Suplemento Papel Prensa
Suplemento Papel Prensa
especial de
  Tres meses de
  investigación.
  Más de 300
  documentos
  nacionales e
  internacionales.
20 entrevistas.
  Por Cynthia
  Ottaviano
  y Juan Alonso.
2 | tiempo argentino | investigación | año 1 | n·22 | domingo 6 de junio de 2010
Cynthia Ottaviano                      por la justicia de la democracia a                                              viuda, sonó con amenazas de su-         las 33 empresas que integraban
y Juan Alonso                          las que accedió Tiempo Argenti-          Los Graiver ya sabían                  puestos integrantes de Montone-         el Grupo Graiver, que empleaba
                                       no, tras una investigación de tres       que la Junta Militar no                ros, que le reclamaban el rein-         a 2500 personas.
S
      eis meses después del Gol-       meses que incluyó el rastreo de          aprobaba la transferencia              tegro de 17 millones de dólares,           A principios de ese dramáti-
      pe del ’76, la orden fue clara   información inédita en archivos                                                 más los intereses de 130 mil dó-        co año para los Graiver, Ernes-
      y terminante: un grupo ju-       públicos, privados, nacionales
                                                                                de sus acciones. Tenían                lares mensuales que −insistían−         tina Herrera de Noble, Héctor
dío no podía ser propietario de        y extranjeros, y 20 entrevistas a        que vender a los tres                  venían siendo abonados desde            Magnetto, Bernardo Sofovich,
Papel Prensa. La Junta Militar,        los protagonistas de esta trama,         diarios “occidentales y                1974, por David, lugarteniente          Patricio, Sergio, Marcos y Hugo
integrada por Jorge Rafael Vi-         hasta hoy desconocida en sus de-         cristianos”.                           de Bruno Gelbard y presunto             Peralta Ramos; los diarios La Na-
dela, Eduardo Emilio Massera           talles más escabrosos.                                                          broker de la guerrilla peronista.       ción, Arte Gráfico Editorial Ar-
y Orlando Ramón Agosti, venía              Estos documentos comprue-                                                   Lidia sintió que se iba a desma-        gentino, editora de Clarín, y La
−en teoría− a reestablecer un          ban, por ejemplo, que mientras           ción a los nombres y apellidos,        yar. Se encerró en su cuarto has-       Razón constituyeron la sociedad
modo “occidental y cristiano de        la familia Graiver sufría la tortu-      los movimientos accionarios y          ta la noche. Recién entonces le         anónima FAPEL. 3 Nombraron
vida”, a sangre y fuego. Y el Gru-     ra, la desaparición y el asesinato       la simultaneidad de operaciones        dijo a Eva Gitnacht, la madre de        como presidente a Manuel José
po Graiver, cuya cabeza visible        de sus miembros, la Junta Militar        militares y campañas psicológi-        David, lo que pasaba.2 También          Benito Campos Carlés y al propio
era David “Dudi” Graiver, dueño        accedió a todas las peticiones de        cas que, finalmente, concreta-         la escucharon Juan Graiver, el          Magnetto, como vicepresidente,
de las acciones de la que iba a ser    Clarín, La Nación y La Razón en          ron la utopía militar empresaria:      padre del David; Lidia Brodsky,         hombres clave en la estrategia.
