NOMBRE DEL TRABAJO: 21 Leyes de Maxwell
CARRERA: Lic. En Derecho (Ejecutiva).
CUATRIMESTRE: 8.
FECHA DE ENTREGA: Septiembre 2015.
INTRODUCCION
En este libro habla sobre como poder ser un buen lder, y de cmo las 21 leyes te ayudaran a
lograrlo, aprender sobre el liderazgo cambia la vida de cada individuo pero para poder
aprenderlo y aplicarlo tarda muchos aos, saber del liderazgo alimenta la visin, despierta los
deseos de aprender y poder as alcanzar las metas que se propongan en la vida, por lo cual
se dice que para construir el verdadero liderazgo se desarrollan principios. Esta obra est
enfocada a saber aprender y transmitir un buen liderazgo, ya que el liderazgo no es algo
exclusivo, porque muchas personas poseen un don natural de liderazgo u otras a un nivel
medio y los menos afortunado casi nada, pero el hecho de no poseer un don natural, o tener
un nivel medio o poco, no implica que no podamos aprender y forjar en nosotros por medio de
la capacitacin las caractersticas esenciales para ser un lder efectivo, por lo tanto todos
podemos desarrollar cierto nivel de liderazgo, si nos lo proponemos.
El libro est enfocado a manifestar sensaciones de superacin personal en las personas y por
ello querer lograr un mejor futuro a base de esfuerzos y que en este se entiende que es como
una pirmide o montaa en la cual se tiene que escalar hasta lograr el xito, en el cual se
habla de una recompensa o satisfaccin personal, cuando uno tenga principios y una visin
claro para llegar a ser un buen lder y que en cualquier puesto o cargo sepa desenvolverse y
ser eficiente.
Por lo que las leyes son de suma importancia para todo ser humano que quiera trascender sin
importar la cultura, organizacin, ideologa, mbito o pas y as superar los valores o principios
que cada uno posea, porque no tiene que cambiarlos, sino ms bien adoptar nuevas
conductas que logren consolidar y fortalecer su liderazgo.
En este mbito debemos poner en prctica dichas leyes y llevarlas a cabo a diario ya que
harn de nosotros a una persona ms efectiva sin importar la profesin, claro siempre y
cuando cada uno est dispuesto a llevarlas a cabo.
DESARROLLO
El lder que desee desarrollar un liderazgo efectivo, debe saber que las cualidades que
desarrolle le ayudarn a ser efectivo, debe saber que sus talentos, aptitudes y habilidades
personales no tienen nada que ver con el desarrollo de un liderazgo efectivo, las cualidades
son algo importante en la vida de un lder, y tiene que ser desarrollado, fomentado y cultivado
en la vida diaria. Un lder debe buscar hacer lo mejor para los dems y proyectarse a una
visin, el liderazgo no lo da la posicin, el liderazgo es poder para servir a los dems el
liderazgo es la capacidad para guiar y dirigir a un propsito comn. La primera impresin
puede ser determinante, la capacidad y voluntad de conducir a las personas, ms que hablar
el talento es un don, pero el carcter es una eleccin, esto produce xito duradero con las
personas, un lder no puede ir ms all de los lmites de su carcter, de su carisma. El
carisma dicho claramente es la habilidad de atraer a la gente. Y como el carcter se
desarrolla, tambin el carisma se puede desarrollar de la misma manera. La gente no sigue a
lderes no comprometidos, el compromiso nos da nueva fuerza, no importa lo que pueda
venir: enfermedad, pobreza, o desastre, nuca quitamos la vista del objetivo, y el compromiso
se prueba con acciones, el compromiso abre las puertas al logro.
