[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
926 vistas12 páginas

Taller de Diversidad Cultural

Este documento presenta una guía de taller sobre diversidad cultural para estudiantes de desarrollo personal. La guía incluye 4 actividades: 1) investigación y discusión sobre conceptos como cultura, identidad y tolerancia, 2) uso de técnicas teatrales para explorar la identidad cultural y los valores humanos, 3) resolución de casos sobre conflictos culturales a través de teatro, y 4) presentación de conclusiones. El objetivo es lograr comprensión de la diversidad cultural a través de dinámicas grupales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
926 vistas12 páginas

Taller de Diversidad Cultural

Este documento presenta una guía de taller sobre diversidad cultural para estudiantes de desarrollo personal. La guía incluye 4 actividades: 1) investigación y discusión sobre conceptos como cultura, identidad y tolerancia, 2) uso de técnicas teatrales para explorar la identidad cultural y los valores humanos, 3) resolución de casos sobre conflictos culturales a través de teatro, y 4) presentación de conclusiones. El objetivo es lograr comprensión de la diversidad cultural a través de dinámicas grupales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

gua de taller

desarrollo personal
lab 4 Diversidad Cultural
docente Gustavo A.
Antezana

gustavoantezana@hotmail.com

CURSO: DESARROLLO PERSONAL CDIGO:


G06117
ESPECIALIDAD: Todas

ACTIVIDAD: Reconocimiento e identificacin de qu es ansiedad. Prcticas


de tcnicas para autocontrol de la ansiedad.

NOMBRES y APELLIDOS: Belizario Soto Erick Rafael


ESPECIALIDAD: Electrotecnia Industrial
AO, AULA, GRUPO O SECCIN: I / C14 A / Equipo 56
CODIGO:
e-mail: erick.belizario@tecsup.edu.pe

DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD:

1. Se alcanzar a los estudiantes el cdigo de acceso al

formato virtual de la presente gua con las fichas y

rbricas, y las indicaciones del trabajo a realizar.


2. La sesin el trabajo ser dedicada ntegramente el

desarrollo de la gua, por lo que se requerir que se les

permita utilizar dispositivos en el aula.


3. Los estudiantes organizados en equipos presentarn el

proyecto final de sntesis del encargo.


4. Finalmente el docente proceder a realizar la

evaluacin final de acuerdo a los criterios de la rbrica

adjunta.

1
INDICACIONES GENERALES

La presente gua NO es un cuestionario a resolver, sino una serie


de indicaciones y pasos que te ayudarn a usar las tcnicas de
manera ldica.

La gua contiene indicaciones sobre las actividades que realizars


y espacios para el llenado, recojo, inferencia y anlisis de los datos
de acuerdo a la etapa en que se encuentre la actividad.

No olvides llenar tus datos personales, fecha, grupo y/o seccin.

Yo creo firmemente
que el respeto a la
diversidad es un pilar
fundamental en la
erradicacin del
racismo, la xenofobia y
la intolerancia

Rigoberta Mench

2
Desempeos Preliminares
ACTIVIDAD 1

Breve autoconocimiento

Investigacin Referencial

1. Busca y contrasta con tu grupo nociones, concepto y


definiciones de:

CULTURA Conocimientos para el desarrollo que definen y abarcan distintas


formas de modos de vida y expresiones de una sociedad
determinada.
DIVERSIDAD Variedad de elementos, acciones que tienen caractersticas
diferentes.

IDENTIDAD Rasgos personales o en conjunto que te hacen diferente de otros.

TOLERANCIA Respetar ideas, culturas que son diferentes a nuestra propia


opinin.

SOCIEDAD Conjunto de personas que viven en una determinada zona, que se


relacionan entre s bajo el control de ciertas normas legales y
morales.
COOPERACI Obrar en conjunto para un fin sin que sea obligado.
N

SOLIDARIDAD Es la ayuda, el apoyo que se le da al prjimo, sin esperar recibir


nada a cambio, con el fin de alcanzar un objetivo ajeno.

3
2. Determina brevemente qu diversidad cultural.

DIVERSIDAD Interaccion de varias personas con sus


CULTURAL respectivas culturas, costumbres rasgos
etc dentro de una sociedad.

