[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
415 vistas28 páginas

Tanque Imhoff Final

El documento describe el diseño de un tanque Imhoff para tratar las aguas residuales de la localidad de Quillunza. Incluye el cálculo del caudal de diseño de 1.34 m3/hora y el diseño del sedimentador de 1.34 m2 y 2.68 m3 de volumen. También incluye el cálculo del digestor de 49 m3 de volumen y la descripción del lecho de secado de lodos.

Cargado por

Sandy Vásquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
415 vistas28 páginas

Tanque Imhoff Final

El documento describe el diseño de un tanque Imhoff para tratar las aguas residuales de la localidad de Quillunza. Incluye el cálculo del caudal de diseño de 1.34 m3/hora y el diseño del sedimentador de 1.34 m2 y 2.68 m3 de volumen. También incluye el cálculo del digestor de 49 m3 de volumen y la descripción del lecho de secado de lodos.

Cargado por

Sandy Vásquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

TRATAMIENTO PRIMARIO EN PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA

RESIDUALES

TANQUE DEL TIPO IMHOFF


PROYECTO:
Mejoramiento y Ampliacin del Sistema de Agua Potable y Construccin del Alcantarillado de la
localidade Quillunza, distrtito de Cotahuasi La Unin Arequipa

LOCALIDAD: QUILLUNZA
DISTRITO: COTAHUASI
PROVINCIA: LA UNION AO 2015
DEPARTAMENTO: AREQUIPA

Clculo del caudal de diseo:

Nmero de familias = 168 fml. Tasa de crecimiento = 0


Nmero de persona por familia = 3 p/f Perodo de diseo = 20 aos
Poblacin actual = 504 Hab. Dotacin = 80 l/p/d
Temperatura = 10 C % de contribucin = 80 %

=(1+()/1000)
Poblacin Futura =

Pf = 504 Hab.

Caudal de Diseo = =()/1000%

Qd = 32.26 m/da
Qd = 1.34 m/Hora

Diseo del sedimentador:

rea del sedimentador (As, en m2)

=(
)/ Cs = Carga superficial, igual a 1 m/(mxhora).
Cs = 1 m/(mxhora)

As = 1.34 m

Perodo de retencin hidrulico ( R )


R= Perodo de retencin hidrulica, entre 1.5 a 2.5 horas (recomendable 2 horas).
R= 2 Horas

Volumen del sedimentador (Vs, en m)


=
=

Vs = 2.68 m

El fondo del tanque ser de seccin transversal en forma de V y la pendiente de los lados
respecto a la horizontal tendr de 50 a 60 .
b

La relacion entre Longitud y Ancho del Sedimentador es igual a 6 por lo tanto:


a/b=6 a = 6b
rea = a x b = 6b x b = 6 b2
Luego : =[/6]^(
1/2) b= 0.5 m
a= 3 m

b= 0.5 m

a= 3.0 m

En la arista central se debe dejar una abertura para paso de los slidos removidos hacia el digestor, esta
abertura ser de 0,15 a 0,20 m.

Uno de los lados deber prolongarse, de 15 a 20 cm, de modo que impida el paso de gases y slidos
desprendidos del digestor hacia el sedimentador, situacin que reducir la capacidad de remocin
de slidos en suspensin de esta unidad de tratamiento.
Clculo de alturas cmara de sedimentacin:

0.5 m

BL = 0.30 m (Asumido)

A V h = 1.60 m

A V
h = 0.40 m

60

Datos:
V= 2.68 m
a= 3 m
b= 0.5 m
De la figura anterior deducimos:
60=3/1=_1/ =_1+_2 _2=_2
(/2)

_1=_1/2
_1=3/2 _2=(_1)/
()
V = 0.3
h = 0.40 m h = 1.60 m

Diseo del digestor:


Volumen de almacenamiento y digestin (Vd, en m)
Para el compartimiento de almacenamiento y digestin de lodos (cmara inferior) se
tendr en cuenta la siguiente tabla:

Factor de Capacidad Relativa


Temperatura C (fcr)
5 2
10 1.4
15 1
20 0.7
25 < 0.5

=(70)/10 Donde:
00 fcr = Factor de capacidad relativa
P= Poblacin
Temperatura C = 10 C
fcr = 1.4
Vd = 49 m
rea de ventilacin y cmara de natas:
Para el diseo de la superficie libre entre las paredes del digestor y el sedimentador
(zona de espuma o natas) se tendrn en cuenta los siguientes criterios:
El espaciamiento libre ser de 1,0 m como mnimo.
- La superficie libre total ser por lo menos 30% de la superficie total del tanque.
- El borde libre ser como mnimo de 0,30 cm.

rea de Ventilacin 1m

0.25 m

rea de Sedimentacin b= 0.5 m LB = 3.0 m

0.25 m

rea de Ventilacin 1m

3.0 m

El fondo de la cmara de digestin tendr la forma de un tronco de pirmide invertida


(tolva de lodos), para facilitar el retiro de los lodos digeridos.

Las paredes laterales de esta tolva tendrn una inclinacin de 15 a 30 con respecto
a la horizontal.