la principal productora de mate-       aras de crear un monopolio, aun          generar una prensa adicta a un         la mujer de Isidoro; y la secreta-         A los problemas que ya su-
ria prima para diarios y revistas,     cuando estas perjudicaran al             modelo de país que tenía como          ria Lidia Gesualdi. Esa llamada         frían, los Graiver sumaron otros:
no encajaba entre las familias de      propio Estado Nacional y al res-         principal víctima a la democra-        fue el detonante para que los           desde FAPEL se los comenzó a
“reconocida solvencia moral y          to de los diarios del país, según        cia y a sus ciudadanos. Eran ofi-      Graiver pidieran audiencia con          presionar para que vendieran
material” −a decir del almirante       surge del documento “reservado           cialistas del terror.                  Jorge Rafael Videla. Tenían mie-        las acciones de Papel Prensa, a la
Massera, fundador de la ESMA−          y secreto” de la Armada Argenti-             Todo comenzó con el final de       do: fueron a buscar protección          que la Junta Militar consideraba
o “responsables e interesadas”         na, fechado el 15 de diciembre de        una vida: la de “Dudi” Graiver,        sin saber que la buscaban donde         “prioridad política de gobierno
−según el flamante ministro de         1976, que se reproduce por pri-          muerto en un misterioso acci-          no debían. Videla nunca los reci-       para el autoabastecimiento na-
Economía José Alfredo Martínez         mera vez en estas páginas.               dente aéreo el 7 de agosto de          bió, pero Marta Botón, secretaria       cional de papel”.4
de Hoz, verdugo de la industria            Los tres diarios querían Papel       1976, en Chilpancingo, Méjico.         del dictador, estampó el sello de          Nadie negocia bien cuando
y la producción− que podían se-        Prensa y las tres armas hicieron         Horas después del episodio, el         “recibida” en una carta de la fa-       está preso del terror. Los Graiver
guir los lineamientos del “Pro-        lo imposible para satisfacerlos. Y       teléfono de la casona mejicana         milia, donde detallaban el pro-         tampoco.
ceso de Reorganización Nacio-          aún más. Conviene prestar aten-          donde estaba Lidia Papaleo, la         blema que tenían, en nombre de             La oportunidad para los mi-
nal”. Por esa razón, es decir, por
la suma de intereses, prosapia e
ideología compartidas, decidie-
ron que los propietarios de los
diarios Clarín, La Nación y La
                                              Lidia Papaleo: “Tuve un tumor cerebral por los golpes”
Razón, debían ser los ejecutores         La viuda de David Graiver, Lidia                                             leí en la parte principal del diario      Lohidoy: –¿Así decían?
del emprendimiento.1                     Papaleo, declaró en la asamblea                                              La Nación –que es el único que            Papaleo de Graiver: –Yo des-
   Esta fue una decisión estra-          de Papel Prensa del pasado 20                                                leo– que se referían al tema del       aparecí y todo lo que pasó fue
tégica del poder militar, tomada         de mayo. Allí, frente a los repre-                                           judaísmo. Eso era real. A mí me        estando desaparecida. También
mientras la maquinaria de re-            sentantes de Clarín y La Nación,                                             dijeron que tenía que vender to-       firmé en La Plata estando des-
presión política, social, sindical       y en presencia del secretario                                                do, absolutamente todo, a gente        aparecida. Hice los careos con
y cultural consumía a una gene-          de Comercio Interior, Guillermo                                              del país que no fuera judía.”          (Jacobo) Timerman y todo lo re-
ración completa de argentinos y          Moreno, recordó: “El trabajo                                                     El abogado del estudio Sáenz       lacionado con La Opinión estan-
el país entero se convertía en un        más duro que tuve, fue tratar de                                             Valiente que representa al Grupo       do desaparecida, porque desde
gigantesco campo de concentra-           salir viva de la cárcel y sin resen-                                         Clarín, Eduardo Alberto Lohidoy,       el departamento de policía me
ción, sin que los diarios de ma-         timientos. Conocí gente extraor-                                             le preguntó:                           llevaban a declarar envuelta en
yor tiraje testimoniaran lo que          dinaria que me ayudó mucho,                                                      –Cuando usted vende, ¿fue          una manta gris, porque estaba
ocurría.                                 compañeras, gente que no esta-                                               forzada? ¿En qué condiciones           totalmente quemada, perdí mis
   La alianza entre la dictadura         ba en mi medio. Yo no había sido       Lidia Papaleo - En Papel Prensa.      vende más allá de las sugeren-         pechos, mi abdomen y también
y los dueños de la verdad publi-         militante de nada, lo único que                                              cias?”                                 mis genitales durante la tortura
cable, con eje comercial en Pa-          me importaba era la psicología.        enamorado a los 14 años. Volví a          Papaleo de Graiver: –Fui forza-    y me operaron en la cárcel de un
pel Prensa, quedó asentada en            Me había casado con el hombre          la Argentina y encontré que tenía     da a vender todo. No había suge-       tumor cerebral por los golpes que
diferentes documentos secretos           de mis sueños del que me había         que vender todos los bienes. Ayer     rencias, fue “firmás o te mato”.       recibí cuando estuve ahí.
