2008 Memoria
2008 Memoria
0 mm
D 195
                memoria 08
Ingeniera UC
    El ingenio humano
 puede hacer diferentes
inventos abarcando con
   varios instrumentos
          el mismo n.
    LEONARDO DA VINCI
              (1452 -1519)
                                                                           ndice
esta decisin se traduzca en la       de la actividad humana. Buscaron      cifras donde podr encontrar los
formacin profesional de los          la formacin integral y tuvieron      informes de gestin acadmica que
nuevos ingenieros UC que pone         como uno de sus mximos               contienen ms detalles por ao.
nfasis en una visin del mundo       exponentes a Leonardo Da Vinci,       En el mismo sitio podr tambin
y de su pas como un mismo            quien fue tambin un ingeniero en     ver una versin digital de esta
escenario que requerir de            el sentido de su forma de pensar y    Memoria 2008.
respuestas y soluciones concretas     proponer soluciones y respuestas a
a los desafos del momento. La        desafos del ser humano.              Finalmente, envo un sincero
innovacin y el emprendimiento                                              agradecimiento a todos y a cada
son, adems, dos capacidades que      En esta versin de la Memoria         uno de los integrantes de la familia
esperamos reforzar, a travs de la    2008 quiero aprovechar la             de Ingeniera UC y a todos nuestros
exibilidad de la malla curricular,   oportunidad de invitarlos a la        amigos y colaboradores por el
porque constituyen la materia         bsqueda de la verdad y del           aporte entregado en hacer posible
prima para que los ingenieros         conocimiento en la perspectiva de     lo que nos ha ocurrido durante este
puedan seguir aportando al            colaborar a un mundo mejor para       ao 2008 y que ha signicado un
desarrollo del pas.                  todas las personas. Espero que su     paso ms en la consecucin de los
                                      lectura inspire al lector a iniciar   objetivos nales de nuestra Escuela
En esta Memoria 2008 queremos         proyectos con una perspectiva de      y de nuestra querida Universidad.
invitarlos a conocer el camino        innovacin y emprendimiento.
recorrido por la Escuela durante
un ao. Se trata de una parte         La Memoria Anual, del periodo
de un viaje por el conocimiento       enero  diciembre de 2008,
que ha llevado nuestra Escuela        tiene algunos cambios respecto
desde su origen. Pienso que los       a las anteriores, como son: la
ideales que tuvo el ser humano        informacin ms resumida y el
que vivi en el Renacimiento se       acompaamiento de las fotos de
mantienen vigentes. Esas personas     los profesores y de los nuevos
tambin fueron soadoras y            ingenieros titulados y graduados.
buscaron transformar el mundo         Si desea conocer ms detalles
y la sociedad, pero lo hicieron       le sugiero visitar la pgina web
desarrollando el conocimiento, la     de la Escuela, www.ing.puc.cl y
ciencia y las variadas expresiones    acceder al men Ingeniera UC en                   Hernn de Solminihac T.
                         La Misin de la Escuela de Ingeniera
                        de la Ponticia Universidad
                      Catlica de Chile se identica con
                    los fundamentos de la Misin de la
                   Universidad, en la idea de contribuir
                 concretamente al progreso de la
               sociedad, tanto en el estudio de los
             problemas que la afectan, como en la
           comunicacin de este saber a travs de
         hombres y mujeres verdaderamente
       competentes que, inspirados en los
      principios cristianos, estn motivados
   y dispuestos a vivir su ejercicio
  profesional en una dimensin moral de
servicio a las personas y a la sociedad.
                                                                                                             www.ing.uc.cl   9
La Escuela de
Ingeniera UC
Presentacin
La Escuela de Ingeniera forma         Los objetivos especcos de la
parte de la Facultad de Ingeniera y   Escuela considera los siguientes
realiza sus actividades de docencia,   elementos:
investigacin y transferencia          Proporcionar una educacin de
tecnolgica a travs de nueve          excelencia a nivel internacional
unidades disciplinarias llamadas       para el ejercicio profesional
Departamentos, y varias unidades       dentro del amplio campo de la
interdisciplinarias de investigacin   Ingeniera y para servir de apoyo
que son los Centros.                   a la docencia universitaria y a la
                                       investigacin en universidades,
Los cargos directivos de la Escuela    centros de investigacin y empresas
de Ingeniera son ejercidos por        innovadoras.
el decano de la Facultad, quien
                                       Realizar investigaciones de
simultneamente es director
                                       excelencia a nivel internacional,
de Escuela; por los directores
                                       ligadas al desarrollo cientco,
de Desarrollo, Investigacin y
                                       tecnolgico, econmico y social del             Proporcionar una educacin de
Postgrado, Docencia, Extensin                                                    excelencia a nivel internacional para
                                       pas y de la regin, para expandir
y Transferencia Tecnolgica                                                                el ejercicio de la profesin.
                                       el conocimiento en aquellas
(DICTUC), y por el secretario          disciplinas en las cuales se tiene
acadmico.                             competencia y fortaleza y que
En cuanto a la actividad docente,      pueda ayudar al desarrollo.
sta se imparte a travs de cursos     Ofrecer la transferencia
bsicos y de especializacin,          tecnolgica a la sociedad
dictados mayoritariamente por          sobre variados servicios en los
profesores de jornada completa.        cuales los ingenieros pueden
En cursos aplicados se cuenta          aportar aplicando innovacin
con la valiosa cooperacin de          y emprendimiento: asesoras,
profesionales de prestigio y           capacitacin, servicios de
experiencia que se desempean          laboratorio y otras actividades de
en jornada parcial.                    extensin a personas e instituciones
                                       pblicas y privadas, que benecien
                                       a la sociedad y a la profesin.
                                                       Realizar investigaciones
                                                                 de excelencia.
      10
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                    Programas
                                                    acadmicos
                                                    La Escuela de Ingeniera concede   Pregrado
                                                    los siguientes grados acadmicos
                                                    y ttulos profesionales:           Grado de Bachiller en Ciencias                    Ttulo de Ingeniero Civil
                                                                                       Grado de Licenciado en Ciencias                   de Computacin
                                                                                       de la Ingeniera                                  Ttulo de Ingeniero Civil
                                                                                       Ttulo de Ingeniero Civil,                        Electricista
                                                                                       con alguno de los siguientes                      Ttulo de Ingeniero Civil
                                                                                       Diplomas:                                         Mecnico
                                                                                       Ingeniera Ambiental
                                                                                                                                         Ttulo de Ingeniero Civil
                                                                                       Ingeniera y Gestin                              de Biotecnologa
                                                                                       de la Construccin
                                                                                       Ingeniera de Diseo
                                                                                       y Construccin de Obras
                                                                                       Ingeniera Estructural
                                                                                       Ingeniera Geotcnica
                                                                                       Ingeniera Hidrulica
                                                                                       Ingeniera de Minera
                                                                                       Ingeniera de Transporte
                                                                                       Ttulo de Ingeniero Civil de
                                                                                       Industrias, con alguno de los
                                                                                       siguientes Diplomas:
                                                                                       Ingeniera Ambiental
                                                                                       Ingeniera de Bioprocesos
                                                                                       Ingeniera de Computacin
                                                                                       Ingeniera Elctrica
                                                                                       Ingeniera Hidrulica
                                                                                       Ingeniera Matemtica
                                                                                       Ingeniera Mecnica
                                                                                       Ingeniera de Minera
                                                                                       Ingeniera Qumica
                                                                                       Ingeniera en Tecnologas
                                                                                       de Informacin
                                                                                       Ingeniera de Transporte
                                                                                                Vas de ingreso
                                                                                                a Ingeniera UC a
Postgrado                                                                                       partir de 2009
Grado de Doctor en Ciencias de                        Ingeniera de Diseo                      Se puede ingresar por cuatro vas:
la Ingeniera, en las siguientes                      y Construccin de Obras                   1. Admisin ordinaria:
reas de especializacin:                                                                          480 vacantes
                                                      Ingeniera Estructural
Ingeniera Civil                                                                                2. Admisin especial:
                                                      Ingeniera Geotcnica
Ingeniera Civil de Industrias
                                                      Ingeniera Hidrulica                        Alumnos con estudios en el
Ingeniera Qumica y Bioprocesos                                                                   extranjero, de otras carreras,
                                                      Ingeniera de Minera
Ingeniera Elctrica                                                                               con discapacidades.
                                                      Ingeniera de Transporte
Ingeniera de Transporte                                                                           5 vacantes
                                                      Ingeniera Qumica
y Logstica                                                                                        Estudiantes de segundo
                                                      Ingeniera de Bioprocesos
Ciencia de la Computacin                                                                          ao de Ingeniera de otras
                                                      Ingeniera de Computacin
Grado de Magster en Ciencias de                                                                   universidades con rendimiento
                                                      Ingeniera Elctrica                         destacado.
la Ingeniera, en las siguientes
                                                      Ingeniera Mecnica                          40 vacantes
reas de especializacin:
                                                      y Metalrgica                             3. Admisin va Bachillerato y
Ingeniera y Gestin de la
                                                      Ingeniera Industrial                        College UC:
Construccin
                                                      y de Sistemas
Ingeniera Estructural                                                                             Al nalizar exitosamente el
                                                      Ingeniera en Sistemas                       segundo ao.
y Geotcnica
                                                      de Informacin                               75 vacantes
Ingeniera Hidrulica y Ambiental
                                                      Economa de Minerales                     4. Admisin va College UC:
Ingeniera de Transporte y
Logstica                                             Grado de Magster en                         Al nalizar la licenciatura
Ingeniera Industrial y de Sistemas                   Tecnologas de Informacin                   en Ciencias Naturales y
                                                      y Gestin*                                   Matemticas. Cupos limitados
Ingeniera Mecnica y Metalrgica
Ingeniera Qumica y Bioprocesos                      Grado de Magster en Ingeniera              para alumnos con rendimiento
                                                      Industrial*                                  igual o superior al promedio
Ingeniera Elctrica
                                                                                                   obtenido por los alumnos
Ciencia de la Computacin                             Grado de Magster en Ingeniera
                                                                                                   de Ingeniera en cursos
Ingeniera en Minera                                 Estructural y Geotcnica*
                                                                                                   seleccionados. Para acceder
Grado de Magster en Ingeniera,                      Grado de Magster en                         a estos cupos es necesario
en las siguientes reas de                            Administracin de la                         ingresar a travs del programa
especializacin:                                      Construccin*                                de Magster en Ciencias de la
Ingeniera Ambiental                                  Grado de Magster en Ingeniera              Ingeniera.
Ingeniera y Gestin de la                            de la Energa*
Construccin
* Dirigido a profesionales con experiencia laboral y que pueden realizarlo mientras continan
  cumpliendo normalmente sus horarios de trabajo.
12
     Autoridades
     de 2008
Consejo Escuela
de Ingeniera
DIRECTOR
1   Hernn de Solminihac T.
DIRECTOR DE DESARROLLO
2   Pedro Gazmuri S.
SECRETARIO ACADMICO
3   Cristin Vial E.
                                   1   2   3
REPRESENTANTES ACADMICOS
    (desde mayo de 2008)
4   Eduardo Agosin T.
5   Pablo Irarrzaval M.
6   Sergio Maturana V.
7   Gonzalo Pizarro P.
8   Rafael Riddell C.
                                   4   5   6
PRESIDENTE DEL CENTRO DE ALUMNOS
9   Francisco Jeria L.
    (hasta octubre de 2008)
    Pablo Varas V.
    (desde noviembre de 2008).
                                   7   8   9
      14
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                    CIENCIA DE LA COMPUTACIN
                                                    Domingo Mery Q.
                                                    CENTRO DE MINERA
                                                    Gustavo Lagos C.
Organigrama
Comit directivo
Secretario acadmico
     Hechos destacados
     en 2008
                                                                                             Premios y
     Infraestructura                                                                         reconocimientos
     Inauguracin del nuevo                 Nuevo edicio del                                El profesor Jos Miguel
     patio de Ingeniera UC                 Departamento de Ingeniera                       Aguilera fue nombrado
                                            Qumica y Bioprocesos                            Premio Nacional de Ciencias
     En octubre, el decano de la Facultad                                                    Aplicadas y Tecnolgicas
     de Ingeniera UC, profesor Hernn      En diciembre se llev a cabo la                  2008
     de Solminihac; el presidente           inauguracin de esta construccin
     de la Fundacin San Agustn,           que tiene 945 m2 y tres pisos. El                El premio fue otorgado en agosto,
     profesor Bernardo Domnguez, y el      edicio incluye nuevos laboratorios,             por el jurado presidido por la
     presidente del Centro de Alumnos       salas y ocinas para profesores.                 Ministra de Educacin, Mnica
     de Ingeniera (CAI), Francisco         En la ceremonia estuvo presente                  Jimnez, y conformado por el rector
     Jeria, presidieron la ceremonia        el decano de la Facultad de                      de la Universidad de Chile, Vctor
     de inauguracin del nuevo patio        Ingeniera UC, profesor Hernn                   Prez; el ltimo galardonado, Edgar
     de la Escuela de Ingeniera            de Solminihac, profesores y jefes                Kausel; el rector de la Universidad
     de la Universidad Catlica. El         de Departamento de la Escuela,                   de Concepcin, Sergio Lavanchy y
     evento cont con la presencia de       alumnos y funcionarios.                          la presidenta de CONICYT,
     ingenieros UC, representantes de                                                        Vivian Heyl.
     empresas donantes, profesores,
     directivos de la Escuela y de                                                           La decisin se bas en el
     la Fundacin San Agustn, e                                                             reconocimiento al aporte pionero
     integrantes de la actual y las ex                                                       del acadmico en el estudio de
     directivas del CAI. Se bendijo                                                          las estructuras de los alimentos
     tambin la imagen de San Agustn,                                                       para hacerlos ms saludables
     patrono de la Escuela de Ingeniera,                                                    y funcionales. El profesor fue
     que tiene un lugar destacado en el                                                      reconocido, adems, por sus ms
     nuevo patio de la Escuela.                                                              de treinta aos de contribuciones
                                                                                             sustanciales al desarrollo de la
                                                                                             tecnologa de alimentos.
                                                                                                                                  www.ing.uc.cl   17
                                                                                                                                               Docencia, investigacin
                                                                                                                                               y convenios
                                                                                                                                               Docencia
                                                    Profesor Cristin Escauriaza               Enzo Sauma recibi premio                       El nuevo currculum
                                                    recibi el Premio Alvin G.                 a mejor publicacin del                         Ingeniera UC est basado
                                                    Anderson de la Universidad                 Institute for Operations                        en competencias y es de
                                                    de Minnesota                               Research and the                                mbito global
                                                                                               Management Sciences
                                                    La entrega anual del Premio                                                                El nuevo currculum de la Escuela
                                                                                               (INFORMS)
                                                    Alvin G. Anderson, se otorga                                                               de Ingeniera UC fue aprobado
                                                    a quien se haya destacado por              El profesor del Departamento de                 en 2008 y comenzar a funcionar
                                                    su investigacin en ingeniera             Ingeniera Industrial y de Sistemas             en 2009. Permitir a los alumnos
                                                    hidrulica y recursos hdricos.            UC recibi la distincin a la mejor             obtener el ttulo de Ingeniero Civil y
                                                    En 2008, recay en el profesor             publicacin en revistas indexadas               el grado de Magster en seis aos.
                                                    del Departamento de Ingeniera             en el rea de Energa y Recursos
                                                    Hidrulica y Ambiental, Cristin                                                           Este nuevo programa formativo
                                                                                               Naturales durante 2006, otorgado
                                                    Escauriaza, al trmino de sus                                                              es el resultado de ms de dos
                                                                                               por el Institute for Operations
                                                    estudios de doctorado.                                                                     aos de trabajo dentro de la
                                                                                               Research and the Management
                                                                                                                                               Escuela. Se bas en el proyecto
                                                                                               Sciences (INFORMS), gracias a
                                                                                                                                               Mecesup UCH0403: renovacin
                                                                                               su trabajo Proactive planning
                                                                                                                                               curricular de la Ingeniera Civil
                                                                                               and valuation of transmission
                                                                                                                                               en la Universidad de Chile y en
                                                                                               investments in restructured
                                                                                                                                               la Ponticia Universidad Catlica
                                                                                               electricity markets.
                                                                                                                                               de Chile, que desarrollaron en
                                                                                                                                               conjunto ambas escuelas.
                                                                                                                                 Convenio de investigacin
                                                                                                                                 con el U.S. Geological Survey
                                                    Becas de                                                                        Expresiones
                                                    instituciones                                                                   culturales
                                                    y empresas                           El benecio consiste en un aporte al       Durante el ao 2008, la Escuela
                                                                                         arancel de matrcula anual ms una         de Ingeniera y la Vicerrectora
                                                    Alumno de postgrado                  ayuda mensual durante 10 meses,            de Comunicaciones y Asuntos
                                                    recibi la primera                   con la opcin preferencial de optar a      Pblicos de la Universidad
                                                    beca Arcadis para                    un cargo en esta empresa. Quienes          Catlica, a travs de la Direccin de
                                                                                         pueden recibir la beca son los             Educacin Continua y Extensin,
                                                    desarrollar tesis                                                               mont diversas exposiciones de
                                                                                         alumnos que desarrollen su tesis,
                                                    relacionada con el tema              en alguna de las siguientes lneas         arte en el hall del edicio San
                                                    de la hidrogeologa                  de investigacin relacionadas con la       Agustn del campus San Joaqun.
                                                    Cristbal Valderrama, estudiante     hidrogeologa:
                                                    del Magster en Ciencias de la        Modelacin del transporte de
                                                    Ingeniera, fue distinguido con        sustancias qumicas en suelos
                                                    la beca ARCADIS Geotcnica,            no saturados y modelacin
                                                    empresa que por primer ao             geoqumica
                                                    entrega este benecio. La entrega,    Flujo y transporte de solutos en
                                                    realizada en diciembre, cont          acuferos
                                                    con la presencia del decano de        Modelos hidrogeolgicos a
                                                    la Facultad de Ingeniera UC,          travs de medios heterogneos y
                                                    profesor Hernn de Solminihac          anisotrpicos
                                                    y directivos y miembros de
                                                                                          Modelacin de ujos en rocas
                                                    ARCADIS Geotcnica.                    fracturadas
                                                    Esta beca anual fue establecida el    Modelacin de ujos en relaves
                                                    2007, con el objetivo de apoyar el     depositados
                                                    fortalecimiento de este programa      Modelacin de obras de control
                                                    de Magster y el reclutamiento de      de ltraciones.
                                                    los mejores profesionales del rea   Las becas que se entregan habitualmente,
                                                    por parte de la empresa ARCADIS      con los nombres de los beneciarios,
                                                    Geotcnica.                          puede consultarlas en el anexo Premios
                                                                                         y Becas, en la pgina 132.
                                                                                                                                                      Chilo, el Chile
                                                                                                                                                          con acento
                                                                                                                                               Muestra de gigantografas relativa a la
                                                                                                                                               cultura chilota, con textos e imgenes
                                                                                                                                         centrados en la historia, la vida cotidiana y
                                                                                                                                          los productos del mar y la tierra de la isla.
                                                                                                                                                           10 de marzo al 30 de abril
                                                                                                                                                      23
                                                       Umbrales
                                                       Seleccin de obras de alumnos graduados de
                                                       la Escuela de Arte UC a inicios de este ao.
                                                       7 de mayo al 30 de junio
        Concurso fotogrco
         El mar... Una mirada
                   a lo nuestro
 En la tercera versin de este concurso, la temtica
    estuvo enfocada en los intereses martimos que
  contribuyen al desarrollo nacional. En el campus
se exhibieron las mejores fotografas profesionales
                y de acionados que participaron.
                   4 de septiembre al 31 de octubre
                                                                                                      Concurso
                                                                                                      Artistas Siglo XXI
                                                                                                      Seleccin de obras presentadas durante los
                                                                                                      seis aos de este concurso nacional orientado
                                                                                                      a la creacin joven.
                                                                                                      7 de julio al 29 de agosto
        5 Concurso de Artes
         Visuales UC/Canson
          Obras de arte sobre un soporte de papel.
               5 de noviembre al 30 de diciembre
24
                                                                    Desarrollo
                                                                    acadmico
DIRECTOR DE DESARROLLO               Ingeniera Estructural                  Pedreschi, postdoctorado en la
Pedro Gazmuri S.                                                             Universidad de Lund, Suecia.
                                     y Geotcnica                            Doctor en Ciencias de la
SUBDIRECTOR ADMINISTRATIVO           Modelacin numrica                     Ingeniera UC.
Marcos Parraguez A.                  en geo-mecnica: se seleccion a
                                     Esteban Sez, candidato a doctor en
JEFE DE LA SUBDIRECCIN DE                                                   Ingeniera Elctrica
SERVICIOS INFORMTICOS               Ecole Centrale Paris, Francia.
                                                                             Imgenes mdicas: en proceso de
Edgar Tembladera P.                  Mecnica de rocas e ingeniera
                                                                             seleccin de postulantes.
                                     geolgica: en proceso.
INGENIEROS DE DESARROLLO                                                     Ingeniera bio-mdica: en proceso
Carla Araya G.                                                               de seleccin de postulantes.
Claudia Astudillo T.                 Ingeniera Hidrulica
                                     y Ambiental
COMIT ASESOR DE LA SUBDIRECCIN
                                     Hidrologa y recursos hdricos: en
                                                                             Ciencia de la
DE SERVICIOS INFORMTICOS
                                     proceso de seleccin de postulantes.    Computacin
Jens Hardings P.
                                                                             Ingeniera de software: en proceso
Domingo Mery Q.                      Ingeniera ambiental 1:
                                                                             de seleccin de postulantes.
Christian Oberli G.                  en proceso.
                                     Ingeniera ambiental 2: en proceso
                                                                             Minera
Planta acadmica                     de seleccin de postulantes.
                                                                             Gestin y mantenimiento
de la Escuela de                     Ingeniera de
                                                                             de la minera: se seleccion
                                                                             a Rodrigo Pascual, PhD. en la
Ingeniera                           Transporte                              Universidad de Liege, Blgica.
