II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
UN ESTUDIO SOBRE
ARCOS DE CELOSIA
LUIS F. ZAPATA BAGLIETTO, MSc
LUIS A. ROMERO CORONADO.
CORONADO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIER
INGENIERA
FACULTAD DE INGENIER
INGENIERA CIVIL
Instituto de Construcci
Construccin y Gerencia
Techos con arcos de celosa
Historia de este tipo de construccin en el
pas.
Presentacin de techos con los arcos
metlicos de celosa.
Falla en algunos techos con arcos.
Arcos simplemente apoyados con cargas
verticales.
Arcos con columnas de concreto armado.
armado
Arcos con columnas de tubos de acero.
acero
Prticos con Techo Curvo como alternativa.
Conclusiones.
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Nave con techo de arcos de celos
celosa
Perspectiva
Luz =30m
Flecha = 5m
Separacin entre arcos = 6m
Viguetas (correas) @ 2.10m
Planchas de cubierta = 10kg/m2
Peso propio estructura metlica 10kg/m2
Carga viva = 20kg/m2
Velocidad del viento = 70km/hora
Material Acero A-36
Reglamentos: AISC ASD 2005
ASCE 07 - 2005
Techo de arco de celosa cado
1
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Techo de arco
de celosa
cado
2
Techo de arco
de celosa
cado
3
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Cargas verticales aplicadas
ARCO
Apoyo fijo
Apoyo fijo
ARCO
TIRANTE
Apoyo deslizante
Apoyo deslizante
Arco- Anlisis simplificado
Cargas
reacciones
Carga ymuerta:
250 kgf
Carga viva:
250 kgf
ArcoArco- an
anlisis simplificado
Arco- Anlisis simplificado
Resultados del an
anlisislisis- Esfuerzos axiales
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
rea de planchas
194m2
Peso.
Peso:
Peso:
840kgf
840
kgf
800kg 2
rea de planchas: 194m
Detalles constructivos
Anlisis con cargas verticales
Rel.= Esfuerzo actuante/Esfuerzo admisible
Arco
Resultado de la verificaci
verificacin de sus elementos
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
ARCO DE CELOSIA
COLUMNA CONCRETO
ARMADO: 30x50
tirante
ZAPATA
EMPOTRADA
COLUMNA CONCRETO
ARMADO: 30x50
INTERACCIN Arcos-columnas
ZAPATA
EMPOTRADA
ARCOARCO-COLUMNAS
PERSPECTIVA
Cargas Verticales
Extremo
empotrado
Carga muerta: 250 kgf
Carga viva:
250 kgf
Extremo
empotrado
ARCO-COLUMNAS
CARGAS VERTICALES
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
deformada
ARCOARCO-COLUMNAS
DEFORMADA
Rel.= esfuerzo actuante/esfuerzo admisible
ARCO-COLUMNAS
RESULTADO DE LA VERIFICACION
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
ARCOARCO-COLUMNAS
REACCIONES
TIMPANO
ABIERTO
VIENTO
ARCOARCO-COLUMNAS
Viento paralelo a la cumbre
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
NORMAS PARA CONSIDERAR EL VIENTO
SOBRE LAS ESTRUCTURAS
SEGN EL PROCEDIMIENTO ANALTICO PROPUESTO POR LAS
NORMAS ASCE 7-05 MINIMUM DESIGN LOADS FOR BUILDINGS AND
OTHER STRUCTURES, CAP. 6
LAS FUERZAS O PRESIONES DE VIENTO SE CALCULAN EN FUNCION A
UNA VELOCIDAD DE VIENTO BASICA.
VERSIONES ANTERIORES DE LA NORMA (ASCE 7-88) ADOPTARON
COMO VELOCIDAD BASICA DE VIENTO, LA MAYOR VELOCIDAD DE UNA
MILLA DE VIENTO Vfm, USADA POR EL U.S. NATIONAL WEATHER
SERVICE, Y QUE SE MIDE A UNA ALTURA DE 10m EN TERRENO PLANO
LIBRE DE OBSTCULOS.
VERSIONES RECIENTES DE LAS NORMAS DEL AMERICAN NATIONAL
STANDARD ASCE 7-05, DEFINEN A LA VELOCIDAD BASICA DE VIENTO
COMO LA VELOCIDAD DE UNA RAFAGA DE VIENTO DE 3 SEGUNDOS
V3S, MEDIDA A UNA ALTURA DE 10 m EN TERRENO PLANO.
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
NORMAS PARA CONSIDERAR EL VIENTO
SOBRE LAS ESTRUCTURAS
MAPA ELICO DE LA DISTRIBUCIN DE
VIENTOS
EXTREMOS
EN
EL
PER
(UNI, 1987).
ESTE MAPA NOS DA VELOCIDADES DE
VIENTO SIMILARES A LAS USADAS EN
VERSIONES ANTERIORES DE LAS NORMAS
ASCE 07-88. POR LO TANTO SE NECESITA
HACER UNA CONVERSION DE ESTAS
VELOCIDADES A FIN DE USAR LAS
FORMULAS INDICADAS EN LA NORMA
ACTUAL ASCE 7-05.
