[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
779 vistas2 páginas

ISO 22000: Seguridad Alimentaria Global

La norma ISO 22000 especifica los requisitos para un sistema de gestión de seguridad alimentaria que sigue la cadena alimentaria, incluyendo requisitos para un sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico. Sus principales ventajas son que está diseñada específicamente para la industria alimentaria, cubre toda la cadena de suministro de alimentos, y es aceptada internacionalmente. Sus objetivos incluyen mejorar la protección del consumidor y la cooperación entre las partes interesadas de la industria alimentaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
779 vistas2 páginas

ISO 22000: Seguridad Alimentaria Global

La norma ISO 22000 especifica los requisitos para un sistema de gestión de seguridad alimentaria que sigue la cadena alimentaria, incluyendo requisitos para un sistema de análisis de peligros y puntos de control crítico. Sus principales ventajas son que está diseñada específicamente para la industria alimentaria, cubre toda la cadena de suministro de alimentos, y es aceptada internacionalmente. Sus objetivos incluyen mejorar la protección del consumidor y la cooperación entre las partes interesadas de la industria alimentaria.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ISO 22000

Ventajas y objetivos de la norma


Las principales ventajas derivadas de su implantacin son las siguientes:
-

Especificidad de requisitos para la industria alimentaria, puesto que es

una norma pensada exclusivamente para este campo.


Posibilidad de aplicacin a toda la cadena alimentaria, con lo que cubre
todos los posibles peligros que pueden provocar que un alimento no sea

inocuo.
Aceptacin a nivel internacional, al estar elaborada por una organizacin

reconocida en numerosos pases.


Cobertura de los aspectos de calidad y seguridad alimentaria exigidos
por

las normas

de

certificacin

de

seguridad

alimentaria de

las

diferentes asociaciones de distribuidores.


Compatibilidad para su integracin con otras normas ISO, como las de
las series 9000 o las 14000 en un Sistema de Gestin Integrado de

Calidad, Seguridad Alimentaria y Medioambiental.


Evitar la duplicacin de documentacin de los diferentes sistemas de
calidad y seguridad alimentaria, al integrarlos todos en el mismo sistema
de gestin.

Objetivos
La norma ISO 22000 persigue una serie de objetivos, entre los que se pueden
destacar:
-

Conseguir una mejor proteccin del consumidor, con lo que se aumenta


su confianza en los productos y empresas, mediante sus mecanismos de

seguridad alimentaria.
Mejorar la cooperacin entre los distintos estamentos relacionados con
la industria alimentaria, tanto privados como oficiales, a nivel nacional e

internacional, por medio de los requisitos de comunicacin y gestin.


Contribuir a reforzar los mecanismos de seguridad alimentaria del

sector, armonizando requisitos y criterios.


Optimizar los procesos a lo largo de la cadena alimentaria, reduciendo
los costes por el anlisis de los fallos en los productos e implantado
procesos de mejora continua.

Contenidos de la norma ISO 22000


En trminos generales, su contenido se agrupa en tres grandes bloques:
-

Requisitos para un Sistema de Gestin de Seguridad Alimentaria.


Requisitos para un Sistema de Anlisis de Peligros y Puntos de Control

Crtico (APPCC).
Requisitos para un programa de Planes de Prerrequisitos Sistema de
Gestin de la Inocuidad de los Alimentos.

A partir de estos bloques, el contenido completo de la norma se distribuye en


los siguientes apartados:
-

Objeto y campo de aplicacin.


Referencias normativas.
Trminos y definiciones.
Sistema de Gestin de la Inocuidad de los Alimentos.
Responsabilidad de la Direccin.
Gestin de recursos.
Planificacin y realizacin de productos inocuos.
Validacin Verificacin y Mejora del Sistema de Gestin de la Inocuidad
de los Alimentos. Integracin de la normativa UNE-EN ISO 22000:2005
en un sistema de gestin de calidad ISO 9001:2008.

Incluye tambin tres Anexos de carcter informativo:


Anexo A: Correspondencia entre ISO 22000:2005 e ISO 9001:2000.
Anexo B: Correspondencia entre los Principios APPCC e ISO 22000:2005.
Anexo C: Referencias del Codex Alimentarius sobre ejemplos de medidas de
control (Prerrequisitos, GMP, etc).

También podría gustarte