0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 314 vistas92 páginasAuto de No Ha Lugar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
57-13
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
SEPTIMO DE LA INSTRUCCION DEL DISTRITO NACi
CONSTANCIA DE ENTREGA DE RESOLUCION
Yo, NATY BRICENO, Secretaria interina del Séptimo Juzgasio de la
Instruccién del Distrito Nacional:
1.-CERTIFICO: Que siendo las 03:03 p. m., horas del dos (02) del mes
de Agosto del ato dos mil trece (2013), he procedido a notificarle al LIC.
MARINO FELIZ, conjuntamente con el DR. ABEL RODRIGUEZ DEL
ORBE, LIC. EDUARDO CESPEDES REYES y el DR. RAFAEL
ABELARDO PINA, LIC. MARINO FELIZ RODRIGUEZ, dominicanos,
mayores de edad, abogados de los tribunales de la Republica, con
domicilio procesal en la calle Mustafa Kemal Atarturk No. 34, Edificio
NP-Il, Segundo Piso, Suite 2-A, sector Ensanche Naco, Distrito
Nacional, teléfono (809) 473-4091, y que asisten la defensa técnica del
ciudadano ELIAS WESSIN CHAVEZ, la RESOLUCION No. 709-13, a
cargo de los imputados ELIAS WESSIN CHAVEZ, ELVIN LEONOR
ARIAS MORBAN y JOSE JACOBO DE LEON GARRIDO, emitida en
fecha 02/08/2013, dictada en esta instrucci6n.
ered! bx DEFENSA
Recibo por;
NB/neprove. Live, 37-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL 1S gg Re
SEPTIMO JUZGADO DE LA INSTRUCCION DEL DISTRITO NACIONAL,
EN NOMBRE DE LA REPUBLICA Xoo
Resolucién no. 709/13 + SS
AUTO DE NO HA LUGAR a
En la Ciudad de Santo Domingo de Guzman, Distrito Nacional, capital de la Reptblica
Dominicana, siendo las dos horas de la tarde (2:00 p.m.}, del dia dos (2) del mes de Agosto del aio
dos mil trece (2013), a los 170 afios de la Independencia Nacional y 149 afios de la Restauracién de
la Republica.
El Séptimo Juzgado de la Instruccién del Distrito Nacional, ubicado en la segunda planta,
puerta No. 208, del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, sito entre las calles Beller y Francisco J.
Peynado, del sector de Ciudad Nueva de esta ciudad, constituido en la sala donde celebra sus
audiencias, presidido por su Jueza titular, KENYA SCARLETT ROMERO SEVERINO, asistida de la
infrascrita secretaria interina NATY BRICENO, para conocer de-la audiencia preliminar en virtud de
la acusacién y solicitud de apertura a juicio presentada por el Procurador General de la Republica
en contra de los ciudadanos EL{AS WESSIN CHAVEZ, ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN y JOSE
JACOBO DE LEON GARRIDO, imputados de la presunta violacién a las disposiciones de los
articulos 166, 167, 171, 172, 265 y 266 del Cédigo Penal Dominicano, y 146 de la Constitucion de
la Reptiblica, que tipifican la asociacion de malhechores, prevaricacién y desfalco, en perjuicio det
ESTADO DOMINICANO; luego de haber escuchado las pretensiones de las partes, en audiencia
publica, en mérito de los articulos y en atencién a la norma procesal vigente, ha dictado, en
audiencia oral y publica, la siguiente resolucion, cuyo texto integro es el siguiente:
OIDA: La Jueza en las tres audiencias que se suscitaron en la sustanciacién del proceso,
dada la pluralidad de partes y volumen de piezas a ponderar, dejar abierta la audiencia en mencién,
y ordenar a la secretaria del tribunal la verificacién de la presencia de las partes.
OIDO: Al ciudadano ELIAS WESSIN CHAVEZ, en calidad de imputado, en sus generales de
ley manifestar que es dominicano, de 52 afios de edad, titular de la cédula de identidad y electoral
No. 001-0742821-1, de estado civil casado, de profesién u oficio abogado, domiciliado y residente
en la calle 29 Este No. 05, sector Las Castellanas, Distrito Nacional.
OIDO: Al ciudadano ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN, en calidad de imputado, en sus
generales de ley manifestar que es dominicano, de 39 afios de edad, titular de la cédula de
identidad y electoral No. 002-0093160-8, de estado civil casado, de profesién u oficio abogado,
domiciliado y residente en la calle Pedro Renville No. 23, sector Pueblo Nuevo, Municipio San
Cristobal, Reptiblica Dominicana.
IDO: Al ciudadano JOSE JACOBO DE LEON GARRIDO, en calidad de imputado, en sus
generales de ley manifestar que es dominicano, de 63 afos de edad, titular de la cédula de
identidad y electoral No. 001-1001099-8, de estado civil casado, de profesién u oficio abogado,
sub-director financiero y abogado, domiciliado y residente en la calle Pedro A. Lluberes No. 05,
Apartamento 401, Cuarto Piso, sector Gazcue, Distrito Nacional.
‘Radian Prelininar respec a Tos imputados Ellas Westin Chaves, Elvin Leorir Aas Morban y Joss Jacobo De Len GarridoProceso No. 57-2013,
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
OIDO: Al ciudadano JOSE EMILIO GUZMAN SAVINON, en calidad de testigo a descargo del
ciudadano Elias Wessin Chavez, en sus generales de ley manifestar que es dominicano, de 5? afos
de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0526106-9, de profesion v oficie
Abogado, domiciliado y residente en la Avenida Independencia No. 348, Suite No. 06, Segundo Fiso,
Plaza Residencial Independencia, sector Honduras, Distrito Nacional.
OIDA: La ciudadana MERCEDES JAQUELIN RAMIREZ, en calidad de testigo'a des:
ciudadano Elias Wessin Chavez, en sus generales de ley manifestar que es dominicana, de 41
de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0912817-3, de profesion \
Abogada, domiciliada y residente en la Avenida Independencia, Kilémetro 10 ¥, Autopista San vez.
Torre Atalaya del Mar, Suite 209-A, Distrito Nacional
argo dei
O{DO: Al ciudadano PORFIRIO CATANO MORENO, en calidad de testigo a d
ciudadano Elias Wessin Chavez, en sus generales de ley manifestar que es dominicano, de +7
de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 002-0015650-3, de estado ci ,
profesién u oficio Abogado, domiciliado y residente en la calle Mirador Oeste No. 03, sects Me
Vieja Norte, Provincia San Cristobal, Reptiblica Dominicana.
OfDO: Al ciudadano BIENVENIDO SANTANA MEDINA, en calidad de testigo a descu a
ciudadano Elias Wessin Chavez, en sus generales de ley manifestar que es dominicano, ©:
edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0367983-3, de estado civil cas
de profesion u oficio Mercadologo, domiciliado y residente en la calle Primavera No. LO, Matriza
sector Maria Trinidad Sanchez, Segunda Etapa, sector Los Mina, Santo Domingo Este
O[DO: Al ciudadano JUAN VIDAL CRUZ RODRIGUEZ, en calidad de testigo a desea
ciudadano Elias Wessin Chavez, en sus generales de ley manifestar que es dominicano, mayor
edad, titular de la cédula de identidad y electoral No, 001-0533129-2, de estado civil c ic
de profesién u oficio Encargado de la Direccion General de Bienes Nacionales, dom
residente en la calle Carmen Celia Balaguer No. 1. sector El Millon, Distrito Nacional.
O{DO: Al ciudadano RAFAEL JOSE RAMON CANO SOSA, en calidad de testigo a des
ciudadano Elias Wessin Chavez, en sus generales de ley manifestar que es dominicano, « ,
de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-01 13802-2, de estado civil s
profesion u oficio Ingeniero Industrial, domiciliado y residente en la Avenida México No. ©
Omega, Apartamento 106, sector Gazcue, Distrito Nacional.
OIDA: La ciudadana CLARA JOSEFINA DURAN GUZMAN, en calidad de testigo a descarge
del ciudadano Elias Wessin Chavez, en sus generales de ley manifestar que es dominicane. mayor
de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0770338-1, de estado civil suitcia
de profesién u oficio contadora, domiciliada y residente en la calle Bolivar Candelario No. 04.
Residencial Herva, Villa Faro, Distrito Nacional.
OIDA: La ciudadana ROSA EDUVIGES PIANTINI MARTINEZ, en calidad de testigo a cargo.
en sus generales de ley manifestar que es dominicana, de 55 afios de edad, titular d
de identidad y electoral No. 001-0505776-4, de profesién u oficio Contadora Publica Aviorizada
‘Rudiencla reliminar respecte a las imputados Eifas Wessin Chavez, Evin Leonor Arias Morban y José Jacobo De Lede G3:Rrocero Ne.57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL SCReraey _S
domiciliada y residente en la calle Principal No. 04, Urbanizacion Sarah Gabriel, se santo ‘Boxiirigo
Norte, we
ODO: Al ciudadano SANTIAGO ENRIQUE DURAN DE LOS SANTOS, en calidad de testigo a
descargo del ciudadano Elias Wessin Chavez, en sus generales de ley manifestar que es
dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0073184-3, de
estado civil casado, de profesién u oficio Ingeniero en Sistema de Computacién, domiciliado y
residente en la calle Principe Negro No. 104, El Rosal, Distrito Nacional.
OfDO: Al ciudadano MARIO JIMENEZ TORREZ, en calidad de testigo a descargo del
ciudadano Elias Wessin Chavez, en sus generales de ley manifestar que es dominicano, mayor de
edad, titular de la cédula de identidad y electoral No. 001-0002044-5, de estado civil casado, de
profesién u oficio Empleado Publico, domiciliado y residente en la calle SAN Miguel No, 51, sector
Savica, Las Palmas de Herrera, Santo Domingo Oeste.
OfDA: La ciudadana EVELYN ALTAGRACIA PEGUERO AURICH, en calidad de perito, en sus
generales de ley manifestar que es dominicana, de 55 afos de edad, titular de la cédula de
identidad y electora No. 001-0524069-1, de estado civil, casada de profesién u oficio Contadora
Publica Autorizada, domiciliada y residente en la calle Abreu, esquina 27 de Febrero, Edificio
Fernandez Marmol, sector Villa Francisca, Distrito Nacional.
OIDO: Al ciudadano LUIS ALBERTO PAULINO SANTOS, en calidad de perito, en sus
generales de ley manifestar que es dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad y
electoral No. 001-0974430-0, de estado civil casado, de profesién u oficio Contador Pablico
Autorizado, domiciliado y residente en la Abreu, esquina 27 de Febrero, Edificio Fernandez Marmol,
sector Villa Francisca, Distrito Nacional
ODO: Los Procuradores Fiscales DRA. RAMONA NOVA CABRERA y LIC. FRANCISCO.
ESCANO, Procuradores Fiscales de la Corte de Apelacién Penal del Distrito Nacional,
respetivamente y LIC. SANTO ISIDRO FABIAN, Procurador de la Corte de Apelacién del Distrito
Judicial de La Vega, ante el Departamento de Persecucién de la Corrupcién Administrativa (DPCA),
en representacién de la Procuradora General Adjunta de la Reptiblica, LICDA. LAURA GUERRERO
P., en la exposici6n de sus calidades.
OfDO: Al LIC. MARINO FELIZ RODRIGUEZ, conjuntamente con los DRES. ABEL
RODRIGUEZ DEL ORBE y RAFAEL ABELARDO PINA, asistidos de los LICDOS. EDUARDO
CESPEDES REYES y AGAPITO DE LOS SANTOS ALCANTARA, en la exposicién de sus calidades
manifestar que son, dominicanos, mayores de edad, abogados de los tribunales de la Reptiblica,
con domicilio procesal en 1a calle Mustafa Kemal Atarturk No. 34, Edificio NP-Il, Segundo Piso,
Suite 2-A, sector Ensanche Naco, Distrito Nacional, teléfono (809) 473-4091, y que asisten la
defensa técnica del ciudadano ELIAS WESSIN CHAVEZ,
OIDO: Al LIC. MANUEL DE JESUS PER conjuntamente con los LICDOS. MARINO
DICENT DUVERGE, PABLO MONTERO y ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN, (éste ultimo asume
sus medios de defensa conjuntamente con sus abogados}, en la exposicién de sus calidades
manifestar que son dominicanos, mayores de edad, abogados de los tribunales, con domicilios
“Rudiencia Preliminar reepacto a for imputados Elias Wessin Chaver, Elvin Leonor Arias Morban y 3068 Jacobo De Leon GarridoProceso No. 57-2013
a
REPUBLICA DOMINICANA
° PODER JUDICIAL
procesales en la calle El Conde No. 105, Apartamento 403, sector Zona Colonial, Distrito Nacional,
y en la Carretera Mella No, 19, Plaza Moni, Suite 208, sector Alma Rosa [, Santo Domingo B20
teléfonos (809) 685-4642, (809) 699-3531 y (809) 321-5911, y que asisten la defensa técni
ciudadano ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN.
IDO: Al LIC, MANUEL’ FERMIN CABRAL, en la exposicién de sus calidades manitcsior
que dominicano, mayor de edad, abogado de los tribunales, matriculado con el carn
No. 33102-330-04, con domicilio procesal en la Avenida Sarasota No. 20, Torre Empresarial AIRD.
Segundo Nivel, Suite 202, sector La Julia, Distrito Nacional, quien asiste la defensa téciics del
ciudadano JOSE JACOBO DE LEON GARRIDO.
IDA: La Jueza, en atencidn al principio de oralidad otorgar la palabra a las paries para
someter al contradictorio los aspectos incidentales propuestos en sus escritos, traténdess de un
proceso en el que los debates se sucedieron en varias audiencias conforme los térmi:
articulos 315 y 317 del Codigo Procesal Penal, a saber: 17/5/2013 los aspectos inci
28/5/2013, 10/6/2013 y 17/6/2013 los aspectos de fondo, cuyas incidencias se consignan en ios
actas de audiencias producidas al efecto, cuyas conclusiones incidentales y de fondo son las
siguientes:
INCIDENTES PLANTEADOS POR LA DEFENSA TECNICA’ DEL IMPUTADO ELIAS \
CHAVEZ:
1) Existencia de impedimento legal para proseguir la accion, dirigido en dos Procero No, 57-2013
7
REPUBLICA DOMINICANA \’
PODER JUDICIAL Ye.
de favorecer aplicando las excepciones contenidas en el articulo 54.2 del Codigd\Brocesal Penal,
respecto a que la accién no ha sido legalmente promovida, proseguida, y en Cotisétuencia,
favorecerle con un auto de ne ha luger, en virtud de lo que establecen los numerales 3, 4 y 5 del
articulo 304 del Cédigo Procesal Penal; Tercero: Hacemos reserva, en caso de que su Sefioria,
decida acumular los incidentes con posterioridad para hacer defensa de la posible acusacién que se
pudiera presentar”.
SECRET,
INCIDENTES PLANTEADOS POR LA DEFENSA TECNICA DEL IMPUTADO ELVIN LEONOR
ARIAS MORBAN:
1) Formulacién precisa de cargos, refiutando la acusacién y solicitando su inadmisibilidad, en
razén de que la misma esta afectada de carencia en la formulacién imprecisa de cargos;
limitandose a la mera enumeracién de tipos penales lo que les impidié defenderse
adecuadamente.
2) Violacién a las reglas del debido proceso: dirigido en dos vertices:
a) Por parte del Ministerio Pablico durante la etapa preparatoria;
b) En la fase administrativa realizada por la Camara de Cuentas, en la auditoria y el informe
especial que constituyen los documentos basicos de éste expediente, porque el derecho de
defensa de los imputados y de todos los encartados fue desconocido y violado de manea
grosera; mismas aplicables conforme articulo 69 de la Constitucién de la Repiiblica a todos
los actos administrativos y judiciales.
3) Violacién al principio de legalidad y al principio de personalidad de la pena, al limitarse a la
indicacién de un concierto de voluntades, no sefalando el hecho individual ni pudiendo
configurarse las conductas citadas, dentro del mbito penal.
jones incidentales: De manera principal: Declarar inadmisible respecto al sefior Elvin
as Morban, la acusacién presentada por el Ministerio Pablico, en su contra, en atencién
a los medios sefialados en el presente escrito de defensa, por los motivos siguientes: a) Por ser la
acusaci6n el resultado de una investigacién realizada en desconocimiento y violaci6n, en perjuicio
de imputado, concluyente de las reglas del debido proceso, tanto en la etapa administrativa como
en la etapa preparatoria; b) Por estar afectada la acusacién respecto del imputado Elvin Leonor
Arias Morban, de formulacién imprecisa de argos, como ha sido relatado en el cuerpo de ésta
instancia de defensa; y c) por existir violacién flagrante y desconocimiento de los principios
constitucionales de personalidad de la persecucion y la pena y de legalidad”.