                                     y Logstica                             Economa de minerales: en
A diciembre de 2008, la planta
                                     Economa de transporte: en              proceso de seleccin de postulantes.
acadmica de jornada completa de
                                     proceso de seleccin de postulantes.
la Escuela de Ingeniera UC estuvo
integrada por 101 profesores.
Tambin formaron parte de la         Ingeniera Industrial
planta acadmica durante el ao      y de Sistemas
2008, 161 profesores con contrato    Innovacin tecnolgica: se
por horas.                           seleccion al ingeniero UC Mike
                                     Leatherbee.
Vacantes
                                     Ingeniera Mecnica
acadmicas                           Energa: se contrat a Julio Vergara,
El Comit de bsqueda para           PhD. en el MIT.
llenar las vacantes acadmicas       Materiales: se contrat a
propuestas al decano estuvo          Magdalena Walczar, PhD. en Ruhr
integrado por los profesores Jos    University of Bochum, Alemania.
Miguel Aguilera R., Pedro Gazmuri    Diseo de productos: en proceso.
S., Bonifacio Fernndez L. y Juan
Carlos de la Llera.                  Ingeniera Qumica
Se abrieron procesos de seleccin    Diseo y desarrollo
para las siguientes plazas:          de productos especcos: se
                                     seleccion al postulante Franco
      26
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                    Promociones y
                                                    categorizaciones
                                                    Planta acadmica
                                                    jornada completa
                                                    Fueron promovidos los siguientes      Profesores jornada completa
                                                    profesores de la planta acadmica
                                                    de jornada completa:                  Categora              Profesores        Porcentaje
                                                    Hctor Jorquera,                      Titular                    37                37%
                                                    del Departamento de Ingeniera        Titular adjunto             3                 3%
                                                    Qumica a Profesor Titular.           Asociado                   24                24%
                                                                                          Asociado adjunto            2                 2%
                                                    Christian Ledezma,                    Asistente                  22                22%
                                                    del Departamento de Ingeniera        Asistente adjunto           3                 3%
                                                    Estructural y Geotcnica a Profesor   Instructor adjunto         10                10%
                                                    Asistente.                            N total profesores       101               100%
                                                    David Watts,
                                                    del Departamento de Ingeniera
                                                    Elctrica a Profesor Asistente.
                                                    Planta acadmica
                                                    jornada parcial
                                                    Fueron promovidos los siguientes      Profesores jornada parcial ao 2008
                                                    profesores de la planta acadmica
                                                    de jornada parcial:                   Categora              Profesores        Porcentaje
                                                    Patricio Andueza,                     Instructor adjunto         64              39,75%
                                                                                          Asistente adjunto          58              36,02%
                                                    a Profesor Asistente.
                                                                                          Asociado                    4               2,48%
                                                    Louis de Grange,                      Asociado adjunto           16               9,93%
                                                    a Profesor Asistente.                 Titular                     6               3,72%
                                                    Jorge Prez,                          Titular adjunto             7               4,34%
                                                    a Profesor Asistente.                 Investigador adjunto        2               1,24%
                                                                                          Profesor Emrito            4               2,48%
                                                                                          N total profesores       161               100%
                                                                        Profesores visitantes
                                                                        y postdoctorados
                                                                        Durante el ao 2008 siete
                                                                        profesores extranjeros asistieron
                                                                        a la Escuela de Ingeniera a
                                                                        defensas de doctorado. Adems,
                                                                        otros cinco profesores de diversas
                                                                        nacionalidades realizaron estadas
                                                                        de investigacin de por lo menos
                                                                        un mes y seis acadmicos hicieron
                                                                        becas postdoctorales patrocinadas
                                                                        por la Institucin.
                                                                        El listado de profesores se puede ver en el
                                                                        anexo Profesores visitantes pgina 118.
                                                                                                 En el laboratorio de desarrollo de
                                                                                                pesticida natural de quinoa para
                                                                                                    los caracoles. Profesor Ricardo
                                                                                                             San Martn y alumno.
     Actividades
     y proyectos
     destacados
     en 2008
antecedentes relativos a la
estructura del currculum actual                                    Centro mecanizado,                      Laboratorio de robtica,
                                                                  en Ingeniera Mecnica                        del Departamento de
y al estado de la enseanza de                                            y Metalrgica.                         Ingeniera Elctrica.
la Ingeniera. En particular, el
proyecto Mecesup desarrollado
conjuntamente con la Universidad
de Chile permiti abordar el tema
desde una perspectiva amplia.
Proceso de acreditacin
ABET
Durante el ao 2008 la Escuela
de Ingeniera recibi la visita
del equipo evaluador de ABET,
que vino a culminar la etapa de
evaluacin para la acreditacin. Al
inicio del ao se haba formado un
equipo de trabajo en la Escuela de
Ingeniera UC para llevar a cabo en
forma adecuada el proceso.
Infraestructura
                            Tecnologas
                            de la informacin
                            y comunicaciones
                            A cargo de la Subdireccin de        la red de datos de las nuevas
                            Servicios Informticos, entre las    dependencias del Departamento de
                            reas que destacan por su novedad    Ingeniera Qumica y Bioprocesos.
                            y actualizacin se pueden sealar:
                                                                 Se dej operativo el equipamiento
                            Desarrollo del correo electrnico    de red para la ampliacin del
                            colaborativo. Implementacin de      Departamento de Ingeniera de
                            Microsoft Exchange 2007 para         Transporte y Logstica.
                            profesores de jornada completa
                            y funcionarios. El sistema se        Se aument la cantidad de puntos
                            empezar a utilizar gradualmente     de acceso inalmbricos en el
                            durante 2009.                        edicio de alumnos Jos Luis del
                                                                 Ro Rondanelli.
Subdireccin de             En conjunto con la Direccin de
Informtica de la Escuela
                            Informtica, se dej operativa       Se renov el equipamiento de red
de Ingeniera UC.
                                                                 en el Departamento de Ingeniera
                                                                 Hidrulica y Ambiental.
                                                                 Mantenimiento
                                                                 de terminales para usuarios
                                                                 del sistema computacional.
32
     Pregrado
     Principales actividades
DIRECTOR DE DOCENCIA
Juan Carlos Muoz A.
SUBDIRECTOR DE DOCENCIA
William Young H.
ADMINISTRADOR DE PREGRADO
Ricardo Vilches T.
ORIENTADORA ESTUDIANTIL
Mara Soledad Cruz P.
(desde mayo de 2008)
COORDINADORA DOCENTE
Margarita Molina C.
                                                       Almuerzo con autoridades y profesores. Acto de bienvenida ocial y lanzamiento del
COORDINADORA DE COLOCACIONES                       curso Desafos de la Ingeniera. La actividad cont con la presencia de ms de 380 alumnos,
                                                incorporndose en esta ocasin a los alumnos que ingresan por la va del Bachillerato. Entre las
Mara Teresa Gonzlez F.                          novedades de este ao, cada grupo de novatos tuvo que plantar un rbol, actividad que cont
                                                                                           con la colaboracin de la administracin del campus.
COMIT DE PREGRADO Y TITULACIN
La Direccin de Docencia tiene un                  Semana Especialidades 2008. Este ao
comit asesor integrado en 2008                      cont con nueve stands: uno por cada
por las siguientes personas:                      Departamento y uno ms de la Direccin
                                                  de Docencia. Adems, se dictaron charlas
Juan Jos Besa V.                                  de las distintas especialidades y visitas a
(Consejero acadmico estudiantil)                             Departamentos y laboratorios.
Juan Carlos Ferrer O.
Marcelo Guarini H.
Juan Carlos Muoz A.
Fernando Rodrguez R.
                                                    Actividades
                                                    y proyectos
                                                    destacados
                                                    en 2008
                                                    Proyecto orientadores
                                                    docentes
                                                    Entre los temas trabajados se                                                        Ceremonia de graduacin y titulacin
                                                    cuenta la atencin de alumnos,                                                                         de alumnos 2008.
                                                    Concursos
                                                    Se mantiene este formato de apoyo
                                                    a la docencia que consiste en fondos
                                                    para salidas a terreno; instructores
                                                    asociados; proyectos que usen
                                                    metodologas de aprendizaje y
                                                    servicio, y otros aplicados en cursos.
                                                    Ceremonia de
                                                    graduacin y titulacin
                                                    2008
                                                    Realizada en noviembre,
                                                    participaron 476 personas, entre
                                                    graduados y titulados. En la                     Nuevo currculum. Se colabor
                                                    ocasin se entregaron 125 grados               estrechamente con la Direccin de
                                                                                                   Desarrollo en esta materia y en las
                                                    de Magster y 462 ttulos de                  normas de transicin. Por ejemplo,
                                                    Ingeniero. Tambin en noviembre,                  el apoyo a los encargados de las
                                                                                               facultades de Qumica, Matemticas y
                                                    10 alumnos defendieron su grado           Fsica para revisar y coordinar cursos y
                                                    de Doctor.                                                  actividades asociadas.
Ttulos y diplomas
A continuacin se muestra
informacin referente a los ttulos
y diplomas de pre y postgrado
ofrecidos por la Escuela; en
relacin a la admisin; alumnos
matriculados; cursos ofrecidos
para satisfacer la demanda;
alumnos que obtuvieron premios
o becas y alumnos en intercambio
estudiantil.
Admisin a pregrado
El ao 2008 se ofrecieron 400            Cuadro N1
vacantes para el ingreso regular.        Vacantes ofrecidas y ocupadas, segn ttulo y grado, ao 2008
Ingresaron a los programas de
estudio ofrecidos por la Escuela de          Carreras                                                   Ofrecidas            Vacantes PSU
Ingeniera 405 nuevos alumnos por                                                                                              ocupadas
va ordinaria (PSU).                         Plan comn de Ingeniera Civil                                   400                   405
                                             Conducente a:
                                             Ingeniero Civil, Ingeniero Civil de Industrias,
                                             Ingeniero Civil de Computacin,
                                             Ingeniero Civil Electricista,
                                             Ingeniero Civil Mecnico
                                         1   Nmero de puntajes nacionales obtenidos, dentro de la Prueba de Seleccin Universitaria, por alumnos
                                             seleccionados por la Escuela de Ingeniera en la admisin ordinaria.
                                         2   Nmero de alumnos seleccionados por la Escuela de Ingeniera que tienen un puntaje promedio que los
                                             ubica dentro de los 100 mejores puntajes PSU.
                                         3   Nmero de alumnos seleccionados por la Escuela de Ingeniera que tienen un puntaje promedio que los
                                             ubica dentro de los 1000 mejores puntajes PSU.
                                         4   Mximo puntaje ponderado obtenido dentro del grupo seleccionado en la postulacin de la admisin
                                             ordinaria.
                                         5   Puntaje ponderado obtenido por el ltimo alumno seleccionado en la admisin ordinaria.
      38
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
Matrcula
                                                    CUADRO N 3
                                                    Programas ofrecidos segn niveles, ttulo o grado, duracin aproximada,
                                                    campus y matrcula*, ao 2008
                                                    CUADRO N 4
                                                    Cantidad de cursos (o secciones) ofrecidos por nivel y profesor, ao 2008
Graduacin y titulacin
Durante el ao 2008 se entregaron
957 diplomas entre grados y
ttulos. La distribucin por grado
y especialidad se muestra en la
siguiente tabla:
                                                                                      Premios y becas
CUADRO N 5                                                                           Premios docentes
Alumnos graduados y titulados segn programa, ao 2008                                a profesores
 Ttulo o grado                                                             Total     Recibieron el premio de
                                                                                      Reconocimiento a la Excelencia
 Licenciado en Ciencias de la Ingeniera                                        369
                                                                                      Docente nuestros profesores
 Ingeniero Civil                                                                 65
                                                                                      Miguel Nussbaum (Departamento
 Ingeniera Ambiental                                                             3
 Ingeniera y Gestin de la Construccin                                         22
                                                                                      de Ciencia de la Computacin)
 Ingeniera de Diseo y Construccin de Obras                                     1
                                                                                      y Csar Sez (Departamento de
 Ingeniera Estructural                                                          27   Ingeniera Qumica y Bioprocesos)
 Ingeniera Geotcnica                                                            2   como parte de los 15 acadmicos
 Ingeniera Hidrulica                                                            5   ms destacados de la Universidad
 Ingeniera de Minera                                                            2   por su actividad docente. Este
 Ingeniera de Transporte                                                         3   premio se cre en el ao 2008 por
 Ingeniero Civil de Industrias                                                  303   la Vicerrectora Acadmica, a travs
 Ingeniera Ambiental                                                            12   del Centro de Desarrollo Docente.
 Ingeniera de Bioprocesos                                                       26
 Ingeniera de Computacin                                                       13
                                                                                      Premios y becas
 Ingeniera Elctrica                                                            62
 Ingeniera Hidrulica                                                           22   En 2008, 64 alumnos de la Escuela
 Ingeniera Matemtica                                                            5   de Ingeniera fueron beneciados
 Ingeniera Mecnica                                                             49   con el premio a la Excelencia
 Ingeniera de Minera                                                           12   Acadmica (Beca de Honor) que
 Ingeniera Qumica                                                              19   consiste en la exencin del 50% del
 Ingeniera en Tecnologas de Informacin                                        36   arancel de su carrera.
 Ingeniera de Transporte                                                        47
 Ingeniero Civil de Biotecnologa                                                 2   Por otra parte, tambin se realiz
 Ingeniero Civil de Computacin                                                  12   el reconocimiento a 12 alumnos
 Ingeniero Civil Electricista                                                    12   ayudantes, en base a su dedicacin y
 Ingeniero Civil Mecnico                                                         7   compromiso en labores de apoyo a la
 Posttulo en Informtica y Gestin                                              35
                                                                                      docencia en la Escuela de Ingeniera.
 Magster en Ciencias de la Ingeniera                                          100
 Magster en Ingeniera                                                          27   El listado de profesores que fueron
 Magster en Tecnologas de la Informacin y Gestin                              7   premiados y reconocidos; adems de los
 Magster en Ingeniera Industrial                                                5   alumnos que recibieron becas de pregrado
 Doctorado en Ciencias de la Ingeniera                                          10
                                                                                      y postgrado y los reconocimientos durante
                                                                                      2008, se pueden consultar en el anexo
 TOTAL                                                                          957
                                                                                      Premios y Becas, en la pgina 132
                                                                                      y siguientes.
40
                                                         Investigacin
                                                           y postgrado
DIRECTOR DE INVESTIGACIN              Denicin de
Y POSTGRADO
Pedro Bouchon A.                       reestructuracin
                                       de la Direccin
SUBDIRECTORA DE POSTGRADO
Fernanda Kattan S.                     Se aprob en 2008 para
                                       implementar en 2009, la separacin
COMIT DE POSTGRADO                    de las funciones de investigacin
Pedro Bouchon A.                                                                     Laboratorio de Qumica
                                       y postgrado en 2 subdirecciones,                      y Bioprocesos.
Diego Celentano
                                       e incorporacin de profesional de
Domingo Mery Q.
                                       apoyo (principalmente estadstico
Ricardo Paredes M.
                                       y anlisis de informacin) como
                                       apoyo de ambas subdirecciones.
Actividades
proyectos
destacados
en 2008
Adjudicacin de
proyecto Mecesup
MECESUP/PUC 0710 Hacia
                                                         Laboratorio de Mecnica y
un Doctorado de excelencia                                            Metalrgica.
en ingeniera proyectado a la
industria.
Acreditacin ante
la Comisin Nacional
de Acreditacin (CNA)
Durante el ao 2008 se
reacreditaron las siguientes reas
del Magster en Ciencias de la
Ingeniera ante la CNA: Ingeniera
Mecnica y Metalrgica, Ingeniera
Industrial y de Sistemas, Ingeniera
de Transporte y Logstica,
Ingeniera Qumica y Bioprocesos y
Ciencia de la Computacin.
Firma de convenios
Doble grado de doctorado con
la Universidad de Colorado y el                       Muestreo en el ro Lluta,
                                                     Departamento de Ingeniera
Politcnico de Torino.                                  Hidrulica y Ambiental.
      42
Ingeniera UC
                                                                                                                  Proyectos de                               Publicaciones
                                                                                                                  investigacin                              de libros
                                                                                                                  Durante 2008 se mantuvieron                y captulos
                                                                                                                  vigentes 31 proyectos Fondecyt
                                                                                                                  y 9 proyectos Fondef. Adems,
                                                                                                                                                             de libros
                                                                                                                  fueron aprobados 13 proyectos del          Durante 2008 se publicaron seis
                                                                                                                  Programa Bicentenario de Ciencia           libros y 16 captulos de libros
                                                                                                                  y Tecnologa y otros 9 proyectos de        en que profesores de la Escuela
                                                                                                                  diferentes lneas de nanciamiento         de Ingeniera de la Universidad
                                                    Cuadro de evolucin por ao
                                                                                                                  nacionales e internacionales.              Catlica fueron autores o
                                                    Nmero de proyectos Fondecyt
                                                                                                                  El detalle de estos proyectos se puede     coautores.
                                                    y Fondef vigentes, 2004-2008
                                                                                                                  consultar en el anexo Proyectos de         El listado completo puede ser consultado
                                                                                                                  investigacin, pgina 135.                 en el anexo Publicaciones, Libros y
                                                     Ao          2004        2005 2006 2007 2008
                                                                                                                                                             captulos de libros en la pgina 144.
                                                     Fondecyt       28        26          29      19        31
                                                     Fondef          4         4           5       7         9
                                                                                                                  Publicaciones
                                                                                                                  ISI
                                                    Cuadro de publicaciones ISI por ao                           En el ao 2008 se publicaron un
                                                    Nmero de publicaciones ISI,                                  total de 101 artculos (esta cifra
                                                    2004-2008                                                     puede aumentar marginalmente).
                                                                                                                  El listado completo puede ser consultado
                                                    Ao              2004 2005 2006 2007 2008
                                                                                                                  en el anexo de Publicaciones ISI, en la
                                                    Publicaciones        90        92      92      95       101   pgina 139.
                                                                                                                                      43
Participacin
en congresos
internacionales y
nacionales 2008                            Participacin en 17 congresos,
                                           conferencias, seminarios y
Los profesores de la Escuela de            encuentros internacionales y
Ingeniera presentaron 82 trabajos         nacionales realizados en Chile.
de investigacin en diferentes
conferencias internacionales               Participacin en 65 congresos,
                                           conferencias, seminarios, encuentros
(esta cifra puede aumentar
                                           y reuniones internacionales
marginalmente).                            realizadas en diferentes pases.
El detalle de estas conferencias se
puede ver en el anexo Participacin en
congresos internacionales y nacionales
2008, pgina 146.                                                                           El premio del INFORMS, fue
                                                                                            otorgado en el encuentro anual
                                                                                            de este instituto, realizado entre
                                                                                            el 12 y el 15 de octubre de 2008,
                                                                                            en Washington, DC. En la foto,
                                                                                            el profesor Enzo Sauma, junto a
                                                                                            la secretaria/tesorera de la Sub-
                                                                                            divisin de Energa, Recursos
                                                                                            Naturales y Medioambiente
                                                                                            del INFORMS, Erin Baker, y el
                                                                                            profesor de la Universidad de
                                                                                            California, Shmuel Oren, coautor
                                                                                            del trabajo distinguido.
Finlandia
Islandia Suecia
Canad Noruega
                                                                                  Escocia
                                                                                                  Dinamarca
                                                                     Irlanda
                                                                                            Holanda
                                                                Reino Unido                    Alemania
Francia Suiza
     Mxico                Bahamas
                                   Puerto Rico
                    Nicaragua
                   Colombia
                                           Venezuela
Ecuador
                       Per
                                                       Brasil
Chile Sudfrica
                                          Argentina
                                                                                                            www.ing.uc.cl   45
                                                                    Ingeniera UC
                                                                      en el mundo
                                                                        Alumnos de intercambio
                                                                        Alemania (7) / Argentina (1) / Australia
                                                                        (13) / China (1) / Dinamarca (1) / Espaa
                                                                        (10) / EE.UU. (26) / Finalandia (1) / Francia
                                                                        (2) / Irlanda (1) / Italia (7) / Israel (1) /
                                                                        Japn (2) / Noruega (1) / Holanda (1) /
                                                                        Reino Unido (15) / Singapur (1).
                                                                         El nmero que va entre parntesis
                                                                        indica la cantidad de alumnos.
                                                                        Perfeccionamiento
                                                                        de profesores
                                                                        Canad (1) / EE.UU. (9)
                                                                        Sabticos
                                                                        EE.UU. (2) / Reino Unido (1)
                                                                        Congresos internacionales
                                            Japn                       Alemania (2) / Argentina (2) / Brasil (2)
                       China                                            / Canad (5) / Colombia (4) / Chile (17) /
                                    Corea                               China (4) / Corea (1) / Escocia (2) / Espaa
                                                                        (2) / EE.UU. (20) / Francia (3) / Grecia
                                                                        (1) / Islandia (1) / Italia (2) / Mxico (4)
                                                                        / Mnaco (1) / Per (1) / Sudfrica (1) /
                               Taiwn                                   Singapur (1) / Suiza (1) / Tailandia (1) /
                                                                        Taiwn (2) / Turqua (2). El nmero que
                                                                        va entre parntesis indica la cantidad
           Tailandia                                                    de eventos.
                                                                        Profesores visitantes
                                                                        Defensas de Doctorados
Singapur                                                                Canad (1) / EE.UU. (3) / Nueva Zelanda (1)
                                                                        / Reino Unido (1) / Suecia (1)
                                                                        Estadas de investigacin
                                                                        EE.UU. (4) / Israel (1)
                                                                        Presencia de DICTUC en el
                                                                        extranjero
                                                                        Argentina / Bahamas / Brasil / Colombia /
                                                                        Ecuador / Holanda / Mxico / Nicaragua /
                  Australia                                             Per / Puerto Rico / Venezuela
                                                                        Empresas internacionales
                                                                        que donaron recursos para
                                                                        becas de alumnos
                                                    Nueva Zelanda
                                                                        Arcadis, Holanda / Dow Chemical, Estados
                                                                        Unidos
      46
Ingeniera UC
                                                    Actividades de extensin
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                    y transferencia tecnolgica,
                                                    DICTUC
                                                                                                Desarrollo y evaluacin de
                                                                                                tecnologas de control de arsnico
                                                                                                en fuentes de agua potable, por
                                                                                                encargo de Aguas Andinas.
