UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA, FACULTAD DE INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE LA VIA QUE COMUNICA EL
MUNICIPIO DE RIOHACHA CON EL CORREGIMIENTO DE BARBACOAS LA
GUAJIRA
TRABAJO PRESENTADO PARA APROBAR EL CURSO DE PAVIEMENTO
AUTORES:
Egar Rojas Ordoez
Indira Pacheco Salas
Isaas Villamil
Tutor: Ing. Arauth Bonilla
Riohacha, Julio 2015
INTRODUCCION
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
El presente proyecto contiene el Diseo Estructural del Pavimento y Diseo
Geomtrico transversal de la Va, que corresponde el corredor vial Riohacha
corregimiento Barbacoas, ubicado en el Departamento de la Guajira, el cual
consta de una longitud de aproximadamente. Este sector de gran importancia
para la comunicacin ya que corresponde a una va departamental y municipal, lo
que la convierte en una red vial de gran importancia para la economa y el
desarrollo del departamento.
Para garantizar que la va ofrezca un nivel de serviciabilidad adecuado que genere
bienestar, confort y seguridad tanto al comercio, al turismo y al transporte urbano,
es necesaria una va que se encuentre en buen estado y que se ajuste a las
condiciones tanto del trnsito, nivel de importancia y tipo de terreno.
Con el objetivo de conseguir una va que se acomode a las condiciones a la
cuales es sometida, se realiza un estudio para el diseo de una pavimento flexible
con el mtodo del INVIAS, junto con un estudio de pavimento rgido por el mtodo
de la PCA.
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 2
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
OBJETIVO GENERAL
Disear una estructura de pavimento rgido y flexible para Km de la va que
conduce de RIOHACHA BARBACOAS departamento de la GUAJIRA.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Por medio de apiques caracterizar la subrasante y las capas del terreno.
Determinar el tipo trnsito, volumen y las cargas a las que el pavimento
ser sometido durante el periodo de diseo.
Determinar los espesores de las capas del pavimento, por medio de los
diferentes mtodos del INVIAS (pavimento flexible). mtodo PCA (pavimento
rgido)
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 3
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
JUSTIFICACIN
El proyecto de diseo del pavimento de la va Riohacha Barbacoas, se
realizara con el fin de mejorar las condiciones de comunicacin intermunicipal en
el departamento de la Guajira, debido a que es una ruta de gran importancia para
el desarrollo econmico del departamento.
Una evaluacin funcional realizada al terrapln existente en el tramo de va, hace
notoria la necesidad de realizar una evaluacin estructural del mismo. De la
evaluacin estructural se determin, que la estructura existente presenta elevados
ndices de deterioro y no posee vida residual; por lo que se recomienda la
reconstruccin total, y la realizacin de un nuevo diseo de pavimento, que
proporcione seguridad y comodidad a los habitantes de la zona.
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 4
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ASPECTOS GENERALES
Barbacoas pertenece a La Guajira en Colombia
Est clasificado como: Lugar poblado (Ciudad, pueblo, villa, barrio, etc...)
Informacin geogrfica de Barbacoas
Latitud: 11.2341667
Longitud: -72.8972222
Datos de Barbacoas
Barbacoas es un corregimiento ubicado a 30 kms. Al sur de la ciudad de Riohacha
en el departamento de La Guajira, Repblica de Colombia. Ubicado en la Media
Guajira en cercanas de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta su
origen se remonta aproximadamente 200 aos atrs en calidad de palenque de los
cimarrones que escapaban de sus amos en la ciudad de Riohacha segn los
historiadores LAZARO DIAGO JULIO, ERNESTO RESTREPO TIRADO entre
otros.
Segn algunos historiadores entre los que se encuentran Lzaro Diago Julio,
Ernesto Restrepo Tirado y Fredy Gonzlez Subira, la poblacin se origin hace
ms de 200 aos cuando los esclavos que de Riohacha se escapaban y partan
hacia el sur para evitar ser recapturados, de esa manera ya convertidos en
cimarrones formaron sus propias poblaciones palenques entre las que se
encontraba Barbacoas, nombre ste que segn Diago Julio obedece a que en una
ocasin las autoridades militares de Riohacha arremetieron contra aquel palenque
y a los cimarrones que atraparon los quemaron vivos para escarmentar a los
dems, es decir que hicieron con ellos unas Barbacoas. Nuestra actividad
econmica se basa principalmente en la ganadera y en la agricultura a pequea
escala, con propietarios de pequeos hatos agricultores de productos de pancoger
en su mayora, como yuca, bananos, pltanos, maz, patilla, etc. As como
tambin cultivos de tomate, aj y hortalizas que son sembrados a orillas del ro.