y en 18 declaraciones tomadas
   Los Graiver compran accio-           Clarín, La Nación y La Razón              Muere David Graiver al                Nombran a Jorge Rubinstein              La Junta Militar empieza a
   nes de Papel Prensa                  constituyen FAPELSA                       desplomarse su avión                  como apoderado de la familia            investigar al Grupo Graiver
   En la misma fecha Luis Rey           Junto a Ernestina Laura He-               Fue en Chilpancingo, México.          En la calle 720, 5a avenida, de         Según declaró el propio Emilio
   (integrante del grupo funda-         rrera de Noble, Héctor Horacio            El periodista Juan Gaspirini          la ciudad de Nueva York, Juan           Eduardo Massera, los dicta-
   dor, junto con César Doretti         Magnetto, Bernardo Sofovich,              denunció que fue un atentado          Graiver, Lidia Elba, María Sol e        dores “tomaron conocimiento
   y César Civita) le vende el          Patricio, Sergio, Marcos y Hugo           de la CIA. En sintonía, el diario     Isidoro Graiver le otorgan un           de los hechos relativos al caso
   primer paquete de acciones.          Peralta Ramos, con la presi-              Clarín, recién el 2 de junio          poder general para que “inicie          Graiver, girando los anteceden-
   Durante 1974, 1975 y 1976            dencia de Manuel José Benito              pasado, lo calificó de “miste-        y prosiga hasta su total termi-         tes al Ministerio de Economía
   seguirán sumando capital.            Campos Carlés.                            rioso asesinato”.                     nación el juicio sucesorio”.            para que elabore un informe”.
                                                                                                                 domingo 6 de junio de 2010 | año 1 | n·22 | investigación | tiempo argentino | 3
                                                                                                                                                                                         “Fue un
                                                                                                                                                                                       pacto de silencio”
                                                                                                                                                                                      En diálogo con Tiempo Argen-
                                                                                                                                                                                      tino, el embajador en los Esta-
                                                                                                                                                                                      dos Unidos, Héctor Timerman,
                                                                                                                                                                                      recordó los momentos en que
                                                                                                                                                                                      la familia de David Graiver y
                                                                                                                                                                                      su padre, Jacobo Timerman,
                                                                                                                                                                                      director del diario La Opinión,
                                                                                                                                                                                      fueron secuestrados por la
                                                                                                                                                                                      dictadura, al mismo tiempo
                                                                                                                                                                                      en que Clarín, La Nación y La
                                                                                                                                                                                      Razón se adueñaban de Pa-
                                                                                                                                                                                      pel Prensa.
                                                                                                                                                                                          “Es evidente, si se leen los
                                                                                                                                                                                      diarios Clarín y La Nación en
                                                                                                                                                                                      los meses en que adquirie-
                                                                                                                                                                                      ron Papel Prensa a la familia
                                                                                                                                                                                      Graiver bajo presión, se van
                                                                                                                                                                                      a dar cuenta de que hubo un
                                                                                                                                                                                      pacto de silencio muy gran-
                                                                                                                                                                                      de. Fueron los diarios que
                                                                                                                                                                                      más apoyaron a la dictadura
                                                                                                                                                                                      y que menos denuncias hicie-
La empresa – Hoy en San Pedro. En los últimos 30 años sumó varias denuncias sobre irregularidades en el paquete accionario y por su política empresaria monopólica                    ron sobre la desaparición de