                                                                                                Anlisis microbiolgico de
                                                                                                alimentos y agua potable, por
                                                                                                encargo de varias instituciones.
                                                                                                Minera
                                                                                                Ejecucin de sondajes tcnicos
                                                                                                para faenas mineras en la Regin
                                                                                                de Antofagasta.
                 A travs de sus laboratorios, DICTUC realiza diversos ensayos y certicacin
                                                       de variados productos y materiales.
      50
                                                         Plataforma Eduinnova en la integracin de
Ingeniera UC
                                                    Sector educacin
                                                    Convenios de prestacin de
                                                    servicios con colegios en Chile y el
                                                    extranjero para acceso a plataforma
                                                    Eduinnova (integracin de recursos
                                                    digitales en la sala de clases).
                                                    Convenios de prestacin de
                                                    servicios con ms de 1.500 colegios
                                                    en Chile para acceso a plataforma
                                                    de gestin educacional Sineduc. La
                                                    plataforma tecnolgica que presta                  Ministerio de Transporte y
                                                    este servicio fue seleccionada como                Telecomunicaciones.
                                                    un proyecto innovador de xito
                                                                                                       Estudio de impacto sobre el
                                                    para ser parte de la publicacin
                                                                                                       sistema de transporte urbano
                                                    Innovacin made in Chile, 50 casos
                                                                                                       para la construccin del Estadio
                                                    en educacin de la Cmara de
                                                                                                       Municipal Nelson Oyarzn Arenas
                                                    Comercio de Santiago y Fundacin
                                                                                                       (Chilln, Regin del Bo Bo).
                                                    Pas Digital.
                                                    Revisin instalaciones elctricas de               Medicin de demanda de pasajeros         Operacin de zonas pagas del sistema de
                                                    redes computacionales Enlaces.                     en servicios de buses y taxibuses        transporte pblico de Santiago, a cargo del
                                                                                                                                                   rea Soluciones de Movilidad DICTUC.
                                                                                                       en las comunas de Valdivia,
                                                    Sector servicios                                   Osorno y Puerto Montt.
                                                    nancieros                                         Anlisis tcnico-econmico de
                                                    Convenios con bancos,                              la aplicacin de la revisin de
                                                                                                       norma de emisin para motores       Pblico para la recuperacin de
                                                    administradoras de fondos de
                                                                                                       de buses de locomocin colectiva    informacin sensible desde medios
                                                    pensiones y administradoras
                                                                                                       de Santiago, por encargo de         magnticos.
                                                    de fondos mutuos para acceso a
                                                    servicios de modelacin nanciera                  CONAMA.
                                                    RiskAmerica.                                                                           Otros
                                                                                                       Asesora para modelacin de la
                                                                                                       demanda prevista en tren rpido     Modelacin y distribucin ptima
                                                    Sector transporte y                                Ro de Janeiro-Sao Paulo, Brasil.   de dotacin en locales de varias
                                                    telecomunicaciones                                                                     empresas de retail.
                                                                                                       Sistemas
                                                    Operacin de zonas pagas y                                                             Apoyo a Direccin Superior de la
                                                    medicin de niveles de servicio
                                                                                                       de informacin
                                                                                                                                           Universidad en la denicin de los
                                                    del sistema de transporte pblico                  Peritajes varios por encargo        lineamientos del proyecto Parque
                                                    de Santiago, por encargo del                       de privados y del Ministerio        Cientco y Tecnolgico UC.
                                                                                                                             51
                                                   Organizaciones
                                                        asociadas
FUNDACIN DE INGENIEROS
UNIVERSIDAD CATLICA (FIUC)
www.uc.cl
                                                            Desayuno de Ingenieras. En el mes de                             Patricio Feres, Jorge Claro y            Rodolfo Ham, Rafael Riddell, Alfredo
                                                            agosto, 300 ingenieras egresadas de la UC                                  Fernando Agero.                      Moreno y lvaro Prez-igo.
                                                            participaron del desayuno que la Fundacin
                                                            realiza cada ao en el Hotel Ritz-Carlton.
                                                    Taller de empleabilidad
                                                    Entre julio y diciembre de 2008
                                                    la Fundacin desarroll nueve                                                                                Juan de Dios Ortzar, Donald Murray, Juan
                                                                                                                                                                 Francisco Riumallor y Alejandro Garca.
                                                    talleres dirigidos a los alumnos                     Francisca Pinto, Patricia Isa, Mariela Silva
                                                                                                         y Renee Lara.
                                                    de Ingeniera UC. Esta nueva
                                                    iniciativa busca aproximar a los
                                                                                                                                                                   El decano de la Facultad de Ingeniera UC,
                                                    estudiantes que se encuentran                                                                              profesor Hernn de Solminihac (derecha), hizo
                                                    realizando la prctica II al mundo                                                                              entrega de un reconocimiento especial al
                                                                                                                                                             profesor Jos Miguel Aguilera, Premio Nacional
                                                    laboral. Adems, intenta entregar                                                                              de Ciencias Aplicadas y Tecnolgicas 2008.
                                                    herramientas y conocimientos a
                                                    los alumnos para que su inclusin
                                                    en el mundo laboral sea ms fcil
                                                    y expedita.                                      Da de San Agustn
                                                    Cena Anual FIUC                                  Adems de la tradicional distincin
                                                                                                     a los ingenieros que cumplen 50
                                                    El 11 de noviembre de 2008                       aos de egresados, el da de San
                                                    se realiz por segundo ao                       Agustn 2008 tuvo un motivo
                                                    consecutivo la Cena Anual en                     especial de celebracin, ya que
                                                    el campus San Joaqun. En el                     el acadmico de la Escuela Jos
                                                    evento participaron ms de 1.200                 Miguel Aguilera, obtuvo el Premio
                                                    egresados de diversas reas y                    Nacional de las Ciencias Aplicadas y
                                                    generaciones de la Escuela.                      Tecnolgicas 2008.
                                                                                                                                     55
     FUNDACIN
     SAN AGUSTN
     (FSA)
     Directorio
                                                                         En el cuarto piso del Edicio Decano Ral
     PRESIDENTE                                                        Devs funciona la Fundacin San Agustn;
     Bernardo Domnguez C.                                             adems del decanato y otras organizaciones.
     SECRETARIO
     Vladimir Marianov K.
     TESORERO
     Hernn Rodrguez W.          Resea
     DIRECTORES                   Fue creada en 1987 por el
     Jaime Castaeda H.           Honorable Consejo Superior de
     Juan Carlos de la Llera M.   la Universidad, como Fundacin
     Hernn de Solminihac T.      DICTUC de la Escuela de
     Nicols Majluf S.            Ingeniera de la Ponticia
     Gustavo Lagos C.             Universidad Catlica de Chile.
     Rafael Riddell C.            En el ao 2001 pas a llamarse
                                  Fundacin San Agustn Ingeniera
     GERENTA                      UC en honor al Santo Patrono de
     Marcela Torrejn S.
                                  Ingeniera.
     COMIT DE INVERSIONES
     FUNDACIN SAN AGUSTN 2008   Su misin es fomentar las
     Andrs Bucher S.             actividades acadmicas de la
     Javier Corthorn S.           Escuela de Ingeniera, con el
     Jos Enrique Fernndez L.    propsito de contribuir a que
     Carlos Hurtado R.            ella sea un centro cientco y
     Nicols Majluf S.            tecnolgico de excelencia en el
     Hernn Rodrguez W.          mbito internacional y un agente
     Jos Santomingo M.           impulsor del desarrollo del pas.
                                                                                     www.ing.uc.cl   57
Actividades
destacadas
en 2008
                                                                                          Gestin nanciera
                                                    inaugur el nuevo edicio que         El Fondo Dotal de la Fundacin
                                                    complementa las instalaciones         San Agustn fue gestionado
                                                    del Departamento de Ingeniera        por empresas especializadas
                                                    Qumica y Bioprocesos y que           en la administracin de activos
                                                    incluye nuevos laboratorios, salas    nancieros y adems cont con la
                                                    y ocinas para profesores. Su         asesora del Comit de Inversiones,
                                                    construccin cont con aportes        formado por ingenieros egresados
                                                    provenientes de donaciones al         de la Escuela. El resultado
                                                    proyecto de desarrollo de la          obtenido por el Fondo, estuvo
                                                    Escuela de Ingeniera.                afectado por las cadas producidas
                                                                                          en los mercados nancieros
                                                    Tambin la Fundacin ha apoyado       mundiales, alcanzando una
                                                    el Plan de Perfeccionamiento          valorizacin de mercado de las
                                                    del profesorado aportando el          inversiones de 204.999 UF al 31
                                                    nanciamiento complementario a        de diciembre 2008. Si bien este
                                                    los profesores que estn obteniendo   resultado es negativo, se compara
                                                    sus grados de Doctorado en            favorablemente con los resultados
                                                    universidades extranjeras de          obtenidos por nuestro referente, los
                                                    reconocido prestigio.                 Fondos de Pensiones.
                                                                                                                                  59
CENTRO DE
ALUMNOS
(CAI)
www.cai.cl
VICEPRESIDENTE INTERNO
Juan Eduardo Carmach I.
                                     Hacernos ingenieros: generar                     Plenario alumnos y
VICEPRESIDENTA EXTERNA               espacios de inters comn donde                  discusin de propuestas
Fernanda Del Castillo S.             los alumnos pudiesen compartir y
                                                                                      Portal web de docencia
TESORERA                             encontrar reas de extensin.
                                                                                      Lugar donde se acogi la central de
Natalia Henrquez U.                 Hacer CAI: seguir consolidando                   apuntes www.cai.cl/docencia
                                     esta institucin como el centro de
SECRETARIA GENERAL                   alumnos ms importante del pas.                 Profesores backstage
Daniela Alarcn G.
                                                                                      Premio Mejor Profesor
COORDINADOR DE REAS
Felipe Rivera J.
                                     Actividades                                      Este ao fue otorgado a Pablo
                                                                                      Irarrzabal.
JEFA DE DOCENCIA
                                     por rea                                         CITEI + Semana
Ma. Fernanda Ramrez E.                                                               de especialidades
                                     Docencia                                         Ambos proyectos se fusionaron.
JEFE DE AUSPICIOS                    Jefe de docencia
Miguel ngel Branada R.              En la directiva CAI se cre este                 En relacin a las actividades donde
CONSEJERO ACADMICO                  cargo para temas acadmicos.                     particip el consejero acadmico se
Juan Jos Besa V.                    Encuentro interno 2008                           encuentran:
                                     Reexiona, discute y participa,                  Consejo de delegados, presidido
Pilares                              la renovacin curricular.                        por el consejero acadmico;
                                                                                      renovacin curricular; Consejo
fundamentales                        Foro Por qu estudiar
                                     Ingeniera en 5 aos?
                                                                                      acadmico, presidido por el
                                                                                      consejero superior; proyecto
El trabajo del Centro de Alumnos     Los invitados fueron Arnoldo Hax,
                                                                                      Semilleros; proyecto Cursos OFG;
se centr en tres grandes ejes:      Eduardo Bitrn y Juan Carlos
                                                                                      comit central de renovacin
                                     de la Llera.
Hacer Ingeniera: potenciar el                                                        curricular; comit de pregrado/
inters y la pasin de los alumnos   Mesas redondas                                   curricular, presidido por el
hacia la disciplina.                 Por departamentos y generaciones.                director de Docencia; examen de
60
                            Actividades sociales
                          y entusiasta adhesin
                          al deporte caracterizan
                              a los alumnos de la
                            Escuela de Ingeniera.
                                                                                                                               www.ing.uc.cl   61
                                                    PASTORAL
                                                    INGENIERA
                                                    www.pastoraluc.cl/ingenieria
                                 Procesin Virgen
                          del Carmen. Pastoral de
                 Ingeniera UC estuvo presente en                              Cajas de Navidad. Una vez ms, la Pastoral de Ingeniera
                    el Da de la oracin por Chile.                        particip en la campaa de cajas de Navidad, las cuales tienen
                                                                          como n alegrar esta festividad a los trabajadores externos de la
                                                                                                       Universidad, a travs de un regalo.
64
     Captulos
     y ramas
     estudiantiles
     de sociedades
     profesionales
     Captulo estudiantil                           Participacin de profesionales del
                                                                  IAHR en Yerba Loca.
     UC-IAHR                                                                                               Integrantes de ACM UC.
     Hidrulica
     www.ing.uc.cl/~ceiahr/
Departamentos
     y centros
68
     Departamento
     de Ingeniera y Gestin
     de la Construccin
     Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/icc
Profesores
1 2 3 4 5 6 7 8
Profesores                           2 Hernn De Solminihac             in Civil Engineering (MSCE),         Ponticia Universidad Catlica          gestin de calidad y
 1 Luis Fernando Alarcn              Tampier                           Georgia Institute of Technology,     de Chile. Doctor of Philosophy,         productividad, administracin
    Crdenas                          Decano de la Facultad de          Atlanta, GA, EE.UU. Doctor of        Stanford University, EE.UU.             de contratos y construccin
    Director del Centro de Excelencia Ingeniera. Profesor Titular.     Philosophy, Georgia Institute of     reas de inters: tecnologas           sustentable.
    en Gestin de Produccin          Ingeniero Civil, Ponticia        Technology, Atlanta, GA, EE.UU.      de construccin, tecnologas de             aserpell@ing.puc.cl
    (GEPUC). Director del             Universidad Catlica de Chile.    reas de inters: hormigones         informacin para la construccin,     6 Guillermo Thenoux
    Magster en Administracin de     Master of Science, University of  livianos, hormigones de alto         diseo y construccin virtual,          Zeballos
    la Construccin (MAC UC).         Texas, Austin, EE.UU. Doctor of   desempeo y durabilidad              modelos de productos, procesos, y       Profesor Titular. Ingeniero Civil,
    Profesor Titular. Ingeniero       Philosophy, University of Texas,  del hormign; relacin entre         simulacin de procesos.                 Ponticia Universidad Catlica
    Civil, Ponticia Universidad      Austin, EE.UU.                    microestructura y propiedades            cmourgue@ing.puc.cl                 de Chile. Master of Science,
    Catlica de Chile. Master of      reas de inters: ingeniera      de los materiales; fuego y         5 Alfredo Serpell Bley                    University of Birmingham, Reino
    Engineering, University of        de caminos, gestin de            propiedades trmicas de los          Jefe del Departamento (desde            Unido. Doctor of Philosophy,
    California, Berkeley, EE.UU.      infraestructura y tecnologa      materiales; rehabilitacin,          diciembre de 2004). Profesor            Oregon State University, EE.UU.
    Master of Science, University     de construccin.                  reforzamiento y reparacin de        Titular. Ingeniero Civil, Ponticia     reas de inters: tecnologa de
    of California, Berkeley, EE.UU.       hsolmini@ing.puc.cl           estructuras de ingeniera civil.     Universidad Catlica de Chile.          materiales de construccin e
    Doctor of Philosophy, University 3 Mauricio Lpez Casanova              mlopez@ing.puc.cl                Master of Science, University of        ingeniera de caminos.
    of California, Berkeley, EE.UU.    Profesor Asistente. Ingeniero  4 Claudio Mourgues                     Texas, Austin, EE.UU. Doctor of             gthenoux@ing.puc.cl
    reas de inters: administracin   Civil, Ponticia Universidad     lvarez                              Philosophy, University of Texas,
    de proyectos, gestin de la        Catlica de Chile. Magster      Profesor Asistente. Ingeniero        Austin, EE.UU.
    produccin, calidad, productividad en Ciencias de la Ingeniera,    Civil, Ponticia Universidad         reas de inters: administracin
    y gestin de la construccin.      Ponticia Universidad Catlica   Catlica de Chile. Magster          de la construccin,
        lalarcon@ing.puc.cl            de Chile. Master of Science      en Ciencias de la Ingeniera,        administracin de proyectos,
      70
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                    7 Sergio Vera Araya                8 Carlos Videla Cifuentes             Profesores Jornada            Jorge Mario Campero            Eduardo Effa Depassier,
                                                    Profesor Instructor Adjunto.        Profesor Titular. Ingeniero Civil,   Parcial 2008                  Quezada                        Profesor Asistente Adjunto,
                                                    Ingeniero Civil, Ponticia          Ponticia Universidad Catlica       Isabel Alarcn Gonzlez,      Profesor Asociado Adjunto      eueffa@puc.cl
                                                    Universidad Catlica de             de Chile. Doctor of Philosophy,      Profesor Instructor Adjunto   Alberto Campos Fuentes,        Claudio Figari Seplveda,
                                                    Chile. Magster en Ciencias         University of Birmingham,                                          Profesor Instructor Adjunto    Profesor Asistente Adjunto
                                                                                                                             Carlos Aguilar Roldn,
                                                    de la Ingeniera, Ponticia         Reino Unido.
                                                                                                                             Profesor Asistente Adjunto,   Alejandro Cholakis             Carlos Fuenzalida
                                                    Universidad Catlica de Chile.      reas de inters: tecnologa                                       Fernndez,
                                                                                                                             caguilro@puc.cl                                              Inostroza,
                                                    Actualmente realiza estudios        de materiales de construccin,                                     Profesor Asistente Adjunto,
                                                                                                                             Jorge Arancibia Pascal,                                      Profesor Asistente Adjunto
                                                    de doctorado en Concordia           tecnologa y construccin en                                       acholakf@puc.cl
                                                    University, Canad.                 hormign, construccin               Profesor Instructor Adjunto                                  Domingo Gallegos
                                                    reas de inters: tecnologas de    en acero y montaje industrial.       Pedro Ricardo Aspee           Juan Pablo Covarrubias         Orellana,
                                                    construccin y vivienda.                cvidela@ing.puc.cl               Page,                         Torres,                        Profesor Asistente Adjunto,
                                                        svera@ing.puc.cl                                                     Profesor Asistente Adjunto,   Profesor Asociado Adjunto,     dgallego@puc.cl
                                                                                                                             paspee@puc.cl                 jpcovarro@puc.cl               Marcelo Gonzlez
                                                                                                                             Alfonso Bastas Largo,        Sven Diethelm Rudloff,         Hormazbal,
                                                                                                                             Profesor Asistente Adjunto    Profesor Instructor Adjunto,   Profesor Instructor Adjunto
                                                                                                                                                           sdiethel@ing.puc.cl            Marcos A. Gonzlez
                                                                                                                             Lilian Berros Ugarte,
                                                                                                                             Profesor Asistente Adjunto,   Toms Echaveguren              Iturra,
                                                                                                                             lberrios@ing.puc.cl           Navarro,                       Profesor Asistente Adjunto,
                                                                                                                                                           Profesor Asistente Adjunto     magonzalez@puc.cl
                                                                                                                             Arturo Briso Inostroza,
                                                                                                                             Profesor Asistente Adjunto,
                                                                                                                             abrisol@puc.cl
                                                                                                      71
                                                                          Anlisis de materiales de
                                                               construccin en los laboratorios del
                                                                                    Departamento.
                                                                  Alumnos de la Escuela en el
                                                              patio central en un momento de
                                                                                esparcimiento.
     Departamento de
     Ingeniera Estructural
     y Geotcnica
     Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/ice
1 2 3 4 5 6 7
    Profesores                         Science, University of California,     teora de estructuras, anlisis   5 Matas Hube Ginestar                 hormign armado bajo accin
1 Jos Luis Almazan                    Berkeley, EE.UU. Doctor                experimental, aislacin ssmica     Profesor Instructor Adjunto.         ssmica.
  Campillay                            of Philosophy, University of           y disipacin de energa,            Ingeniero Civil, Ponticia               rjordan@ing.puc.cl
  Profesor Asociado. Ingeniero         California, Berkeley, EE.UU.           anlisis dinmico lineal y no       Universidad Catlica de            7 Christian Ledezma Araya
  Civil, Universidad Nacional de       reas de inters: ingeniera           lineal de estructuras, anlisis     Chile. Magster en Ciencias          Profesor Asistente. Ingeniero
  San Juan, Argentina. Doctor          antissmica, aplicaciones              probabilstico de vibraciones,      de la Ingeniera, Ponticia          Civil, Ponticia Universidad
  en Ciencias de la Ingeniera,        computacionales para anlisis          riesgo ssmico, dinmica            Universidad Catlica de Chile.       Catlica de Chile. Magster
  Ponticia Universidad Catlica       y diseo de estructuras de             experimental y control              reas de inters: obras de           en Ciencias de la Ingeniera,
  de Chile. reas de inters:          soporte para equipos industriales      estructural.                        infraestructura, materiales          Ponticia Universidad Catlica
  ingeniera estructural, dinmica     pesados.                                   jcllera@ing.puc.cl              estructurales, mtodos               de Chile. Master of Science,
  estructural, aislacin ssmica y         ecruz@ing.puc.cl                 4 Sergio Gutirrez Cid
                                                                                                                  constructivos de infraestructura     University of California,
  disipacin de energa, anlisis no 3 Juan Carlos de la Llera                Profesor Asistente. Ingeniero       y puentes.                           Berkeley, EE.UU. Doctor
  lineal de estructuras, torsin en    Martin                                 Civil Matemtico, Universidad           mhube@ing.puc.cl                 of Philosophy, University of
  edicios y estudio experimental      Profesor Titular. Ingeniero            de Chile. Doctor of Philosophy,   6 Rodrigo Jordn Sainte                California, Berkeley, EE.UU.
  de estructuras en mesa               Civil, Ponticia Universidad           Carnegie Mellon University,         Marie                                reas de inters: ingeniera
  vibradora.                           Catlica de Chile. Master of           EE.UU. reas de inters:            Profesor Asistente. Ingeniero        geotcnica, ingeniera ssmica,
      jlalmaza@ing.puc.cl              Science, University of California,     optimizacin estructural,           Civil, Ponticia Universidad         interaccin suelo-estructura.
