[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas3 páginas

Madera Bosquejo

El documento describe diferentes tipos de uniones de madera, incluyendo placas dentadas, placas clavo y púas de chapa estampada. Explica que las uniones deben ser eficaces y duraderas a pesar de los cambios en la madera. También describe el proceso de confección de uniones en ángulo de 90 grados, el cual involucra cortar las piezas de madera a 45 grados y luego fijarlas con una placa dentada usando un martillo.

Cargado por

Diego Harrington
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
169 vistas3 páginas

Madera Bosquejo

El documento describe diferentes tipos de uniones de madera, incluyendo placas dentadas, placas clavo y púas de chapa estampada. Explica que las uniones deben ser eficaces y duraderas a pesar de los cambios en la madera. También describe el proceso de confección de uniones en ángulo de 90 grados, el cual involucra cortar las piezas de madera a 45 grados y luego fijarlas con una placa dentada usando un martillo.

Cargado por

Diego Harrington
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Introduccin

Las construcciones de madera de conforman con piezas independientes de dimensiones


limitadas que deben unirse para obtener formas definitivas y adecuada e la funcin.
Las uniones o ensambles constituyen la parte mas delicada de la construccin, deben ser
eficaces y duraderos a pesar de los cambios que se producen en las piezas de madera durante
la vida til, sean por el grado de humedad ambiente o por las deformaciones bajo cargas.
La trabajabilidad de la madera permite la organizacin de las diferentes uniones mediante
cortes y elementos auxiliares que aseguran la transmisin de esfuerzos y la permanencia en el
tiempo.
Las placas dentadas metalicas deben cumplir estrictamente con la norma NCh 1198.
Deben fabricarse de acero, de al menos 1 mm de espesor nominal y con tratamiento
anticorrosivo, con un punzonado en forma de conector o clavo conformando un sistema de
dientes ubicados perpendicularmente con respecto al plano de la plancha, con una misma
direccin
y
sentido.
Las placas dentadas son elementos metalicos con una densidad elevada de puntas tronco
cnicas conformadas por fundicin o soldadura o estampado. El clavado se realiza con
prensas hidraulicas. . Se usan en uniones madera madera o madera acero.
Las placas clavo son elementos metalicos de espesor delgado con una densidad elevada de
puntas conformadas por estampado de la misma placa. Se emplean en la unin de elementos
de pequeno espesor de estructuras prefabricadas. El clavado se realiza con prensas
hidraulicas.

Comportamiento mecanico de la unin


La transmisin de carga se realiza por aplastamiento entre el conector y la madera. La seccin
del conector queda sometida a esfuerzos de corte o cizalla. En el caso de placas clavo y pas
de chapa estampada el metal introducido en la madera trabaja a flexin. En las placas
dentadas los dientes funcionan como clavijas.

Proceso de confeccin

El proceso de confeccin se divide en dos etapas;


- Primero se confecciona el corte de las piezas de madera para una union en angulo a 90,
cada extremo de las piezas se cortan a 45 formando as la union.

El mtodo de corte fue mediante el uso de la ingletadora la cual proporciona numerosos tipos
de corte a distintos grados.
- Luego se presentan las piezas y se corrigen las imperfecciones para luego colocar la placa
dentada que le dara la fijacin definitiva, esta se coloca mediante golpe de martillo.

Informe tcnico
proceso de confeccin
de un ensamble de madera

integrantes:
DiegoSezHarrington
CesarSotoFuentes
JorgeSaavedra
Asignatura:Tecnologaenmadera
Seccin:003D
Profesor:HectorGonzalez

También podría gustarte