                                                                                                                                                                                      personas; al mismo tiempo
 litares y los diarios surgió de la          no conseguía esa aprobación                 cial (1970-1972) y mano derecha             minó en Plaza San Martín. “Si lo                 que estaban adquiriendo Pa-
 mano de una información eco-                corría el riesgo de “no obtener el          de Pedro Eugenio Aramburu, le               hice, no me acuerdo”, aseguró el                 pel Prensa de una manera,
 nómica sensible: el 3 de noviem-            reintegro del precio abonado al             había dicho que la Junta “vería             pariente de Martínez de Hoz, en                  podríamos decir, espúrea,
 bre al mediodía debía concretar-            grupo vendedor, más los intere-             con agrado la desaparición del              sede judicial, años después.                     violando los derechos huma-
 se una asamblea del directorio              ses y actualizaciones, así como             conjunto empresario Graiver,                   Lidia Papaleo e Isidoro Grai-                 nos, cometiendo un crimen
 de Papel Prensa para tratar la              las sumas importantes que se                para lo que sería necesario la              ver ya estaban avisados. Ahora                   de lesa humanidad, como es
 transferencia de las acciones               habían invertido para continuar             venta de los paquetes acciona-              faltaba que la presión llegara                   el hecho de utilizar el apara-
 clase “A”, de los socios fundado-           con la construcción de la plan-             rios del Banco Comercial del                hasta Rafael Ianover, el vicepre-                to represivo del Estado para
 res (Doretti, Rey y Civita) al Gru-         ta industrial”, según denunció              Plata, del Banco de Hurlingham              sidente de la empresa y testafe-                 apoderarse de un bien”, ma-
 po Graiver (representado por la             Isidoro Graiver, hermano de Da-             y del control accionario de Papel           rro de David Graiver. Llegó de                   nifestó Timerman desde el
 sociedad Galería Da Vinci y por             vid.                                        Prensa, estimando que los com-              la voz de uno de los apoderados                  aeropuerto de Washington,
 Rafael Ianover, testaferro de Da-              Frente a esa debi lidad, la              pradores lógicos eran los diarios           del diario La Nación y presidente                en viaje a Buenos Aires.
 vid, quien las había comprado en            alianza militar y editorial de las          La Nación, Clarín y La Razón”.              de la flamante sociedad anóni-                       –¿Hubo una especie de
 enero de 1974).                             tres armas y los tres diarios pre-          Eran momentos difíciles para                ma FAPEL, Manuel José Benito                     pacto de silencio entre la
    “El Estado no quería estar aso-          sionaron a la vez y obligaron a los         oponerse a los dictadores. El te-           Campos Carlés. Sin inmutarse,                    dictadura, Clarín y La Nación,
 ciado, aunque fuese por un breve            Graiver a negociar en situación             rrorismo de Estado devoraba a                                                                con la intención de ocultar la
 lapso, con el Grupo Graiver. No             adversa.                                    una persona cada media hora,                                                                 operatoria de la adquisición
 estaba dispuesto a aprobarlo”,                 Lidia Papaleo recibió un lla-            doce por día, 367 por mes. Ya sa-           “El precio (pagado                               de Papel Prensa?
 aseguró Pedro Jorge Martínez                mado telefónico. Era Miguel de              bemos que la cifra llegó a 30 mil           por las acciones de                                  –No me cabe la menor
 Segovia, el presidente de Papel             Anchorena, el abogado de la                 en siete años.                              Papel Prensa) fue                                duda de que parte del pacto
 Prensa y pariente y hombre de               familia. Quería advertirle que                  “Son el comprador indicado”5,                                                            fue no publicar nada sobre
 José Alfredo Martínez de Hoz en             Francisco Manrique, el ex Minis-            insistió Anchorena. Y no fue el
                                                                                                                                     objetado por bajo en                             la desaparición de miles
 la empresa. Si el Grupo Graiver                            tro de Bienestar So-         único. También lo dijo el presi-            el juicio sucesorio por                          de argentinos. Cuando se-
                                                                                         dente de Papel Prensa, Martínez             el representante del                             cuestraron a mi padre, Cla-
                                                                                              Segovia.                               Ministerio Público”.                             rín publicó que “no fue por
                                                                                                 Lidia recibió otro llamado                                                           religiosidad”, eso me ofen-
                                                                                              a mediados de octubre. Mar-                                                             dió profundamente en esos
                                                                                             tínez Segovia le dijo que ne-           le dijo a Ianover que el Secreta-                años de enorme incertidum-
                                                                                            cesitaba reunirse, pero no en            rio de Desarrollo Industrial, Ray-               bre y dolor.
                                                                                            las oficinas de Suipacha 1111,           mundo Podestá, le ordenaba que                       –¿Qué rol tuvo Bernardo
                                                                                           donde funcionaba EGASA (Em-               no se presentara a la asamblea                   Sofovich en el traspaso de
                                                                                           presas Graiver Asociadas So-              del 3 de noviembre en la que el                  acciones a favor de los dos
                                                                                          ciedad Anónima). Lidia aceptó.             grupo Graiver podía concretar                    diarios?
