Planificación Lenguaje 7mo Básico
Planificación Lenguaje 7mo Básico
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
Comunicacin
CURS
O
7mo Bsico
AO
2014
N
SESIONES
114
SEMESTRE 1
M
ES
EJE
UNIDAD / CONTENIDO
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
HAB
DE
M
A
R
Z
O
Lectura
Escritur
a
A
B
R
I
L
M
A
Y
O
Escritur
a
Oralida
d
Lectura
.
Escritur
a.
Oralida
d.
AE 01 Lectura
Interpretar cuentos y una novela, comentados
en clases, considerando: diferencia entre
narrador y autor, narracin en primera o
tercera persona, dilogos y pensamientos
expresados por los personajes, ambiente
fsico y sicolgico, tema
AE 02 Lectura
Inferir informacin implcita a partir a partir
de detalles identificados en sus lecturas.
AE 03 Escritura
Escribir textos narrativos, desarrollando un
conflicto coherente.
AE 04 Escritura
Escribir comentarios sobre las lecturas
realizadas, recogiendo las ideas analizadas
en clases.
AE 05 Escritura
Revisar y reescribir sus textos: considerando
al destinatario, desarrollando la coherencia de
las ideas, mejorando la redaccin, corrigiendo
la ortografa.
AE 06Comunicacin oral
Dialogar para compartir ideas y opiniones
sobre los textos ledos: ejemplificando y
fundamentando sus opiniones y comentarios,
relacionando las lecturas de clases con sus
lecturas personales, empleando vocabulario
variado y preciso, adecuando su registro de
habla, conjugando correctamente los verbos,
adecuando el lenguaje no verbal y paraverbal
a la situacin de clases, respetando los turnos
de los interlocutores
AE 07Comunicacin oral
Comparar opiniones generadas por diferentes
interlocutores.
AE 01 Lectura
Interpretar textos narrativos comentados en
clases, considerando:
diferencia entre narrador y autor
narracin en primera o tercera persona
dilogos y pensamientos expresados
ambiente fsico y sicolgico
temas y valores presentes
experiencia personal
AE 02 Lectura
Interpretar poemas, considerando:
impresiones personales frente a la lectura
figuras
literarias
(comparacin,
- C
text
liter
info
- Esc
narr
escr
com
- Ed
- D
resp
fund
opin
- C
text
narr
- C
text
poe
- Re
lrico
- C
text
personificacin, aliteracin,
hiprbole y onomatopeya)
lenguaje figurado de los textos que leen
significado denotativo y connotativo de
palabras y expresiones.
AE 04 Escritura
Escribir poemas:
que describan sentimientos, objetos o
personas.
incorporando algunas figuras literarias.
utilizando rima.
AE 07 Comunicacin oral
Recitar o narrar en voz alta textos poticos o
narrativos:
memorizando previamente los textos
poticos.
diciendo los textos con fluidez.
utilizando apropiadamente el lenguaje
paraverbal y no verbal.
AE 08 Comunicacin oral
Comprender textos escuchados.
J
U
N
I
O
J
U
L
I
O
A
G
O
S
T
O
Lectura
.
Unidad II:
Interpretando el mundo.
Escritur
a.
AE 03 Lectura
Interpretar diversos textos publicitarios,
considerando:
mensajes implcitos
lenguaje caracterstico
funcin del lenguaje predominante en el
texto.
AE 05 Escritura
Escribir un prrafo argumentativo coherente
sobre
un cuento:
eligiendo un tema sobre el cual argumentar
fundamentando su interpretacin con
apuntes de
clases (si es pertinente)
usando ejemplos del texto.
AE 06 Escritura
Aplicar su conocimiento sobre estructuras y
unidades
bsicas gramaticales en la escritura de textos:
sujeto y predicado
sustantivos,
frases
sustantivas,
complemento del
nombre, pronombres (personales, numerales,
indefinidos),
adjetivos, complemento del adjetivo, frases
adjetivas y adverbios
verbos irregulares en modo indicativo.
- C
text
pub
prr
argu
s.
gram
text
AE 01 Lectura
Interpretar poemas, considerando:
impresiones personales frente a la lectura
figuras
literarias
(comparacin,
personificacin, aliteracin,
hiprbole y onomatopeyas)
significado denotativo y connotativo de
palabras y expresiones.
AE 02 Lectura
Leer textos expositivos de manera autnoma
para informarse sobre diversos mbitos
(histrico,
cientfico,
poltico,
deportivo,
artstico, tecnolgico, etc.).
AE 03 Lectura
Utilizar estrategias de bsqueda rpida de
informacin
en textos no literarios:
- C
poe
fluid
info
rpi
info
Lectur
a.
Unidad III:
S
E
P
T
I
E
M
B
R
E
O
C
T
U
B
R
E
Unidad III:
AE 05 Escritura
Ordenar en un organizador grfico la
informacin que ser utilizada para escribir,
estableciendo el tema y subtemas a tratar.
AE 06 Escritura
Escribir textos expositivos sobre algn tema
de inters:
elaborando un tema en profundidad
relacionando las ideas principales de cada
prrafo con
ideas complementarias de manera coherente
utilizando un vocabulario adecuado al tema,
tipo de texto y lector.
AE 07 Escritura
Escribir textos expositivos:
utilizando las convenciones gramaticales
utilizando
elementos
de
cohesin
(conectores)
incorporando palabras extradas de las
lecturas
respetando las reglas ortogrficas
revisando y corrigiendo sus textos hasta
alcanzar un resultado satisfactorio.
AE 08 Comunicacin oral
Realizar exposiciones en grupo acerca de un
tema de
inters, organizando las tareas de cada
participante y
ordenando la informacin.
- O
info
- Esc
no li
- E
grup
Unidad IV:
02 Lectura
Interpretar
en
clases
una
novela,
considerando:
narracin en primera o tercera persona
personajes
ambiente fsico y sicolgico
contexto sociocultural
tema.
AE 03 Escritura
Escribir un texto narrativo coherente y
cohesionado (biografas, ancdotas, cartas
que relaten experiencias, cuentos, etc.):
incorporando un vocabulario adecuado y
variado
incorporando dilogos en el relato
utilizando las convenciones gramaticales
utilizando
elementos
de
cohesin
(conectores)
respetando las reglas ortogrficas.
- C
text
narr
- Esc
narr
gram
text
- D
resp
fund
Escritu
ra.
Oralida
d.
Lectur
a.
Escritu
ra.
Oralida
d.
AE 05 Escritura
Aplicar su conocimiento sobre estructuras y
unidades
bsicas gramaticales en la escritura de textos:
sustantivos,
frases
sustantivas,
complemento del
nombre, pronombres (personales, numerales,
indefinidos
y
posesivos),
adjetivos,
complemento del
adjetivo, frases adjetivas, adverbios y
complementos
circunstanciales
verbos irregulares en modo indicativo
AE 07 Comunicacin oral
Dialogar para compartir ideas y opiniones
sobre los
textos ledos:
ejemplificando y fundamentando sus
opiniones
y comentarios
respetando los turnos de los participantes de
la
conversacin
valorando la opinin de sus compaeros.