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
CONVERSION A VELOCIDAD DE RAFAGA
VELOCIDAD EQUIVALENTE
V fm = 70 kmh = 44 mph
t = 3600 segundos/hora = =
44 millas/hora
81 segundos/milla
Del Grafico Vfm / Vmh = 1.20
Vmh = 44 / 1.20 = 36.70 mph
Del Grafico V3s / Vmh = 1.30
V3S = 1.30 * 36.70 = 47.7 mph
V3S = 76 kmh
V3S = Velocidad de una rfaga de viento en 3 segundos.
Vfm = Es la mayor velocidad de una milla de viento
t = Tiempo Promedio de la velocidad de una milla
Vhm = Velocidad Promedio Horaria
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
RELACIN ENTRE EL VIENTO Y SUS
CORRESPONDIENTES PRESIONES (ASCE 7-05)
p = q G f C p qi (GC pi )
p:
q, qi:
Gf:
Cp:
GCpi:
Presin de Diseo a ser usada en la determinacin de acciones
debida a cargas de viento.
Presiones de velocidad de viento, qi es referida a presiones de
velocidad para la determinacin de presiones internas.
Factor de Respuesta de Rfaga (Gust Response Factor),
Amplifica los efectos de rfagas de viento.
Coeficiente de Presin Externa. Factor de Forma Aerodinmica
(Obtenidos en Tneles de Viento).
Producto del coeficiente de presin interna y el factor de,
rfaga son dadas en la Tabla 6-5 (ASCE 7-05)
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
RELACIN ENTRE EL VIENTO Y SUS
CORRESPONDIENTES PRESIONES (ASCE 7-05)
q:
Kz:
Kzt:
Kd:
V:
I:
PRESIN QUE GENERA LA VELOCIDAD DEL VIENTO (N/m2)
q = qz = 0.613 K z K zt Kd V 2 I
Coeficiente de Exposicin de Altura.
Factor Topogrfico.
Factor de Direccin de Viento.
Velocidad Bsica de Viento (m/s).
Factor de Importancia de la Construccin.
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
COEFICIENTES DE PRESIN EXTERNA Cp
ELEVACION
Coeficientes de Presin Externa sobre
Paredes, Cp (ASCE 7-05)
Condiciones
L /B
Pared de
Barlovento
Todos los
valores
0-1
2
4
Todos los
valores
Pared de
Sotavento
Paredes
Laterales
Cp
Use
con:
0.80
qz
-0.50
-0.30
-0.20
qh
-0.70
qh
qz G f C p
qh G f C p
h
qh G f C p
Viento
qh G f C p
B
PLANTA
qz G f C p
qh G f C p
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
COEFICIENTES DE PRESIN EXTERNA Cp
Coeficientes de Presin Externa sobre Techos en Arco, Cp (ASCE 7-05)
(Direccin de viento perpendicular a cumbre del arco)
Razn
Cuarto de
Cuarto de
Mitad
Flecha / Cuerda
Arco
Arco
Condiciones
Central
r
Sotavento
Barlovento
0 < r < 0.20
-0.9
-0.7 - r
-0.50
Techos sobre estructuras
0.20 r < 0.30* 1.5r - 0.30
-0.7 - r
-0.50
elevadas
0.30 r 0.60 2.75r - 0.70 -0.7 - r
-0.50
1.4r
-0.7 - r
-0.50
Techos desde el nivel de suelo 0 < r 0.60
*Cuando la razn flecha/cuerda es 0.20 r < 0.30, coeficientes alternados dados por 6r - 2.1 debern tambin ser usados para el
cuarto de arco en barlovento.
Notas:
1. Valores indicados para la determinacin de Cargas Promedio sobre el Sistema Primario Resistente al Viento.
2. Los signos mas (+) y menos (-) significan presiones actuando hacia y
f
p
desde las superficies, respectivamente.
3. Para el viento actuando paralelamente al eje del arco se usan los
mismos coeficientes de presin que en el caso de un techo a dos aguas
con la direccin del viento paralelo a la cumbre.