La Religin catlica ha predominado por muchos aos en La Guajira criolla y
Barbacoas no ha sido la excepcin y prueba de ello es la celebracin de las fiestas
patronales de San Pedro apstol; aunque en los ltimos aos ha habido en la
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 5
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
comunidad algunas incursiones de la religin protestante, sin conseguir
consolidacin alguna.
DESCRIPCION DEL PROYECTO
La tipologa especfica del proyecto es buscar solucin a la accesibilidad vial al
corregimiento de barbacoas con relacin a la ciudad de Riohacha capital del
departamento de la Guajira. En donde los comerciantes de la zona agropecuaria y
ganadera del corregimiento utilizan esta va que al presente se encuentra en
condiciones desfavorables, motivo por el cual se crea el siguiente objeto del
contrato DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y/O FLEXIBLE LA VIA QUE
COMUNICA EL MUNICIPIO DE RIOHACHA CON EL CORREGIMIENTO DE
BARBACOAS LA GUAJIRA; y su nfasis es elaborar la construccin de un
pavimento rgido y/o flexible que le brinde las condiciones de movilidad para la
prontitud de comercializacin de los productos; construyendo 77475 M2 de
pavimento de una va secundaria con relacin al Manual de Diseo Geomtrico
de Invas.
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 6
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
EVALUACION GEOTECNICA
Al evaluar un pavimento existente la exploracin del suelo y los ensayos de
laboratorio realizados a los distintos materiales utilizados en las capas del
pavimento juegan un papel muy importante, debido a que stos proporcionan
informacin de gran valor a la hora de tomar decisiones con respecto al estado en
que se encuentran los materiales de la estructura de pavimento.
Para la obtencin de la informacin geotcnica bsica de las propiedades del
suelo, se efectuaron ensayos de campo y laboratorio que determinaron la
distribucin y propiedades fsicas del suelo. Esta investigacin comprende:
Determinacin del perfil del suelo: La cual consiste en ejecutar
perforaciones en el terreno, con el objeto de determinar la cantidad y extensin de
los diferentes tipos del suelo, la forma como estos estn dispuestos en capas y la
determinacin de aguas freticas.
Toma de muestras de las diferentes capas de suelos: En cada perforacin
se tomaron muestras representativas de las diferentes capas encontradas. Las
muestras fueron de dos tipos: Alteradas e inalteradas.
Para este proyecto se realizaron apiques y ensayos de PDC en el tramo 1000 y
1500 de los cuales se obtuvo
Humedad natural
Granulometra
Lmites de consistencia.
Capacidad portante.
CARACTERIZACIN GEOTCNICA.
. Tamao de las partculas de suelos
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 7
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
Los tamaos de las partculas que conforman un suelo, varan en un amplio rango.
Los suelos, en general, son llamados grava, arena, limo o arcillas, dependiendo
del tamao predominante de las partculas. La tabla 1 muestra los lmites de
tamao de suelo separado desarrollados por el Instituto tecnolgico de
Massachusetts y la Asociacin de Funcionarios del Transporte y Carreteras
Estatales (AASHTO).
Tabla 1. Lmites de tamao de suelos separados.
5.1.1.2. Curva de distribucin granulomtrica
Los resultados del anlisis mecnico se presentan generalmente en graficas
semilogaritmicas como curvas de distribucin granulomtrica. Los dimetros de las
partculas se grafican en escala logartmica y el porcentaje correspondiente de
finos en escala aritmtica.
Figura 1. Curvas de distribucin del tamao de partculas (curvas granulomtricas)
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 8
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
CAPACIDAD PORTANTE DE LA SUBRASANTE
De acuerdo con los resultados del ensayo PDC, se propone una unidad
homognea, empleando un CBR del
En el siguiente Anexo se encuentran los resultados de ensayos de laboratorios.
Apique
Abscisa
CBR (%)
1
K0+1000
48
2
K0+1500
46,75%
ANLISIS DEL TRNSITO
Esta variable es fundamental en el diseo estructural del pavimento. La
informacin de Trnsito Promedio Diario (TPD) es el punto de partida para dicho
anlisis y, para este caso, esta informacin fue suministrada por el cliente. A
continuacin se presentan los pasos para estimar el nmero de ejes equivalentes
de 80kN (8.2T).
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 9
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
LOCALIZACION
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 10
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
Fotografa captada del software Google Earth el da 29 de junio del 2015, donde encontramos la
ubicacin de la va geo-referenciada, adems la distancia que tiene la va a intervenir para el diseo de
un pavimente rgido y asfaltico por los estudiantes de la ctedra pavimento de la Universidad de la
Guajira, donde los integrantes son: Indira Marcela Pacheco, Egar Rojas y Isaas Villamil.