N
O
V
I
E
M
B
R
E
Lectur
a.
Unidad IV:
Escritu
ra.
Oralida
d.
D
REPASO
I
C
I
E
M
B
R
E
OBJETIVOS
ACTITUDIN
ALES
ESTRATEGI
A DE
ENSEANZ
A
GENERAL DE CONTENIDOS
PRUEBA DE NIVEL
Comprender
y
valorar
la
perseverancia y el rigor.
Inters por conocer la realidad y
utilizar el conocimiento.
Valorar el carcter nico de cada
persona y, por lo tanto, la
diversidad de modos de ser.
Desarrollar la iniciativa personal,
la creatividad y el trabajo en
equipo.
- Participacin activa del alumnado
en el proceso de enseanzaaprendizaje.
- Modelamiento por parte del
profesor: entrega del andamiaje
necesario para realizar algn tipo
de actividades.
- Metacognicin y retroalimentacin
constante.
- Protagonismo del estudiante, tanto
a nivel individual como colectivo.
AE 01 Lectura
Interpretar un texto dramtico ledo y uno
visto,
considerando:
problemticas presentadas
personajes
ideas, valores y sentimientos presentes en el
texto
experiencia personal.
AE 04 Escritura
Escribir colectivamente un texto dramtico
breve:
organizando previamente sus ideas
incorporando acotaciones para sealar
gestos, movimientos y entonacin de los
personajes.
AE 06 Comunicacin oral
Hacer representaciones teatrales, utilizando
los recursos
paraverbales y no verbales adecuadamente.
- C
text
dram
- Esc
dram
- R
obra
dram
CALENDARIO DE EVALUACIONES
UNIDA
D
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
CONTENIDOS
A EVALUAR
INSTRUMENTO
A UTILIZAR
TIPO DE
EVALUACIN
FECHA
16
LISTA DE COTEJO:
________________________________________________________________
_
1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
NOMBRE
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5
LISTA DE COTEJO:
________________________________________________________________
_
1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
NOMBRE
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5
LISTA DE COTEJO:
________________________________________________________________
_
1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr
NOMBRE
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5
LISTA DE COTEJO:
________________________________________________________________
_
1: Logrado
2: Medianamente Logrado
3: Por Lograr
1
2
3
4
NOMBRE
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Lenguaje y
Comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
cierra
la
nfasis a la primera
dedicada a la narrativa.
unidad
clase
preguntndo
les a sus
estudiantes
acerca
de
las
caracterstic
as
del
gnero
narrativo
que posee el
fragmento
ledo. stas,
condicen
con
lo
estipulado
en el S. Q.
A.?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno de lenguaje.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
X
DISEO DE CLASE N:
ANALIZAR
EVALUAR
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
El
docente
cierra la
clase
retroalime
ntando la
actividad
resuelta
por
sus
estudiant
es.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y cuaderno.
- Destacador.
- Texto de estudio.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Los y las
estudiantes
leen
sus
respuestas y el
docente
las
retroalimenta,
considerando
los errores y
aciertos
ms
recurrentes.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Destacador.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
DISEO DE CLASE N:
ANALIZAR
EVALUAR
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
El
docente
le pide a
un
alumno o
alumna
que
finalice la
clase
sintetizan
do
las
caracters
ticas ms
important
es de los
tipos de
narradore
s
estudiado
s.
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Destacador.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
cierra la clase
retroalimentan
do
a
sus
Comunicacin.
Mediante
la
tcnica de lectura recproca, el
docente detiene la lectura y le
pide a uno de sus estudiantes
que identifique la idea principal
(puede ser por prrafo) o que
sintetice el texto ledo hasta ese
momento.
. Se les aconseja a los y las
estudiantes que destaquen el
lxico que no comprenden y/o
las ideas principales rescatables
del
texto.
Adems,
que
evidencien el tipo de narrador
utilizado en el relato, mediante
dos o tres marcas textuales.
estudiantes
respecto a la
realizacin de
la
actividad
Adems,
les
pregunta
acerca
de
parentesco y/o
diferencia
entre el cuento
ledo
y
e
cortometraje
observado. Es
posible
decir
que
ambos
relatos
son
terrorficos?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente le
pide
a
un
alumno
o
alumna que lea
el
texto
narrativo
creado y que
identifique qu
tipo
de
narrador
utiliz,
cmo
son
los
personajes,
cul
es
el
ambiente que
prima,
etc.
Adems,
le
pide
que
mencione
marcas
textuales que
indiquen
dichas
categoras.
referirse
ambiente
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El profesor
retroalimenta
las actividades
realizadas por
los
y
las
estudiantes.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Al finalizar la
clase,
el
docente
retroalimenta
la
actividad
realizada
por
los
y
las
estudiantes.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
Lenguaje y
comunicacin
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
insiste en los
puntos
importantes
de
anlisis
en
la
actividad.
Enfatiza
la
ejemplificaci
n
de
lo
tratado,
mediante
marcas
textuales y/o
citas
extradas
directament
e del texto.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
cierra la clase,
sintetizando la
temtica de los
tres
textos
narrativos
relacionados
con
la
actividad
en
cuestin.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Texto de estudio.
- Lpiz, cuaderno.
- Destacador.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
considerando
los
aspectos
ms difciles de
la
Gua
evidenciados
por
los
alumnos
y
alumnas.
Retira
Guas.
las
- Evaluacin de proceso.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en el
texto.
Una
vez
analizada
la
gua
por
el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Gua, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y destacador.
- Gua de Trabajo Nmero 1.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
Lenguaje y
comunicacin
CURS
Sptimo
Bsico
SEMEST
RA
PROFESO
R(A)
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Leer fluidamente.
Indicadores de
logro
RE
HORAS
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Ya en la sala
de clases, el
profesor
les
pregunta a sus
estudiantes si
se cumpli el
propsito de la
clase: realizar
una
lectura
activa
y
consciente
para
comprender el
texto literario
ledo
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
X
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Planificar escritura.
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Los
y
las
estudiantes,
acompaados por el profesor,
asisten a la sala de computacin
o biblioteca CRA a averiguar
sobre ms informacin acerca del
comentario a realizar.
- El docente
finaliza la clase
especificando
los
criterios
generales para
la
correcta
redaccin
de
comentarios.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Biblioteca CRA y/o sala de computacin.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Escribir comentarios.
- Editar textos.
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Finaliza la
clase indicando
las fortalezas y
debilidades
observadas en
el
trabajo
individual
realizado.
- Adems les
pide
que
piensen en su
comentario.
Cmo
motivaran
a
algn
compaero
a
leer el texto
del
cual
ustedes
comentaron?
