[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

Formato de Carta Didactica

El documento describe una sesión de orientación vocacional de 40 minutos para 46 estudiantes sobre el tema del conocimiento de sí mismo. El objetivo general fue promover el crecimiento personal y la productividad a través del reconocimiento de la importancia del autoconocimiento y la identificación de fortalezas y debilidades mediante actividades participativas que incluyeron discusiones y ejercicios prácticos.

Cargado por

Dimasramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

Formato de Carta Didactica

El documento describe una sesión de orientación vocacional de 40 minutos para 46 estudiantes sobre el tema del conocimiento de sí mismo. El objetivo general fue promover el crecimiento personal y la productividad a través del reconocimiento de la importancia del autoconocimiento y la identificación de fortalezas y debilidades mediante actividades participativas que incluyeron discusiones y ejercicios prácticos.

Cargado por

Dimasramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

CARTA DIDACTICA

Orientacin vocacional y profesional


Catedrtico: Mtro. Encarnacin fuentes Valdez

NOMBRE DE EVENTO Conocimiento de s mismo


DURACION 40 min
N DE EVENTOS 1
N DE PARTICIPANTES 46 Alumnos/as de3 ao de Bto. Tcnico opcin contador
FECHA Tercer trimestre del 2014
LUGAR Complejo educativo Walter A. Soundy
FACILITADOR
OBJETIVO GENERAL Dar a conocer tcnicas y estrategias para promover su crecimiento
personal y mayor productividad tanto a nivel personal, como social.
Temas Subtemas Objetivos Actividades de Tiempo facilitador
especficos aprendizaje
Conocimiento 1. que es el Reconocer la importancia a) Identificacin de 40 Integrantes
de s mismo. conocimiento de de conocerse y aceptarse conocimiento de s minutos del grupo.
s mismo as mismo a fin de lograr mismo.
un equilibrio emocional.
2.los cuatro b) Socializacin y
pilares de la contextualizacin
Identificar problemas en
sabidura las relaciones concepto de
3. objetivos del interpersonales a fin de conocimiento de s
conocimiento de proponer alternativas de mismo.
s mismo solucin. c) Ejercicio prctico
sobre sus debilidades y
fortalezas.

Metodologa propuesta: conversatorio a travs de la participacin de los facilitadores con los alumnos/as, sobre la
temtica conocimiento de s mismo utilizando la teora y prctica, papel bond, pilot.
Metodologa propuesta: conversatorio a travs de la participacin de los facilitadores con los alumnos/as, sobre la
temtica conocimiento de s mismo utilizando la teora y prctica, papel bond, pilot.
Indicadores de logro en los participantes:
1. lograr una actitud mental positiva acerca del conocimiento de s mismo.
2. reconocer la importancia de los cuatro pilares de la sabidura.
3. explicar el grado de inters de la misin y visin personal.

También podría gustarte