[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas35 páginas

Sesion 1-Introd - Mec-Suelos PDF

El documento presenta una introducción a la mecánica de suelos, abarcando su historia, definiciones y su importancia en la ingeniería civil. Se discuten conceptos clave como la formación del suelo, su composición y su uso como material de construcción, así como la necesidad de realizar estudios de suelo para garantizar la seguridad y economía en las estructuras. Además, se mencionan los tipos de suelos relevantes para la construcción y la importancia del muestreo y análisis en laboratorios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
85 vistas35 páginas

Sesion 1-Introd - Mec-Suelos PDF

El documento presenta una introducción a la mecánica de suelos, abarcando su historia, definiciones y su importancia en la ingeniería civil. Se discuten conceptos clave como la formación del suelo, su composición y su uso como material de construcción, así como la necesidad de realizar estudios de suelo para garantizar la seguridad y economía en las estructuras. Además, se mencionan los tipos de suelos relevantes para la construcción y la importancia del muestreo y análisis en laboratorios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE

I UNIDAD

EXPLORACION Y MUESTREO
DE UN SUELO
CLASE 1: INTRODUCCION A LA
MECANICA DE SUELOS
DOCENTE : ING. GIOVANA MARLENE ZARATE ALEGRE

UN POCO DE HISTORIA
Mecnicos de Suelos Famosos

HISTORIA DE LA MECANICA DE SUELOS

Bullet, 1691, (francs), presenta


la primera teora sobre empuje
de tierras y a ella contribuyen
los franceses: Coulomb (1773),
Rondelet (1802), Navier (1839),
Poncelet (1840) y Collin (1846).
En 1773, Coulomb, relaciona la
resistencia al corte con la
cohesin y friccin del suelo.

HISTORIA DE LA MECANICA DE SUELOS

Rankine (escocs), presenta su


teora del empuje de tierras.
En 1856, se presenta la "Ley de
Darcy" (Francia) y la Ley de
Stokes (Inglaterra), relacionadas
con la permeabilidad del suelo y
la velocidad de cada de
partculas slidas en fluidos.

HISTORIA DE LA MECANICA DE SUELOS

En 1911, Atterberg (Suecia), establece


los lmites de Atterberg para suelos
finos.
En 1925, Terzagui, presenta en Viena
el tratado ERDBAUMECHANIK que
hace de la Mecnica de Suelos una
rama autnoma de la Ingeniera.
El cientfico de Praga, Karl Terzagui, es
el padre de la Mecnica de Suelos.

QUE ES LA MECANICA DE SUELOS ?


DEFINICIONES

QUE ES LA MECANICA DE SUELOS ?

En ingeniera, la mecnica de
suelos es la aplicacin de las
leyes de la fsica y las ciencias
naturales a los problemas que
involucran las cargas impuestas
a la capa superficial de la corteza
terrestre.
Esta ciencia fue fundada por
Karlvon Terzaghi, a en 1925.

TERZAGHI, DIJO:

La mecnica de suelos es la
aplicacin de las leyes de la
mecnica y la hidrulica a los
problemas de ingeniera que tratan
con
sedimentos
y
otras
acumulaciones no consolidadas de
partculas slidas, producidas por
la desintegracin mecnica o la
descomposicin qumica de las
rocas, independientemente de que
tengan o no materia orgnica.

LA MECANICA DE SUELOS INCLUYE:

Teoras sobre el comportamiento


de los suelos sujetos a cargas,
basadas en simplificaciones
necesarias dado el estado actual
de la teora.
Investigacin de las propiedades
fsicas de los suelos.
Aplicacin del conocimiento
terico y emprico de los
problemas prcticos.

Edificios
Todas las estructuras deben fundarse sobre el suelo

Puentes
Todas las estructuras deben fundarse sobre el suelo

Carreteras
Todas las estructuras deben fundarse sobre el suelo

Tuneles
Todas las estructuras deben fundarse sobre el suelo

TODAS LAS ESTRUCTURAS DE INGENIERIA CIVIL


deben fundarse sobre la tierra

FUNDACION ADECUADA

Las estructuras, edificios,


puentes, carreteras, tneles,
muros, torres, presas, deben
fundarse sobre la superficie
de la tierra o dentro de ella.
Para que una estructura se
comporte satisfactoriamente
debe poseer una fundacin
adecuada.