2 Ernesto Cruz Zabala                  Berkeley, EE.UU. Doctor                teora de elasticidad, teora       Catlica de Chile. Doctor of             ledezma@ing.puc.cl
  Profesor Titular. Ingeniero          of Philosophy, University of           de materiales compuestos,           Philosophy, University of Texas,
  Civil, Ponticia Universidad         California, Berkeley, EE.UU.           homogeneizacin.                    Austin, EE.UU. reas de inters:
  Catlica de Chile. Master of         reas de inters: dinmica                 sgutierr@ing.puc.cl             comportamiento de elementos de
                                       estructural, ingeniera ssmica,
      74
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
8 9 10 11 12
                                                    8 Diego Lpez-Garca                       Departamento. Profesor Titular.          Doctor Ingeniero, Universidad 12 Michel Leopold Van Sint
                                                        Gonzlez                               Ingeniero Civil, Ponticia               Politcnica de Madrid, Espaa.     Jan Fabry
                                                        Profesor Asistente. Ingeniero          Universidad Catlica de Chile.           reas de inters: aplicaciones     Profesor Titular. Ingeniero Civil,
                                                        Civil, Universidad Nacional de         Master of Science, University            de elementos nitos a ingeniera   Ponticia Universidad Catlica
                                                        San Juan, Argentina. Master of         of Illinois, EE.UU. Doctor of            geotcnica, estabilidad esttica y de Chile. Master of Science,
                                                        Science, University at Buffalo,        Philosophy, University of Illinois,      ssmica de estructuras de tierra.  University of Illinois, EE.UU.
                                                        EE.UU. Doctor of Philosophy,           EE.UU.                                       frroa@ing.puc.cl               Doctor of Philosophy, University
                                                        University at Buffalo, EE.UU.          reas de inters: dinmica            11 Hernn Santa Mara
                                                                                                                                                                           of Illinois, EE.UU.
                                                        reas de inters: ingeniera           de estructuras, ingeniera               Oyanedel                           reas de inters: ingeniera
                                                        sismorresistente dinmica              ssmica, caractersticas de los          Profesor Asistente. Ingeniero      geotcnica aplicada a la
                                                        estructural, control de                movimientos ssmicos y anlisis          Civil, Ponticia Universidad       mecnica de rocas, geomecnica,
                                                        estructuras, vibraciones               espectral, comportamiento                Catlica de Chile. Master of       excavaciones subterrneas y
                                                        aleatorias, fragilidad ssmica         del hormign armado, diseo              Science, University of Texas,      tneles, diseo de sistemas de
                                                        de elementos estructurales y           sismorresistente y anlisis de           Austin, EE.UU. Doctor of           soporte bajo cargas estticas y
                                                        no-estructurales, optimizacin         riesgo ssmico.                          Philosophy, University of Texas,   dinmicas, estabilidad de taludes,
                                                        de dispositivos de disipacin de            riddell@ing.puc.cl                  Austin, EE.UU. reas de inters: resistencia de macizos rocosos,
                                                        energa para el control pasivo de   10 Fernando Rodrguez Roa                   estudio del comportamiento         efecto de fracturas no persistentes,
                                                        estructuras.                           Profesor Titular. Ingeniero Civil,       y diseo de estructuras de         anclajes y dinmica de rocas.
                                                            dlg@ing.puc.cl                     Ponticia Universidad Catlica           hormign armado y albailera,          vsintjan@ing.puc.cl
                                                    9 Rafael Riddell Carvajal                  de Chile. Ingeniero de Caminos,          modelacin de estructuras y
                                                        Consejero de la Escuela                Canales y Puertos, Universidad           diseo sismorresistente.
                                                        de Ingeniera. Jefe de                 Politcnica de Madrid, Espaa.               hsm@ing.puc.cl
                                                                                                                    75
1 2 3
     Departamento de
     Ingeniera Hidrulica
     y Ambiental
     Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/ich
1 2 3 4 5 6 7 8
    Profesores                             de Chile. Ingenieur Hidraulicien,      fsicos en el medio ambiente,           urbana, y drenaje de aguas           6 Pablo Pastn Gonzlez
1 Rodrigo Cienfuegos                       Universit de Toulouse, Francia.       hidrulica uvial, dinmica             lluvias.                             Profesor Asociado. Ingeniero
    Carrasco                               Diplome dEtudes Approfondies,         computacional de uidos,                    bfernand@ing.puc.cl              Civil, Ponticia Universidad
    Profesor Asistente. Ingeniero          Universit de Toulouse, Francia.       procesos estocsticos y modelos       5 Jos Francisco Muoz
                                                                                                                                                               Catlica de Chile. Magster
    Civil, Ponticia Universidad           Docteur Ingnieur, Institut            estadsticos de turbulencia.            Pardo                                en Ciencias de la Ingeniera,
    Catlica de Chile. Master              National Politechnique de                   cescauri@ing.puc.cl                Profesor Titular. Ingeniero Civil,   Ponticia Universidad Catlica
    of Science, Institut National          Toulouse, Francia.                   4 Bonifacio Fernndez                     Ponticia Universidad Catlica       de Chile. Doctor of Philosophy,
    Polytechnique de Grenoble              reas de inters: diseo de            Larraaga                               de Chile. Diplome dEtudes           Northwestern University,
    (INPG-ENSHMG), Francia.                estructuras y obras hidrulicas,       Jefe de Departamento. Profesor          Approfondies, Universit de          EE.UU.
    Docteur, Institut National             transporte hidrulico de slidos       Titular. Ingeniero Civil, Ponticia     Grenoble, Francia. Docteur           reas de inters: tratamiento
    Polytechnique de Grenoble,             en la minera e hidrulica uvial.     Universidad Catlica de Chile.          Ingnieur, Universit de             de agua potable y aguas
    Francia.                                   bdomingu@ing.puc.cl                Master of Science, Colorado             Grenoble, Francia.                   residuales, geoqumica ambiental,
    reas de inters: transporte         3 Cristin Escauriaza Mesa               State University, EE.UU. Doctor         reas de inters: hidrogeologa      biotecnologa ambiental,
    de sedimentos, hidrodinmica           Profesor Asistente. Ingeniero          of Philosophy, Colorado State           y explotacin del agua               evaluacin y control de la calidad
    de zonas costeras, modelacin          Civil, Ponticia Universidad           University, EE.UU.                      subterrnea, modelos de ujo y       del agua en cuencas hidrolgicas,
    matemtica y numrica.                 Catlica de Chile. Master of           reas de inters: hidrologa y          de transporte de contaminantes       metales en el ambiente y residuos
        racienfu@ing.puc.cl                Science, Georgia Institute of          recursos hidrulicos, hidrologa        en agua subterrnea,                 mineros, gestin ambiental.
                                           Technology, EE.UU. Doctor              estocstica y series temporales,        geoestadstica en hidrogeologa,         ppasten@ing.puc.cl
2 Bernardo Domnguez
    Covarrubias                            of Philosophy, University of           sequas y crecidas, estimacin de       ingeniera hidrulica, canales,
    Profesor Titular. Ingeniero Civil,     Minnesota, Minneapolis, EE.UU.         probabilidades de ocurrencia y          redes de tuberas y bombas.
    Ponticia Universidad Catlica         reas de inters: mecnica de          riesgos de fenmenos hidrolgicos           jfmunoz@ing.puc.cl / jose.
                                           uidos y modelacin de procesos        complejos, hidrulica e hidrologa      munoz@uc.cl
      78
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                    7 Gonzalo Pizarro Puccio            8 Baldomero Sez Ramila                Profesores Emritos                  Profesores Jornada
                                                    Consejero de la Escuela de          Profesor Asociado. Ingeniero           1 Eduardo Varas Castelln
                                                                                                                                                                    Parcial 2008
                                                    Ingeniera. Profesor Asociado.      Civil de Industrias, mencin           Profesor Emrito. Ingeniero Civil,   Ricardo Cortez Contreras,
                                                    Ingeniero Civil, Ponticia          Qumica, Ponticia Universidad         Ponticia Universidad Catlica       Profesor Instructor Adjunto,
                                                    Universidad Catlica de             Catlica de Chile. Master of           de Chile. Engineer, Stanford         jrcortez@puc.cl
                                                    Chile. Magster en Ciencias         Science, University of Illinois,       University. Master of Science,       Luis Alberto Gurovich
                                                    de la Ingeniera, Ponticia         EE.UU. Doctor of Philosophy,           Stanford University. Doctor of       Rosenberg,
                                                    Universidad Catlica de Chile.      University of Illinois, EE.UU.         Philosophy, Stanford University.     Profesor Titular (Agronoma),
                                                    Doctor of Philosophy, University    reas de inters: evaluacin de        reas de inters: Hidrologa         lgurovic@puc.cl
                                                    of Wisconsin-Madison, EE.UU.        impacto ambiental, saneamiento         y planicacin de recursos
                                                    reas de inters: tratamiento       de suelos y aguas subterrneas                                              Hilario Juez Garca,
                                                                                                                               hdricos, modelos matemticos        Profesor Asistente Adjunto,
                                                    biolgico de aguas, biotecnologa   contaminadas, gestin ambiental,       de lluvia escorrenta, anlisis de
                                                    ambiental, modelacin               tratamiento de aguas potables,                                              hijuez@puc.cl
                                                                                                                               crecidas.
                                                    matemtica de biolms y             aguas servidas, riles y lodos, y           evaras@ing.puc.cl                Pablo Rengifo Oyarce,
                                                    sistemas acuticos,                 biotecnologa ambiental.                                                    Profesor Instructor Adjunto,
                                                    y modelos de autmatas                  pbsaez@puc.cl                                                           prengifo@uc.cl
                                                    celulares.                                                                                                      Cristin Ortiz Astete
                                                        gpizarro@ing.puc.cl                                                                                         Profesor Instructor Adjunto,
                                                                                                                                                                    cortiza@uc.cl
                                                                                                79
     Departamento de Ingeniera
     de Transporte y Logstica
     Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/ict
1 2 3 4 5 6 7 8
    Profesores                        Institute of Technology, EE.UU.     Civil Industrial, Ponticia          of California, Berkeley, EE.UU.    7 Juan de Dios Ortzar
1 Joaqun De Cea Chicano              reas de inters: economa de       Universidad Catlica de              reas de inters: modelos de       Salas
  Profesor Titular. Ingeniero         transporte, modelacin de redes     Chile. Magster en Ciencias          trco y sistemas de transporte    Jefe del Departamento.
  Civil Industrial, Ponticia         de transporte y evaluacin de       de la Ingeniera, Ponticia          inteligentes (ITS).                Profesor Titular. Ingeniero
  Universidad Catlica de Chile.      proyectos.                          Universidad Catlica de Chile.           jch@ing.puc.cl                 Civil Industrial, Ponticia
  Master of Science, University           jef@ing.puc.cl                  Doctor of Philosophy, University   6 Juan Carloz Muoz
                                                                                                                                                  Universidad Catlica de Chile.
  of Leeds, Reino Unido. Doctor     3 Rodrigo Garrido Hidalgo
                                                                          of Maryland, EE.UU.                  Abogabir                           Master of Science, University of
  of Philosophy, Universit de        Profesor Asociado. Ingeniero        reas de inters: logstica,         Profesor Asociado. Ingeniero       Leeds, Reino Unido. Doctor of
  Montral, Canad.                   Civil, Ponticia Universidad        modelacin y anlisis de redes       Civil Industrial, Ponticia        Philosophy, University of Leeds,
  reas de inters: modelos de        Catlica de Chile. Magster         de transporte, operacin y           Universidad Catlica de            Reino Unido.
  optimizacin y anlisis de redes    en Ciencias de la Ingeniera,       control de otas, y sistemas de      Chile. Magster en Ciencias        reas de inters: modelacin de
  de transporte.                      Ponticia Universidad Catlica      transporte inteligentes (ITS).       de la Ingeniera, Ponticia        demanda de transporte, modelos
      jdc@ing.puc.cl                  de Chile. Doctor of Philosophy,         giesen@ing.puc.cl                Universidad Catlica de Chile.     de eleccin discreta y juegos de
                                      University of Texas, Austin,      5 Juan Carlos Herrera                  Master of Science, University      simulacin educacionales.
2 Enrique Fernndez
                                      EE.UU.                              Maldonado                            of California, Berkeley, EE.UU.        jos@ing.puc.cl
  Larraaga
  Profesor Titular. Ingeniero Civil   reas de inters: transporte        Profesor Instructor Adjunto.         Doctor of Philosophy, University
  Industrial, Ponticia Universidad de carga, logstica, modelos          Ingeniero Civil Industrial,          of California, Berkeley, EE.UU.
  Catlica de Chile. Master of        economtricos y medio ambiente.     Ponticia Universidad Catlica       reas de inters: Logstica,
  Science, Massachusetts Institute        rgarrido@ing.puc.cl             de Chile. Magster en Ciencias       transporte e investigacin de
  of Technology, EE.UU. Doctor      4 Ricardo Giesen Encina
                                                                          de la Ingeniera, Ponticia          operaciones.
  of Philosophy, Massachusetts        Profesor Asistente. Ingeniero       Universidad Catlica de Chile.           jcm@ing.puc.cl
                                                                          Doctor of Philosophy. University
      82
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                           optimizacin de operaciones de                     la disposicin al pago por reducir         cuentan con los programas ms
                                                           vehculos comerciales, ruteo de                    estas externalidades.                      utilizados en la prctica
                                                           vehculos de carga y emergencia,                                                              de la disciplina.
                                                           ruteo de materiales peligrosos.                    Instalaciones                              Laboratorio de ingeniera de
                                                           A nivel estratgico, se abordan                                                               trnsito: es el ms moderno y
                                                           temas como localizacin ptima de                  El Departamento cuenta con un              completo de Amrica Latina.
                                                           instalaciones y diseo de sistemas                 laboratorio docente, un laboratorio        Equipado con tecnologa de
                                                           de distribucin o recoleccin                      de ingeniera de trnsito y una            punta a nivel mundial y con
                                                           de carga.                                          biblioteca especializada.                  dispositivos de medicin vehicular
                                                           Transporte y externalidades: se                    Laboratorios docentes: destinados          y de variables de trco as como
                                                           estudian los efectos nocivos del                   a alumnos de pregrado y postgrado.         geoposicionamiento, utilizados
                                                           movimiento de pasajeros y carga del                Los alumnos de postgrado                   a lo largo de todo el pas. Este
                                                           transporte sobre el medio ambiente                 disponen, as mismo, de una                laboratorio se encarga, entre otras
                                                           y la seguridad de las personas.                    estacin de trabajo computarizada          actividades, de las distintas tareas
                                                           En particular, se considera la                     para realizar las diversas tareas de       en terreno que puedan requerir las
                                                           utilizacin de modelos avanzados                   simulacin requeridas en los cursos.       investigaciones y proyectos
                                                           de preferencias para determinar                    Los equipos computacionales                que se llevan a cabo en el
                                                Asesoras, consultoras y
                                       proyectos de transporte pblico y
                                       particular, costos de construccin
                                            y de trnsito para los usarios
                                        son algunas de las materias que se
                                          abordan en el rea del transporte
                                                              y la logstica.
Departamento (encuestas,
mediciones de trco, etc.).
Biblioteca de transporte: es la ms
completa de Latinoamrica. En ella
los alumnos pueden encontrar un
excelente apoyo y complemento
a su formacin. Cuenta con
ms de 5.000 volmenes de las
ms importantes publicaciones
referentes al transporte. Adems,
posee colecciones completas
de las principales revistas del rea
desde 1973.
84
     Departamento de
     Ingeniera Industrial
     y de Sistemas
     Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/ics
1 2 3 4 5 6 7 8
    Profesores                       Doctor of Philosophy, Carnegie     Sciences et Techniques de Lille,      6 Patricio Del Sol Guzmn                reas de inters: gestin de
1 Toms Bas Lago                     Mellon University, EE.UU.          Francia. Docteur Ingnieur              Profesor Titular. Ingeniero Civil,     operaciones e investigacin
  Profesor Asociado Adjunto.         reas de inters: economa         en Mathmatiques Apliques,             Ponticia Universidad Catlica         de operaciones.
  Licenciado en Ciencias,            y nanzas.                         Universit des Sciences et              de Chile. Master of Arts, Stanford         jferrer@ing.puc.cl
  Universidad Nacional de                jcasassu@ing.puc.cl            Techniques de Lille, Francia.           University, EE.UU. Master of         8 Pedro Gazmuri Schleyer
  Crdoba, Argentina. M.Sc.        3 Luis Cifuentes Lira                reas de inters: programacin          Science, Stanford University,          Director de Desarrollo de la
  Hygine du Travial es de           Profesor Asociado. Ingeniero       matemtica y optimizacin               EE.UU. Doctor of Philosophy,           Escuela de Ingeniera. Profesor
  IEnvironnemente, Universit       Civil, Ponticia Universidad       no lineal.                              Stanford University, EE.UU.            Titular Adjunto. Ingeniero Civil
  de Montral, Canad. PhD. en       Catlica de Chile. Doctor of           lcontess@ing.puc.cl                 reas de inters: estrategia           Industrial, Universidad de Chile.
  Administracin, Unersit du        Philosophy, Carnegie Mellon      5 Gonzalo Cortzar Sanz                   competitiva y evaluacin               Magster en Ingeniera Civil
  Qubec  Montreal, Canad.         University, EE.UU.                 Profesor Titular. Ingeniero Civil       de proyectos.                          Industrial, Universidad de Chile.
  reas de inters: innovacin       reas de inters: anlisis de      Industrial, Ponticia Universidad           pdelsol@ing.puc.cl                 Doctor of Philosophy, University
  y emprendimiento.                  riesgo, economa y poltica        Catlica de Chile. Master of          7 Juan Carlos Ferrer Ortiz               of California, Berkeley, EE.UU.
      tgbas@ing.puc.cl               ambiental, y evaluacin            Arts, University of California,         Profesor Asociado. Ingeniero           reas de inters: gestin de
2 Jaime Casassus Vargas              de proyectos.                      Los Angeles, EE.UU. Master of           Civil Industrial, Ponticia            operaciones, modelos de logstica
  Profesor Asistente. Ingeniero          lac@ing.puc.cl                 Business Administration, University     Universidad Catlica de                y simulacin de procesos.
  Civil Industrial, Ponticia      4 Luis Contesse Becker               of California, Los Angeles, EE.UU.      Chile. Magster en Ciencias                pgazmuri@ing.puc.cl
  Universidad Catlica de            Profesor Titular. Ingeniero        Doctor of Philosophy, University of     de la Ingeniera, Ponticia
  Chile. Magster en Ciencias        Matemtico, Universidad            California, Los Angeles, EE.UU.         Universidad Catlica de
  de la Ingeniera, Ponticia        de Chile. Diplome d tudes        reas de inters: economa              Chile. Doctor of Philosophy,
  Universidad Catlica de Chile.     Approfondies, Universit des       y nanzas.                              Massachusetts Institute of
                                                                            gcortaza@ing.puc.cl                 Technology, EE.UU.
      86
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
9 10 11 12 13 14 15 16
                                                    9 Anbal Irarrzabal                      particularmente educacin.           California, Los ngeles, EE.UU.      Master of Arts, University of        mercados elctricos, economa
                                                       Covarrubias                                nmajluf@ing.puc.cl               reas de inters: economa           Minnesota, EE.UU. Magster en        y poltica ambiental.
                                                       Profesor Asociado. Ingeniero Civil, 11 Sergio Maturana                      aplicada y, en particular,           Economa, Ponticia Universidad          esauma@ing.puc.cl
                                                       Ponticia Universidad Catlica de Valderrama                                regulacin y economa laboral.       Catlica de Chile. Doctor         16 Jorge Vera Andreo
                                                       Chile. Master of Science, Stanford Jefe de Departamento. Profesor               rparedes@ing.puc.cl              of Philosophy, University of         Profesor Asociado. Ingeniero
                                                       University, EE.UU.                     Titular. Ingeniero Civil          13 Jos Prina Pacheco                   Minnesota, EE.UU.                    Civil Matemtico, Universidad
                                                       reas de inters: contabilidad,        Industrial, Ponticia Universidad Profesor Asistente. Ingeniero           reas de inters: economa           de Chile. Master of Science,
                                                       nanzas y control de gestin.          Catlica de Chile. Master of         Civil Industrial, Ponticia          industrial y regulacin,             Cornell University, EE.UU.
                                                           airarraz@ing.puc.cl                Science, University of California, Universidad Catlica de Chile.         microeconoma, organizacin          Doctor of Philosophy, Cornell
                                                    10 Nicols Majluf Sapag                   Los Angeles, EE.UU. Doctor           Master of Science, Stanford          industrial y teora de contratos.    University, EE.UU.
                                                       Profesor Titular. Ingeniero Civil      of Philosophy, University of         University, EE.UU. Doctor of             rraineri@ing.puc.cl              reas de inters: investigacin
                                                       Industrial, Ponticia Universidad California, Los Angeles, EE.UU. Philosophy, Cornell University,             15 Enzo Sauma Santis                    operacional, optimizacin y
                                                       Catlica de Chile. Master of           reas de inters: marketing,         EE.UU.                               Profesor Asistente. Ingeniero        gestin de operaciones.
                                                       Science, Stanford University,          logstica y sistemas de apoyo        reas de inters: investigacin      Civil Industrial, Ponticia              jvera@ing.puc.cl
                                                       EE.UU. Doctor of Philosophy,           a la gestin.                        de operaciones y gestin de          Universidad Catlica de
                                                       Massachusetts Institute of                 smaturan@ing.puc.cl              operaciones.                         Chile. Magster en Ciencias
                                                       Technology, EE.UU.                  12 Ricardo Paredes Molina                   jprina@ing.puc.cl                de la Ingeniera, Ponticia
                                                       reas de inters: gestin              Profesor Titular Adjunto.         14 Ricardo Raineri Bernain              Universidad Catlica de Chile.
                                                       estratgica, nanzas, gestin          Ingeniero Comercial,                 Profesor Asociado. Ingeniero         Doctor of Philosophy, University
                                                       centrada en la persona                 Universidad de Chile. Doctor         Comercial, Ponticia                 of California, Berkeley, EE.UU.
