Movilidad Sostenible
(Poltica de Habitabilidad PRDC)
segura, integradora y eficiente
1. Conceptos y Referentes
Movilidad Sostenible
segura, integradora y eficiente
Introduccin a la Movilidad
TRANSITO TRANSPORTE MOVILIDAD
AUTOMOVIL T. MOTORIZADO PERSONAS/CIUDADANOS
T. NO MOTORIZADO RECUPERACIN DE LA
T. PUBLICO ESCALA HUMANA
T. PRIVADO
Definicin de la Movilidad La suma de los desplazamientos individuales que las
personas y los bienes tienen que hacer por motivos laborales, formativos, sanitarios,
sociales, culturales, de ocio o por cualquier otro (Avellaneda 2007: 106-107).
Movilidad + Sostenibilidad = LA MOVILIDAD SOSTENIBLE
Comunidad
Medio
Economa
Ambiente
Definicin: La movilidad urbana
sostenible es la forma de desplazarse
eficientemente en la ciudad, que
tiene un profundo respeto por los
usuarios de las calles y el medio
ambiente. Lo importante es el
desplazamiento de las personas,
minimizando el gasto energtico, la
contaminacin y las fatalidades
humanas producto de los accidentes
de trnsito
La Movilidad Sostenible
TRANSITO TRANSPORTE MOVILIDAD MOVILIDAD SOSTENIBLE
AUTOMOVIL T. MOTORIZADO PERSONAS/CIUDADANOS COMUNIDAD
T. NO MOTORIZADO RECUPERACIN DE LA ECONOMA
T. PUBLICO ESCALA HUMANA MEDIO AMBIENTE
T. PRIVADO
2. Marco Referencial y Normativo
Movilidad Sostenible
segura, integradora y eficiente
PRDC
Poltica de Habitabilidad
Movilidad Sostenible: Segura, Integradora y Eficiente
Con prioridad para los peatones, ciclistas y transporte pblico,
implementando sistemas de transporte no motorizado y de
transporte pblico masivo, obteniendo una eficiente distribucin y
equilibrio modal de los viajes metropolitanos
3. Procesos actuales relevantes
Movilidad Sostenible
segura, integradora y eficiente
Demanda de viajes en las principales vas
AATE 2012
Infraestructura Vial Existente
Aceptable red vial de grandes avenidas
relativamente anchas
Estructura radial monocntrica,
discontinua y sin jerarqua vial notoria.
Intersecciones ineficientes, la falta de
sealizacin, educacin y norma vial,
semaforizacin y el mal estado de los
pavimentos.
La longitud de la red vial principal de Lima
es de 1,300 Km., aproximadamente. Sin
embargo, en el plano vigente del Sistema
Vial Metropolitano aprobado para Lima
estn proyectados 1,800 Km.
Asimismo, de los 230 intercambios viales
proyectados en el mismo sistema,
solamente se han construido 68.
En cuanto a la funcionalidad del Sistema
Vial Metropolitano, muchas vas no estn
cumpliendo las funciones (expresas,
arteriales o colectoras) para las que
fueron proyectadas.
Sistema Vial Metropolitano Normativo
Elaborado por el IMP y aprobado por
Ordenanza 341-2001 que define las
jerarquas de la estructura vial y de las
secciones normativas de Lima
Metropolitana.
4. Lineamientos del Sistema de Movilidad
Movilidad Sostenible
segura, integradora y eficiente
Lineamientos
Lineamientos de la movilidad peatonal
Lineamientos de Transporte Urbano
Lineamientos de Ciclovas
Lineamientos de Vialidad
Lineamientos de Transporte Interprovincial
Lineamientos de Transporte de Mercancas
Lineamientos de Transporte de Taxis
Lineamientos de Transporte en Mototaxis
Movilidad: Cambio de Paradigma
Lnea 70, 23, 73, 15... Red
3 Operadores (dueo de la ruta, dueo
Consorcio Empresarial
de la unidad, chofer - cobrador)
Boleto simple Estructura tarifaria
Unimodal Intermodal
Paradero Intercambiador
Viaje Desplazamiento
Servicio Derecho pblico
Usuario Ciudadano
5. Sistema Integral de Movilidad [SIM]
Movilidad Sostenible
segura, integradora y eficiente
Sistema viario
Sistema Ferroviario
Sistema Integral de Transporte
Subsistema de trenes urbanos (metro tranva - cercana)
Canad
Angamos
Universitaria
Benavides
Arequipa
Huaylas
MTC
BRT (troncal y alimentadores)
Corredores Complementario (troncal y alimentadores)
Corredores de Integracin (troncal y aproximacin)
Subsistema de bicicletas
Subsistema de bicicletas
Sistema de Transporte Pblico Corredores Viales 2035
Canta Callao Tpac Amaru C. Central - Priale
Evitamiento
Javier Prado - Faucett
Primavera - Angamos
Colonial Venezuela
Argentina - Meiggs
Pardo Ejercito
Universitaria Paseo de la Republica
Propuesta de Corredores Verdes desde el Sistema de Espacio Abiertos
[eje cvico] [corredor ecolgico]
no contempla la flujos migratorios que no
