INSTITUCIN EDUCATIVA PARTICULAR
NUESTRA SEORA DE LA ASUNCIN
Jr. Sullana s/n SURCO
RAZONAMIENTO MATEMTICO - CUARTO AO
SISTEMAS DE NUMERACIN
1. Cuntos numerales de dos cifras son iguales a
cuatro veces la suma de sus cifras?
a)
1 b)
2 c)
d)
4 e)
2. Un numeral de tres cifras que empieza en la
cifra 2 es igual a 22 veces la suma de sus
cifras. Hallar el producto de sus cifras.
a)
36 b)
39 c)
d)
48 e)
56
42
3. Cuntos numerales de dos cifras cumplen que
son iguales a siete veces la suma de sus cifras?
a)
1 b)
2 c)
d)
4 e)
4. Si a un nmero de tres cifras se le agrega dos
ceros a la derecha, el nmero aumenta en 34
452. Hallar el nmero original y dar la suma de
sus cifras.
a)
12 b)
13 c)
d)
15 e)
17
14
5. Hallar el mayor nmero de tres cifras que al
restarle 459 da como resultado la suma de sus
cifras.
a)
d)
539
499
479
b) 579
c)
e) 509
6. Hallar la suma de las cifras del mayor nmero
que excede en 32 a cinco veces la cifra de las
unidades.
a)
8 b)
10 c)
d)
13 e)
14
7. Si a un nmero de dos cifras se le agrega la
suma de sus cifras, se invierte el orden de sus
cifras. Hallar el producto de las cifras de dicho
nmero.
a)
20 b)
24 c)
d)
14 e)
15
18
8. Al multiplicar un nmero de dos cifras por 3, se
obtiene el mismo resultado que al multiplicar
por 8 al nmero que se obtiene al invertir el
orden de sus dgitos. Cul es dicho resultado?
a)
216
b) 144
c)
128
d)
72 e)
145
9. Un nmero que est comprendido entre 100 y
300, es tal que ledo al revs excede en 50 al
doble del nmero que le sigue al original. Hallar
la suma de cifras del nmero original.
a) 10
d) 13
b) 11
e) 14
c) 12
10. Un nmero de tres cifras que comienza en 8,
es tal que al suprimirle esta cifra se obtiene un
nmero que es igual a 1/33 del nmero
original. Cul es la suma de sus cifras?
a)
d) 18
10 b)
13 c)
15
e) 21
11. Determinar el producto de las tres cifras de un
nmero, cuyas dos primeras cifras son iguales,
tal que sea igual a trece veces la suma de sus
cifras.
a)
7 b)
12 c)
d)
20 e)
50
15
TEMA: SISTEMAS DE NUMERACION - RM 4to SECUNDARIA DOCENTE : LEONARDO VILLEGAS ARELLANO
12.Un nmero aumentado en el triple de su cifra
de decenas resulta 93. Hallar la suma de sus
cifras.
a)
6 b)
7 c)
d)
9 e)
10
75 b)
72 c)
d)
48 e)
40
1 b)
2 c)
d)
4 e)
56
6 b)
7 c)
d)
9 e)
10
10 b)
11 c)
d)
13 e)
14
5 b)
8 e)
36 b)
60 c)
d)
72 e)
56
48
a)
52 b)
81 c)
d)
72 e)
61
62
4 b)
5 c)
d)
2 e)
1
7. Cuntos numerales de dos cifras significativas
cumplen que, al incrementarles el numeral que se
obtiene al invertir el orden de sus cifras, se
obtiene 55?
12
2. Se tiene un nmero de dos cifras tal que si se
agrega un 2 a la izquierda del nmero se convierte
en un nmero igual a cinco veces el nmero
original. Hallar la suma de las cifras de dicho
nmero.
a)
d)
e) n + 1
a)
a)
Hallar un nmero de tres cifras que empieza
en 4, tal que al eliminar el 4, se obtiene un
numeral que es 1/17 del nmero original. Dar
como respuesta la suma de sus cifras.
a)
c)
6. Hallar un numeral de dos cifras que sea igual a 3
veces la suma de sus cifras. Dar como respuesta la
diferencia de sus cifras.