                                                       (soft management) y                  of Philosophy, University of         Universidad Catlica de Chile.       reas de inters: organizacin
                                                       temas de polticas pblicas,                                                                                     industrial, infraestructura en
                                                                                                                                                                   87
     Departamento
     de Ingeniera Mecnica
     y Metalrgica
     Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/icm
                    Los cursos del Departamento se                       tcnicas de manufactura asistida                             materiales energticos; generacin de
                    orientan segn las siguientes reas                  por lser de potencia y desarrollo                           potencia y otros servicios energticos;
                    temticas:                                           de materiales biocompatibles.                                energa renovable y energa nuclear.
                    Materiales y procesos de                             Energa y sistemas trmicos:                                 Diseo y automatizacin: estudio
                    manufactura: estudio de las                          estudio de la conversin; uso                                del diseo y control automtico de
                    propiedades mecnicas de                             eciente y transporte de energa                             conjuntos mecnicos y mecanismos
                    materiales metlicos, cermicos                      en procesos industriales de                                  en general, incluyendo sistemas
                    y polmeros; desarrollo de                           combustin, as como su impacto en                           robticos y mecatrnicos, bajo
                    herramientas de anlisis y diseo                    el clima y el desarrollo sustentable;                        restricciones como costo o tamao,
                    de diversos procesos y mtodos de                    generacin y uso del vapor;                                  mediante herramientas analticas y
                    manufactura, incluyendo fundicin,                   refrigeracin y acondicionamiento                            computacionales.
                    mecanizado, conformado de                            de aire; proteccin contra el fuego;                         En estas tres reas o a travs
                    metales, tratamientos trmicos,                      motores de combustin interna;                               de una combinacin de ellas el
                    prototipado rpido; desarrollo de                    turbomquinas; propulsin y                                  alumno puede optar tambin a los
1 2 3 4 5 6 7 8 9
    Profesores                           de Buenos Aires, Argentina.         4 Rodrigo Escobar Moragas                 Michigan, EE.UU.                        Universidad Catlica de Chile.
1 Alfredo Celedn Gueneau                Doctor Ingeniero, Universidad         Profesor Asistente. Ingeniero           reas de inters: aplicaciones          Master of Science, University
    De Mussy                             Politcnica de Catalua, Espaa.      Civil Mecnico, Universidad             industriales del lser, metrologa      of Michigan, EE.UU. Doctor of
    Profesor Instructor Adjunto.         reas de inters: caracterizacin     de Santiago de Chile. Master            y termouidos.                          Philosophy, Pennsylvania State
    Ingeniero Civil Industrial,          experimental y modelizacin           of Science, Carnegie Mellon                 ilira@ing.puc.cl                    University, EE.UU.
    Ponticia Universidad Catlica       del comportamiento mecnico           University, EE.UU. Doctor of          6 Jorge Ramos Grez                        reas de inters: termouidos
    de Chile. Magster en Ciencias       de materiales, simulacin de          Philosophy, Carnegie Mellon             Profesor Asistente. Ingeniero           y combustin, y modelacin
    de la Ingeniera, Ponticia          procesos industriales.                University, EE.UU.                      Civil Industrial, Ponticia             de hogares.
    Universidad Catlica de Chile.           dcelentano@ing.puc.cl             reas de inters: energa               Universidad Catlica de Chile.              jrivera@ing.puc.cl
    Actualmente est realizando su     3 Luciano Chiang Snchez                y desarrollo sustentable,               Master of Science, University of      8 Julio Vergara Aimone
    doctorado en la Johns Hopkins        Profesor Titular. Ingeniero           sistemas trmicos, simulacin           Liverpool, Reino Unido. Doctor          Profesor Asistente. Ingeniero
    University, EE.UU.                   Civil Mecnico, Universidad de        computacional.                          of Philosophy, University of            Naval, Escuela de Ingeniera
    reas de inters: nanotecnologa     Concepcin. Master of Science             rescobar@ing.puc.cl                 Texas, Austin, EE.UU.                   Naval. Master of Business
    aplicada a problemas biolgicos.     ME, Stanford University, EE.UU.     5 Ignacio Lira Canguilhem                 reas de inters: aplicaciones          Administration, Universidad
    Diseo de herramientas para          Master of Science EE, Stanford        Jefe de Departamento. Profesor          industriales del lser, prototipado     Adolfo Ibez. Master of
    estudiar y detectar biomolculas     University, EE.UU. Doctor of          Titular. Ingeniero Civil, Ponticia     rpido, biomateriales.                  Science, Massachusetts Institute
    y clulas. Mecnica de la            Philosophy, Stanford University,      Universidad Catlica de Chile.              jramos@ing.puc.cl                   of Technology, EE.UU. Doctor
    molcula de ADN.                     EE.UU. reas de inters:              Master of Science, University         7 Juan de Dios Rivera                     of Philosophy, Massachusetts
        aceledon@ing.puc.cl              diseo asistido por computador,       of Michigan, EE.UU. Master of           Agero                                  Institute of Technology, EE.UU.
2 Diego Celentano                        mecatrnica, robtica, dinmica       Science, Massachusetts Institute        Profesor Asociado. Ingeniero            reas de inters: energas
    Profesor Asociado. Ingeniero         de sistemas, automatizacin y         of Technology, EE.UU. Doctor            Civil Industrial, Ponticia             sustentables, energa nuclear.
    Civil, Universidad Nacional          computacin grca.                   of Philosophy, University of                                                        jvergara@ing.puc.cl
                                             lchiang@ing.puc.cl
      90
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
     Departamento de Ingeniera
     Elctrica
     Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/iee
                                                      Laboratorio de Instrumentacin
                                                Astronmica y Electro-ptica donde
                                                 se desarrollan diferentes actividades
                                                   como detectores espectroscopa,
                                         interferometra, ptica adaptativa, entre
                                        otros. Se realizan tambin experiencias
                                                en el laboratorio astronmico
                                                                    de la UC.
1 2 3 4 5 6 7
    Profesores                        Doktor-Ingenieur, Technische            vehculos elctricos y traccin       de Chile. Doctor of Philosophy,     7 Vladimir Marianov Kluge
1 ngel Abusleme Hoffman              Universitt Mnchen, Alemania.          elctrica.                            University of Manchester,           Jefe de Departamento.
  Profesor Instructor Adjunto.        reas de inters: ingeniera                jdixon@ing.puc.cl                 Reino Unido.                        Profesor Titular. Ingeniero
  Ingeniero Civil Electricista,       de automatizacin y control           4 Marcelo Guarini                       reas de inters: instrumentacin   Civil Electricista, Universidad
  Ponticia Universidad Catlica      industrial, y aplicaciones en           Herrmann                              astronmica, electro-ptica,        de Chile. Master of Science in
  de Chile. Magster en Ciencias      minera, energa, alimentos y           Profesor Titular. Ingeniero           procesamiento de imgenes y         Engineering, Johns Hopkins
  de la Ingeniera, Ponticia         sistemas inteligentes                   Civil Electricista, Ponticia         control multivariable.              University, EE.UU. Doctor
  Universidad Catlica de Chile.      de transporte.                          Universidad Catlica de Chile.            aguesala@ing.puc.cl             of Philosophy, Johns Hopkins
  Actualmente, est realizando            aciprian@ing.puc.cl                 Master of Science, University       6 Pablo Irarrzaval Mena              University, EE.UU.
  estudios de doctorado en Stanford 3 Juan Dixon Rojas                        of Arizona, EE.UU. Doctor             Profesor Titular. Ingeniero Civil   reas de inters: diseo y
  University, EE.UU.                  Profesor Titular. Ingeniero Civil       of Philosophy, University of          Industrial, mencin Electricidad,   optimizacin de redes, ubicacin
  reas de inters: electrnica       Electricista, Universidad de Chile.     Arizona, EE.UU.                       Ponticia Universidad Catlica      ptima de recursos y regulacin
  analgica y digital.                Master of Engineering, Mc Gill          reas de inters: sistemas            de Chile. Master of Science,        en telecomunicaciones.
      angel@ing.puc.cl                University, Canad. Doctor of           digitales, ingeniera biomdica y     Stanford University, EE.UU.             marianov@ing.puc.cl
2 Aldo Cipriano Zamorano              Philosophy, Mc Gill University,         procesamiento digital de seales      Doctor of Philosophy, Stanford
  Profesor Titular. Representativo    Canad.                                 e imgenes.                           University, EE.UU.
  de Acadmicos ante el Honorable reas de inters: control                       mguarini@ing.puc.cl               reas de inters: resonancia
  Consejo Superior. Ingeniero         electrnico de mquinas               5 Andrs Guesalaga                      magntica, formacin
  Civil Electricista, Universidad     elctricas, compensacin esttica       Meissner                              de imgenes mdicas y
  de Chile. Magster en Ingeniera    de reactivos, ltros activos,           Profesor Titular. Ingeniero Civil     procesamiento de imgenes.
  Elctrica, Universidad de Chile.    recticadores no contaminantes,         Industrial, mencin Electricidad,         pim@ing.puc.cl
                                      convertidores multinivel,               Ponticia Universidad Catlica
      94
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
8 9 10 11 12 13 14
                                                    8 Christian Oberli Graf                  reas de inters: dinmica de        11 Hugh Rudnick Van De                Universidad Catlica de Chile. 14 David Watts Casimis
                                                      Profesor Asistente. Ingeniero          sistemas elctricos de potencia,      Wyngard                              Doctor of Philosophy, McGill      Profesor Asistente. Ingeniero
                                                      Civil Industrial, mencin              calidad y conabilidad de             Profesor Titular. Ingeniero          University, Canad.               Civil Industrial, mencin
                                                      Electricidad, Ponticia                servicio elctrico. Tambin           Civil Electricista, Universidad      reas de inters: robtica y      Electricidad, Ponticia
                                                      Universidad Catlica de                planicacin, operacin               de Chile. Master of Science,         automatizacin industrial, visin Universidad Catlica de
                                                      Chile. Magster en Ciencias            econmica de sistemas elctricos      University of Manchester, Reino      por computador, estimacin y      Chile. Magster en Ciencias
                                                      de la Ingeniera, Ponticia            y eciencia energtica de             Unido. Doctor of Philosophy,         control ptimo.                   de la Ingeniera, Ponticia
                                                      Universidad Catlica de Chile.         sistemas elctricos.                  University of Manchester,                mtorrest@ing.puc.cl           Universidad Catlica de Chile.
                                                      Doctor of Philosophy, University           srios@ing.puc.cl                  Reino Unido.                      13 Leonardo Vanzi                    Master of Science and Master of
                                                      of California, Los ngeles,         10 Miguel Ros Ojeda                     reas de inters: economa,          Profesor Asociado Adjunto.        Arts, University of Wisconsin-
                                                      EE.UU.                                 Profesor Asociado. Ingeniero          regulacin, operacin y              Licenciado (Laurea) en            Madison, EE.UU. Doctor
                                                      reas de inters: comunicaciones       Civil Electricista, Universidad de    planicacin de sistemas             Fsica, Universit di Firenze,    of Philosophy, University of
                                                      inalmbricas.                          Chile. Master of Applied Science,     de energa.                          Italia. Doctor of Philosophy      Wisconsin-Madison, EE.UU.
                                                          wireless@ing.puc.cl                University of Ottawa, Canad.             hrudnick@ing.puc.cl              (Astronoma), Universit di       reas de inters: operacin,
                                                    9 Sebastin Ros Marcuello               Doctor of Philosophy, University     12 Miguel Torres Torriti              Firenze, Italia.                  planicacin y economa de
                                                      Profesor Titular. Ingeniero Civil      of Ottawa, Canad.                    Profesor Asistente. Ingeniero        reas de inters: instrumentacin sistemas elctricos y energticos.
                                                      Electricista, Universidad de           reas de inters: comunicaciones      Civil Industrial, mencin            astronmica, astronoma           Microeconoma aplicada y
                                                      Chile. Master of Science, Heriot-      digitales, redes de computadores      Electricidad, Ponticia              infrarroja, estudio de galaxias   regulacin del sector elctrico.
                                                      Watt University, Reino Unido.          y telefona digital.                  Universidad Catlica de              Starburst.                          dwatts@ing.puc.cl
                                                      Doctor of Philosophy, University           mrios@ing.puc.cl                  Chile. Magster en Ciencias              lvanzi@ing.puc.cl
                                                      of Manchester, Reino Unido.                                                  de la Ingeniera, Ponticia
                                                                                                                                                 95
     Departamento
     de Ingeniera Qumica
     y Bioprocesos
     Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/iiq
1 2 3 4 5 6 7 8
    Profesores                        Master of Science, Massachusetts      Desarrollo de productos            Universidad Catlica de Chile.      7 Ricardo Prez Correa
1 Eduardo Agosin Trumper              Institute of Technology, EE.UU.       alimenticios.                      Doctor of Philosophy, University      Profesor Asociado. Ingeniero
  Profesor Titular. Ingeniero         Doctor of Philosophy, Cornell              pbouchon@ing.puc.cl           of Delaware, EE.UU.                   Civil Qumico, Universidad de
  Agrnomo, Universit Catholique University, EE.UU.                      4 Jos Manuel del Valle              reas de inters: modelacin de       Chile. Magster en Ingeniera
  de Louvain, Blgica. Docteur        reas de inters: ingeniera          Lladser                            sistemas biolgicos, aplicacin       Qumica, Universidad de
  Ingnieur, Institut National        de alimentos, bioprocesos de          Profesor Asociado. Ingeniero       de probabilidad/estadstica al        Chile. Doctor of Philosophy,
  Agronomique de Pars, Francia.      recursos marinos, biomateriales       Civil Industrial, Ponticia        anlisis de biodatos.                 Imperial College of Science and
  reas de inters: biotecnologa     y operaciones unitarias.              Universidad Catlica de Chile.         cgelmi@ing.puc.cl                 Technology, Reino Unido.
  y procesos biotecnolgicos.             jmaguile@ing.puc.cl               Master of Science, University    6 Hctor Jorquera Gonzlez              reas de inters: modelacin
  Ingeniera metablica y           3 Pedro Alejandro Bouchon               of Illinois, Urbana-champaign,     Profesor Titular. Ingeniero Civil     y control de procesos qumicos
  fermentaciones, identicacin,      Aguirre                               EE.UU. Doctor of Philosophy,       Qumico, Universidad de Chile.        y bioprocesos, extraccin de
  cuanticacin y recuperacin de     Jefe de Departamento. Profesor        University of Guelph, Canad.      Magster en Ingeniera Qumica,       aromas y aceites esenciales.
  compuestos aromticos.              Asociado. Ingeniero Civil             reas de inters: tecnologa e     Universidad de Chile. Doctor              perez@ing.puc.cl
      agosin@ing.puc.cl               Industrial, Ponticia Universidad     ingeniera de alimentos.           of Philosophy, University of        8 Csar Sez Navarrete
2 Jos Miguel Aguilera                Catlica de Chile. Doctor of               delvalle@ing.puc.cl           Minnesota, EE.UU.                     Profesor Asistente. Profesor del
  Radic                               Philosophy, The University of       5 Claudio Gelmi Weston               reas de inters: anlisis y          Centro de Medio Ambiente.
  Profesor Titular. Ingeniero Civil   Reading, Reino Unido.                 Profesor Asistente. Ingeniero      modelacin numrica de                Ingeniero Civil Qumico,
  Industrial, Ponticia Universidad reas de inters: ingeniera            Civil Industrial, Ponticia        la calidad del aire; mtodos          Universidad de Chile. Doctor
  Catlica de Chile. Master of        de alimentos con nfasis en la        Universidad Catlica de            numricos aplicados                   en Ciencias de la Ingeniera,
  Business Administration, Texas      relacin entre microestructura        Chile. Magster en Ciencias        a la Ingeniera.                      Universidad de Chile.
  A&M University, EE.UU.              y fenmenos de transporte.            de la Ingeniera, Ponticia            jorquera@ing.puc.cl               reas de inters: tecnologas
                                                                                                                                                     de remediacin, captura de
      98
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
9 10
      Departamento
      de Ciencia de la
      Computacin
      Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/dcc
1 2 3 4 5 6 7
    Profesores                        Universidad Catlica de Chile.        University of Toronto, Canad.      Ingeniero Civil en Computacin,       of California, Los ngeles,
1 Rosa ngela Alarcn                 Ingeniero Civil Industrial,           reas de inters: lgica y          Universidad de Chile. Master          EE.UU.
  Choque                              Ponticia Universidad Catlica        representacin de conocimiento,     of Business Administration,           reas de inters: ingeniera
  Profesor Asistente. Ingeniero de    de Chile. Magster en Ciencias        teoras de accin y robtica        Universidad Adolfo Ibez.            de software y programacin
  Sistemas, Universidad Catlica      de la Ingeniera, Ponticia           cognitiva.                          Actualmente est realizando           concurrente, interfaces
  Santa Mara, Per. Magster         Universidad Catlica de Chile.            jabaier@ing.puc.cl              estudios de doctorado en              humano-computador y sistemas
  en Ciencias de la Ingeniera,       Doctor of Philosophy, University    4 Ignacio Casas Raposo                Wharton, University of                colaborativos.
  Ponticia Universidad Catlica      of Toronto, Canad.                   Profesor Asociado. Ingeniero        Pennsylvania, EE.UU.                      yadran@ing.puc.cl
  de Chile. Doctor en Ciencias        reas de inters: bases de datos,     Civil Electricista, Ponticia       reas de inters: e-business,       7 David Fuller Padilla
  de la Ingeniera, Ponticia         computacin terica, inteligencia     Universidad Catlica de Chile.      sistemas de informacin               Profesor Asociado. Ingeniero
  Universidad Catlica de Chile.      articial y representacin            Master of Science, University       empresariales (ERP, Data              Civil Electricista, Ponticia
  reas de inters: ingeniera de     de conocimiento.                      of Toronto, Canad. Doctor          Warehouse, Data Mining),              Universidad Catlica de Chile.
  software, calidad de software,          marenas@ing.puc.cl                of Philosophy, University of        gestin de proyectos tecnolgicos     Master of Science, University
  interfaces humano-computador,     3 Jorge Baier Aranda                    Toronto, Canad.                    y emprendimientos tecnolgicos.       of California, Los ngeles,
  inteligencia articial,             Profesor Instructor Adjunto.          reas de inters: evaluacin            fcsaszar@ing.puc.cl               EE.UU. Doctor of Philosophy,
  representacin del conocimiento y Ingeniero Civil Industrial,             de sistemas computacionales,      6 Yadran Eterovic Solano                Imperial College of Science and
  sistemas multiagentes.              Ponticia Universidad Catlica        sistemas distribuidos, redes de     Profesor Asociado. Ingeniero          Technology, Reino Unido.
       ralarcon@ing.puc.cl            de Chile. Magster en Ciencias        computadores y bases de datos.      Civil Electricista, Ponticia         reas de inters: tecnologas
2 Marcelo Arenas Saavedra             de la Ingeniera, Ponticia               icasas@ing.puc.cl               Universidad Catlica de Chile.        en salud y educacin, sistemas
  Profesor Asistente. Licenciado      Universidad Catlica de Chile.      5 Felipe Csaszar Bravo                Master of Science, University of      de informacin e inteligencia
  en Matemticas, Ponticia           Actualmente est realizando           Profesor Instructor Adjunto.        California, Los ngeles, EE.UU.       articial.
                                      estudios de doctorado en la                                               Doctor of Philosophy, University          dfuller@ing.puc.cl
   102
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                            aplicaciones embebidas, etc.) Desde                   adaptabilidad y autonoma. Posibles                   las bases deductivas, temporales,
                                                            la perspectiva de diseo, se buscan                   escenarios incluyen programas                         activas, federadas, heterogneas,
                                                            arquitecturas que permitan construir                  computacionales proactivos capaces                    Data Warehousing, Data Mining
                                                            aplicaciones ultra exibles que                       de explorar y razonar con diligencia                  y OLAP, entre otros. Temas de
                                                            puedan responder a una estructura                     en sistemas de informacin                            inters especial son la especicacin
                                                            de requisitos cada vez ms                            y servicios como Internet, o                          de la dinmica de una base de
                                                            cambiante y dinmica.                                 sosticados robots o mquinas                         datos; el manejo de restricciones
                                                            Inteligencia de mquina, robtica                     capaces de operar exitosamente                        de integridad y mantencin, de
                                                            y visin por computador: en esta                      en ambientes naturales. En este                       consistencia; el razonamiento
                                                            rea se investigan nuevas teoras                     contexto, se realiza investigacin                    temporal, especicacin de triggers
                                                            y algoritmos que incrementen                          terica y aplicada en inteligencia de                 y optimizacin semntica de
                                                            el grado de exibilidad de las                        mquina, visin por computador y                      consultas.
                                                            aplicaciones computacionales                          robtica. Ms informacin en www.                     Tecnologas de informacin:
                                                            actuales. En el corto plazo este                      grima.ing.puc.cl                                      las Tecnologas de Informacin
                                                            tipo de teoras y algoritmos                          Lgica en bases de datos: en esta                     (TI), combinan la tecnologa
                                                            harn posible la aparicin de una                     rea se investigan diversos aspectos                  computacional (hardware y
                                                            nueva generacin de aplicaciones                      lgicos de las bases de datos                         software) y la tecnologa de
                                                            computacionales capaces de                            relacionales y orientadas a objetos, y                telecomunicaciones (redes de datos,
                                                            operar con un alto grado de                           de nuevos modelos de datos, como                      imgenes y audio) con el objetivo
8 9 10 11 12 13
                                                    8 Jens Hardings Perl                     computador, reconocimiento de 11 Miguel Nussbaum Voehl                    Universidad Catlica de Chile.     Profesores
                                                      Profesor Asistente. Ingeniero          patrones, ensayos no destructivos Profesor Titular. Ingeniero Civil       reas de inters: tecnologas de   Jornada Parcial 2008
                                                      Civil en Computacin,                  con rayos X e inspeccin visual    Industrial, Ponticia Universidad      informacin, gestin de procesos   Denisse Abudinen Butto,
                                                      Universidad de Chile. Doctor en        automtica.                        Catlica de Chile. Master of           apoyada por TI, inteligencia       Profesor Instructor Adjunto,
                                                      Ciencias, mencin Computacin,             dmery@ing.puc.cl               Science, Georgia Institute of          de negocios e impacto de           daabudin@ing.puc.cl
                                                      Universidad de Chile.               10 Jaime Navn Cohen                  Technology, EE.UU. Doctor of           las TI como herramienta de
                                                                                                                                                                                                          Javier Bermdez
                                                      reas de inters: impacto              Director de MTIG e INGES.          Philosophy, Eldgen Technische          generacin de valor.               Olivares,
                                                      social de las TI: software libre,      Profesor Asociado. Ingeniero       Hochschule, Zurich, Suiza.                 marcos@ing.puc.cl
                                                                                                                                                                                                          Profesor Instructor Adjunto,
                                                      computacin distribuida,               Civil Electricista, Universidad    reas de inters: ingeniera del    13 lvaro Soto Arriaza                jbermude@uc.cl
                                                      seguridad informtica y redes de       de Chile. Master of Science,       conocimiento y aplicaciones no         Profesor Asociado. Ingeniero
                                                      computadores, software social.                                            convencionales en tecnologa                                              Jorge Bozo Parraguez,
                                                                                             Technion-Israel Institute of                                              Civil Industrial, Ponticia
                                                          jhp@ing.puc.cl                                                        de la educacin.                                                          Profesor Asistente Adjunto
                                                                                             Technology, Israel. Doctor of                                             Universidad Catlica de Chile.
