COMERCIALIZACIN DE HIDROCARBUROS
1. Crudo (CR)
a) Caractersticas Principales
Las caractersticas principales de la calidad de un crudo se especifica a travs
de una serie mnima de propiedades: su densidad, contenido en azufre y curva
de destilacin TBP. El conocimiento de estas propiedades permite una
diferenciacin entre los crudos en trminos de ligero o pesado segn el valor de
API, rendimientos en destilacin mediante su curva TBP y el contenido en
azufre que permite una primera valoracin de sus dificultades de procesamiento
b) Rangos de Calidad
Densidad Densidad
Aceite crudo
( g/ cm3) grados API
Extra pesado >1.0 10.0
Pesado 1.0 - 0.92 10.0 - 22.3
Mediano 0.92 - 0.87 22.3 - 31.1
Ligero 0.87 - 0.83 31.1 - 39
Supe ligero < 0.83 > 39
c) Contaminantes
El azufre es uno de los contaminantes principales depende del origen y
antigedad del crudo, los hay con un contenido muy bajo, con valores del orden
del 0,1 % en peso hasta valores superiores al 6% en peso. Ambos extremos
son excepciones y normalmente se encuentra en el intervalo entre el 0,2 y el 4
% en peso.
d) Efectos (Mala Calidad)
La presencia de azufre puede afectar crticamente la viabilidad econmica de
un pozo petrolero, pues si contiene demasiado ser necesario agregar un
proceso de adulzamiento.
2. Gas Natural (GN)
a) Caractersticas Principales
El gas natural est compuesto casi en su totalidad por metano (casi nunca
menos del 92%). El resto son hidrocarburos pesados, -como el etano, propano
o butano-, y otros componentes con menor poder calorfico como pueden ser el
nitrgeno, el CO2, o el azufre, que se encuentra en cantidades casi
despreciables (adems, siempre desaparece en el proceso de licuefaccin).
b) Rangos de Calidad
1
COMERCIALIZACIN DE HIDROCARBUROS
Propiedad (*) Unidad Mnimo Mximo
ndice de Wobbe kWh/m3 13.403 16.058
PCS kWh/m3 10.26 13.26
d m3/m3 0.555 0.700
S Total mg/m3 - 50
H 2 S + COS (como S) mg/m3 - 15
RSH (como S) mg/m3 - 17
O2 mol% - [0.01]
CO2 mol% - 2.5
o
H2O (Punto de roco) C at 70 bar (a) - +2
o
HC (Punto de roco) C at 1-70 bar (a) - +5
Tcnicamente
Polvo / Partculas -
Puro
c) Contaminantes
Como se sabe el H2S y el CO2 son los contaminantes que pueden estar
presentes en el gas natural y pueden en algunos casos, especialmente el H2S,
ocasionar problemas en el manejo y procesamiento del gas; por esto hay que
eliminarlos para llevar el contenido de estos gases cidos a los niveles exigidos
por los consumidores del gas.
d) Efectos (Mala Calidad)
-Toxicidad del H2S.
- Corrosin por presencia de H2S y CO2.
- En la combustin se puede formar SO2 que es tambin altamente txico y
corrosivo.
- Disminucin del poder calorfico del gas.
- Promocin de la formacin de hidratos.
3. Gas Licuado de Petrleo (GLP)
a) Caractersticas Principales
El GLP o LPG (Gas Licuado de Petrleo) est constituido por hidrocarburos de
tres y cuatro tomos de carbono que a temperatura ambiente y a presin
atmosfrica se encuentran en fase gaseosa pero que pasan a lquido a
presiones relativamente bajas. Desde el punto de vista comercial los principales
son el PROPANO y el BUTANO.
2
COMERCIALIZACIN DE HIDROCARBUROS
b) Rangos de Calidad
Los poderes calorficos del Propano y Butano son de 90.902 y 102.9252
BTU/gal respectivamente, es decir que un galn de Butano es capaz de liberar
ms energa que un galn de Propano.
En cuanto a la vaporizacin: la temperatura de ebullicin del Propano (-42C)
es inferior a la del Butano (-0.5C), lo que hace ms favorable la vaporizacin
del primero.
La densidad del Propano es de 4.23 lb/gal y la del Butano 4.86 lb/gal, lo que
indica que el Propano es ms liviano requiere ms masa de gas para ocupar el
mismo volumen que el Butano.
c) Contaminantes
Son contaminantes los hidrocarburos en C2, como el etano, etileno y acetileno
y los hidrocarburos en C5 y superiores como pentanos y hexanos y sus
ismeros. Los C4 olefnicos pueden estar presentes hasta ciertos niveles.
El agua es otro contaminante a considerar, se encuentra inicialmente en los
pozos, tanto de Gas Natural como de crudo. La cantidad de agua disuelta en el
GLP depende de su composicin, de la temperatura y de la fase lquido/vapor
en la que se encuentre. La solubilidad aumenta con la temperatura en
cualquiera de las dos fases siendo mayor en el propano que en el butano.
