FORMATO DE REPORTE DE TUTORA
DATOS GENERALES DEL ESTUDIANTE/INVESTIGADOR
Nombre y Apellido del Estudiante: Henry Arturo Nava Parra
Correo Electrnico: nava.henry@gmail.com
Graduado de: Licenciado en Administracin, Mencin Gerencia
Ttulo Tentativo del Trabajo de Grado: LA PROMOCIN TELEVISIVA COMO ESTRATEGIA DE MARKETING
DE LA EMPRESA ADC TELECOMUNICACIONES VENEZUELA C.A
Especializacin:
Fecha
Lugar
Maestra:
Otros Ttulos
Gestin Administrativa
Abril 2008
UFT
Mayo 2014
UFT
Fecha
2008
Lugar
Miami EEUU
2011
UPEL
2008
2012
UPEL
UFT
Doctorado:
Diplomado:
Grado Acadmico
Labor que
desempea
Categora o
Escalafn Docente
(solo para
aquellos que
ejercen docencia
universitaria)
Licenciada
en
Administracin,
Gerencia
Asesor del Ministro de Vivienda.
Mencin
DATOS GENERALES DEL TUTOR
Nombre y Apellido del Tutor: Yaneth Mongera
Correo Electrnico: yanethmongera@hotmail.com
Graduado de: Contador Publico
Otros Ttulos
Especializacin:
Desarrollo Humano
Maestra:
Gerencia Educacional
Doctorado:
Diplomado:
Educacion Superior
Gerencia efectiva en el aula
Magister Scientiarum
Docente Universitario
Contadura Publica Libre Ejercicio
Asistente
Grado Acadmico
Labor que
desempea
Categora o
Escalafn Docente
Lneas de investigacin que desarrolla y las tres(3) investigaciones ms importantes realizadas, o actividad
profesional desempeada, en los ltimos cinco (5) aos:
Desarrollo Talento Humano
Gerencia Empresarial
Educacion Tcnica
1. Dinmicas de grupo motivacionales basadas en la programacin neurolingstica para optimizar la
gerencia de aula, en el departamento de Profesionalizacin Docente de la U.P.E.L I.P.B.
2. Programa de estrategias creativas basadas en el desarrollo endgeno dirigido a los docentes del
segundo ao de la escuela tcnica agropecuaria Franco Medina
3. Estrategias de marketing para incrementar las ventas en la empresa Cermicas Cuara en Quibor,
Municipio Jimnez del estado Lara
CURSOS QUE HABITUALMENTE IMPARTE
Pregrado:
Postgrado:
Fundamentos de Mercadeo
Teora de la Administracin
Contabilidad I, II y II
Contabilidad de Costos de Produccin
Metodologa de la Investigacin
Gerencia Educacional
Habilidades Gerenciales
Desarrollo personal
ltimas tres (3) publicaciones, patentes y/o trabajos relevantes presentados en eventos (en orden cronolgico
descendente). Ttulo del trabajo, revista o evento, editorial, ao, pas
Anlisis de la aplicacin del Nuevo Rgimen de Prestaciones Sociales. 2008. Caso prctico Aserradero
Venezuela, c.a. Asivenca. UCLA.
El futuro de la supervisin y sus retos ante las nuevas tendencias globales. Noviembre 2.009.
Programacin Neuro Lingstica: Instituto Universitario Jess Obrero Barquisimeto, Marzo 2012.
Investigacin de Mercado 2011-2016.Universidad Fermn Toro. Escuela de Comunicacin Social.
El Rincn Web del Aprendizaje Colaborativo. Universidad Fermn Toro 2011.
La Carta Comercial 2014.UPEL. IPB
Documentos Comerciales en Venezuela 2015.UPEL.Maestria Gerencia Educacional.
Investigacin de Mercado 2011-2016.Universidad Fermn Toro. Escuela de Comunicacin Social
Tesis de doctorado, maestra y trabajo final de especialidad de postgrado, relacionados con el programa,
dirigidos y defendidos (ltimos 5 aos). Indicar autor, rea del conocimiento y ao.
Anlisis de la aplicacin del Nuevo Rgimen de Prestaciones Sociales. 2008. Caso prctico Aserradero
Venezuela, c.a. Asivenca. UCLA.
Dinmicas de grupo motivacionales basadas en la programacin neurolingstica para optimizar la gerencia de
aula, en el departamento de profesionalizacin docente de la UPEL IPB.
Anlisis del clima organizacional basado en el desarrollo de competencias de los empleados. Caso prctico
Transporte Lpez, c.a. Lopezca. UCLA.
Describa en forma general como ha sido la interaccin con su tutor
Fluida, efectiva, receptiva.
Seale los recursos (tecnolgicos y no tecnolgicos) empleados hasta ahora en la tutora (entrevistas,
telfono, correo, msn, entre otros)
Correos, y va telefnica.
El siguiente instrumento tiene la finalidad de evaluar el desempeo de la relacin tutorial durante este
corto periodo. Esto con la finalidad de realimentar y mejorar la tutora en comn acuerdo con su tutor
Responda de manera objetiva, sincera y respetuosa, y considerar tu participacin efectiva en las
sesiones de trabajo y en las actividades sugeridas por el tutor. El manejo de la informacin es
totalmente confidencial.
ALTERNATIVAS
No
PROPOSICIN
Cuando lo necesito y se lo solicito, el tutor
me proporciona informacin para realizar
trmites acadmicos relacionados con el
proceso de mi trabajo de grado ante la UFT
El tutor me informa y orienta sobre tcnicas
para mejorar mi proceso investigativo
En el trabajo que he desarrollado hasta
ahora con el tutor evidenci que hay una
planeacin de las actividades y no una mera
improvisacin
Busco la ayuda de tutor, por la disposicin
que muestra para atenderme
2
3
SIEMPRE
x
x
MUCHAS
VECES
REGULARMENTE
POCAS
VECES
NUNCA
7
8
10
11
12
13
El clima propiciado por el tutor me da la
confianza para expresarle mi situacin
acadmica
El clima propiciado por el tutor me da la
confianza para expresarle mi situacin
personal
Me siento cmodo(a) en la relacin tutorial
por el ambiente de respeto que existe en ella
El proceso tutorial fomenta en m la toma de
decisiones y el asumir las consecuencias de
las mismas
Las orientaciones recibidas en el proceso
tutorial me compromete a participar
activamente en mi proceso investigativo
La informacin que yo proporciono durante
el proceso tutorial es utilizada nicamente
para apoyarme y orientarme
Los mejores resultados en mi proceso
investigativo se deben en parte al apoyo
recibido en la tutora
Es fcil localizar a mi tutor por medio de los
canales estipulados entre ambos
En general, el desempeo de mi tutor es
satisfactorio
Comentarios y Sugerencias:
x
x
x
x