CLCULOS PARA MEJORAR EL ACONDICIONAMIENTO DE CADA FIELTRO EN
LAS MAQUINAS No.2 Y 3 DE CARTONES AMRICA S.A.
PM 2
Para todos los fieltros de la mquina 2 haremos el clculo de vaco necesario para
limpiar cada fieltro, clculos de tuberas, separadores y piernas baromtricas o
bombas de evacuacin de agua de separadores.
Para realizar dichos clculos , tendremos en cuenta los siguientes parmetros
mnimos de cada fieltro, sin modificar el Ancho de Ranura de cada caja.
1. Clculo del tiempo de residencia del fieltro en las cajas de vaco para cada
posicin.
T(r) = A (mm) X 60 = Milisegundos (ms)
V(m/min.)
T(r) = Tiempo de resistencia del fieltro en las Cajas de Vaco (mili-segundos)
A(mm) = Ancho Total ( sumatoria)de ranuras en las Cajas de Vaco
V(m/min.) = Velocidad mxima de la mquina 150 m/min.
ALBANY recomienda un T(r) de 3.0 a 6.0 ms, para mquinas Kraft-Board con 100%
reciclado, por tanto calcularemos cuanto tiempo de residencia que tienen ahora:
FIELTRO
ANCHO (mm)
Inch
Tr (ms)
Making Top
Making Bottom
1st & 2nd Top
3rd Top
3dr Bottom
15,0
15.0
15,0 - 8,0
15,0
12,5
0,59
0,59
0,59 - 0,31
0,59
0,50
6.0
6,0
6,0 - 3,2
6,0
5,0
De acuerdo con lo anterior, sus anchos de ranura y tiempos de residencia, estn
dentro de lo recomendado por ALBANY para este tipo de mquinas.
2. Clculo del caudal de aire necesario para acondicionar cada fieltro en PM-2
Haremos el clculo de caudal de vaco necesario , para acondicionar cada fieltro con
la frmula de DA CROSTA, que tiene en cuenta las permeabilidades tanto del fieltro
nuevo como usado. El vaco en pulgadas de Hg, nuevo y usado y la relacin entre
agua despus del Nip y peso base del fieltro.
ACFM/Inch = A(Inch) (34.01 Vvac -97,89 MB + 1,105 Perm)+95,93MB-55.91
8
ACFM/Inch = Caudal de Aire (CFM) real en condiciones de vaco por pulgada de
ancho de fieltro cubierto por la ranura.
A(Inch) = Ancho de Ranura en pulgadas.
vac = Vaco en pulgadas de mercurio en la caja acondicionadora para el fieltro
nuevo y usado (Hg).
MB
= Relacin de gramos de agua (Scampro)/grs de fieltro seco = 0.50 a 0,80.
Perm = Permeabilidad del fieltro-Nuevo CFM y Usado CFM.
Fieltro
Makining top
y bottom
1st & 2nd top
3rd Top
3rd Bottom
A (Inch)
0,59
0,59 + 0,31
0,59
0.50
Vac (Hg) Nuevo
6.0
6.0
6.0
6.0
Vac (Hg) Usado
15.0
15.0
15.0
15.0
MB
0.70
0.70
0.70
0.70
Perm. CFM Nuevo
110.0
70.0
70.0
70.0
Perm.CFM Usado
20.0
15.0
15.0
15.0
ACFM/Inch Nuevo
11,45
11.77
8,20
7,16
ACFM/Inch Usado
7,69
10,37
7,28
6,39
Aplicando la Frmula de DA CROSTA con los valores anteriores tanto para fieltro
nuevo como usado, encontramos que se necesitarn para un ancho total de 2.6
metros (102.3 Inch), los siguientes caudales de vaco:
Fieltro
Making Top
& Bottom
1st & 2nd
Top
3rd Top
3rd Bottom
ACFM Total Nuevo
1.170
839 + 365
839
732
ACFM Total Usado
787
745 + 315
745
654
Caudal Mximo CFM
1.300
1000 + 370
1.000
1000
Caudal Mximo m3/min
36.8
28,31+ 10,33
28.31
28.31
De acuerdo con lo anterior con 5900 CFM seran suficientes, pero debemos
recomendarles que varios fieltros no deben estar conectados a una misma lnea de
vaco, pues al variar la permeabilidad de uno de ellos, su acondicionamiento ser
deficiente debido a que casi todo el flujo de aire se ira POR EL CAMINO DE MENOR
ESFUERZO, o sea hacia el o los fieltros mas nuevos o mas abiertos.
Lo mximo recomendable es bomba para cada fieltro y como en el caso de el
fieltro de la 1st & 2nd Top con una sola lnea de vaco se pueden alimentar las dos
cajas.
Con el fin de eliminar tantos ALIVIOS que posee el molino 2 se debe considerar
disminuir las revoluciones de las bombas donde se tenga exceso de caudal de vaco,
cambiando la polea del motor o el motor.
