Competencia CCC 76l4/20l5/CNC1-CAl
Corrales, Guillermo Gustavo y otro              si hbeas
                                                   corpus.
                   Buenos Aires,            g de ;OtiuAWe                          ae         2015
          Autos     y Vistos;            Considerando:
                   10)      Que    la presente          contienda        negativa        de    competen-
cia,      que    se suscit          entre        la Cmara     Nacional       de Casacin            en lo
Criminal         y Correccional             y la Cmara         Federal        de Casacin           Penal,
tiene      como     origen        el hbeas        corpus      colectivo       interpuesto           en fa-
vor de todas              las personas        mayores        de 70 afios que permanecen                  de-
tenidas         en unidades         carcelarias         federales       como    imputados,           proce-
sados     y/o condenados             por los delitos            de lesa humanidad              cometidos
durante         la ltima         dictadura        militar      y con     fundamento           en lo que
el accionante              describe        como    el "agravamiento            en la     forma       y con-
diciones         en que se cumple             la privacin           de la     libertad"           y con la
aclaracin         de que "de ninguna                manera     este     habeas     corpus         pretende
la   revisin         de los       decisorios        mencionados"          en los que se deneg
el arresto          domiciliario            a detenidos        que presentaban             esas      carac-
tersticas          "-ni       de ningn       otro-        en la    inteligencia          de que       esta
no es la         finalidad         del    habeas     corpus ..." (cf. fs. 8, 9, 17/17 vta.
y 18).
                   2 o)    Que     la     peticin      qued       radicada      ante        el    Juzgado
Nacional         en lo Criminal             de Instruccin           n 33 y fue rechazada                in
limine.         La Cmara         Nacional        de Apelaciones          en lo Criminal              y Co-
rreccional,          en     el marco        del     procedimiento         de    consulta           previsto
en la ley 23.098,                 confirm        lo decidido.         Posteriormente,             la Cma-
ra Nacional          de Casacin           en lo Criminal            y Correccional           declin     su
competencia          en favor de la Cmara                   Federal     de Casacin          Penal para
que resolviera             el recurso         de casacin           que el accionante              interpu-
siera      contra         lo   decidido       por      el    tribunal      nacional        de       alzada.
                                                     -1-
                                                                              . ",''','.'   '.   ,
Ello por       entender           que,    en tanto        el objeto       de la accin                       est re-
ferido       a la situacin              de personas           detenidas      en establecimientos
del    Servicio           Penitenciario          Federal       radicados      fuera                   de la Ciudad
Autnoma      de Buenos            Aires       y a disposicin          de los jueces                       federales
de distintas              jurisdicciones           a quienes       les atribuye                       la situacin
ilegtima         denunciada,            resulta    competente          la justicia                    federal       con
asiento       en jurisdiccin              provincial           en los trminos                       del    art.     8o
         0
inc.    2     de la ley 23.098                  y la Cmara        Federal        de Casacin                   Penal
para    entender           en la instancia           recursiva          conforme                 lo previsto          en
el arto 30 bis del Cdigo                       Procesal       Penal de la Nacin.
                   3 o)    Que     la Cmara        Federal        de    Casacin                    Penal    rechaz
tal atribucin             por entender           que deba        continuar                interviniendo             el
tribunal       declinante           en aras        de evitar        incidencias                      que conspiren
contra       la    rapidez         e informalidad           con     la que        debe                ser    resuelta
toda    accin        de hbeas           corpus.       Ante     la insistencia                       del    tribunal
de origen,         qued trabada               la contienda.
