NDICE
CONTENIDO
INTRODUCCION........................................................................................................... 1
CONCEPTO:.................................................................................................................. 2
EL PATRIMONIO FAMILIAR EN EL CODIGO CIVIL VIGENTE..............................................3
NATURALEZA JURIDICA............................................................................................... 3
FACULTAD PARA CONSTITUIR EL PATRIMONIO FAMILIAR...............................................4
EL VALOR DE LOS BIENES............................................................................................. 4
CARACTERISTICAS...................................................................................................... 4
FORMAS DE CONSTITUCION DEL PATRIMONIO...............................................................5
EXTINCION DEL PATRIMONIO FAMILIAR........................................................................5
CONCLUSION............................................................................................................... 6
ESQUEMA:................................................................................................................... 7
BIBLIOGRAFIA:............................................................................................................ 8
PATRIMONIO FAMILIAR
INTRODUCCION
Es el conjunto de bienes libres de gravmenes e impuestos, inembargables y no
susceptibles de enajenacin, que la ley destina a una familia con el fin de proteger
y asegurar la satisfaccin de las necesidades bsicas de los acreedores alimentarios,
esto es, los integrantes de la familia. Puede ser constituido por el padre, la madre o
ambos; la concubina el concubino o ambos.
CONCEPTO:
Galindo Garfias lo define: El patrimonio de familia es el conjunto de bienes destinado por un
de los miembros de la familia, a satisfacer las necesidades de esta .
Diccionario Jurdico Mexicano define: El patrimonio de familia es un bien o un conjunto de
bienes que la ley seala como temporalmente inalienables o inembargables para que respondan a
la seguridad de los acreedores alimentarios familiares
La expresin patrimonio familiar nos da la idea de un mnimo de bienes correspondientes a
una familia, protegidos por el derecho, otorgndoles las caractersticas de inalienabilidad,
inembargabilidad y sin posibilidad de ser gravados.
En la vida de una familia hay un conjunto de bienes que son comunes a todos sus miembros y
que le son indispensables para vivir; el maneje de la casa, sala, comedor, cocina, etc. Son bienes
que deben ser considerados como inembargables: no impide que entre esos bienes se incluya el
inmueble que sirva de habitacin al grupo familiar o a la propiedad.
EL PATRIMONIO FAMILIAR EN EL CODIGO CIVIL VIGENTE
El cdigo civil organiza el patrimonio familiar en el captulo nico del Ttulo Cuarto del
Libro Tercero. Artculos 858 al 886.
Art. 858.- Son objeto del patrimonio de la familia: la casa habitacin de la familia, y adems,
en algunos casos, una parcela cultivable.
NATURALEZA JURIDICA
La familia no es propietaria de los bienes, sino que tiene el uso y el disfrute.
Art. 859.- La constitucin del patrimonio no transmite la propiedad de los bienes que a el
quedan afectados, del que lo constituye a los miembros de la familia beneficiaria. Estos solo
tienen derecho de disfrutar de esos bienes, segn lo dispuesto en el artculo 860
Afirma Guido Tedeschi: Concepto del Patrimonio Familiar: No significa patrimonio
perteneciente a la familia, a la que no se le reconoce personalidad jurdica, ni significa
patrimonio en copropiedad familiar de los cnyuges y de los hijos, ni, por ltimo, constituye una
persona autnoma, como si fuese una fundacin: constituyente, en cambio, un conjunto de bienes
pertenecientes al titular de ellos, que se distinguen del resto de su patrimonio por su funcin y
por las normas que la ley dicta en su proteccin.
El patrimonio familiar est destinado a asegurar la prosperidad econmica de la familia.
FACULTAD PARA CONSTITUIR EL PATRIMONIO FAMILIAR
Art. 867.- Cada familia solo puede constituir un patrimonio. Los que constutuyan
subsistiendo el primero, no producir efecto legal alguno.
El miembro de la familia que quiera constituir el patrimonio, lo manifestar por escrito al juez
de Primera Instancia de su domicilio, designado con toda precisin y de manera que puedan ser
inscritos en el Registro Pblico. Art. 867.
EL VALOR DE LOS BIENES
El valor mximo de los bienes afectos al patrimonio de la familia ser:
Equivalente a seis mil das del salario mnimo general, fijado para la zona econmica en
donde se encuentre el domicilio de la familia.
CARACTERISTICAS
El cdigo Civil dispone:
a) Inalienables. Hay imposibilidad de transmisin
b) Imprescriptibles. No son susceptibles de adquirirse por prescripcin.
c) Inembargables.
d) Susceptible de incremento.
e) Susceptible de disminucin.
f) Cada familia solo puede constituir un patrimonio.