                                                                                          Tomaron el té en el Plaza Hotel.           la transferencia accionaria, para                    –Fue uno de los que hizo
                                                                                         “Quiero que sepa que no puede               que no se evidenciara la falta de                la operatoria. Era el lobbis-
                                                                                         vender Papel Prensa ni a judíos             quórum que impulsaba el Esta-                    ta, Sofovich; tío de Gerardo y
                                                                                         ni extranjeros”, le dijo Martínez           do. “El pedido de un funcionario                 Hugo, un hombre de extrema
                                                                                         Segovia y se lo remarcó cuantas             de esa jerarquía me obligaba a                   confianza de Roberto Noble,
                                                                                         veces fue necesario, durante el té          colaborar con los intereses del                  por eso ingresó a Clarín.
                                                                                         y la caminata posterior, que ter-                                           sigue en p. 4
   La viuda de Graiver llega a                 Las presiones para que ven-                Los Graiver venden bajo pre-                FAPEL pide una audiencia con                   Clarín, La Nación y La Razón
   Buenos Aires y pide audiencia               dan llegan por teléfono                    sión a los tres diarios                     el Comandante en Jefe                          se compran a ellos mismos
   Con su hija de un año, Lidia                Pedro Jorge Martínez Segovia,              Benito Campos Carlés en nom-                Emilio Eduardo Massera                         La sociedad anónima FAPEL,
   Papaleo llega a la Argentina.               presidente de Papel Prensa                 bre de FAPEL (Clarín, La Nación             aseguró en sede judicial que la                integrada por los tres diarios,
   Seis días después, pide una                 y hombre de Martínez de Hoz                y La Razón) le compra a Juan y              sociedad integrada por Clarín,                 se vende a sí misma, por
   audiencia con Jorge Rafael                  en la empresa, cita a Lidia                Eva Graiver y a Lidia Papaleo,              La Nación y La Razón hizo un                   partes iguales del 33 %, las
   Videla para que solucione el                Papaleo en el Plaza Hotel y le             ad referendum de la autoriza-               pedido de audiencia con el                     acciones de Papel Prensa
   conflicto con Montoneros: les               advierte que “no puede vender              ción judicial, acciones clase C y           Comandante en Jefe para inte-                  que le habían comprado a los
   reclamaban U$S 17 millones.                 a un grupo extranjero ni judío”.           E en U$S 996 mil.                           riorizarlo de la situación.                    Graiver bajo presión.
4 | tiempo argentino | investigación | año 1 | n·22 | domingo 6 de junio de 2010
    La Junta Militar pide que            Los diarios se niegan a perder            La viuda de Graiver pide                 Un grupo de tareas de la                Siguen los secuestros de los
    compartan el negocio                 el monopolio del papel                    que aprueben la venta                    dictadura secuestra a la viuda          familiares de David Graiver
    El Anexo II del Acta Secreta         “No creían prudente ceder las             Lidia Papaleo solicitó en el             Además de Lidia Papaleo, las            El “Operativo Amigo” sigue
    número 14 de la Junta Militar        acciones de la clase A (las que           juzgado que llevaba adelante             secretarias del Grupo Graiver           adelante con el secuestro de
    les pide a Clarín, La Nación y La    manejan la empresa) a otros               la causa por la sucesión, tras           también fueron secuestradas:            Juan Graiver, el padre de David,
    Razón que ofrezcan, al mismo         posibles usuarios, pues se                la muerte de David, que apro-            Sivia Fanjul y Lidia Gesualdi.          Eva Gitnacht de Graiver, la
    precio, hasta el 49% de las          compartiría y debilitaría la con-         baran la venta de las acciones           Había empezado el “Operativo            madre, Isidoro, el hermano, y
    acciones de Papel Prensa, al         ducción”, sostuvieron Clarín, La          de Papel Prensa que le había             Amigo”, bajo las órdenes de             Jorge Rubinstein, el apoderado
    resto de los diarios del país.       Nación y La Razón.                        hecho a la sociedad FAPEL.               Ramón Camps.                            de la familia en la sucesión.
