[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas355 páginas

Pitstop Reference

Pitstop Reference Pitstop Reference Pitstop Reference

Cargado por

Anonymous sSBhEQ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
205 vistas355 páginas

Pitstop Reference

Pitstop Reference Pitstop Reference Pitstop Reference

Cargado por

Anonymous sSBhEQ
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 355

Gua de Referencia

PitStop Pro

Contenido
1. Copyrights.................................................................................................. 14
2. Acerca de la documentacin...................................................................... 15
3. Resumen de caractersticas de PitStop Pro............................................... 16
3.1 Acerca de PitStop Pro...................................................................................................16
3.2 Acerca de las Listas de Acciones.................................................................................16

3.3

3.4

3.5

3.6

3.2.1 Para abrir el cuadro de dilogo Listas de Acciones...................................... 17


3.2.2 Para definir una Lista de Acciones.................................................................17
3.2.3 Para ejecutar una Lista de Acciones..............................................................17
3.2.4 Para importar Listas de Acciones.................................................................. 17
3.2.5 Para exportar Listas de Acciones...................................................................18
Acerca de los Perfiles Preflight................................................................................... 18
3.3.1 Para abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight............................................. 18
3.3.2 Para definir un Perfil Preflight.......................................................................19
3.3.3 Para ejecutar un Perfil Preflight.................................................................... 19
3.3.4 Para importar Perfiles Preflight.....................................................................19
3.3.5 Para exportar Perfiles Preflight..................................................................... 20
Acerca de los Cambios Globales.................................................................................. 20
3.4.1 Para abrir el cuadro de dilogo Cambios Globales....................................... 20
3.4.2 Para definir un Cambio Global....................................................................... 21
3.4.3 Para ejecutar un Cambio Global.................................................................... 21
3.4.4 Para importar Cambios Globales................................................................... 21
3.4.5 Para exportar Cambios Globales....................................................................21
Acerca de QuickRuns.................................................................................................... 22
3.5.1 Para abrir el cuadro de dilogo QuickRuns................................................... 22
3.5.2 Para definir una QuickRun..............................................................................23
3.5.3 Para ejecutar una QuickRun...........................................................................23
3.5.4 Para ejecutar un favorito QuickRun............................................................... 23
3.5.5 Para importar QuickRuns............................................................................... 23
3.5.6 Para exportar QuickRuns................................................................................24
Barra de mens: visin general (Acrobat 8 y 9).......................................................... 24

3.7 Barra de mens: visin general (Acrobat X y XI)......................................................... 31


3.8 Barra de herramientas: visin general (Acrobat 8 y 9)................................................35
3.9 Panel Herramientas: visin general (Acrobat X y XI)...................................................41
3.10 Cuadros de dilogo: visin general............................................................................ 47
3.11 Cuadro de dilogo Enfocus Inspector: visin general................................................48
3.12 Accesos directos de PitStop Pro: resumen................................................................52

4. Configuracin de las Preferencias PitStop Pro.......................................... 55


4.1 Preferencias de PitStop Pro y StatusCheck.................................................................55
4.2 Uso compartido de preferencias.................................................................................. 55
4.3 Para acceder a las preferencias de PitStop Pro..........................................................55

ii

Contenido

4.4 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > General...................................... 56


