[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
345 vistas5 páginas

Procesos de Acido Sulfurico

El documento describe el proceso de producción de ácido sulfúrico mediante el método de contacto. Este proceso implica la conversión catalítica de SO2 a SO3, seguida de la absorción de SO3 en agua para producir ácido sulfúrico. Los pasos clave incluyen el secado de los gases de entrada, la conversión catalítica en un convertidor utilizando un catalizador como el pentóxido de vanadio, la absorción del SO3 formado y el enfriamiento del ácido sulfúrico resultante.

Cargado por

ponchoc2008
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
345 vistas5 páginas

Procesos de Acido Sulfurico

El documento describe el proceso de producción de ácido sulfúrico mediante el método de contacto. Este proceso implica la conversión catalítica de SO2 a SO3, seguida de la absorción de SO3 en agua para producir ácido sulfúrico. Los pasos clave incluyen el secado de los gases de entrada, la conversión catalítica en un convertidor utilizando un catalizador como el pentóxido de vanadio, la absorción del SO3 formado y el enfriamiento del ácido sulfúrico resultante.

Cargado por

ponchoc2008
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PROCESO DE OBTENCIN DEL CIDO SULFRICO POR EL MTODO DE CONTACTO

El proceso se basa en el empleo de un catalizador para convertir el SO 2 en SO 3 , del que se obtiene


cido sulfrico por hidratacin.

2 SO 2 + O 2 2 SO 3

SO 3 + H 2 O H 2 SO 4

Una mezcla de gases secos que contiene del 7 al 10% de SO 2 , segn la fuente de produccin de
SO 2 y de un 11 a 14% de O 2 , se precalienta y una vez depurada al mximo, pasa a un convertidor
de uno o ms lechos catalticos, por regla general de platino o pentxido de vanadio, donde se
forma el SO 3 .

Los Pasos principales en la produccin de cido sulfrico por el mtodo de contacto a partir de
gases que contienen dixido de azufre:

Secado de gases

Conversin cataltica de SO 2 a SO 3

Absorcin de SO 3

Enfriamiento del cido


La primera etapa no se aplica a plantas del tipo de catlisis hmeda. Casi todas las plantas de
contacto operan a presin atmosfrica; la compresin es requerida nicamente para conducir los
gases a travs de la planta.

SECADO DE GASES

El secadoprotege a los intercambiadores de calor, enfriadores contra la corrosin por


condensacin de cido y salvaguarda contra la formacin de niebla de cido sulfrico que puede
ser muy difcil de absorber.

Los gases son secados a contracorriente con cido sulfrico concentrado en torres de empacadas
irrigadas. El cido sulfrico es recirculado. Con el fin de alcanzar una alta eficiencia de secado, la
temperatura de la torre de irrigacin de cido se mantiene normalmente a 50-60 C.

La concentracin del cido sulfrico de secado vara de 93 98%.

Normalmente, un contenido de humedad residual de 50 mg/m3en el gas seco se considera


satisfactorio.

Los secadores utilizados son, por lo general, torres cilndricas verticales hechas de acero y forradas
con ladrillos a prueba de cido.

CONVERSIN CATALTICA DE SO 2 A SO 3

El reactor en el que el SO 2 se oxida catalticamente a SO 3 se conoce como convertidor y es el


corazn de la planta de cido sulfrico.

El convertidor tubular que opera casi a condiciones isotrmicas ha cado en desuso y los
convertidores isotrmicos de lecho fluidizado estn volvindose cada vez ms populares.

Una ventaja que tiene el mtodo de doble absorcin sobre el de absorcin simple, es que se
pueden procesar gases de entrada con alto contenido de SO 2 y baja razn de O 2 /SO 2 .

Se suelen emplear dos o ms convertidores.

Tipos de convertidores:

El convertidor de acero inoxidable con o sin intercambiadores

El convertidor de acero (Un convertidor de acero es ms econmico que uno de acero inoxidable y
es apropiado para tratamiento de gases con bajas cargas de SO 2 )

El convertidor recubierto de ladrillos (Facilita la operacin con diferentes cargas de gas y su


arranque despus de largo perodos de inactividad).

De todas las sustancias probadas como catalizadores, nicamente compuestos de vanadio, platino
y xido de hierro han demostrado ser tcnicamente satisfactorios. De ellos, el pentxido de
vanadio es el ms extensamente usado.
Los catalizadores comerciales contiene 4-9 % w de pentxido de vanadio, V 2 O 5 , como
componente activo, junto con un promotor de sulfato de metal alcalino.

El catalizador de vanadio es insensible al envenenamiento, pero compuestos de flor


concentrados pueden atacar al material portador.

El material portador es slica gel o zeolita los cuales presentan reas superficiales grandes.

Los rendimientos de conversin del SO 2 a SO 3 en una planta en funcionamiento normal oscilan


entre el 96 y 97%, pues la eficacia inicial del 98% se reduce con el paso del tiempo.

Los gases conteniendo el SO 2 son calentados a la temperatura de entrada del convertidor que es
de 420-450 C por intercambio indirecto con gases calientes de la cuarta, tercera y primer lechos
catalticos, de una manera sucesiva.El lmite superior de la temperatura de operacin est
determinado por la estabilidad trmica del catalizador.

Los gases convertidos son enfriados simultneamente a las temperaturas apropiadas de entrada
para el lecho siguiente y para el absorbedor final. En algunos casos, un elemento calefactor puede
ser instalado antes del absorbedor intermedio y final.

cido sulfrico al 98-98.5 % de concentracin es retirado del circuito del absorbedor final.