El corregimiento de Barbacoas pertenece al municipio de Riohacha capital del
departamento de la Guajira.
La actividad econmica predominante del corregimiento de Barbacoas radica su
potencial en la agricultura y ganadera donde la mayor parte de lo producido es
comercializado en la ciudad de Riohacha. Y la ruta de acceso para poder
comercializar sus productos es una sola va que empalma al corregimiento con la
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 11
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
va denominada la Y, la cual comunica al Municipio de Riohacha con el
corregimiento de Cuestecita el cual pertenece al municipio de Albania.
PERIODO DE DISEO
De acuerdo de crecimiento anual de trnsito, para determinar el nmero esperado
de aplicaciones de cada grupo de carga por eje durante el periodo de diseo a 20
aos.
METODOLOGIA DE DISEO
o Mtodo de la PCA
15.082.100 EJES EQUIVALENTE DE 8.2 TON EN EL PERIODO DE DISEO
apique 1
tramo:1000 m
LL
27.1 %
LP
18.9 %
IP
8.2 %
SUELO
SC
NUMERO
DE
NUMERO
PENETRACI
GOLPES
DE GOLPES
ON
ENTRE
ACUMULAD
ACUMULAD
LECTURA
OS PDC
A PDC (mm)
S
PDC
0
0
0
5
5
30
10
5
60
15
5
91
20
5
123
25
5
149
30
5
176
35
5
200
40
5
223
45
5
247
50
5
270
55
5
292
60
5
310
apique 2
tramo:1500 m
LL
23.9 %
LP
16.5 %
IP
7.4 %
SUELO
SP
NUMERO
DE
NUMERO DE
PENETRACIO
GOLPES
GOLPES
N
ENTRE
ACUMULAD
ACUMULAD
LECTURA
OS PDC
A PDC (mm)
S
PDC
0
0
0
5
5
99
10
5
131
15
5
165
20
5
188
25
5
210
30
5
234
35
5
280
40
5
301
45
5
323
50
5
343
55
5
362
60
5
384
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 12
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
Datos del suelo
N. DE
GOLPES
ACUMULA
DO
NUMERO
DE
GOLPES
ENTRE
LECTURAS
PDC
PENETRA
CIN
ACUMULA
DA PDC
(MM)
PENETRACI
N ENTRE
LECTURAS
IND. PDC
(MM/GOL
)
FACTOR
DEL
MARTILL
O
IND
PDC
CBR %
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
0
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
0
30
60
91
123
149
176
200
223
247
270
292
310
0
30
30
31
32
26
27
24
23
24
23
22
18
0
6
6
6,2
6,4
5,2
5,4
4,8
4,6
4,8
4,6
4,4
3,6
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
0
6
6
6,2
6,4
5,2
5,4
4,8
4,6
4,8
4,6
4,4
3,6
0
39.25
39,25
37.83
36.51
46.07
44.16
50.4
52.86
50.4
52.86
55.55
69.55
PENETRA
CIN
ACUMULA
DA PDC
(MM)
PENETRACI
N ENTRE
LECTURAS
IND. PDC
(MM/GOL
)
FACTOR
DEL
MARTILL
O
IND
PDC
CBR %
0
99
32
34
23
22
24
46
21
22
20
0
19,5
6,4
6,8
4,6
4,4
4,8
9,2
4,2
4,4
4
0
19,5
6,4
6,8
4,6
4,4
4,8
9,2
4,2
4,4
4
0
10,48
36,51
34,11
52,85
55,55
50,34
24,31
58,52
55,55
61,81
CBR % = 48 %
N. DE
GOLPES
ACUMULAD
O
0
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
NUMERO
DE
GOLPES
ENTRE
LECTURA
S
PDC
0
5
5
5
5
5
5
5
5
5
5
0
99
131
165
188
210
234
280
301
323
343
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
Pgina 13
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
55
60
5
5
362
384
19
22
3,8
4,4
1
1
3,8
4,4
65,46
55,55
CBR%= 46,75%
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO (PCA)
La PCA ha preparado unas sencillas tablas de diseo, basadas en distribuciones
de cargas por eje, representativas de las diversas clases de calles y carreteras
que se muestran en la tabla 6.12 titulada categoras de Carga por Eje.
En base a la tabla 6.12...
En base al trnsito promedio diario TPD=1300. 5-18% Determinamos
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 14
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
o Categora de cargas por eje=2
Para calles colectoras, carreteras rurales y secundarias.
o Mximas cargas por eje (KN)
Ejes simples=115
Ejes tndem=195
Teniendo en cuenta que el suelo es una arena arcillosa SC y SP
Segn la tabla 6.13 para tipos de suelo de subrasante y valores aproximados
de K.
