Supplemental grammar explanations
Captulo 4
1) Clusulas hipotticas
Explicacin
Ejercicios de prctica
2) Clusulas adjetivas
Explicacin
Ejercicios de prctica
3) Clusulas adverbiales
Explicacin
Ejercicios de prctica
1. CLUSULAS HIPOTTICAS
FUNCIN:
Las clusulas hipotticas pueden utilizarse en textos argumentativos para imaginar cmo sera
una situacin o evento y usar esta imagen como punto de partida para la crtica.
FORMAS:
SITUACIONES PROBABLES O POSIBLES: INDICATIVO
A. PRESENTE
SI
PRESENTE DE
INDICATIVO
PRESENTE
FUTURO
1a. Si tengo dinero, te ayudo con el coche.
PA web
Grammar Ch 4 p. 1
11/9/06
b. Si tengo dinero, te ayudar con el coche.
2a. Si nieva, no voy al cine.
b. Si nieva, no ir al cine.
B. PASADO
SI
PRETRITO ,
IMPERFECTO
PRETRITO
IMPERFECTO
3a. Si Juan fue al hospital, no llam para decrnoslo.
b. Si iba a la escuela, lloraba sin cesar.
4a. Si jug al bisbol, no me lo dijo nunca
b. Si jugaba al bisbol, no lo haca con mi equipo.
SITUACIONES IRREALES o HIPOTTICAS: SUBJUNTIVO
A. PRESENTE
SI
IMPERFECTO DE
SUBJUNTIVO
CONDICIONAL
5a. Si fuera rico, ira a Tailandia.
b. Si tuviramos tiempo, te ayudaramos con el ensayo.
c. Si supiera la respuesta, no te preguntara.
B. PASADO
PA web
Grammar Ch 4 p. 2
11/9/06
SI +
PLUSCUAMPERFECTO DE
PERFECTO
SUBJUNTIVO
CONDICIONAL
PLUSCUAMPERFECTO DE
SUBJUNTIVO
6a. Si hubiera sido rico, hubiera ido/habra ido a Tailandia.
b. Si hubiramos tenido tiempo, te hubiramos/habramos ayudado.
c. Si hubiera sabido la respuesta, no te hubiera/habra preguntado.
3. COMO SI ... IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO o PLUSCUAMPERFECTO DE
SUBJUNTIVO
7a. Habla como si l supiera algo del tema.
b. Parece como si Juan estuviera deprimido.
c. Escribe como si hubiera estudiado en otro pas.
Ejercicios
Ejercicio 4-1. Escriba la forma correcta del verbo para completar las clusulas
HIPOTTICAS.
1.
Si Juan ha llegado a tiempo, _________________ (llamar) desde una cabina.
2.
Si los nios tienen sueo, __________________ (empezar) a llorar.
3.
Juan est actuando como si ________________ (estar) loco.
4.
Si los nios hubieran estado enfermos, el doctor nos lo ____________________
(decir)
5.
Si ____________________ (hacer) mal tiempo, no hubiramos ido a la montaa.
6.
Si yo ___________________ (tener) dinero, lo gasto pronto
PA web
Grammar Ch 4 p. 3
11/9/06
7.
Si mi hermana ___________________ (tener) que trabajar, no sera tan feliz.
8.
Si t ___________________ (saber) su pasado, no hubieras dicho ese comentario.
9.
Si mi hermana __________________ (pasar) el examen, ira a Espaa.
10.
Mi compaero habla como si ________________ (ser) el ms inteligente de todos.
11.
Si yo supiera la respuesta, no te ____________________ (preguntar).
12.
Juan no hubiera asistido a la fiesta si t le _________________ (decir) que iba a ir
Mariana.
13.
Mi padre ____________________ (comprender) si yo suspendiera el examen.
14.
Te llamar si yo _________________ (necesitar) algo.
15.
Si tuvieran dinero, mis padres me ________________ (permitir) ir de vacaciones.
Ejercicio 4-2. Escriba la forma verbal correcta para las siguientes clusulas hipotticas.
Ana: Me puedes ayudar?
Elena: Slo tengo unos minutos. Si no (1) ________________ (salir) inmediatamente, voy
a perder mi autobs.