                   4 o)     Que    resulta        claro    que,     en    atencin                    a que     en    la
presentacin              que     dio    origen     a     esta    incidencia                     se    denuncia       la
presunta       vulneracin              a los derechos           de personas                detenidas          en es-
tablecimientos              penitenciarios           federales          por   parte                   de    autoridad
nacional,         corresponde            que entienda          la justicia           federal,                debiendo
remitirse         la presente            causa     a la Cmara          Federal              de Casacin             Pe-
nal    a sus       efectos,         sin    que     ello    importe       abrir              juicio           sobre    la
procedencia           o improcedencia              de la accin          intentada                    (cf. Fallos:
316: 110;         Competencia            CSJ    272/2012         (48-C) /CS1            "Gonzlez,              Csar
Daniel       s/ hbeas          corpus",        sentencia        del 16 de octubre                         de 2012; y
Competencia           CSJ       3089/2014/CS1        "Superior          Tribunal                 de Justicia          de
                                                     -2-
                                                     Competencia CCC 76l4120l5/CNCl-CAl
                                                     Corrales, Guillermo. Gustavo y otro               sI   hbeas
                                                     corpus.
La Pampa si competencia",                       resuelta       el 27 de mayo                de 2015, a con-
trario       sensu,        entre muchos            otros).
                   5 0)     Que,       en    esta     lnea,     corresponde                precisar        que no
podra       admitirse           la atribucin          de competencia             a la Cmara              Nacio-
nal de Casacin                 en 16 Criminal          y Correccional             para        resolver       res-
pecto       del     recurso           de     casacin        antes     aludido          con     base        en    el
carcter          nacional        de       los magistrados           que     la    integran.           Esto por
cuanto,       ms     all       de    la innegable            pertenencia             al    Poder     Judicial
de    la    Nacin         de    los       tribunales         ordinarios          de    esta        ciudad,       la
justicia       nacional           criminal         no posee     competencia             en materia           fede-
ral    (cf. arts. 26 y 33 de la ley 23.984).
                   6) Que a ~ste                  respecto,     por       otra    parte,       cabe        recor-
dar que esta Corte ha dicho                          que la ley 24.588,                que en su arto 8
dispone       que     "la       justicia           nacional     y    ordinaria          de     la    ciudad       de
Buenos      Aires mantendr                 su actual        jurisdiccin          y competencia              con-
tinuando          a cargo        del Poder          Judicial        de la Nacin",             es reglamen-
taria       del     art.        129    de     la     Constitucin          Nacional           (Fallos:        329:
5438) .
                   7) Que en esta                  lnea,     el Tribunal             ha remarcado,             va-
lorando       los antecedentes                 parlamentarios           que precedieron                 al dic-
tado de dicha              ley, que el legislador                   tuvo el propsito                de "gene-
rar,    graduaLmente,                 un    traspaso      ordenado         de     distintas          competen-
cias       nacionales           a la        rbita    judicial        de    la    Ciudad        Autnoma          de
Buenos      AireS         sin que, por          esa razn,          se altere          la prestacin             co-
rrecta      de la administracin                     de justicia       tal como, posteriormente
aconteci         y qued plasmado                 en los sucesivos              convnios          que sobre-
vinieron       a aquella              ley" y, en lo que refiere                    a la ampliacin                de
                                                        -3-
                                                                                                       .,/, ..
las     competencias         ya trans feridas,              remarc          que       debe    tener       lugar
"un nuevo        convenio       de partes          y posterior            ratificacin            legislati-
va,     para     integrar       la     jurisdiccin              local.      La        necesidad       de         ese
procedimiento,            como base         para      que surta       efecto           la plena      operati-
vidad      jurisdiccional             de    la     Ciudad    Autnoma             de    Buenos      Aires          en
materia        de competencias             penales,       guarda      racionalidad             y congruen-
cia     dentro     del    sistema      de que se trata               y... se ajusta            a la     volun-
tad      expresada        por    el        legislador        de      la     ley        24.588"        (Fallos:
333:589).
                  8) Que en atencin                    a que la Constitucin                    federal          le
reconoce         a la Ciudad         de Buenos           Aires     su autonoma              no puede            sino
concluirse        que el carcter                nacional        de los tribunales                ordinarios
de    la Capital          Federal      es meramente          transitorio               y su continuidad
se    encuentra          supeditada          a     que    tengan          lugar        los    convenios            de
transferencia            de competencias              antes aludidos.
