NIA 550 PARTES VINCULADAS
RELACIONES Y TRANSACCIONES CON PARTES VINCULADAS EN UNA AUDITORA
Esta Norma Internacional de Auditora (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor
en lo que respecta a las relaciones y transacciones con partes vinculadas en una auditora de
estados financieros. En concreto, desarrolla la aplicacin de la NIA 315 , la NIA 330 y la NIA 240
en relacin con los riesgos de incorreccin material asociados a las relaciones y transacciones
con partes vinculadas.
Naturaleza de las relaciones y transacciones con partes vinculadas
Muchas de las transacciones con partes vinculadas se producen en el curso normal de los
negocios.
En tales circunstancias, puede que no impliquen un mayor riesgo de incorreccin material en
los estados financieros que transacciones similares con partes no vinculadas. Sin embargo, la
naturaleza de las relaciones y transacciones con partes vinculadas puede, en algunas
circunstancias, dar lugar a mayores riesgos de incorreccin material en los estados financieros
que las transacciones con partes no vinculadas. Por ejemplo:
       Las partes vinculadas puede que operen a travs de un extenso y complejo entramado
        de relaciones y estructuras, con el consiguiente aumento de la complejidad de las
        transacciones realizadas con ellas.
       Los sistemas de informacin pueden resultar ineficaces para identificar o resumir las
        transacciones y saldos pendientes existentes entre una entidad y las partes vinculadas
        a ella.
       Las transacciones con partes vinculadas puede que no se realicen en condiciones
        normales de mercado; por ejemplo, es posible que algunas transacciones con partes
        vinculadas se efecten sin contraprestacin
Objetivos
Los objetivos del auditor son:
(a) con independencia de que el marco de informacin financiera aplicable establezca o no
requerimientos sobre las partes vinculadas, la obtencin de conocimiento suficiente de las
relaciones y transacciones realizadas con las partes vinculadas para poder:
        (i) reconocer, en su caso, los factores de riesgo de fraude debidos a las relaciones y
transacciones con partes vinculadas, que sean relevantes para la identificacin y
valoracin de riesgos de incorreccin material debida a fraude; y
        (ii) concluir, sobre la base de la evidencia de auditora obtenida, si los estados
financieros,
en la medida en que se vean afectados por dichas relaciones y transacciones:
        a. logran la presentacin fiel (en el caso de marcos de imagen fiel); o
        b. no inducen a error (en el caso de marcos de cumplimiento); y
(b) asimismo, en los casos en los que el marco de informacin financiera aplicable establezca
requerimientos sobre partes vinculadas, la obtencin de evidencia de auditora suficiente y
adecuada sobre si las relaciones y transacciones con las partes vinculadas se han identificado,
contabilizado y revelado adecuadamente en los estados financieros, de conformidad con dicho
marco
Definiciones
*Partes relacionadas: Las partes se consideran relacionadas si una
parte tiene la capacidad de controlar a la otra parte o de ejercer
influencia significativa sobre la otra parte al tomar decisiones
financieras y de operacin.
*Transacciones de partes relacionadas: Una transferencia de
recursos    u    obligaciones      entre partes relacionadas,
independientemente del precio cargado.
El auditor incluir en la documentacin de auditora los nombres de las
partes vinculadas identificadas y la naturaleza de las relaciones con
las partes vinculadas.
A efectos de las NIA, los siguientes trminos tienen los significados que figuran a continuacin:
(a) Transaccin realizada en condiciones de independencia mutua: una transaccin realizada
entre partes interesadas, no vinculadas, y que actan de forma independiente entre s y
persiguiendo cada una sus propios intereses.
(b) Parte vinculada: una parte que es: (Ref: Apartados A4-A7)
(i) una parte vinculada tal y como se defina en el marco de informacin financiera
aplicable; o
(ii) en el caso de que el marco de informacin financiera aplicable no establezca
requerimientos o establezca requerimientos mnimos al respecto:
a. una persona u otra entidad que ejerce un control o influencia significativa sobre la
entidad que prepara la informacin financiera, directa o indirectamente a travs de
uno o ms intermediarios;
b. otra entidad sobre la cual la entidad que prepara la informacin financiera ejerce
un control o influencia significativa, directa o indirectamente a travs de uno o
ms intermediarios; u
c. otra entidad que, junto con la entidad que prepara la informacin financiera, est
bajo control comn de otra mediante:
i. derechos de propiedad en ambas entidades que permiten su control;
ii. propietarios que sean familiares prximos; o
iii. personal clave de la direccin compartido.
No obstante, las entidades que estn bajo el control comn de un Estado (ya sea
una Administracin nacional, regional o local) no se consideran partes vinculadas
a menos que realicen transacciones significativas o compartan recursos
significativos entre s.
