1
PLAN DE ACCION PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES AO 2008
HOSPITAL RAFAEL URIBE U
SEGUIMIENTO PLAN DE ACCIO
Lograr y mantener coberturas de vacunacin iguales o superio
OBJETIVO
Ampliado de Inmunizaciones en Localidad Antonio Nario y Rafa
GENERAL:
biolgicos durante todos los das del ao a nivel institucional, p
micrococentraciones o canalizacin.
Mantener coberturas tiles de vacunacin.
Disminuir oportunidades perdidas.
OBJETIVOS
Registro oportuno y adecuado de la aplicacin de todos los bio
ESPECIFICOS:
Seguimiento de los esquemas de vacunacin.
LINEA
DE
ACCION:
OBJETIVO
GENERAL:
ESTRATEG
Lograr y mantener coberturas ideales de vacunacin en la pob
travs del desarrollo de estrategias distritales y locales, tales c
actores sociales y sectores aliados con la infancia, seguimien
susceptibles, implementar estrategias de comunicacin, dism
contribuir en desarrollo integral de la infancia en la eliminaci
vacunaci
Coordinar y supervisar las estrategias
A REALIZAR
PAIACTIVIDADES
Extramural
(Seguimientos,
concentraciones, jardines, casa a casa,
Colegios, VPH, seguimientos a cohortes).
ESTRATEGIA
PERIOCIDAD de
S
Gestionar y facilitar el apoyo logstico
necesario para el desarrollo de la
estrategia extramural.
Preparacio
n de
actividade
Diaria
s
extramura
les
Elaboracin del
cronograma mensual y programacin
diaria de las actividades por estrategia
con el respectivo equipo vacunador.
Coordinar,
asesorar y monitorear las actividades
desarrolladas por el grupo extramural.
Distribucin
del
personal
de
los
Ene
feb
Mar
METAS:
Vacunar al 100% de recin nacidos con BCG y HB dosis de RN
* Vacunar con antipolio, DPT, BCG, Anti hepatitis B y anti Haemo
los/las menores de un ao de la meta asignada de la localidad
Vacunar con triple viral y anti amarlica al 95% de los/las nios
Neumococo, Hepatitis A y Fiebre Amarilla al 95% de ellos/as al c
localidad 15 y 18
Vacunar con dpta y/o toxoide tetnico-diftrico al 95% de las g
localidades 15 y 18
Vacunar adultos mayores de 50 aos con la dosis de neumoco
Vacunar al 95% de la poblacion con vacuna VPH. Segun lineam
* Vacunar al 100% de los menores con esquemas atrasados.
PLAN DE ACCION PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES AO 2008
Elaborar informe mensual de las
estrategias
Informes
Mensual
mensuales
Mapas o
croquis de Barrios intervenidos
cobertura alcanzada en el barrio. (envi a
nivel central los 7 primeros das de cada
mes)
Planeacin y ejecucin de jornadas
nacionales y distritales.
Segn
Jornadas
Articular
lineamiento
de
jornadas con territorios saludables.
s Secretaria
vacunaci
Distrital de
n
Organizacin y
Salud.
supervisin de las Jornadas Distritales o
Nacionales de vacunacin.
Arqueo de biolgico de manera
mensual.
Cadena de
Diaria
frio
Digitacin
al 100 %
de la
informaci
n
generada Diaria
en
jornadas
de
vacunaci
n
Realizar kardex diario de los biolgicos
del grupo extramural
Entrega y recepcin de biolgicos de cada
el equipo vacunador correspondiente a la
programacin diaria.
Supervisin y verificacin de veracidad
del dato de ingresos al aplicativo pai 2,0
por parte del digitador.
Calidad
del dato
PLAN DE ACCION PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES AO 2008
Semanal
Seguimien
to a
Diaria
cohortes
Seguimiento y verificacin aleatoria de
registro diarios del extramural para
comprobar veracidad del dato con
llamadas telefnicas.
Seguimiento y evaluacin de
estrategia de seguimiento a cohorte.
la
Concertacin de reuniones con rectores,
coordinadores
de jardines para la
realizacin de jornadas de vacunacin.
Articulacio Segn
n interconcertacio
sectorial n
Coordinar con los
representantes de instituciones infantiles
pblicas y/o privadas a nivel local el
desarrollo
de
la
estrategia,
su
programacin y ejecucin.
Realizar capacitaciones en
instituciones de educacin (jardines
infantiles, colegios pblicos y privados),
grupos
de
empresas,
reuniones
convocadas
por
los
territorios,
subdireccin de integracin social y
diferentes organizaciones que requieren
un apoyo de un profesional de enfermera
Reuniones Segn
cronograma para realizar sensibilizacin en temas del
programa ampliado de inmunizaciones
Asistencia
mensual a comit jefes
PAI.
extramurales distrital.