Dinmica de Anlisis

1. Determina cules son los motivos principales que


consideras se usan en nuestro pas para segregar o
discriminar a las personas:
Instrucciones:

En orden descendente los principales motivos de


discriminacin en nuestro pas son:

Condicin Econmica

Racismo

Diferencias de Gnero

Apariencia Fsica

Idioma

4
Desempeos de Investigacin Guiada.
ACTIVIDAD 2

Comprensin y aplicacin de Conceptos

Tcnica Teatro Foro

1 Utilizando la tcnica de Teatro Foro escenifica con tu


grupo una situacin que se corresponda a uno de los
siguientes criterios:

a) Construir y reforzar el sentido de identidad y la conciencia


cultural
b) Reconocimiento y desarrollo de los valores humanos
universales
c) Reconocimiento y desarrollo de los valores humanos universales

2 De acuerdo a lo visto discute y debate, primero en


equipo y luego con todo el grupo acerca de los
siguientes tpicos en tus conclusiones:

Que implica ser ciudadano del mundo?


Ser ciudadano del mundo implica ser tolerante, respetuoso
aceptar que existe una gran diversidad cultural y convivir de
forma civilizada y armoniosa.
Cmo contribuimos a fomentar la diversidad cultural.?
Siendo autnticos y enorgullecindonos por nuestra cultura

Por qu es importante desarrollar nuestra identidad y conciencia cultural?


Porque gracias a ello fomentaremos la diversidad cultural, no
nos avergonzar nuestra cultura y respetaremos otras.
Qu precisamos desarrollar en primer trmino para lograr una plena
diversidad cultural?
Nuestra identidad, ser nosotros mismos, no copiar, de esa forma lograremos una
plena diversidad cultural.
Cules son las ventajas de reconocer y respetar la
diversidad cultural?
Al respetar la cultura propia como la de los dems se logra
convivir en un sociedad armnica, donde se el respeto sea
5
mutuo.

3 Determinar conclusiones.

Es importante ya que nuestra cultural forma parte de


nuestra historia, de nuestros rasgos y caractersticas,
es importante conservarlas, porque siempre formarn
parte de nosotros, del individuo, sin ellas perderamos
nuestras races, costumbres e incluso nuestra historia.

Atreves del respeto tanto de nuestra cultura como la


de los dems podremos formar una sociedad que
progrese y viva en armona

Anota tus conclusiones resumiendo la experiencia

Qu saba acerca de la diversidad cultural?


Saba que era el conjunto de costumbres y tradiciones de varios
pueblos

Qu aprendiste acerca de la diversidad cultural?


Bsicamente aprend que la diversidad es la INTERACCION de
diversas culturas, costumbres. Esta interaccin debe ser de manera
respetuosa y tolerante.
Qu ms quisieras ver o saber acerca de la diversidad
cultural?
Me gustara saber que fundaciones promueven y protegen el
concepto de diversidad cultural en el Per y por otro lado conocer las
diferentes culturas que existen en el Per.

6
Dinmica de Resolucin de Casos Prcticos
Tcnica Teatro Impro Continua

1 Lee el siguiente texto extrado del programa del


Bachillerato Internacional.

A mi juicio la probidad del BI es que pedimos a cada


estudiante que ante todo tenga en cuenta su propia
identidad nacional -su lengua, su literatura, su historia, su
patrimonio cultural- independientemente del lugar del mundo
en que se encuentre. Pero tambin le pedimos que sea capaz
de identificarse con tradiciones que no son propias. No se
pide adoptar
Perspectivas que no son las suyas, si no que se ponga en
contacto y responda de manera inteligente.
Como resultado se espera personas ms compasivas con los
dems, una manifestacin de la diversidad cultural nacional
dentro de un marco internacional de respeto y de tolerancia.
(Peel, 1997)

2 Expresa en escena conflictos que se derivan de no


tener una conciencia cultural y cvica. El grupo que
contina elabora y escenifica la solucin del conflicto
aplicando tolerancia, cooperacin y solidaridad.

3 Comenta, determina y anota tus conclusiones en base


a la experiencia.

Al interactuar con diferentes personas nos culturizamos en


conocimientos y en costumbres, en ellas encontramos ideas,
7
tradiciones lo que se suma a tus conocimientos el inters por
las diferentes culturas que existen en el mundo.

Es muy importante sentirse orgullo de nuestra cultura para que


esta prevalezca adems fortalecemos nuestra identidad
nacional y respeto hacia otras culturas.