4.4.1 Procesando...................................................................................................... 56
4.4.2 Guardar Documento........................................................................................ 56
4.4.3 Mrgenes de Casilla de Corte........................................................................ 57
4.5 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Editar......................................... 57
4.5.1 Nmero de Deshacer......................................................................................57
4.5.2 Mostrar controlador de seleccin central......................................................57
4.5.3 Cambiar puntero del ratn sobre el objeto....................................................58
4.5.4 Mover objetos al arrastrar la seleccin......................................................... 58
4.5.5 Mantener pulsada la tecla Alt al arrastrar una rea de seleccin................ 58
4.5.6 Pegar los objetos copiados.............................................................................59
4.5.7 Estilos Predeterminados para Nuevos Objetos..............................................59
4.6 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Colores.......................................60
4.6.1 Cambiar un color............................................................................................ 60
4.7 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Idioma........................................ 62
4.7.1 Idioma de la interfaz de usuario de PitStop Pro............................................ 62
4.7.2 GUI: Idiomas compatibles............................................................................... 62
4.7.3 Enfocus Pack Manager................................................................................... 63
4.8 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Fuentes...................................... 64
4.9 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Administracin de Color............ 64
4.9.1 Breve descripcin de la administracin del color..........................................64
4.9.2 Usar perfiles de color ICC para la conversin de colores............................. 65
4.9.3 Usar Administracin del Color....................................................................... 65
4.9.4 Usar el Editor de Administracin de Color Predefinida................................. 65
4.10 Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop Pro > Conjuntos de Variables........ 66
4.10.1 Usar Conjuntos de Variables........................................................................ 66
4.10.2 Usar el Editor de Conjunto de Variables Enfocus........................................ 66
4.11 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Unidades y Guas......................67
4.11.1 Unidades y Guas...........................................................................................67
4.12 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos...................... 68
4.12.1 Crear un conjunto de accesos directos........................................................ 69
4.12.2 Exportar un conjunto de accesos directos................................................... 71
4.12.3 Importar un conjunto de accesos directos...................................................72
4.12.4 Aplicar un conjunto de accesos directos......................................................72
4.12.5 Guardar e imprimir un conjunto de accesos directos..................................73
4.13 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Ventanas.................................. 73
4.13.1 Ventanas........................................................................................................ 73
4.14 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Avisos....................................... 74
4.14.1 Mensajes de Aviso.........................................................................................74
4.15 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Bases de Datos
Predeterminadas............................................................................................................74
4.15.1 Para aadir Carpetas de Base de Datos:..................................................... 74
4.16 Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop Pro > Licencias............................. 74

iii

PitStop Pro

4.17 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Actualizaciones........................ 75


4.17.1 Notificacin de actualizaciones PitStop Pro.................................................75
4.18 Preferencias > Preferencias de Enfocus StatusCheck > General..............................75
4.18.1 Color de resalte primario y secundario........................................................75
4.19 Preferencias > Preferencias de Enfocus StatusCheck > Idioma................................76
4.20 Preferencias > Preferencias de Enfocus StatusCheck > Informacin Personal........ 76
4.20.1 Nombre e informacin de contacto.............................................................. 76
4.21 Preferencias > Preferencias de Enfocus StatusCheck > CertifiedPDF.net................77
4.21.1 Informacin de Usuario de CertifiedPDF.net............................................... 77
4.21.2 Para definir las preferencias de su cuenta CertifiedPDF.net...................... 77
4.22 Preferencias > Preferencias de Enfocus StatusCheck > Bases de Datos..................77
4.22.1 Base de datos de Comparacin del Perfil Preflight.....................................77
4.23 Preferencias > Preferencias de Enfocus StatusCheck > Automatizacin..................78

5. Mirando el rea de trabajo de PitStop Pro.................................................79


5.1 Dnde encontrar los mens de PitStop Pro................................................................ 79
5.2 Especificacin del idioma de la interfaz de PitStop Pro.............................................. 79
5.2.1 Para establecer el idioma de la interfaz de usuario de PitStop Pro:............. 79
5.3 Los parmetros Ver de PitStop Pro............................................................................. 80
5.3.1 Visualizacin de un documento PDF en vista de contorno............................ 80
5.3.2 Cmo mostrar u ocultar anotaciones.............................................................81
5.3.3 Aceleracin de la visualizacin de imgenes usando imgenes
alternativas..........................................................................................................81
5.4 Administrador de Presets Enfocus...............................................................................82
5.4.1 Bases de Datos predeterminadas.................................................................. 83
5.4.2 Administrar Presets........................................................................................ 84
5.5 reas de Trabajo........................................................................................................... 87
5.5.1 Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat 8 y 9).................................87
5.5.2 Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat X y XI)................................88
5.5.3 reas de Trabajo Predeterminadas................................................................89
5.5.4 Utilizar reas de Trabajo................................................................................ 90