(comit
localcomit
Distrital)
Segn
Realizacion de comit pai
lineamiento
extramural local.
s Secretaria
Distrital de
Salud.
Realizar organizacin y preparacin de
Segn
Auditorias
productos para auditoras internas y
cronograma
externas mensuales.
PLAN DE ACCION PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES AO 2008
Evaluacion
Diaria,
de
semanal
indicadore
mensual
s
Anlisis y evaluacin de los indicadores
por estrategia.
PLAN DE ACCION PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES AO 2008
SPITAL RAFAEL URIBE URIBE
MIENTO PLAN DE ACCION 2016
in iguales o superiores al 95% con todos los biolgicos del Programa
ntonio Nario y Rafael Uribe Uribe mediante la aplicacin de todos los
nivel institucional, puestos fijos, casa por casa, brigadas , equipos mviles ,
cin de todos los biolgicos
in.
CG y HB dosis de RN.
atitis B y anti Haemophilus influenzae b, Neumococo y Rotavirus al 95% de
ada de la localidad
95% de los/las nios/as de un ao y aplicar un refuerzo de Triple viral,
95% de ellos/as al cumplir los 5 aos de edad de la meta asignada en la
rico al 95% de las gestantes y al 10% de las Mujeres en Edad Frtil de las
a dosis de neumococo de acuerdo a antecedente vacunal.
na VPH. Segun lineamientos
emas atrasados.
ESTRATEGIAS
Ab
May
jun
jul
agost
Sep
oct.
nov.
dic.
vacunacin en la poblacin sujeto Programa Ampliado de Inmunizaciones,, a
les y locales, tales como: Reconocer e involucrar en los comit los diversos
a infancia, seguimiento estricto a cohorte de recin nacidos, bsqueda de
e comunicacin, disminucin barreras de acceso, entre otras, con el fin de
ncia en la eliminacin, erradicacin y control de eventos prevenibles con la
vacunacin.
DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
REALIZADAS
Mencionar actividades realizadas:
*Fecha de envio
de cronogramas y correo emisor:
*No de listas de chequeo realizadas:
*No de
planillas de registro de actividades
conductor:
PLAN DE ACCION PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES AO 2008
Mencionar actividades realizadas:
*Fecha de
envio y correo emisor:
*No total de biologicos
administrados en las estrategias:
*No de barrios
intervenidos:
*No total de biologicos administrados en
la estrategia casa-casa:
*No de trazadores (3ras y
de ao) administrados en la estrategia
casa-casa:
Mencionar:
*No de oficios remitidos para
socializacion de jornadas:
*No
de actas de concertacion sobre jornadas:
*No de puntos de vacunacion
instalados durante la jornada de
vacunacion:
*No
de total de dosis administradas en la
jornada de vacunacion:
*No de trazadores (3ras y de ao)
administradas en la jornada:
*Actividades realizadas en la
Mencionar
actividades
realizadas:
socializacion y divulgacion
de la jornada:
No total de dosis administradas vs No
total de dosis ingresadas al aplicativo PAI
version 2,0:
PLAN DE ACCION PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES AO 2008
No de llamadas telefonicas realizadas:
*No de trazadores (3ras y de ao)
verificadas y remitidas a IPS y/o
vacunadas por estrategia extramural:
*No de actas de articulacion intersectorial realizadas:
*No de
instituciones infantiles pblicas y/o
privadas intervenidas:
*No de capacitaciones a
instituciones de educacin (jardines
infantiles, colegios pblicos y privados),
empresas, equipos territoriales
realizadas:
*No de participantes
extramural local:
al
comit
Mencionar:
*No de folios entregados a la
coordinacion PAI:
*No de carpetas entrgados a la
coordinacion PAI:
pai
PLAN DE ACCION PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES AO 2008
APORTE DE LA (S) ESTRATEGIA (S) A
LAS COBERTURAS DE VACUNACIN
DE MENORES DE UN AO DE EDAD
(SEGUNDAS DOSIS DE ROTAVIRUS,
TERCERAS DOSIS DE
PENTAVALENTE).
Nmero de terceras dosis de
pentavalente aplicadas (por
estrategia) /Poblacin menor de una ao
de edad=
Nmero de segundas dosis de rotavirus
aplicadas (por estrategia) /Poblacin
menor de una ao de edad=
APORTE DE LA (S) ESTRATEGIA (S) A
LAS COBERTURAS DE VACUNACIN
DE TRIPLE VIRAL, FIEBRE AMARILLA,
NEUMOCOCO Y HEPATITIS A.
Numero de dosis aplicadas de Triple
Viral, Fiebre amarilla, hepatitis A (por
estrategia)/Poblacin de un ao de
edad=