visin ecosistmica siempre coinciden con ejes
urbanos
Actual
[corredor verde]
objetivo integral urbano
(EP + movilidad sostenible)
Propuesta progresiva
+
ambiental (sostenible + ecosistmica)
6. Proyectos estructuradores
- Anillos Viales Desconcentradores
- Nuevos Puentes Locales
- Nuevas Vas Expresas y Tneles
- Corredores Verdes
Movilidad Sostenible
segura, integradora y eficiente
Propuesta de proyectos estructurantes
Antiguo tramo trazo
Canta Callao Periurbana ahora arterial
Gambetta Periurbana
Panamericana Norte Priale
Evitamiento
Separadora Industrial
Javier Prado - Faucett
Tnel 4.0 km
Coln Alfonso Ugarte
Parque Rmac Lima - Callao
Panamericana Sur
Santa Rosa
Pachactec - Ampliacin
Pasos a desnivel por 4.0 km
Paseo de la Republica -
28 de Julio - Cornejo tnel 920 mts
Ampliacin Sur y Norte
Costa Verde
Huaylas
Tnel 2.8 km
Propuesta de Anillos Viales desconcentradores
Anillo 1 Anillo 3
Anillo 2
Detalle Anillos Viales desconcentradores
Anillo 3
Tnel de Independencia
1 km
Tnel de Mangomarca
1.7 km
Anillo 2
Tnel UNI
700 mt
Tnel Santa Rosa
600 mt
Anillo 1
Tnel Cornejo
920 mt
Detalle Anillos Viales (1) (2) desconcentradores
Anillo 1 Anillo 2
Afectacin Central
Elctrica Santa Rosa
Afectacin Locumba
Nuevos puentes locales de Lima: Conectando barrios y mejorando el paisaje rivereo
Consolidacin y renovacin Consolidada Paisajstica y Productiva
urbana Recreativa
Paisajstica y Productiva
Nuevos puentes de Lima - Detalle
Consolidacin y Renovacin Urbana
Anillo 3 Anillo 2 Anillo 1
Nuevas vas expresas: Ampliacin por va subterrnea del Paseo de la Repblica 4.00 Km. Y
recuperacin del Paseo Coln, as como de mejora del entorno del estadio Nacional
Ubicacin y trazado
Nuevas vas: Ampliacin por va subterrnea del Paseo de la Repblica 4.00 Km. Y recuperacin del
Paseo Coln
Esquema de la va subterrneo Esquema de la va en superficie
Plaza Castilla
Ovalo 2 de Mayo
Plaza Bolognesi
Posibles Secciones de va
Nuevas vas expresas: Va Expresa Santa Rosa 4.00 Km. Conectando la nueva ampliacin del
aeropuerto
Ubicacin y trazado
Nuevas vas expresas: Va Expresa Santa Rosa 4.00 Km. Con pasos a desnivel y con nueva Va Arterial Malecn Aeropuerto
con conexiones a la Va Expresa Gambeta y Faucett
1
1 2 3
4
Esquema de va en superficie
4
Posibles secciones viales
Nuevas vas expresas: Va Expresa Faucett 9.60 Km. Mejorando la conexin aeropuerto y la zona
industrial del Callao
Ubicacin y trazado
Nuevas vas expresas: Va Expresa Faucett 9.60 Km. Con pasos a desnivel
1 2 1
2
3 4 4
5
5 6
Esquema de va en superficie
Posibles Secciones de va
Nuevas vas expresas: Tnel Huaylas 2.80. Mejorando la conexin Panamericana Sur Costa Verde
Ubicacin y trazado
Propuesta tnel Va Expresa Huaylas
7. Fichas de proyecto
8. Plan de inversiones
PLAN DE INVERSIONES
MML MTC INVERSIN PRIVADA
PROYECTOS SUB-TOTAL
2019 2025 2035 2019 2025 2035 2019 2025 2035
Periurbana 5,000,000,000 5,000,000,000
Nuevas Vas de Lima 500,000,000 500,000,000
Carretera Canta- Callao 367,000,000 367,000,000
Periferico Vial Sur 362,000,000 362,000,000
Prolongacin Sur Va Expresa 197,000,000 197,000,000
Prolongacin Norte Va Expresa 244,000,000 244,000,000
Conexin Panamericana Sur - Costa Verde 125,000,000 125,000,000
Nestor Gambetta 330,000,000 330,000,000
INFRAESTRUCTURA Santa Rosa 113,000,000 113,000,000
Pachacutec 125,040,000 125,040,000
Anillo Vial N1 103,000,000 103,000,000
Anillo Vial N2 237,000,000 237,000,000
Periferico Vial Norte 2,700,000,000 2,700,000,000
Anillo Vial N3 Va Expresa Javier Prado 790,000,000 790,000,000
Va Expresa Faucett 88,000,000 88,000,000
Nuevos Puentes de Lima 21,000,000 35,000,000 9,000,000 65,000,000
Ciclovas 7,330,000 7,330,000 7,330,000 21,990,000
Metro Linea 3 12,840,000,000 12,840,000,000
Metro Lnea 4 6,525,000,000 6,525,000,000
Tren de Cercanias Norte 6,895,000,000 6,895,000,000
Tren de Cercanias Sur 18,970,000,000 18,970,000,000
TRANSPORTE Tren de Cercanias Este-Oeste 742,000 742,000
Corredores Complementarios 1,000,000,000 1,000,000,000
Corredores de Integracin S/D 0
Rutas de Aproximacin S/D 0
347,330,000 7,330,000 132,370,000 2,901,000,000 13,170,000,000 37,390,742,000 3,237,000,000 35,000,000 378,000,000
SUB-TOTAL 57,598,772,000
Gracias
Movilidad Sostenible
segura, integradora y eficiente