                                                    9 Domingo Mery Quiroz                    Philosophy, University of North        mn@ing.puc.cl                      Master of Science, Louisiana       Rodrigo Cdiz Cdiz,
                                                      Jefe de Departamento. Profesor         Carolina at Chapel Hill, EE.UU. 12 Marcos Seplveda                       State University, EE.UU. Doctor    Profesor Asistente Adjunto,
                                                      Asociado. Ingeniero Electrnico,       reas de inters: diseo y         Fernndez                              of Philosophy, Carnegie Mellon     rcadiz@uc.cl
                                                      Universidad Nacional de                arquitectura de software,          Profesor Asociado. Ingeniero           University, EE.UU.                 Jaime Caiceo Duque,
                                                      Ingeniera, Per. Diplom-              aplicaciones de cliente Internet   Civil, Ponticia Universidad           reas de inters: inteligencia     Profesor Instructor Adjunto,
                                                      Ingenieur, Universitt Karlsruhe,      enriquecido, plataformas de        Catlica de Chile. Magster            articial, minera de datos        jcaiceo@ing.puc.cl
                                                      Alemania. Doktor-Ingenieur,            desarrollo, software como          en Ciencias de la Ingeniera,          y robtica.                        Ignacio Canals
                                                      Technische Universitt Berlin,         servicio, arquitectura orientada a Ponticia Universidad Catlica             asoto@ing.puc.cl               Cavagnaro,
                                                      Alemania.                              servicios, web semntica.          de Chile. Doctor en Ciencias                                              Profesor Instructor Adjunto
                                                      reas de inters: visin por               jnavon@ing.puc.cl              de la Ingeniera, Ponticia
                                                                                                                                                             103
Juan Pablo Canepa              Gabriel Gejman Geni,             Rubn Mitnik Asun,             Stefan Pszczolkowski           Alejandro Woywood
Christie,                      Profesor Instructor Adjunto      Profesor Instructor Adjunto,   Parraguez,                     Wijnant,
Profesor Instructor Adjunto,   David Huepe Artiga,              rmitnik@ing.puc.cl             Profesor Instructor Adjunto    Profesor Instructor Adjunto,
jpcanepa@ing.puc.cl            Profesor Asistente Adjunto       Karen Palma Fuenzalida,        Matas Recabarren              awoywood@uc.cl
Susana Claro Larran,          Ignacio Jara Valdivia,           Profesor Instructor Adjunto,   Bahamondes,
Profesor Instructor Adjunto,   Profesor Instructor Adjunto,     kpalma@ing.puc.cl              Profesor Instructor Adjunto
sclarol@uc.cl                  ijara@ing.puc.cl                 Enrique Prez Santis,          Rodrigo Sandoval Urrich,
Daniel Cohen Pacini,           Ricardo Jara Pereira,            Profesor Asociado Adjunto,     Profesor Asociado Adjunto,
Profesor Instructor Adjunto,   Profesor Instructor Adjunto,     eperez@ing.puc.cl              rsandova@ing.puc.cl
dcohenp@ing.puc.cl             rijara@uc.cl                     Francisco Prez                Hugo Spencer
Jorge Daz Fernndez,                                           Eyzaguirre,                    Barrenechea,
                               Luis Kreither Olivares,
Profesor Asistente Adjunto,                                     Profesor Instructor Adjunto    Profesor Asistente Adjunto,
                               Profesor Asistente Adjunto
jdiazf@ing.puc.cl                                               Ignacio Prez Vergara,         hspencer@puc.cl
                               Daniel Langdon
Luis Dissett Vlez,            Frauenberg,                      Profesor Instructor Adjunto    Esteban Villaseca Nieto,
Profesor Asistente Adjunto,    Profesor Instructor Adjunto,     Jorge Prez Rojas,             Profesor Instructor Adjunto,
ldissett@mat.puc.cl            dlangdon@uc.cl                   Profesor Instructor Adjunto,   evn@ing.puc.cl
Jos Eterovic Allende,         Christian Linacre                jperez@ing.puc.cl              Carlos Vizcaya
Profesor Instructor Adjunto,   Sandoval,                                                       Altamirano,
                                                                Karim Pichara Baksai,
jteterov@uc.cl                 Profesor Instructor Adjunto,                                    Profesor Instructor Adjunto,
                                                                Profesor Instructor Adjunto,
Jorge Gana Leay,               linacre@uc.cl                                                   cyvizcay@uc.cl
                                                                kpb@ing.puc.cl
Profesor Titular Adjunto
104
en temas de diseo de cursos                    permiti identicar desafos y nuevas   curricular plantea a la formacin
y metodologas de enseanza                     lneas de intervencin en temas de      de futuros ingenieros.
y evaluacin de aprendizajes.                   diseo y evaluacin.
Estas experiencias se suman a                                                           Adicionalmente, durante el ao
un creciente nmero de asesoras                El trabajo realizado con otras          2008, se realiz un intenso
individuales a profesores que                   facultades y centros de apoyo a la      trabajo de apoyo al proceso de
solicitan dicho apoyo por primera               docencia en el rea de extensin        Acreditacin Internacional con
vez, as como a la continuacin de              y articulacin, dio paso a la           la agencia ABET. Esta labor
procesos de asesora a profesores               realizacin de dos experiencias         implic reuniones sistemticas
con los que ya se haba establecido             de formacin grupal (orientadas a       con los departamentos asociados
una colaboracin.                               profesores de unidades acadmicas       a los programas en proceso de
                                                que prestan servicio a nuestra          acreditacin, as como recopilacin
En la lnea de investigacin y                  Escuela y que tienen a su cargo         de evidencias, diseo de material,
desarrollo de la enseanza y                    cursos del primer ao de la             elaboracin de informes y
aprendizaje de la ingeniera, la                carrera). El objetivo principal de      sistematizacin de la informacin
sistematizacin de experiencias de              esta iniciativa fue dar a conocer       requerida para la acreditacin
evaluacin de aprendizaje en el                las caractersticas, requerimientos     y para la visita de la comisin
marco de un proyecto FONDEDOC                  y desafos que la nueva propuesta       acreditadora.
                                                        Centro de Minera
                                                        Escuela de Ingeniera www.ing.uc.cl/imm
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                        En 2008, el Centro de Minera, formaliza lazos con otras             El Centro de Minera, en conjunto
                                                        facultades y departamentos que hacen investigacin en                con un amplio grupo de profesores
                                                        temas relacionados con la minera en la PUC, integrando a sus        de la UC desarrolla actividades
                                                        programas a cerca de 90 profesores de la PUC provenientes            de investigacin y formacin a
                                                        de 7 facultades, incluidas Ingeniera, Ciencias Econmicas y         nivel de magster y doctorado, con
                                                        Administrativas, Ciencias Agrarias y Forestales, Matemticas,        vinculacin en las siguientes reas:
                                                        Fsica, Ciencias Biolgicas, y Medicina. Hasta 2008 se han           Economa de minerales y gestin
                                                        titulado en la PUC 138 ingenieros Civiles e Industriales con         de empresas mineras: su foco
                                                        diploma en Minera, y se han graduado 123 magster y 15              principal es la comprensin y
                                                        doctorados en reas relacionadas con la minera. Actualmente,        conocimiento de los problemas
                                                        la PUC cuenta con 203 estudiantes de pregrado en minera, 25         claves para el desarrollo de la
                                                        estudiantes de magster y 11 estudiantes de doctorado en temas       minera en Chile y en el mundo.
                                                        relacionados con la minera.                                         Modelamiento matemtico
                                                                                                                             en minera: con nfasis en el
                                                                                                                             desarrollo de mtodos matemticos
1 2
3 4 5
5 John E. Tilton                        Aldo Cipriano Zamorano                Urbana Champaign.                      Juan Carlos de la Llera             Darko Louit Nevistic
    Profesor Titular Adjunto. Doctor    Ingeniero Civil Electricista,         reas de inters: Ingeniera           Ingeniero Civil, Ponticia          Profesor Asistente Adjunto,
    of Philosophy, Yale University,     Universidad de Chile. Magister        Geotcnica aplicada a la               Universidad Catlica de Chile,      dlouit@ing.puc.cl
    EE.UU. Profesor de Colorado         en Ingeniera Elctrica,              mecnica de rocas, Geomecnica.        Santiago, Master of Science,        Leonel Gutirrez Retamal
    School of Mines. Profesor de la     Universidad de Chile.                 Excavaciones subterrneas y            University of California,           Profesor Asistente Adjunto,
    Ctedra Economa de Minerales       Doktor-Ingenieur, Technische          tneles, diseo de sistemas de         Berkeley, Doctor of Philosophy,     LGutierr@im2.codelco.cl
    de la UC.                           Universitt Mnchen. Profesor         soporte, bajo cargas estticas y       University of California,
        jtilton@ing.puc.cl              Titular. Control automtico,          dinmicas. Estabilidad de taludes.     Berkeley. Profesor Titular.         lvaro Videla Leiva
                                        control inteligente, deteccin        Resistencia de macizos rocosos,        reas de inters: Modelamiento      Profesor Instructor Adjunto,
    Profesores Asociados al             y diagnstico de fallas,              efecto de fracturas no persistentes.   estructural, dinmica               avidela@molycop.cl
    Centro de Minera                                                                                                                                    Gonzalo Fuster
                                        automatizacin industrial,            Anclajes. Dinmica de rocas.           estructural, sistemas de
    Son profesores que realizan
                                        robtica, anlisis de seales,        Profesor Titular.                      reduccin de vibraciones, riesgo,   Henrquez
    parte signicativa de su
                                        aplicaciones en minera, energa,     Juan de Dios Rivera                    cinemtica y dinmica de            Profesor Instructor Adjunto,
    actividad de investigacin
                                        alimentos, transporte e ingeniera    PhD., Pennsylvania State               mecanismos.                         gfuster@srk.cl
    y docencia en temas
    relacionados con la minera y       biomdica, gestin acadmica.         University, 1990. Trabajo en           Profesores Jornada                  Sebastin Jara Ibez
    que han formalizado un lazo             aciprian@ing.puc.cl               reas de diseos trmicos y            Parcial 2008                        Profesor Instructor,
    con el Centro de Minera.           Michel Van Sint Jan                   energa, especcamente en la          Moyra Gardeweg Peede                sebastian@imagineria.cl
    Marcos Lima Aravena                 Ingeniero Civil, Ponticia            combustin e incendios forestales.     Profesor Asociado Adjunto,          Carla Aliaga
    Ingeniero Civil, Ponticia          Universidad Catlica de               El muestra competencias en             mgardewp@puc.cl                     Profesor Instructor adjunto,
    Universidad Catlica de Chile,      Chile, Santiago. Master of            consultoras de proyectos y en la                                          carla@imagineria.cl
                                                                                                                     Ronald Guzmn Venegas
    Profesor Titular Adjunto, Gestin   Science, University of Illinois,      participacin de programas de
                                                                                                                     Profesor Instructor Adjunto,        Juan Ignacio Guzmn
    en Economa de Minerales.           Urbana Champaign. Doctor of           post grado, especialmente en los
                                                                                                                     rguzman@ing.puc.cl                  Profesor Instructor Adjunto,
       mlima@ing.puc.cl                 Philosophy, University of Illinois,   programas de master.
                                                                                  jrivera@ing.puc.cl                                                     jguzmanb@puc.cl
108
1 2 3 4 5 6
    Profesores                      Universidad de Chile. Doctor           evaluacin y control de impacto      Bioprocesos. Ingeniero Civil        Universidad Catlica de Chile.
1 Luis Abdn Cifuentes Lira         of Philosophy, University of           ambiental, y gestin ambiental.      Qumico, Universidad de             Doctor of Philosophy, University
  Jefe del Centro. Profesor         Minnesota, EE.UU.                          ppasten@ing.puc.cl               Chile. Doctor en Ciencias de la     of California, Berkeley, EE.UU.
  Asociado, Departamento de         reas de inters: contaminacin      4 Gonzalo Pizarro Puccio               Ingeniera, Universidad de Chile    reas de inters: modelacin
  Ingeniera Industrial y de        atmosfrica y mtodos numricos        Profesor Asociado, Departamento      reas de inters: diseo            estocstica, ingeniera de recursos
  Sistemas. Ingeniero Civil,        aplicados a la ingeniera qumica.     de Ingeniera Hidrulica y           y evaluacin de sistemas            naturales y medio ambiente,
  Ponticia Universidad Catlica        jorquera@ing.puc.cl                Ambiental. Ingeniero Civil,          biotecnolgicos y fsico-qumicos   regulacin.
  de Chile. Doctor of Philosophy, 3 Pablo Pastn Gonzlez                  Ponticia Universidad Catlica       de descontaminacin, orientados         esauma@ing.puc.cl
  Carnegie Mellon University,       Profesor Asociado, Departamento        de Chile. Magster en Ciencias       al abatimiento, recuperacin y
  EE.UU.                            de Ingeniera Hidrulica y             de la Ingeniera, Ponticia          reciclaje de especias qumicas
  reas de inters: valoracin,     Ambiental. Ingeniero Civil,            Universidad Catlica de Chile.       en RIL y RIS. Modelacin
  gestin y economa ambiental,     Ponticia Universidad Catlica         Doctor of Philosophy, University     de procesos y bioprocesos de
  anlisis de riesgo ambiental, y   de Chile. Magster en Ciencias         of Wisconsin-Madison, EE.UU.         descontaminacin ambiental.
  evaluacin de proyectos.          de la Ingeniera, Ponticia            reas de inters: modelacin             csaze@ing.puc.cl
      lac@ing.puc.cl                Universidad Catlica de                matemtica de biolms,             6 Enzo Sauma Santis
2 Hctor Jorquera Gonzlez          Chile. Doctor of Philosophy,           modelos autmatas celulares y        Profesor Asistente. Profesor del
  Profesor Titular, Departamento    Northwestern University,               tratamiento biolgico de aguas.      Departamento de Ingeniera
  de Ingeniera Qumica y           EE.UU.                                     gpizarro@ing.puc.cl              Industrial y de Sistemas.
  Bioprocesos. Ingeniero Civil      reas de inters: biotecnologa      5 Csar Sez Navarrete                 Ingeniero Civil Industrial,
  Qumico, Universidad de Chile.    ambiental, calidad del agua,           Profesor Adjunto Asociado.           Ponticia Universidad Catlica
  Magster en Ingeniera Qumica, procesos biogeoqumicos (en              Profesor del Departamento            de Chile. Magster en Ciencias
                                    especial metales en el ambiente),      de Ingeniera Qumica y              de la Ingeniera, Ponticia
   110
Ingeniera UC
                                                    OTROS CENTROS
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                                    Centro de                                      Centro
                                                                    Informtica                                    de Excelencia
                                                                    Educativa                                      en Gestin de
                                                                    (CIE)                                          Produccin
                                                                                                                   (GEPUC)
                                                                    El Centro de Informtica Educativa             El Centro de Excelencia en
                                                                    de la Ponticia Universidad Catlica           Gestin de Produccin (GEPUC)
                                                                    de Chile otorga servicios de                   desarrolla acciones sistemticas
                                                                    desarrollo de proyectos educativos             de investigacin e implementacin
                                                                    que integran las Tecnologas de                de mejoramientos para la
                                                                    Informacin y Comunicacin (TIC).              empresa. Entre sus objetivos est
                                                                    Con ms de 15 aos de experiencia              desarrollar, implementar y difundir
                                                                    y 100 mil alumnos a nivel nacional,            conocimientos sobre gestin y
                                                                    tanto en el mbito pblico como                tecnologas de produccin en
                                                                    privado, se ha convertido en uno               las principales reas econmicas
                                                                    de los lderes en el desarrollo de             de Chile; realizar actividades
                                                                    tecnologas en educacin.                      de capacitacin, investigacin y
                                                                                                                   desarrollo dirigido a la empresa,
                                                                    El CIE realiza proyectos de asesora           mediante un sistema de trabajo
                                                                    y capacitacin con un equipo                   colaborativo; y lograr cambios
                                                                    multidisciplinario. Entre sus                  culturales en las organizaciones
                                                                    servicios, ofrece apoyo integral               que faciliten la introduccin de
                                                                    en el diseo e implementacin de               mejoramientos e innovaciones.
                                                                    portales educativos; integra TIC
                                                                    en organizaciones educativas y                 El Centro ha denido una
                                                                    capacita de forma presencial y a               estrategia basada en la creacin
                                                                    distancia (e-learning) va entornos            de alianzas para mejorar la
                                                                    virtuales de aprendizaje. Tambin              eciencia de las empresas y
                                                                    realiza asesoras de soporte                   ha demostrado la efectividad
                                                                    tecnolgico para la implementacin             de un sistema colaborativo de
                                                                    de laboratorios de informtica;                investigacin y mejoramiento. Las
                                                                    mantencin y uso de equipamiento               acciones implementadas a travs
                                                                    computacional; asesoras integrales            de estrategias y herramientas
                                                                    con soluciones a la medida y                   de gestin permiten mejorar la
                                                                    asesora en gestin tecnolgica.               productividad de las empresas,
                                                                                                                   elevando sus ndices de desempeo
                                                                      www.cie.cl
                                                                                                                   y aspirando a una eciencia de
                                                                      Rodrigo Ponce vila
                                                                                                                   clase mundial.
                                                                      Director
                                                                         rponcea@uc.cl                              www.gepuc.cl
                                                                      David Fuller                                  Luis F. Alarcn C.
                                                                      Profesor responsable Escuela de Ingeniera    Director
                                                                         dfuller@ing.puc.cl                            lalarcon@ing.puc.cl
                                                                                                                                    111
                                        Mauricio Lpez
                                        Integrante del directorio de CIDM. Profesor
                                        de la Escuela de Ingeniera
                                            mlopez@ing.puc.cl.
112
Donaciones
Anexos
      Profesores visitantes
      y postdoctorados
        Jaime Wisniak
        University Ben-Gurion of the Negev, Israel
        invitado por el Departamento de Ingeniera
        Qumica y Bioprocesos.
        Roderick G. Eggert
        de Colorado School of Mines, EE.UU.
        invitado por el Centro de Minera.
        Aaron I. Packman
        de Norhwestern University, EE.UU. y
        John D. Carter
        de Seattle University, EE.UU.
        invitados por el Departamento de Ingeniera
        Hidrulica y Ambiental.
        Jaime Camelio
        de Michigan Technological University,
        EE.UU., invitado por el Departamento de
        Ingeniera Mecnica y Metalrgica.
                                                                                                                                www.ing.uc.cl 119
Doctorados
La siguiente es la nmina de
estudiantes que defendieron el
grado de doctor en Ciencias de la
Ingeniera durante el ao 2008:
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
 1 Mara Francisca Capponi Marshall           4 Mara Paulina Fernndez Quiroga             8 Ana Mara Molina Rugiero
   Tesis: Analysis of the social behavior      Tesis: Funtional-Structural model for         Tesis: Yeast-Derived volatile compounds
   in face to face collaboration supported      radiata pine (Pinus radiata D. Don).          in wines: Inuence of the yeast strain and
   by mobile devices for the design of task     Profesor supervisor: Jorge Rafael Vera.        the temperature of fermentation.
   based activities.                         5 Vicente Alexander Gonzlez
                                                                                               Profesor supervisor: Dr. Eduardo Agosin.
   Profesor supervisor: Dr. Miguel              Gonzlez                                     9 Ricardo Elas Valdivia Pinto
   Nussbaum.                                    Tesis: Uncertainty management in              Tesis: Characterization of collaborative
 2 Louis De Grange Concha                       repetitive building projects using Work-       answer negotiation activities in computer
   Tesis: Formulacin y estimacin de          N-Process Buffers.                            science courses.
   modelos entrpicos de distribucin           Profesor supervisor: Dr. Luis Fernando         Profesor supervisor: Dr. Miguel
   espacial de viajes con correlacin y         Alarcn.                                       Nussbaum.
   heterogeneidad espacial.                  6 Francisco Mesa Mesina                       10 Sergio Alfredo Vargas Tejeda
   Profesor supervisor: Dr. Jos Enrique        Tesis: Fraudes en el ausentismo laboral:      Tesis: Denicin de umbrales mnimos
   Fernndez.                                   Un modelo para su deteccin.                  de resistencia al deslizamiento en
 3 Toms Benjamn Echaveguren                   Profesor supervisor: Dr. Sergio Maturana.      pavimentos en base a un enfoque
   Navarro                                    7 Rubn Felipe Mitnik Asun
                                                                                               de demanda y oferta.
   Tesis: Modelacin de la oferta              Tesis: The robot as an autonomous             Profesor supervisor: Dr. Hernn
   de resistencia al deslizamiento en           mediator of the learning experience and        de Solminihac.
   pavimentos.                                 the social interactions.