- Adems de la estructura, es
necesario que tambin tomen en
cuenta el lxico utilizado, la
redaccin, la concordancia entre
sujeto y predicado, conectores
que unen ideas, entre otros.
- Si el formato es mediante el uso
de Microsoft Word, el docente
deber
explicar,
siempre
y
cuando
sea
necesario,
las
diversas herramientas que posee
el programa.
- Los estudiantes hacen entrega
del trabajo terminado al profesor.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno de lenguaje.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
X
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
preguntndole
s
a
sus
estudiantes: en
base
al
comentario
ledo por su
compaero,
les
gustara
leer el libro?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
Reflexionan
acerca de la
construccin
de
comentarios.
- Evaluacin formativa por parte del profesor y el
alumnado.
- Comentario revisado por el docente.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
- El docente le pide a sus estudiantes que
Desarrollo
-
Ya
en
parejas,
los
Cierre
y
las
El
docente
escoge a dos
parejas
de
trabajo y les
pide que lean
algunas de las
preguntas
y
respuestas
creadas
para
conocer
al
autor.
- El docente les
pregunta a los
alumnos
y
alumnas:
dieron
a
conocer
informacin del
autor,
mediante
la
entrevista
realizada?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Comparar opiniones.
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
retroalimenta
las respuestas
obtenidas por
los alumnos y
alumnas.
- Adems les
pregunta
acerca de los
comentarios
escritos al final
del
segundo
texto:
estn
bien
estructurados?,
poseen
argumentos y
fundamentos
suficientes?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Apreciar pelculas.
Indicadores de
logro
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
ACTIVIDADES DE EVALUACION
Cierre
- Para cerrar
la clase, el
docente
le
pide
a
un
alumno
o
alumna
que
sintetice
lo
visto hasta el
momento en
la pelcula.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
- Texto de estudio.
- Lpiz, cuaderno, destacador, pelcula.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Apreciar pelculas.
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
APRENDIZAJ
E
Inicio
- El docente le pide a un alumno o
alumna que resuma lo que se ha
visto de la pelcula hasta el
momento.
Desarrollo
- Se contina con la pelcula.
- Tras su finalizacin el docente comenta con sus
estudiantes acerca de la temtica principal de
sta. Queda claro cul era el tema central de la
pelcula?, es posible entender la pelcula en su
totalidad?
- Posterior a la reflexin, el docente dicta el
siguiente comentario de la pelcula:
El veterano maestro japons Hayao Miyazaki,
que tiene a sus espaldas trabajos tan
ilustrescomo La princesa Mononoke (1997) y Mi
vecino Totoro (1988), entre otros, ha superado
todos sus logros anteriores hasta lmites
desconocidos con El viaje de Chihiro. En este film
estrenado el ao 2001 se destaca su gran pericia
y su inigualable capacidad creativa.
Cada plano es un producto perfecto, no hay
elementos de ms ni de menos. El viaje de
Chihiroes una obra genuina, divertida y
chispeante. El director y su equipo de animacin
nos entregan imgenes geniales que dan vida a
personajes magnficos.
La pelcula es protagonizada por una nia,
Chihiro, y su familia al momento de cambiarse
de casa. Cuando se dirigen a la nueva
residencia, se equivocan de camino y llegan a
una aldea extraa, de la que ella se siente muy
recelosa.
Los
padres
muy
hambrientos,
ignorando que el pueblo est desierto, se
detienen en un restaurante en el que hallan
bandejas repletas de comida. En este espacio
enrarecido comienza el viaje fantstico de
Chihiro, en el que ser introducida en un mundo
maravilloso
y
mgico,
habitado
por
extravagantescriaturas. Este viaje fabuloso le
sirve a la nia para redescubrirse y madurar
para adquirir un nuevo enfoque de su vida.
La pelcula nos invita, sorpresa tras sorpresa, a
ser parte de un mundo de ilusiones sin
parmetros.
Esperamos que los espectadores conozcan este
universo animado que nada tiene que envidiarles
a las mejores obras del sptimo arte.
- El profesor pregunta a sus estudiantes sobre la
calidad del comentario. Consideran que est
bien estructurado?, comparten dicha visin
acerca de la pelcula?
- Adems, buscan en el diccionario las palabras
Cierre
El
docente
finaliza la
clase
pidindol
e a algn
alumno o
alumna
que
explique
las ideas
centrales
de
la
pelcula y
luego que
comente,
de
manera
oral, qu
le pareci
el film.
Tomando
en cuenta
lo
dicho
por
el
estudiant
e elegido,
es
lo
mismo un
resumen
de
una
pelcula a
un
comentari
o de la
misma?
ACTIVIDADES DE
EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Texto de estudio.
- Lpiz, cuaderno, destacador.
- Diccionario de significados.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Escribir comentarios.
- Dialogar con respeto y fundamento.
Los alumnos y alumnas:
- escriben comentarios.
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Los alumnos
y
alumnas
finalizan
la
actividad y se
la entregan al
profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz, cuaderno.
- Destacador.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Comparar opiniones.
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Para finalizar
la clase, cada
pareja
se
autoevala el
trabajo
realizado.
Algunos
criterios
podran ser:
1.
Transmit
mis ideas cada
vez que fue
necesario.
2. Escuch las
ideas de mi
compaero(a).
3. Las tareas a
realizar fueron
divididas
equitativament
e.
4, Ayud en la
revisin
del
escrito.
Entre
otros
puntos
a
considerar.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Actitudes
Habilidades
- Escribir comentarios.
- Comparar opiniones.
- Comprender textos literarios.
- Inferir informacin.
- Escribir textos narrativos.
Los alumnos y alumnas:
- escriben comentarios.
- comparan opiniones sobre un mismo tema.
- comprenden diversos tipos de textos.
- escriben textos narrativos.
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
considerando
los
aspectos
ms difciles de
la
Gua
evidenciados
por
los
alumnos
y
alumnas.
Retira
Guas.
las
- Evaluacin de proceso.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Gua de Trabajo Nmero 2
- Lpiz, destacador.
- Diccionario de Significados (recomendacin: Edit.
Universitaria, Rodolfo Oroz, tapa blanca adultos).
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Escribir comentarios.
- Comparar opiniones.
- Comprender textos literarios.
- Inferir informacin.
- Escribir textos narrativos.
Los alumnos y alumnas:
- escriben comentarios.
- comparan opiniones sobre un mismo tema.
- comprenden diversos tipos de textos.
- escriben textos narrativos.
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en los
textos.
Una
vez
analizada
la
gua
por
el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Gua, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y destacador.
- Gua de Trabajo Nmero 2
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
recoge
las
pruebas
respondidas
por
los
alumnos
y
alumnas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, destacador.
- Prueba de Unidad I LENGUAJE 7
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Escribir comentarios.
- Comparar opiniones.
- Comprender textos literarios.
- Inferir informacin.
- Escribir textos narrativos.
Los alumnos y alumnas:
- escriben comentarios.
- comparan opiniones sobre un mismo tema.
