SISTEMAS MORFOGNICOS
DE COLOMBIA
LAS VERTIENTES MEDIAS (MMv).
LOS PIEDEMONTES (DTp).
EL SISTEMA MORFOGNICO GLACIAR (MAg)
Glaciares sobre estructuras volcnicas activas (MAg1).
Glaciares sobre estructuras no volcnicas (MAg2)
EL SISTEMA MORFOGNICO PERIGLACIAR (MAp).
Sistemas periglaciares en ambientes volcnicos (MAp1)
Sistemas periglaciares en ambientes no volcnicos (MAp2)
EL MODELADO GLACIAR HEREDADO (MAh).
Modelado glaciar en ambientes volcnicos (MAh1).
Modelado glaciar en ambientes no volcnicos (MAh2).
MAi
LA MONTAA ALTO-ANDINA INESTABLE (MAi).
LA MONTAA BAJA (MB).
LOS ESCARPES DE RETROCESO CON PENDIENTE
CONCAVA (MBe).
LEYENDA
Escarpes interiores (MBe1).
Escarpes Exteriores (MBe2).
LA PRECORDILLERA (MBp).
MAPA
SISTEMAS MORFOGNICOS
DE COLOMBIA
IDEAM 2009
Vertiente cncava de la serrana (MBb3).
Valles de diseccin con depsitos coluvio-aluviales
discontinuos (MBb4).
LAS MONTAAS BAJAS DE LA GUAJIRA (MBg).
750'0"W
Macizo residual (MBg1).
700'0"W
Venezuela
LA MONTAA MEDIA (MM).
5-05
50'0"N
5-08
100'0"N
5-03
LOS CONOS FLUVIO-GLACIARES (MMf).
5-02
5-04
Colombia
5-06
5-09
5-10
5-11
Ecuador
5-12
5-13
5-14
5-15
5-16
5-21
Per
5-22
5-25
50'0"S
5-20
00'0"
5-19
800'0"W
750'0"W
5-23
Divisorias onduladas (MMd1).
Divisorias controladas por plegamiento (MMd3).
5-26
700'0"W
Bordes de los altiplanos (MMa3).
Divisorias tabulares bajo limitantes de humedad (MMd2).
5-24
50'0"S
00'0"
5-18
Los Altiplanos sin influencia volcnica (MMa2)
LAS DIVISORIAS CORDILLERANAS (MMd).
Brasil
5-17
LOS ALTIPLANOS Y SUS BORDES (MMa).
Los Altiplanos con influencia directa volcnica (MMa1)
5-07
50'0"N
100'0"N
Ocano
Pacfico
Vertientes onduladas de la Cordillera Central (MMv7).
Modelados de colinas y lomeros con alteracin profunda (MMv8).
Modelados de diseccin con alteracin profunda (MMv9).
Grandes anfiteatros de retroceso (MMV10).
Divisorias de agua (MMv10d).
Flancos de los valles (MMv10f).
En condiciones climticas de tendencia seca (MMr1s).
Caones amplios de zonas secas (MMr1g).
LOS MODELADOS EN SEDIMENTOS EPICONTINENTALES (DTm).
Cerros y mesas muy degradados (Dtm1).
Colinas y lomeros con alteracin profunda en condiciones superhmedas
(DTm2).
Llanura de desborde con cinagas (DTl6).
Transicin entre mesas residuales y reas desmanteladas por diseccin (DAp3t).
Drenaje sencillo
Terrazas medias y altas (DAf1).
Conos-terraza ??? en va de degradacin (DTl7m).
Terrazas bajas (DAf2).
RELIEVES EN FORMACIONES SEDIMENTARIAS PLEGADAS
E INTRUSIVOS RESIDUALES (DTd).
Llanura aluvial de desborde de los ros andinos (DAf3).
Cerros y lomeros muy degradados en condiciones hmedas (DTm3).
Cerros y mesas en va de degradacin (DTm4).
Relieves epicontinentales y depsitos coluvio-aluviales (DTm5).
Divisorias en sedimentos epicontinentales (DTm6).