FUNDACIONES SUPERFICIALES
(ZAPATAS)

Cuando el terreno firme est


prximo a la superficie, una
forma viable de transmitir al
terreno las cargas concentradas
de los muros o pilares de un
edificio es mediante zapatas.
Un sistema de zapatas se
denomina fundacin superficial.

FUNDACIONES PROFUNDAS (PILOTES)

Cuando el terreno firme no est


prximo a la superficie, un
sistema habitual para transmitir
el peso de una estructura al
terreno es mediante elementos
verticales como pilotes.

QUE ES LA MECANICA DE SUELOS ?

La mecnica de suelos es la aplicacin de las leyes de la fsica y


las ciencias naturales a los problemas que involucran las cargas
impuestas a la capa superficial de la corteza terrestre. Esta
ciencia fue fundada por Karl von Terzaghi, a partir de 1925.
Todas las obras de ingeniera civil se apoyan sobre el suelo de
una u otra forma, y muchas de ellas, adems, utilizan la tierra
como elemento de construccin para terraplenes, diques y
rellenos en general; por lo que, en consecuencia, su estabilidad
y comportamiento funcional y esttico estarn determinados,
entre otros factores, por el desempeo del material de asiento
situado.

QUE ES EL SUELO ?

El suelo es la capa de transformacin de la corteza slida


terrestre, sometida a un constante cambio estacional y a un
desarrollo peculiar. Aparece como resultado de un conjunto de
procesos fsicos, qumicos y biolgicos sobre el medio rocoso
original (roca madre) denominados genricamente
meteorizacin.

ORIGEN Y FORMACION DE LOS SUELOS

Parte de la descomposicin de la roca en su lugar; mediante


un proceso esttico (meteorizacin) por el cual la roca se
rompe en pequeos fragmentos, se disuelve, se descompone
y se forman nuevos minerales.
Los factores que condicionan las caractersticas de la
meteorizacin y por lo tanto la evolucin de un suelo, son: el
clima, la topografa, los organismos vivos, la roca madre y el
tiempo transcurrido. El resultado es la formacin de un perfil
de suelo, sucesin tpica de capas horizontales que denota el
conjunto de factores que han intervenido en su formacin.

PROCESO DE FORMACION DE LOS SUELOS

RESULTADO DE LA METEORIZACION

COMPOSICION DEL SUELO

Desde el punto de vista de su composicin, el suelo es un


material complejo compuesto por slidos (materia mineral y
materia orgnica), lquidos (sobre todo el agua, que en
ocasiones, es un componente ms de las rocas) y gases (aire
y vapor de agua, esencialmente). A su vez, los gases y los
lquidos llevan sustancias disueltas o en suspensin que
pueden adherirse a la matriz slida.
La gnesis del suelo es un proceso extremadamente lento. La
formacin de una capa de 30 cm de suelo puede durar de
1.000 a 10.000 aos. Desde este punto de vista, se debe
considerar el suelo como un recurso no renovable y por lo
tanto un bien a proteger.

CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE ROCA Y


SUELO

La roca es considerada como un agregado natural de


partculas minerales unidas mediante grandes fuerzas
cohesivas. Se llama roca a todo material que suponga una alta
resistencia.
El suelo es todo elemento natural compuesto de corpsculos
minerales separables por medios mecnicos de poca
intensidad, como son la agitacin en agua y la presin de los
dedos de la mano.

EL SUELO COMO MATERIAL DE


CONTRUCCION

El suelo es el material de
construccin ms abundante del
mundo y en muchas zonas
constituye, de hecho, el nico
material disponible localmente.
Se debe seleccionar el tipo
adecuado de suelo, as como el
mtodo de colocacin y, luego,
controlar su colocacin en
obra.