- comprenden diversos tipos de textos.
- escriben textos narrativos.
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en el
texto.
Una
vez
analizada
la
prueba por el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Prueba
de Unidad I, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz, destacador.
- Prueba de Unidad I.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Planificar bitcora.
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
indicando
la
importancia
del
compromiso
adquirido,
y
comentndoles
a los y las
estudiantes
que
dicha
bitcora
ser
analizada
al
final de cada
unidad.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Le pide a
algn alumno o
alumna
que
elabore en la
pizarra
un
cuadro
comparativo
con
las
principales
diferencias
entre el cuento
realista y el
cuento
fantstico,
tomando
en
cuenta el texto
ledo
la
presente clase
y otros ledos
en la primera
unidad.
suspenso
narrativo).
Les
pregunta a sus estudiantes a qu
categora pertenece el texto ledo
previamente.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
realizando un
resumen de la
lectura
leda,
sobre la base
de
las
preguntas
hechas en el
durante
la
lectura.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Destacador.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
preguntndole
s
a
sus
estudiantes
acerca de la
comprensin
de los textos
narrativos y de
la
pintura.
Hay
similitudes y/o
diferencias
entre los tres?
- Posterior a la resolucin de la
actividad, el docente les pide a
los alumnos y alumnas que lean
el fragmento de El Lazarillo de
Tormes de la pgina 177. Previo
a
la
lectura,
el
docente
contextualiza el significado de la
palabra lazarillo.
Despus
de
la
lectura,
responden
a
preguntas
de
comprensin de lectura de la
pgina 177. Es necesario que el
docente recuerde la pintura
analizada la clase anterior, para
que de esta manera se puedan
contestar
a
las
preguntas
requeridas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Diccionario de sinnimos y antnimos.
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza
la
clase,
especificando
los elementos
del
gnero
narrativo
tratados
en
clases.
Adems,
estimula
la
reflexin
respecto a la
en su cuaderno.
- Posteriormente, el texto se lee
en
silencio
y
de
manera
individual.
interpretacin
de la realidad
presente en los
textos
ledos
hasta
el
momento.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente y
sus
estudiantes
reflexionan
acerca
del
contenido
de
los
poemas
analizados.
Por qu la
poesa
utiliza
un
lenguaje
distinto
al
comn?,
cmo
darle
vida
a
las
palabras en un
poema?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz, cuaderno.
- Destacador.
- Texto de estudio.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
cierra la clase,
sintetizando
los conceptos
ms
importantes
analizados:
connotacin,
denotacin,
lenguaje
cotidiano,
lenguaje
potico, poeta,
hablante lrico,
objeto lrico.
* Las actitudes
lricas no son
necesarias de
tratar este ao.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Diccionario de significados.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente y
sus
estudiantes
reflexionan
sobre
la
temtica del
consumismo y
la
economa
en los poemas
ledos. Estn
de
acuerdo
con
lo
planteado en
los
versos
analizados?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Escribir poemas.
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Los alumnos
y
alumnas
comentan con
el
profesor
acerca
del
objeto elegido
y
qu
sentimientos
y/o emociones
les provoca.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Escribir poemas.
Indicadores de
logro
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
cierra la clase,
corrigiendo de
manera oral y
grupal,
los
errores
ms
comunes en la
escritura de las
odas por parte
de los alumnos
y alumnas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Escribir poemas.
- Recitar textos lricos.
Los alumnos y alumnas:
- escriben textos lricos.
- recitan textos lricos.
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
retroalimenta
la
actividad
realizada
por
los alumnos y
alumnas,
especificando
las fortalezas
y/o
debilidades,
tanto
en
la
escritura como
en
la
parte
oral.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
considerando
los
aspectos
ms difciles de
la
Gua
evidenciados
por
los
alumnos
alumnas.
Retira
Guas.
las
- Evaluacin de proceso.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Gua de Trabajo Nmero 3
- Lpiz, destacador.
- Diccionario de Significados (recomendacin: Edit.
Universitaria, Rodolfo Oroz, tapa blanca adultos).
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en los
textos.
Una
vez
analizada
la
gua
por
el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Gua, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y destacador.
- Gua de Trabajo Nmero 3.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
cierra la clase
especificando
las
caractersticas
de
la
publicidad
y
cmo influyen
en el cotidiano.
- Adems, pide
materiales
para
la
siguiente
clase: revistas,
peridicos,
afiches
observamos.
- Realizan las actividades de la
pgina 136 del texto de estudio.
Por
qu
las
imgenes
presentadas
se
encuentran
estereotipadas?
- El docente retroalimenta las
respuestas de sus estudiantes.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Diccionario de significados.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
retroalimenta
la
actividad
realizada
por
sus
estudiantes,
preguntndole
s acerca de la
interpretacin
de los afiches
publicitarios
trabajados.
- Posteriormente, y siguiendo el
esquema de la pgina 136, los
alumnos y alumnas buscarn en
los materiales trados para la
clase, un afiche publicitario que
represente cada uno de los
estereotipos descritos: raciales,
de edad, sexuales y econmicos.
Adems, interpretarn dichos
textos publicitarios considerando
mensajes implcitos, tipo de
lenguaje utilizado y la funcin del
lenguaje que predomina en el
texto (en el caso de la publicidad,
es apelativa o conativa).
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Texto de estudio.
- Lpiz, cuaderno.
- Revistas, diarios, imgenes.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
- El docente comenta la clase reflexionando acerca de la actividad anterior.
- Dialoga con sus estudiantes respecto de la influencia de la publicidad en la vida
diaria, la cual no solamente se encuentra en afiches, sino que tambin en los
comerciales que vemos en televisin.
Desa
- El docente selec
comerciales de tele
las estudiantes ana
comercial creativo
http://www.youtube
v=kVF9LNnSMAw
- Dentro de la act
pide a sus estudia
el texto publicitario
principales,
func
predominante, m
entre otros.
- Evaluacin format
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES BLOOM ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
llama
a
un
alumno
o
alumna a la
pizarra
para
que escriba las
oraciones
realizadas.
- El profesor
retroalimenta
la actividad.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Texto de estudio.
- Lpiz, cuaderno.
- Destacador.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
SEMEST
RE
HORAS
1
2
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
explica lo que
significa
argumentar y
por qu es tan
necesario
dentro de la
vida diaria.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
-
RECURSOS EDUCATIVOS
Texto de estudio.
Destacador.
Lpiz, cuaderno.
Diccionario de significados.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
1
2
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
cierra la clase
indicando
las
partes
del
texto
argumentativo
y
por
qu
dichos
elementos son
necesarios de
considerar
a
medida que se
lee y/o escribe
acerca de un
tema
especfico.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
-
RECURSOS EDUCATIVOS
Lpiz, cuaderno.
Destacador.
Texto de estudio.
Diccionario de sinnimos y antnimos.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
considerando
los
aspectos
ms difciles de
la
Gua
evidenciados
por
los
alumnos
alumnas.