Si se requiere producir cido al 93-97%, cido obtenido del circuito del secador se le ajusta la
razn de O 2 /SO 2 de los gases de alimentacin, se le remueve cualquier SO 2 sin disolver y se
reintroduce a la planta con los gases de alimentacin. La mayora del agua requerida para la
produccin de cido sulfrico puede ser obtenida del absorbedor de vapor de agua en el secador
de gases.

El tiempo de residencia de los gases en el convertidor es aproximadamente de 2-4 segundos.

Las plantas de doble absorcin son diseadas para gases de contacto que contienen 5-10 %
vol de SO 2 . La conversin final de SO 2 alcanzada es mayor del 99.5%. A diferencia de las
plantas de combustin de pirita y azufre cuyo propsito es producir cido sulfrico, las
plantas de cido de gases metalrgicos no ferrosos, producen el cido para limpiar los gases
antes de desecharlos, por lo que estn sujetos a grandes variaciones en la composicin de
los gases de salida. El lmite inferior de la concentracin de SO 2 de los gases de salida para
procesamiento, est sujeto a dos criterios: mantener el balance de agua y operacin
autotrmica.
Proceso de doble absorcin

Superar el 98,2 % de rendimiento de SO 2 en la conversin es muy difcil, pero ello supone verter a
la atmsfera el 1,8 % de la produccin; es decir, ocasionar una contaminacin importante. En la
actualidad las legislaciones exigen valores de la emisin mucho ms pequeos.
Una mejora del rendimiento puede conseguirse introduciendo una absorcin intermedia del SO 3
producido en los primeros lechos con lo que el equilibrio de la reaccin:

se desplaza a la derecha, pues en la expresin de la constante de equilibrio:

para que el valor de la fraccin permanezca constante, al disminuir el numerador, debe disminuir
el denominador, a igualdad de presin y temperatura.

Para efectuar la absorcin intermedia se requiere enfriar los gases salientes del reactor y, despus
de la absorcin volver a calentarlos por encima de los 435 C para que el catalizador pueda actuar
aumentando la velocidad de la reaccin. As se consiguen rendimientos de conversin superiores
al 99,4 %.
ABSORCIN DE SO 3

El SO 3 formado por la oxidacin cataltica de SO 2 es absorbido en cido sulfrico de al menos 98%,


en el cual ste reacciona con el agua existente o adicionada para formar ms cido sulfrico.

La mayora de los absorbedores son torres empacadas a contracorriente. La fase de gas va desde
el fondo hacia el arriba a travs del empaque, el cual es irrigado uniformemente desde arriba con
cido sulfrico concentrado. El gas de proceso que sale del sistema convertidor es enfriado
mediante un intercambiador de calor gas-gas o un generador de vapor, de preferencia en conjunto
con un precalentador de agua, a temperatura cerca de 180-220 C antes de entrar al absorbedor.

Separadores de contacto forzado (impingement) son los mejores para atrapar partculas por
encima de 1-3 m, mientras que partculas menores (submicrons) son atrapadas ms
eficientemente por separadores de movimiento browniano. Fibra de vidrio de varios grados de
fineza son preferidos para ser usados como material filtrante.

El diseo principal de las torres de absorcin convencionales es similar al de las torres de secado.

El sistema de absorcin de SO 3 basado en depuradores venturi fue introducido por Lurgi al


principio de 1970. Fue desarrollado especficamente con el propsito de reducir las prdidas de
calor durante la absorcin intermedia.

Debido a que el gas y el lquido absorbedor fluyen en un sistema venturi concurrente, la


temperatura del gas a la salida del absorbedor es la misma que en la entrada. Despus de dejar las
unidades venturi, el gas pasa a travs de la torre empacada donde las gotas arrastradas por los
gases son separadas.
Non-wetted throat venturi scrubber
Wetted throat venturi scrubber
El mezclado intensivo del cido inyectado con el flujo turbulento de gas en una unidad venturi
provee condicin favorable para la transferencia de masa y calor debido al gran contacto que
existe en la interfase lquido-gas.

ENFRIAMIENTO DEL CIDO

Los gases procedentes de la catlisis se enfran a unos 100C aproximadamente y atraviesan una
torre de leum, para lograr la absorcin parcial de SO 3 . Los gases residuales atraviesan una
segunda torre, donde el SO 3 restante se lava con cido sulfrico de 98%. Por ltimo, los gases no
absorbidos se descargan a la atmsfera a travs de una chimenea.

La oxidacin en fase gaseosa de SO 2 es cinticamente inhibida y virtualmente imposible a


cualquier temperatura sin un catalizador. A temperaturas ordinarias la reaccin es tan lenta que,
en trminos prcticos, no ocurre. El incremento de la temperatura incrementa la velocidad de
reaccin, pero simultneamente cambia desfavorablemente la posicin de equilibrio de SO 3 hacia
SO 2 y O 2 .

El enfriamiento del cido sulfrico juega un papel importante en la determinacin de la eficiencia


y seguridad en la operacin de la planta de cido sulfrico. La seleccin apropiada de un sistema
de enfriamiento particular depende de la temperatura del cido pero ms an de la
disponibilidad y calidad del agua de enfriamiento, as como el costo del agua en relacin al de
energa.

Enfriadores de tubo y coraza. Estos equipos ofrecen muchas ventajas tales como fcil instalacin,
diseo compacto y buen coeficiente de transferencia de calor.

También podría gustarte