Ana: Pero necesito que me ayudes. Si no imprimo este ensayo, mi profesor me (2)
___________________ (matar), y mis padres tambin.
Elena: Si te ayudo, me (3) _________________ (poder) llevar en coche hasta el trabajo?
Ana: Por supuesto.
PA web
Grammar Ch 4 p. 4
11/9/06
Eva:
No me lo puedo creer. Si yo no te (4) _____________________ (prestar) atencin,
el profesor no me hubiera suspendido el examen.
Luis: Lo siento. Te prometo que o que ese captulo no estaba en el examen.
Eva:
Siempre dices lo mismo. Si yo no (5) ________________ (ser) tan tonta, no tendra
tantos problemas contigo. Si t (6) _________________ (volver) a decirme algo sin
estar seguro, te voy a matar.
Luis: Fue un accidente. Si hubieras llamado a Rosa para confirmar, ella te (7)
_______________________ (decir) las secciones.
Eva:
No lo (8) ____________________ (creer), si no lo estuviera oyendo con mis
propios odos. Es que piensas que este desastre es culpa ma?
Luis: Yo tengo un poco de culpa, pero si hubieras escrito la informacin, esto no (9)
_______________________ (pasar).
Ejercicio 4-3. Escriba la forma verbal correcta para las siguientes clusulas hipotticas.
Ana: Si no se hubiera roto la impresora, ayer nosotros (1) _____________________
(ser/estar) en el aeropuerto con destino Hawaii.
Juan: Si (2) ______________________ (terminar) el proyecto la semana pasada, como
nos lo pidi el jefe, no habramos podido evitar este problema.
Ana: Odio este trabajo. Si no fuera por este proyecto, yo (3) __________________
(poder) disfrutar de dos semanas en la playa. (4) __________________ (I would
drink ) bebidas de colores, (5) ____________________ (tomar) el sol, (6)
___________________ (comer) platos especiales.
PA web
Grammar Ch 4 p. 5
11/9/06
Juan: Si t (7) ___________________________ (contactar) el tcnico ayer, no hubiera
pasado esto. Por qu no le llamaste? Debiste llamarlo, si (8)
___________________ (saber) que la mquina tena problemas. Especialmente
cuando hemos planeado las vacaciones.
Ana: No pude hacerlo. Si el jefe me hubiera revisado el borrador antes, yo lo (9)
___________________________ (imprimir) en algn centro cercano.
Juan: Si (10) _________________ (imprimir) fuera de la oficina, nos echarn del trabajo.
No sabes que esta informacin es confidencial?
Ana: Supongo que si (11) ______________ (haber) una emergencia, podemos imprimir
fuera.
Juan: No. No puedes. En fin, es mejor no pensar en que (12)
______________________ (hacer), si hubiramos llegado al aeropuerto a
tiempo.
Ejercicio 4-4. Como se indic al principio, las clusulas hipotticas pueden
utilizarse en textos argumentativos para imaginar cmo sera una situacin o
evento y usar esta imagen como punto de partida para la crtica. Tomemos como
ejemplo el texto El racista enmascarado de Carlos Fuentes.
El ejemplo siguiente presenta la situacin hipottica en la cual no habra
inmigracin mexicana a los EE.UU. Mediante el uso de las clusulas hipotticas,
Fuentes argumenta que la existencia de indocumentados en el pas es
consecuencia de la actitud de los estadounidenses hacia ciertos tipos de trabajo y
PA web
Grammar Ch 4 p. 6
11/9/06
a la realidad laboral del pas. Por lo tanto, en el caso de que Mxico tuviera
trabajos para sus ciudadanos, los EE.UU. todava necesitaran este tipo de
trabajador.
Si algn da existiese pleno empleo en Mxico, los EE.UU. tendra que
encontrar en otro pas mano de obra barata para trabajos que los blancos,
sajones y protestantes, por llamarlos como Huntington, no desean cumplir
porque han pasado a estadios superiores de empleo, porque envejecen,
porque la economa de los EE.UU. pasa de la era industrial a la postindustrial, tecnolgica e informativa.
Lean las siguientes oraciones del mismo artculo. Cul es el mensaje que est
presentando Fuentes?