TRABAJO DOMICILIARIO
1.
b) 11 n
5. Hallar el mayor numeral de dos cifras
significativas, tal que al sumarle el numeral que se
obtiene de invertir el orden de sus cifras da 77.
15.A un nmero de dos cifras se le suma el que
resulta de invertir el orden de sus cifras y se
obtiene 11 veces la diferencia de estos
nmeros. Hallar la suma de las cifras del
nmero inicial.
a)
10 n
9+n
n1
4. Si a un numeral de tres cifras que empieza con la
cifra 6, se le suprime esta cifra, el numeral
resultante es 1/26 del numeral original. Hallar el
producto de las cifras del numeral.
14.Cuntos nmeros de dos cifras son tales que
al restarle el nmero que resulta de invertir el
orden de sus cifras se obtiene 45?
a)
a)
d)
13.Determinar un nmero de tres cifras
comprendidas entre 100 y 200 que es igual a
11 veces la suma de sus cifras. Dar como
respuesta el producto de sus cifras.
a)
de sus dgitos, el nmero que se obtiene al
intercambiar los dgitos, es la suma de los dgitos
multiplicada por:
6 c) 7
9
3. Si un nmero de dos dgitos es n veces la suma
8. Si A es un numeral de tres cifras y B es otro
numeral de dos cifras, hallar el mayor valor que
puede tomar A - B. Dar la suma de las cifras del
resultado.
9. Cuntos numerales de dos cifras cumplen que son
iguales a 6 veces la suma de sus cifras?
10.
Hallar la cifra de mayor orden de
un nmero menor que 900, tal que la cifra de las
unidades sea la mitad de las decenas y que sta
sea la cuarta parte de la de las centenas.
11. Si a un nmero de tres cifras se le altera el orden
de las unidades con las decenas, ste aumentar
en 45 unidades; pero si se invierten las decenas
con las centenas, disminuir en 270. Halla en
cuanto se altera si se invierte el orden de las
centenas y unidades.
TEMA: SISTEMAS DE NUMERACION - RM 4to SECUNDARIA DOCENTE : LEONARDO VILLEGAS ARELLANO
12.
Si a un numeral decimal de cuatro
cifras se le agrega la suma de los valores
absolutos de sus cifras, se obtiene 7 368. Hallar
la cifra de segundo orden ms la cifra de cuarto
orden.
13. Un nmero consta de dos dgitos cuya suma es 11.
Si se intercambian sus cifras resulta un nmero
que ex-cede en 5 al triple del nmero primitivo.
Hallar dicho nmero.
14.
son iguales a 3 veces la suma de sus cifras?
17.
cifras del nmero se invierten. Hallar el producto
de las cifras del nmero.
18.
cifra 2, del sexto orden donde se encuentran al
primer orden se obtiene un nmero que ser el
nmero que excede en 57 a 20 veces la cifra de
triple del nmero original. Dar la suma de las
sus unidades?
cifras del nmero.
Si a un nmero de tres cifras se
le agrega el nmero de decenas enteras que posee
se obtiene 376. Hallar la suma de las cifras del
nmero.
16.
Se tiene un nmero de seis cifras
que comienza a la izquierda con 2. Si se pasa la
Cul es la suma de las cifras del
15.
La suma de las cifras de un
nmero es 11 y si al nmero se le suma 27, las
19.
Cuntas cifras tiene el numeral
en el cual su cifra de tercer orden ocupa el cuarto
lugar?
Cuntos nmeros de dos cifras
CONTROL DE
TRABAJO DOMICILIARIO
FECHA DE ASIGNACIN
11 04 2016
FECHA DE ENTREGA
28 04 2016
FIRMA DEL PADRE
TEMA: SISTEMAS DE NUMERACION - RM 4to SECUNDARIA DOCENTE : LEONARDO VILLEGAS ARELLANO