3. Parmetros Mnimos para Clculos de Tuberas y Separadores.
Para adelantar estos clculos tendremos en cuenta los siguientes valores de
velocidad mxima y mnima en tuberas, obtenidos de diferentes artculos y normas
Tappi:
Velocidad en Tuberas
Aire-Agua (min-max)
Aire solamente
Agua solamente
=13 -15 m/s
=17 a 20 m/s
=2.5 m/s
Velocidad en Separador
Agua-Aire (min-max)
=2.4 m/s
Altura Mnima de una Pierna Baromtrica:
Debe ser,
1,13 ft x Vaci en Hg max. de la Bomba (16Hg) + 3,0 = 21,08 fts = 6,43m,
Esta altura debe ser medida entre el fondo del separador y el nivel del over flow
del tanque de sello o seal pit, asumiendo que el mximo vaci de la bomba es 16
Hg.
Volumen del Tanque de Sello - Seal Pit.
V (min.). = 2 x volumen total de la pierna x # de piernas.
Nunca instalar tramos horizontales de tubera en los trayectos de las piernas
baromtricas del separador. Se permiten verticales o mximo con 45 grados de
inclinacin.
La tubera entre la caja de vaci y el separador debe tener una pequea diferencia
de nivel de 20 a 30 cm estando el separador por debajo.
4. CALCULO DEL DIMETRO DE LOS ELEMENTOS.
Para todos los clculos emplearemos la siguiente formula:
.
Dimetros = 2 x V( Q / 3,1416 x 60 x V )
Dimetro = en metros
Q= m3/min.
V = metros/segundo.
A continuacin encontraremos los dimensin de la tuberas de cada elemento del
sistema de vaco.
Dimetro de Tubera de las cajas de Vaco y salida de las cajas de vaci hacia el
Separador.
Fieltro
Making Top & 1st & 2nd Top
Bottom
3dr Top
3rd Bottom
Q m3 / min
36,8 ( 2 cajas)
28.31 + 10,33
28.31
28,31
V (m/s)
Diametro de Tubo
en cajas y tubera
de salida
14,0
14,0
14,0
14,0
236mm
10
207 y 105mm
8 y 5
207mm
8
207 mm
8
Separadores con 570 mm (2 un.) 500 y 302 mm
2,4 m/s
22,5
20 y 12
500 mm
20
500 mm
20
Aqu algo que se puede hacer antes de invertir en cajas de vaco nuevas y probar, es
ampliar inmediatamente se sale de la caja de vaco de 6,0 inch a 10,0 inch ( segn
sea cada caso) e ir al separador directamente.
Dimetro de la Tubera de la Pierna Baromtrica para todos los Separadores.
Con un promedio de 1300 g de agua / m2 que deben ser retirados por la caja de
vaci del fieltro Making Top (el ms hmedo), medidos con Scanpro y 6,0
milisegundos de permanencia del fieltro en la ranura a la mxima velocidad de 150
m/min., calcularemos el caudal de agua a separar:
Q = vol. / tiempo Q= ( 1300 G/m2 x 0,039 m2) / ( 6,0 ms / 1000ms/s x 60s /min.).
Q = 507,000 g/min. o 507 litros/min. y con V = 2,5 m/s de velocidad en tubera
llena con agua, aplicando la misma formula
.
Dimetros = 2 x V( Q / 3,1416 x 60 x V )
Dia = 65 mm o 3,0 pulgadas.
Generalmente se emplean tuberas de 4,0 pulgadas para estas piernas
baromtricas, pero en esta oportunidad con 3,0 ser suficiente, siempre y cuando
la altura de la pierna sea la apropiada.
El volumen de la pierna de dimetro 3,0 pulg y 6,43 m de altura es de 0,0293 M3 y
el volumen mnimo del tanque de sello ser de 2 x 0,0293 m3= 0,0586 m3, mas
3.0 pulgadas de altura entre el fondo y el final de la tubera sumergida, no se de
que altura disponen pero en algunas oportunidades es necesario hacer una fosa a
nivel del piso del stano con over flow hacia las canaletas, para lograr la pierna y
sello adecuados. Si no existe altura suficiente se debern instalar bombas con
cabeza negativa al fondo de cada Separador.
Tubera del Separador a la bomba de vaci.
Empleando de nuevo la misma formula y los valores de caudal de aire en m3/min. y
una velocidad entre 17 y 20 m/s, calcularemos las tuberas de salida de los
separadores a la bomba de vaco.
SEPARADOR
Q m3/min.
V m/s
17,0 20,0
DIMETROS
22,5 pulgadas
36,8
20.0 pulgadas
28,31
12,0 pulgadas
10,33
17,0
20,0
17,0
20,0
17,0
20,0
197 mm
214 mm
173 mm
188 mm
104 mm
113 mm
8
8.5
7
7,5
4,5
4,5.
En resumen se pueden usar para los separadores grandes tubera de 8,0 pulgadas y
para el pequeo de 4,5 o 5,0 pulgadas.
Los detalles de construccin de seal pit y separador estn en el diagrama adjunto.
Esperamos que estos clculos les sean de utilidad para mejorar el sistema de vaco y
acondicionamiento de los fieltros.
Atentamente,
Alberto C. Benavides
Representante