1. El inmigrante mexcano, lejos de ser el lastre empobrecedor que
Huntington asume, crea riqueza al nivel ms bajo pero tambin al ms
alto. Al nivel laboral ms humilde, su expulsin supondra una ruina para
los EE.UU. John Kenneth Galbraith (...) escribe: Si todos los
indocumentados en los EE.UU. fuesen expulsados, el efecto sobre la
economa norteamerican... sera poco menos que desastroso... Frutas y
legumbres en Florida, Tejas y California no seran cosechadas. Los
alimentos subiran espectacularmente de precio. Los mexicanos quieren
PA web
Grammar Ch 4 p. 7
11/9/06
venir a los EE.UU., son necesarios y aaden visiblemente a nuestro
bienestar.
2. Esto es falso. California destina mil millones de dlares al ao en educar a
los hijos de inmigrantes. Pero si no lo hiciese ---atencin, Schwarzenegger-, el Estado perdera diecisis mil millones al ao en ayuda federal a la
educacin.
3. Si disemos vuelta a esta tortilla, nos encontraramos con que la lengua
occidental ms hablada es el ingls. Considera Huntington que este
hecho revela una silenciosa invasin norteamericana del mundo entero?
Estaramos justificados mexicanos, chilenos, franceses, egipcios,
japoneses e hindues a prohibir que se hablase ingls en nuestros
respectivos pases?
Inventen otras clusulas hipotticas para argumentar cmo el trabajador hispano
contribuye positivamente a la economa de los EE.UU.
1.
2.
3.
4.
2. CLUSULAS ADJETIVAS
1. Las clusulas adjetivas hacen referencia a clusulas que modifican a un sustantivo.
PA web
Grammar Ch 4 p. 8
11/9/06
La casa [donde vivo] es muy bonita. -- lugares
El chico [que es inteligente] es mi hermano. -- modificacin
2. Las clusulas adjetivas pueden aparecer en subjuntivo o indicativo.
INDICATIVO: se usa cuando el antecedente es definido, especfico o
existente.
SUBJUNTIVO: se usa cuando el antecedente es indefinido, no
conocido o inexistente.
1a. Tengo un trabajo que es interesante.
b. Quiero un trabajo que sea interesante.
2a. En mi fbrica hay una secretaria que habla espaol.
b. En mi fbrica buscamos una secretaria que hable espaol.
3. Construcciones que siempre tienen SUBJUNTIVO
a. Negacin
No hay nada que me interese.
No hay nadie a quien conozca en esta fiesta.
b. Preguntas con indefinidos
Hay alguien que sepa CPR?
Conoces a alguien que te pueda ayudar?
c. Expresiones de WHATEVER, WHICHEVER, WHENEVER, etc.
Puedes usar el libro que quieras.
Lo que decidas est bien conmigo.
FORMAS VERBALES
PA web
Grammar Ch 4 p. 9
11/9/06
Las clusulas adjetivas pueden usar una variedad de formas verbales. Lo primero que
necesitan determinar es:
1 Modifican a un sustantivo existente o no?
2
Si el sustantivo existe, usarn el indicativo.
a. Si la oracin est en el presente, usarn una forma del presente de
indicativo.
b. Si la oracin est en el pasado, usarn una forma del pasado de indicativo:
PRETRITO o IMPERFECTO.
3. Si el sustantivo no existe o no es seguro si existe, usarn el subjuntivo.
a. Si la oracin est en el presente, usarn una forma del presente de
subjuntivo: PRESENTE o PRESENTE PERFECTO DE SUBJUNTIVO.
b. Si la oracin est en el pasado, usarn una forma del pasado de
subjuntivo: IMPERFECTO o PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO.
Ejercicios de prctica
Ejercicio 4-5. Escriba la forma correcta del PRESENTE DE SUBJUNTIVO o
INDICATIVO.
1. Conozco a un hombre que ___________________ (hablar) cinco idiomas.
2. Hay muchos profesores en el departamento que ____________ (ensear) escritura
creativa.
3. Creo que compr un libro que _______________ (tratar) de astronoma.
4. Estn buscando una secretaria que ______________ (hablar) francs.
5. Hay alguien que me ______________ (poder) ayudar con la tarea?
PA web
Grammar Ch 4 p. 10
11/9/06
6. Necesito comprar una chaqueta que _______________ (tener) capucha.
7. Hay muchos nios que ______________ (jugar) con camiones.
8. La agencia busca personas que ____________ (saber) hablar ruso.
9. No hay suficientes personas que ______________ (manejar) camiones.
10. Ms cientficos deben buscar una medicina que ____________ (curar) el cncer.
11. No hay ningn cuento infantil que ____________ (tener) una herona fuerte e
independiente.