                                                                                              domingo 6 de junio de 2010 | año 1 | n·22 | investigación | tiempo argentino | 5
 Secuestran a Rafael Ianover,        Blanquean los secuestros y           La Junta Militar dispone una         Designan al Capitán Máximo           La viuda escribe una carta:
 el testaferro de David              denuncian al Grupo Graiver           “intervención preventiva”            D´Agostino en Papel Prensa           “todo me parece irreal”
 Un grupo de tareas lo secues-       La Junta Militar establece so-       Lo hace sobre Papel Prensa,          Además del veedor, asignaron         Lidia fue torturada, quema-
 tró en su casa, después de que      bre los detenidos las sanciones      designa “un oficial superior por     dos directores y un síndico, se      da, al punto de perder sus
 vendiera las acciones. Peralta      estipuladas en el artículo 2 del     cada fuerza que desempeñe            concreta por ley número 21.618       pechos, su abdomen y sus
 Ramos, representante del            Acta del 18 de junio de 1976.        funciones en el Consejo de           y nombran a D'Agostino como          genitales. Fue golpeada en
 diario La Razón, le había jurado    Les sacaron la ciudadanía y les      Guerra que invetigará y juzgará      interventor. El Capitán hizo un      la cabeza y operada por eso.
 que si vendía no le iba a pasar     impedían manejar sus bienes,         el caso Graiver”, detalla el Acta    informe demoledor contra los         “Ignoro cuándo cambiará mi
 nada: “no se haga problema”.        lo hacía la CO.NA.RE.PA.             Secreta número 23.                   tres diarios asociados.              situación”, escribió.
6 | tiempo argentino | investigación | año 1 | n·22 | domingo 6 de junio de 2010
  Firman el convenio entre los         Le advierten al juez de la            El Consejo de Guerra interroga            El abogado de los Graiver                 Inauguran la Planta de Papel
  accionistas de Papel Prensa          sucesión que ya no manda              a Isidoro por sus bienes                  reclama por sus derechos                  Prensa con Videla y Saint Jean
  Ernestina Herrera de Noble,          El agente fiscal Juan Carlos Fo-      El comando zona I, de la calle            Horacio Roldán se presenta en             Además estuvieron presentes
  Bartolomé Mitre y Ricardo            restier advierte que “cualquier       25 de Mayo 529, dejó escrito              la causa por la sucesión y recla-         Herrera de Noble, Magnetto,
  Peralta Ramos firman el con-         resolución que dictara V.S. refe-     en un documento secreto, que              ma que “imponen la prohibi-               Raymundo Podestá y Bartolo-
  venio por las acciones adqui-        rente a los bienes integrantes        se revela hoy, cómo interro-              ción de administrar y disponer            mé Mitre y su mujer. Videla dio
  ridas a Ianover y a los Graiver.     del acervo sucesorio podrá            garon a Isidoro Graiver sobre             del patrimonio libremente, en             un largo discurso en nombre de
  Se reparten los puestos y el         llegar a ser inoficioso y carente     sus bienes y la integración en            contradicción con el artículo 14          la libertad de expresión. Todos
  funcionamiento.                      de contenido”.                        el acervo sucesorio.                      de la Constitución Nacional”.             aplaudieron. Noble brindó.
                                                                                                                              domingo 6 de junio de 2010 | año 1 | n·22 | investigación | tiempo argentino | 7
  El diputado Imbelloni                            El presidente Raúl Alfonsín                       El fiscal nacional Ricardo                        El juez Néstor Blondi declara                 Archivaron el expediente
  denuncia a los tres diarios                      decidió la indemnización                          Molinas emitió el dictámen                        extinguida la acción                          Molinas por inacción
  Ante la Fiscalía Nacional de In-                 A través de la firma de cuatro                    Después de marcar varias                          A menos de un año de la                       Jorge Néstor Pinzó, el hombre
  vestigaciones Administrativas.                   convenios indemnizó a los                         irregularidades, denunció a                       denuncia, el juez declaró                     que remplazó a Molinas,
  La causa quedó caratulada                        Graiver para restituir su patri-                  Rafael Videla, Orlando Agosti,                    “extinguida por prescripción la               dictaminó el archivo “sin más
  “Papel Prensa SA s/presuntas                     monio: las acciones de Papel                      Eduardo Massera, Raymundo                         acción” respecto de Lanusse,                  trámite del presente legajo
  irregularidades en su constitu-                  Prensa, a nombre de Rafael                        Podestá, Agustín Lanusse,                         Massera, Podestá, Agosti,                     (...)”. En apenas una década, el
  ción, administración y transfe-                  Ianover, y las de la sucesión                     José Martínez de Hoz por in-                      Martínez de Hoz y Videla. Todo                fiscal Molinas y su dictamen
  rencia de acciones”.                             David Graiver fueron pagadas.                     cumplimiento de funcionario.                      quedó en la nada.                             pasaron al olvido.