EL SUELO COMO MATERIAL DE CONTRUCCION

Como consecuencia de la actividad humana desarrollada a travs de


los aos, surge la necesidad de introducir un nuevo concepto, el
suelo artificial o material de construccin. La procedencia de los
materiales puede ser diversa, diferenciando entre materiales
naturales (arcillas, arenas y gravas) y materiales artificiales
(escombros de construccin, residuos de diversos procesos de
fabricacin como el cemento, etc).
En el mbito de la construccin los suelos se distinguen
principalmente de acuerdo a su capacidad de soporte o cimentacin.
Los suelos rocosos poseen altas resistencias a acciones o
solicitaciones de carga por eso lo convierte en el suelo por
excelencia para cimentacin.

EL SUELO COMO MATERIAL DE CONTRUCCION

Presas de Tierra
Estructura de Pavimentos
Lagunas de Oxidacin
Estructuras de adobe (Mezcla de suelos)
Construcciones de Terraza

IMPORTANCIA DE UN ESTUDIO DE SUELO

Actualmente es cada vez ms concluyente el hecho de que


ningn ingeniero que sienta la responsabilidad tcnica y moral
de su profesin, deja de efectuar un estudio de las
condiciones del subsuelo cuando disean estructuras de
cierta importancia. Ya que ello conlleva dos caractersticas
que se conjugan: seguridad y economa.
No olvidemos: Quien solo conoce la teora de la Mecnica
de Suelos y carece de prctica, puede ser un peligro
pblico, Dr. Karl V. Terzaghi (Fundador de la Mecnica de
Suelos).

IMPORTANCIA DE UN ESTUDIO DE SUELO

Es por eso que en los proyectos de construccin se


desprende la necesidad de contar, tanto en la etapa de
proyecto, como durante la ejecucin de la obra, con datos
firmes, seguros y abundantes respecto al suelo que se est
tratando. El conjunto de estos datos deben llevar al
proyectista a adquirir una concepcin razonablemente
exacta de las propiedades fsicas del suelo.

EQUIPOS EXISTENTES EN UN LABORATORIO


DE SUELOS
Equipo
bsico
para
determinar la densidad del
suelo o dicho de otra forma
para conocer el porcentaje
de compactacin del suelo
donde se construir.

Malla de distintas graduaciones


para clasificar el suelo segn el
tamao de sus partculas.

LABORATORIO DE SUELOS

Para llegar en el laboratorio a unos resultados


razonablemente dignos de crdito es preciso cubrir en forma
adecuada una etapa previa e imprescindible: la obtencin de
muestras de suelo apropiadas para la realizacin de las
correspondientes pruebas.
Resultan as estrechamente ligados las dos importantes
actividades, el muestreo de los suelos y la realizacin de las
pruebas necesarias de laboratorio. El muestreo debe estar
regido ya anticipadamente por los requerimientos impuestos a
las muestras obtenidas por el programa de pruebas de
laboratorio.

CONSTRUCCIONES Y CIMENTACIONES

El programa exploratorio para la cimentacin de una


construccin depende de dos factores:
1. El peso de la construccin y otras fuerzas que actan
sobre ella.
2. El servicio de la construccin o fin para el que se va a
construir. Si la estructura es ligera no es necesario
mucho estudio, pero para estructuras pesadas es
imprescindible explorar la profundidad mediante la toma
de muestras con pozos y perforaciones, adems
conocer
la
geologa
local
y
regional.

CONSTRUCCIONES Y CIMENTACIONES

Para construcciones de
envergadura

Para pequeas
construcciones

TIPOS DE SUELOS EN LA CONSTRUCCION


Los suelos en la construccin pueden agruparse en 5 tipos bsicos:
La grava: Esta formada por grandes granos minerales con dimetros
mayores a 2 mm.

La arena: Se componen de partculas minerales que varan


aproximadamente desde 0.06 y 2 mm.
El limo: Consiste en partculas minerales naturales, mas pequeas con
tamaos que oscilan entre 0.002 y 0.06 mm.
La arcilla: Contienen partculas de tamao coloidal que producen su
plasticidad. La plasticidad y resistencia en seco estn afectadas por la
forma
y
la
composicin
mineral
de
las
partculas.

También podría gustarte