   Profesor supervisor: Dr. Hernn              Profesor supervisor: Dr.Miguel
   de Solminihac.                               Nussbaum.
   120
Ingeniera UC
                                                    Ingeniera
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                    Industrial y
                                                    de Sistemas
1 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15 16 17
                                                    18              19              20             21             22              23              24             25               26
                                                                                                                                                                 Ingeniera
                                                                                                                                                                 Elctrica
27 28 29 30 31 32 33 1
2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19
      Ingeniera
      Estructural
      y Geotcnica
20                       1                 2                  3               4              5                   6               7
      Ciencia de la
      Computacin
8                        1                 2                  3               4              5                   6               7
                                                                             Ingeniera
                                                                             Hidrulica y
                                                                             Ambiental
8     9                 10                 11                12                              1                   2               3
                                                             Ingeniera y
                                                             Gestin de la
                                                             Construccin
4     5                  6                 7                                  1              2                   3               4
                                           Centro de                                         Ingeniera
                                           Minera                                           Mecnica y
                                                                                             Metalrgica
5     6                  7                                    1               2                                  1               2
      Ingeniera de                                                          Ingeniera
      Transporte                                                             Qumica y
      y Logstica                                                            Bioprocesos
3 1 2 3 1 2
                                                   Ingeniera                          Ingeniera
                                                   Geotcnica                          Industrial
                                                                                       y de Sistemas
3 4 5 1 1 2 3
      4              5                6            7                    8               9              10                11   12
                                                                                                       Ingeniera
                                                                                                       y Gestin de la
                                                                                                       Construccin
      13             14               15           16                   17              18                               1    2
                     Ingeniera en                 Economa de                         Ingeniera de
                     Sistemas                      Minerales                           Transporte
                     de Informacin
3 1 1 1
Ingeniero                                          Ingeniero
Civil de                                           Civil de
Biotecnologa                                      Computacin
                 1               2                                1               2               3                    4              5
                                                                                                                                     Ingeniero
                                                                                                                                     Civil
                                                                                                                                     Electricista
6 7 8 9 10 11 12 13
1                2               3                 4              5               6               7                    8              9
                                                                                                  Ingeniero
                                                                                                  Civil
                                                                                                  Mecnico
10               11              12                13            14              15                                    1              2
                                                                                                  Ingeniero
                                                                                                  Civil, Diploma
                                                                                                  en Ingeniera
                                                                                                  Ambiental
3                4               5                 6              7               8                                    1              2
                Ingeniero
                Civil, Diploma
                en Ingeniera
                de Diseo y
                Construccin
                de Obras
3                                1                 2
                                                    Ingeniero
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                    Civil, Diploma
                                                    en ingeniera
                                                    y gestin de la
                                                    construccin
                                                                      1               2               3               4                5             6               7               8
                                                    9                 10             11               12              13              14             15             16               17
                                                                                                                                                                    Ingeniero
                                                                                                                                                                    Civil, Diploma
                                                                                                                                                                    en ingeniera
                                                                                                                                                                    estructural
18 19 20 21 22 23 24 1
2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26 27 28
                                                            Ingeniero Civil, Diploma                   21 Miguel ngel Urrea Valenzuela      16 Fernando Javier Moore Valds
                                                            en ingeniera y gestin                    22 Esteban Andrs Urtubia Salazar     17 Claudio Andrs Navarro Riveros
                                                            de la construccin                         23 Sergio Andrs Valenzuela Daz      18 Randy Sergio Oliva Reyman
                                                                                                       24 Carlos Juan de Dios Varela Gmez   19 Ignacio Ovalle Echeverra
                                                             1 Christian Eduardo Araya Horta
                                                                                                                                             20 Alejandra Monserrat Prez Canales
                                                             2 Christopher Andrs Bortis Acevedo      Ingeniero Civil, Diploma               21 Peter Frederick Price Eskenazi
                                                             3 Martn Luis Caldern Merino            en ingeniera estructural              22 Rodrigo Andrs Snchez Pena
                                                             4 Andrs Caro Godoy
                                                                                                          Jos Antonio Abell Mena
                                                                                                           1                                 23 Carlos Esteban Tapia Astudillo
                                                             5 Jos Toms Castro Poch
                                                                                                          Jorge Ignacio Abello Bustos
                                                                                                           2                                 24 Emilio Gabriel Torrejn Domenech
                                                             6 Patrick Philip De St Aubn Cervantes
                                                                                                        3 lvaro Javier Alliende Wielandt    25 Mauricio Esteban Valenzuela
                                                             7 Juan Pablo Donoso Torres
                                                                                                        4 ngela Pamela Bahamondes Cuadra       Roediger
                                                             8 Juan Carlos Fernndez Romero
                                                                                                        5 Hugo David Bosch Castro            26 Gonzalo Nicols Vera Herrera
                                                             9 Mara Jos Garn Wuth
                                                                                                        6 Felipe Andrs Cantillano           27 Fernando Agustn Vial Cox
                                                            10 Hugo Ignacio Holmgren Castro
                                                                                                          Casasempere                        28 Felipe Adolfo Vicencio Navarrete
                                                            11 Emil Jorge Namur Yunis
                                                                                                        7 Vernica Patricia Castro Aguilar   29 Pablo Toms Wichmann Prez
                                                            12 Mara Teresa Pimentel Montes
                                                                                                        8 Felipe Guillermo Del Campo Rojas   30 Hctor Francisco Zuilt Ziga
                                                            13 Francisco Matas Rojas Iglesias
                                                                                                        9 Ignacio Emilio Garca Schmidt
                                                            14 Magdalena Rojas Wettig
                                                                                                       10 Christopher Gubbins Tanseld
                                                                                                                                             Ingeniero Civil, Diploma
                                                            15 Felipe Alejandro Romero Romero
                                                                                                       11 Nicols Patricio Hermosilla        en ingeniera geotcnica
                                                            16 Sergio Andrs Rossi Monsalbe               Broussain                          1    Mara Alejandra Boza Silva
                                                            17 Alejandro Andrs Snchez Loyola         12 Roberto Ibaceta Cammas             2    Jonathan Antonio Venegas Jornet
                                                            18 Viviana Patricia Santis Zola            13 Mirko Boris Jordn Herrera
                                                            19 Miguel Rodrigo Silva San                14 Juan Len Obrecht
                                                            20 scar Enrique Sotomayor Lillo           15 Sergio Eduardo Montes Moore
                                                                                                                                             125
                                 Ingeniero                                     Ingeniero
                                 Civil, Diploma                                Civil, Diploma
                                 en ingeniera                                 en ingeniera
                                 geotcnica                                    hidrulica
29                30                                1           2                               1                  2               3
                                 Ingeniero                                                      Ingeniero Civil,
                                 Civil,                                                         Diploma en
                                 Diploma en                                                     ingeniera de
                                 ingeniera                                                     transporte
                                 de minera
4                  5                                1           2               3                                  1               2
                                 Ingeniero Civil
                                 de Industrias,
                                 Diploma en
                                 ingeniera
                                 ambiental
3                  4                                1           2               3               4                  5               6
7                  8              9                 10          11              12              13                 14              15
Ingeniero Civil
de Industrias,
Diploma en
ingeniera de
bioprocesos
                   1              2                 3           4               5               6                  7               8
9 10 11 12 13 14 15 16 17
      18           19                20            21              22                23          24               25                  26
                                                                   Ingeniero Civil
                                                                   de Industrias,
                                                                   Diploma en
                                                                   ingeniera de
                                                                   computacin
      27           28                29            30                                1            2                3                  4
      5            6                 7             8               9                 10          11               12                  13
                   Ingeniero Civil
                   de Industrias,
                   Diploma
                   en ingeniera
                   elctrica
      14                             1             2               3                 4            5                6                  7
8 9 10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31 32 33 34
35 36 37 38 39 40 41 42 43
44 45 46 47 48 49 50 51 52
53    54             55             56             57               58             59   60                61
                                                                                        Ingeniero Civil
                                                                                        de Industrias,
                                                                                        Diploma
                                                                                        en ingeniera
                                                                                        hidrulica
62    63             64             65             66               67             68                     1
2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19
                                                    20           21                22           23                24                25         26              27                28
                                                                                                                  Ingeniero Civil
                                                                                                                  de Industrias,
                                                                                                                  Diploma
                                                                                                                  en ingeniera
                                                                                                                  matemtica
                                                    29           30                31           32                                  1           2              3                 4
                                                                 Ingeniero Civil
                                                                 de Industrias,
                                                                 Diploma
                                                                 en ingeniera
                                                                 mecnica
                                                    5                              1            2                 3                 4           5              6                 7
8 9 10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23 24 25
                                                         11 Juan Sebastin Dvila Aravena        Ingeniero Civil de Industrias,           11 Daniel Froimovich Rosenthal
                                                         12 Matas Stefan Dimitrov Albarrn      Diploma en ingeniera                    12 Juan Luis Gabriel Vacher
                                                         13 Nicols Alberto Fierro Gottner       matemtica                               12 Jos Esteban Garay Anex-Dit-
                                                         14 Werner Cristbal Geissbuhler                                                     Chenaud
                                                            Aranda                                   1 Diego Jos Bobadilla Aria          12 Eduardo Garnham Lniz
                                                         15 Vernica Beatriz Gonzlez Segovia
                                                                                                     2 Juan Pablo Damin Errzuriz        12 Daniel Enrique Gmez Caorsi
                                                                                                       Guzmn
                                                         16 Pablo Andrs Hasbn Sukni                                                     12 Eduardo Hernn Grohnert Oporto
                                                                                                     3 Mara Fernanda Gandara Arancibia
                                                         17 Rodrigo Gabriel Huerta Cnepa                                                 12 Andrs Hernn Guerrero Marco
                                                                                                     4 Luis Felipe Naranjo de Lucca
                                                         18 Cristbal Izquierdo Larach                                                    12 Pedro Pablo Hargous Demangel
                                                                                                     5 Alberto Vignau Lehmann
                                                         19 Nicols Andrs Jaramillo Valds                                               12 Claudio Nicols Henrquez Vial
                                                         20 Ignacio Andrs Larran Echeverra    Ingeniero Civil de Industrias,           20 Andrs Joaqun Heusser Mandiola
                                                         21 Javier Humberto Larran Pinto        Diploma en ingeniera                    21 Germn Andrs Holzapfel Tirado
                                                         22 Pablo Andrs Martn Aguirre          mecnica                                 22 Felipe Jos Iruretagoyena Bruce
                                                         23 Carolina Andrea Osses Moraga                                                  23 Antonio Andrs Iturra Novoa
                                                                                                    Toms Antonio Albers Kuhlenthal
                                                                                                     1
                                                         24 Vctor Alberto Prez Arias                                                    24 Fernando Lniz Eguiguren
                                                                                                    Rodrigo Boetsch lamos
                                                                                                     2
                                                         25 Juan Ignacio Pinto Poehls                                                     25 Dirk Christian Mengers Garca-
                                                                                                  3 Ricardo Andrs Caldern Orellana
                                                         26 David Nicols Poblete Lpez                                                      Huidobro
                                                                                                  4 Toms Antonio Carvallo Fuentes
                                                         27 Juan Francisco Reyes Salgado                                                  26 Carlos Ignacio Max Mora Lobo
                                                                                                  5 Diego Castaeda Diez
                                                         28 Juan Pablo Ros Glvez                                                        27 Roberto Emilio Musso Neumann
                                                                                                  6 Juan Ignacio Concha Jimnez
                                                         29 Ismael Andrs Ruiz Seguel                                                     28 Andrs Alejandro Orellana Gmez
                                                                                                  7 Ignacio Andrs Contreras Espic
                                                         30 Tarek Amador Saba Wehbi                                                       29 Javier Andrs Ortega Martnez
                                                                                                  8 lvaro Daz Tocornal
                                                         31 Felipe Eduardo Tarud Garrido                                                  30 Diego Eduardo Oyarzn Alcayaga
                                                                                                  9 Ricardo Andrs Espinoza Gonzlez
                                                         32 Felipe Andrs Tocornal Court                                                  31 Sebastin Gonzalo Padruno Richter
                                                                                                 10 Cristin Rodrigo Fleiderman
                                                                                                                                          32 Dikran Pedinian Mohr
                                                                                                    Valenzuela
                                                                                                                                   129
26 27 28 29 30 31 32 33 34
35 36 37 38 39 40 41 42 43
44    45             46             47             48                49                50                 51               52
                                                                     Ingeniero Civil
                                                                     de Industrias,
                                                                     Diploma en
                                                                     ingeniera de
                                                                     minera
53    54             55             56             57                                  1                   2               3
                                                   Ingeniero Civil
                                                   de Industrias,
                                                   Diploma
                                                   en ingeniera
                                                   qumica
4     5              6               7                               1                 2                   3               4
5 6 7 8 9 10 11 12 13
     33 Rafael Ignacio Prez Luci           55 Jos Toms Vergara Ossa                      6  Paulina Celedn Oliva
     34 Constanza Macarena Pulido Solar     56 Felipe Andrs Vernal Munoz                   7  Mara Carolina Cifuentes Ortz
     35 Francisco Javier Ramrez Morales    57 Luis Alfredo Viera Garca                     8 Jos scar Cuevas Valenzuela
     36 Cristbal Recabarren Magofke                                                         9 Franco Paulo De Lucca Viacava
     37 Arturo Andrs Ros Labrn           Ingeniero Civil de Industrias,                  10 Cristbal De Solminihac Sierralta
     38 Karen Elvira Rivera Cueto           Diploma en ingeniera                           11 Viviana Ingrid Faras Cabrera
     39 Vicente Andrs Rivera Zaldvar      de minera                                      12 Mara Fernanda Graber Lobos
     40 Alfredo Rodrguez Prez             1 Felipe Nicols Bernal Rebolledo               13 Mara Gabriela Herrera vila
     41 Gerardo Andrs Snchez Pepe         2 Daniel Ignacio Cavada Vera
     42 Rodrigo Andrs Seplveda            3 Cristin Eduardo Crespo Rojas
        Izquierdo                           4 Felipe Andrs Duery Daz
     43 Vctor Andrs Silva Aguirre         5 Vctor Alejandro Larrondo Gonzlez
     44 Paula Andrea Silva Olmos            6 Jos Javier Villalobos Miranda
     45 Juan Carlos Solari Bronstein        7 Andrs Yaksic Beckdorf
     46 Enrique Matas Steffens Cruz
     47 Pedro Pablo Subercaseaux            Ingeniero Civil de Industrias,
        Villanueva                          Diploma en ingeniera
     48 Pedro Daniel Tirapegui Rojas        qumica
     49 Felipe Andrs Torres Fuentes
                                            1 Mario Andrs Aguirre Maldonado
     50 Antonio Felipe Troncoso Lpez
                                            2 Tania Alexandra Alfaro Mohr
     51 Martn Nicols Urza Caldern
                                            3 Daniel Ignacio Arancibia
     52 Enrique Jos Valdivieso Prez         Pietrantoni
     53 Jaime Vlez Gmez                   4 Fernando Ariel Araya Pinochet
     54 Agustn Ignacio Verdugo Salamanca   5 Gonzalo Javier Aruta Acua
130
                                                                                                                  Ingeniero Civil
                                                                                                                  de Industrias,
                                                                                                                  Diploma en
                                                                                                                  ingeniera de
                                                                                                                  transporte
      14           15               16            17              18               19             20                                1
2 3 4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 32 33 34 35 36 37
38 39 40 41 42 43 44 45 46
           14 Paula Andrea Jara Bobadilla          13 Laura Emilia Dutzan Martnez           35 Juan Pablo Olivares de la Fuente
           15 Juan Pablo Rodrguez Rojas           14 Rodrigo Andrs Duval Valenzuela        36 Francisco Ignacio Olivares Gmez
           16 ngela Magdalena Romero Walteros     15 Benjamn Errzuriz Quiroga             37 Javier Olivos Santa Mara
           17 Rodrigo Jos Sainz Cacho             16 Rodrigo Enrique Espinoza               38 Felipe Eduardo Pereira Duarte
           18 Carlos Andrs Viera Carrasco            Bustamante                             39 Lorena Paz Prez Carmona
           19 Mara Isabel Zenteno Godoy           17 Samuel Andrs Farji Muller             40 Vctor Antonio Perl Bascun
           20 Mara Paz Ziga Soto                18 Cristin Fernndez Marchant            41 Ignacio Alejandro Puentes Lpez
                                                   19 Pablo Alberto Fuentes Valenzuela       42 Roberto Pulido Subercaseaux
           Ingeniero Civil de Industrias,          20 Cristin Gana Arteaga                  43 Christian Andrs Real Bernouin
           Diploma en ingeniera                   21 Jorge Ral Gillet Pimentel             44 Luis Felipe Rodrguez Pugh
           de transporte                           22 Cristin Mauricio Gonzlez Robledo     45 Nicols Ernesto Rostagno
           1  Jos Ignacio Almarza Carvajal        23 Mara Fernanda Guzmn Gatica              Bedecarratz
           2  Domingo Amuntegui Bascun          24 Jeremy Andrew Hardy Larran            46 Francisco Javier Snchez Valds
3 Marcela Alejandra Araya Pizarro 25 Mara Catalina Iglesias de las Heras 47 Rodrigo Andrs Sandoval Brajovic
4 Javier Marcelo Auszenker 26 Magdalena Irrazabal Lagos 48 Daro Alejandro Sandoval Moya
5 Rodrigo Borgoo Undurraga 27 Carola Andrea Leiva Guardia 49 Christopher Michael Sokorai
47    48              49              50            51                52             53                     54                   55
                                                    Ingeniero Civil
                                                    de Industrias,
                                                    Diploma en
                                                    ingeniera en
                                                    tecnologas de
                                                    informacin
56    57              58              59                              1              2                       3                    4
5 6 7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29 30 31
32 33 34 35 36 37 38 39 40
56 Adriana Rosala Walker Fras 12 Javier Ernesto Fernndez 31 Toms Palma Ruiz-Tagle
58 Mauricio Andrs Zaror Orellana 13 Daniel Patricio Eduardo Fouillioux 33 Julin Ignacio Quiroga Subiabre
                                                    Premios y becas
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
      Alumnos de postgrado
      becados
      Ao 2008
Proyectos de
investigacin
A continuacin se presenta
un listado de los proyectos de        Cuadro N6
investigacin vigentes durante
el ao 2008 en la Escuela de          Nmero de proyectos Fondecyt
Ingeniera, agrupados segn           y Fondef vigentes, 2004-2008
el origen de los fondos de cada
                                      Ao          2004 2005 2006 2007   2008
proyecto. Adems se presentan
cuadros con la evolucin de la        Fondecyt      28   26   29    19    31
                                      Fondef         4    4    5     7     9
cantidad de proyectos en el tiempo.
Publicaciones
Publicaciones ISI
ao 2008
Acevedo N.C., Briones V., Buera       from climate change mitigation.         in large databases using Bayesian
P., Aguilera J.M. (2008)              Environmental Health, 7, 41-59.         Networks. Applied Articial
Microstructure affects the rate                                               Intelligence, April, 22, 4, 309-330.
                                      Bell M.L., ONeill M.S., Ranjit N.,
of chemical, physical and color       Borja-Aburto V.H., Cifuentes            Crdenas-Blanco A., Tejos C.,
changes during storage of dried       L.A., Gouveia N.C. (2008)               Irarrzaval P., Cameron I.
apple discs. Journal of Food          Vulnerability to heat-related           (2008)
Engineering, 85, 2, 222-231.          mortality in Latin America: a           Noise in magnitude magnetic
Alcano P., Santa Mara H. (2008)     case-crossover study in Sao Paulo,      resonance images. Concepts
Experimental response of externally   Brazil; Santiago, Chile and Mexico      in Magnetic Resonance Part A,
retrotted masonry walls subjected    City, Mexico. International Journal     November, 32A, 6, 409-416.
to shear loading. Journal of          of Epidemiology, 37, 4, 796-804.
                                                                              Celentano D.J., Dardati P.M.,
Composites for Construction,          Bitran G.R., Ferrer J-C, Rocha          Godoy L.A., Boeri R.E. (2008)
October, 12, 5, 489-498.              e Oliveira P. (2008)                    Computational simulation of
                                      Managing customer experiences:          microstructure evolution during
Amador F.J., Gonzlez R.M.,
Ortzar J. de D. (2008)               Perspectives on the temporal aspects    solidication of ductile cast iron.
On confounding preference             of service encounters. M&SOM-           International Journal of Cast Metals
heterogeneity and income effect in    Manufacturing & Service Operations      Research, 21, 6, 416-426.
discrete choice models. Networks      Management, 10, 1, 61-83.
                                                                              Cherchi E., Ortzar J. de D. (2008)
and Spatial Economics, September,     Bowen C., Ortzar J. de D.
8, 2/3, 97-108.                                                               Empirical identication in the
                                      y Rizzi L.I. (2008)
                                                                              mixed logit model: Analyzing the
                                      On the approximation bias to
Arenas M., Barcel P., Libkin L.                                              effect of data richness. Networks
(2008)                                benet measures in discrete choice
                                                                              and Spatial Economics, September,
Game-based notions of locality over   models. International Journal of
                                                                              8, 2/3, 109-124.
nite models. Annals of Pure and      Transport Economics, June, 35, 2,
Applied Logic, 152, 3-30.             185-203.                                Chiang L.E., Elas D. A. (2008)
                                      Bronfman N.C., Cifuentes L.A.,
                                                                              A 3D FEM methodology for
Arenas M., Fan W., Libkin L.                                                  simulating the impact in rock-
(2008)                                Gutirrez V.V. (2008)
                                      Participant-focused analysis:           drilling hammers. International
On the complexity of verifying                                                Journal of Rock Mechanics and
consistency of XML specications.     explanatory power of the classic
                                      psychometric paradigm in risk           Mining Sciences, 45, 701-711.
SIAM Journal on Computing, 38, 3,
841-880.                              perception. Journal of Risk Research,   Chunovkina A.G., Elster C., Lira
                                      Septiembre, 11, 6, 735-753.             I., Wger W. (2008)
Arenas M., Libkin L. (2008)                                                   Analysis of key comparison data
XML Data exchange: Consistency        Bronfman N.C., Lpez-Vzquez
                                      E., Gutirrez V.V., Cifuentes           and laboratory biases. Metrologa,
and query answering. Journal of the   L.A. (2008)                             45, 2, 211-216.