Retira
Guas.
las
- Evaluacin de proceso.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Gua de Trabajo Nmero 4
- Lpiz, destacador.
- Diccionario de Significados (recomendacin: Edit.
Universitaria, Rodolfo Oroz, tapa blanca adultos).
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en los
textos.
Una
vez
analizada
la
gua
por
el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Gua, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y destacador.
- Gua de Trabajo Nmero 4
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
recoge
las
pruebas
respondidas
por
los
alumnos
y
alumnas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, destacador.
- Prueba de Unidad 2 LENGUAJE 7
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
SEMEST
RE
HORAS
1
2
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en el
texto.
Una
vez
analizada
la
prueba por el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Prueba
de Unidad 2, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz, destacador.
- Prueba de Unidad II.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- En PowerPoint, el docente, a
modo de resumen, trata las dos
unidades analizadas hasta el
momento.
- Finaliza la
clase,
preguntndole
s a los y las
estudiantes
acerca de lo
aprendido
durante
el
semestre.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- PowerPoint 1 LENGUAJE 7
- Lpiz y cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Planificar cronograma.
Indicadores de
logro
1
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Los y las
estudiantes
pegan
su
cronograma en
el cuaderno de
Lenguaje
y
Comunicacin.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
SEGUNDO SEMESTRE
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Lenguaje y
Comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
Unidad III
- Comprender la importancia de la expresin de emociones en la creacin
potica.
- Respetar y valorar las ideas distintas de las propias.
- Valorar el carcter nico de cada persona y, por lo tanto, la diversidad de
modos de ser.
2
2
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Alumnos
presentan
papelgrafos
ante el curso y
comentan
la
importancia de
compartir
ideas
y
emociones
mediante
el
trabajo grupal.
- profesor toma
los
comentarios de
cada grupo y
realiza
un
cierre de la
clase,
indicando
los
aspectos ms
relevantes.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
A
continuacin,
el
profesor
agrupa a los estudiantes en siete
grupos de cinco integrantes, les
entrega
una
cartulina
o
papelgrafo y plumones para que
ellos
grafiquen
y
expresen
mediante palabras y dibujos la
manera
mediante
la
cual
expresan emociones.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad III
1. Comprenden la importancia de las expresiones de emociones e ideas en un
texto potico.
- Respetar y valorar las ideas distintas de las propias.
- Inferir informacin.
- Procesar informacin rpidamente
Los alumnos y alumnas:
- Infieren informacin.
- Procesan informacin rpidamente.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
- Profesor retoma la clase anterior y recuerda la importancia de la expresin de
sentimientos en las personas.
Desa
-Les presenta la ca
vida de Juan Luis G
https://www.youtub
v=uzMRN30JpSo
con el fin de enfa
importante expres
que tambin la ma
y opiniones es
desarrollo
huma
comunidad.
-Estudiantes escu
responden pauta d
1. Qu significado
cancin?
2. Con qu fin se
en otros idiomas
durante la cancin?
3. Cul es la int
del emisor?
4. Cules son las
que pretende comu
5. De qu m
expresamos las em
sociedad? Realice
formas de expresi
la ms relevante pa
- Evaluacin format
alumnado.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y cuaderno.
- Cancin
COMPRENDER
APLICAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Alumnos que
deseen
compartir
el
anlisis
del
poema leen en
voz alta sus
respuestas.
Profesor
retoma
las
principales
ideas y realiza
un cierre que
incluya
los
conceptos
clave.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
Lenguaje y
comunicacin
Unidad III
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
O. Aprendizaje
de la clase.
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Se aplica evaluacin de
conocimientos previos mediante
la tcnica del S.Q.A. (lo que se
sabe del tema, los que quieren
aprender y, finalmente, lo que
aprendieron de la unidad).
- Alumnos leen
sus creaciones
e identifican el
uso
connotativo
asignado a las
palabras en los
textos
elaborados.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Destacador.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
Lenguaje y
comunicacin
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
Indicadores de
logro
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
- Profesor introduce el tema de la literatura y cmo esta puede dar cuenta de una
mirada crtica al consumo.
Desa
- Profesor, junto a
presentacin del t
pgina 65 del tex
comenta en voz al
- A continuacin,
cancin Me enam
Luis Guerra (pgin
https://www.youtu
v=368hn7akojg
y desarrollan las
la pgina 71.
- Los estudiante
cancin
con
analizada (El cos
reflexionan en gru
de las diferencias
las personas y ext
- Evaluacin forma
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno
- Texto de estudio.
- Cancin
RECURSOS EDUCATIVOS
COMPRENDER
APLICAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
Indicadores de
logro
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Desarrollo
- Profesor retoma las imgenes presentadas al
Cierre
-
Los
estudiantes
leen
sus
respuestas
ante el curso,
se analizan y
comentan.
- Los alumnos
presentan sus
caligramas
y
se seleccionan
los
trabajos
ms creativos
y logrados.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
Lenguaje y
comunicacin
Unidad III
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Estudiantes
libremente
comparten sus
creaciones
poticas.
Los
compaeros
deben
reconocer los
recursos
utilizados
en
sus creaciones
(lenguaje
connotativo,
figuras
literarias, entre
otros).
- Finalmente, el
docente y los
alumnos
cierran
la
unidad.
Se
completa
la
columna
A.
(S.Q.A.) con lo
aprendido
durante
la
unidad.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
- Lpiz y cuaderno.
- Texto de estudio.
- Power point 3 Figuras literarias.
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad III
1. Leer comprensivamente texto no literario
2. Aplicar lo aprendido en diferentes textos.
3. Identificar ideas principales en textos no literarios.
- Inters por conocer la realidad y utilizar el conocimiento
- Comprender textos no literarios.
- Inferir informacin.
Los alumnos y alumnas:
- comprenden textos no literarios.
- Infieren informacin
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Al finalizar la
clase,
el
docente
retroalimenta
la
actividad
realizada
por
los
y
las
estudiantes.
Especialmente
les pide que
lean y analicen
el diseo del
plan
para
asumir
el
desperdicio de
la basura en
los
supermercados
que
ellos
elaboraron
(actividad
N5).
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Texto de estudio.
- Presentacin en power point N 4. Basura y
reciclaje.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad III
1. Leer comprensivamente textos no literarios
2. Aplicar lo aprendido en diversos textos.
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Profesor
retroalimenta
la actividad, y
enfatiza
la
reflexin
en
torno
a
la
pregunta cinco
que
los
alumnos
respondieron
en
sus
cuadernos:
qu medidas
podra tomar el
colegio
para
ayudar
a
solucionar
el
problema
del
desperdicio de
los alimentos?
Profesor
seala
las
instrucciones para elaborar una
breve investigacin en relacin
con el reciclaje, que deben
exponer posteriormente ante el
curso.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Texto de estudio.