8
Presentacin Final De Sntesis
ACTIVIDAD 3

Evidenciacin de Nivel de Logro

Presentacin Final de Sntesis

1 Comenta, discute y presenta usando la tcnica de Teatro de


imgenes, las conclusiones del taller

Reflexin y Valoracin

1 De acuerdo a la Rbrica de Valoracin evala tu trabajo en


la ficha 1 Autoevaluacin

Valoracin Final
A travs de taller pude darme cuenta lo importante que es
sentirse identificado con nuestra cultura as tambin respetar
y ser tolerante con las diferentes costumbres de las personas
a mi alrededor consiguiendo vivir en una sociedad armnica.

Calificacin
(A cargo del docente)

9
*Para ser llenado por el docente.

TODAS LAS CARRERAS


RBRICA

Ciclo: Primer Curso Desarrollo Personal.


o :
Lograr comprensin del concepto ansiedad y de tcnicas
Resultado:
propuestas para su control

Actividad: Anlisis del concepto ansiedad. Propuesta Semana:


de tcnicas para su control.
Apellidos y Belizario Soto Erick Rafael C14
Lic. Gustavo A.
Nombres Seccin: A Docente:
Antezana
del
alumno:
Observaciones Periodo: Fecha:

Documentos de
Evaluacin
Hoja de Trabajo Archivo informtico

Informe Tcnico Planos

Caso Otros: X

Requiere No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIN Excelente Bueno
mejora aceptabl Logrado
e
Contenidos del tema
tratado
CONTENIDO Comprende el significado de diversidad 5 4 3 2
cultural.
METODO Logra comprensin de diversidad cultural, 5 4 3 2
identidad, tolerancia y convivencia.
PROPSITO comprende los criterios y beneficios de 5 4 3 2
desarrollar una conciencia cultural internacional
FORMA DE COMUNICACIN Comunica de forma 5 4 3 2
asertiva sus conclusiones
Puntaje
Total
Comentarios al o los
alumnos:
(De llenado obligatorio)
Descripci
n
Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo
Excelente todos los requerimientos.

Bueno Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayora de


requerimientos.
Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo
Requiere mejora pocos de los requerimientos.

No Aceptable No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.

COMENTARIOS Y/O OBSERVACIONES :

10
FICHA 1
Autoevaluacin

Marca con una X

No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIN Excelente Bien Ms o Lo
menos comp Logrado
rend
oend
Contenidos del tema
tratado
CONTENIDO Comprende el significado de diversidad x
cultural
METODO Logra comprensin de diversidad cultural, x
identidad, tolerancia y convivencia
PROPSITO. Comprende los criterios y beneficios de x
desarrollar una
conciencia
FORMA DEcultural internacional.
COMUNICACIN Comunica de forma x
asertiva sus conclusiones
Descripci
n
Completo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo
Excelente todos los
requerimientos.
Bueno Entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo la mayora de
requerimientos.
Bajo entendimiento del problema, realiza la actividad cumpliendo
Requiere mejora pocos de los
requerimientos.
No Aceptable No demuestra entendimiento del problema o de la actividad.

11
FICHA 2 A
Hetero evaluacin

Nombre del Grupo: 51 Nombre de la obra:


Marca con una X

No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIN Excelente Bien Ms o Lo
menos comp Logrado
rend
oend
CONTENIDO El mensaje de la obra estaba claro. x

METODO Se logr el uso de las tcnicas. x

PROPSITO Se comprende los criterios y beneficios x


de desarrollar una conciencia cultural internacional.
conciencia
FORMA DEcultural internacional.
COMUNICACIN Se manifestaron las x
ideas de manera interesante y atractiva

FICHA 2 B
Nombre del Grupo: 54 Nombre de la obra:
Marca con una X

No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIN Excelente Bien Ms o Lo
menos comp Logrado
rend
oend
CONTENIDO El mensaje de la obra estaba claro. x

METODO Se logr el uso de las tcnicas. x

PROPSITO Se comprende los criterios y beneficios x


de desarrollar una conciencia cultural internacional.
FORMA DE COMUNICACIN Se manifestaron las x
ideas de manera interesante y atractiva

FICHA 2 C
Nombre del Grupo: 56 Nombre de la obra:
Marca con una X

No Puntaje
CRITERIOS A EVALUACIN Excelente Bien Ms o Lo
menos comp Logrado
rend
oend
CONTENIDO El mensaje de la obra estaba claro. x

METODO Se logr el uso de las tcnicas. x

PROPSITO Se comprende los criterios y beneficios x


de desarrollar una conciencia cultural internacional.
FORMA DE COMUNICACIN Se manifestaron las x
ideas de manera interesante y atractiva

12

También podría gustarte