ACM, May, 55, 2, 7:1-7:72.            Trust, acceptance and knowledge
                                                                              Cortzar G., Gravet M.,
Bell M.L., Davis D.L.,                of technological and environmental      Urza J. (2008)
Cifuentes L.A., Krupnick A.J.,        hazards in Chile. Journal of Risk       The valuation of multidimensional
Morgenstern R.D., Thurston            Research, 11, 6, 755-773.               American real options using the LSM
G.D. (2008)                                                                   simulation method. Computers &
Ancillary human health benets        Cansado A., Soto A. (2008)
                                      Unsupervised anomaly detection          Operations Research, 35, 113-129.
of improved air quality resulting
   140
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                    Cortzar G., Milla C.,                     Brazilian Journal of Chemical          Fernndez J.E., De Cea J.,
                                                    Severino F. (2008)                         Engineering, July-September, 25,       Malbrn H. (2008)
                                                    A multicommodity model of                  3, 535-542.                            Demand responsive urban
                                                    futures prices: Using futures prices                                              public transport system design:
                                                    of one commodity to estimate the           Donoso-Aguirre F., Bustos-             Methodology and application.
                                                    stochastic process of another. The         Salas J-P. Torres-Torriti M.,          Transportation Research Part A,
                                                                                               Guesalaga M. (2008)
                                                    Journal of Futures Markets, June,                                                 August, 42, 7, 951-972.
                                                                                               Mobile robot localization using the
                                                    28, 6, 537-560.
                                                                                               Hausdorff distance. Robtica, 26, 2,   Ferrer J-C. Mac Cawley A.,
                                                    Cruchaga M.A., Muoz C.M.,                 129-141.                               Maturana S., Toloza S., Vera J.
                                                    Celentano D.J. (2008)                                                             (2008)
                                                    Simulation and experimental                Eiselt H. A., Marianov .V (2008)       An optimization approach for
                                                    validation of the motion of                Workload assignment with training,     scheduling wine grape harvest
                                                    immersed rigid bodies in viscous           hiring, and ring. Engineering         operations. International Journal
                                                    ows. Computer Methods in                  Optimization, 40, 11, 1051-1066.       of Production Economics, 112,
                                                    Applied Mechanics Engineering,             Eiselt H.A., Marianov V. (2008)        985-999.
                                                    197, 2823-2835.                            Employee positioning and               Fujikura S., Bruneau M.,
                                                    Da Silva R.R., Mery D.,                    workload allocation. Computers &       Lpez-Garca D. (2008)
                                                    Soares S.D. (2008)                         Operations Research, 35, 2, 513-       Experimental investigation of
                                                    Evaluation of acoustic emission            524.                                   multihazard resistant bridge piers
                                                    signal parameters for identifying                                                 having concrete-lled steel tube
                                                                                               Engelbracht C.W., Rieke G.H.,
                                                    the propagation of defects in              Gordon K.D., Smith J-D.T.,             under blast loading. Journal of
                                                    pressurized tubes. Materials               Werner M.W., Moustakas J.,             Bridge Engineering, November-
                                                    Evaluation, May, 66, 12, 493-500.          Willmer C.N.A., Vanzi L. (2008)        December, 13, 6, 586-594.
                                                                                               Metallicity effects on dust
                                                    De Cea J., Fernndez J.E.,                                                        Glvez L., Gutirrez S. (2008)
                                                                                               properties in starbursting galaxies.
                                                    De Grange L. (2008)                                                               Elasto-plastic optimal prole of the
                                                                                               Astrophysical Journal, May, 678,
                                                    Combined models with hierarchical                                                 anges of a double-T steel beam.
                                                                                               804-827.
                                                    demand choices: A multiobjective                                                  Journal of Constructional Steel
                                                    entropy optimization approach.             Escobar R.A., Amon C.H. (2008)         Research, 64, 550-555.
                                                    Transport Reviews, July, 28, 4, 415-       Thin lm phonon heat conduction
                                                    438.                                                                              Garrido R.A. (2008)
                                                                                               by the dispersion Lattice
                                                                                                                                      Road pricing for hazardous materials
                                                                                               Boltzmann method. Journal of
                                                    De Pdua G.X., da Silva R.R.,                                                     transportation in urban networks.
                                                    Mery D., Siqueira M.H.S.,                  Heat Transfer-Transactions of the
                                                                                                                                      Networks and Spatial Economics,
                                                    Rebello J.M.A., Cloba L.P. (2008)         ASME, September, 130, 0924021-
                                                                                                                                      January, 8, 2/3, 273-285.
                                                    Detection and classication of weld        0924028.
                                                    defects in radiographic images: Part III                                          Girons J., Adriasola J.,
                                                                                               Espinace P., Langdon D., Soto A.       Fernndez B. (2008)
                                                    phenomenological analysis. Materials       (2008)
                                                    Evaluation, 66, 2, 145-149.                                                       Experimental analysis and
                                                                                               Unsupervised identication of
                                                                                                                                      modeling of a stormwater perlite
                                                    Del Valle J.M., Mena C.,                   useful visual landmarks using
                                                                                                                                      lter. Water Environment Research,
                                                    Budinich M. (2008)                         multiple segmentations and top-
                                                                                                                                      June, 80, 6, 524-539.
                                                    Extraction of garlic with                  down feedback. Robotics and
                                                    supercritical CO2 and                      Autonomous Systems, June, 56, 6,
                                                    conventional organic solvents.             538-548.
                                                                                                                     141
Godoy-Fandez A., Antizar-            model for exible pavement            Lpez M., Kahn L.F., Kurtis K.E.
Ladislao B., Reyes-Bozo L.,           analyses based on eld modulus        (2008)
Camao A., Sez-Navarrete C.          measurements. Arabian Journal for     Effect of internally stored water
(2008)                                Science and Engineering, April, 33,   on creep of high-performance
Bioremediation of contaminated        1B, 65-76.                            concrete. ACI Materials Journal,
mixtures of desert mining soil and                                          105, 3, 303-311.
sawdust with fuel oil by aerated      Larrain H., Muoz J.C. (2008)
in-vessel composting in the           Public transit corridor assignment    Mahomar J., Moran L., Guzmn
Atacama Region (Chile). Journal of                                          J., Dixon J. (2008)
                                      assuming congestion due to
Hazardous Materials, 151, 649-657.    passenger boarding and alighting.     A new mathematic algorithm to
                                      Networks and Spatial Economics,       analyze power distribution systems
Gonzlez V., Alarcn L.F ,                                                  with active compensation and
Mundaca F. (2008)                     September, 8, 2/3, 241-256.
                                                                            nonlinear loads. IEEE Transactions
Investigating the relationship        Larran M., Guesalaga A.R.,           on Power Delivery, October, 23, 4,
between planning reliability and      Agosn E. (2008)                      2535-2544.
project performance. Production       A multipurpose portable instrument
Planning & Control, July, 19, 5,      for determining ripeness in wine      Marianov V., ReVelle C.,
461-474.                                                                    Snyder S. (2008)
                                      grapes using NIR Spectroscopy. IEEE
                                      Transactions on Instrumentation and   Selecting compact habitat reserves
Gutirrez S., Mura J. (2008)                                                for species with differential habitat
                                      Measurement, 57, 2, 294-302.
Small amplitude homogenization                                              size needs. Computers & Operations
applied to inverse problems.          Letelier M.V., Lagos G.E.,            Research, 35, 2, 475-487.
Computational Mechanics, 41,          Reyes A. (2008)
699-706.                              Chemical characterization of          Marianov V., Ros M., Icaza M.J.
                                                                            (2008)
                                      blue stains in domestic xtures
Jongeling R., Kim J., Fischer M.,                                           Facility location for market capture
                                      in contact with drinking water.
Mourgues C., Olofsson T. (2008)                                             when users rank facilities by shorter
                                      Environmental Monitoring and
Quantitative analysis of workow,                                           travel and waiting times. European
                                      Assessment, 139, 307-315.
temporary structure usage, and                                              Journal of Operational Research,
productivity using 4D models.         Lira I. (2008)                        191, 1, 30-42.
Automation in Construction,           The generalized maximum entropy
August, 17, 6, 780-791.                                                     Mariscal M., Bouchon P. (2008)
                                      trapezoidal probability density
                                      function. Metrologa, 45, 4, L17-     Comparison between atmospheric
Joshi R.C., San Martn R., Sez-                                            and vacuum frying of apple slices.
Navarrete C., Alarcn J., Sainz       L20.
                                                                            Food Chemistry, 107, 1561-1569.
J., Antolin M.M., Martin A.R.,
                                      Lira I. (2008)
Sebastin L.S. (2008)                                                       Miranda F., Muoz J.C.,
                                      Scales of free convection around a
Efcacy of quinoa (Chenopodium                                              Ortzar J. de D. (2008)
                                      vertical cylinder. European Journal
quinoa) saponins against golden                                             Identifying transit driver preferences
                                      of Physics, 29, 6, 1301-1306.
apple snail (Pomacea canaliculata)                                          for work shift structures: An
in the Philippines under laboratory   Lira I. (2008)                        econometric analysis. Transportation
conditions. Crop Protection, 27,      On the long-run success rate of       Science, 42, 1, 70-86.
553-557.                              coverage intervals. Metrologa, 45,
                                                                            Miranda P.A., Garrido R.A.
                                      4, L21-L23.                           (2008)
Lacey G., Thenoux G.,
Rodrguez-Roa F. (2008)                                                     Valid inequalities for Lagrangian
Three-dimensional nite element                                             relaxation in an inventory location
142
      problem with stochastic capacity.       Air Transport Management, 14, 6,       cavendish) using fractal texture
      Transportation Research Part E, 44,     297-303.                               Fourier image. Journal of Food
      47-65.                                                                         Engineering, 84, 4, 509-515.
                                              Osorio D., Prez-Correa J.R.,
      Mitnik R., Nussbaum M., Soto A.         Agosin E., Cabrera M. (2008)           Radetzki M., Eggert R.G., Lagos
      (2008)                                  Soft-sensor for on-line estimation     G., Lima M., Tilton J.E. (2008)
      An autonomous educational mobile        of ethanol concentrations in wine      The boom in mineral markets: How
      robot mediator. Autonomous              stills. Journal of Food Engineering,   long might it last?. Resources Policy,
      Robot, Noviembre, 25, 4, 367-382.       87, 571-577.                           33, 125-128.
      Moreno M.C., Bouchon P. (2008)          Peralta-Cabezas J.L.,                  Raineri R., Arce R., Ros S.,
      A different perspective to study        Torres-Torriti M.,                     Salamanca C. (2008)
      the effect of freeze, air and osmotic   Guarini-Hermann M. (2008)              From a bundled energy - capacity
      drying on oil absorption during         A comparison of Bayesian               pricing model to an energy -
      potato frying. Journal of Food          prediction techniques for mobile       capacity - ancillary services pricing
      Science, 73, E122-E128.                 robot trajectory tracking. Robotica,   model. Energy Policy, 36, 2868-
                                              September, 26, 5, 571-585.             2876.
      Mosela C., Ramos-Grez J.,
      Montecinos J. (2008)                    Pizarro F., Jewett M., Nielsen J.,     Ramos-Grez J., Amado-Becker
      Flow and mold lling modeling           Agosin E. (2008)                       A., Yaez M.J., Vargas Y., Luis
      and simulation to enhance resin         Growth temperature exerts a            Gaete L. (2008)
      transfer molding processes. Journal     differential physiological and         Elastic tensor stiffness coefcients
      of Engineering Materials and            transcriptional response in            for SLS Nylon 12 under different
      Technology, July, 130, 0310061-         laboratory and wine strains of         degrees of densication as
      0310067.                                Saccharomyces cerevisiae. Applied      measured by ultrasonic technique.
                                              and Environmental Microbiology,        Rapid Prototyping Journal, 14, 5,
      ONeill M S., Bell M.L., Ranjit         74, 20, 6358-6368.                     260-270.
      N., Cifuentes L.A., Loomis D.,
      Gouveia N., Borja-Aburto V.H.           Pizarro L., Mery D., Del Piano         Recabarren M., Nussbaum M.,
      (2008)                                  R., Carrasco M. (2008)                 Leiva C. (2008)
      Air pollution and mortality in Latin    Robust automated multiple view         Cultural divide and the Internet.
      America: The role of education.         inspection. Pattern Analysis and       Computers in Human Behavior,
      Epidemiology , Nov, 19, 6, 810-819.     Applications, 11, 21-32.               September, 24, 6, 2917-2926.
      Obreque C., Marianov V.,                Puga J.P., Chiang L.E. (2008)          Reyes A., Letelier M.V., De la
      Ros M. (2008)                          Optimal trajectory planning for        Iglesia R., Gonzlez B.,
      Optimal design of hierarchical          a redundant mobile manipulator         Lagos G. (2008)
      networks with free main path            with non-holonomic constraints         Microbiologically induced
      extremes. Operations Research           performing push-pull tasks.            corrosion of copper pipes in
      Letters, 36, 366-371.                   Robotica, Mayo, 26, 3, 385-394.        low-pH water. International
                                                                                     Biodeterioration & Biodegradation,
      Ortzar J. de D., Simonetti C.          Quevedo R., Mendoza F.,                March, 61, 2, 135-14.
      (2008)                                  Aguilera J.M., Chanona J.,
      Modelling the demand for medium         Gutirrez-Lpez G. (2008)              Riddell R. (2008)
      distance air travel with the mixed      Determination of senescent             Inelastic response spectrum: Early
      data estimation method. Journal of      spotting in banana (Musa               history. Earthquake Engineering &
                                                                                                             www.ing.uc.cl 143
Structural Dynamics, July, 37, 8,         San Martn R., Ndjoko K.,              microchannel device. Journal of
1175-1183.                                Hostettmann K. (2008)                  Colloid and Interface Science, 318,
                                          Novel molluscicide against Pomacea     2, 380-388.
Rizzi L. I. (2008)                        canaliculata based on quinoa
Integrating travel delays, road safety,   (Chenopodium quinoa) saponins.         Skurtys O., Aguilera J.M. (2008)
care, vehicle insurance and cost-         Crop Protection, 27, 310-319.          Applications of microuidic
benet analysis of road capacity                                                 devices in food engineering. Food
expansion in a unied framework.          Sanz-Guerrero J.,                      Biophysics, 3, 1, 1-15.
Networks and Spatial Economics, 8,        Ramos-Grez J. (2008)
2, 125-140.                               Effect of total applied energy         Skurtys O., Bouchon P.,
                                          density on the densication of         Aguilera J.M. (2008)
Rubio M.A., Lissi E., Jorquera            copper-titanium slabs produced         Formation of bubbles and foams in
H., Salinas E., Castro J.,                by a DMLF process. Journal of          gelatin solutions within a vertical
Cdiz M. (2008)                           Materials Processing Technology,       glass tube. Food Hydrocolloids, 22,
Carbon monoxide concentrations            May, 202, 339-346.                     706-714.
in Santiago City at street levels
and their vertical gradient.              Schemel C.F., Simeoni A.,              Stern B., Lagos G. (2008)
Environmental Monitoring and              Biteau H., Rivera J.D., Torero         Are there health risks from the
Assessment, 140, 161-173.                 J.L. (2008)                            migration of chemical substances
                                          A calorimetric study of wildland       from plastic pipes into drinking
Rudnick H., Barroso L.A. (2008)           fuels. Experimental Thermal and        water? A review. Human and
Water, water everywhere-                  Fluid Science, 32, 13811389.          Ecological Risk Assessment, 14,
hydropower development around                                                    753-779.
the world. IEEE Power & Energy            Segun C.E., de la Llera J.C.,
Magazine, July/August, 6, 4, 14-20.       Almazn J.L. (2008)                    Stuardo M., San Martn R.
                                          Base-structure interaction of          (2008)
Rudnick H., Barroso L.A.,                 linearly isolated structures           Antifungal properties of quinoa
Mocarquer S., Bezerra B. (2008)           with lateral-torsional coupling.       (Chenopodium quinoa Willd) alkali
A delicate balance in South               Engineering Structures, January, 1,    treated saponins against Botrytis
America. IEEE Power & Energy              30, 110-125.                           cinerea. Industrial Crops and
Magazine, July/August, 6, 4, 22-35.                                              Products, 27, 296-302.
                                          Seplveda M., Moreno R.,
Sez D., Ziga R., Cipriano A.           Pizarro G.E. (2008)                    Urtubia A., Prez-Correa R.,
(2008)                                    Distributed simulation with cellular   Pizarro F., Agosin E. (2008)
Adaptive hybrid predictive control        automata using the multispin           Exploring the applicability of
for a combined cycle power plant          coding technique. Journal of           MRI spectroscopy to detect early
optimization. International Journal       Computing in Civil Engineering-        indications of wine fermentation
of Adaptive Control and Signal            ASCE, 22, 1, 50-57.                    problems. Food Control, 19, 3
Processing, 22, 198-220.                                                         82-388.
                                          Silva F., Majluf N. (2008)
Sez-Navarrete C., Gelmi C.A.,            Does family ownership shape            Van Sint Jan M., Guarini M.,
Reyes-Bozo L.,                            performance outcomes? Journal of       Guesalaga A., Prez-Correa
Godoy-Fandez A. (2008)                   Business Research, 61, 609-614.        J.R., Vargas Y. (2008)
An exploratory study of peat                                                     Ultrasound based measurements of
and sawdust as enhancers in the           Skurtys O., Aguilera J.M. (2008)       sugar and ethanol concentrations
(bio)degradation of n-dodecane.           Structuring bubbles and foams in       in hydroalcoholic solutions. Food
Biodegradation, July, 19, 4, 527-534.     gelatin solutions within a circular    Control, 19, 31-35.
   144
Ingeniera UC
         PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILE
                                                                                            Libros y captulos
                                                                                            de libros
                                                    Vanzi L., Cresci G., Telles E.,         Libros                                microscopies in food analysis en
                                                    Melnick J. (2008)                                                             Otles S., editor. Handbook of food
                                                    Integral eld near-infrared             Aguilera, Jos Miguel y               analysis instruments. Boca raton:
                                                    spectroscopy of II Zw 40.               Lillford, Peter.                      CRC Press, pp. 495-511.
                                                    Astronomy & Astrophysics, 486,          Food materials science: principles
                                                    393-403.                                and practice (Food Engineering        Alarcn, L. F., Maturana, S. y
                                                                                            Series) Editorial Springer, 2008.    Schonherr, I.
                                                    Varela P., Aguilera J.M.,                                                     Benets of using e-marketplace
                                                    Fiszman S. (2008)                       Campero, M. y Alarcn L. F.           in construction companies: a case
                                                    Quantication of fracture properties    Administracin de proyectos          study en Construction Supply
                                                    and microstructural features of         civiles, Ediciones Universidad       Chain Management Handbook,
                                                    rasted Marcoma almonds by image         Catlica de Chile, 3ra Edicin,       por OBrien, W. J., Formoso, C.T.,
                                                    analysis. LWT-Food Science and          2008.                                 Vrijhoef, R. y London, K. CRC
                                                    Technology, 41, 1, 10-17.                                                     Press, pp. 17-1-17-19.
                                                                                            De Solminihac, Hernn y
                                                    Vargas S., de Solminihac H.,            Thenoux, Guillermo.                   Arenas, Marcelo.
                                                    Echaveguren T. (2008)                   Procesos y tcnicas de               XML transformando la Web en una
                                                    Proposal of a segmentation              construccin, Ediciones              base de datos en Cmo funciona
                                                    procedure for skid resistance data.     Universidad Catlica de Chile, 5a     la Web CIW, 2008.
                                                    Arabian Journal for Science and         Edicin, 2008.
                                                    Engineering, April, 33, 1B, 89 - 104.                                         Caiceo, Jaime y Seplveda,
                                                                                            Jaime Arias, Ral Castro y            Marcos.
                                                    Viera L.A., Lira I., Soto L.,           Tadeusz Golosinski.                   Alignment of supply and demand
                                                    Pavez C. (2008)                         Proceedings. MININ2008: III          in the information technology
                                                    Motion of a red blood cell              International Conference on Mining    outsourcing market of an emerging
                                                    in interference eld. Optics            Innovation. Gecamin, Santiago,       economy en Outsourcing de TI
                                                    Communications, 282, 64-68.             Chile, 2008.                          - Impacto, dilemas, discussoes e
                                                    Ziga R.N., Aguilera J.M.                                                    casos reais. Editora FGV, Rio de
                                                                                            Nicols Majluf y Jos
                                                    (2008)                                  Maximiliano Hurtado.                  Janeiro, Brasil, 2008.
                                                    Aerated food gels: fabrication and      Hacia una mejor gestin en los       Cherchi, E. y Ortzar, J. de D.
                                                    potential applications. Trends in       colegios: inuencia de la cultura     Predicting best with mixed
                                                    Food Science Technology, 19, 4,         escolar sobre la educacin, ISBN:    logit models: understanding
                                                    176-187.                                978-956-319-639-9, Diciembre          some confounding effects en
                                                                                            2008.                                 Transportation Research Trends.
                                                                                            Ortzar, J. de D. y Willumsen,        215-235, Nova Science Publishers,
                                                                                            L.G.                                  Nueva York, 2008.
                                                                                            Modelos de Transporte. PUbliCan     De Cea, Joaqun y Fernndez,
                                                                                            Ediciones, Santander, 2008.           Enrique.
                                                                                                                                  Frequency-Based Transit-
                                                                                            Captulos de libros
                                                                                                                                  Assignment-Models en Handbook
                                                                                                                                  of Transport Modelling. David
                                                                                            Aguilera, J. M. y Bouchon, P.
                                                                                            (2008)                                A. Hensher y Kenneth J. Button,
                                                                                            Scanning electron (SEM) and          Elsevier, Holanda.
                                                                                            transmission electron (TEM)
                                                                            145
      Participacin
      en congresos
      internacionales
      y nacionales
      ao 2008