INCIDENTES PLANTEADOS POR LA DEFENSA TECNICA DEL IMPUTADO JOSE JACOBO DE
LEON GARRIDO
1) Nulidad de la acusacién por quebrantamiento de la prohibicién de indefension, sobre la base
que el derecho de defensa del imputado fue quebrantado durante la etapa preparatoria,
impidiéndole defenderse oportunamente de ia investigacién desde el momento en que se inicia
en su perjuicio, enarbolando la disposicién del articulo 54.2 del Cédigo Procesal Penal,
enarboiando las disposiciones de los articulos 68 y 69 de la Constitucién de la Repiiblica
Dominicana, 8.2 de la Convencién Americana sobre Derechos Humanos, 14 del pacto
5
‘Radiondla Preliminar respecto a Tos iiputado Ellas Wessin Chiver, Elvin Leonor vias Morban y 3os8 Jacobo De Les GarridoProceso No. 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
internacional de los Derechos Civiles y Politicos, 18, 19, 95, 111, 259 y 260 del Cédigo
Procesal Penal. .
2) Formulacién precisa de cargos, refutando la acusacién, sobre la base que se omite el mandai
de los articulos 68 y 69 de la Constitucin, 8.1 y 8.2 literal a) de la Convencién Ameresie
sobre Derechos Humanos, el articulo 14.3 literal a) del Pacto Internacional sobre De
Civiles y Politicos, y los articulos 19, 95 y 294.4 del Codigo Procesal Penal. Siendo lu piinore
vez que el imputado se defiende en esta etapa procesal, sin que el minister‘o pritytoc
individualizara, describiera, detallara y concretizara el hecho constitutive del acto rei
del que se le acusa al imputado, debiendo consumar la calificacién legal y func: verte te
acusacién,
3) Falta de accién enmareada en el articulo 54 del Cédigo Procesal Penal, por carencia, c
legal, ya que la violacién a la ley de funcién publica alegada, cosa que no es cietie 9 1
consecuencias penales.
Conclusiones_incidentales: Primero: Declarar la nulidad de la acusacién presentada por ol
Ministerio Puiblico, en contra del senor José Jacobo de Leén Garrido, por violacion
disposiciones de los articulos 68 y 69 de la Constitucién de la Republica, 8.2. d) y 8.2. ©
Convencién Americana de Derechos Humanos, 14.3 de! Pacto Internacional sobre Derechos
y Politicos, y los articulos 18, 19, 95, 111, 261 y 260 del Cédigo Procesal Penal, por omit
irregularmente el derecho de defensa del imputado, durante la etapa preparatoria, por co
a) decretar auto de no a lugar del imputado, ante la desaparicién de la acusacion presen tits
contra por tales motives; y b) Ordenar el archivo del expediente; Segundo: Subsidiarici
decretar la nutidad de la acusacién presentada por el Ministerio Publico, en contra del senor Jos¢
Jacobo de Leén Garrido, por violacién a su derecho a la formulacion precisa de cargos, conten ic
en las disposiciones de los articulos 19, 95 y 294 numeral 2 del Codigo Procesal Pe!
bloque de inconstitucionalidad citado, articulos 8.1 y 8.2 literal b) de la Convencion Amv ricans 4
Derechos Humanos, y el articulo 14.3 literal a) del Pacto Internacional sobre Derecho: — 5
Politicos, como derivado del derecho de defensa, por consiguiente: a) Decretar auto no ha iv
favor del imputado, ante 1a desaparicién de la acusacién presentada en su contra; yb) Ordensr «
archivo del expediente; Tercero: Mas subsidiariamente, deciarar la inadmisibilidad de la aci.sa 9
presentada por el Ministerio Publico, en contra del senior José Jacobo de Leén Garrido, por fale «
accion, tal y como hemos dicho, conforme a lo prescrito en el articulo 54.2 del Cédig» Pro
Penal, pérque no fue legalmente promovida, dado que no se verifica la presencia de tipos j
que engloben las conductas supuestamente realizadas por los imputados, principio de 2
ley, por consiguiente, decretar auto de no ha lugar a favor del imputado, ante la desaparicion ¢
causacién, y ordenar el archivo correspondiente, es cuanto su Senoria, y haréis justicia,
reservas.
a
OIDA: La Jueza, fallar al tenor siguiente: “Debatidos los incidentes que han presc
defensas técnicas que postulan en representacién de los ciudadanos, es menester indicar
cuanto a esos aspectos incidentales, éste tribunal ha podido advertir que estan dirigidos en ci
Grdenes: aspectos formales y sustanciales del escrito de acusacién que nos apodera, y por enc
verificacién esta sujetas a constataciones que tocan 0 estén concatenadas con el fondo, rar bo
ésta Jueza, considera acumularlos, conforme los términos de los articulos 300 y 305 cv! Coo
“RudiendiaPreliminar respect a los inputadas Ellas Wessin Chavez, Evin Leonor Arias Morban y 0s8 Jacobo be Lo S>‘Proceso'No, 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL NG, SECKe
Procesal Penal aplicando, en cuanto sea posible las reglas del juicio a esta etapa progesal, consiénte
de nuestro rol de drbitro. imparcial y garante de la tutela judicial efectiva, cuidando Bisordéilégico
procesal, y las reglas del debido proceso, ésta Juez, pues, estatuird estos incidentes con prelacién a
cualquier aspecto de fondo, ordenando la continuaci6n dé audiencia”.
OIDA: La representante del Ministerio Publico, con la anuencia de la Jueza, en la
presentacion de los términos de su acusacién y los medios de prueba que le sustentan, a seguidas,
presentar sus alegatos y conclusiones en los términos siguientes: “CONCLUSIONES: Por todas las
razones antes expuestas, tanto de hecho como de derecho, y en virtud de las pruebas aportadas, el
Ministerio Publico representado por su titular nacional el Procurador General de la Reptiblica, en
representaci6n de la sociedad, presenta formal ACUSACION contra de los ciudadanos: ELIAS WESSIN
CHAVEZ, JOSE JACOBO DE LEON GARRIDO y ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN, cuyas generales de
ley constan en el proceso, por las infracciones de prevaricacién, desfalco y asociacién-de malhechores
previstas y sancionadas por las disposiciones contenidas en los articulos 166, 167; 169, 170, 171,
172 (restablecidos por la’ Ley 3379, del ocho (08) de Septiembré del ano mil novecientos cincuenta y
dos (1952), 265 y 266 del Cédigo Penal Dominicano; y 146 de la Constitucién de la Repiiblica
Dominicana; cuyos actos! estuvieron precedidos de la violacién a la Ley 1832, de fecha tres (03) de
Noviembre del aro mil novecientos cuarenta y ocho (1948), y su reglamento No. 6105, de fecha
veintinueve (29) de Octubre del afio mil novecientos cuarenta y nueve (1949); la Ley No. 11-92, la Ley
41-08; y el Decreto No. 334-07, del tres (03) de Julio del ato dos. mil siete (2007); en esas atenciones
tiene a bien solicitaros muy respetuosamente, lo siguiente: PRIMERO: FIUAR la Audiencia Preliminar a
fin de conocer y decidir la presente Acusacién y solicitud de Auto de Apertura a Juicio contra de los
‘sefiores ELIAS WESSIN CHAVEZ, JOSE JACOBO DE LEON GARRIDO y ELVIN LEONOR ARIAS
MORBAW, de generales indicadas, por los hechos punibles precedentemente expuestos y que tipifican
los crimenes antes descritos; SEGUNDO: Que en consecuencia DICTEIS Auto de Apertura a Juicio,
acogiendo en su totalidad ia acusacién formulada en su contra por las infracciones antes senaladas,
en perjuicio de la sociedad y el Estado dominicanos, y acreditar para el juicio todas las pruebas
aportadas por el Ministerio Publico para fundamentar la presente acusacién; TERCERO: Que en
aplicacin de las disposiciones de los articulos 226 numeral 7 y 303 numeral 5 del Cédigo Procesal
Penal, imponga como medida de coercién la Prisién Preventiva mientras dure el proceso, tomando en
cuenta la gravedad de los hechos atribuidos a cada uno de los encartados, segtin ha sido descrito en
el cuerpo de esta acusacién; CUARTO: Intimar a las partes para que en el plazo comin de cinco (05)
dias comparezcan ante el tribunal de juicio y serialen el lugar de las notificaciones”. Replica:
Ratificamos nuestras conchusiones en todas sus partes, bajo reservas”
OIDA: La Jueza, explicar a los imputados la acusacién formulada en su contra, poniéndoles
en conocimiento que les asiste el derecho de guardar silencio, sin que esto pueda ser interpretado
en su perjuicio, asi como el derecho de declarar todo cuanto estimen favorable a su defensa,
pudiendo suspender sus declaraciones en cualquier momento del procedimiento; y cuestionarles si
desean hacer uso de su derecho a declarar o guardar silencio.
O{DO: Los imputados ELIAS WESSIN CHAVEZ, ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN y JOS!
JACOBO DE LEON GARRIDO, manifestar lo siguiente: “Hacemos reserva para un momento
posterior”.
‘Rudiencia Preliminar respecto a los imputados Elias Wessin Chavez, Evin Leonor lvias Morban y José Jacabo De Lebn GarridoProceso No. 57-2013,
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
OIDA: La Jueza siguiendo el orden légico procesal, concatenado con el derecho de defensa
conforme disposicién del agticulo 300 del Cédigo Procesal Penal, aplicando en cuanto sea posit
las reglas de juicio, otorgar la palabra a las defensas técnicas de los imputados para referirse
acusacién presentada, pruebas y conclusiones vertidas por el érgano acusador.
OIDA: La defensa técnica del ciudadano ELIAS WESSIN CHAVEZ, referirse a las objecio:
las pruebas del acusador y a seguidas ofertar sus medios de prueba, alegatos y conclusioncs
tenor siguiente: Primero: Comprobar y dectarar que todas las pruebas documentales y testinoni
que propone el Lic, Elias Wessin Chavez, cumplen con el requisito de legalidad, iconeidee
pertinencia requerido por las normas procesales que rigen la materia, y en consecuencic, ¢
admitidos todas y cada una de las pruebas contenidas en ésta instancia, en el cus
improbablemente se dictare auto de apertura a juicio, para que de la misma forma en parte de
defensa material del proponente; Segundo: Comprobar y declarar que en cuanto al fonco de
cuestién planteada en la acusacién de marras, Wessin, fia demostrado que los hi
conductas que se retienen en la misma no comprometen su responsabilidad penal ni cit
que por las explicaciones dadas se revela que en unos casos no configura violacién a tipos penai. 5
en otros casos los hecho son inexistentes en el mundo penal 0 nunca han sido cometidos por vf Li
Elias Wessin Chavez, y en consecuencia, se le ha de favorecer con un auto de no ha huger, ©
aplicacién de los numerales 3, 4 y 5 del articulo 304 del Cédigo Procesal Penal, y asi lo solicii
con todas las consecuencias legales, en provecho del solicitante} Tercero: Que se rechace en,
de que inprobablemente se fuera a enviar o @ emitir un auto de apertura a juicio, la solicitud de
medida de coercién, hecha por el Ministerio Piiblico, en contra del ciudadano Blias Wessin Chavez. 1
en tal virtud, su Serioria, y dado a la responsabilidad mostraca frente al proceso por parte de
Elias Wessin Chavez, de estar presentandose a todos los actos para los cuales ha sido so:
se fuera a imponer, que no se imponga ningtin tipo de medida de coercién, como lo establece ic p
final del articulo 236 del Codigo Procesal Penal, también; Cuarto: Que sean rechazadas las pruevas
que serialamos, presentada por el Ministerio Priblico, y que las impugnamos, su Sefioria, une por \
en otra parte de ésta intervencién, por los argumentos expuestos por nosotros, haréis j1:> icie
Senioria”. Replica: Ratificamos nuestras conclusiones en todas sus partes, bajo reservas”
OIDA: La defensa técnica del ciudadano ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN, referirse 4 |
objeciones a las pruebas del acusador y a seguidas presentar sus alegatos y conclusiones «i ‘
siguiente: Primero: Magistrada, es un exabrupto pedir prisién preventiva, en contra ce esto:
ciudadanos, primero, porque el articulo 226, el articulo 229, el 234, pero el 234 dicen la existencia de
razonablemente existe peligro de fuga, solicitamos que sea rechazada la peticién. Magistre.a
valga la aclaracién que los documentos que han sido presentados en sustento de nuestra proiens or
respecto de la medida de coercion, estén depositados, fueron depositados conjuntamente cor nu
escrito de defensa, de modo tal, que es posible que el Ministerio Piiblico, los haya examinado
todos, por lo que solicitamos sea rechazada la acusacién en virtud de los medios de inadmision
presentados y sustentados precedentemente. Segundo: De manera subsidiaria, y para el caso qu
fueran acogidas las conclusiones de inadmisién anteriormente propuestas, rechazar en todas $8
partes la acusacién presentada por el Ministerio Publico, en contra de Elvin Leonor Arias Morb,
ser improcedente, infundada y carente de sustento legal, y por carecer de pruebas, y cor
consecuencia de ello, emitir en su favor auto de no ha lugar, en atencién a lo prescripto en e
304 numerales 1, 3 y 5 del Cédigo Procesal Penal, todo ello, en aplicaciin de los priv
personalidad a ta persecucién penales, de legalidad, fundamento del debido proceso; Tercere: Pv
“Rudiondia Praliinar respacto a Tos imputados“proves Wo, 57-2013,
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
el caso hipotético e improbable de que fuere emitido auto de apertura a juicio, en cont
Elvin Leonor Arias Morbén, por los motivos de la presente acusacién, Solicitamos que tei
acreditar todas las pruebas+ ofertadas por el imputado, en éste escrito de defensa; en el caso
improbable e hipotético de que sea dispuesto el envio del imputado por ante la jurisdiccién de juicio,
que sea rechazada la peticién de imposicién de medida de coercién, formulada por el Ministerio
Ptiblico, por improcedente mal fundada y carente de base legal; en cualquier caso e_hipdtesis,
decretar las exclusiones probatorias serialadas por el imputado en éste escrito, ast como las que
puedan ser propuestas, que fueron propuestas, las que se produjeron en el escrito, y ratificamos de
que nosotros nos adherimos a las exclusiones probatorias propuestas por el abogado del serior Elias
Wessin Chavez, el Dr. Marino Feliz, y muy especialmente a la exclusién probatoria de los testigos
Elvin Peguero Aurich, y también del testigo Castulo Virgilio Caraballo, por las razones que ya nosotros
verbalmente expusimos ante la juzgadora, y ast haréis una sana y justa administracién de justicia, y
haréis justicia Magistrada”. Replica: Ratificamos nuestras conclusiones en todas sus partes, bajo
reservas”.
msa técnica del ciudadano JOSE JACOBO DE LEON GARRIDO, referirse a las
objeciones a las pruebas del acusador y a seguidas presentar sus alegatos y conclusiones al tenor
siguiente: Unico: Su sefioria, que sin renunciar a las conclusiones incidentales que ya habiamos
hecho en la primera parte de éste proceso, que una vez concluida la fase preliminar, tengdis a bien
declarar auto de no ha lugar a la persecucién pena, en beneficio del imputado José Jacobo de Leén
Garrido, por los siguientes motivos, el hecho no fue cometido por el imputado, el hecho no constituye
un tipo penal y los elementos de prueba resultan insuficientes para fundamentar la acusacién, esto
ultimo fundado en las exclusiones probatorias que Solicitamos formalmente al inicio de nuestra
exposicién, y haréis justicia”. Replica: Ratificamos nuestras conclusiones en todas sus partes.
ODA: La Jueza declarar cerrados los debates y a seguidas, otorgar la palabra a los
imputados, a fin de hacer uso de su derecho a declarar, de acuerdo a la reserva que habian
realizado inicialmente y estos hacer uso de la palabra refiriéndose a todo cuanto entendieron util
para su defensa material.
OIDA: La Jueza dar por terminada la instruccién del proceso y en virtud que las partes al
unisono independientemente de no tratarse de un proceso decretado durante la etapa preparatoria
como complejo, han manifestado renuncia al plazo ordinario de deliberacién establecido en los
articulos 300 y 370 numeral 4 del Codigo Procesal Penal, una vez observado los aspectos
incidentales presentados y el volumen de las piezas aportadas por las partes como fardo probatorio
diferir la decisién de forma integra para una fecha posterior, fijada para el dia viernes dos (02) de
Agosto del aito dos mil trece (2013), a las dos horas de la tarde (2:00 p.m.) valiendo convocatoria a
todas las partes envueltas en el proceso.
