Resea de Qu es un hecho social?
de Emile Durkheim
                                  Est en cada parte porque est en el todo, pero no
                                          est en el todo porque est en cada parte.
                                                                Por: Felipe Moreno
Para Emile Durkheim la sociedad y el hombre estn limitados y estructurados
mediante las costumbres, las prcticas, las tradiciones, las enseanzas y la
educacin que estn interiorizadas desde nuestro nacimiento. A esto Durkheim
le llama hecho social.
Bsicamente, Emile Durkheim menciona que la manera de que estas diferentes
manifestaciones se interioricen se da a partir de los hechos sociales, por medio
de la coaccin y de la coercin. Esto con el fin de estructurar nuestra manera de
hacer las cosas y las maneras de ser, siguiendo las conductas que son
socialmente aceptadas.
Es decir que de alguna manera los hechos sociales son aquellos poderes
coercitivos que no nos permiten realizar prcticas, conductas, formas de
expresarse, de actuar, de pensar e incluso de vestirnos a travs de la moral.
Asimismo menciona Durkheim que adems del hecho social existen las
corrientes sociales, que son para l esas construcciones transitorias que pueden
ganar prestigio o campo y que no ejercen presin a menos que nos opongamos.
Y que cuando aceptan y se interiorizan se cristalizan convirtindose en un hecho
social.
Por otro lado, Durkheim menciona que los hechos sociales no deben confundirse
con los fenmenos orgnicos y los fenmenos psquicos, puesto que estos son
representaciones y actos y slo existen en la individualidad, respectivamente.
Siendo estas manifestaciones ajenas al estudio de los hechos sociales.
Es de resaltar que el estudio y la investigacin de los hechos sociales es
realizado por los socilogos y que, adems, la manera adecuada o ideal de
estudiar los hechos sociales es a partir de la estadstica, ya que permiten aislar
tales hechos y estudiarlos como objetos.