[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
330 vistas2 páginas

Prevención de Segregación en Concreto

La segregación es la separación de los componentes del concreto fresco, especialmente el agregado grueso del mortero. Puede ocurrir debido a diferencias en el tamaño y densidad de las partículas, así como por procesos inadecuados de mezclado, transporte, colocación y compactación. Esto produce defectos como bolsones de piedra, capas arenosas y cangrejeras que debilitan la resistencia del concreto endurecido. Es importante diseñar mezclas bien graduadas y evitar movimientos excesivos durante la manipulación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
330 vistas2 páginas

Prevención de Segregación en Concreto

La segregación es la separación de los componentes del concreto fresco, especialmente el agregado grueso del mortero. Puede ocurrir debido a diferencias en el tamaño y densidad de las partículas, así como por procesos inadecuados de mezclado, transporte, colocación y compactación. Esto produce defectos como bolsones de piedra, capas arenosas y cangrejeras que debilitan la resistencia del concreto endurecido. Es importante diseñar mezclas bien graduadas y evitar movimientos excesivos durante la manipulación
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

SEGREGACION

Es la separacin de los materiales que constituyen una mezcla de cemento.


Entre los principales factores que producen segregacin estn la diferencia en
tamaos de las partculas y la mala distribucin granulomtrica de los agregados.
Otras causas se refieren a los inadecuados procesos del concreto: Mezclado,
trasporte, colocacin y compactacin.
La segregacin se produce en dos formas: Las partculas gruesas tienden a
separarse de las otras por accin de la gravedad, esto ocurre generalmente con
mezclas secas y poco plsticas. La otra forma es la separacin de la pasta
(cemento y agua) lo que ocurre con mezclas muy fluidas.

Factores que Influyen sobre la


Segregacin.
La segregacin de los diversos componentes del hormign es perjudicial y
deben realizarse todos los esfuerzos posibles para minimizarla. Las
imperfecciones en el hormign endurecido, como cangrejeras, vetas de
arena, capas dbiles y porosas, cuarteadura, picadura y costras superficiales
suelen estar relacionadas con la segregacin.
La reparacin de los defectos dainos debidos a la segregacin es difcil y
costosa. Es mucho mejor evitar la segregacin mediante la utilizacin de
mezclas bien diseadas y vaciando el hormign en forma adecuada bajo una
supervisin competente.
La segregacin del hormign siempre es un problema, porque el hormign
no es un material homogneo sino una mezcla de materiales que varan
mucho respecto al tamao y la gravedad especfica. Debe tenerse un cuidado
especial en evitar los defectos debidos a la segregacin cuando la mezcla de
hormign es muy pobre, est muy hmeda, contiene agregado muy spero que
no es de forma cbica o esfrica, o el tamao mximo del agregado es grande
en comparacin con las dimensiones del elemento que se va a vaciar.
En una mezcla de hormign, la segregacin no se limita a los slidos. El agua
de mezclado tiende a subir, a medida que las partculas slidas ms pesadas
del agregado y del cemento se asientan a travs de ella (exudacin). Es
posible que este tipo de segregacin se aprecie durante el vaciado, pero es
ms evidente despus de haberlo realizado.
La dosificacin adecuada es el nico de los factores importantes que influye
sobre la segregacin. Despus de mezclar, todas las operaciones relacionadas
con el transporte y vaciado del hormign, brindan oportunidades adicionales
para la prdida de uniformidad. El llenado de las tolvas o carretillas con el
hormign y su respectiva descarga en el encofrado por mtodos manuales o la

vibracin, dan lugar a ms oportunidades para la segregacin.


Todas las operaciones relacionadas con el manejo, vaciado y
consolidacin de la mezcla de hormign deben planearse y controlarse con
todo cuidado para evitar la segregacin. En general, la mezcla de hormign no
debe estar ms hmeda de lo necesario, debe dejarse que caiga verticalmente en un flujo continuo y debe vaciarse tan cerca como se pueda de su
ubicacin final para evitar el exceso de movimiento lateral. En la seccin
Puesta en Obra se analizan con detalle los mtodos correctos e incorrectos
de manejo, vaciado y compactacin del hormign.

Segregacin
Es una propiedad del concreto fresco que implica la descomposicin de este en sus partes
constituyentes o lo que es lo mismo la separacin del agregado grueso el mortero.
Es un fenmeno perjudicial para el concreto, produciendo en el elemento vaciado bolsones
de piedra capas arenosas cangrejeras etc.
La segregacin es una funcin de la consistencia de la mezcla, siendo el riesgo mayor
cuanto mas hmedo es esta y menor cuanto mas seca.
Tener siempre presente en el diseo de mezclas el riesgo de segregacin, pudindose
disminuir mediante el aumento de fino (cemento o agregado fino y de la consistencia de la
mezcla).
Los procesos inadecuados de manipulacin y colocacin son generalmente las causas del
fenmeno de segregacin, como el caso de las carretillas con ruedas inadecuadas o por
donde se circula tiene algunos sobresaltos que hacen que la carretilla vibre y por
consiguiente el agregado grueso se precipita al fondo, mientras q los finos ascienden a la
superficie tambin ocurre cuando se suelta el concreto de alturas mayores de medio metro y
tambin cuando se permite que el concreto se transporte por canaletas mas aun si estas
presentan cambios de direccin. El excesivo vibrado de la mezcla tambin produce
segregacin.

b)

Segregacin
Las diferencia de densidades entre los componentes del concreto provocan una
tendencia natural a que las partculas ms pesadas desciendan, pero en general, la
densidad de la pasta con los agregados finos es slo un 20% menor que la de los
gruesos (para agregados normales) lo cual sumado a su viscosidad produce que el
agregado grueso quede suspendido e inmerso en la matriz.
Cuando la viscosidad del mortero se reduce por insuficiente concentracin la pasta, mala
distribucin de las partculas o granulometra deficiente, las partculas gruesas se
separan del mortero y se produce lo que se conoce como segregacin. En los concretos
con contenidos de piedra del 55% en peso con respecto al peso total de agregados, es
frecuente confundir la segregacin con la apariencia normal de estos concretos, lo cual
es muy simple de verificar obteniendo dos muestras de concreto fresco de sitios
diferentes y comparar el contenido de gruesos por lavado, que no deben diferir en ms
de 6%.

También podría gustarte