- Presentacin en power point.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
Unidad/conteni
do
Unidad III
O. Aprendizaje de
la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Profesor
dialoga con los
estudiantes
acerca de los
avances en las
investigaciones
realizadas
en
clases,
estableciendo
las fortalezas y
debilidades del
proceso.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Texto de estudio.
- Lpiz, cuaderno.
- Acceso a computadores con Internet (sala de
computacin)
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
- El docente lee las instrucciones de la Primera
Desarrollo
-
Los
alumnos
Cierre
alumnas
El
docente
finaliza la clase
considerando
los
aspectos
ms difciles de
la
Gua
evidenciados
por
los
alumnos
y
alumnas.
Retira
Guas.
las
- Evaluacin de proceso.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
Unidad III
1. Retroalimentar resultados de Gua de Trabajo Nmero 5.
- Respetar y valorar las ideas distintas de las propias.
2
2
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en el
texto.
Una
vez
analizada
la
gua
por
el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Gua, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y destacador.
- Gua de Trabajo Nmero 5.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
- Exponer en grupo.
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Profesor y
alumnos
comentan las
presentaciones
, los logros y
aspectos
a
mejorar
en
futuras
exposiciones
orales.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Pauta de cotejo.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
- Exponer en grupo.
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
SEMEST
RE
HORAS
2
2
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Profesor y
alumnos
comentan las
presentaciones
, los logros y
aspectos
a
mejorar
en
futuras
exposiciones
orales.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Pauta de cotejo.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Finaliza la
clase indicando
las fortalezas y
debilidades
observadas en
el
trabajo
individual
realizado.
- A continuacin, responden en
su cuaderno tres preguntas de
comprensin de la pgina 102 y
finalizan
con
una
actividad
creativa,
en
la
que
los
estudiantes deben crear una oda
o
un
caligrama
a
los
computadores, videojuegos o
celulares.
- Con la actividad anterior se
logra un cruce con Gnero lrico.
- Adems les
pide
que
piensen en su
comentario.
Cmo
motivaran
a
algn
compaero
a
leer el texto
que
ustedes
redactaron?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno de lenguaje, texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Profesor
revisa
los
ejercicios
realizados
y
corrige segn
los
errores
presentados
por
los
estudiantes.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad III
1. Recordar normas gramaticales
2. Reconocer modos verbales en un texto no literario.
Comprender y valorar la perseverancia y el rigor.
Inters por conocer la realidad y utilizar el conocimiento.
Aplicar gramtica en textos.
Los alumnos y alumnas:
-recuerdan normas gramaticales. Uso de los modos verbales.
- reconocen modos verbales en un texto no literario.
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- A partir de la
pregunta sobre
el modo verbal
predominante
en la noticia, el
docente
pregunta
en
qu tipo de
textos
es
posible
encontrar
los
diferentes
modos
verbales vistos
en clases (por
ejemplo,
instructivos,
argumentativo
s, informativos,
etc.)
y
se
reflexiona
en
torno a esto, a
modo
de
cierre.
Profesor
pregunta
a
los
alumnos: cul es el modo verbal
que predomina en este tipo de
texto noticioso?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Se
contina
la
clase,
reflexionando
acerca
del
derecho a la informacin que
todos poseemos y sobre el
derecho a la libre expresin por
parte de los periodista y
medios de comunicacin.
- Los alumnos
presentan sus
cuadros
comparativos
y el profesor
registra en la
pizarra
las
ideas que ms
se repiten, y
aclara
las
dudas en caso
de
ser
necesario.
- A continuacin, se presenta
un power point que alude a la
importancia de la noticia, su
objetivo y estructura bsica.
- Los alumnos toman nota en
sus cuadernos y consultan sus
dudas si lo requieren.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
Texto de estudio.
Lpiz, cuaderno, destacador.
Power point 5 la noticia y su estructura.
Organizador grfico. La comparacin.
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
SEMEST
RE
HORAS
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El profesor
enfatiza
la
importancia de
la
evaluacin
entre
pares
para mejorar y
aprender.
- El docente
finaliza la clase
preguntndole
s
a
sus
estudiantes:
Qu ventajas
tiene planifica
el
trabajo
previamente al
momento
de
redactar?
De qu tratar el texto?
Cul
es
el
propsito
comunicativo
que
tiene
el
emisor?
Qu recursos le pueden
ayudar para lograr este objetivo?
Entre otras.
- Evaluacin formativa por parte del profesor y el
alumnado.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, destacador.
- Cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad III
1. Escribir textos expositivos sobre algn tema de inters:
elaborando un tema en profundidad
relacionando las ideas principales de cada prrafo con ideas complementarias
de manera coherente
utilizando un vocabulario adecuado al tema, tipo de texto y lector.
Habilidades
Indicadores de
logro
Actitudes
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Alumnos
redactan
texto
informativo,
considerando
la
planificacin del texto y los
comentarios otorgados tanto por
el
docente
como
por
los
compaeros.
Alumnos
autoevalan su
desempeo a
partir
de
preguntas
sugeridas por
el docente:
- Adems de la estructura, es
necesario que tambin tomen en
cuenta el lxico utilizado, la
redaccin, la concordancia entre
sujeto y predicado, conectores
que unen ideas, entre otros.
Pude
lograr expresar
mis ideas con
claridad
y
precisin en el
texto
- Si el formato es mediante el uso informativo?
de Microsoft Word, el docente Escrib
deber
explicar,
siempre
y considerando
cuando
sea
necesario,
las las normas de
diversas herramientas que posee ortografa
y
el programa.
gramtica?
Utilic un
- Los estudiantes hacen entrega vocabulario
del trabajo terminado al profesor.
adecuado
al
receptor?
Trabaj
con
rigor,
motivacin
y
entusiasmo?
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Texto de estudio.
- Lpiz, cuaderno, destacador.
- Organizador grfico.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Para finalizar
la clase, cada
pareja
se
autoevala el
trabajo
realizado.
Algunos
criterios
podran ser:
1.
Transmit
mis ideas cada
vez que fue
necesario.
2. Escuch las
propuestas de
mi
compaero(a).
3. Las tareas a
realizar fueron
divididas
equitativament
e.
4, Ayud en la
revisin
del
escrito.
Entre
otros
puntos
a
considerar.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
- Leer fluidamente.
- Procesar informacin rpidamente.
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Los alumnos
y
alumnas
comentan
cules son las
ventajas
de
conocer
- Ellos utilizan diccionarios para nuevos
de
buscar el significado de los trminos
trminos
y
completan vocabulario y
organizadores
grficos
que tambin
permitan estructurar y ordenar la reflexionan
acerca de los
informacin.
aportes de los
- Comparten en grupo sus organizadores
grficos en la
trabajos.
actividad
de
lxico.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
-
RECURSOS EDUCATIVOS
Lpiz, cuaderno.
Destacador.
Organizador grfico de lxico.
Diccionario de significados.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad III
1. Responder a Gua de Trabajo Nmero 6.
- Comprender y valorar la perseverancia y el rigor.