Consideraciones de la Jueza luego de analizar los pedimentos y la norma, tanto
constitucional como adjetiva
1. Que previo proceder al conocimiento de la presente audiencia preliminar, es menester
verificar nuestra competencia y de acuerdo a la prevencin de que trata hemos constatado nuestra
competencia para conocer del proceso, conforme lo previsto en Ia disposicién de los articulos 59 y \y
60 del Codigo Procesal en razon de la materia, persona y territorio, respectivamente. Ni
ce
9
“Rudiencla Preliminar respecto a 10s inputados Elias Wessin Chavez, Elvin Leonor Alas Marban VsPraceso No. 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
2. Que, previo referirnos de forma sustancial a la acusacién, se impone destacar el espectro
de nuestro apoderamiento, gomo garantia inherente a las partes, y al efecto, de acuerdo al mandato
taxativo del legislador cabe destacar el radio de accién del Juez control de garantias, tend a
observar durante la audiencia preliminar, la acusacién y las pruebas sometidas a su escrutinio, @
fin de determinar si las mismas, dan al traste con la apariencia razonable de suficiencia, de manera
que deban ser valoradas en una etapa subsiguiente, ante la posibilidad de condena, 0 en caso
contrario concluir en esta etapa procesal, de lo cual se desprende que se trata de pasar por el tarniz
de la razonabilidad, idoneidad y suficiencia las pretensiones que han sido motorizadas, partiendo
del anélisis de la legalidad de las pruebas aportadas, decidiendo admitir total 0 parcialmente la
acusacién, dictando auto de apertura a juicio, 0 la rechazando la misma, dictando auto den ha
lugar, siempre que los medios de prueba presentados, sean capaces o no de justificar ia
probabilidad de una condena, andlisis al que queda circunscrita la hermenéutica del nw
quedando proscrito examinar las pruebas desde una perspectiva de fondo, por lo que ante el
depdsito del requerimiento formulado, es menester verificar su pertinencia.
3. Que del estudio formal del acta de acusacién, se colige que la misma cumple con los
requisitos de forma y oportunidad de su presentacién previstas en las disposiciones de los articulos
294 y 299 del Cédigo Procesal Penal, por lo que, procede declararla regular y valida en c
forma, procediendo referirnos en el orden logico procesal, en otra parte de esta decisicr
aspectos incidentales presentados al respecto en el aspecto sustancial.
4. Que, partiendo del escrito de acusacién y de lo expuesto oralmente en éste tribunal,
desprende que la misma versa en imputar a los ciudadanos ELIAS WESSIN CHAVEZ, JO
JACOBO DE LEON GARRIDO y ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN, lo siguiente: Violacion_a_tas
disposiciones de los articulos 166, 167, 169, 170, 171, 172 (restablecidos por la Ley 337’
8 de septiembre de 1952), 265 y 266 del Cédigo Penal-Dominicano y 146 de la Constity
Repdblica Dominicana que tipifican la_prevaricacién. desfalco_y_asociacién_de_malhe
presuntamente cometer los hechos argiiidos durante el cjercicio de una funcion publica ai U
todos ellos la calidad de funcionarios estatales. Bl primero, Administrador General, el segundo fa
calidad de Sub Director General de Bienes Nacionales y Supervisor del area financiera y cl iuino
Encargado de la Divisin General de Subastas de Bienes Nacionales, indicando que gran pazte de
sus actuaciones fueron ejercidas en vulneracién a normas legales y reglamentarias, es decir, que tos
ilicitos atribuidos a cada uno de los encartados para su consumacién estuvieron precedidos de ta
violacién a la Ley 1832 de fecha 3 de noviembre de 19481, y su reglamento No. 6105 de fecha 29 de
octubre de 19492; la Ley no. 11-923, la Ley 41-08%; y el Decreto No. 334-075, del 3 de julio de 20¢
deslindando su participacién del modo siguiente
| Mediante la cual fue creada la Direccion General de Bienes Nacionales
2 Reglamento que define las funciones de la Direccion General de Bienes Nacionales y establece la estructura organica de la oisina.
8 Que instituye ef Cédigo Tributario de la Republica Dominicana
« Sobre Funcién Publica
5 Que establece el reglamento para el Comercio y Exportaciones
“Radiencia Preliminar respecto a los inputados Elias Wessin Chavez, Elvin Leonor Arias Marban y 3056 Jacobo De Lean Gaviida"proceso Na. 37-2083
En relacién al encartado ELIAS WESSIN CHAVEZ:
a
c.
4
h,
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Constituir una asociacién ilicita junto a los coimputados JOSE JACOBO DE LEON
GARRIDO y ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN para cometer los hechos que se describen en
la auditoria practicada por la Camara de Cuentas en sus distintos informes.
Contribuir en forma determinante para que la Administracién General de Bienes Nacionales
manejara la ejecucién presupuestaria sin la existencia de controles conforme a los
principios de contabilidad gubernamental, que segtin el informe de auditoria del érgano de
control externo del Estado se produjo para disipar los fondos estatales que les fueron
asignados.
Concurrir en un concierto de voluntades junto al coimputado JOSE JACOBO DE LEON
GARRIDO con el deliberado propésito de malversar fondos estatales mediante la utilizacion:
de los recursos de la entidad para ser destinados en provecho de relacionados, allegados,
parientes y correligionarios sin que los mismos prestaran ningtin servicio a la institucin y
al Estado,
Disipar los recursos publicos en los términos descritos en la auditoria practicada por la
Camara de Cuentas durante el periodo comprendido entre el 1° de enero al 31 de diciembre
de 2008, sin que pueda rendir cuenta exacta de los .fondos estatales puestos bajo su
custodia por haberlos utilizado sin los debidos controles y con opacidad absoluta.
Incumplir con los deberes del cargo en el que fue designado, pues no mantenia actualizado
el inventario de bienes inmuebles del Estado y de los organismos auténomos de la
administracién, segin lo comprobé el érgano de control externo del Estado.
Malversar la suma de RD$19,311,540.00 que fueron utilizados por concepto de dieta laboral,
gastos de representacién y uso de vehiculos de motor en provecho propio, también a favor
de los sub-administradores, directores departamentales y asesores, con la agravante de que
a dichos pagos no les fucron aplicadas las retenciones de ley, y los mismos eran manejados
a través de una cuenta operativa para gastos, lo que la Camara de Cuentas ha determinado
constituye una practica contraria a las normas de contabilidad del sector publico.
La utilizacién de los fondos estatales para actividades ajenas a las funciones de la
institucién, que conforme lo comprobado en la auditoria financiera fueron entregados a
entidades sociales sin los controles adecuados, segtin se evidencié en los cheques nuimeros
370637 y 370638 por montos de RD$50,000.00.
La utilizacién de la suma de RD$150,348,576.00 que conforme a lo establecido por la
Camara de Cuentas durante su inspeccién, fueron destinados en provecho de funcionarios
y personal designado en Bienes Nacionales que no rinden ninguna labor a la institucién.
Autorizar el desembolso de la suma de RD$1, 863,612.00 para destinarlos en provecho de
personas que laboraban en otras entidades del Estado al mismo tiempo que percibian
fondos en Bienes Nacionales.
“Radienca Preliminar respecto a Tos imiputados Ellas Westin Chive, Elvin Leonor Aras Morban y José Jacabo De Leda GavidoProceso No. 57-2013,
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
j. La utilizacién de la suma de RD$367,032.00 destinandolos en provecho de familiares suyos,
entre éstos, hermanos, su esposa, etc.; ademas, en beneficio de familiares de otros
funcionarios y colaboradores de su estrecha cereania.
k, Autorizar el desembolso de la suma de RD$4,956,839.19 por concepto de financiamiento de
veinticinco (25) vehiculos de motor a igual numero de funcionarios, que-no cumplieron
las cuotas establecidas en el convenio de financiamiento sin que la institucién adoptara
ninguna medida para recuperar dichos fondos como era su obligacién.
1, Disponer el uso de la suma de RD$2, 695,491.25, destinandolo para fines distintus
previsto en las normativas legales vigentes, es decir, dicha suma debid ser remitids a's
DGII, sin embargo, fue utilizada en asuntos de otra naturaleza,
m. Concurrir en un concierto de voluntades junto al eoencartado ELVIN LEONOR ARIA
MORBAN para defraudar la administracién publica por montos superiores a
millones de pesos que el Estado dejé de percibir como consecuiencia de sus aciuas i
fraudulentas en el proceso de venta de chatarras y equipos en desuso propiedad cei
Proyecto La Cruz de Manzanillo, tal y como se describe en parte anterior de esta actsacis:
n.Consentir su voluntad para realizar en fecha 23 de julio de 2010 un aviso de licitacisn sin
que el mismo cumpliera con los requerimientos de las normativas legales y reglament
que se indican en el cuerpo de esta acusacién, con el deliberado proposito de favorecer a
determinadas empresas participantes.
0. Prestar su concurso para que las empresas participantes en el referido proceso de licits
lo hicicran sin cumplir con los requisitos exigidos por fa propia institucién en el wise
licitacion antes senalado.
p.Adjudicar la venta de los referidos bienes ptiblicos, en desuso, a la empresa Cor
Royal, SRL, sin que la misma cumpliera con los requisitos exigidos en las re
sobre la materia, particularmente, sin que ésta se encuentre registrada y autorizada jare |
venta y comercializacion de chatarras por parte del CEI-RD, ni contar con un permiso «ci
Ministerio de Medio Ambiente, segiin se explica ampliamente en parte anterior de
escrito,
q. Adjudicar la cantidad de cuatro mil (4,000) toneladas de bienes en desuso convertic:
chatarras propiedad del Proyecto La Cruz de Manzanilio a un precio menor al estalslecic
el mercado, es decir, a razon de RD$3,700.00 a pesar de que otras licitaciones recientes «
dicha adjudicacién fueron adjudicadas a RD$3,700.00.
r. Perjudicar el interés colectivo, ademas del monto anteriormente descrito, con la enirega
cantidades de chatarras superiores a los avances y pagos efectuados por la empres
contratante.
s.Descuidar sus funciones como administrador de Bienes Nacionales lo que generd se"
perjuicios a la entidad y al Estado dominicano en las operaciones de ventas de las
chatarras, tal y como se explica en el cuerpo de esta acusacién.
‘Rodiancia Preliminar respecto a fos imputados Elas Wessia Ghaver, Elvin Leonor Arias Morban y 3088 Jacobo De Les" proceso to, §7-2013,
PODER JUDICIAL
-En cuanto al encartado JOSE JACOBO DE LEON GARRIDO:
a) Constituir una asociadén ilicita junto al coimputado ELIAS WESSIN CHAVEZ para cometer
los hechos que se describen en la auditoria practicada por la Camara de Cuentas
correspondiente al periodo enero ~ diciembre de 2008.
b) Contribuir en forma determinante para que la Administracion General de Bienes Nacionales
manejara la ejecucién presupuestaria sin la existencia de controles conforme a los
principios de contabilidad gubernamental, que segin el informe de auditoria del érgano de
control externo del Estado se produjo para disipar los fondos estatales asignados a dicha
dependencia.
©) Prestar su concurso doloso para malversar fondos estatales mediante la utilizacién de los
recursos de la entidad, los cuales fueron destinados por el coimputado ELIAS WESSIN
CHAVEZ en provecho de relacionados, allegados, parientes y correligionarios sin que los
mismos prestaran ningin servicio a la institucion y al Estado.
4) Contribuir con el coencartado ELIAS WESSIN CHAVEZ para disipar los recursos publicos en
los términos descritos en la auditoria practicada por la Camara de Cuentas durante el
periodo comprendido entre el 1° de enero al 31 de diciembre de 2008, sin que pueda rendir
cuenta exacta de los fondos estatales puestos bajo su custodia por haberlo uttilizado sin los
debidos controles y con opacidad absoluta.
e)Consentir su voluntad para que el sefor WESSIN CHAVEZ malversara la suma de
RD$19,311, 540.00 que fueron utilizados por concepto de dieta laboral, gastos de
representacion y uso de vehiculos de motor en provecho de Sub-administradores, directores
departamentales y asesores. Dichos fondos fueron desembolsados sin que a los pagos
efectuados les fueran aplicadas las retenciones de ley. Ademas, cran manejados a través de
una cuenta operativa para gastos, lo que la Camara de Cuentas ha determinado constituye
una practica contraria a las normas de contabilidad del sector publico.
1) Contribuir para que los fondos estatales fueran utilizados para actividades ajenas a las
funciones de la institucion, que segiin lo comprobado en la auditoria financiera fueron
entregados a entidades sociales sin los controles adecuados, conforme a los cheques
ntimeros 370637 y 370638 por un monto de RD$50,000.00.
g) Concurrir para que la administracién de la entidad utilizara la suma de RD$150,
348,576.00, destinandolos en provecho de funcionarios y personal designado en Bienes
Nacionales, que de acuerdo a inspeccién realizada por la Cémara de Cuentas no rinde
ninguna labor a la institucion.
h) Contribuir para el desembolso de la suma de RD$1, 863,612.00, fondos éstos que fueron
destinados en provecho de personas que laboraban en otras entidades del Estado, al mismo
tiempo que percibian los pagos que se describen en la auditoria en cuestién.
i) Consentir su voluntad para que la institucién destinara la suma de RD$367,032.0 en
provecho de familiares suyos, entre éstos sus hijos y hermanos; ademas, en beneficio de {\)
familiares de otros funcionarios y colaboradores del encartado WESSIN CHAVEZ. a
3
“Rudiendia Preliminar respect 316s imputados Elias Westin Chive, Elvin Leorar Arias Marban y José acobo De LeGn GanideProceso No, 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
j) Contribuir para que el imputado WESSIN CHAVEZ desembolsara la suma de
RDS4,956,839.19 por concepto de financiamiento de veinticinco (25) vehiculos de motor
igual ntimero de funcionarios, que no cumplieron con las cuotas establecidas en el conve
de financiamiento sin que la institucion adoptara ninguna medida para recuperar dichos
fondos como era su obligacion.
k) Prestar su concurso para que la suma de RD$2, 695,491.25, fuera destinada para ines
distintos a lo previsto en las normativas legales vigentes, es decir, dicha suma debio ser
remitida ala DGII, sin embargo, fue utilizada en asuntos de otra naturaleza.
En cuanto al encartado ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN:
a) Concurrir en un concierto de voluntades junto al coencartaclo ELIAS WESSIN CHAV
defraudar la administracion publica por montos superires a los RD$8 millones de po sns
que el Estado dejo de percibir como consecuencia de sus actuaciones fraudul
proceso de venta de chatarras y equipos en desuso propiedad del Proyecto La
Manzanillo, tal y como se describe en parte anterior de esta acusacion.
b) Consentir su voluntad para que el sefior WESSIN CHAVEZ realizara en fecha 23 de juin se
2010 un aviso de licitacién sin que el mismo cumpliera con los requerimientos co ios
normativas legales y reglamentarias que se indican en el cuerpo de esta acusacidn, ia oxic! s+
llev6 a cabo con el deliberado propésito ce favorecer a determinadas empresas participa
c) Prestar su concurso para que las empresas participantes en el referido proceso de |
lo hicieran sin cumplir con los requisitos exigidos por la propia institucién en ci
licitacidn antes senalado.
d) Participar en la adjudicacion de la venta de los referidos bienes publics, en dest
empresa Corporacion Royal, SRL, sin que la misma cumpliera con los requisitos ¢xi
las regulaciones sobre la materia, particularmente, sin que ésta se encuentre rex
autorizada para la venta y comercializacion de chatartas por parte del CEL-RD, nie!
un permiso del Ministerio de Medio Ambiente, segiin se explica ampliamente en pa
anterior de este escrito.
e) Contribuir de manera determinante para que la administracién adjudicara la cantidad de
cuatro mil toneladas de bienes en desuso convertidos en chatarras propiedad del Prose
Cruz de Manzanillo a un precio menor al establecido en el mercado, es decir, « ©
RD$3,700.00 a pesar de que otras licitaciones recientes a dicho proceso fueron adj:
a RD$5,700.00.
f) Perjudicar el interés colectivo, ademas del monto anteriormente descrito, con la enti
cantidades de chatarras superiores a los avances y pagos efectuados por la emp
contratante
8} Descuidar sus funciones como encargado de la division de subastas de Bienes Nacionales
que generé serios perjuicios a la entidad y al Estado dominicano en las opers
ventas de las referidas chatarras, tal y como se explica en el cuerpo de esta acusacioi
“Rudiencla Praliminar respecto a los imputados
jas Westin Chavez, Elvin Leonor Arias Morban y José Jacabo De Leds ©" procera No. 57-2013,
See
CFEU ee
REPUBLICA DOMINICANA AB 4
PODER JUDICIAL ey Ss
ASPECTOS INCIDENTALES
5. Que previo estatuir sobre cualquier aspecto de fondo, es menester abordar con prelacién,
los aspectos incidentales enarbolados por las partes, dado el orden légico procesal, mismos
diferidos mediante Resolucién No. 328-A de fecha diecisiete (17) del mes de mayo del aio 2013,
emitida por este tribunal, conforme los términos de los articulos 300 y 305 del Codigo Procesal
Penal aplicando en cuanto sea posible a esta etapa las reglas del juicio, y a tales fines, las partes
han presentado como causas que de acuerdo a su postura dan al traste con el impedimento legal
para la continuidad del fondo del proceso, a saber:
FORMULACION PRECISA DE CARGOS
a) Enarbolado por la defensa técnica de los ciudadanos ELIAS WESSIN CHAVEZ, JOSE
JACOBO DE LEON GARRIDO y ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN, bajo el fundamento de
que el organo acusador ha incurrido en omisién al estructurar su pretensién, obviando la
garantia medular del debido proceso, al ser precisados los cargos a los imputados
totalmente permeados de ambigticdades e imprecisiones que dan al traste con la
vulneracién a su derecho de defensa y por ende la nulidad de la acusacién. Invocando como
parte de un corpus iuris, entre otros instrumentos que forman parte del Bloque de
Constitucionalidad, el articulo 69% de la Constitucién Dominicana, proclamada el 26 de
enero del 2010, el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Politicos (PIDCP) de fecha 16
de diciembre del 1966, debidamente aprobado por el Congreso Nacional mediante
Resolucion no. 684 de fecha 27 de Octubre de 1977, el cual en su articulo 14.37, los
articulos 8.19 8.29 de la Convencién Interamericana sobre Derechos Humanos (CIDH) 0
Pacto de San José de Costa Rica, del 22 de noviembre de 1969, Convencién aprobada por el
Congreso Nacional mediante Resolucién no. 739 de fecha 25 de diciembre de 1997.
