INFORME DE LABORATORIO DE
QUMICA
PRACTICA NO 5
Ttulo:
DETERMINACIN DE LA SOLUBILIDAD DE LOS
SLIDOS
Nombre:
Profesora:
PARALELO:
FECHA:
1. OBJETIVO
Determinar la solubilidad de una sustancia a diferentes temperaturas dadas por el
profesor, considerando el nmero de grupos de alumnos a practicar.
Graficar la curva de solubilidad con los diversos puntos determinados por cada
grupo de alumnos.
2. TEORA
Solubilidad.- Medida de la capacidad de disolver una sustancia (soluto) en un
determinado medio (solvente) a una temperatura determinada.
La solubilidad de un compuesto en un disolvente concreto y a una temperatura y
presin dadas se define como la cantidad mxima de ese compuesto que puede
ser disuelta en la disolucin. En la mayora de las sustancias, la solubilidad
aumenta al aumentar la temperatura del disolvente. En el caso de sustancias
como los gases o sales orgnicas de calcio, la solubilidad en un lquido aumenta a
medida que disminuye la temperatura. En general, la mayor solubilidad se da en
disoluciones cuyas molculas tienen una estructura similar a las del disolvente.
Solucin saturada.- Cuando est en el punto mximo donde no puede recibir ms
soluto porque pasara su capacidad de disolucin. La solucin est en equilibrio.
Sobresaturacin.- Contiene ms soluto del que puede existir en equilibrio a una
temperatura y presin dada.
Cuando se aade un soluto a un disolvente, se alteran algunas propiedades
fsicas del disolvente. Al aumentar la cantidad del soluto, sube el punto de
ebullicin y desciende el punto de solidificacin.
Factores que influyen a la solubilidad: El soluto y el solvente, la temperatura y la
presin atmosfrica.
Unidad de medida de la solubilidad:
moles gramos
,
Litros Litros
, %de soluto
Solubilidad de varios
compuestos inicos en
agua en funcin de la
temperatura.
3. MATERIALES
te
m
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
descripcin
cantid
ad
Cpsula de porcelana
Vaso de precipitados de
100mL
Vaso de precipitados de
1000mL
1
1
Pipeta y pera
1
1
1
1
1
1
1
1
1
#
02
01
03
Balanza
Termmetro
Soporte universal
Agitador
Triangulo de metal
Malla
Mechero bunsen
Pinza de crisol
Frasco de Compuesto (sal
KNO3)
Agua
04
05
07
06
10
08
09
11
12
13
14
KNO3
H2
4. PROCEDIMIENTOS
1.Pesar
la
cpsula
de
porcelana.
Anotar como m1
2.- Introducir 10mL de
agua en un vaso de
100mL,
y
aadir
pequeas cantidades
de
muestra
(sal)
agitando, hasta que
6.- Retirar el vaso
con
la
solucin,
agite hasta disolver
lo ms posible de
sal; y registre la
temperatura
5.- Aadir ms sal al
vaso
pequeo
y
disolver; agregue y
agite hasta que est un
exceso muy visible y
llegue a la temperatura
7.Verter
inmediatamente slo
la parte lquida (sin el
exceso de sal) en la
cpsula que se pes,
y pesar el conjunto y
obtener masa m2.
8.- Retirar el vaso
grande y ubicar ahora
la
cpsula
con
solucin
para
evaporar el solvente
(agua) hasta observar
11.- Escribir los valores anotados
(todos los resultados), para con
Temperatura en C vs. Solubilidad
correspondiente en g/100g de agua,
construir la curva de solubilidad.
3.Insertar
el
pequeo vaso con
solucin en otro ms
grande (de 1000mL)
con 3/4 partes de
agua, para un bao
4.-Colocar el vaso
en el soporte y
calentar
con
un
mechero hasta la
temperatura
deseada
con
la
9.- Apagar el mechero
cuando
empiece
a
fundirse el slido, retirar
con la ayuda de la pinza
y esperar a que se enfre
el sistema para pesar la
cpsula
con
soluto.
10.- Elaborar tabla de datos,
efectuar los clculos, para que
los resultados obtenidos, sean
anotados
en
un
cuadro
general dispuesto la pizarra.
5. TABLA DE DATOS
1
(m1) Masa de la cpsula
25g
(m2) Masa de cpsula con solucin
39.1g
(m3) Masa de cpsula con soluto
29.6g
Temperatura terica (pedida)
35C
6. CLCULOS
Masa de soluto = m3 m1 = 29.6 25 = 4.6g
Masa de solvente = m2 m3 = 39.1 29.6 = 9.5g
Masa de soluto por 100g de solvente:
masa soluto
x
4.6100
=
x=
=48.42 g /100 g H 2 O
msa solvnte 100
9.5
7. TABLA DE RESULTADOS
Equipo
Cuadro de resultados general
Temperaturas (C)
Experimental
100 Terica
soluto por 100g de solvente
Ambiente
A
90
C
30
D 80
35
Ambiente
F
70
G
30
H 60
35
Masa de
soluto (g)
22
30
35
25
30
35
Masa de
solvente (g)
4
3.6
5.7
30
1.7
4.6
9.8
6.7
10
8.5
7.8
9.5
50
40
30
20
10
0
10
20
30 40
50
60
70
Temperatura en
80
90 100
Masa de soluto por cada
100g de solvente
(g soluto/100gH2O)
40.81
53.7
57
35.29
21.71
48.42
Grfica de
resultados:
g soluto/1oog de
solvente
vs.
Temperatura
8. OBSERVACIONES
- Los valores no salen iguales a la tabla de referencia porque se trabaj con pocos
decimales.
- En el caso de NH4Cl salen puntos muy lejanos a la recta que debera ser tal ves
porque se midi mal el soluto o no era a la temperatura pedida.
9. RECOMENDACIONES
- Cuando se pase la solucin a la cpsula, pasar slo el lquido. No se requiere
pasar todo el lquido ni mucho menos el exceso de soluto que est en el vaso.
- La cpsula con solucin saturada se debe pesar rpidamente, sin importar que
est caliente.
- Evaporar el agua hasta que aparezca un solido blanco.
10. CONCLUSIONES
- La solubilidad de un compuesto depende de la temperatura y la presin con la
cual se trabaje.
- La mayora de las veces la solubilidad de un compuesto aumenta cuando
aumenta la temperatura del disolvente.
- Se dice que una solucin est saturada cuando el soluto ya puede disolverse en
el solvente.
- Al evaporar una solucin debe quedar slo el soluto, ya que el que se evapora es
el solvente.
11. Bibliografa
Microsoft Encarta 2009. 1993-2008 Microsoft Corporation.
Libro: QUIMICA GENERAL
Raymond Chang
Sptima edicin