[go: up one dir, main page]

67% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas1 página

Evaluación de Riesgo de Violencia Sexual

Este documento es una hoja de codificación para evaluar el ajuste psicosocial y planes futuros de un individuo, así como para determinar el riesgo de violencia sexual. La hoja incluye 20 categorías como desviación sexual, abuso infantil, trastornos mentales, uso de sustancias, ideación suicida/homicida, antecedentes criminales y actitudes hacia los delitos sexuales. El evaluador marca si cada categoría está presente o ha cambiado recientemente y provee una resumen de la valoración del riesgo.

Cargado por

monika
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
3K vistas1 página

Evaluación de Riesgo de Violencia Sexual

Este documento es una hoja de codificación para evaluar el ajuste psicosocial y planes futuros de un individuo, así como para determinar el riesgo de violencia sexual. La hoja incluye 20 categorías como desviación sexual, abuso infantil, trastornos mentales, uso de sustancias, ideación suicida/homicida, antecedentes criminales y actitudes hacia los delitos sexuales. El evaluador marca si cada categoría está presente o ha cambiado recientemente y provee una resumen de la valoración del riesgo.

Cargado por

monika
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

svR-2s

Hoja de codificacin

Especificar el perodo de tiempo en que se evala

Aiuste psicosocial

(N:o, ?r Si)

Presencia

Cambio
recente
(-, 0r':*)

Presencia
(Nor ?, 5i)

Carnbio
recente

l.Desviacin sexual

tr Codificado a partir de una evaluacin clnica completa ya realizada

D Provisional hasta ser confirmado por una evaluacin clnica completa

2.Vctima de abuso en,la infancia


3. Psicopatia

tr Codificado a parti'de un'b evaluacin clnica completa ya realizada


Provisional hasta serconfirmado por una evaluacin clnica completa
4.Trastorno mental grave
n Codficado a partir de una evaluacin clnica completa ya realizada
E Provisional hasta ser confirmado por una evaluacin clnica completa
5.Problemas relacionados con el consumo de sustancias txicas

Ideacin suicida/homicida
Codificado a partir de una evaluacin clnica completa ya realizada
Provisional hasta ser confirmado por una evaluacin clnica completa
7. Problemas interpersonales
B.Problemas de empleo/ laborales
9.Antecedentes de delitos violentos no-sexuales
10. Antecedentes de delitos no-violentos
11.Fffi
de supervision previas
6.

Delitos sexuales

(-,

Or

+)

12. Frecuencia elevada de delitos sexuales


13. Tipologa mltiple de delitos sexuales
14. Dao fsico a la(s) vctima(s) de los delitos sexuales
15. Uso de armas o amenazas de muerte en los delitos sexuales
16. Progresin en la frecuencia y gravedad de los delitos sexuales
17. Minimizacin o neqacin de los delitos sexuales
18. Actitudes que apoyan o justifican los delitos sexuales
Planes futuros

Fresencia

Carnbio

(l{o, ?, Si)

reciente
(-, 0, *)

P:esencia

Carnbio
recente

19. Falta de planes realistas


20. Actitud negativa hacia la intervencin

Otras consideraciones

Restmer de la valoracin del riesgo


Riesgo de violencia sexual :
Bajo I
il

.;:i::f:iili+:t

Moderado

'(No, ?, S)

[]

Publicacions i Edicions de ia Universitat de Barcelona


O CH. D. Webster, K.S. Douglas, D. Eaves, S. Hart y Grupo de Estudios Avanzados en Violencia (GEAV-UB)
@

Alto I

(-r O, *)

También podría gustarte