Mandolina
(Redirigido desde Bandolina)
Para otros usos de este trmino, vase Mandolina (utensilio).
Mandolina
Tesitura
Caractersticas
Clasificacin
Instrumento de cuerda pulsada
instrumentos de pa
Instrumentos relacionados
Bandurria, Guitarra,Lad
Desarrollado
Hacia 1700
[editar datos en Wikidata]
La mandolina o bandoln es un instrumento musical de 4 rdenes dobles. El nmero y
tipo de cuerdas de la mandolina ha variado con el tiempo y el lugar, pero la configuracin
predominante en la actualidad es mandolina napolitana, con cuatro cuerdas dobles
afinadas como el violn (sol-re-la-mi). Las cuerdas de la mandolina se pulsan usualmente
con una pa o plectro, sin embargo tambin pueden usarse los dedos. La caja de
resonancia puede ser cncava o plana. Su sonido es parecido al de la Bandurria. Sin
embargo su utilizacin abarca ms mbitos, incluyendo papeles solistas en la msica
Acadmica, como instrumento principal de la msica popular de varios pases e incluso en
bandas de Rock y ensambles experimentales.
ndice
[ocultar]
1Historia
2Afinacin
3Variantes
4Enlaces externos
Historia[editar]
A finales del siglo XVI, en Italia, aparece un instrumento conocido como mandola,
precursor de la mandolina. El trminomandopico, nombre italiano del instrumento, se cita
por primera vez en 1563, refirindose, a una variante de la mandola de menor tamao.
Durante el siglo XVII se fabricaron mandolinas en Italia. En el Museo Stradivariano
de Cremona se conservan los planos de construccin de varias mandolinas, con
anotaciones a mano del propio Antonio Stradivari, el famoso constructor de violines.
Desde finales del siglo XVII muchos grandes compositores comienzan a utilizar la
mandolina en sus obras. Es el caso deAntonio Vivaldi (1678-1741), quien compuso obras
para mandolina y orquesta, Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), que la utiliz en su
pera Don Giovanni, Ludwig van Beethoven (1770-1827) y Niccol Paganini (1782-1840).
Actualmente la mandolina est muy extendida en la msica folk britnica e irlandesa, en la
msica country y bluegrass de Estados Unidos, y en el choro y el samba brasileos.
Tambin se encuentra en algunos conjuntos de msica tradicionalportuguesa, mientras
que en Espaa ha sido desplazada por la bandurria y no es frecuente su uso en la msica
tradicional (salvo en Galicia). En Mxico, durante aos fue la primera voz de los conjuntos
estudiantiles llamados Tunas o estudiantinas (nacidas en las
primeras Universidades Europeas), pero en la actualidad ha sido reemplazada por
la bandurria y el lad. Los indios purhepechas los usan en su conjuntos tradicionles junto
las guitarras, vihuelas, y violines. Se encuentra tambin en los conjuntos folclricos de
algunos pases latinoamericanos, sobre todo
de Chile, Bolivia, Per, Ecuador, Colombia y Venezuela.
Afinacin[editar]
La forma de afinar la mandolina es la del violn, es decir, la siguiente: mi,la,re y sol, siendo
mi la ms aguda y sol la ms grave. La sucesin se da por intervalos de quinta justa entre
una cuerda y otra. Por convencin, se llama primera cuerda a la ms aguda (mi), siguiendo
en progresin descendente hasta la cuarta cuerda (sol). Hay que destacar que se debe
afinar cada par de cuerdas al unsono, ya que la mandolina suele contar con rdenes
dobles de cuerdas, a fin de hacer posible la ejecucin libre del trmolo, efecto necesario a
fin de alargar un sonido. Adems de esta popular forma de encordar la mandolina, muchos
mandolinistas eliminan de sus instrumentos los rdenes dobles, dejando nicamente
cuatro cuerdas afinadas sol, re, la y mi. Como ya antes est descrito, el objetivo de
encordar la mandolina con slo cuatro cuerdas es evitar la desafinacin de una cuerda con
respecto a su par, adems de que permite al mandolinista virtuoso imprimir ms velocidad
y ms pulcritud en el sonido.
Cuer
da
1.er tra
ste
2.
tras
te
3.er tra
ste
4.
tras
te
5.
tras
te
6.
tras
te
7.
tras
te
8.
tras
te
9.
tras
te
10.
tras
te
11.er tra
ste
12.
tras
te
I - Mi
Fa
Fa#
Sol
Sol
#
La
La#
Si
Do
Do#
Re
Re#
Mi
II -La
La#
Si
Do
Do#
Re
Re#
Mi
Fa
Fa#
Sol
Sol#
La
III
-Re
Re#
Mi
Fa
Fa#
Sol
Sol
#
La
La#
Si
Do
Do#
Re
IV
-Sol
Sol#
La
La#
Si
Do
Do#
Re
Re#
Mi
Fa
Fa#
Sol
El famoso mandolinista brasilero Hamilton de Holanda ha vuelto popular un mandolina de
10 cuerdas, que agrega un orden doble ms grave a la ya tradicional forma de encordar el
instrumento. Es por ello que la afinacin de sta mandolina de diez cuerdas, partiendo
desde la nota ms grave a la ms aguda, es do, sol, re, la y mi.
Variantes[editar]
Joven con mandolina. Roma antes de 1901. Fotografa por Wilhelm von Plueschow.
Existen numerosas variantes del instrumento, pero todos ellos pueden integrarse en tres
tipos principales:
Mandolina italiana: utilizada en msica clsica. Tiene la caja abombada en forma
de pera, formada de 12 a 47 costillas y una boca por lo general de forma elipsoidal
(ovalada). Suele tener la tapa dividida en dos placas que forman un ngulo obtuso. De
persistente resonancia, es utilizada en la ejecucin de msica italiana.
Mandolina folk: a diferencia de la italiana tiene la boca redondeada (aunque
algunos fabricantes han adoptado el modelo de "efes" utilizado en los violines) para
aumentar la sonoridad. Variantes de este tipo son los bandolines brasileos y las
mandolinas irlandesas. Su tapa est formada por una sola placa plana. Dependiendo
del lugar de origen el fondo de la tapa puede ser abombado o plano.
Mandolina bluegrass: empleada en el estilo musical conocido como bluegrass.
Muy utilizada en la actualidad. Existen gran variedad de modelos, pero en general se
clasifican en "A" (En forma de gota y semejante a la mandolina Folk) y "F" (Con un
enorme adorno semejante a las volutas en los violines y que le da su forma
caracterstica), basndose en los primeros modelos de la marca "Gibson", que
popularizaron el instrumento en Estados Unidos a principios del siglo pasado.
Bandola: usada hasta el siglo XV por los espaoles, pas a la cultura
latinoamericana. Donde ms se presenta es en el norte de Sudamrica. Es un
instrumento que hace gran parte del folclore venezolano.
Enlaces externos[editar]
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Mandolina.
Juan Carlos Muoz y Mari Fe Pavn
Pgina personal de Caterina Lichtenberg
Pgina personal de Pedro Chamorro
Orquesta de Plectro y Guitarra "Ciudad de La Mancha"
Obra corta: Mnimo para mandolina de Beltrn
Mandolincafe
Blog sobre la mandolina
Do annimo italiano (flauta y mandolina) Vdeo de concierto en vivo, por Msica
Antigua Res Facta.
Renato Carosone - Tu Vu Fa' L'Americano Vdeo de "Tu Vu Fa' L'Americano", de
Renato Carosone, con un punteo de mandolina muy alegre, en 2/4.