© “Toda persona en el ejercicio de sus derechos ¢ intereses legitimos, tiene derecho a obtener Ia tutela judicial efectiva, con respeto det
debiclo proceso que estara canformado por las garantias minimas que se establecen « continuacién: 4. El derecho a un juicio pablico, oral y
contradictori, en plena igualdad y con respeto al derecho de defensa”
‘Durante el proceso, toda persona acusada de un dalto tenciré derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantias minimas: a) A ser
informada sin demora, en un idioma que camprenda y en forma detallada, de la naturaleza y causas de la acusacién formulada contra ella
BJA disponer del tiempo y de los medios adecuadas para la preparacién de su defensa y a comunicarse con un defensor de su eleccibn; «) A
ser juzgado sin dilaciones indebidas; d) A hallarse presente en el proceso y a defenderse personalmente o ser asistida por un defensor de
Su cleceion; a ser informada, sino tuviera defensor, del derecho que le asiste a tener y, siempre que el interés de la justcia lo exija, a que
sé le nombre defensor de ofiio, gratuitamente, si careciere de medios suficientes para pagario; e) A interrogar o.hacer interrogar a tos
testigos de cargo y a obtener a comparecencia de los testigos de descargo y que éstos sean interrogatios en las mismas condiciones que los
testigos de cargo; ) A ser asistida gratuitamente por un intérprete, sino comprende 0 no habla el wioma empleado en el tribunal; g) Ano ser
obligada a declarar contra si misma ni a confesarse culpable.
2 Toda persona tiene derecho a ser oida, con las debidas garantias y denvo de un plaze razonable, por un juez 0 tribunal competente,
independiente e inparciai, esiablecido con anterioridad por ia ley, en la Sustanciacién de cualquier acusacién penal formulada contra ella, 0
pard la determinacion de Sus derechos y obligaciones de orden cul, laboral, fiscal o de cualquier otro cardcter*
8 Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su cufpabitidad.
Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes gararias mininas: bj comunicacién previa y detallada
al sneulpado de la acusacion formulada”
{)
“adiancia Preliminar respecte a fos inputados Eas Wessin Chaver, Evin Leonor Arias Marban ¥ 30s Jacobo De LeBn GarridoProceso No. $7-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
b) Que dado el amplio espectro de la formulacién precisa de cargos a la luz de la normativa
procesal vigente, partiendo de la caracteristica que le reviste; como eslabén principal de!
engranaje que conforma el debido proceso, es preciso examinar de forma pormenorizada el
escrito que nos apodera y determinar si han sido salvaguardadas tales garantias,
imponigndose de forma previa apuntar que la formulacién precisa de cargos a la luz de ia
norma procesal vigente, no es mas que: “El derecho de toda persona de ser informada previa
y detalladamente de las imputaciones 0 acusaciones formuladas en su contra desde qe se
senale sormalmente como posible autor 0 cémplice de un hecho punibie””,
g) Que del examen del escrito que nos apodera, se advierte que el drgane acusadr, ha
cumplido con los parametros de suficiencia en esta etapa procesal al estructurarle, conformer
los términos del articulo 294 del Cédigo Procesal Penal, de forma englobante en cuanio
requisites taxativos del mismo y de forma puntual conforme numeral 2 de dicha non or
cuanto a la relacién precisa y circunstanciada del hecho punible que se atribuye a los
imputados, con indicacién especifica de la participacién imputada, indicando, de acuerdo al
radio de accion que entiende el acusador en su examen ha sido deslindado a cada justiciavie
junto a su pretensién, no mermando en modo alguno ninguna de las facultades inheresies +
los imputados de ripostar, en el contexto del estadio procesal en que nos situamos, la
pretension acusatoria, ya que al set sometidas al control juditial, y soportados per oferta
probatoria estan supeditadas a la constatacién, de acuerdo a la dinamica proce
etapa en que nos situamos, de su pertinencia y suficiencia, rol totalmente desvince! io «i
la actividad investigativa y acusatoria, a la luz del sistema aéusatorio que nos tiv
forma taxativa a cargo del Juez de garantias, arbitro imparcial y garante de la tutela ‘urlicia
efectiva, por lo que al no advertir las vulneraciones citadas, procede rechazar la
ese tenor.
VIOLACION AL DERECHO DE DEFENSA DURANTE LA ETAPA PREPARATORIA y DURANTH §
FASE ADMINISTRATIVA REALIZADA POR LA CAMARA DE CUENTAS EN LA AUDITOR! ¥
INFORME ESPECIAL
a) Enarbolado por la defensa técnica del ciudadano JOSE JACOBO DE LEON GARRIDO bai
el fundamento de que: la investigacién y posterior imputacién a su asistido se realizo de
forma clandestina, al margen de todo conocimiento del mismo en los actos inicicles
proceso, vulnerando su derecho de defensa, siendo incorporadgs en la etapa inter tia, sin
que pudiera hacer uso de las facultades otorgadas por el legisiador, de solicitar diligenc!
cuestiones inherentes a la investigacion y en segundo término, en la fase adi
realizada por la Camara de Cuentas, en Ia auditoria y el informe especial que cons'itven
los documentos basicos de éste expediente, porque el derecho de defensa del in
"© Asticulo 19 Cédige Pracesal Penal
Radlencia i
inar respecto- los imputados Elias Wessin Chavez, Ein Leonor Arias Norban y Toad Jacabo Be Lass E>‘Probbco io. 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
especifico y de todos los encartados fue desconocido y violado de manea gr‘
que la fase administrativa no estuvo delimitada por el debido proceso; mismas
conforme la Constitucién de la Republica a todos los actos administrativos y judiciales.
Invocando las disposiciones del articulo 68 y 69.10"! de la Constitucién Dominicana,
proclamada el 26 de enero del 2010, 8.2 de la Convencién Americana sobre Derechos
Humanos 0 Pacto de San José de Costa Rica, del 22 de noviembre de 1969, Convencion
aprobada por el Congreso Nacional mediante Resolucién no. 739 de fecha 25 de diciembre
de 1997.
b] Que en cuanto a fa violacién al derecho de defensa sobre la base a que transcurrié la etapa
preparatoria siéndole al imputado mutilada la posibilidad de defenderse en dicha etapa y
participar durante la misma. Cabe destacar la naturaleza de las actividades de
investigacién del ministerio puiblico: a cuyo tenor, la ihvestigaci6n constituye la actividad
mas sobresaliente y extensa del procedimiento preparatorio, no constituyendo la Unica
actividad procesal de esta etapa, razon por la cual no deben asimilarse los conceptos de
procedimiento preparatorio. con la investigacionpreparatoriay _preliminar'®.
Distinguiéndose en el petiodo preparatoria cuatro tipo de actividades: 1, Actividades puras
de investigacin.2. Decisiones que influyen sobre la marcha del _procedimiento. 3. Anticipos
de prueba, es decir, prueba que no puede esperar su produccién en el debate. 4. Decisiones
autorizaciones vinculadas a actos que pueden afectar_garantias procesales o derechos
nstitucionales'*
c) Que de lo anterior se desprende de la observacién sistemética de la norma en el contexto
englobante del debido proceso quedan_delimitadas taxativamente por el legislador_cuales
son las actividades propias de cada etapa en las que la participacién de la parte imputada
es imprescindible, so pena de nulidad, por lo que la presentacién de acusacién por parte
del érgano a que corresponde con caracter obligatorio 1a persecucign de la accién publica,
concluida la investigacién es una posibilidad del mismo, como resujtado de las actividades
propias de la investigacién y del auxilio judicial requerido a tales fines, en el contexto del
sistema acusatorio y adversativo, situacién que no merma ninguna de las posibilidades ni
el amplio espectro del derecho de defensa inherente a los imputados, en todo contexte
ripostar el contenido de la misma, amen que han sido salvaguardados los derechos de la
parte imputada a ser informada, conforme los términos de los articulos 95 y 299 del Cédigo
1) Toda persona en el ejercicio de sus derechos e intereses legitimos, tiene derecho a obtener la tutela judicial efectiva, con respeto del
debido proveso que estara conformado por las garantias minimas que sc establecen a continuacién: 10. Las normas del debido proceso se
faplicaran a toda clase de actuaciones judiciales y administrativas”
Prada persona inculpada de delto tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilide.
Durante el proceso, toda persona tiene derecho, en plena igualdad, a las siguientes garantias minimas: bj comunicacion previa y
detallada al inculpado de la acusacion formulada”
' Escuela Nacional de la Judicatura. Derecho Procesal Penal. Pag 40
i Binder, Alberto, Introduceién al derecho procesel penal, cit. P.214. El subrayado es nuestro,
“Radiendia Preliminar respecto& los imputados Elias Wessin Chavez, Elvin Leonor Arias Morban y Joqé Jacobo De Lebn GarridoProceso No. 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Procesal Penal de los hechos puestos a su cargo y el resultado de las pericias que le sirven
de sostén, no advirtiendo esta Juez la clandestinidad de la investigacién a que se hace
alusién, caracteristica propia del vetusto sistema inquisitorio, por lo que carece de sosién la
peticién de nulidad, procediendo rechazarla
d) En cuanto a las omisiones enarboladas durante la realizacién de las auditorias ¢ informe de
especial que sirven de sostén al contenido acusatorio, es preciso destacar en atencién a las
disposiciones precitadas que ciertamente las reglas del debido proceso tienen caracte:
hemisférico y transversal a todos las actuaciones judiciales, administrativas
disciplinarias, por tanto, han de delimitar las actuaciones del engranaje ¢statal en todas
sus vertientes.
Que partiendo del mandato del articulo 39 del Reglamento de aplicacién de la Ley 10-04 det
20 de enero del 2004, No. 06-04 de fecha 20 de septiembre del 2004, “una vez reaiiizacis:
las actuaciones de fiscalizacién y previo a la redaccién del correspondiente informe definitive,
los auditores de la Camara de Cuentas redactaran un informe provisional que deberi
remitido a los organismos 0 personas fisicas 0 juridicas fiscalizadas contentivo del re.
de la labor fiscalizadora, las cuales en el plazo de diez dias laborables a partir
notificacién de estos resultados que se les otorgue, podrén realizar sus reparos asi cone
aportar los documentos que entiendan pertinentes en relacién con la fiscalizacion rectie:
Pirrafo: las réplicas que realizaren los interesados deben presentarse debidamsrie pr
sserito a la Camara de Cuentas senalando de manera precisa los puntos de la aucitoria
lo que no se esté de acuerdo ¢ indicando pruebas y hechos que contradicen la injormacién
indicada en el informe provisional”
Desprendiéndose que el organo supervisor traténdose de verificaciones_ mer:
técnicas, puso en conocimiento del 6rgano auditado en la persona de su Director General
las observaciones del primer contacto técnico de su levantamiento, de acuerdo al manciato
legal, misma que permitio a quien correspondia referirse, explicar los aspectos que le fers
sefialados, amen que de acuerdo a las disposicién del articulo 1 de la Ley 13-07 de fech
de Febrero del aho 2007 sobre Tribunal Contencioso Administrative, que _modific:
No. 1494 que instituye la Jurisdiccién Contencioso-Administrativa G.O. N* 6673
Agosto de_1947 tratandose de un acto emanado de la_administracién, la verificacion
causas de nulidad del mismo no entran dentro del radio de competencia de este
sino dentro del ambito administrativo, por lo que en principio, procede rechazar la peticion
de nulidad.
ribunai,
“Radiencia Preliminary respects a los imputados Elias Wessin Chaver, Elvin Leonor Arias Morban y 30a4 Jacobo De Len Garridoproceso Nig -57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
VIOLACION A LOS PRINCIPIOS DE PERSONALIDAD DE LA PENA y PERSONALIDAD DE UA
PERSECUSION
a} Enarbolados por la defensa técnica del ciudadano ELVIN LEONOR ARIAS MORBAN, bajo pl
fundamento de que el imputado ha sido involucrado en el proceso sin tener una
participacién directa 0 indirecta en los hechos de la causa. Invocando a la sazén, las
disposiciones de los articulos 40.8 y 40.14 de la Constitucién Dominicana, proclamada el 26
de enero del 2010, cuyo contenido reza al tenor siguiente: “Toda persona tiene derecho aja
libertad y seguridad personal, por lo tanto: 8. Nadie puede ser sometido a medidas de
coercién sino por su propio hecho. 14. Nadie es penalmente responsable por el hecho de otro”
1
b) Que previo estatuir al efecto, es menester delimitar la esencia en la norma de los principid's
citados, a saber: “Nadie puede ser perseguido, investigacio ni sometido a medidas de coerci
sino por el hecho personal. La retencién de personas ajenas a la comisién de un hecho punible
con miras a obtener su colaboracién o ta entrega del imputado se sanciona de conformidarl
con las disposiciones de la Ley penal”’s. ‘Don Manuel Ossorio, en su diccionario de ciencicis
juridicas, politicas y sociales en la Pag. 572, define la personalidad de la pena del modo
siguiente: “Personalidad de la pena. O tal vez, mas propidmente, individualizacién de ta pend,
es la adecuacién de ésta a las condiciones del sujeto sobre quien recae, por estimarse que sdlb
de esa forma puede la pena cumplir su finalidad recaudadora y correctiva. Es una teoria, ya
que no nueva, muy extendida dentro de los conceptos del modemo Derecho Penal, que guarda
relacién con las condenas indeterminadas y con las medidas de seguridad”.
c) Que de la norma enarbolada se desprende la necesidad de existencia de un nexo entre la
imputacion y el ciudadano sometido al rigor procesal, ya que basta realizar un andlisis
tangencial de la situacién judicial de la mayoria de los paises con realidades comunes a ld
nuestra, en la que ha adquirido preeminencia como tema de agenda estatal la tutela judicial
efectiva, con raigambre constitucional, lo que da al traste con la imposibilidad de existenciq
de un Estado de Derecho, si el ciudadano comtin no cuenta con las garantias minimas quq
le permitan un gil y expedito acceso al sistema de justicia y las garantias que le son
inherentes por su condicion de persona. En tal sentido, no ha sido advertido a priori, que la
imputacion realizada respecto al imputado, transgreda los principios citados, ya que en esté
estadio procesal, al margen de determinar el parametro de suficiencia, admisibilidad }
pertinencia de la acusacién y la licitud de los medios de prueba sometidos al escrutinio, qu
determine si da al traste con el paso a otro estadio procesal o no, hermenéutica_con
preeminencia en este momento procesal, queda proscrito a esta Juez realizar una valoracién
de fondo en cuanto al proceso, que permita identificar de forma incidental la existencia dq
superposici6n de un justiciable respecto a otro envuelto en la misma imputacién, en cuantd
'S Articulo 17 Cédigo Procesal Penal
"© Citado por Libro Proceso Penal. ENJ. 2010, pag, 171/454 parrafo 2, Santo Domingo,
epublica Di
“Radiencia Preliminar respecto a los imputados Elias Westin Chavez, Elvin Leonor Avlas Morban y Jos8 Jacobo be LeSn GarridoProceso No. 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
a su radio de accion en los ilicitos argitidos, cuestién posible en base a la hermenéutica de
juicio en base a la practica probatoria, por lo que ante la imposibilidad material de acive
la violacién citada, procede rechazar el incidente en cuestion.
