UNIVERSIDAD CATLICA LOS NGELES
CHIMBOTE
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
POLTICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO
ESTADSTICA
CONCEPTOS BSICOS Y DISTRIBUCIN DE FRECUENCIAS
ESTUDIANTE:
-
IRIGOYEN SINCHEZ PABLO
IRIGOYEN SINCHEZ LUISA
DOCENTE TITULAR:
-
LIC. LLANOZ TIZNADO JORGE.
HUARAZ - PER
2016
DEDICATORIA
El presente trabajo lo dedicamos a
nuestros padres, por apoyarnos
incondicionalmente
en
preparacin profesional.
nuestra
NDICE
Dedicatoria
Introduccin
CAPITULO I
CONCEPTOS GENERALES
1.1 Definicin estadstica
1.2 Estadstica descriptiva
1.3 Estadstica inferencial
1.4 Conceptos bsicos
Poblacin
Variable: cualitativas o categricas y cuantitativas
continuas)
Muestra
Tamao muestral
Dato
CAPITULO II
DISTRIBUCIN DE FRECUENCIAS
2.1 Frecuencia absoluta
2.2 Frecuencia relativa
2.3 Frecuencia acumulada
2.4 Frecuencia relativa acumulada
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA
(discretas
INTRODUCCIN
El presente trabajo, titulada Conceptos Generales y Distribucin de Frecuencias
trata sobre distribuciones de frecuencias las cuales son tablas en que se dispone las
modalidades de la variable por filas. En las columnas se dispone el nmero de
ocurrencias por cada valor, porcentajes, etc. La finalidad de las agrupaciones en
frecuencias es facilitar la obtencin de la informacin que contienen los datos.
El presente tema motiv mi inquietud de conocer ms a profundo por ello
llegu plantear el siguiente problema: Cules son las clases de Distribuciones de
frecuencias?
La importancia del presente trabajo de Investigacin Monogrfica, radica en
que se buscara conocer un amplio marco terico referente a la interrogante
plasmado, empleando mtodos a fin alimentar mis conocimientos.
El presente trabajo de Investigacin Monogrfica, consta de pginas pre
eliminares como cartula, dedicatoria, introduccin e ndice; adems est
estructurado en dos captulos: el primer captulo trata sobre los conceptos generales
de la estadstica, el segundo captulo sobre el marco terico conceptual sobre las
distribuciones de frecuencias (frecuencias absolutas, relativas, acumuladas, relativas
acumuladas), asimismo se dar a conocer referente a conclusiones, y finalizando con
las fuentes bibliogrficas.
Alexandra.
CAPITULO I
CONCEPTOS GENERALES
1.1 DEFINICIN DE ESTADSTICA: es un conjunto de teoras y mtodos
desarrollados para la recopilacin, representacin y el uso de datos sobre una o
varias caractersticas de inters con el objeto de tomar decisiones, extraer
conclusiones o emprender acciones.
1.2 ESTADSTICA DESCRIPTIVA: es la parte de la estadstica que se encarga
de organizar, resumir y describir las caractersticas principales de los datos.
Generalmente se resumen en forma tabular, grafica o numrica. El anlisis se
limita en si mismo a los datos coleccionados y no se realiza inferencia alguna o
generalizaciones acerca de la totalidad de donde provienen esas observaciones.
1.3 ESTADSTICA INFERENCIAL: Es la que trata de estimar las
caractersticas de una poblacin a travs del estudio de una muestra.
1.4 CONCEPTOS
BSICOS:
POBLACIN: Es una coleccin finita o infinita de elementos con
caractersticas comunes. Ejemplo: las personas, libros de una biblioteca,
etc. Algunas poblaciones son finitas y pueden conocerse; otras pueden ser
infinitas y abstractas: Ej. el conjunto de hoteles, establecimientos
comerciales de una ciudad o el conjunto de todas las piezas fabricadas por
una mquina.