Determinamos un tipo de suelo de arenas y mezclas de grava y arena con
cantidades moderadas de limo y arcilla.
Soporte MEDIO
Rango de valores K MPa/m = 35-49
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 15
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
Se procede con el diseo del espesor de la losa segn la tabla 6.15
o El mdulo de rotura del concreto es de MR=4.4MPa
o Categora de carga por eje=2
En la tabla 6.15. TPD-C admisible categora 2 de carga por eje pavimento
con juntas con pasadores y con bermas de concreto se determin el espesor de la
losa de 17CM
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 16
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 17
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE JUNTAS
La tabla 6.21 podemos establecer los parmetros para elegir el tipo de pasador
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 18
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
En base al espesor del pavimento. Podemos determinar dimetro del pasador,
longitud total, separacin entre centros.
o
o
o
o
Espesor pavimento: 17CM
Dimetro del pasador: 7/8 pulg
Longitud total: 35CM
Separacin entre centros: 30CM
Con el espesor de la losa y la resistencia del acero, se determin el tipo de acero
Acero fy= 2800Kgf/cm2 (60000psi)
Longitud de las barras=65cm
Separacin entre barras segn carril de (3,65m)= 120cm
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 19
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO FLEXIBLE METODO DE INVIAS
Teniendo en cuenta que la ubicacin del proyecto es en la costa caribe segn la
tabla con base en las temperatura media anual.
Regin: R6 con temperaturas entre 20-30 C y precipitacin media anual mayor
4000 mm
RESISTENCIA DE LA SUBRASANTE
En la siguiente tabla se establece la categora de la subrasante.
TRANSITO DE DISEO
Segn el estudio de trnsito el nmero de ejes equivalentes es de 15,082.100 y se
determina una categora de transito T7
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 20
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
N*=10
Si
0.09 ZR
*N
la
confiabilidad es 90%, ZR =1.282, y
o N*=1.159*N
Con el valor de N obtenido la categora de transito corresponde a un T7.
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 21
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 22
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
De la tabla anterior y con nuestros datos especficos de la va anteriormente
calculados podemos obtener nuestros espesores por capa en (cm), los cuales son:
Mezcla densa en caliente (MA) = 10cm
Base granular = 20cm
Subbase = 25cm
Figura 13. Estructura final del pavimento flexible del diseo
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 23
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
9. BIBLIOGRAFA.
Manual de Diseo de Pavimentos de Concreto para vas con bajos,
medios y altos volmenes de transito de INVIAS.
INVIAS 98
www.ideam.gov.co
Mdulo de diseo de pavimentos asflticos, Snchez Sabogal
Fernando.
http://sanpedro-valle.gov.co/apc-aafiles/30346161316666303962343634666462/CONSTRUCCION_II_ETAPA_P
AVIMENTO_RIGIDO_BARRIO_EL_VI_EDO__CORREGIMIENTO_DE_PR
ESIDENTE__MUNICIPIO_DE_SAN_PEDRO.
http://ofi.mef.gob.pe/appfiv2/VisorDocs.aspx?
opcion=1&file_name=10763_OPIMDYAUTAN_201161_171936.pdf
http://apuntesingenierocivil.blogspot.com/2010/09/proyecto-de-unpavimento.html
http://www.purisima-cordoba.gov.co/apc-aafiles/65376630623263623839316466333662/proyecto-carrera-7.pdf
http://jessycamaya.files.wordpress.com/2012/11/proyecto-final-pavimentos-lljreparado.pdf
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 24
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
ANEXOS
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 25
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
BARBAC
OAS
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
PUENTE PEREIRA
PR 6+0199
Pgina 26
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
MODELO ESTRUCTURAL DEL PAVIMENTO RIGIDO.
Figura 10. Estructura de un pavimento rgido
Con estos datos obtenidos de CBR en ambos tramos no es necesario reemplazar
el material ya que este se encuentra en condiciones ptimas para hacer uso de l
para la subrasante.
Figura 12. Esquema representativo del diseo del concreto rgido de la va que comunica el
municipio de Riohacha Barbacoas, La Guajira.
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 27
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
PRESUPUESTO FINAL PAVIMENTO RGIDO.
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 28
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 29
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
PRESUPUESTO FINAL PAVIMENTO FLEXIBLE.
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 30
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 31
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 32
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 33
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 34
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA; FACULTAD DE
INGENIERIA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL
DISEO DE PAVIMENTO RIGIDO Y FLEXIBLE
Pgina 35