NIA 560  Respecto a los hechos posteriores al cierre
HECHOS POSTERIORES AL CIERRE
Esta Norma Internacional de Auditora (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor
con respecto a los hechos posteriores al cierre, en una auditora de estados financieros.
Alcance de esta NIA (Ref: Apartado 1) A1. Si los estados financieros auditados, con
posterioridad a su publicacin, se incluyen en otros documentos, puede que el auditor tenga
responsabilidades adicionales con respecto a los hechos posteriores al cierre que tal vez,
necesite considerar, tales como los requerimientos legales o reglamentarios relativos a ofertas
pblicas de valores de las jurisdicciones en las que se realice la oferta de dichos valores. Por
ejemplo, puede requerirse que el auditor aplique procedimientos de auditora adicionales
hasta la fecha del documento final de oferta. Estos procedimientos pueden consistir en los
mencionados en los apartados 6 y 7 aplicados hasta la fecha efectiva del documento final de
oferta, o hasta una fecha prxima a sta, y en la lectura del documento de oferta para valorar si
el resto de la informacin recogida en l es congruente con la informacin financiera con la que
se asocia al auditor
Hechos posteriores al cierre
2. Los estados financieros se pueden ver afectados por determinados hechos que ocurran con
posterioridad a la fecha de los estados financieros. Muchos marcos de informacin financiera
se refieren especficamente a tales hechos. Dichos marcos de informacin financiera suelen
identificar dos tipos de hechos:
(a) aquellos que proporcionan evidencia sobre condiciones que existan en la fecha de los
estados financieros; y
(b) aquellos que proporcionan evidencia sobre condiciones que surgieron despus de la fecha
delos estados financieros.
La NIA 700 explica que la fecha del informe de auditora informa al lector de que el auditor ha
considerado el efecto de los hechos y de las transacciones ocurridos hasta dicha fecha de los
que elauditor tiene conocimiento
Objetivos
Los objetivos del auditor son:
(a) obtener evidencia de auditora suficiente y adecuada sobre si los hechos ocurridos entre la
fecha de los estados financieros y la fecha del informe de auditora y que requieran un ajuste
de los estados financieros, o su revelacin en stos, se han reflejado adecuadamente en los
estados financieros de conformidad con el marco de informacin financiera aplicable; y
 (b) reaccionar adecuadamente ante los hechos que lleguen a su conocimiento despus de la
fecha del informe de auditora y que, de haber sido conocidos por el auditor a dicha fecha, le
podran haber llevado a rectificar el informe de auditora.
A efectos de las NIA, los siguientes trminos tienen los significados que figuran a continuacin:
(a) Fecha de los estados financieros: fecha de cierre del ltimo periodo cubierto por los estados
financieros.
A efectos de esta definicin, debe entenderse tanto la fecha de cierre de las cuentas anuales
como, en su caso, la fecha de finalizacin del periodo cubierto por estados financieros
intermedios.
(b) Fecha de aprobacin de los estados financieros: fecha en la que se han preparado todos los
documentos comprendidos en los estados financieros, incluyendo las notas explicativas, y en
la que las personas con autoridad reconocida han manifestado que asumen la responsabilidad
sobre ellos. (Ref: Apartado A2)(c)
NIA 570  Utilizacin de la direccin de hiptesis de empresa en
funcionamiento
EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO
Esta Norma Internacional de Auditora (NIA) trata de las responsabilidades que tiene el auditor,
en la auditora de estados financieros, en relacin con la utilizacin por parte de la direccin de
la hiptesis de empresa en funcionamiento para la preparacin de los estados financieros.
Hiptesis de empresa en funcionamiento
2. De acuerdo con la hiptesis de empresa en funcionamiento, se considera que una entidad
continuar con su negocio en el futuro previsible. Los estados financieros con fines generales
se preparan bajo la hiptesis de empresa en funcionamiento, salvo que la direccin tenga la
intencin de liquidar la entidad o cesar en sus operaciones, o bien no exista otra alternativa
realista. (Frase suprimida). Cuando la utilizacin de la hiptesis de empresa en funcionamiento
resulta apropiada, los activos y pasivos se registran partiendo de la base de que la entidad ser
capaz de realizar sus activos y de liquidar sus pasivos en el curso normal de los negocios. (Ref:
Apartado A1)
Objetivos
Los objetivos del auditor son:
(a) la obtencin de evidencia de auditora suficiente y adecuada sobre la adecuacin de la
utilizacin por parte de la direccin de la hiptesis de empresa en funcionamiento para la
preparacin de los estados financieros.
(b) la determinacin, sobre la base de la evidencia de auditora obtenida, de la existencia o no
de una incertidumbre material relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar
dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en
funcionamiento, y
(c) la determinacin de las implicaciones para el informe de auditora.