VIOLACION AL PRINCIPIO DE TAXATIVIDAD DE LA NORMA. CARENCIA DE BASE LEGAL »
ANTIJURIDICIDAD E IRRETROACTIVIDAD DE LA NORMA CONSTITUCIONAL IMPUTADA.
a)
by
Enarbolado por la defensa técnica de los ciudadanos ELIAS WESSIN CHAVEZ \
JACOBO DE LEON GARRIDO bajo el fundamento de que los ilicitos argitidos »
subsumibles con los hechos deslindados por el érgano acusador para cada imputs
acuerdo al enunciado factico, por ende transgreden el principio de legalidad, indicando que
los ribetes en que se enmarcan los hechos imputados se refieren a ley de funcion public
sin consecuencias dentro del ambito penal, en adicién a que son normas antijuri¢
otro aspecto medular que pone de relieve la defensa técnica citada es la irretroactiv
norma imputada, al ser individualizados hecho:
vigencia de la misma sobre la base que la violacién argitida a la Constitucion de
tact
Repttblica, cuya vigencia es a partir del 26 de enero. del 2010, por ende no results
aplicable al caso en cuestién por el periodo en que se realizd, amén de constitu
redaccién no ubicable en la ley penal adjetiva
Que previo abordar estos aspectos tomando en consideracién que si bien, son disti
vertices planteados, las mismas se encuentran concatenadas con un mismo fin y evarbol
fuera del ambito de temporalidad
ina
debilidades sustanciales comunes, han de ser abordadas en el contexto englobante, siendo
menester identificarles conceptualmente. José Juan Moreso!’, en su obra “Prin 'p\c
legalidad y causas de Justificaciin” al referirse espe
cos son: la prohibicién de retroactividad (nullum crimen sine ley:
cuyos aspectos cl
la reserva de ley (nullum crimen sine lege scripta) y la exigencia de certeza 0 deter
{nullum crimen sine lege stricta 0 sine lege certa) hace especial énfasis en este Ultimo ©;
conocido como principio de taxatividad, entendida como la exigencia en dos sentidos: 2}
reduccién de la vaguedad de los conceptos usados para determinar los comporiamien
pehaimente prohibidos y b) una preferencia por ¢l uso de conceptos descriptivos frenis 9! vs
de conceptos valorativos
De Io anterior se desprende se trata inequivocamente de una garantia vinculada al prine:
de igualdad en Ia aplicacién de la ley y por ende la seguridad juridica, ambos con rs
ficamente al principio de te ic
constitucional, y bastiones de primer orden de la separacién de poderes, cuya exisiex
impide al juzgador ante la vaguedad de un tipo penal la creatividad y por
ff Sustdemos de Posoa del Derecho. DOXA, 2010. Departamento de Filosofia del Derecho, Universidad de Alicante fos. 6
impresiones.
‘Rudiencia Praliminar respect a fos Imputados Elias Wessin Chivez, Evin Leonor Arias Morban y 3038 Jacobo Be Leo
ende |
mbie“proceso Wo, $7-2013
dy
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL ¥
interpretaciones subjetivas y arbitrarias, que den al traste con el denominadd-fenditieno de
deslegalizacién de la norma, que mas que un fenémeno concreto es un resabio inquisitorial.
Que en cuanto a la prohibicién de retroactividad de la norma aplicable, precedentemente
citada, es menester establecer que la Constitucién como norma suprema, tiene como
funci6n esencial trazar las pautas generales en todos los ambitos del derecho piiblico y
privado, indicando la intencién del constituyente, e instruyendo cuando fuere menester el
ejercicio legislative de acuerdo a esa voluntad, que permita al ciudadano comin programar, y
templar su conducta frente al conglomerado. Que en tal sentido su incidencia en el derecho
penal es vehemente sobre la base que son involucrados derechos fundamentales.
Partiendo de lo anterior, el principio de irretroactividad de la ley aplicable al delito se
encuentra estrechamente vinculada al principio de legalidad, a cuyo tenor las leyes penales
tinicamente cobran vigor en cuanto a su alcance a los hechos que le son posteriores a su
entrada en vigencia, lo que se resume en la exigencia (lex praevia) principio que se completa
con el de no ultra actividad de la ley penal, en cuya virtud la ley penal tampoco se aplica a
hechos realizados con posterioridad a su derogacién'. Principio que no constituye un
insumo especifico de la legislacién penal dominicana, con raigambre constitucional en los
articulos 60.7 y 110, sino que por ser un principio planteado desde una cosmovisién de
derecho internacional se consagra en la Declaracién de Derechos Humanos de 1948 (art.
11.2), en la Convencién Americana de Derechos Humanos (art. 9), y en el Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Politicos de 16 de diciembre de 1966 (art. 15)?
En cuanto al aspecto de antijuridicidad y carencia de base legal de los ilicitos argitidos a los
imputados, que sirve de sostén a la excepcién, se impone establecer que la antijuridicidad es,
como indica el propio vocablo que la designa, “contrariedad a derecho”. Un sujeto acttia
antijuridicamente si infringe una norma que le estaba dirigida. Esta antijuridicidad es penal
si la norma infringida es una forma penal: si el sujeto realiza un comportamiento prohibido
por una norma penal o si no rdaliza un comportamiento ordenado por la norma penal”.
Que-en atencién al alcance de lo citado, se advierte que la constatacién de temporalidad de la
norma, antijuridicidad y apreciacién de carencia en la base legal aludidas y conceptualmente
‘Teoria del Delito, José de la Mata. José Miguel Sanchez, Rafael Alcacer Guirao, Juan Antonio Lascurain Sanchez, Maximiliano Rusconi,
2007. Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ}. PAG. 68
19 ‘Wadie sera condenado por actos y omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos segiin el derecho nacional 0
Internacional. tampoca se impondra pena mas grave que la aplicable en el momento de In comision del delito”
20 ‘Nadie puede ser condenado por aociones u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos segun el derecho aplicable.
tampoco se puede imponer pena mas grave que la aplicable en el momento de a comisiOn del delito. Si con postenoridad a la comisién det
delito la ley dispone la wmposicién de una pena mas leve, ef delincuente se beneficiard de ello".
21 dispone que “nadie sera condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueran delictivos segin el derecho
nacional o internacional. tampoco se imponrd pena mas grave que la aplicable en el momento de ta comisién del delito. Sicon posterioridact
a la comisién del delito la ley dispone la imposicion ce una pena mas leve, el delincuente se beneficiard de ello”.
27 Teoria del Delite. José de la Mata, José Miguel Sanchez, Rafael Aleacer Guirao, Juan Antonio Lascurain Sanchez, Maximiliano Rusconi. |
2007. Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ). PAG. 289
mach
a
“hudiendla Breliminar respecte a los imputados Elias Westin Chavez, Elvin Leonor Arias Morban V José Jacobo De Lebn GarridoProceso No. $7-2013,
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
sefialadas, esta supeditada a un examen pormenorizado del contenido factico, no
circunscrito a la verificacién enunciativa de la norma adjetiva presuntamente vulnerada. s
al examen de los hechos individualizados en los ‘que se enmarca el cuadro general aportado
lo que implica un examen de fondo, en base a la suficiencia del contenido acusatorio y la
causa probable requeridos en esta etapa procesal, hermenéutica proscrita a priori en «I
contexto incidental, por lo que procede rechazar la excepcién presentada.
Aspecto I
En cuanto a la validez de los medios de prueba
6. Que las partes envueltas en el proceso han aportado en sustento a su pretension como
medios de prueba, los siguientes:
Presentadas por ef 6rgano acusador:
A) PRUEBAS TESTIMONIALES: 1. Rosa Eduviges Piantini Rodriguez, dominicana, mayor de edod,
soltera, titular de la cédula de identidad y electoral ntimero 001-0505776-4, domiciliada y residente
en la calle Principal No. 4, Urbanizacion Sarah Gabriela, Santo Domingo Norte:
2. Luis Antonio Peguero Cabrera, dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la céduln de
identidad y electoral ntimero 050-0000310-1, domiciliado y residente en la avenida ‘Tiracten ies
esquina Fantino Falco, Suite 39-A, Plaza Naco, Ensanche Naco, Santo Domingo, Distrito Na wes
niiciadd
3. Joan Manuel Senra Osser, dominicano, mayor de edad, soltero, titular de la cédula de
y electoral ntimero 00 1-037434 1-5, domiciliado y residente cn la calle 27 Oeste, No. 34, Eusenche
Luperon, Distrito Nacional:
4. Aida Elizabeth Virella Almanzar, dominicana, mayor de edad, soltera, de profesicn al
titular de la cédula de identidad y electoral numero 031-0407276-8, domiciliada y residents «
calle Primera No. 5, Edificio Jordan Steven 3ero. Nuestra Sefiora de La Paz, apartamento 5-%,
Distrito Nacional;
5. Inocencio Peiia Rodriguez, dominicano, mayor de edad, titular de la cédula de idenuide
electoral ptimero 041-000077 l-7, con domicilio en el Proyecto Cruz de Manzanillo, Montecvist
Peritos-Auditores que participaron en el informe de auditoria v el informe especial practi:
la Camara de Cuentas. 1. Elvin Peguero Aurich, dominicano, mayor de edad, Supervisor de equip
de auditoria de la Camara de Cuentas, con oficinas en el Edificio que aloja a la Camara de Cuentas
de la Repablica Dominicana, sito en la Ave. 27 de febrero esquina Abreu, de esta ciudal de t
Domingo; 2. Castulo Virgilio Perdomo, dominicano, mayor de edad, Supervisor de equips de
auditoria de la Camara de Cuentas, con oficinas en el Edificio que aloja a la Camara de Cuensias ie
la Repablica Dominicana, sito en la Ave. 27 de febrero esquina Abreu, de esta ciudad de Santo
Domingo;
“udiencla Breliminar respecto a los imputados Elias Wassin Chaver, Elvin Leonor Arias Morban y José Jacobo De Leds ©“proceso ie, 57-2083
REPUBLICA DOMINICANA <
PODER JUDICIAL NS, ee
B) PRUEBAS DOCUMENTALES: 1.Comunicaciones Nos. 011191/2012, de fechastece i(13/" de
septiembre de 2012, remitida por la Dra. Licelott Marte de Barrios, presidenta de la Camara de
Cuentas de la Republica Dorhinicana, al Lic. Francisco Dominguez Brito, Procurador General de la
Repttblica, mediante la cual presenta formal denuncia én contra de los principales funcionarios de
la Direccién General de Bienes Nacionales, la cual tiene los siguientes anexos: a) _ Resolucin
AUD-2012-038 de fecha 21 de agosto del arto 2012, emitida por el Pleno de ta Camara de Cuentas de
la Reptiblica Dominicana. b) Informe de Auditoria a la Ejecucién Presupuestaria de la Direccién
General de Bienes Naciones, durante el periodo comprendido entre el Iro. de enero al 31 de diciembre
del afio 2008. ¢) Informe de Control interno. d) Informe Legal que sustenta los hallazgos de la
Auditoria practicada. e)_ Inventario de tos documentos correspondientes”
2. Comunicacién No. 1196/2012, de fecha trece (13) de septiembre de 2012, remitida por la Dra.
Licelott Marte de Barrios, presidenta de la Camara de Cuentas de la Reptiblica Dominicana, al Lic.
Francisco Dominguez Brito, Procurador General de la Reptiblica, mediante la cual presenta formal
denuncia en contra de los principales funcionarios de la Direccién General de Bienes Nacionales, en
torno a la venta de chatarras y otros, correspondientes a las instalaciones del Proyecto La Cruz de
Manzanillo, la cual tiene los siguientes anexos: a) | Resolucién AUD-2012-036 de fecha 21 de
agosto del ario 2012, emitida por el Pleno de ia Camara de Cuentas de la Repitblica Dominicana.
b) Informe de la Investigacién Especial practicada a la Direccién General de Bienes Naciones, en
ocasién de la Venta de Chatarras y otros, correspondientes a-las instalaciones que fueran de la
Grenada Co., actual Proyecto La Cruz de Manzanillo, por el periodo comprendido del 8 de febrero al
20 de septiembre del ario 2010.c)Informe Legal que sustenta los hallazgos del Informes de la
Investigacién Especial. d) Inventario de los documentos correspondientes.
3.Comunicacién G.L. MNS-1210056117 de fecha 9 del mes de octubre del afio 2012, emitida por la
Direccién General de Impuestos Internos, suscrita por Roberto Leonel Rodriguez Estrella, mediante
la cual informa que la empresa Corporacién Royal, S.R.L., ‘fue constituida en fecha 28/06/2010,
figura con actividad economica “Sociedad de Inversién", su domicilio fiscal figura en la Benito
Moncién No. 208, Gazcue, Santo Domingo y tiene como principal accionista a los sefores: Ramy
Hout, titular de la cédula de identidad ntimero 532-02085-l'y Ashit Vallabhdas Bhalodia, titular de
la cédula de identidad nimero 532-02082-5. En esta mismalcomunicacién, la Direccién General de
Impuestos Internos certifica que la empresa Fortune Caribbean Group, S.A., RNC numero 130-
49686-2, fue constituida en fecha 13/06/2008, tiene cofno actividad econémica “Servicios de
ascsoramiento, Direccién y Gestion empresarial realizados pos integrantes de los érganos de
administracin y/o fiscalizacion en sociedades anénimas”, su domicilio fiscal se encuentra
registrado en su sistema informatico en la calle Francia, esquina A. Lluberes, apartamento 511,
Gazcue, Santo Domingo y se encuentran registrado como socio con mayor participacién el sehor
Narasimha Rao Gopu, titular de la cédula de identidad numero 53 1-68658-8. Informa, ademas, que
la empresa Di Carbezzotti, certifica que en los archivos de'esa institucién no existe registrada la
sociedad comercial.
4. Comunicacién No. 3233 de fecha 16 de noviembre de 2012, remitida por el Dr. Jean Alain
Rodriguez, Director Rodriguez del Centro de Exportaciones ¢ Inversiones de la Republica
Dominicana (CEI-RD], atendiendo a nuestro solicitud No. 3747 de fecha 29 de octubre de 2012. En
virtud de la cual dicha entidad emite la certificaci6n No. 3265 de fecha 20 de noviembre de 2012,
ee &
Ss
“Radianda Preiminar respects a los imputads Elias Wessin Chavez, Elvin eonor Arias Morbaa y 3058 Jacobo De Wwbn Garrido
frProceso No, $7-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
mediante la cual certifica que las empresas: Corporacién Royal $.R.L., RNC numero 1-30-70536-4,
Fortune Caribbean Group, S.A., RNC No. 1-30-49686-2 y Di Carbezzotti, S.A., RNC No. S/N. no
tienen registro de exportaciones no estén autorizadas a exportar “Desperdicios de Met
Chatarras y otros Desechos de Cobre, Aluminio y sus Aleaciones”; por no cumplir con los requisitos.
del Decreto No. 334-07, del 3 de julio de 2007.
5. Comunicacién de fecha 19 de noviembre de 2012, dirigida al Ministerio Publico, suscrita por ia
Lic. Luisa Fernandez, directora del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportacién, medinnte 1a
cual certifica que las empresas: Corporacién Royal S.R.L., RNC ntimero 1-30-70536-4 Mee
Caribbean Group, S.A., RNC No. 1-30-49686-2 y Di Carbezzotti, S.A., RNC No. 10 Ba
encuentran acogidas a la Ley 8-90, del 15 de enero de 1990.
6. Copias certificadas de los cheques Nos. 370637 y 370638, de fecha 15/02/2008 y 15/02 2008,
remitidos al Ministerio Publico mediante comunicacién No. 002207 de fecha 02 de novice: de
2012, suserita por el Lic. Emerson Soriano Contreras, Director General de Bienes Nacionaic
7. Cuatro (04) comunicaciones de fecha 19 de noviembre de 2012, suscritas por la Lic, Mexia del
Carmen Tavarez, Encargada de Recursos Humanos de la Administracién General de Bioes
Nacionales, mediante las cuales certifica el nombre, cédula, cargo y fecha de entrada y Salida de 208
seniores: 1) José Jacobo De Leén Contreras, 2) Santiago Ernesto De Ledn Garrido; 3) José Jacobs G2
Leon Garrido y 4) Diana Margarita De Leén Contreras; con sus respectivos anexos.