4. Gasolina Especial/Gasolina Premium (GE/GP)
a) Caractersticas Principales
La especificacin ms caracterstica es el ndice de octano (en ingls: MON,
motor octane number, RON research octane number o el promedio de los
anteriores que se llama PON pump octane number) que indica la resistencia
que presenta el combustible a producir el fenmeno de la detonacin.
b) Rangos de Calidad
c) Contaminantes
Los contaminantes que la legislacin ha considerado susceptibles de limitacin
son los siguientes:
CO (Monxido de carbono)
HC (Hidrocarburos Txicos y Voltiles (VOCs)
PM (Partculas slidas)
3
COMERCIALIZACIN DE HIDROCARBUROS
NOx (xidos de nitrgeno)
Adems de estos contaminantes regulados existen tambin otros:
CO2 (Anhdrido carbnico)
Plomo
SOx (xidos de azufre)
d) Efectos (Mala Calidad)
Un contenido de azufre elevado da origen a una oxidacin de los elementos
que entran en contacto.
5. Disel Ol (DO)
a) Caractersticas Principales
El gasleo o disel, tambin denominado gasoil, es un hidrocarburo lquido de
densidad sobre 832 kg/m (0,832 g/cm),1 compuesto fundamentalmente
por parafinas y utilizado principalmente como combustible en calefaccin y
en motores disel. Su poder calorfico inferior es de 35,86 MJ/l (43,1
MJ/kg)1 que depende de su composicin.
b) Rangos de Calidad
c) Contaminantes
Como ocurra con las gasolinas los contaminantes que la legislacin ha
considerado susceptibles de limitacin son los siguientes:
CO (Monxido de carbono)
HC (Hidrocarburos Txicos y Voltiles (VOCs)
PM (Partculas slidas)
NOx (xidos de nitrgeno)
4
COMERCIALIZACIN DE HIDROCARBUROS
Adems de estos contaminantes regulados existen tambin otros:
CO2 (Anhdrido carbnico)
Plomo
SOx (xidos de azufre)
d) Efectos (Mala Calidad)
Un contenido de azufre elevado da origen a una oxidacin de los elementos
que entran en contacto.
6. Jet Fuel (JF)
a) Caractersticas Principales
El Jet fuel es el combustible utilizado en aviacin para turbina de reaccin. Lo
constituyen los hidrocarburos no olefnicos entre C9 a C12 y que por lo tanto
destilan en un intervalo de 150 a 250 C. La mezcla de estos hidrocarburos
debe proporcionar una buena combustin.
Tambin en este caso se pueden agrupar las caractersticas que deben cumplir
este tipo de combustibles en funcin de su combustin, sistema de
alimentacin, contaminacin, distribucin, manipulacin y almacenamiento.
b) Rangos de Calidad
c) Contaminantes
El contenido en azufre mercaptano, azufre total.
d) Efectos (Mala Calidad)
La corrosin puede producirse en el almacenamiento y utilizacin de este
combustible. El contenido en azufre mercaptano, azufre total y la acidez son los
elementos que definen la tendencia a la corrosin. La corrosin producida por
el azufre mercaptano se mide directamente sobre una tira de cobre segn la
Norma ASTM D 130.
7. Fuel Ol (FO)
a) Caractersticas Principales
5
COMERCIALIZACIN DE HIDROCARBUROS
El fueloil (en ingls fuel oil), tambin llamado en Espaa fuelleo y combustleo
en otros pases hispanohablantes, es una fraccin del petrleo que se obtiene
como residuo en la destilacin fraccionada. De aqu se obtiene entre un 30 y un
50% de esta sustancia. Es el combustible ms pesado de los que se pueden
destilar a presin atmosfrica. Est compuesto por molculas con ms de 20
tomos de carbono, y su color es negro. El fuel oil se usa como combustible
para plantas de energa elctrica, calderas y hornos.
b) Contaminantes
El grupo de los contaminantes consiste principalmente en: agua, sedimentos,
asfaltenos, nitrgeno y azufre, as como algunos metales.
c) Efectos (Mala Calidad)
Un alto contenido de agua en el fuel oil produce prdidas de energa en la
combustin y reduce el poder calorfico. En el caso ms desfavorable, esta
agua puede provocar la formacin de burbujas de vapor en el precalentador o
en el quemador impidiendo la estabilidad de la combustin.
Sedimentos son componentes slidos de distinto tamao granular que
provienen del petrleo crudo. Pueden precipitarse como lodo en los tanques,
obturar filtros y causar, en parte, una abrasin significativa en las bombas,
vlvulas y pastillas de atomizacin. Como los sedimentos no combustionan,
permanecen en la caldera como depsitos o son descargados con los efluentes
gaseosos.
Asfaltenos son los componentes ms pesados del fuel oil pesado. Constan
de compuestos de hidrocarburos de cadenas muy largas y tienden a
desintegrarse a altas temperaturas. En casos desfavorables, este fenmeno
puede provocar la formacin de residuos de coque en la pastilla de atomizacin,
la copa rotativa o las superficies de calentamiento.