f
q G C
Viento
h
r=f/L
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
COEFICIENTES DE PRESIN EXTERNA Cp
ELEVACION
qh G f C p
h
qh G f C p
PRESION SOBRE LAS
PAREDES
VIENTO PARALELO A
CUMBRE DEL ARCO
qh G f C p
qh G f C p
qh G f C p
B
PLANTA
qz G f C p
Viento
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
COEFICIENTES DE PRESIN EXTERNA Cp
qh G f C p
Coeficientes de Presin Externa
sobre Techos en Arco, Cp
(ASCE 7-05)
(Direccin de viento paralelo a cumbre del arco)
h/L
0.50
1.0
Distancia
Horizontal
desde la cara
de Sotavento
Cp
0 - h/2
h/2 - h
h - 2h
> 2h
0 - h/2
>h/2
-0.9, -0.18
-0.9, -0.18
-0.5, -0.18
-0.3, -0.18
-1.30**, -0.18
-0.70, -0.18
Viento //
cumbre
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
COEFICIENTES DE PRESIN INTERNA GCpi
Coeficientes de Presin Interna
(ASCE 7-05)
Clasificacin de Aberturas
GC pi
Construcciones Abiertas
0.00
Construcciones Parcialmente Cerradas
Construcciones Cerradas
+0.55
-0.55
+0.18
-0.18
Debern considerarse dos casos para determinar los
requerimientos de carga critica:
(i) Un valor positivo de GC pi aplicado a todas las superficies
internas
(ii) Un valor negativo de GC pi aplicado a todas las
superficies internas
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
PRESIONES (p) SOBRE TECHO DE ARCO DE
CELOSIA
EJEMPLO ANALIZADO EN ESTA CONFERENCIA
VIENTO PARALELO A LA CUMBRE
V3s = 76 KPH
p = 35 kg / m2
p = q G f C p qi (GCpi )
ACCIN DEL VIENTO SOBRE ARCOS DE CELOSIA
PRESIONES (p) SOBRE TECHO DE ARCO DE
CELOSIA
CASO NO ANALIZADO EN ESTA CONFERENCIA
VIENTO PARALELO A LA CUMBRE Y VELOCIDADES DE DISENO ALTAS
(TIPICO DE INSTALACIONES EN MINAS CASO MAS CRITICO)
V = 100 A 120 KPH
p = 75 a 105 kg / m2
p = q G f C p qi (GCpi )
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Se estudia solo un caso: Viento paralelo a
la cumbre, tmpano con abertura
ARCOARCO-COLUMNA
Cargas de viento CW
Peso Pared Aledaa
ARCOARCO-COLUMNA
Cargas Muertas CM
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
deformada
0.8CM + CW
ARCOARCO-COLUMNA
Deformada para cargas de viento
0.8CM + CW
Rel.= esfuerzo actuante/esfuerzo admisible
ARCOARCO-COLUMNA
RESULTADOS
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
0.8CM + CW
ARCOARCO-COLUMNA
Reacciones
Peso Estructura: 1000kgf
Columna tubo 6std
Columna tubo 6std
ARCOARCO-COLUMNA
Columnas tubos de acero 6
6std
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Deformada supuesta
0.8CM + CW
ARCOARCO-COLUMNA
Columnas de tubos de acero
Deformada
Rel.=Esfuerzo actuante/esfuerzo permisible
0.8CM + CW
ARCO-COLUMNA
Columnas de tubos de acero
Resultados de la verificacin
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Techo de arco
de celos
celosa ca
cado
3
Prtico de celos
celosa con
techo curvo
Perspectiva
ALTERNATIVA
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Peso: 1150kgf
Planchas de cubierta :
186m2
Separacin : 6m
Separacin entre prticos: 6m
PRTICO DE CELOS
CELOSA CON TECHO CURVO
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
deformada
Cargas verticales: CM + CV
PRTICO CON TECHO CURVO
Deformada para CM + CV
Resultado de la verificacin para CM + CV
Rel.=Esfuerzo actuante/esfuerzo permisible
PRTICO CON TECHO CURVO
RESULTADO DEL ANALISIS Y VERIFICACIN
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
deformada
0.8CM + CW
PRTICO CON TECHO CURVO
Deformada para 0.8CM + CW
Rel.=Esfuerzo actuante/esfuerzo permisible
PRTICO CON TECHO CURVO
Resultado de la verificaci
verificacin para 0.8CM + CW
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Kgf
PRTICO CON TECHO CURVO
Kgf
Reacciones verticales para
CM + CV
PRTICO CON TECHO CURVO
Reacciones horizontales para
CM + CV
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
PRTICO CON TECHO CURVO
Reacciones verticales para
0.8CM + CW
PRTICO CON TECHO CURVO
Reacciones verticales para
0.8CM + CW
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Conclusiones
Los arcos metlicos de celosa apoyados
sobre columnas de concreto armado son
seguros si se tiene cuidado con la cimentacin
por la tendencia al volteo de las zapatas por las
cargas de viento.
Conclusiones
Los arcos metlicos apoyados sobre
columnas de acero deben ser
cuidadosamente analizados en zonas
donde el viento es un caracterstica
importante para las cargas. Sera preferible
no usar columnas de tubos de acero.
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe
II Congreso Nacional de Ingeniera Estructural
Ssmica y Puentes
Lima, 26 y 27 de Mayo de 2006
Conclusiones
Una solucin de alternativa puede ser el
uso de prticos de celosa con techos
curvos. Aunque se emplea mas material
en su fabricacin, existe menos rea de
planchas de cubierta, menos volumen
interno encerrado y la cimentacin es ms
simple.
Gracias
INSTITUTO DE LA CONSTRUCCION Y GERENCIA - ICG
Telefax: (01) 4217896 / icg@icg.org.pe / www.construccion.org.pe