                  En efecto,          si bien         el carcter          nacional          de los tribu-
nales     de la Capital          Federal          pudo tener         sustento           en el particular
status      que esta tena            con anterioridad               a la reforma              constitucio-
nal     de 1994,         lo cierto         es que, producida               esta modificacin                     fun-
damental,         las     competencias             que    actualmente             ej erce      la    justicia
nacional         ordinaria,      que        vale      reiterar,       no     son        federales,         deben
ser      transferidas        a la Ciudad              Autnoma       de BuenOs            Aires.      De esta
forma,      al igual        que lo que ocurre               en las jurisdicciones                     provin-
ciales,        estos asuntos          deben       ser resueltos            por la justicia             local.
                  9) Que transcurridos                   ya ms de veinte                   aos de la re-
forma      constitucional             de    1994 , resulta           imperioso            exhortar        a las
autoridades          competentes           para     que adopten            las medidas            necesarias
                                                      -4-
                                                Competencia   CCC 76l4/20l5/CNC1-CAl
                                                Corrales,   Guillermo  .Gustavo   y otro      s/   hbeas
                                                corpus.
 a los efectos         de garantizarle            a la Ciudad          Autnoma    de Buenos Ai-
 res el pleno       ejercicio       de las competencias                 ordinarias       en materia
 jurisdiccional.
                 10)     Que,    asimismo,         en   razn     de    lo    dicho     precedente-
mente,     corresponde          destacar    que la presente              decisin       conlleva        el
 abandono      del tradicional        criterio          del Tribunal          conforme        al cual,
 a los    efectos      de analizar         si media         denegatoria         del     fuero      fede-
 ral,    todos   los magistrados           que integran           la judicatura            de la Ca-
pi tal    de   la Repblica         revisten         el mismo       carcter       nacional          (Fa-
 llos: 233:30;         236:8;     321:2659,        entre muchos         otros).
                 Por tanto,        de aqu         en ms,      a los        efectos     de dirimir
 cuestiones      de competencia,           no corresponde              equiparar       a los tribu-
nales nacionales           ordinarios      con los federales.
         Por ello,       odo     el seor         Procurador       Fiscal,       se declara          que
 la Cmara       Federal        de Casacin         Penal    deber      resol ver       el    recurso
de casacin       mencionado        en el considerando                 2 del presente,              a la
que se le remitir              la presente         causa,      a sus efectos.           Hgase       sa-
ber a la Cmar                        en lo Criminal             y Correccional.
~DO         LUIS LOREN
                                                                               VO-//-
                                            -                    ~-
                                           (n>u~i)
                                                            ELENA/. HIGHTON de NOLASCO
          CARLOS S. FAYT
      ,)
-6-
                                            Competencia     CCC 76l4/20l5/CNCl-CAl
                                            Corrales,      Guillermo' Gustavo  y otro     si   hbeas
                                            corpus.
-II-TO    DE LA SEORA VICEPRESIDENTA                     DOCTORA    DOA ELENA         l. HIGHTON
de NOLASCO     y DEL SEOR MINISTRO                DOCTOR       DON CARLOS     S. FAYT
         Considerando:
              Que     ms    all    del     carcter           colectivo     de   la     presente
accin,     habida    cuenta     de que quienes              aparecen      en calidad          de be-
neficiarios        se encuentran         alojados         en diversas       unidades      carcela-
rias     dependientes        del     Servicio         Penitenciario           Federal,          todas
ellas     localizadas       fuera    de    la Ciudad            Autnoma    de Buenos          Aires,
se declara     que la Cmara             Federal     de Casacin           Penal   resulta       com-
petente     para     resol ver      el    recurso         que    moti va    esta    incidencia.
Hgase     saber    a la Cmara          Nacional         de Casacin       en lo Criminal              y
Correccional.
                                                                     CARLOS S. FAYT
              ELENA!. HIGHTON de NOLASCO
                                               -7-
Para acceder al dictamen de la Procuracin General de la Nacin ingrese a:
http://servicios.csjn.gov.ar/confal/ConsultaCompletaFallos.do?method=verDoc&idAnalisis=724012&interno=1