- Inters por conocer la realidad y utilizar el conocimiento .
- Escribir poemas
- Comprender textos no literarios.
- Inferir informacin.
- Escribir textos no literarios.
Los alumnos y alumnas:
- escriben poemas.
- comprenden diversos tipos de textos.
- escriben textos no literarios.
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
considerando
los
aspectos
ms difciles de
la
Gua
evidenciados
por
los
alumnos
y
alumnas.
Retira
Guas.
las
- Evaluacin de proceso.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad III
Habilidades
- Escribir poemas
- Comprender textos no literarios.
- Inferir informacin.
- Escribir textos no literarios.
Los alumnos y alumnas:
- escriben poemas.
- comprenden diversos tipos de textos.
- escriben textos no literarios.
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en los
textos.
Una
vez
analizada
la
gua
por
el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Gua, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y destacador.
- Gua de Trabajo Nmero 6
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
FECH
A
HORAS
Unidad III
1. Responder a Prueba de Unidad 3.
- Respetar y valorar las ideas distintas de las propias.
- Comprender textos literarios.
- Inferir informacin.
Los alumnos y alumnas:
- comprenden textos literarios.
- Infieren informacin.
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
recoge
las
pruebas
respondidas
por
los
alumnos
y
alumnas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
- Lpiz, destacador.
- Prueba de Unidad III
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad III
1. Retroalimentar Prueba de Unidad III.
- Respetar y valorar las ideas distintas de las propias.
- Comprender textos literarios.
- Inferir informacin.
Los alumnos y alumnas:
- comprenden textos literarios.
- Infieren informacin.
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en el
texto.
Una
vez
analizada
la
prueba por el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Prueba
de Unidad III, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz, destacador.
- Prueba de Unidad III.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
Lenguaje y
comunicacin
Unidad III:
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
- Planificar bitcora.
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
indicando
la
importancia
del
compromiso
adquirido,
y
comentndoles
a los y las
estudiantes
que
dicha
bitcora
ser
analizada
al
final de cada
unidad.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
- Docente explica que existen numerosas obras narrativas que han sido llevadas
al cine, pues han tenido un alto impacto que se ha mantenido a travs de los
aos.
Desa
- Presenta el triler de
1992, una de las m
Bram Stoker.
https://www.youtub
v=aLyDaU9zPq0
- A continuacin, ello
del fragmento de Dr
(pginas 50 a 52)
cuadernos las pregu
de lectura de la pgin
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES BLOOM ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
2
2
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
- Profesor retoma esquema de los elementos del gnero narrativo elaborado la
clase anterior para introducir la clase.
Desa
- Docente motiva la
que, al igual que Dr
en el tiempo y ha
varias veces: Frankes
esta historia.
- A continuacin,
alusivo a la obra
https://www.youtub
v=XPhSOsjsfJ4
- Estudiantes come
vinculan la informac
conocimientos previo
- Finalmente, elabor
un cuadro compara
similitudes y diferen
Frankestein.
Pa
organizador grfico.
- Evaluacin formativ
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz y cuaderno.
- Destacador.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES BLOOM ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad IV
1. Planificar escritura de un texto narrativo.
2. Incorporar elementos de gramtica y ortografa en la redaccin de textos.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Docente
cierra la clase,
para lo cual
solicita
a
algunos
estudiantes
que lean sus
pautas
de
coevaluacin.
Adems, para
finalizar resalta
los logros de la
actividad y los
aspectos que
deben mejorar
en el proceso
de escritura.
- Estudiantes incorporan en su
planificacin y posterior escritura
los elementos de gramtica y
ortografa acentual descritos en
la pgina 33 del texto de estudio.
Despus
de
elaborar
la
planificacin, otra pareja de
estudiantes lee, corrige y revisa
los organizadores grficos y
retroalimentan a los compaeros,
siguiendo la siguiente pauta
sugerida:
Cumplieron con las etapas
sealadas en la pauta?
Lograron idear una idea
creativa y bien organizada?
Respetan
normas
de
gramtica y ortografa en su
planificacin?
Entre otras.
- Evaluacin formativa por parte de los estudiantes.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Organizador grfico 1 y 2.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Profesor
corrige
y
retroalimenta
la actividad.
- Se solicita
que
los
estudiantes
traigan diarios
y revistas para
recortar
la
clase siguiente,
con el fin de
que
reconozcan el
uso de la tilde
diacrtica
en
los
medios
impresos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
- Destacador.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Estudiantes recuerdan en qu
consiste el uso de la tilde
diacrtica y sealan ejemplos.
Profesor
comenta
los
resultados del
trabajo de la
clase e invita a
los alumnos a
aplicar
las
tildes
diacrticas en
los textos que
tienen
que
redactar
durante
la
unidad.
Docente
seala
las
instrucciones de la actividad: los
estudiantes deben buscar en
diarios y revistas al menos diez
oraciones en las que aparezca el
uso de la tilde diacrtica. A
continuacin,
pegan
las
oraciones en sus cuadernos y
elaboran nuevos enunciados con
las palabras que no pudieron
encontrar
en
los
medios
impresos.
- Al finalizar, los alumnos revisan
entre s las actividades, y
corrigen
de
acuerdo
a
la
siguiente pauta sugerida:
Las oraciones corresponden
al uso de la tilde diacrtica?
Hubo una cantidad suficiente
y representativa de ejemplos?
(diez al menos).
Se
elaboraron
nuevas
oraciones con los trminos no
encontrados
en
los
medios
impresos?
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Diarios y revistas.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
DISEO DE CLASE N:
ANALIZAR
EVALUAR
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Unidad IV
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
1. Escribir textos
gramaticales.
narrativos,
incorporando
incorporando
elementos
elementos
2
2
ortogrficos
ortogrficos
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Profesor pide
a
los
estudiantes
que comenten
sus trabajos y
el proceso en
el cual va su
actividad.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad IV
1. Escribir textos
gramaticales.
-
narrativos,
incorporando
elementos
ortogrficos
ortogrficos
incorporando
elementos
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
- Motiva la actividad final de reescritura, con el fin
de que los estudiantes realicen un trabajo de
calidad.
Desarrollo
Cierre
Alumnos,
elegidos
al
azar, leen sus
textos y se
comentan
en
clases. Profesor
concluye
partir de
resultados
los logros.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
a
los
y
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
Unidad IV
1. Comprender caractersticas y estructura del debate.
2. Planificar debates.
- Desarrollar la iniciativa personal, la creatividad y el trabajo en equipo.
2
2
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
- El docente, junto a los estudiantes, reflexiona en torno a la importancia del
dilogo para lograr una comunicacin eficaz entre las personas.
Desa
- Profesor prese
discusin que exi
estructurada) y se
unidad se trabajar
Para esto, los est
pgina 198 del t
subrayan los conce
- A continuacin,
ejemplos de deba
argumentar:
https://www.youtub
v=KM0wyVn9sZw
Debate de la caza d
https://www.youtub
v=DnMHQ8oei7g
- Los estudiantes
identifican qu
debate, segn lo v
estudio, se recono
vistos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin format
RECURSOS EDUCATIVOS
Lpiz, cuaderno.