VARIABLE: Toda caracterstica que puede tomar diferentes valores (Ej.
nmero de hijos, precio de la habitacin) Las variables se suelen denotar
por letras maysculas: X, Y,...
Tipos de variables:
Cualitativas o Categricas: aquellas que no son medibles, es
decir, aquellas cuyas observaciones no tienen carcter numrico.
Expresan cualidades o categoras. Ej. estado civil,
sexo o
profesin.(A las variables cualitativas tambin se les llama atributos).
Cuantitativas:
aquellas
que
son
medibles,
es
decir
sus
observaciones tienen carcter numrico. Estas se dividen a su vez en:
Discretas: toman valores enteros en un conjunto numerable.
Ej. Nmero de habitaciones de un hotel, nmero de hijos de
una familia, nmero de obreros de una fbrica.
Continuas: toman valores en un conjunto no numerable (los
nmeros reales o un intervalo). Ej. peso, estatura.
MUESTRA: Es un subconjunto de la poblacin. Se denota
por n.
DATO: cada valor observado de la variable. Si representamos por X
a la variable, representaremos por xi cada dato diferente observado en la
muestra, el subndice i indica el lugar que ocupa si los ordenamos de
menor a mayor.
CAPTULO II
DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIAS
La distribucin de frecuencia es una disposicin tabular de datos estadsticos,
ordenados ascendente o descendentemente, de acuerdo a la frecuencia de cada
dato. Las frecuencias pueden ser:
2.1 FRECUENCIAABSOTA (fi):
Es el nmero de veces que se repite un determinado valor de la variable (xi).
Se designa por fi.
PROPIEDAD: la suma de todas las frecuencias absolutas es igual al total de
observaciones (n)
2.2 FRECUENCIA ACUMULADA (Fi):
Las frecuencias acumuladas de una distribucin de frecuencias son aquellas que
se obtienen de las sumas sucesivas de las fi que integran cada una de las filas
de una distribucin de frecuencia, esto se logra cuando la acumulacin de las
frecuencias se realiza tomando en cuenta la primera fila hasta alcanzar la ltima.
Las frecuencias acumuladas se designan con las letras Fi.
PROPIEDAD: La ltima frecuencia acumulada absoluta es igual al total de
observaciones
2.3 FRECUENCIA RELATIVA (hi):
Es aquella que resulta de dividir cada una de las frecuencias absolutas entre el
nmero total de datos. Las frecuencias relativas se designan con las letras hi.
PROPIEDAD: la suma de todas las frecuencias relativas es igual a la unidad.
2.4 FRECUENCIA RELATIVA ACUMULADA (Hi):
Es aquella que resulta de dividir cada una de las frecuencias acumuladas
entre
i
Nmero total de datos. Se designa con las letras Hi.
PROPIEDAD: La ltima frecuencia relativa acumulada es la unida
CONCLUSIONES
Primera: De los los datos analizados pueden presentarse comnmente mediante
tres formas bsicas: en forma textual, mediante cuadros estadsticos y mediante
grficas
Segunda: Una distribucin de frecuencias o tabla de frecuencias no es ms que la
presentacin tabular de las frecuencias con que ocurre cada caracterstica
(subclase) en las que ha sido dividida una variable. Esta caracterstica puede estar
determinada por una cualidad o un intervalo, por lo tanto, la construccin de un
cuadro de frecuencia o tabla de frecuencias puede desarrollarse tanto para una
variable cuantitativa como para una variable cualitativa.
REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS
DAZA,
Jorge,
(2006), Estadstica Aplicada
con Microsoft Excel,
Grupo Editorial Megabyte, Lima, Per.
SUREZ, Mario, (2011), Interaprendizaje de Estadstica Bsica,
Jorge Andrs Alvarado Valencia, Juan Jos Obagi Arajo, (2008),
Fundamentos de inferencia estadstica, Ed. Universidad Javeriana de
Bogot, pg. 19SUREZ, Mario, (2004), Interaprendizaje Holstico de
Matemtica, Ed. Grficas Planeta,