PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD
El principio de transmisibilidad establece que las condiciones de equilibrio o
movimiento de un slido rgido permanecern inalterables si una fuerza F, ejercida
sobre un punto dado, se reemplaza por otra fuerza F de igual magnitud, direccin
y sentido, que acta sobre un punto diferente, siempre que las fuerzas tengan la
misma lnea de accin.
Las dos fuerzas F y F', tienen el mismo efecto sobre el cuerpo rgido y se dice que
son equivalentes. Este principio establece que la accin de una fuerza puede ser
transmitida a lo largo de su lnea de accin, lo cual est basado en la evidencia
experimental; no puede ser derivado a partir de las propiedades establecidas
hasta ahora en este libro y, por tanto, debe ser aceptado como una ley
experimental.
PRODUCTO VECTORIAL DE DOS VECTORES
Es ahora, al referirnos al producto vectorial, cuando al signo de multiplicar lo
representamos con el aspa o cruz de ah que tambin llamemos producto cruz.
El producto vectorial de dos vectores produce un vector
los dos vectores.
perpendicular a
En la siguiente figura, el producto vectorial de los dos vectores situados en el
plano:
es un nuevo vector
Este vector
tienes las siguientes caractersticas:
Caractersticas del vector
Todo vector tiene sus propias particularidades como son: su mdulo, su
direccin y su sentido.
Vamos a estudiar el valor del mdulo del vector
, su direccin y sentido.
Mdulo:
En la figura siguiente tenemos un plano donde hemos dibujado los vectores
El
ser igual al cateto opuesto al ngulo dividido por la hipotenusa:
Podemos escribir tambin:
de
donde
vemos
que
Si multiplicamos a los dos miembros de la igualdad por el mdulo de
tenemos:
El producto
equivale a la superficie del paralelogramo OABC:
La
base
es
y
la
altura
Tambin podemos expresar la superficie del paralelogramo OABC con el producto:
Como hemos dicho que a
equivale a:
Segn vemos en la lnea anterior, el mdulo del producto vectorial equivale al rea
del paralelogramo que est definido por los dos vectores:
Superficie
Vamos
del
analizar
El valor del mdulo
la
paralelogramo
igualdad:
depende de los valores de:
Esto quiere decir que el valor de
hacen
que los tenemos en el plano.
Comprobemos:
Disponemos de los datos siguientes:
Aplicando estos valores en
aumentar o disminuir si lo
En resumen, vemos que el producto vectorial de dos vectores
vector que escribimos
mdulo
El vector
es otro
, perpendicular al plano que los contiene cuyo
vale
tiene un mdulo que vale:
MOMENTO DE UNA FUERZA RESPECTO A UN
PUNTO
Se denomina momento de una fuerza a un punto, al producto vectorial del vector
posicin r de la fuerza por el vector fuerza F.
Cuando se aplica una sola fuerza en forma perpendicular a un objeto, el momento
de torsin o torca se calcula con la siguiente frmula:
M = F.r
Dnde:
M = momento de torsin o torca en Newton-metro (Joule).
F = fuerza
aplicada al objeto en Newton.
r = brazo de palanca o longitud del punto donde se aplica la fuerza respecto al
punto considerado en metros.
Cuando sobre un cuerpo actan fuerzas que no tienen una lnea de accin comn,
quiz no se mueva ni a la derecha ni a la izquierda, tampoco hacia arriba ni hacia
abajo, pero puede seguir girando.
La lnea de accin de una fuerza es una lnea imaginaria, cuando las lneas de
accin de las fuerzas no se interceptan en un mismo punto, puede haber rotacin
respecto a un punto llamado eje de rotacin.
La distancia perpendicular del eje de rotacin a la lnea de la fuerza se llama brazo
de palanca de la fuerza, el cual determina la eficacia de una fuerza dada para
provocar el movimiento rotacional.
TEOREMA DE VARIGNON
El Teorema de Varignon es un teorema descubierto por primera vez por el
matemtico neerlands Simn Stevin a principios del siglo XVII, pero que debe su
actual forma al matemtico francs Pierre Varignon (1654-1722), quien lo enunci
en 1724 en su tratado Nouvelle mcanicque, como resultado de un estudio
geomtrico en el que, en contra de la opinin de los matemticos franceses de su
poca, decidi trasladar las ideas expuestas por Newton a la notacin y al enfoque
que sobre el anlisis sostena Leibniz.
Enunciado.
El teorema de Varignon es visto, gracias al empleo del clculo vectorial, como una
obviedad. Sin embargo, en su poca tuvo una relevancia fundamental, ya que las
fuerzas no eran vistas como vectores con un mdulo, direccin y sentidos dados,
sino como entelequias tremendamente abstractas cuyo tratamiento se vea
complicado por una difcil e ineficaz semntica y simbologa (que la notacin
de Leibniz vino a solventar), y por el empleo de tcnicas geomtricas muy
ingeniosas pero difciles de tratar.
Su enunciado, segn la terminologa actual, vendra a ser:
El momento resultante sobre un sistema de fuerzas concurrentes es igual a la suma de los mom
aplicadas.
Demostracin
Sea un sistema de n fuerzas concurrentes, F1, F2,..., Fi,..., Fn, vectores en un
espacio eucldeo, que tiene como punto de aplicacin un cierto punto A. El
momento de cada fuerza Fi con respecto a O ser: Mi = rxFi (producto vectorial).
Ntese que escribimos r y no ri, ya que todas las fuerzas se aplican en el mismo
punto. El momento de la resultante R es: M = rxR donde R = F1 + F2 + Fi + ...
+ Fn y r es nuevamente el vector posicin comn. Aplicando la propiedad del
producto vectorial, tenemos
rxR = rx(F1 + F2 + Fi + ... + Fn)
rxR = rxF1 + rxF2 + rxFi + ... + rxFn) entonces
M = M1 + M2 + Mi + ... + Mn
Luego, efectivamente "el momento resultante es igual a la suma vectorial de los
momentos de las fuerzas aplicadas si estas son concurrentes"
El momento de una fuerza con respecto a un eje da a conocer en qu medida
existe capacidad en una fuerza o sistema de fuerzas para causar la rotacin del
cuerpo alrededor de un eje que pase por dicho punto.
El momento tiende a provocar un giro en el cuerpo sobre el cual se aplica y es una
magnitud caracterstica en elementos que trabajan sometidos a torsin (como los
ejes de maquinaria) o a flexin (como las vigas).
BIBLIOGRAFIA
PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD
estaticajoo.blogspot.com/2009/03/cuerpos-rigidos-principio-de.html
educacionjegg.blogspot.com/2010/05/principio-de-transmisibilidad.html
PRODUCTO VECTORIAL DE DOS VECTORES
http://www.aulafacil.com/matematicas-vectores/curso/Lecc-10.htm
MOMENTO DE UNA FUERZA CON RESPECTO A UN PUNTO
www.academia.edu/.../MOMENTO_DE_UNA_FUERZA_RESPECTO_A...
TEOREMA DE VARINGNON
estatica31.blogspot.com/2010/10/teorema-de-varignon.html