[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
651 vistas11 páginas

Coeficientes de Transpiración en Cultivos

La mayor parte del agua evaporada por las plantas es agua que ha pasado a través de la planta, absorbida por las raíces, pasando por los tejidos vasculares y saliendo por las hojas, a través de las estomas, aunque a veces también ocurre a través de la cutícula. Esta evaporación de agua a través de las plantas es la denominada transpiración. El agua absorbida por las raíces cumple las siguientes funciones: incorporación a su estructura (1%), transporte de alimentos, eliminación de sales y refrigeración. La transpiración está controlada por muchas variables ya que depende de algunos aspectos dinámicos de la actividad de la planta:
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
651 vistas11 páginas

Coeficientes de Transpiración en Cultivos

La mayor parte del agua evaporada por las plantas es agua que ha pasado a través de la planta, absorbida por las raíces, pasando por los tejidos vasculares y saliendo por las hojas, a través de las estomas, aunque a veces también ocurre a través de la cutícula. Esta evaporación de agua a través de las plantas es la denominada transpiración. El agua absorbida por las raíces cumple las siguientes funciones: incorporación a su estructura (1%), transporte de alimentos, eliminación de sales y refrigeración. La transpiración está controlada por muchas variables ya que depende de algunos aspectos dinámicos de la actividad de la planta:
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

AO DEL SENTENARIO DE MACCHU PICCHU PARA EL MUNDO

FACULTAD: AGRONOMIA

TEMA:

COEFICIENTE DE RESPIRACION DE CULTIVOS


CURSO : FERTILIDAD DE SUELOS

DOCENTE : FELIX FUENTES QUIJANDRIA

ALUMNOS : LUIS, FELIPE ROJAS


GONZALO MEJIA ASPIAZU
JOAO ROSAS POMAR

AO : 3

CICLO :V
SECCION : B TURNO: MAANA

2010
TRANSPIRACIN

La mayor parte del agua evaporada por las plantas es agua que ha pasado a travs
de la planta, absorbida por las races, pasando por los tejidos vasculares y saliendo
por las hojas, a travs de las estomas, aunque a veces tambin ocurre a travs de
la cutcula. Esta evaporacin de agua a travs de las plantas es la denominada
transpiracin. El agua absorbida por las races cumple las siguientes funciones:
incorporacin a su estructura (1%), transporte de alimentos, eliminacin de sales y
refrigeracin.
La transpiracin est controlada por muchas variables ya que depende de algunos
aspectos dinmicos de la actividad de la planta:

Las diferentes especies vegetales pueden transpirar cantidades muy


diferentes de agua en funcin de la naturaleza de las aberturas de
evaporacin que tienen las hojas, los denominados estomas, sobre todo por
su tamao, densidad y localizacin o exposicin

La estacin del ao, que determina si las plantas tienen hojas y por cunto
tiempo.

La hora del da, que altera el balance de la radiacin, y los ritmos de


fotosntesis y crecimiento de la planta, y la actividad de las estomas. Por la
noche la transpiracin es del orden del 5-10% de la tasa de transpiracin
diurna.

El estado de crecimiento de la planta, dado que las plantas consumen


mucha ms agua en estado de crecimiento activo o periodos de
construccin de biomasa, o cuando el sistema radicular ha alcanzado el
mximo de expansin y eficiencia. Para ciertas especies vegetales el
mximo de evapotranspiracin tiene lugar cuando ha conseguido cubrir toda
la superficie del suelo.

Los factores meteorolgicos tambin influyen en la apertura de los estomas,


dndose la circunstancia de que con fuertes vientos, sobre todo si son
clidos, los estomas se cierran, como mecanismo para no perder grandes
cantidades de agua. Por el contrario, en casos de gran humedad ambiental,
las plantas pueden seguir eliminando agua incluso en forma lquida para
permitir el movimiento de la savia.

las propiedades del suelo, por supuesto, tambin condicionan la cantidad de


agua disponible para la planta, siendo un factor limitante a tener en
consideracin, de manera que, en funcin de la litologa, las plantas van a
ser capaces de extraer ms o menos cantidad del agua retenida por el
suelo.
COEFICIENTE DE TRANSPIRACION

Es la cantidad de agua en litros que se necesita para que el cultivo forme 1 Kg de materia
seca.

Aqu algunos cultivos:

COEFICIENTE DE TRANSPIRACION
CULTIVO
VEZA- AVENA 300,72
CEBADA 319,13
ALFALFA 740,04
FESTUCA 594,54
MAIZ GRANO 328,85
SORGO 344,4
MAIZ FORRAJERO 269,66
GUISANTES 400-800
ALGODN 368
TRIGO 317
REMOLACHA AZUCARERA 443
PAPA 375
CENTENO 634
ARROZ 682
LEGUMBRES 750
ABETO 193
PINO DE MONTAA 208
PINO DE PLANICIE 213
ROBLE 220
FRESNO 244
ABEDUL 375
VID VINERA 300-500
NARANJO MARGO 375
PEPINILLO 60-100
PIMIENTO 270-384

AVENA
CEBADA

ALFALFA

FESTUCA
MAIZ GRANO

SORGO

MAIZ FORRAJERO
GUISANTES

ALGODN

TRIGO
REMOLACHA AZUCARERA

PAPA

CENTENO
ARROZ

LEGUMBRES

ABETO
PINO DE PLANICIE

ROBLE

FRESNO
ABEDUL

VID VINERA

NARANJO AMARGO
PEPINILLO

PIMIENTO

También podría gustarte