[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas3 páginas

Vicios de Dicción

El documento habla sobre los vicios de dicción, que son errores que se cometen al usar incorrectamente el lenguaje ya sea al hablar o escribir palabras de forma errónea o usar vocablos inadecuados. Menciona varios tipos de vicios como la anfibología, pleonasmo, cacofonía y vulgarismos, entre otros. También proporciona ejemplos de vicios como "diabetis" en lugar de "diabetes" o "aereopuerto" en lugar de "aeropuerto".

Cargado por

ediletd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
221 vistas3 páginas

Vicios de Dicción

El documento habla sobre los vicios de dicción, que son errores que se cometen al usar incorrectamente el lenguaje ya sea al hablar o escribir palabras de forma errónea o usar vocablos inadecuados. Menciona varios tipos de vicios como la anfibología, pleonasmo, cacofonía y vulgarismos, entre otros. También proporciona ejemplos de vicios como "diabetis" en lugar de "diabetes" o "aereopuerto" en lugar de "aeropuerto".

Cargado por

ediletd
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

VICIOS DE DICCIN

Los vicios de diccin son aquellos errores que se cometen


cuando se hace uso del lenguaje de forma equivocada, stos
pueden darse al hablar o escribir las palabras de forma incorrecta,
o incluso utilizando vocablos inadecuados.
Los errores gramaticales que se cometen con los vicios de
diccin, hacen ms difcil que fluya la buena comunicacin, ya sea
sta oral o escrita, debido a que se presta a confusin o a malas
interpretaciones.

Ejemplos de tipos de vicios de diccin:


Anfibologa: El uso de una palabra a la cual se le da un doble
sentido, haciendo confusa su interpretacin.
Pleonasmo: Utilizar ms palabras de las que se requieren para
expresar una idea.
Cacofona: Es la repeticin de fonemas, o la pronunciacin de una
palabra que al unirse con otra dentro de la misma oracin resulta
molesta.
Vulgarismos: Alteracin del sentido semntico de las palabras.
Muletillas: Son las palabras que se utilizan inadecuadamente para
no dejar vacos en los dilogos cotidianos.
Barbarismos: Pronunciar o escribir mal una palabra o el utilizar
vocablos inadecuados.
Modismos: Las palabras que son propias de determinada lengua y
que se utilizan de forma incorrecta en el lenguaje cotidiano.
Neologismos: Consisten en utilizar palabras nuevas que an no
han sido aprobadas oficialmente para su uso en el idioma.
Solecismo: ste afecta las reglas gramaticales de la oracin
dificultando su comprensin.

Quesmo: Altera la correcta pronunciacin al introducir la palabra


qu ante cualquier palabra. (comn en argntina, aporacin de
Veronica de Argentina)
Ejemplos de vicios de diccin:

Diabetis por diabetes.


Mallugar por magullar
Aereopuerto por aeropuerto.
Lo hizo de gratis por lo hizo gratis.
Induci por indujo.
Aiga por haya.
Chance por oportunidad.
Show por espectculo.
Polvadera por polvareda.
Fuerzudo por forzudo.
Aujero por agujero.
Amist por amistad.
Le mir a la cara por le mir la cara.
Qu tan grave est? por Est muy grave?
La hambre por el hambre.

Me auredo de que - por Me acuerdo de...

Barbarismo

Barbarismo, segn el punto de vista normativo reflejado en el Diccionario de la


lengua espaola (DRAE) de la Real Academia Espaola (RAE), es una
incorreccin que consiste en pronunciar o escribir mal las palabras, o en
emplear vocablos impropios.[1] El concepto de barbarismo puede tambin
incluir extranjerismos no incorporados totalmente al idioma; se trata de un
caso particular de barbarismo en su primera acepcin Los barbarismos pueden
ser prosdicos, morfolgicos y sintcticos, segn afecten a la prosodia,
morfologa o sintaxis. Los barbarismos acaban a veces siendo aceptados por
los rganos reguladores normativos, ya que su uso se generaliza a todos los
registros e incluso a la literatura; p. ej.: control (del francs contrle), hoy
aceptado y antiguamente considerado barbarismo.
1.1Ejemplos
Ejemplos de expresiones que pasan por barbarismos son: a grosso modo por
grosso modo: loc. lat. que signifi- ca aproximadamente o a grandes rasgos:
El costo de la vida aqu corresponde, grosso modo, al de M- xico (Tibn
Aventuras [Mx. 1986]). No es normativo anteponer la preposicin a: a grosso
modo. accesar por acceder aereopuerto o areopuerto por aeropuerto
aigre por aire ambos dos por ambos amolestaciones por amonestaciones
and por anduve bisted por bistec cabo por quepo (del verbo caber)
captus por cactus ce redonda por la letra ce cptel por cctel cobete o
cuete por cohete conduci por conduje delicuente por delincuente dentrar
por entrar descomponido por descompuesto dividible por divisible
embraye, embrage, o embriague por embrague erupto por eructo estuata
por estatua excena por escena excenario por escenario excribir por
escribir extricto por estricto fortudo por forzudo fustracin por frustracin
gomitar por vomitar haguemos por hagamos haiga por haya hueler o
geler por oler indiosincracia por idiosincrasia innundacin por inundacin
insepto o insesto por insecto interperie por intemperie juegar por jugar
kepchup por ketchup capsu por catsup lvido o lbido por libido luenga por
lengua lluviendo, lluvi por lloviendo, llovi madrasta por madrastra
metereologa por meteorologa morido por muerto mostro, mounstro o
mongstro por monstruo nadien o nadies, por nadie
Otros barbarismos seran los casos de palabras que deben escribirse
separadas; por ejemplo, la expresin osea, que debe escribirse o sea.

También podría gustarte