La altura mxima de los lodos deber estar 0,50 m por debajo del fondo del sedimentador.
rea Superficial = a x LB = 9 m
rea de Ventilacin (Av) = 6 m

Verificamos si Av es ms del 30% del rea total del tanque:

Av / A superficial = 67 % Cumple

Clculo de alturas con respecto al digestor: ( Ntese que se ah cambiado el ngulo)

3.0 m

BL = 0.30 m

A V
h = 5.20 m

A V
A V
h =
0.87 m
30
Datos:
V= 49 m m
a= 3.0 m
b= 3.0 m
De la figura anterior deducimos:
(30)=3/3=_1/ =_1+_2 _2=_2
(/2)

_1=_1/3
_1=(3/2 )/ _2=(_1)/
3 ()
V = 2.61
h = 0.87 m h = 5.20 m

Lecho de secados de lodos:

Los lechos de secado de lodos son generalmente el mtodo ms simple y econmico de


deshidratar los lodos estabilizados (lodos digeridos), lo cual resulta lo ideal para pequeas
comunidades.

a) Carga de slidos que ingresa al sedimentador (C, en Kg de SS/da)


=.
Donde:
SS: Slidos en suspensin en el agua residual cruda, en mg/l.
Q: Caudal promedio de aguas residuales.
A nivel de proyecto se puede estimar la carga en funcin a la contribucin percpita de slidos
en suspensin, de la siguiente manera:
=( )/1000(/)

En las localidades que cuentan con el servicio de alcantarillado, la contribucin percpita se


determina en base a una caracterizacin de las aguas residuales.
Cuando la localidad no cuenta con alcantarillado se utiliza una contribucin percpita promedio de
90 gr.SS/(hab*da).

Asumiendo SS = 250 g. hab./da


Q = 0.37

C= 8 Kg SS/da

b) Masa de slidos que conforman los lodos (Msd, en Kg SS/da).

=(0.50.70.5)+(0.50.3)

Msd = 2.60 Kg SS/da

c) Volumen diario de lodos digeridos (Vld, en litros/da).


=()/( (% /100)

lodo = Densidad de los lodos, igual a 1,04 Kg/l. =


% de slidos = % de slidos contenidos en el lodo, vara entre 8 a 12% =

Vld = 25 Kg SS/da
d) Tiempo requerido para digestin de lodos (Td)
El tiempo requerido para la digestin de lodos vara con la temperatura, ver la tabla
siguiente
Temperatura C Tiempo de Disgestin en Das
5 110
10 76
15 55
20 40
25 < 30

Temperatura = 10 C
Td = 76 Das

e) Volumen de lodos a extraerse del tanque (Vel, en m)


Frecuencia del retiro de lodos
Los lodos digeridos debern retirarse peridicamente, para estimar la frecuencia de
retiros de lodos se usarn los valores consignados en la tabla 2.
La frecuencia de remocin de lodos deber calcularse en base a estos tiempos referenciales
considerando que existir una mezcla de lodos frescos y lodos digeridos; estos ltimos ubicados
al fondo del digestor. De este modo el intervalo de tiempo entre extracciones de lodos sucesivas
deber ser por lo menos el tiempo de digestin a excepcin de la primera extraccin en la que
se deber esperar el doble de tiempo de digestin.

Extraccin de lodos:
- El dimetro mnimo de la tubera para la remocin de lodos ser de 200 mm y
deber estar ubicado 15 cm por encima del fondo del tanque.
- Para la remocin se requerir de una carga hidrulica mnima de 1,80 m.

=()/ Td: Tiempo de digestin, en das (ver tabla).


1000

Vel = 1.9 m

f) rea del lecho de secado (Als, en m).

=/
Donde:
Ha: Profundidad de aplicacin, entre 0,20 a 0,40 m
Ha = 0.2

Als = 9.5 m

El ancho de los lechos de secado es generalmente de 3 a 6 m., pero para instalaciones


grandes puede sobrepasar los 10 m.

Asumimos = 8 m
Luego: Largo = 1
8m
Lecho de Secados

1m

Alternativamente se puede emplear la siguiente expresin para obtener las dimensiones unitarias de
un lecho de secado:

Considerando el numero de aplicaciones al ao, verificar que la carga superficial de slidos aplicado
al lecho de secado se encuentre entre 120 a 200 Kg de slidos/(m2*ao).
Medio de drenaje:
El medio de drenaje es generalmente de 0,30 de espesor y debe tener los siguientes componentes:

El medio de soporte recomendado est constituido por una capa de 15 cm. Formada
por ladrillos colocados sobre el medio filtrante, con una separacin de 2 a 3 cm llena
de arena.
- La arena es el medio filtrante y debe tener un tamao efectivo de 0,3 a 1,3 mm y un
coeficiente de uniformidad entre 2 y 5.
- Debajo de la arena se deber colocar un estrato de grava graduada entre 1,6 y 51
mm (1/6 y 2) de 0,20 m de espesor.
ATAMIENTO DE AGUAS

truccin del Alcantarillado de la

0
20 aos
80 l/p/d
80 %

ble 2 horas).

0
de los lados
cia el digestor, esta

gases y slidos
e remocin
2

_1)/

a inferior) se

capacidad relativa
mide invertida

on respecto

del sedimentador.
2

_1)/

onmico de
ara pequeas

dual cruda, en mg/l.

a de slidos

pita promedio de
1.04 kg/l
10.0 %
, ver la tabla

os referenciales
os ltimos ubicados
s de lodos sucesivas
traccin en la que

as (ver tabla).

entre 0,20 a 0,40 m


siones unitarias de

e slidos aplicado
tes componentes:

m. Formada

1,3 mm y un

También podría gustarte