La responsabilidad del auditor es considerar, lo apropiado del uso por la administracin del
supuesto de negocio en marcha en la preparacin de los estados financieros y, si hay
incertidumbres importantes sobre la capacidad de la entidad para continuar como un negocio
en marcha que necesiten ser reveladas en los estados financieros.
El auditor considera lo apropiado del uso por la administracin del supuesto de negocio en
rnarcha, aun si el marco conceptual de informacin financiera usado en la preparacin de los
estados financieros no incluye un requisito explcito de que la administracin haga una
evaluacin especfica de la capacidad de la entidad, para continuar como un negocio en
marcha
El auditor tiene la responsabilidad de obtener evidencia de auditora suficiente y adecuada
sobre la idoneidad de la utilizacin por parte de la direccin de la hiptesis de empresa en
funcionamiento para la preparacin y presentacin de los estados financieros, as como de
determinar si existe alguna incertidumbre material con respecto a la capacidad de la entidad
para continuar como empresa en funcionamiento. Esta responsabilidad existe an en el caso
de que el marco de informacin financiera utilizado para la preparacin de los estados
financieros no contenga un requerimiento explcito de que la direccin realice una valoracin
especfica de la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento. 7.
Sin embargo, como se seala en la NIA 2002 , los posibl
NIA 550. Partes relacionadas
El auditor debe ejecutar procedimientos de auditora tendientes a obtener elementos de juicio
vlidos y suficientes respecto de la identificacin y exposicin que la direccin ha hecho de las
partes relacionadas y del efecto de las transacciones significativas hechas por el ente con las
partes relacionadas. Una cuestin clave es la integridad en la medicin y exposicin de
transacciones con partes relacionadas. A tal efecto la norma seala qu procedimientos de
auditora debe ejecutar el auditor para satisfacerse de la integridad de la informacin referida a
partes relacionadas. Asimismo, la norma requiere que el auditor obtenga adecuadas
representaciones de la direccin sobre esta materia. Finalmente, la norma determina que si el
auditor tiene dudas sobre la obtencin de elementos de juicio vlidos y suficientes sobre este
punto, debe modificar apropiadamente la opinin que emita sobre los estados contables del
ente.
NIA 560. Hechos posteriores
                                       La norma establece que el auditor debe considerar los
efectos de los hechos posteriores al cierre de los estados contables examinados sobre tales
estados contables y sobre su informe de auditora.
La norma distingue el tratamiento a darle a los hechos significativos: 1) ocurridos hasta la fecha
del informe de auditora; 2) los descubiertos despus de la fecha del informe de auditora pero
antes de que los estados contables hayan sido emitidos y 3) los descubiertos despus que los
estados contables fueron emitidos. Como caso especial, trata estas situaciones en empresas
que hacen oferta pblica de sus ttulos valores.
NIA 570. Empresa en marcha
El auditor debe considerar cuando planea y ejecuta los procedimientos de auditora, la validez
de la asuncin por parte de la direccin de la condicin de empresa en marcha del ente cuyos
estados contables estn siendo objeto de auditora. Es decir, que los estados contables han
sido preparados teniendo en cuenta que la entidad est siendo vista como un negocio que
contina en un futuro predecible sin la intencin de la direccin ni la necesidad de su
liquidacin, cesacin de actividades o en estado de insolvencia. En consecuencia, los activos y
pasivos se miden bajo condiciones normales de realizacin y cancelacin, respectivamente.
La responsabilidad del auditor sobre el anlisis de la evaluacin de la gerencia sobre la
condicin de empresa en marcha comienza en la fase de planeamiento de la auditora y en su
caso, debe determinar como afecta el riesgo de auditora. El auditor debe considerar el perodo
que utiliza la gerencia para estimar esta condicin pero si este fuera menor de doce meses, el
auditor deber pedir a la gerencia que extienda sus estimaciones al perodo de doce meses a
contar de la fecha de cierre del balance examinado.
La norma incluye los procedimientos de auditora por ejecutar cuando ciertos sucesos o
condiciones sobre el particular se identifican y cmo afectan sus conclusiones y el
correspondiente informe de auditora por emitir.
El propsito de esta Norma internacional de Auditora (NIA) es establecer normas y
proporcionar lineamientos sobre la responsabilidad del auditor en la auditora de los estados
financieros, con respecto al supuesto de negocio en marcha usado en la preparacin de los
estados financieros, incluyendo el concluir sobre la evaluacin de la administracin sobre la
capacidad de la entidad para continuar como un negocio en marcha.
Cuando se planean y se llevan a cabo los procedimientos de auditora y al evaluar los
resultados de los mismos, el auditor deber considerar lo apropiado del uso por parte de la
administracin del supuesto de negocio en marcha en la preparacin de los estados
financieros.