El lder tiene que ser capaz de compartir conocimientos e ideas para transmitir un sentido de
urgencia y entusiasmo a otros, simplificar el mensaje, mirar a las personas, mostrar la verdad,
buscar respuestas. Esta habilidad del lder de decidirlo, planearlo y hacerlo de tal forma que
otros sepan que t sabes cmo hacerlo, y sepan que te quieren seguir, buscar siempre la
excelencia, lograr ms de lo esperado e inspirar a otros, mostrar valenta es arriesgar, al
enfrentar las decisiones. Ya que la clave para un liderazgo efectivo, Nada habla ms alto o
sirve ms que son las prioridades y la generosidad de un lder. La concentracin verdadera y
en cosas nuevas que das de ti, tiempo, dinero, talento, concentrarse en sus reas dbiles y
posesiones, convierte al lder en el tipo de gente que a muchos les gustara seguir, sobre todo
ser agradecido por lo que se tiene, poner a las personas primero, no permitir que el deseo por
las posesiones nos controle, considerar el dinero como un recurso y desarrollar el hbito de
dar. El xito parece estar relacionado con la accin, las personas con iniciativa tiene que
vibrar ante las voces de la gente. Un buen lder estimula a los dems, siempre estn
dispuestos a ser efectivos y eficientes, deben mantener dar un paso ms y no esperar.
Como parte del crecimiento personal en la funcin de Directivo, parece indispensable
capacitarse y auto capacitarse para adquirir mejorar las herramientas necesarias para el
ejercicio del Liderazgo Directivo. La tarea no parece nada fcil, sobre todo en un medio
tradicionalmente cuestionado o poco valorado en su importancia de tener lderes dentro de la
organizacin. Aun as, existe la certeza que ello puede cambiar y es obligacin de unos
mismo, el intentar apasionadamente lograrlo.
De modo que, para intentar generar los cambios necesarios para la mejora, primero tenemos
que crearlos en nosotros mismos. La introspeccin, el anlisis, la opinin y la participacin
son herramientas que apoyan a la mente para su cultivo, para el enriquecimiento de nuestras
formas de pensar, para el ejercicio del criterio personal y son fundamentales para alcanzar el
xito en cualquier cosa que emprendamos y por ende en el ejercicio del liderazgo.
Y es que todos tenemos cierto nivel de liderazgo y en el ejercicio del mismo se reflejarn
nuestras capacidades, as habr directores con una gran capacidad de liderazgo, que pueden
y mantienen motivados a su personal, llevndolos a logros ms altos, y habr quienes no lo
consigan y solamente se dediquen a administrar y no aplicar normas. Cuanto ms alto se
desee escalar, tanto ms necesitar el liderazgo, cuanto ms alto sea el impacto que desee
causar tanto mayor influencia se necesitar y lo que alcance estar restringido por su
capacidad de dirigir a otros.
Si un lder no tiene influencia, jams podr ser lder de otros, el liderazgo es influencia, eso es
todo, nada ms, nada menos. Su proverbio favorito sobre el liderazgo debe ser ell que piensa
que dirige y no tiene a nadie siguindole, slo est dando un paseo, nos dice que los buenos
lderes obtendrn la influencia que respalda su posicin. Los malos lderes disminuirn su
influencia hasta que sea menos de la que tenan cuando iniciaron con esa posicin. Adems,
nos dice que se le puede conceder una posicin a alguien, pero no puede concedrsele un
verdadero liderazgo.
Un lder es aquella persona que tiene la capacidad de contagiar sus ideas y pensamientos a
un grupo de personas sin perder el objetivo inicial y fomentando valores que los distingan de
las dems personas. En retrospectiva, el liderazgo depende de la situacin en la cual se
desempee el sujeto lder, de tal suerte que ser lder de total influencia debe ser estmulo, es
lo que conduce a que el lder sea tal en virtud de sus cualidades, aptitudes y actitudes. La
palabra lder est en funcin de la determinacin y la accin, an ms, de la pasin que
embarga a la persona.
El lder debe estar compuesto de sueos, ser valiente y con voluntad encontrar sentido a su
vida pues comprendieran, ms temprano que tarde, la intrnseca necesidad de realizacin. De
tal suerte, apreciaremos la potente influencia que ejercern a travs de su legado, empresas
y productos.
Como aadido de la literatura consultada, los creadores de imperios mercadolgicos,
financieros, de productos, servicios y hasta espirituales, dejan muy en claro que todo lder que
se respete ha de tener un total control de s mismo, toda vez que el liderazgo es una
proyeccin de la persona. Pero, en tiempos modernos, resulta imprescindible tener un punto
de referencia y emular a los genios de todos los tiempos, sin embargo, la administracin
brinda los fundamentos para el desarrollo del liderazgo: planear, organizar, dirigir y controlar.