Cerros y mesas bajo condiciones secas con cobertura elica (DTm7).
Cerros y mesas bajo condiciones secas (DTm8).
Llanura aluvial de desborde de los ros amaznicos (DAf4).
EL DOMINIO ORINOQUES (DO).
Afloramientos rocosos intrusivos (DOe1).
Pedimentos cubiertos (DOe2).
LA ALTILLANURA (DOa).
Altillanura plana (DOa1).
Altillanura ondulada (DOa2).
Altillanura disectada (DOa3).
Delta (LTp2).
Dunas longitudinales y parablicas de la altillanura (DOa4).
Terraza fluviomarina (LTp3).
GEOFORMAS RESIDUALES DEL ESCUDO GUAYANES(Dar).
Afloramientos rocosos intrusivos (DAr1).
LOS SISTEMAS ALUVIALES DE LA ALTILLANURA (DOf).
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
,
&
Pantano, cinaga, embalse, laguna
Lnea de borde litoral
Lnea costera
Drenaje Doble
RELIEVE
Curva de nivel
LMITES
Lmite internacional terrestre
Lmite de departamento
Lmite de municipio
PUNTOS DE CONTROL
Llanuras aluviales de la altillanura (DOf3).
Hito internacional
ABREVIATURAS
Ay.
Arroyo
R.
Ro
Cda.
Caada
Crr.
Cerro
Bzo.
C.
Cga.
Emb.
Ens.
Ero
Lag.
Brazo
Llanura elica heredada (DOo2).
Terrazas bajas (DOr4).
Llanura aluvial actual (DOr5).
Sna.
Ensenada
Srr.
Estero
V.
Laguna
Pto.
Quebrada
Cuchilla
Nevado
Serrana
Sierra
Volcn
Puerto
INFORMACIN DE REFERENCIA
PROYECCIN
Conforme de Ga us s
DATUM
MAGNA - SIRGAS
ORIGEN DE LA ZONA
BOGOT
COORDENADAS GEOGRFICAS 435'46,3215" La ttud No r te
7404'39,0285" Longi tud Oes te
COORDENADAS PLANAS
1'000.000 metros Norte
1'000.000 metros Es te
FUENTES
Ca rtogra fa a es cal a 1: 500. 000 IGAC
Model o di gi ta l de el eva ci n NASA pi xel
90 metros
IMGENES SATELITALES
Im genes La nds a t 9-54 / 8-54
Im genes La nds a t 9-54 / 8-54
Pantanos de Arauca (DOr2).
Nev.
Embalse
Llanura de desborde heredada (DOr1).
Terrazas medias y altas (DOr3).
Cll.
Cinaga
LOS SISTEMAS ALUVIALES DE LOS LLANOS ORIENTALES (DOr).
Pedimento con diseccin baja a moderada (DAr3d).
Q.
Cao
Colinas en vas de degradacin (DOo1).
Pedimentos en vas de diseccin (DAr3).
Pedimentos con mesas residuales (DAr3m).
Terraza derecha del ro Meta (DOf2).
LOS LLANOS ORIENTALES (DOo).
Pedimento plano (DAr2p).
Interfluvios residuales y valles amplios de relleno coluvio aluvial (DAr3i).
Llanura aluvial del Orinoco (DOf1).
Valles coluvio-aluviales (DOf4).
Pedimentos cubiertos (DAr2).
Mesas residuales tipo Tepuye de poca extensin (DAr2m).
Banco de arena
LAS GEOFORMAS RESIDUALES DEL ESCUDO GUAYANES (DOe).
Marismas (LTp1).
EL DOMINIO AMAZONICO (DA).
HIDROGRAFA
Valles coluvio-aluviales (DAf5).
LITORAL DE DOMINIO MACROMAREAL (LTp).
Terrazas bajas (LTp3b).
Va frrea
LOS SISTEMAS ALUVIALES (DAf).
Conos-terraza altos en va de degradacin (DTl7e).?????????
Depsitos litorales recientes (LTc5).
Carretera secundaria
Drenaje que se dispersa
Terraza marina residual (LTc4).