8 | tiempo argentino | investigación | año 1 | n·22 | domingo 6 de junio de 2010
E
      l 2 de noviembre de 1976, Li-                                                                                                                              más sólida y compromete-
      dia Papaleo, viuda de Grai-                                                                                                                                dora que todo lo imaginable.
      ver, firmó un acuerdo con                                                                                                                                  El Grupo Graiver, además de
los diarios Clarín y La Nación,                                                                                                                                  utilizar dinero con la orga-
a través de la sociedad FAPEL,                                                                                                                                   nización Montoneros para
cuyo titular era Manuel José                                                                                                                                    sus propios negocios –como
Benito Campos Carlés, abogado                                                                                                                                   la compra de bancos en los
que representaba a Bartolomé                                                                                                                                    Estados Unidos– le pagaba a
Mitre. Recibió apenas 7200 dó-                                                                                                                                 los subversivos mensualmen-
lares en mano por una empresa                                                                                                                                  te los intereses que devengaba
valuada en 200 millones de dó-                                                                                                                                el dinero que cobraban por los
lares de la época.                                                                                                                                            secuestros.”
   El domingo 10 de abril de                                                                                                                                     En los días en que Lidia Pa-
1977, después de que Lidia fue-                                                                                                                              paleo de Graiver era torturada
ra secuestrada, Clarín publicó                                                                                                                               por Ramón Camps, Clarín y La
una editorial en el espacio de la                                                                                                                           Nación seg uían la campaña
directora Ernestina Herrera de                                                                                                                              “antisubversiva”, promocionan-
Noble, con el título “Los fines y                                                                                                                           do las declaraciones del gober-
los medios”. Se dijo: “Vencidos                                                                                                                             nador de facto de Buenos Aires,
en todos los terrenos, salen a pe-                                                                                                                          Ibérico Saint Jean. Para ello, se
lear a la desesperada. La falta de                                                                                                                          basaron en una nota aparecida
actividad orgánica de la subver-                                                                                                                            en el diario La NuevaProvincia
sión obliga más que nunca a dar                                                                                                                             de Bahía Blanca –publicado an-
a la represión un contenido no                                                                                                                              tes de la muerte de Graiver en
conformista. No se lucha con-                                                                                                                               México–, en donde el medio de
tra los enemigos del ser nacio-                                                                                                                             Vicente Massot denunció “las
nal para fijar a la sociedad en        Un festejo de pocos - Videla, Mitre, Peralta Ramos, y                                                                conexiones con Montoneros”.
el pasado, sino para impulsarla        Herrera de Noble en la inauguración de Papel Prensa.                                                                     La épica periodística de Cla-
hacia delante. Los objetivos na-                                                                                                                            rín llegó al paroxismo el miér-
                                      mientas los fiscales de Man-                 El 18, otra vez Clarín señaló      ción dijo: “Graiver financiaba
A horas del secuestro                 hattan y Nueva York pedirán               que “formarían en los próximos        la guerrilla, afirmó el general       Otro de los canales del
de Lidia Papaleo, la                  la formación de un gran jurado            días un Consejo de Guerra”, por       Díaz Bessone”. El copete decía:       discurso dictatorial fue la
familia Graiver y Jacobo              para que consideren la conducta           “el caso Graiver”.                    “Aspectos concretos de un fenó-       revista Somos. En abril de
                                      de los responsables del colapso              El 20 de abril de 1977, La Na-     meno global”.
