Botnica
EL TALLO   Agrcola
   TALLO
Comprende la parte area de la planta, aunque en muchos casos pueden
haber tallos subterrneos especializados para almacenamiento o propagacin
vegetativa.
   El tallo se origina a partir de la plmula (vstago embrionario de una
   plntula joven o embrin en desarrollo, localizado sobre el o los
   cotiledones).
      FUNCION DEL TALLO
Los tallos proporcionan soporte mecnico
a las hojas, sirve para la conduccin de
agua, sustancias minerales y nutrientes.
De acuerdo a lo anterior los tallos poseen
4 funciones:
A) Soporte
B) Conduccin
C) Producen tejidos nuevos y
D) Almacenan nutrientes.
   Estructura del tallo en el crecimiento primario
Yema terminal.
Formada por un meristema apical llamado pice
o cono vegetativo.
Generalmente este pice est protegido por hojas
reducidas, como escamas, que no tienen funcin
fotosinttica (catafilos).
Aparece en los extremos de todas las ramas.
Yemas axilares: Por lo general en la axila de cada hoja se ubica
una yema lateral que puede originar una ramificacin secundaria,
una nueva hoja, o un eje floral.
Nudos: Lugar de insercin de las hojas en el tallo. En cada nudo se
insertan una o ms hojas.
En este ltimo caso se habla de verticilo.
Entrenudos: Es la porcin de tallo que se ubica entre dos nudos
contiguos.
Morfologa externa del tallo
        Meristemas
     Tejidos 1 primarios
    Tejidos 2 secundarios
 Meristemas primarios:
       Protodermis
Meristemas Fundamentales
      y Pro-cambiun
Meristemas fundamentales: medula y la
corteza.
Procambiun: xilema 1 y floema 2
                                             Corte transversal de trbol
                                                   (Trifolium spp.)
La mdula es la porcin que queda encerrada por el sistema vascular.
Es bsicamente parenquimtica, a veces puede tener funcin de
almacenamiento.
En algunas especies la mdula se destruye, resultando en la formacin
de un tallo hueco; a veces la destruccin ocurre slo en los entrenudos.
  Delphinium ajacis (espuela de caballero
                                            Cercopia (Guarumo)
En Cercopia las cmaras de los entrenudos estn
habitadas por hormigas, que a su vez protegen a la planta
contra otros herbvoros.
     Reproduccin vegetativa
Debido a la naturaleza de la gran mayora de las plantas,
tienen otra funcin muy importante de algunos tallo es la
reproduccin vegetativa.
El crecimiento indeterminado es mucho ms evidente en el
tallo, pues crece permanentemente en longitud por la
accin de los meristemas apicales localizados en el pice
de las ramas y en la axila de las hojas (yemas axilares), o
a nivel de nudos en plantas como el bamb.
     ESTRUCTURA SECUNDARIA DE TALLO
Los tejidos secundarios se producen en dos meristemas laterales de
forma cilndrica:
1- Cambium que origina tejidos vasculares secundarios, y
2- Felgeno que origina el tejido de proteccin secundario.
              Forma y localizacin del cambium.
El cambium se localiza entre el floema y el xilema secundarios; en
  tallos y races tiene la forma de un cilindro, en las hojas queda
            reducido a una o varias bandas de clulas
               Funcionamiento del cambium
                         Funcionamiento continuo:
Cuando el cambium tiene funcionamiento continuo, se forma el mismo tipo de
   leo durante todo el ao y en ese caso no hay anillos de crecimiento.
En Amazonas se han hecho controles peridicos del dimetro de rboles marcados
   y se comprob que muchas veces no crecen en dimetro durante uno o varios
   aos.
                Otras actividades del cambium
El cambium es capaz de formar tejido cicatricial en las heridas de los
tallos.
 Se forma una masa parenquimtica antiguamente llamada "callo", que se
suberifica o desarrolla una peridermis en la superficie.
                     Aplicaciones
 La habilidad del cambium de sellar heridas se usa
  ampliamente en las tcnicas de injertos.