12. No hay nadie en la clase que ___________ (estudiar) tanto como yo.
13. Los estudiantes siempre buscan profesores que __________ (dar) buenas notas y
____________ (ensear) de una manera interesante.
Ejercicio 4-6. Escriba la forma correcta del IMPERFECTO DE SUBJUNTIVO o
PRETRITO/IMPERFECTO DEL INDICATIVO
1. Necesitaba un sof que _____________ (ser) nuevo.
2. Haba un restaurante nuevo que _______________ (servir) paella.
3. No conoc a nadie que _______________ (vender) peridicos.
4. Buscaba un trabajo que me _________________ (gustar).
5. Necesitaba un hombre que _______________ (poder) servir de guardia.
6. Tuve un puesto que ______________ (pagar) ms que se.
7. Haban encontrado un artculo que les ___________ (dar) ms informacin.
8. No exista ninguna mujer que ____________ (creer) eso.
9. Conoca a un mecnico que _________________ (arreglar) aspiradoras.
PA web
Grammar Ch 4 p. 11
11/9/06
10. Necesitaban un apartamento que no ________________ (costar) mucho.
11. Siempre tenan ayudantes que _________________ (hablar) ingls.
12. Preferan un abogado que ______________ (saber) lo que hace.
13. Hubo alguien que _____________ (poder) explicrtelo?
14. Conoci a alguien que _____________ (hacer) sus propios vestidos.
3. CLASULAS ADVERBIALES
A. Algunas clusulas adverbiales SIEMPRE tienen INDICATIVO.
ahora que (now that)
puesto que
desde que (since)
ya que
porque
B. Algunas clusulas adverbiales SIEMPRE tienen SUBJUNTIVO porque hacen referencia a
informacin que ocurrir en el futuro; no a acciones que ya se han realizado.
a menos que -- unless
antes de que -- before
con tal (de) que -- as long as
a fin de que -- so that
para que -- so that / in order that
sin que -- without that
en caso de que -- in case that
a condicin de que
C. Algunas clusulas adverbiales pueden tener SUBJUNTIVO o INDICATIVO dependiendo del
significado de la oracin.
aunque -- although
donde -- where, wherever
cuando -- when, whenever
en cuanto -- as soon as
PA web
Grammar Ch 4 p. 12
11/9/06
hasta que -- until
de manera que -- so that
luego que -- after
de modo que -- in order that
mientras -- while
despus de que -- after
tan pronto como -- as soon as
Para las clusulas adverbiales arriba:
Indicativo
a. Se usa cuando se hace referencia a eventos habituales o eventos en el pasado.
b. El verbo de la oracin principal te puede ayudar a determinar si se necesita el subjuntivo
o indicativo. Si este verbo est en el alguna forma del presente de indicativo o en alguna
forma pasado del pasado de subjuntivo, el verbo en la clasula adverbial estar en el
indicativo.
Ejemplos:
Cuando me levant, fui a desayunar a un restaurante.
En la oracin previa FUI es el verbo principal y est en el pasado. Entonces el verbo de la
clasula adverbial CUANDO tambin est en el pasado de indicativo.
Cuando me levanto, voy a desayunar a un restaurante.
En la oracin previa VOY es el verbo principal y hace referencia a una accin habitual en el
presente. Entonces el verbo de la clasula adverbial CUANDO est en el presente de
indicativo.
Subjuntivo
a. Se usa cuando hace refencia a eventos que posiblemente ocurrirn o que todava no han
ocurrido.
PA web
Grammar Ch 4 p. 13
11/9/06
b. El verbo de la oracin principal te puede ayudar a determinar si se necesita el subjuntivo
o indicativo. Si este verbo est en alguna forma verbal de futuro o una combinacin de
verbos con referencia al futuro, el verbo en la clasula adverbial estar en el subjuntivo.
Ejemplos:
Cuando me levante, voy a ir/ir a un restaurante.
En la oracin previa, VOY A IR o IR es el verbo principal y hace referencia a una accin
que ocurrir en el futuro. Entonces el verbo de la clasula adverbial CUANDO est en el
presente de subjuntivo.
