UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
FACULTAD DE INGENIERA
COORDINACIN DE EXTENSIN
CURSO
Bases Legales del Presupuesto en Venezuela
DIRIGIDO A: Abogados, Economistas, Administradores, Contadores Pblicos, Ingenieros y dems
profesionales que laboran en el diseo, formulacin y ejecucin presupuestaria en la Administracin Pblica
Nacional.
REQUISITOS DESEABLES: Conocimientos previos de Derecho Financiero y Economa.
DOCENTE: Prof. Carlos E. Daly. Lic. Economa Poltica. Universidad de Pars VIII (1976). Postgrados en
Desarrollo Econmico (Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de Paris), y
Economa Internacional (FACES-UCV). Abogado (1990), (U.C.V.). Doctor en Derecho (2004), U.C.V.
Resumen Curricular anexo. Experiencia de ms de 12 aos de impartir cursos de extensin en PDVSA,
organizados por el Colegio de Ingenieros de Venezuela, la Comisin de Estudios de Postgrado de la
Facultad de Ingeniera (UCV), y el Instituto Tecnolgico de sta misma Facultad. Resumen Curricular
anexo.
DURACION: 12 horas acadmicas, distribuidas en sesiones de tres (3) horas cada sesin, cuatro (4) das
de la semana. Es indispensable contar con un Video-Beam para las clases.
OBJETIVO: Estudiar los principios y normas que regulan el proceso presupuestario de los organismos del
sector pblico en Venezuela.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Conocer el marco plurianual del rgimen presupuestario venezolano.
Precisar el papel de la Ley de Presupuesto en las Finanzas Pblicas de la Nacin.
Delimitar la reglamentacin que anualmente se dicta para ordenar la ejecucin presupuestaria del sector
pblico.
CONTENIDO: Presentacin-introduccin
1. Constitucin Nacional: Capitulo II, del Rgimen Fiscal y Monetario.
2. Importancia y especificidad de la Ley Orgnica de Administracin Financiera del Sector
Pblico (2004). Los presupuestos plurianuales en el rgimen presupuestario venezolano. Contenidos
fundamentales e implicaciones.
CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD
Universidad Central de Venezuela - Facultad de Ingeniera Coordinacin de Extensin
Edificio Decanato, 2do. piso, Ciudad Universitaria. Telfonos: 605 3132 605 3138 Fax: 605 3140
Apartado 50361, Caracas 1050 Venezuela E-mail: itfiucv@reacciun.ve - http://it.ing.ucv.ve/
3. Ley Orgnica de Rgimen Presupuestario. mbito de aplicacin. La Planificacin Nacional, Regional y
Local y el Presupuesto de la Nacin. Estructura del Presupuesto. El Presupuesto de Ingresos. El
Presupuesto de Gastos. La formulacin del Presupuesto. El Presupuesto Reconducido. La Ejecucin
del Presupuesto. Las Rectificaciones al Presupuesto. Los crditos adicionales. El Registro Nacional de
Asignacin de Cargos. Comentarios el Rgimen Presupuestario de los Institutos Autnomos,
Fundaciones, Asociaciones Civiles, Estados, Municipios y Sociedades.
4. Revisin somera de Reglamentos e Instructivos Presupuestarios.
MATERIAL DE APOYO: Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela (1999). Ley Orgnica de
Administracin Financiera del Sector Pblico (Gaceta Oficial N 37.978, de 2004). Ley Orgnica de
Presupuesto (Gaceta Oficial N 36.916, de 2000). Ley Orgnica de la Administracin Pblica (Gaceta Oficial
N 37.305, de 2001). Ley Orgnica de la Contralora General de la Repblica (Gaceta Oficial N 37.347, de
2001). Material preparado por el profesor (MS-Power Point) para ser entregado al inicio del curso.
FECHA: Del 15 al 16 de noviembre de 2007 (09:00 am a 12:00 m)
DURACION: 12 horas acadmicas distribuidas en razn de 3 horas por da, los cuatro (4) das
consecutivos de la semana.
LUGAR: Aula 215, edificio de aulas, Facultad de Ingeniera, UCV.
COSTO: Bs. 620.000,00 por participante.
Los estudiantes, empleados y profesores (UCV) tienen un descuento del 50%. Estudiantes, profesores y
empleados de otras universidades tienen un 10% de descuento.
Forma de pago: Depsito en la cuenta corriente del Banco Mercantil No. 0105-0027-39-102700006-1, a
nombre de la "UCV Facultad de Ingeniera". Tambin puede pagar en la caja de la Facultad de Ingeniera o
con tarjeta de crdito o dbito en la sede de la Coordinacin de Extensin. Se aceptan cheques
conformables.
Los cursos "in company" requieren un mnimo de 12 participantes. En este caso el descuento es del 10%
sobre el monto total. La empresa contratante proveera el salon, computador, proyector digital y refrigerios.
Para mayor informacin dirigirse al a la Coordinacin de Extensin/Instituto Tecnolgico, ubicado en el 2do
piso del edificio del Decanato de la Facultad de Ingeniera. Atencin: Ing. Emilio Anteliz, Coordinador del
Curso. Telfonos 605 3138/3132 Fax: 605 3140. E-mail: itfiucv@reacciun.ve Internet: http://it.ing.ucv.ve
CIUDAD UNIVERSITARIA DE CARACAS PATRIMONIO MUNDIAL DE LA HUMANIDAD
Universidad Central de Venezuela - Facultad de Ingeniera Coordinacin de Extensin
Edificio Decanato, 2do. piso, Ciudad Universitaria. Telfonos: 605 3132 605 3138 Fax: 605 3140
Apartado 50361, Caracas 1050 Venezuela E-mail: itfiucv@reacciun.ve - http://it.ing.ucv.ve/