[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Analis Del Dafo

Cargado por

REMI Q. TOLA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
42 vistas2 páginas

Analis Del Dafo

Cargado por

REMI Q. TOLA
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANALIS DEL DAFO

El anlisis DAFO es una tcnica ideada por Kenneth Andrews y Roland hace mas
de 20 aos y se utiliza para comprobar la situacin actual de una empresa,
organizacin, producto o servicio especfico, desempeo profesional o acadmico,
tomar una mejor posicin ante una negociacin, estudiar la forma en que estamos
realizando una venta y en muchas otras situaciones. El objetivo de esta
herramienta es ayudar a diagnosticar para, en funcin de ello, poder decir DAFO
viene de las cuatro primeras letras de

Debilidades, Amenazas, Fortalezas, y

Oportunidades y cuyo nombre en ingles es SWOT


Las debilidades y fortalezas son internas de las organizaciones o de las personas
y por lo tanto se puede actuar sobre ellas con mayor facilidad; las oportunidades y
amenazas las presenta el contexto, el ambiente o la situacin y la mayor accin
que podemos tomar con respecto a ellas es proveerlas.
El objetivo es el de aumentar las fortalezas para acceder a las nuevas
oportunidades y corregir las debilidades para hacer frente a las amenazas.
Fortalezas: Cules son las ventajas con respecto a otros? Qu cosa hace
bien?
Qu es lo que otras personas ven como sus puntos fuertes?
Algunas preguntas orientadas: Cules son los productores de xito de un
proyecto de educacin intercultural que serian atribuibles al propio centro?
Cules seran los argumentos que el propio centro expresara que Convenceran
sobre su bondad a los miembros de la comunidad educativa? Qu ofrecera el
proyecto para que tenga inters para sus destinatarios y para
Quienes tendran la llave de su aplicacin?

Debilidades: Qu debera mejorar? Qu es lo que considera que se hace mal?


Qu cosas debera evitar?
ALGUNAS PREGUNTAS ORIENTATIVAS: Qu aspectos o facetas del centro son
ms frgiles? Qu es lo que falta en el centro para que sea ms slido? Cules
son las limitaciones del centro? Por dnde se escapa su fuerza? Qu es lo que
hace que no sea creble y que no convenza a los miembros de la comunidad
educativa?
Oportunidades: Dnde estn las mejores oportunidades que podra
Encontrar? Cules son las tendencias interesantes de las que es consciente?
ALGUNAS PREGUNTAS ORIENTATIVAS: Cmo se podra aprovechar la
Experiencia del centro relativa al trabajo intercultural?
Amenazas: Qu obstculos debe afrontar? Qu factores externos pueden
Afectar negativamente? Qu condicionamientos contextuales pueden frustrar la
consecucin de los objetivos?
ALGUNAS PREGUNTAS ORIENTATIVAS: Qu colectivos, administraciones u
organizaciones podran condicionar la concrecin de u proyecto de educacin
intercultural? Quin se quejar sin el proyecto se aplica? Cul ser el
posicionamiento de la comunidad educativa?

También podría gustarte