[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas2 páginas

Historia y Estructura del Soneto

El soneto es una composición poética de 14 versos organizados en dos cuartetos y dos tercetos. Los cuartetos presentan y desarrollan el tema, mientras que los tercetos ofrecen una reflexión y conclusión. El soneto surgió en Sicilia y fue cultivado en Italia por poetas como Dante y Petrarca, extendiéndose luego a otras literaturas europeas como forma para expresar sentimientos amorosos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
132 vistas2 páginas

Historia y Estructura del Soneto

El soneto es una composición poética de 14 versos organizados en dos cuartetos y dos tercetos. Los cuartetos presentan y desarrollan el tema, mientras que los tercetos ofrecen una reflexión y conclusión. El soneto surgió en Sicilia y fue cultivado en Italia por poetas como Dante y Petrarca, extendiéndose luego a otras literaturas europeas como forma para expresar sentimientos amorosos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SONETO

Un soneto es una composicin potica compuesta por 14 versos de arte mayor, endecaslabos en
su forma clsica.1 Los versos se organizan en cuatro estrofas: dos cuartetos(estrofas de cuatro
versos) y dos tercetos (estrofas de tres versos). Aunque la distribucin del contenido del soneto
no es estricta, puede decirse que el primer cuarteto presenta el tema del soneto, y que el segundo
lo amplifica o lo desarrolla. El primer terceto reflexiona sobre la idea central, o expresa algn
sentimiento vinculado con el tema de los cuartetos. El terceto final, el ms emotivo, remata con
una reflexin grave o con un sentimiento profundo, en ambos casos, desatados por los versos
anteriores. De esta manera, el soneto clsico presenta una introduccin, un desarrollo y una
conclusin en el ltimo terceto, que de algn modo da sentido al resto del poema.
De Sicilia, el soneto pas a la Italia central, donde fue tambin cultivado por los poetas
del dolce stil nuovo: Guido Guinizzelli (1240-1276), Guido Cavalcanti (1259-1300) y Cino da
Pistoia, entre otros, quienes emplean ya los dos cuartetos y los dos tercetos, stos ltimos con
una estructura variable.
En el siglo XIV son muy importantes los sonetos amorosos de Dante Alighieri, dedicados a su
amada Beatrice Portinari, y recogidos en su libro Vita nuova. Pero el sonetista ms influyente de
la centuria es, sin duda, el poeta aretino Petrarca, en cuyo Cancionero el soneto se revela como
la estructura ms adecuada para la expresin del sentimiento amoroso. 2 A travs de la influencia
de Petrarca, el soneto se extiende al resto de literaturas europeas.

El Soneto es una Composicin Potica que consiste en catorce versos endecaslabos distribuidos en
dos cuartetos y dos tercetos.
Los cuartetos: cada uno de los cuartetos riman, por regla general, el primer verso con el cuarto
y el segundo con el tercero (ABBA, ABBA).
Los tercetos: pueden ir estas ordenadas de distintas maneras, por ejemplo (CDE, CDE), (CDC,
DCD), etc.
Ejemplos de Soneto:
Cmo era, Dios mo, cmo era? A
Oh corazn falaz, mente indecisa! B
Era como el pasaje de la brisa? B
Como la huida de la primavera? A
Tan leve, tan voluble, tan ligera A
cual estival villano S! Imprecisa B
como sonrisa que se pierde en risa B
Vana en el aire, igual que una bandera! A
Bandera, sonrer, vilano, alada C
primavera de junio, brisa pura D
Qu loco fue tu carnaval, qu triste! E
Todo tu cambiar trocose en nada C

memoria, ciega abeja de amargura! D


No s cmo eras, yo qu s qu fuiste! E
Juan Ramn Jimnez, Retorno Fugaz

LA ELEGIDA
Eres mi cmplice,
mi enamorada,
mi fiel compaera,
mi ngel del deseo.
Cada noche sigo soando contigo,
cada luna llena,
cada hora,
empiezo a soar contigo.
Eres mi elegida,
mi fiel cmplice,
algn da estar contigo,
tocndote,
besndote y abrazndote.
Cada luna llena,
sigo buscndote,
sigo amndote,
eres mi todo,
eres mi ninfa seductora.
Erick R. R. Torres
(ngel Negro)

También podría gustarte