Quiero ir a Tailandia cuando tenga tiempo.
En la oracin previa, QUIERO IR es el verbo principal, pero sabemos que el hablante NO ha
ido a Tailandia. Es decir, estamos hablando sobre algo que posiblemente ocurrir en el
futuro. Por eso, el verbo de la clasula adverbial CUANDO, est en el subjuntivo.
Comparen las siguientes oraciones, cundo se utiliza el subjuntivo y por qu?
1a. Emilio estar en casa cuando su pap se despierte.
b. Emilio estaba en casa cuando su pap se despert.
2a. Van a leer el artculo despus de que yo llegue.
b. Leyeron el artculo despus de que yo llegu.
3a. Mencion el problema cuando habl con su to.
b. Mencionar el problema cuando habl con su to.
**IMPORTANTE**
Si NO hay un cambio de sujeto no es necesario utilizar el subjuntivo. Se puede utilizar el
SUBJUNTIVO o INFINITIVO.
1a. Antes de acostarme, ver las noticias.
PA web
Grammar Ch 4 p. 14
11/9/06
b. Antes de que me acueste, ver las noticias.
2a. Despus de hablar con Juan, quiero ir a la universidad.
b. Despus de que hable con Juan, quiero ir a la universidad.
Pero si la oracin tiene indicativo, SLO se puede utilizar el infinitivo.
1a. Antes de acostarme, veo las noticias.
b. *Antes de que me acuesto, veo las noticias. -- incorrecto
2a. Despus de hablar con Juan, siempre me siento triste.
b. *Despus de que hablo con Juan, siempre me siento triste. incorrecto.
FORMAS VERBALES
Las clusulas adverbiales pueden usar una variedad de formas verbales. Lo primero que
necesitan determinar es:
1. Es una clasula adverbial que requiere indicativo o subjuntivo?
2. Si es una clasula adverbial que requiere el indicativo siempre, por ejemplo, porque,
busquen el verbo principal.
c. Si el verbo principal est en el presente, usarn una forma del presente de
indicativo.
d. Si verbo principal est en el pasado, usarn una forma del pasado de indicativo:
Pretrito o Imperfecto.
3. Si es una clasula adverbial que requiere el subjuntivo siempre, por ejemplo, con tal de
que, busquen el verbo principal..
a. Si el verbo principal est en el presente, usarn una forma del presente de
subjuntivo.
PA web
Grammar Ch 4 p. 15
11/9/06
b. Si verbo principal est en el pasado, usarn una forma del pasado de subjuntivo:
imperfecto de subjuntivo o pluscuamperfecto de subjuntivo.
4. Si es una clasula adverbial que puede llevar subjuntivo o indicativo, por ejemplo,
aunque, busquen el verbo principal.
a. Si el verbo principal hace referencia a eventos habituales en el presente o a eventos
que han ocurrido en el pasado, usarn una forma correcta del INDICATIVO en el
presente o pasado.
b. Si el verbo principal hace referencia a eventos en el futuro, usarn la forma
correcta del SUBJUNTIVO.
Ejercicios de prctica
Ejercicio 4-7. Escriban la forma correcta del PRESENTE DE SUBJUNTIVO o
PRESENTE/PASADO DE INDICATIVO y despus expliquen por qu es necesario el
SUBJUNTIVO o el INDICATIVO.
1. Quiere comprarlo con tal de que no _____________ (costar) mucho.
2. No podemos salir sin que nosotros ______________ (pedir) permiso.
3. Traje el dinero en caso de que Uds. lo ______________ (necesitar) ahora.
4. Vamos a salir esta noche aunque ______________ (llover).
5. Aunque no _________ (estudiar), aprob el examen.
6.
Su pap dormir hasta que el criado ______________ (entrar) en la sala.
