[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

Teoria Celular

La teoría celular propone que la célula es la unidad básica de todos los organismos vivos. En el siglo XVII, Hooke acuñó el término "célula" y en 1839, Scheleiden y Schwann propusieron que todos los seres vivos están compuestos de células. La teoría celular explica que las células son las unidades fundamentales de los organismos, se reproducen a partir de otras células preexistentes, y contienen material hereditario.

Cargado por

marco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas9 páginas

Teoria Celular

La teoría celular propone que la célula es la unidad básica de todos los organismos vivos. En el siglo XVII, Hooke acuñó el término "célula" y en 1839, Scheleiden y Schwann propusieron que todos los seres vivos están compuestos de células. La teoría celular explica que las células son las unidades fundamentales de los organismos, se reproducen a partir de otras células preexistentes, y contienen material hereditario.

Cargado por

marco
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

TEORA CELULAR

1665. Blgo. Robert Hooke acua


la terminologa de clula.
Despus de 175 aos el botnico
Matthias Jakob Scheleiden y el
zologo alemn Theodor
Schwann reconocieron las
similitudes fundamentales entre
los dos tipos de clulas.
En 1839 proponen que todo ser
vivo estaba constituido por
clulas.
La teora celular de Schwann expona dos cosas:
1) El reconocimiento de que el organismo compuesto se desarrolla de clulas;
2) Una nueva filosofa gentica y mecnica.
Tanto Shleiden como Schwann afirmaban que los
organismos eran agregados y llegaron a la conclusin de
que:

La clula es la unidad estructural bsica de todos los organismos. Es la


unidad fundamental de los seres vivos. Todo organismo vivo est
constituido por una o por multitud de clulas.
Este es el enunciado bsico de la teora celular.

Actualmente la T. Celular puede resumirse en cuatro posiciones:


1. En principio, todos los organismos estn compuestos de clulas
2. En las clulas tienen lugar las reacciones metablicas de organismo.
3. Las clulas provienen tan solo de otras clulas preexistentes.
4. Las clulas contienen el material hereditario
TIPOS DE CLULAS.
Existen dos tipos de
clulas:
C. Procariticas.
C. Eucariticas.
La diferencia entre stos
dos tipos de clulas se
dan en relacin al
tamao y su
organizacin interna.
CLULAS PROCARITICAS. (Antes del ncleo)
Comprenden bacterias y
cianobacterias.

Clulas pequeas, entre 1 a 10 um de


dimetro.

Estructura sencilla.

Carecen de retculo endoplasmtico,


cloroplastos, mitocondrias.

El material gentico est concentrado


en una regin, pero no hay una
membrana que separe sta regin del
resto de la clula.

Se consideran las primeras formas de


vida sobre la Tierra, existen evidencias
que indican que ya existan hace unos
3.500.000.000 aos
CLULAS EUCARITICAS. (Ncleo verdadero)

Pertenecen todos los dems seres vivos


(incluidos protozoos)

Clulas entre 10 a 100 um de dimetro.

Poseen el material gentico envuelto por


una membrana que forma un rgano
esfrico llamado Ncleo Estructura
sencilla.

Posee organelos citoplasmticos.

El registro arqueolgico muestra su


presencia en rocas de aproximadamente
1.200 a 1500 millones de aos de
antigedad
DOMINIOS DE LOS SERES VIVOS.

Existen 3 dominios bien definidos y a partir de stos


surgen los Reinos, stos dominios son:

1. DOMINIO ARCHAEA. (Bacterias extremfilas)


2. DOMINIO BACTERIA. (Reino Monera)
3. DOMINIO EUCARIA. (Reino Protista)
(Reino Hongos)
(Reino Vegetales)
(Reino Animales)

También podría gustarte