[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas2 páginas

Anclajes para Tuberías a Presión

El documento habla sobre los anclajes necesarios para contrarrestar las fuerzas de empuje en tuberías a presión. Cuando hay pendientes fuertes, se deben construir bloques de anclaje cada 12 metros, apoyados en terreno firme. Estos bloques se hacen de concreto, ubicándolos entre el accesorio y la pared de la zanja, con la base más ancha contra la pared.

Cargado por

Alex Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
227 vistas2 páginas

Anclajes para Tuberías a Presión

El documento habla sobre los anclajes necesarios para contrarrestar las fuerzas de empuje en tuberías a presión. Cuando hay pendientes fuertes, se deben construir bloques de anclaje cada 12 metros, apoyados en terreno firme. Estos bloques se hacen de concreto, ubicándolos entre el accesorio y la pared de la zanja, con la base más ancha contra la pared.

Cargado por

Alex Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANCLAJES PARA TUBERAS A PRESIN

En las lneas de conduccin se presentan fuerzas de empuje que dependen de factores como la
presin hidrosttica

Interna, la seccin de la tubera, la radio de curvatura o la cabeza de velocidad. Para contrarrestar


estas fuerzas y evitar desplazamientos en las tuberas y accesorios con juntas no bridadas o
soldadas, es necesario disear sistemas de anclaje con el objetivo de empotrar las tuberas y
contrarrestar la tendencia a desacoplarse.

ANCLAJES EN PENDIENTES FUERTES

Cuando se encuentran pendientes fuertes se pueden presentar deslizamientos del terreno que
probablemente arrastraran la tubera. En la mayora de los casos, basta con compactar muy bien
en capas de 10 cm., hasta la cota rasante del terreno. Si por alguna razn se construye en una zona
de posible riesgo de deslizamientos o terreno inestable, se deben construir bloques de anclaje, de
manera que queden apoyados en el terreno firme que no ha sido excavado. Estos bloques de
anclaje se deben construir cada 12 metros en promedio, sin embargo, es recomendable contar con
el concepto de un especialista (Geotecnista).

CONTRUCCIN DE LOS ANCLAJES O MUERTOS

Los bloques de anclaje o muertos deben ser construidos en concreto, ubicndolos entre el
accesorio y la parte firme de la pared de la zanja. Para bloques de anclaje de tuberas con
dimetros menores a 8 no es necesario utilizar formaletas especiales, basta con colocar la mezcla
de manera adecuada, ubicando la base ms ancha contra la pared de la zanja y que el bloque
formado no llegue a cubrir las campanas o las uniones de los accesorios.
VLVULAS DE CONTROL,

REGULACIN, PROTECCIN

Y OPERACIN

También podría gustarte