Es por dems sabido que se involucran aspectos de otras reas, por lo tanto que la presente
reflexin atae a propios y extraos que deseen canalizar a travs de la accin su potencial
de liderazgo, en vas de un objetivo superior: ser un empresario exitoso. Realmente lo que te
aporta ser un buen lder es algo ms que llevar un proyecto acabo con la ayuda de tu equipo
de trabajo.
Ser un buen lder agrupa muchas cosas, se empieza primero con la voluntad de serlo, de
desear un cambio personal que permita desarrollar y mejorar la vida laboral y como la vida
personal. Tener mejores relaciones con los seres queridos y con su equipo de trabajo. La
ventaja de ser un buen lder es que tiene desarrollados los recursos personales que se
traducen en una buena gestin de su propio tiempo y del tiempo de los dems. La gestin del
tiempo es algo importante para un buen lder. Las otras ventajas de ser un buen lder es que
no sueles tener problemas de relaciones con las personas. Estas involucrado en el desarrollo
personal y profesional de cada miembro de su equipo con el fin de ayudarles a crecer. La
preocupacin esta en desarrollar el talento de cada una de esas personas con las que
trabajan a diario y conectar con su equipo para responder a sus necesidades ms profundas.
Ser un buen lder significa tener la capacidad de guiar a su equipo de trabajo para lograr los
objetivos y tener buenos resultados y tambin es ser ms eficiente en todos los mbitos tanto
a nivel personal que profesional, entonces si se quiere ser un lder, se debe tener el respeto
de las personas a su alrededor a nivel personal como profesional, tener confianza y ganar la
atencin de los dems adems, debe desarrollar aptitudes y actitudes de un buen lder. Por
consiguiente se debe empezar hoy mismo a desarrollar las habilidades, despertar su
liderazgo, aprender a manejar mejor las emociones, sentirse seguro de s mismo, ser tenaz,
a tener una mejor comunicacin, gestionar mejor el tiempo, ser ms eficaz, tomar decisiones,
tener xito gracias a ser comprometido, conseguir los objetivos y obtener buenos resultados,
adems de saber hablar en pblico, motivar a los dems, solucionar problemas y por fin as
transformarse en un lder. Y si es uno capaz de ser un buen lder, se debe empezar a cre y
que se actu, estudiar sobre las debilidades encontradas en uno mismo y reforzar las
fortalezas.
CONCLUSION
Me agrado y me sirvi de mucha ayuda leer este libro ya que el escritor JOHN C. MAXWELL
explica como ha pasado ms de 30 aos en posiciones profesionales del liderazgo, de cmo
fundo cuatro compaas y que enfoc su tiempo y energa en causar impactos positivos en la
vida de la gente ya que nos dice que cada buen xito y cada fracaso han sido una leccin
inapreciable en lo que significa dirigir, sobre las aptitudes y comportamiento de cada persona,
aunque es claro que cualquier actitud est relacionada en menor o mayor medida a alguna o
algunas aptitud, en el libro stas relaciones se expresan implcitamente en cada ley, aunque
en todas y cada una se describe la aptitud que debe adquirirse y la forma en la debe aplicarse
de tal forma que el lector se ve perfectamente encaminado a lograr una mejor forma de vida
Estoy segura de que una persona que domine estas 21 leyes del liderazgo tendr xito, ya
que este libro es apropiado para todo tipo de personas ya que aunque no tengan como
objetivo principal ser lderes, se muestra en el libro principios bsicos hacia el progreso como
es la confianza, la imagen, el sacrificio, el respeto, entre otras cosas que al final de cuentas
mejoraran al lector como persona, as como individuo que se desenvolver dentro de una
sociedad competitiva y que requiere de lderes.
Puedo concluir en que esta obra puede utilizarse como herramienta de uso y consulta diaria
que aplicada da a da ayudar al lector a orientar sus esfuerzos para lograr que la gente lleve
a cabo estas leyes ya que el aprender sobre liderazgo es bsico para poder tener una carrera
en ventas y se logre tener un puesto de liderazgo encaminado a ser un buen lder de la
negociacin y mientras ms cosas intente hacer en la vida, ms se percatar de que el
liderazgo es lo que hace la diferencia. Entonces se sabr que cualquier esfuerzo que se
emprenda y que incluya a otros seres humanos, permanecer o desaparecer dependiente
del liderazgo, mientras este de por medio una buena organizacin