FORMAS DE CONSTITUCION DEL PATRIMONIO
El que desee constituir el patrimonio de la familia con la clase de bienes que menciona el
artculo 875, adems de cumplir los requisitos exigidos por las fracciones I,II y III del artculo
869.
Comprobara:
I.- Que es mexicano
II.- Su aptitud o la de sus familiares para desempear algn oficio, profesin, industria o
comercio;
III.- Que el o sus familiares poseen los instrumentos y dems objetos indispensables para ejercer
la ocupacin a que se dediquen;
IV.- El promedio de ingresos, afn de que se pueda calcular, con probabilidades de acierto, la
posibilidad de pagar el precio del terreno que se le venda;
V.- Que carece de los bienes inmuebles. Si el que tenga inters jurdico demuestra que quien
constituyo el patrimonio era propietario de bienes races al constituirlo, se declarara nula la venta
y la constitucin del patrimonio.
EXTINCION DEL PATRIMONIO FAMILIAR
El patrimonio de la familia se extingue, en cualquiera de los casos siguientes;
I.- Cuando todos los beneficiarios cesen de tener derecho de percibir alimentos;
II.- Cuando sin causa justificada la familia deje de habitar por un ao la causa que debe servirle
de morada, o de cultivar por su cuenta y por dos aos consecutivos la parcela que forma parte del
patrimonio.
III.- Cuando se demuestre que hay gran necesidad o notoria utilidad para la familia, de que el
patrimonio quede extinguido;
IV.- Cuando por causa de utilidad pblica se expropien los bienes que lo forman;
V.- Cuando tratndose del patrimonio formado con los bienes venidos conforme al artculo 875,
se declare judicialmente nula o rescindida la venta de esos bienes.
CONCLUSION
A travs del tiempo el espritu del derecho siempre ha sido salvaguardar los intereses del ser
humano, protegiendo en el caso particular a la familia, y protegiendo los recursos con que cuenta
el ncleo familiar. El punto a considerar es que no debe de existir una cantidad mnima para
constituir el patrimonio de familia pues cualquier bien inmueble debe ser considerado como
patrimonio de la familia por lo que cualquier persona debera poder constituir un patrimonio en
beneficio de su familia si ninguna restriccin econmica o social.
En estos tiempos de cambios constantes, en todos los mbitos del quehacer humano se debe
procurar velar por el bienestar de todos los que conformamos la sociedad con el nico fin de
salvaguardar el bienestar comunitario en pro de una mejor vida para nuestra familia y los que
forman parte de ella.
ESQUEMA:
PATRIMONIO FAMILIAR
El patrimonio de familia es un bien o un conjunto de
bienes que la ley seala como temporalmente inalienables
o inembargables para que respondan a la seguridad de los
acreedores alimentarios familiares
NATURALEZA
Extincin del CARACTERSTICA Formas de
JURIDICA
patrimonio S constitucin del
familiar patrimonio
FacultadI.-Cuando
para todos a) Inalienables. Hay I.-Que es mexicano
constituirlos beneficiarios
el imposibilidad de
patrimonio
cesen de percibir II.- Su aptitud o la de
transmisin
alimentos; sus familiares para
b) Imprescriptibles. desempear algn
II.- Cuando sin No son oficio, profesin,
causa justificada susceptibles de industria o comercio;
la familia deje de
adquirirse por
habitar la causa III.- Que l o sus
prescripcin.
III.- Cuando se familiares poseen los
demuestre que c) Inembargables. instrumentos y dems
hay gran objetos indispensables
d) Susceptible de
necesidad de que para ejercer la
incremento.
el patrimonio ocupacin a que se
quede e) Susceptible de dediquen;
extinguido; disminucin.
IV.- El promedio de
IV.- Cuando se ingresos.
f) Cada familia solo
expropien los
puede constituir
bienes que lo V.- Que carece de
forman; un patrimonio.
bienes inmuebles.
V.- Cuando
tratndose del
patrimonio se
declare
judicialmente
nula la venta de
esos bienes.
BIBLIOGRAFIA:
Galindo Garfias, Ignacio, Derecho Civil, p.716
Diccionario Jurdico Mexicano, tomo VII, p. 65
Cdigo Civil para el Estado de Tlaxcala, editorial Mariangel, Quincuagsima tercera edicin,
Coleccin Mariel, puebla, pu, 2015, Art.136, p.64.