La msica boliviana en los aos del XX
Ramiro Soriano (1956) es director de Orquesta. Msico nacido en La Paz - Bolivia, uno
de los directores de orquesta y coro bolivianos ms importantes y reconocidos por su gran
contribucin a la msica boliviana. Trabaj extensamente el repertorio colonial, la msica
folklrica, popular y contempornea bolivianas.
Gnero(s): Msica Barroca, Msica sinfnica, Msica Coral, Msica del siglo XX
Premios: Medalla Cultural de la Universidad Catlica Bolviana
El grupo los Kjarkas surgi en 1965, mas el tiempo demandara varios aos para
que surja el mito. Aquel ao, 1965, segn la biografa contada por los propios
fundadores, se revolucionara el pensar y el sentir de todos los seguidores de la
msica boliviana, puesto que los Kjarkas comenzaron a imponer un estilo diferente,
una nueva forma de interpretar la msica autctona. Esta que hoy en da es
conocida en Amrica Latina y en gran parte del mundo.
Gilberto Rojas Enrquez
Naci en Oruro el 10 de marzo de 1916, fue uno de los mximos compositores de la msica boliviana del siglo
XX, quien fuera autor de temas musicales que, a travs del tiempo, se constituyeron en la mxima expresin de
cada regin a la que cant sus versos.
Tambin compuso el taquirari Viva Santa Cruz y a lo largo de su prolifica carrera hizo temas como Palmeras
para el Beni, La paz inolvidable , A Cochabamba ,
GILBERTO ROJAS ENRIQUEZ
Msico y compositor, naci en Oruro, Bolivia el 10 de marzo de 1916, hijo de Juan Rojas e Irene Enrquez.
Desde nio Gilberto Rojas mostr un marcado grado de precocidad, a sus tres aos de edad su primer
instrumento fue el charango que combinaba los sonidos de manera muy agradable, llamando la atencin de sus
familiares y marcando el toque inicial de su talento creador y su vida artstica.
Eduardo Caba Valsalia (1890 - 1953)
Entre las composiciones de su autora estn: "Seis Aires Indios de Bolivia", "Kollana
(ballet)", "Potos (para la flauta y orquesta)", "Impresiones de Europa" y otras.
Gabriel Salinas
En 1940, Maidana, retorna a Bolivia de Alemania donde haba estado el ao anterior, y
organiza la Orquesta Nacional de Conciertos con la que ese ao estren su ballet
Amerindia. En torno al grupo de la Orquesta Nacional de Conciertos se constituira
luego la Orquesta Sinfnica Nacional de Bolivia, creada mediante Decreto Supremo
Nro. 297 el 6 de Abril de 1945.
Gabriel Revollo
Compositores de msica clsica de Bolivia
Gabriel Alfonso Revollo Thenier (La Paz, Bolivia; 20 de febrero de 1959) es un violinista,
compositor y director boliviano, uno de los principales impulsores de la msica clsica en
Bolivia.
Cantautores de Bolivia
Aldo Pea (cantante)
Huscar Aparicio
Adrin Barrenechea
Matilde Casazola
David Chalup
Braulio Choque
Csar Junaro
Alejandro Delius
Alfredo Domnguez Romero
Encarnacin Lazarte
Hernn Ergueta
Fabio Zambrana Marchetti
Grillo Villegas
Elmer Hermosa (Kjarkas)
Gonzalo Hermosa Gonzlez
Humberto Leytn Armendia
Jaime Junaro
Juan Carlos Rodrguez Clavijo
Christian Krauss
Asunta Limpias de Parada
Marco Antonio Nacif Salinas
Miguel Glasinovic Paiva
Milton Cortez
Manuel Monroy Chazarreta
Mauro Nez
Porfirio Conde Ramrez
Luis Rico
Sal Callejas
Ral Shaw Moreno
Nilo Soruco
Gastn Sosa
Carlos Surez Gonzles
Tarateo Rojas
Taya (cantante)
Betty Veizaga Siles
lvaro Velasco (cantante boliviano)
Ariel Villazn Torrico
Willy Claure
Yalo Cullar
Yuri Ortuo
Compositores de msica clsica del siglo XX de Bolivia
Esta categora incluye las siguientes 6 pginas:
Jorge Ibez (msico)
Gustavo Navarre
Florencio Pozadas
Javier Parrado
Willy Pozadas
Ramiro Soriano