8. Comunicacin de fecha 2 de octubre de 2012, suscrita por el Dr. Elias Wessin Chavez. « Xu
director general de Bienes Nacionales, dirigida al Ministerio Publico, atendiendo al aficio
de fecha 26 de septiembre de 2012, mediante la cual remite: 1) Un informe sobre el prociin
seguido por la Administracién General de Bienes Nacionales para la venta de de cuatro mt (2.9)
toneladas de chatarras del Proyecto La Cruz de Manzanillo; 2) Copia certificacta del Reglari-
de fecha 09 de noviembre de 1949; 3) Copia certificada del contrato de venta de fecha 26 1s 1/2
2010, intervenido entre esa Direccin y ta Corporacién Royal, S.R.L., 4) Original del Acto >
70/2010, de fecha 23 de julio de 2010, instrumentado por el Lic. Alberto Solano Montano, titular de: ia
cédula de identidad y electoral No. 0010006623-2, Notario Piiblico del Distrito Nacional; 5} 2
los contratos siguientes: 1. Contrato de compra y ventas de chatarras desperdicios y 1s
metdlicos a suscribirse entre el Estado dominicano, a través de la Administracion General de Bien
Nacionales y la sociedad comercial Corporacién Royal S.R.L., de fecha 26 de julio de 20
Contrato de compra y ventas de chatarras desperdicios y residuos metilicos a suscribirse ont ol
Estado dominicano, a través de la Administracién General de Bienes Nacionales y la socieucd
comercial Reciclajes Unimer, C. por A., de fecha 27; y 6) Copia de la Comunicacion de fecha 18 de julio
de 2006, suscrita por Aristipo Vidal, Administrador General de Bienes Nacionales, dirigida a 0s
seriores: Lic. Jestis Antonio Pichardo, Sub Administrador; Lic. Miguel Duran, Director Juridico: |
Rafaela Gomez, Encargada de la Divisién de Inventario y Sr. José Luis Arbaje, Encargady ie
Subastas. Asunto: Resolucién Administrativa, que clasifica las categorias de los bienes mci 2s
descargados en la institucién, en condicion de inservibles 0 chatarras.
9. Original del Contrato de compra y venta de chatarras, desperdicios y residuos metalicos, siscvito
entre la Direccién General de Bienes Nacionales y la sociedad comercial Corporacién Reval 5.°.:
en fecha 26 de julio de 2010, remitido mediante comunicacién de fecha 13/12/2012, suscrito ¢
“Audigncia Preiiminar respecto los Imputadas Elias Wessin Chavez, Evin Leonor Arias Horban v 3058 Jacobo Be t=Proceso Ne. 57-2013
aa.
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Emerson Franklin Soriano Contreras, director General de Bienes Naciones, atendiendo al oficio No.
3316, de fecha 10 de diciembre de 2012.
10. a) Comunicacién No. CE-74-12 de fecha 16 de noviembre de 2012, suscrita por Inocencio
Pea Rodriguez, Administrador General del Proyecto La Cruz de Manzanillo, a través de la cual
remite toda documentacién relativa, al proceso de descargo y a la venta en subasta ptiblica por parte
de la Direccién General de Bienes Nacionales; b) Informe andlisis a la auditoria de la documentaci6n
remitida por el Administrador del Proyecto La Cruz de Manzanillo, de fecha 22 de noviembre de 2012,
elaborado por el Lie. Manuel Hoepelman Batista, auditor de la DPCA,
11. Informe andlisis a la auditoria practicada por la Camara de Cuentas a la Direccion General
de Bienes Nacionales, referente a la Ejecucion Presupuestaria del ario 2008, preparado en fecha 14
de noviembre de 2012 por el Lic. Manuel Hoepelman Batista, auditor de la DPCA.
12. a) Comunicaciones No. 2053, 2217 y 2490, de fechas 19/10/2012, 08/11/2012 y
07/12/2012, respectivamente, atendiendo a nuestro officio” No. 3643 de fecha 26/09/2012,
mediante ia cual la Superintendencia de Bancos remite al Ministerio Pablico, informacién acerca de
las posibles cuentas y/o productos financieros que, en cualquier modalidad se encuentran
registrados a nombre de los sefiores: 1) Lorenzo Valdez Carrasco 2) José Jacobo de Leén Garrido;
3) Miriam M. Ramos de Ramirez; 4) Eluvina Mateo Aledntara; 5) Elias Wessin Chévez; 6) Rosa
Eduviges Piantini Martinez; 7) Alberto Solano Montaro; 8) Maximitiano Mercedes Garcia, 9) Esperanza
‘Luna Dickson y 10) Elvil Leonor Arias Morban; b) Informe de fecha 20 de noviembre de 2012,
contentivo de andlisis a los productos financieros de los seftores: 1) Elias Wessin Chavez; 2) Angie
Maria B. Romero de Wessin; 3) Elias Narciso Wessin Chavez; 4) Lorenzo Valdéz Carrasco; 5) José
Jacobo De Len Garrido; 6) Miriam M. Ramos de Ramirez; 7) Eluvina Mateo Alcdntara; 8) Alberto
Solano Montano; 9) Elvin Leonor Arias Morbdn; 10) Rosa Eduviges Piantini Martinez; 11) Maximitiano
Mercedes Gareia y 12) Esperanza Luna Dickson, preparado por el Lic. Manuel Hoepelman Batista,
auditor de la DPCA.
13. a) Comunicacién No. MNS-1210056114, de fecha 09 de octubre de 2012, emitida por la
Direccién General de Impuestos Internos (DGII}, mediante la cual remite distintas informaciones
sobre propiedades del sefor WESSIN CHAVEZ, entre otros; b) Informe de fecha 16 de enero de
2013, suscrito por el Lic, Manuel Hoepelman Batista, auditor adscrito al Ministerio Publico; c) copia
de la declaracién jurada de bienes, fecha 12 de septiembre de 2012, presentada el referido sehor
por ante la Tesoreria Nacional, en su conocida calidad.
14, Comunicacién de fecha 08 de octubre de 2012, suscrita por el Dr. Elias Wessin Chavez, ala
sazon director General de Bienes Naciones, en atencién al oficio No. 3638, de fecha 28 de
septiembre de 2012, mediante el cual nos remite respuesta en tomo a lo siguiente:
a) Anexo 1: copia de la comunicacién No. 13476 de fecha 23 de octubre de 2007, suscrita por el
Secretario Administrativo de la Presidencia, sevor Luis Manuel Bonetti, dirigida a el sefor Elias
Wessin Chivez, Secretario de Estado Administrador General de Bienes Nacionales. Mediante ta cual
se instruye dejar sin efecto las cancelaciones que se venian realizando. blAnexo 2 y 3: Copia de la
némina de los meses de noviembre y diciembre de 2007. c) Anexo 3: Copia del cheque No. 00653620
de fecha 26/11/ 2007, por valor de once millones quinientos mil pesos dominicanos con 00/100
(RD$11,500.00) y depésito de cheque de cuenta corriente. d) Anexo 4: Copia del cheque No.
01018671, de fecha 04/01/2008, por valor de once millones quinientos mil pesos dominicanos con
2s {r
‘aiarca Belmar reapeao a los Tnputados lias Westin ChaveT, Ein Leoior Arias Warban y 3os8 Jacobo be LeGn GaridoProceso No. 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
00/ 100 (RD$11,500.00) y depésito de cheque de cuenta corriente. e) _ Anexo 5: Recopilaciones y
libramiento de la Administration General de Bienes Nacionales, del ano 2007. fAnexo 6.
folders de las recopilaciones y libramientos de la Administracién General de Bienes Nacionales
el 2007 hasta septiembre de 2012. g) Anexo 7: Comunicacién No. 002334 de fecha 24 de diciembre
de 2007, suscrita por el Lic. Elias Wessin Chavez, dirigida al Lic. Simén Lizardo Mezquita, Contrrtioi
General de la Reptiblica. Mediante ta cual se le remite al Contralor la némina interna de bie
Nacionales ascendente a la suma de once millones cuatrocientos setenta y ocho mil pesos
dominicanos con 00/100 (RD$t1, 478,000.00}. h) nexo 8 Comunicacién No. 0001220 de fecha
15 de enero de 2008, dirigid al Lic. Ellas Wessin Chavez, Administracor General de i
Nacionales, suscrita por el Lic. Simén Lizardo Mezquita, Contralor General de la Reptiblice.
atendiendo a la comunicacién anterior, informa su objecién a la némina enviaca por ta Admin
General de Bienes Nacionales. ij Anexo 10: Copia de la répliea No. 001308, de fecha 15
2012, realizada por Bienes Nacionales a la Auditoria Provisional enviada por la Camara de Coot
en fecha 31 de mayo de 2012, correspondiente a la auditoria del ano 2008 y 10-A Copic do 2
de Auditoria Provisional. j) Anexo 11 y 12: Copia de los cheques ntimeros 371043, 371220, 271514
371713, 372140 y 372235, de fechas 16/04/2008, 02/03/2008, 10/07/2008, 08/08/2008,
14/11/2008 y 25/11/2008, respectivamente. Cheques relacionados a los gastos de publividel.
sus respectivos soportes justificativos.
15. Comunicacién de fecha 15 de octubre de 2012, suscrita por el Dr. Elias Wessin Chavez.
director General de Bienes Nacionales, dirigida Ministerio Public en atencion a oficio No, 3638, de
fecha 28 de septiembre de 2012, mediante la cual remite lo siguiente: alAnexo I: Copia Con!
Recuperacién de Bienes de fecha 10 de febrero de 2005, intervenido entre el senor Aristipo |
Alfredo Francisco Stefan Hlasbun. b) — Anexo 2: Copia del Registro del Contrato en la Cot
General de la Remibiica de fecha 7 de diciembre de 2005. clAnexo 3: Copia del Contraw a
Recuperacién de Bienes de fecha 10 de febrero 2006, intervenido entre Aristipo Vidal y Alfredo
Francisco Stefan Hasbun. d)— Anexo 4: Copia de la comunicacién de jecha 05 de marzo
suserita por el ing. Agr. Alfredo Foo. Stefan Hasbun, contratista recuperacor de Bienes X: 5
dirigida al Lic. Elias Wessin Chavez, Secretario de Estado Administrador de Bienes Nac sucles.
Mediante ta cual se le reitera el pago de la comisin de correspondiente a lo recuperado por el que
suscriptor de la comunicacién. e) Anexo 5: Copia de la comunicacién de fecha 24 de marzo ci
suserita por el Ing. Agr. Alfredo Feo. Stefan Hasbun, contratista recuperador de Bienes Nocio
Mediante Ja cual se le reitera el pago de la comision de correspondiente a lo recuperado >:
suscriptor de la comunicacién. f) Anexo 6: Copia de cuadro sinéptico de Mts.2 recuperador >
g) _ Anexo 7: Copia del cheque No. 371162 de fecha 28/04/2008, del Banco de Reserv:
Reptiblica Dominicana, emitido por la Administracién General de Bienes Nacionales a favor de Ai
Francisco Stefan Hasbun, por un monto de un millén ciento sesenta y nueve mil trescientos '
pesos dominicanos con 37/ 100 (RD$1, 169,390.37). Y sus respectivos soportes justificativos. h} Anexo
&: Copia del cheque Mo. 371422 de fecha 14/06/2008, del Banco de Reservas de ta Repsiblica
Dominicana, emitido por la Administracién General de Bienes Nacionales a favor de Alfredo Princis
Stefan Hasbun, por un monto de ochenta y ocho mil novecientos sesenia y tres pesos dominicanos con
87/100 (RD$88,963.87). Y sus respectivos soportes justificativos. i) Anexo 9: Copia del chee No.
371545 de fecha 16/09/2008, del Banco de Reservas de la Repiiblica Dominicana, emitiaa 00
Administracién General de Bienes Nacionales a favor de Alfredo Francisco Stefan Hasbi:n, °9° vi
monto de treinta y siete mil seiscientos treinta y ocho pesos dominicanos con 57/100 (RD$37.
“Rudiencia Preliminar respecto a los imputados Elias Wessin Chavez, Elia Leonor Alas Morban y José Jacobo Be tec GuiseRroceso'te, 57-2013,
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Y sus respectivos soportes justificativos. En la referida comunicacién de fecha 25°dé%c
2012, da cuentas de nuestra solicitud de un Informe completo del financiamiento de vehiculo de
motor implementado en la es entidad. A saber: i) Anexo 10: Copia de la comunicacién de fecha 24
de junio de 2005, suscrita por el sefor Aristizo Vidal, Administrador General; dirigida al senior Daniel
Toribio Marmolejos, Administrador General det Banco de Reservas de la Repiiblica Dominicana, con la
cual se autorizaba al Banco de Reservas a debitar mensualmente las cuotas del capital mds interés
de los préstamos desembolsados a las cuentas corrientes Nos. 010-238793-1 6 010-391561-3. j)
‘Anexo 11: Copia del informe de auditoria emitido por la Camara de Cuentas de la Republica
Dominicana. k) Anexo 12: Cuadro “Resumen anual de los descuentos de vehiculos", emitido por ta
Administracién General de Bienes Nacionales de las cuentas corrientes Nos. 010-238793-1 6 010-
391561-3, del 2005 al 2008.) Anexo 14: Cuadro “Listado de personas canceladas que tenia
préstamos para adquirir vehiculos del 2005 al 2008°, emitido por la Administracién General de Bienes
Nacionales de las cuentas corrientes Nos. 010-238793-1 6 010-391561-3, del 2005 al-2008. m) Anexo
15: Copia del Informe de auditoria de 2006, practicado por la Camara de Cuentas de la Republica
Dominica. n) Anexo 16: Copia de la comunicacién de fecha 24 de junio de 2005, suscrita por el serior
Aristipo Vidal, Administrador General; dirigicda al senior Daniel Toribio Marmolejos, Administrador
General del Banco ce Reservas de la Repiblica Dominicana. Mediante la cual se solicitan prestamos
al Banco de Reservas segiin relacién de empleados. 0) Anexo 17: Dieciocho (18) copias de los
contratos de préstamos otorgados por el Banco de Reservas de la Reptiblica Dominicana a diferentes
funcionarios de la Administracién General de Bienes Nacionales.,p) Anexo 18: Copia del resumen de
‘ejecucion de publicidad y propaganda de los aros 2007 y 2008, de la Administracién General de
Bienes Nacionales. q) Anexo 19: Copia de la “Ejecucién cuenta 231 de publicidad’, de la
Administracién General de Bienes Nacionales. r) Anexo 20: Copia de la “Ejecucién por cuenta y
subeuentas“de fecha de registro al 31/12/2008, de la Administracién General de Bienes Nacionales.
s) Anexo 21: Copia de la relacién del personal que prestan servicios en la institucién y que aparecen
en néminas en otras instituciones, emitida por la Camara de Cuentas de la Reptblica Dominicana en
su Informe Final, pagina 39 de 40. t) Anexo 22: Relacién del personal de la Direccién General de
Bienes Nacionales que presta servicios en la institucién con su fecha de entrada y salida
16. Instancia de fecha dieciséis (16) del mes de diciembre del ano dos mil doce (2012), suscrita
por los abogados Dr. Abel Rodriguez del Orbe, Lic. Marino Feliz Rodriguez, y Lic. Manuel Pérez,
mediante Ja cual presentan sus argumentaciones y fundamento en los que sostienen la defensa
técnica del imputado ELIAS WESSIN CHAVEZ.
©) OTRO DOCUMENTO: 1.Comunicacién de fecha 04 de octubre de 2012, suscrita por el Dr. Elias
Wessin Chavez, dirigida al Ministerio Publico, atendicndo al oficio No. 3638, de fecha 26 de
septiembre de 2012, mediante la remite todas las comunicaciones cruzadas con la Camara de
Cuentas, incluyendo los reparos, en relacién a la auditoria sobre la venta de chatarras en el
Proyecto La Cruz de Manzanillo. Anexos.
D) DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS: 1. Luis Antonio Peguero Cabrera, en fecha 13 de
diciembre de 2012; 2. Aida Elizabeth Virella Almanzar, en fecha 13 de diciembre de 2012;
3. Joan Manuel Senra Osser, en fecha 14 de diciembre de 2012; y 4. Rosa Eduviges _Piantini
Rodriguez.
~~ jadiencia Preliminar respects a los imputados Elias Wessia Chavez, Evin Leonor Arias Worban y José Jacobo De Leon GarridoProceso No, 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
E) DECLARACIONES DE LOS IMPUTADOS: 1. Elias Wessin Chavez, en fecha 22 de noviembre de
2012; 2.José Jacobo de Leém Garrido, en fecha 21 de noviembre de 2012;3, Elvin Leonor Arias.
Morban, en fecha 05 de diciembre de 2012.
Pruebas presentadas por la defensa técnica de ELIAS WESSIN CHAVEZ:
L PRUEBAS TESTIMONIALES: 1. Juan Vidal Cruz Rodriguez, Encargado de Inspeccion del
Departamento de Sociales de la Direccién General de Bienes Nacionales, dominicano, mayor
edad, portador de la cédula de identidad No. 001-0533129-2, domiciliado y residente en |
Carmen Celia Balaguer No. 13, del sector El Millon, Distrito Nacional.