7. Su pap durmi hasta que el criado ______________ (entrar) en la sala.
8. Ellos hablarn con el jefe tan pronto como l ____________ (llegar) a la oficina.
9. Ellos hablan con el jefe tan pronto como l _____________ (llegar) a la oficina.
10. Los obreros van a formar un comit en cuanto ellos ______________ (encontrar) un lder.
PA web
Grammar Ch 4 p. 16
11/9/06
11. Los obreros formaron un comit en cuanto _______________ (encontrar) su lder.
12. No podremos invitarlos a menos que t _____________ (traer) ms comida.
13. No puedo contestar a menos que ellos me _____________ (ayudar) con la tarea.
14. En caso de que a l no ______________ (gustar) tendremos que devolverlo.
15. No van a menos que nosotros los ________________ (acompaar).
16. Quieren acompaarnos con tal de que nosotros ______________ (volver) temprano.
17. No quiere ir a menos que la tienda ______________ (estar) cerca.
Ejercicio 4-8. Completen la siguiente carta con la forma correcta del subjuntivo o indicativo.
Los verbos pueden estar en el presente o en el pasado.
Queridos paps:
Gracias por su carta. Todava sigo esperando una respuesta de la nueva empresa. Tan
pronto como los directores me (1) ________________ (avisar) de su decisin, los llamar. He
decidido que aunque ellos me (2) _______________ (ofrecer) un puesto inferior, con tal de que
(3) _______ (parecer) remotamente interesante, lo voy a aceptar. No debo preocuparme de
mejores puestos hasta que (4) _____________ (tener) ms experiencia. Y har entrevistas hasta
que (5) _________ (or) algo definitivo o (6) _________ (encontrar) otro trabajo.
Por lo dems, poco que contar. He estado muy nervioso mientras (7)
___________________________ (esperar) la respuesta de la compaa. Todas las noches
cuando (8) ___________ (llegar) a casa siempre miro en caso de que (9) _________ (I have
received) la importante llamada. Adems, cada vez que suena el telfono por la noche, aunque
(10) ____________ (saber) que es imposible que me llamen de la compaa tan tarde, todava
salta mi corazn.
Ayer fue el peor da hasta el momento. Tuve una entrevista para una excelente compaa.
Para prepararme, haba leido donde (11) ___________________________ (estar) las oficinas
centrales. Tambin haba llamado a algunos amigos para que me (12)
_______________________________ (comentar) informacin sobre la compaa. Pero, en
cuanto (13) ___________________________ (entrar: yo) en la oficina, observ que no tenan
mucho inters en mi experiencia. Cuando yo (14) ________________________ (empezar) a
PA web
Grammar Ch 4 p. 17
11/9/06
explicar mis intereses, los directores cambiaron el tema y concluyeron la entrevista tan pronto
como ellos (15) _______________________________ (poder).
Como pueden ver, ayer no tuve mucho xito.
Me tengo que ir ahora, pero les escribir pronto de nuevo.
Jos
Ejercicio 4-9. Comparen el uso del indicativo vs. subjuntivo en las siguientes
oraciones. Las primeras cuatro (4) oraciones son de texto expositorio de Manuel
Martn-Rodrguez y las ltimas dos (2) son del texto argumentativo de Carlos
Fuentes. Por qu se usa el indicativo ms en el texto de Martn-Rodrguez? Cul es
la funcin de las clusulas adverbiales con subjuntivo en el texto de Fuentes?
i. El grueso de esta poblacin reside en el sudoeste del pas y en las grandes ciudades
del medio oeste, aunque se encuentra desiminada por todos los estados.
ii. En esta ocasin es Mxico el pas que se muestra reticente (tras la psima experiencia
de los aos treinta) y slo cuando se une al bando aliando en la Segunda Guerra
Mundial decide suministrar trabajadores a los Estados Unidos...
iii. ... provoc tambin que muchos chicanos con residencia legal en el pas apoyaran al
Immigration and Naturalization Service, la polica de inmigracin o <<migra>>,
culpando as a la vctima de la situacin y apoyando a los responsables de la misma,
aunque con el Movimiento Chicano esa actitud cambi.
iv. Los programas de educacin bilinge, aunque sujetos a gran controversia, han sido
un logro de los movimientos por derechos civiles y se ven con esperanza como una
posible solucin al problema educativo.
VS
PA web
Grammar Ch 4 p. 18
11/9/06
v. El resultado es que, aunque el padre llegue descalzo y mojado, el descendiento del
migrante alcanza niveles de ingreso comparables a los del trabajador asitico o
caucsico.
vi. El que pierde es Huntington, aislado en su parcela imaginaria de pureza racista
angloparlante, blanca y protestante --aunque su generosidad la extienda,
graciosamente, al cristianismo.
PA web
Grammar Ch 4 p. 19
11/9/06