Timerman, Clarín y La                 bancario”.                                ción tituló: “Videla se refirió al       El 15 de septiembre de 1977,
                                                                                                                                                            1977, publicó una serie
Nación dieron detalles                   A pie de pág i na, el d ia r io        caso Graiver en su exposición”.       la dictadura se expresó a través      de notas con datos que
sobre los seis detenidos              daba la información oficial (es           La bajada fue: “Ante los perio-       de la revista Somos, que publicó      provenían de la tortura a
por la dictadura militar.             decir de las Fuerzas Armadas)             distas reunidos en el Comando         la primera tapa (de una serie de      los Graiver y Papaleo.
                                      sobre la desaparición del perio-          en Jefe del Ejército dijo que la      cuatro artículos en un solo mes,
                                      dista Enrique Raab y la deten-            Junta Militar había dispuesto         con información extraída de los
cionales tienen que perfilarse        ción del entonces subdirector             aplicar sanciones a seis implica-     interrogatorios bajo tortura)         coles 27 de septiembre de 1978,
tanto más cuanto más seguro es        de La Opinión, Enrique Jara,              dos. La investigación se agotará      sobre Graiver con una foto del        con la inauguración de la planta
el triunfo final sobre el enemigo     quien trabajaba bajo las órdenes          y será llevada hasta las últimas      banquero. “El grupo Graiver y         de Papel Prensa ya en sus ma-
que pretende disolver a la socie-     de Timerman.                              consecuencias. Importantes re-        la subversión”. En el interior, ar-   nos.
dad. Esta es la hora de terminar         El 17 de abril de 1977, La Na-         velaciones sobre la acción sub-       gumentaron: “Somos investigó             En la edición del jueves 28,
con los restos de la subversión,      ción publicó un artículo con el           versiva hicieron los generales        el caso y está en condiciones de      Jorge Rafael Videla apareció
restándole toda posibilidad de        título: “El caso Graiver se sigue         Viola, Martínez y Jáuregui”.          asegurar que la conexión no só-       en un brindis sonriente junto
recuperarse. Es importante que        investigando”.                               El 21 de abril de 1977, La Na-     lo existe, sino que es aún mucho      a Ernestina Herrera de Noble,
los valores morales recobren su                                                                                                                             la viuda de Roberto, el desarro-
imperio y su vigor.”                                                                                                                                        llista fundador, Bartolomé Mi-
    El jueves 14 de abril de 1977,      Antecedentes                                                                                                        tre (h.), y la esposa del director
Clarín llevó en tapa este título                                                                                                                            de La Nación, María del Rosa-
catástrofe: “Son quince los dete-        R Días antes de la caída del             R Papaleo fue secuestrada,          R Dos años después, Noble             rio Noailles de Mitre. Desde el
nidos por el Caso Graiver”.              avión de Graiver, el diario La           detenida y torturada por la        inauguró junto a Videla la planta      estrado en la planta industrial
    Veinticuatro horas después,          Nueva Provincia de Bahía Blanca          dictadura militar.                 de papel “nacional”.                   de San Pedro, luego de la ben-
el viernes, anunciaron: “Saint           publicó un serie de notas sobre                                                                                    dición del obispo de San Nico-
Jean, conmoverá a la opinión             “la conexión de Graiver con los          R Mientras ella, los Graiver,      R En 1982, Ramón Camps                 lás, monseñor Fortunato Rossi,
pública el caso Graiver”.                Montoneros”.                             y Jacobo Timerman eran             publicó dos libros dedicados a         el presidente de facto, Videla,
    El 16 de abril Clarín publicó                                                 vejados en los centros             los Graiver.                           ponderó “la libertad de prensa y
en tapa el título: “Investiga el         R Cuando la viuda del banquero           clandestinos de detención,                                                un proyecto común con sentido
FBI la muerte de Graiver”.               llegó al país desde México, con          los diarios revelaban detalles                                            de nación”.
    Y en la página 3: “Informes          su hija María Sol, fue presionada        del llamado “caso Graiver”,                                                  Después llegó el brindis. <
provenientes de Nueva York in-           para vender las acciones clase           con datos extraídos por                                                              Búsqueda en archivos:
dican que el FBI está tratando           A de Papel Prensa a Clarín, La           los interrogadores en las                                                                     Manuel Alfieri
de establecer si Graiver mu-             Nación y La Razón.                       torturas.                                                                                      Foto de tapa:
rió realmente en el accidente,                                                                                                                                       gentileza Juan Gasparini