2. Bienvenido Santana Medina, Sub-Administrador, Encargado del Departamento de Social
Investigacion, dominicano, mayor de edad, portacor de la cédula de identidad No, 001-036798%
domiciliado y residente en la calle Primera No. 10, Urbanizacién Moisés, Distrito Nacional. wiefon
{809} 234-2308, celular (829) 913-1155.
3. Mario Jiménez, Sub-Administrador, Regional Este, dominicano, mayor de edad, portswlor ¢
la cédula de identidad No. 001-0002044-5, domiciliade y residente en la calle San Migu:
Urbanizacién Cristo, Las Palmas de Herrera, Santo Domingo Oeste, teléfonos (809) 5330-96-12
4. Luis Fermin Balbuena, Sub-Administrador Regional, con asiento en Mao, dominicano, may
de edad, portador de la cédula de identidad No. 034-00000245-1, domiciliado y residente en la
calle Estanislao Reyes No. 57, Valverde Mao, tcléfonos (809) 572-3629.
5. Lic. Porfirio A. Catano, Sub-Administrador, Consultor Juridico, dominicano, mayor
portador de la cédula de identidad No. 002-0015650-3, domiciliado y residente en le cai
Mirador Oeste No. 3, del sector Madre Vieja Norte, provincia San Cristobal.
6. Mercedes Jacqueline Ramirez Pérez, Sub-Administradora Técnica, dominicana, 93> vr
edad, portadora de la cédula de identidad No. 001-0912817-3, domiciliada y residente en li
4ta, esquina 6ta., Residencial Atlantida, Edificio Doral VIII, Apartamento 402, Km. 10 ‘% de la
Carretera Sanchez, Distrito Nacional, teléfonos (809) 539-5099, celular (829} 649-8505.
7. Rafael Abelardo Pifia Alcantara, abogado del Departamento Juridico, dominicano, mayor
edad, portador de la cédula de identidad No. 001-0057072-0, domiciliado y residente «
Vasco Nufiez de Balboa No. 13, Costa Caribe, Km. 8 ¥%, Distrito Nacional, telefono (82%) 2U8-
7407,
8. Lic. José Emilio Guzman, Sub-Administrador, Enc. de Recuperacién de Bienes Nacional
dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad No. 0011-05226 106-9 domiciire
tesidente en la Avenida Independencia No. 348, Suite No. 6, Plaza Independencia, E!
Distrito Nacional, teléfono (809) 533-9398.
9. Rafael José Ramon Cané Sosa, Coordinador de la Comision Modernizacién y Sister
de Bienes Nacionales, dominicano, mayor de edad, portador de la cédula de identidad *
‘udiencia Preliminar respecto a los imputados Elias Wessin Chaves, Evin Leonar Arias Morban y 3086 Jacobo Be Les ©Rroceso'Ng. 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
Distrito Nacional, teléfono (809) 258-1401
10. Santiago Enrique Duran de los Santos, Informatico, dominicano, mayor de edad, portador de
la cédula de identidad No. 001-0073184-3, domiciliado y residente en la calle Principe Negro No.
154, El Rosal, Santo Domingo Este, teléfono (809) 384-0731
11. Dra. Licelott Marte de Barrios, Presidenta de la Camara de Cuentas, dominicana, mayor de
edad, casada, portadora de la cédula de identidad y electoral No. 001-0097045-8, domiciliada en la
Avenida 27 de Febrero, esquina calle Abreu, Edificio Manuel Fernandez Marmol, lugar donde se
encuentran alojadas las oficinas de la Camara de Cuentas de la RD.
12. Lic. Sim6n Lizardo Mezquita, Ministro de Hacienda, dominicano, mayor de edad, casado,
portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0174959-6, domiciliado y residente en la
calle Caonabo No. 4, Gazcue, teléfono (809) 682-1677.
13. Luis Manuel Bonnetti Veras, Ex-Secretario Administrativo de la Presidencia, dominicano,
mayor de edad, casado, portador de la cédula de identidad y electoral No. 001-0099788, domiciliado
y residente en la ciudad de Santo Domingo de Guzman
14. Lic. Vicente Bengoa, Administrador General del Banco de Reservas, dominicano, mayor de
edad, portador de la cédula de identidad y electoral No, 001-007359-5, domiciliado y residente en la
ciudad de Santo Domingo de Guzman, quien se desempefaba como Ministro de Hacienda, para el
afio dos mil ocho (2008), autorizaba el pago de las néminas.
15. _ Lic. Rubén Pena Pichardo, dominicano, mayor de edad, casado, portador de la cédula de
identidad y electoral No. 001-0074207-1, domiciliado y residente en la calle Rodriguez Objio No.
8, de sector de Gazcue, Ex-Tesorero Nacional, para el afo dos mil ocho (2008).
16. Luis Hernandez Garcia, Ex-Director General de Presupuesto. Para probar que las néminas
del dos mil ocho (2008) de Bienes Nacionales, se pagaban con cargo al Presupuesto General de la
Naci6n, dominicano, mayor de edad, direccién y cédula ‘se-aportaran luego. Para probar que las
néminas fueron incluidas en el Presupuesto General de la Nacion,
ILPRUEBAS DOCUMENTALES: Bloque I.- Pruebas documentales de la 1-25
17. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionales
del mes de enero del 2008.
18. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionales
del mes de febrero del 2008.
19. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionales
del mes de marzo del 2008.
20. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionales
del mes de abril del 2008. fn
“Audiencia Preliminar respacto a los imputados Elias Wessin Chaver, Elvin Leonor Arias Marban y José Jacobo De Len GarridoProceso No, $7-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
21. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionales
del mes de mayo del 2008. .
22. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionales
del mes de junio del 2008.
23. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionales
del mes de julio del 2008.
24. Copia certificada de la nomina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionales
del mes de agosto del 2008.
25. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes
del mes de septiembre del 2008.
Bloque II.- Pruebas documentales de la 26-31
26. Copia certificada de la nomina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionales
del mes de octubre del 2008. .
27. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes
del mes de noviembre del 2008.
28. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacionaics
del mes de diciembre del 2008.
29. Copia certificada de la némina de empleados de la Direccién General de Bienes Nacio:
del mes de diciembre regalia del 2008.
30. Copia certificada de la nomina de empleados de la Direccién General de Bienes Naviona es
del mes de diciembre regalia de inactivos del 2008.
31. Certificacin de las néminas del personal contratado por la Direccién General de Bic
Nacionales, correspondiente al periodo Enero-Diciembre 2008, revisada por el Departs
Servicios Personales de la Contraloria General de la Repitblica. Para probar que tox
empleados laboraban en la institucién.
ionales
BLOQUE III.- Pruebas documentales de la 32-48
32. | Comunicacion de fecha veinticuatro (24) de Junio del aito dos mil nueve (2009), y a
de la sucesién S. Mélido Marte P., dirigida al Lic. Elias Wessin Chavez, Secretario <
Administrador General de Bienes Nacionales, donde se reiteran los términos de una cont <:sei
referente al pago de los terrenos de la Propiedad de la sucesion S, Mélido Marte, ubicac!
Cachén de la Rubia, Provincia Santo Domingo Este, firmaca por la Dra. Licelot Marte Barvios. «
Mélido Marte Carvajal y el Sr. Cristobal Marte Hoffiz, certificada por la Dra. Mercedes Jacauic
Ramirez Pérez, Sub-Directora General (Técnica) de Bienes Nacionales. Con lo que probamos «
Dra. Licefot Marte de Barrios, en su calidad de Presidenta de la Camara de Cuentas, wlize 4
auditorias en contra del Lic. Elias Wessin Chavez, como un medio de retaliacién, por éste aberse
negado a pagarle las sumas exigidas por ella y sus hermanos por unos terrenos ubicados en cl
sector Cachén de la Rubia, del municipio de Santo Domingo Este, por un valor superior a! tassic
por Bienes Nacionales, y que éste es el motivo de que se enviara la auditoria definitiva comic
denuncia por ante el Ministerio Pablico.
33. Certificacién de Remisién de Informe Técnico y Avaltio, de fecha veintiséis (26) de Agosto de
dos mil nueve (2009), dirigida a la Licda. Mercedes J. Ramirez P., del Director del Departamento
Técnico, Ing. Luis Sanchez Cornielle, de la Administracién General de Bienes Nacionales, y
anexos. Para probar que Bienes Nacionales, le iba a pagar a la sucesién Mélido Marte, lo esiablec
“Rudiencia Preliminar respecto a los inputados Elias Wessin Chaved, Elvin Leonor Arlas Morban y Jos® Jacabo be Lean Gao‘Proceso'No. §7-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
sus hermanos exigian mas dinero del establecido en el informe.
34. Remisién de observaciones y reparos hechos al informe provisional de la Camara de Cuentas
de la Republica, acerca de la investigacién realizada sobre venta de chatarras en el proyecto La
Cruz de Manzanillo, No. 001112, dirigida a la Dra. Licelott Marte de Barrios, firmada por el Dr.
Elias Wessin Chavez, Director de Bienes Nacionales, en fecha dieciséis (16) del mes de Mayo-del ario
dos mil doce (2012), y sus anexos. Para probar que a éste solo se le dieron diez (10) dias para
responder, a pesar de haber solicitado una prérroga porque estaban en tiempo de elecciones, sin
embargo, la Camara de Cuentas, se la negé y que ademas no fueron ponderadas sus opiniones y
pruebas aportadas, a los fines de corregir las presuntas irregularidades que al momento
denunciaba el informe de auditoria provisional
35. Comunicacién de la sucesién Mélido Marte P., de fecha veintitrés (23) de Mayo del afio dos
mil doce (2012), y sus anexos, dirigida al Lic. Elias Wessin Chavez, Secretario de Estado
Administrador de Bienes Nacionales, donde solicitan el pago de doscientos nueve millones ciento
sesenta y cinco mil pesos (RD$209, 165,000.00), correspondiente a los terrenos de la propiedad de a
sucesidn S. Mélido Marte, ubicados en el Cachén de la Rubia, Municipio Santo Domingo Este,
firmada por la Dra. Licelot Marte de Barrios, y certificada por la Ing. Belkys del Rosario, Encargada
de la seccién de Correspondencia de Bienes Nacionales. Para. probar que la sefiora Dra. Licelot
Marte de Barrios, pretendia que se le pagara un monto por encima del valor real (precio) de los
terrenos
36. Certificacién de Remisién de Avalito, dirigida al Dr. Elias Wessin Chavez, Ministro
Administrador General de Bienes Nacionales, firmada por el Director General del Ministerio de
Hacienda, Lic. Bolivar Marte, con acuse de recibido No. 000260. Para probar el valor de los terrenos
de la sucesién de los Marte.
37. Formal denuncia en contra de Pedro Nitiez y Miguel Tineo, dirigida al Magistrado Procurador
Fiscal del Distrito Judicial de Montecristi, firmada por el denunciante Sr. Luis Fermin Balbuena y el
Procurador Fiscal José Alberto Rodriguez Liman, en fecha veinte (20) del mes de Febrero del afio
dos mil ocho (2008), y sus anexos. Para probar que las chatarras el proyecto La Cruz de Manzanillo,
eran objeto del robo constante.
38. Copia de la comunicacién No. 000197, de fecha ocho (08) de Febrero del afio dos mil diez
(2010), emitida por la Administracién General de Bienes Nacionales, dirigida al Ing. Inocencio Pefa,
Director del proyecto La Cruz de Manzanillo, donde informa sobre la inspeccion realizada en el
proyecto por una comisién de la Administracién de Bienes Nacionales.
39. Copia de la denuncia presentada por la Administracién General de Bienes Nacionales, por
ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Montecristi, en contra de Pedro Nunez
y Miguel Tineo, en fecha veinte (20) de Febrero del afio dos mil ocho (2008), por la sustraccién de
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo
40. Copia de la denuncia presentada por la Administracién General de Bienes Nacionales, por
ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Montecristi, por la desaparicion de
ut
‘adioncia Preliminar respacto a los mputador Ellas Wessin Chivez, Evin Leonor Arias Morban y Josd Jacobe De taba GaroProceso No, 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
chatarras en el proyecto La Cruz de Manzanillo, Provincia de Montecristi, de fecha veintidés (22) de
Octubre del aito dos mil dies (2010).
41. Copia de la denuncia presentada por la Administracién General de Bienes Nacionales, poi
ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Montecristi, por la desapari>
chatarras ‘en el proyecto La Cruz de Manzanillo, Provincia de Montecristi, de fecha c.
Febrero del afio dos mil once (201 1)
42. Copia de la querella y solicitud de medida de coercién, presentada por la Admini
General de Bienes Nacionales, por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito J. ix
Montecristi, por la desaparicién de chatarras en el proyecto La Cruz de Manzanillo, Pr
Montecristi, de fecha trece (13) de Marzo del ato dos mil once (2011)
43. Copia de la querella y solicitud de medica de coercién, presentada por la Adm
General de Bienes Nacionales, por ante el Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Jus ioist
Montecristi, por la desaparicién de chatarras en el proyecto La Cruz de Manzanillo, Provwicis de
Montecristi, de fecha veinticinco (25) de Mayo del aio dos mil once (2011).
44, Copia de la denuncia, de fecha dieciséis (16) de Enero del ato dos mil doce (2012), por ar
Magistrado Procurador Fiscal del Distrito Judicial de Montecristi, por la desaparicion de chaiasres
en el proyecto La Cruz de Manzanillo
45. Copia de la Resolucion No. 611-11-00057, de fecha veintitrés (23) de Febrero del ay. os
once (2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencién Permanente, adscrita al Juzgo!
Instruceién del Distrito Judicial de Montescristi, rendida en ocasion de la sustraccion de)
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo
46. Copia de la Resolucién No. 61-11-0007, de fecha tres (03) de Marzo del ao dos wi) on
(2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencién Permanente, adscrita al Juzgacs zt
Instruccién del Distrito Judicial de Montescristi, rendida en ocasin de la sustraccién de uvjeto= 5
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo.
47. Copia de la Resolucién No. 611-11-00079, de fecha tres (03) de Marzo del aio dos ti! o
(2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencion Permanente, adscrita al Juz:
Instruccién del Distrito Judicial de Montecristi, rendida en ocasién de la sustraccién
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo.
48. Copia de Ja Resolucién No. 611-11-00099, de fecha diecisiete (17) de Marzo del atic “os
once (2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencién Permanente, adscrita al Juzgads de 12
Instruccién del Distrito Judicial de Montecristi, rendida en ocasién de la sustraccién de objetos
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo.
BLOOQUE IV.- Pruebas Documentales de la 49-92
49. Copia de la Resolucién No. 611-11-00113, de fecha veinticuatro (24) de Marzo del sA0 das
mil once (2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencion Permanente, adscrita al Juzge. 9
“Rudiencia Preliminar respecto a fos waputadod Ellas Wessin Chvez, Elvin Leonor Arias Norban y José Jacobo De Lede = >‘arocesoNo, 57-2019,
AS.
REPUBLICA DOMINICANA r,
PODER JUDICIAL sere WS
Instruccion del Distrito Judicial de Montecristi, rendida en ocasion de la sustraccién dé Objetos y
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo.
50. Copia de la Resolucin No. 611-11-00114, de fécha veinticuatro (24) de Marzo del afto dos
mil once (2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencién Permanente, adscrita al Juzgado de la
Instruccién del Distrito Judicial de Montecristi, rendida en ocasién de la sustraceién de objetos y
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo.
51. Copia de la Resolucién No. 611-11-00163, de fecha siete (07) de Mayo del afio dos mil once
(2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencién Permanente, adscrita al Juzgado de la
Instruccién del Distrito Judicial de Montecristi, rendida en ocasién de la sustraccién de objetos y
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo.
52. Copia de la Resolucién No. 611-11-00217, de fecha trece (13) de Junio del afto dos mil once
(2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencion Permanente, adscrita al Juzgado de la
Instruccién del Distrito Judicial de Montecristi, rendida en ocasin de la sustraccion de objetos y
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo.
53. Copia de la Resolucién No. 611-11-00303, de fecha diecinueve (19) de Agosto del aiio dos mil
once (2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencién Permanente, adscrita al Juzgado de la
Instruccién del Distrito Judicial de Montecristi, rendida en ocasion de la sustraccién de objetos y
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo,
54. Copia de la Resolucion No, 611-11-00357, de fecha diecinueve (19) de Septiembre del afio
dos mil once (2011), dictada por la Oficina Judicial de Atencién Permanente, adscrita al Juzgado de
la Instruccién del Distrito Judicial de Montecristi, rendida en ocasién de la sustraccién de objetos y
metales del proyecto La Cruz de Manzanillo.
55. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim, 002093, de fecha primero (1ro) de
Julio del ario dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y la sefior Keila Altagracia Medina Ledesma, funcionaria de la Administracién
General de Bienes Nacionales, por un monto de novecientos cincuenta mil pesos dominicanos
(RD$950,000.00}, notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Publico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
56. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002094, de fecha primero (1ro) de
Julio del ario dos mil cinco (2008), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefor Aristipo Vidal y la sefiora Ramona Aurora Marty Maceo, funcionaria de la Administracion
General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominicanos
(RD$600,000.00), notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Pablico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
57. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002095, de fecha primero (1ro) de
Julio del azio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
a 33h
“inca Prelininar respecto& To imputados Eras Wessin Chives, Elvin Lzanar Arias Maran y José Jacobo De Labe Gavia BAProceso No. 57-2013,
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
sefior Aristipo Vidal y la sefora Jaqueline Altagracia Marti Polanco, funcionaria de la
Administracién General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominicanos
(RD$600,000.00), notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Publico y certificado por el Lic
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
58, Contrato de Firfanciamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002096, de fecha primero (1ro} de
Julio del aio dos mil cinco (2005), tirmado entre el Estado Dominicano, debidamente representade
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por cl
sefior Aristipo Vidal y el sefior Aristipo Vidal, funcionario de la Administracién General de Piencs
Nacionales, por un monto de un millén seiscientos mil pesos dominicanos (RD$1,600,909.00)
notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Puiblico y certificado por el Lic. Porfirio Catano
Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bien
39. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002097, de fecha primero (‘r0) sie
shulio del afio dos mil cinco (2003), firmado entre cl Estado Dominicano, debidamente repres:stacio
por el titular de la Administracion General de Biencs Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y la senora Lliriandy Altagracia Roble Lantigua, funcionaria de la
Administracion General de Bienes Nacionales, por un monto de novecientos cincuenta mil pesos
dominicanos (RD$950,000.00), notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Publica y
certificado por el Lic. Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de
Bienes,
60, Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim, 002098, de fecha primers {iro} de
Julio del ano dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente repiessntado
por el titular de la Acininistracion General de Bienes Nacionales, debidamente representada por ef
sefior Aristipo Vidal y el sefior Félis Veras Pelegrin, funcionario de la Administracin General de
Bienes Nacionales, por un monto de ochocientos cincuenta y dos mil pesos domi
(RD$852,000.00), notariacdo por Cristian Pimentel Dumé, Notario Pablico y certificado pur ©
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes
61. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor num. 002099, de fecha primero (iro) de
Julio del arto dos mil cinco (2003), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente represenisda por el
seitor Aristipo Vidal y la sefiora Carmen Luz Mercedes de Terrero, funcionaria de la Administvacio:
General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominican
(RD$600,000.00), notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Publico y certificado por el Li
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
62. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002100, de fecha primero (iro) de
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por !
sefior Aristipo Vidal y la sefora Antolina Altagracia Grullon Santos, funcionaria de ja
Administracion General de Bienes Nacionales, por un monto de un millén quinientos mil pes
dominicanos (RD$1,500,000.00), notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Pablico y
certificado por el Lic. Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
“Rdiencia Preliminar especto a los imputados Flag Wessin Chives, Elvin Leonor Arias Marban y 3084 Jacobo De Leon Ge‘Broceso'No, 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA ‘
PODER JUDICIAL Xe,
63. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim. 002101, de fect {ofimert
Julio del aio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamenté Tepresentado
por él titular de la Administtacion General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y el ser Richard Manuel Valera Espejo, funcionario de la Administracién
General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominicanos
(RD$600,000.00}, notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Piblico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes:
SECRET
64. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002102, de fecha primero (1ro} de
Jhilio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracion General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y la sefiora Cintia Venecia Alvarado de Chavez, funcionaria de la
Administracién General de Bienes Nacionales, por un monto de un seiscientos mil pesos
dominicanos (RD$600,000.00}, notariado por Cristian Pimentel Dumeé, Notario Publico y certificado
por el Lic. Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Diréccién General de Bienes.
65. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor mim. 002103, de fecha primero (1ro] de
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracion General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y el sefior Gerardo Alexis Peralta Tejada, funcionario de la Administracién
General de Bienes Nacionales, por un monto de seigcientos mil pesos dominicanos
(RD$600,000.00), notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Pablico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccion General de Bienes.
66. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor niim. 002106, de fecha primero (1ro) de
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracion General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y la sefiora Brigida del Carmen Valdez Ramos, funcionaria de la Administracién
General de Bienes Nacionales, por un monto de novecientos cincuenta mil pesos dominicanos
(RD$950,000.00}, notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Publico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes
67. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim. 002104, de fecha primero (1ro) de
Julio del ato dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de Ia Administracion General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y el sefior Marino Tiburcio Marte, funcionario de la Administracién General de
Bienes Nacionales, por un monto de un millén quinientos mil pesos dominicanos
(RD$1,500,000,00}, notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Piblico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
68. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim. 002105, de fecha primero (1ro) de
Sulio del ato dos mil cinco (2005); firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debicdamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y el senior Luis Vinicio Bonilla, funcionario de la Administracién General de
Bienes Nacionales, por un monto de quinientos veinticinco mil cien pesos dominicanos
(RD$525, 100.00), notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Publico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
“RadienciaPraininar reapedt 3 Tas Imputados Cling Wessin Chavez, Evin Leonor Arias Warban V ood Jacobo be abn Garrido
tProceso No. 57-2013 oy
ay
REPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL
69. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim, 002107, de fecha primero (Iro} de
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente represen
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representade
seior Aristipo Vidal y la sefiora Antolina Altagracia Grullon Santos, funcionaria de la
Administracién General de Bienes Nacionales, por un monto de un millén quinientos mil pesos
dominicanos (RD$1,500,000.00), notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Publico y
cettificado por el Lic. Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes
70. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002108, de fecha primero (iro) ce
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre ¢l Estado Dominicano, debidamente repr
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representadia por
83. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim: 002388, de fecha primero { ire) +
Julio del afto dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente represes(oici
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada per «!
sefor Aristipo Vidal y el sefior Francisco Antonio Vasquez Hernandez, funcionaro
Administracién General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos domini
(RD$600,000.00), notariado por la Dra. Ninoska Isidor, Notario Publico y certilicado por
Porfirio Catano Moreno, Consuttor Juridico de la Direccién General de Bienes.
84. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Moter nim. 002461, de fecha primero {1r0) ¢
Julio del aio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente represent:
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada p<
senor Aristipo Vidal y el sefior Francisco Fabian Vicioso, funcionario de la Administracién: General
de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominicanos (RDS600,000..)
notariado por la Dra. Ninoska Isidor, Notario Publico y certificado por el Lic. Porfirio Ca
Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
85, Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim. 002462, de fecha primero (1r0) de
Julio del aio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada poor ©
sefior Aristipo Vidal y el sefor Teofilo Risel, funcionario de la Administracién General de Bie:
Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominicanos (RDS$600,000.00), notariace por ‘a
Dra. Ninoska Isidor, Notario Piiblico y certificado por el Lic. Porfirio Catano Moreno, Consuittor
Juridico de la Direccion General de Bienes.
86. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim. 002463, de fecha primero |
Julio del afio dos mil cinco (2003), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente rep
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente represent. da
“RudienGia Praliminar respects alos imputados Elias Wassin Chavez, Elvin Leonor Aflas Marban v 0s8 Jacobo BaREPUBLICA DOMINICANA
PODER JUDICIAL @,
sefior Aristipo Vidal y el sefior Aristides Buenaventura Valdez Salazar, ‘hificignarigs
Administracién General de Bienes Nacionales, por un monto de novecientos cinclienta-mil’ pesos
dominicanos (RD$950,000.00), notariado por la Dra. Awilda Pefia, Notario Publico y certificado por
el Lic. Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Diteccion General de Bienes.
AS
\
87. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim. 002464, de fecha primero (1ro) de
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y el sefior Jestts Antonio Pichardo, funcionario de la Administracién General de
Bienes Nacionales, por un monto de un millén quinientos mil pesos dominicanos
(RD$1,500,000.00), notariado por la Dra. Awilda Alt. Pefia Sosa, Notario Publico y certificado por el
Lic, Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
88. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim. 002465, de fecha primero (1ro) de
Julio del aiio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y el sefior Eleuterio Ortiz Canario, funcionario de la Administracién General de
Bienes Nacionales, por un monto de quinientos cuarenta y dos mil ochocientos pesos dominicanos
(RD$542,800.00), notariado por la Dra. Awilda Peiia Sosa, Notario Publico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccion General de Bienes.
89, Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002466, de fecha primero (1ro} de
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y el sefior José Raymundo Balbuena Torres, funcionario de la Administracion
General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominicanos
(RD$600,000.00), notariado por la Dra. Awilda Pena Sosa, Notario Pitblico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
90. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim. 002467, de fecha primero (1ro) de
Julio del aio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
senor Aristipo Vidal y el sefior Francisco Sosa, funcionario de la Administracién General de Bienes
Nacionales, por un monto de quinientos cuarenta y dos mil ochocientos pesos dominicanos
(RD$542,800.00), notariado por la Dra. Awilda Pefia Sosa, Notario Publico y certificado por el Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
91. Contrato de Financiamiento de, Vehiculo de Motor mim. 002468, de fecha primero (1ro} de
Julio del aio dos mil cinco (2003), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por el
sefior Aristipo Vidal y el sefior Eleuterio Ortiz Canario, funcionario de la Administracién General de
Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominicanos (RD$600,000.00), notariado
por la Dra. Awilda Pefia Sosa, Notario Publico y certificado por el Lic. Porfirio Catano Moreno,
Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
39
——“fuiencla Preliminar respecte alas imputados Elias Wessin Chavez, Evin Leonor Arias Morban y José Jacobo De LeGn GarridoProceso No. $7-2013
REPUBLICA DOMINICANA
: PODER JUDICIAL
92. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002469, de fecha primero (1ro) de
Julio del ario dos mil cinco ¢2003}, firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representaio
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por !a
sefiora Aristipo Vidal y la sefiora Nerta Belida Cuevas Pérez, funcionaria de la Administracion
General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominicanos
(RD$600,000.00), notariado por el Dr. José de Jestis Nuféz Morfaz, Notario Publico y certilicado por
el Lic. Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes
BLOQUE V.- Pruebas Documentales de la 93-120
93. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002471, de fecha primero |!y
Julio del aio dos mil cinco (2003), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente repres:nta’
por el titular de la Acministracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por ‘a
sefiora Aristipo Vidal y la sefiora Marisol Altagracia Montero Gémez, funcionaria ce ‘a
Administracion General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dom: _
(RD$600,000.00), notariado por la Licda. Aracelis Marcano, Notario Puiblico y certificado pov et L
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
94. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim. 002473, de fecha primero {iro} ic
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmaco entre el Estado Dominicano, debidamente represen tec
por el titular de la Administracion General de Bienes Nacionales, debidamente representac!
sefiora Aristipo Vidal y el sefior Pablo Liberato Polanco Otende, funcionaria de la Adminis
General de Bienes Nacionales, por un monto de novecientos cincuenta mil pesos domi
(RD$950,000.00), notariado por ta Licda. Aracelis Marcano, Notario Piblico y certificaco »
Lic. Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccion General de Bienes.
Lracion
95. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor num. 002771, de fecha primero {tro} de
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente represeata’
por el titular de la Administracion General de Bienes Nacionales, debicamente representa:
sefiora Aristipo Vidal y la sefiora Marilin Altagracia Tejada de Aza, funcionaria de la Admin
General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos domuica
(RD$600,000.00), notariado por el, Lic. Alejandro Madé, Notario Publico y cettificado por
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
96. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor nim. 002772, de fecha primero (ir
Julio del’aio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente represen
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por
sefiora Aristipo Vidal y el sefior Marcio Oriolys Mejia Butten, funcionario de la Administracié
General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos-- mil pesos dominicanos
(RD$600,000.00), notariado por el Lic. Alejandro Madé, Notario Publico y certificado por el Lic
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
97. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor ntim, 002773, de fecha primero (iro) de
Julio del afio dos mil cinco (2005), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente repr: 0
por el titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representacis por ia
sefiora Aristipo Vidal y la sefiora Santa Eufemia Arias Baez, funcionaria de la Adminisiracion,
General de Bienes Nacionales, por un monto de seiscientos mil pesos dominic
“Audiencia Preliminar respecta a los imputados Blas Wessin Chavez, Elvin Leonor Arias Marban y José Jacobo Be Leba Sn* proceso fq: 57-2013
REPUBLICA DOMINICANA :
PODER JUDICIAL Xoo wl
(D$600,000.00), notariado por el Lic. Alejandro Made, Notario Publico y certificado=por€l Lic.
Porfirio Catano Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
98. Contrato de Financiamiento de Vehiculo de Motor niim., de fecha primero (1ro) de Julio del
afio dos mil cinco (2003), firmado entre el Estado Dominicano, debidamente representado por el
titular de la Administracién General de Bienes Nacionales, debidamente representada por la sefiora
Aristipo Vidal y el sefior Héctor Mojica, funcionario de la Administracion General de Bienes
Nacionales, por un monto de un millén quinientos mil pesos dominicanos (RD$1,500,000.00),
notariado por Cristian Pimentel Dumé, Notario Piblico y certificado por el Lic. Porfirio Catano
Moreno, Consultor Juridico de la Direccién General de Bienes.
99. Certificacion del Decreto No. 936-04, de fecha veinticuatro (24) de Agosto del afio dos mil
cuatro (2004), emitido por el entonces Presidente Dr. Leonel Fernandez, donde’ designa al Ing,
Ramén de los Santos, como Sub-Director del Instituto Nacional de Recursos Hidréulicos (INDRHI);
al sefior Eliseo Lopez, como Sub-Director del Plan Presidencial contra la Pobreza, con asiento en
Mao; a la ou . Virginia Gomez, como Sub-Administradora del Instituto de Auxilios y Vivienda
(SAVICA); al r. Viterbo Tolentino, como Sub-Administradora del Instituto de Auxilio y Vivienda
(SAVICA}, al Sr. Marino Tiburcio, como Sub-Administrador General de Bienes Nacionales; al Sr.
Alberto Abreu, como Sub-Director del Instituto Nacional de Estabilizacién de Precios (INESPRE); al
Sr. Virgilio Bardera, como Sub-Secretario de Estado de Trabajo-y al Lic. Radhames Fortuna, como
Director General de Catastro Nacional, emitida por el Lic. José Pantaleén Taveras, Sub-
Consultor Juridico del Poder Ejecutivo, de fecha treinta y uno (31) de Enero del afio dos mil trece
(2013)
100. Certificacién del Decreto No. 552-05, de fecha once (11) de Marzo del aio dos mil cinco
(2005), emitido por el entonces Presidente, Dr. Leonel Fernandez, donde designa al Sr. Jesis
Antonio Pichardo, como Sub-Administrador General de la Administracién General de Bienes
Nacionales, emitida por el Lic, José Pantaleén Taveras, Sub-Consultor Juridico del Poder Ejecutivo
de fecha treinta y uno (31) de Enero del aio dos mil trece (2013)
101. Certificacion del Decreto No. 64-06, de fecha primero (1ro) de Marzo del afio dos mil seis
(2005), emitido por el entonces Presidente, Dr. Leonel Fernandez, donde designa’ al General de
Brigadas, Carlos Soler Pereyra, E.N., como Sub-Director DE Autoridad Portuaria y al General de
Brigada, Dionisio Garcia Arroyo, E.N., como Sub-Director de Bienes Nacionales, emitida por el
Lic. José Pantaleén Taveras, Sub-Consultor Juridico del Poder Ejecutivo, de fecha treinta y uno (31)
de Enero del afio dos mil trece (2013)
102. Certificacion dei Decreto No. 135-07, de fecha veintidés (22) de Marzo del afio dos mil siete
(2007), emitido por el entonces Presidente, Dr. Leonel Fernandez, donde designa al Lic. Héctor
Mojica, como Sub-Administrador de Bienes Nacionales, Encargado de Asuntos Sociales, emitida
por el Lic. José Pantaleén Taveras, Sub-Consultor Juridico del Poder Bjecutivo, de fecha treinta y
uno (31) de Enero del afto dos mil trece (2013).
103. Certificacién del Decreto No. 458-07, de fecha veintiuno (21) de Agosto del afio dos mil siete
(2007), emitido por el entonces Presidente, Dr. Leonel Fernandez, donde designa al Lic. Elias \\
ay
Thudiencta Preliminar respecto @ Tos imputados Elfaz Wattin Chaves, Elvin Leonor Ariag Morban y Jov® Jacabo De Lada Garrido