Carretera principal
Modelado tabular resistente (DAp3s).
Terrazas altas (LTp3a).
LAS DEPRESIONES TECTONICAS
INTRAMONTANAS (DT).
TRANSPORTE
Llanuras de desborde sin cinagas (DTl5).
Terraza fluviomarina heredada (LTc3).
Valles con formaciones aluviales amplias (MMr3).
Aeropuerto
Interfluvios planos (DAp3i).
Delta (LTc2).
Valles controlados por plegamiento y fallas menores (MMr2).
Inspeccin de polica
Llanura aluvial con drenaje intermitente (DTl4).
Marismas (LTc1).
Bajo condiciones de clima hmedo (MMr1h.)
Cabecera Municipal, Corregimiento,
Modelado de diseccin incipiente(DAp3d).
LAS LLANURAS ALUVIALES (DTl).
Caones (MMr1).
Centro poblado
Sistema de terrazas aluviales bajo condiciones secas en va de degradacin
(DTl3).
LOS LITORALES (LT).
LA RED DE DRENAJE (MMr).
CONSTRUCCIONES
Plataforma del terciario superior (DAp3).
Conos-terraza altos (DTl7).
Cuchillas de control estructural (MBg2).
Panam
5-01
Vertientes cortas de la cordillera occidental bajo limitantes actuales de
humedad (MMv6).
LOS LAGOS Y EMBALSES CON BORDES EN
SEDIMENTACION (MMe).
Rellenos aluviales en depresiones tectnicas (MBb2).
800'0"W
Vertientes cortas. Cordillera occidental hacia el cauca (MMv5).
Valles aluviales de la precordillera sedimentaria (MBp3)
Interfluvios de control estructural (MBb1).
PALNCHAS 1:500.000 DE LOS SISTEMAS
MORFOGNICOS DE COLOMBIA
Escarpes en retroceso (MMv4).
Interfluvios convexo-concavos residuales (MMv12).
Modelado plano a ondulado (DAp2p).
Valles aluviales (DTl2).
Vertientes en posicin de abrigo (MMv3).
Sito
Mesas residuales (DAp2m).
Valles coluvio-aluviales (DTl1).
Red de drenaje muy densa de cauces menores (MMv2t).
precordillera en rocas sedimentarias (MBp2)
LA CORDILLERA BAUDO-DARIEN (MBb).
LAS LLANURAS ALUVIALES (DTl).
Divisorias menores muy agudas (MMv2a).
Casero
Modelado de diseccin (DAp2d).
Conos altos degradados o en va degradacin (DTp3d).
Vertientes (MMv2v).
Inspeccin de polica
Plataforma del terciario inferior (DAp2).
Conos bajos sin diseccin con o en construccin (DTp3c).
Divisorias (MMv2d).
Modelados tabulares con diseccin profunda (MMv11).
mesetas tepuyes tipo Araracuara (DAp1t).
Piedemontes interiores (DTp3).
Relictos de las superficies de aplanamiento (MMV1).
Corregimiento
Planos estructurales residuales inclinados y tabulares (DAp1m).
Piedemontes bajos.(DTp2b).
Relictos de aplanamiento en rocas granticas (MMv1c).
rea metropolitana
Modelado de diseccin profunda reticulado (DAp1d).
Conos altos fluvioglaciares (DTp2a).
Relictos bajo limitantes actuales de humedad (MMv1d).
Cabecera municipal
Mesetas levantadas con modelado elico residual (DAp1).
Conos Altos Fluviovolcnicos (DTp2m).
Sin cobertura volcnica (MMv1s).
Precordillera en rocas igneas (MBp1)
LAS PLATAFORMAS (DAp).
Piedemontes exteriores (DTP2).
Con cobertura volcano dendrtica (MMv1v).
LA MONTAA ALTA (M.A.)
Serranas estrechas con procesos denudativos (DAr4).
Conos de derrubios sinorognicos (DTp1).
Relictos de las superficies de aplanamiento (MMV1).
CONVENCIONES
ESCALA REFERENCIAL