Texto de estudio.
Destacador.
Videos.
COMPRENDER
APLICAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad IV
1. Organizar debates y seleccionar temas de inters.
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Alumnos se organizan en
grupos
para
debatir,
considerando las indicaciones de
la pgina 199 del texto de
estudio.
Profesor
cierra la clase,
evaluando
formativament
e el proceso de
organizacin e
investigacin
de
los
estudiantes.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad IV
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Profesor
destaca
los
aspectos
relevantes de
la actividad y
seala
los
aspectos
a
mejorar
en
prximas
instancias
de
debate.
Adems,
adecuadamente?
Demostramos dominio de los
temas a debatir?
Respetamos los turnos de
habla?
enfatiza
la
importancia de
la
autoevaluacin
para
tomar
conciencia de
las
propias
fortalezas
y
debilidades.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Pauta de cotejo
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
considerando
los
aspectos
ms difciles de
la
Gua
evidenciados
por
los
alumnos
y
alumnas.
Retira
Guas.
las
- Evaluacin de proceso.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Gua de Trabajo Nmero 7
- Lpiz, destacador.
- Diccionario de Significados (recomendacin: Edit.
Universitaria, Rodolfo Oroz, tapa blanca adultos).
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en los
textos.
Una
vez
analizada
la
gua
por
el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Gua, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y destacador.
- Gua de Trabajo Nmero 7
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
2
2
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Los
estudiantes
realizan
la
evaluacin diagnstica de las
pginas 258 y 259 en sus
cuadernos.
Docente,
posteriormente,
revisa
y
comenta.
- El docente
cierra la clase
especificando
las
caractersticas
del
gnero
dramtico
en
la pizarra.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
Lenguaje y
CURS
Sptimo
SEMEST
RA
PROFESO
R(A)
comunicacin
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
Bsico
RE
HORAS
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Inicio
- Los alumnos, mediados por el docente, recuerdan los conceptos de gnero
dramtico vistos la clase anterior.
Desa
- Los alumnos y a
de
la
Fie
https://www.youtub
v=nO_JvccLJbM
Basado en la
Shakespeare. Se
conflicto que se
personajes y qu
gnero dramtico
- Posteriormente
alumnas leen el fr
de las pginas 267
los elementos oto
con las imgenes v
- A continuacin,
cuaderno las preg
pgina 269.
P
parejas.
- Evaluacin forma
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Texto de estudio.
- Lpiz, cuaderno.
- Video.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES BLOOM ANDERSON TRABAJADOS
RECORDAR
COMPRENDER
APLICAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente le
pregunta
a
distintos
alumnos sobre
la actividad y
su resolucin.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, cuaderno.
- Texto de estudio.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad IV
Inicio
Desarrollo
Cierre
Profesor
enfatiza
la
importancia de
la coevaluacin
en
todo
proceso
educativo
y
conversa con
los
alumnos
acerca de sus
ventajas para
el aprendizaje.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Texto de estudio.
- Lpiz, cuaderno.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
Alumnos
se
agrupan
y
seleccionan
algn
fragmento
ledo en la unidad con el fin de
realiza una dramatizacin ante el
curso.
Alumnos
sealan lo que
ms les cost
y lo que ms
destacaran del
trabajo
y
organizacin
grupal de la
clase.
- Profesor toma
nota
en
la
pizarra
y
refuerza
los
aspectos
positivos
del
trabajo
realizado.
- Evaluacin formativa por parte del profesor.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Texto de estudio.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Profesor y
alumnos
comentan los
logros
y
debilidades
observadas en
las
representacion
es, con el fin
de mejorar el
desempeo en
instancias
futuras.
Pueden
orientar
la
reflexin final
con
las
diversas
preguntas que
apunten
a
mejorar
y
reflexionar
acerca de los
logros
obtenidos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
RECURSOS EDUCATIVOS
- Texto de estudio.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Unidad/conteni
do
Lenguaje y
comunicacin
Unidad IV
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Habilidades
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
finaliza la clase
considerando
los
aspectos
ms difciles de
la
Gua
evidenciados
por
los
alumnos
y
alumnas.
Retira
Guas.
las
- Evaluacin de proceso.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Gua de Trabajo Nmero 8
- Lpiz, destacador.
- Diccionario de Significados (recomendacin: Edit.
Universitaria, Rodolfo Oroz, tapa blanca adultos).
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Sptimo
Bsico
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en los
textos.
Una
vez
analizada
la
gua
por
el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Gua, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz y destacador.
- Gua de Trabajo Nmero 8
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- El docente
recoge
las
pruebas
respondidas
por
los
alumnos
y
alumnas.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Lpiz, destacador.
- Prueba de Unidad 4.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
Indicadores de
logro
SEMEST
RE
HORAS
2
2
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- Idealmente en un proyector, el
docente
retroalimenta
los
resultados obtenidos por sus
estudiantes. Enfatiza las tcnicas
utilizadas
para
resolver
las
problemticas presentes en el
texto.
Una
vez
analizada
la
prueba por el
profesor y sus
estudiantes,
estos ltimos
realizan
la
correccin
metacognitiva
de la Prueba
de Unidad 4, la
cual
consiste
en
identificar
sus errores y
resolverlos de
la
manera
adecuada
en
su
cuaderno.
Este
proceso
permitir que
los
y
las
estudiantes
sean capaces
de
volverse
partcipes
de
sus
propios
errores y de
cmo debiesen
solucionarlos
para no volver
a cometerlos.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- Evaluacin de proceso.
- Evaluacin metacognitiva por parte del alumno(a).
RECURSOS EDUCATIVOS
- Lpiz, destacador.
- Prueba de Unidad IV.
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR
DISEO DE CLASE N:
ASIGNATU
RA
PROFESO
R(A)
Lenguaje y
comunicacin
Unidad/conteni
do
O. Aprendizaje
de la clase.
Actitudes
Unidad IV
Habilidades
CURS
O
FECH
A
Sptimo
Bsico
SEMEST
RE
HORAS
2
2
Indicadores de
logro
ACTIVIDADE
S DE
APRENDIZAJ
E
Inicio
Desarrollo
Cierre
- En PowerPoint, el docente, a
modo de resumen, trata las dos
unidades analizadas hasta el
momento.
- Finaliza la
clase,
preguntndole
s a los y las
estudiantes
acerca de lo
aprendido
duranteel
semestre.
ACTIVIDADES DE EVALUACION
- PowerPoint 6
- Lpiz y cuaderno.
RECURSOS EDUCATIVOS
NIVELES
BLOOM
ANDERSON
TRABAJAD
OS
RECORDAR
COMPRENDE
R
APLICAR
ANALIZAR
EVALUAR