 Las dos partes a injertar son "heridas", se abre el eje madre
  o pie o porta-injerto hasta el cambium, y se prepara el
  "injerto", que puede ser una yema, o una rama joven.
 Se las une de manera que el cambium de la planta madre
  quede totalmente en contacto con el cambium del injerto.
 Cuando las clulas de ambos cambium comienzan a
  dividirse forman un callo y se establece as la continuidad
  entre ambas partes.
Utilidad de la actividad del cambium en los injertos
La estructura secundaria de tallo se estudia observando el tronco segn 3
    planos de corte: transversal, longitudinal radial y longitudinal
                               tangencial.
                TALLO LEOSO:
              CORTE TRANSVERSAL
Anillos de
crecimiento
                        Radios del Xilema II
              TIPOS DE TALLOS
     Tallos herbceos
                                 Tallos leosos
Clamo        Caa
                         rbol
                                         Arbusto
Voluble       Trepador
  RAMIFICACIONES DE LOS
         TALLOS
Monopdico: que es una sola rama,
maz guineo, coco.
Simpodica: Consiste , en que el tallo
al llegar a cierta altura , se divide
en dos ramas y cada una se sigue
dividiendo de igual forma, Mango,
jocote, maran , ceiba, conacaste,
almendro de ro y otros.
 CLASIFICACION DE LOS TALLOS DE
 ACUERDO A SUS MODIFICACIONES
               Areos
               Rastreros
TALLO
               Terrestres
          Trepadores
           Tallos areos
Atendiendo a la posicin que adoptan los
tallos se dividen en :
1. Erguidos,
2. Rastreros
3. Y Trepadores.
 1 LOS ERGUIDOS PUEDEN SER:
 Troncos
 Arbustos
 Hierbas y caas
 Estipetes
 Carnosos o crasos
             Los arbustos
Los arbustos, son los tallos leosos pero de
menor dimensin y con una ramificacin que
comienza mas abajo.
   Las hierbas
Son los tallos de las plantas herbceas, por
lo general son delgados y dbiles.
              Las caas
Son tallos cilindros con nudos y
entrenudos bien marcados, jugosos
cuando tierno, y fibrosos en su
maduracin.
            Palmceas
 Los tallos de las palmceas como el
 coco, palmeras y otros, muestran un
 tallo sin ramificacin, muy fibrosos y
 fuerte que se denominan estipete.
ESTITIPES
            Tallos carnosos
Son aquellos que desarrollan un tejido
reservante en la que almacena agua u otras
sustancias. Como el nopal, zaite, cardn u rgano
y la mayora de las cactceas.
         Tallos Rastreros
Algunos tallos herbceos crecen mucho en
longitud al ras del suelo, de all el nombre
de rastreros , podemos, mencionar: pipan,
ayote , sandia y otros.
           Tallos trepadores
Son aquellos que necesitan un soporte para
desarrollarse, en el cual trepan, ya sea
apoyndose con rganos especiales, como
zarcillos, aguijones, espinas, o arrollndose.
      Paste
                  Zarcillos
Zarcillos: transformaciones del tallo en la parte
area que sirve de anclaje del sistema caulinar
                Espinas
Son brotes de tallo transformado.
Al ser brotes de tallo hay una continuidad
entre los haces vasculares de la espina y
los del tallo, por tanto cuando se arranca
una espina se produce un desgarro
debido a la ruptura de los haces
vasculares; esto no ocurre con las
espinas epidrmicas
          Tallos subterrneos:
Rizoma: tallo que crece horizontalmente bajo tierra.
Las yemas de este tallo emiten brotes que salen al
exterior y desarrollan hojas.
                   Tubrculo:
 Porcin de tallo subterrneo lleno de sustancias de
  reserva.
 Sus yemas originan brotes que salen al exterior.
 Tubrculos: Tallos subterrneos reservantes.
  Tienen yemas que pueden producir tallos y races.
                  Bulbo
Tallo muy corto que lleva unas races fibrosas
en la parte inferior y una yema en la parte
superior; esta est protegida por Catafilos
                  ESTOLONES
Estolones: Tallos rastreros que emiten nuevas races y
tallos que producen plantas independientes.