6. Trabajo con documentos PDF.....................................................................99


6.1 Copia y pegado de atributos de objeto......................................................................... 99
6.1.1 Acerca de la copia de atributos de objeto...................................................... 99
6.1.2 Para copiar y pegar atributos de un objeto....................................................99
6.2 Cmo deshacer y rehacer acciones........................................................................... 100
6.2.1 Acerca de cmo deshacer y rehacer acciones.............................................100
6.2.2 Para deshacer o rehacer una accin........................................................... 100
6.2.3 Deshacer, comparado a ejecutar la accin opuesta.................................... 101
6.3 Medida de la distancia entre dos puntos................................................................... 101
6.3.1 Para sustituir un objeto................................................................................ 102
6.4 Visualizacin de atributos de objeto...........................................................................102
6.4.1 Ver los atributos de objeto usando la herramienta Cuentagotas.................102
6.4.2 Usar Enfocus Inspector.................................................................................102

iv

Contenido

6.5 Trazados de Diseo.....................................................................................................104


6.5.1 La Barra de Herramientas Trazado de Diseo (Acrobat 8 y 9).....................104
6.5.2 El panel Caja de Pgina PitStop (Acrobat X y XI)..........................................105
6.5.3 Abrir el Panel Trazado de Diseo Enfocus (Acrobat 8 y 9)...........................107
6.5.4 Abrir el Panel Trazado de Diseo Enfocus (Acrobat X y XI)..........................108
6.5.5 Trazados de Diseo Predefinidos................................................................. 108
6.5.6 Utilizar Trazados de Diseo..........................................................................108
6.5.7 Casillas de pgina......................................................................................... 112
6.5.8 Guas.............................................................................................................. 121
6.5.9 Zonas..............................................................................................................122
6.6 Trabajo con Capas.......................................................................................................125
6.6.1 Acerca de Capas............................................................................................125
6.6.2 Cambiar parmetros de Capa en Enfocus Inspector................................... 125

7. Re y comprobacin de documentos P....................................................... 126


7.1 Qu es verificacin previa?....................................................................................... 126
7.1.1 Definicin de Preflight.................................................................................. 126
7.1.2 Perfiles Preflight........................................................................................... 126
7.1.3 Mecanismo de Preflight................................................................................ 127
7.2 Ejecucin de una Preflight..........................................................................................128
7.2.1 Administracin de Perfiles Preflight............................................................ 128
7.2.2 Para ejecutar un Perfil Preflight.................................................................. 128
7.2.3 Diferencia entre una comprobacin Preflight Certified y una normal......... 128
7.3 Comunicacin de problemas...................................................................................... 130
7.3.1 Definicin de niveles de gravedad de problemas.........................................130
7.3.2 Niveles de gravedad de problemas: ejemplo............................................... 130
7.4 Editar o crear un Perfil Preflight............................................................................... 130
7.4.1 Definir los parmetros de administracin de color de un Perfil Preflight
... 133
7.5 Aadir Listas de Acciones a un Perfil Preflight......................................................... 134
7.6 Bloquear un Perfil Preflight con una contrasea...................................................... 136
7.7 Usar el Navegador Enfocus........................................................................................ 137
7.7.1 Navegacin por los errores, avisos, correcciones y fallos...........................137
7.7.2 Para utilizar el Navegador Enfocus..............................................................137
7.8 Visualizacin e interpretacin de informes................................................................ 140
7.8.1 Contenido de un informe.............................................................................. 140
7.8.2 Para ver e interpretar un informe................................................................141
7.9 Informes Anotados...................................................................................................... 141
7.9.1 Acerca de Informes Anotados.......................................................................141
7.9.2 Crear Informes Anotados..............................................................................141
7.9.3 Para ver e interpretar un Informe Anotado................................................. 141
7.9.4 Suprimir la informacin del Informe............................................................142
7.10 Automatizacin de Preflight......................................................................................142
7.10.1 Enfocus PitStop Server............................................................................... 142
7.10.2 Enfocus Switch............................................................................................ 142

PitStop Pro

7.11 Preflight Inteligente.................................................................................................. 143


7.11.1 Tipos de Variables de Smart Preflight........................................................144
7.11.2 Usar Smart Preflight...................................................................................144
7.11.3 Crear un Conjunto de Variables..................................................................145
7.11.4 Crear un Conjunto de Variables de Preflight inteligente........................... 145
7.11.5 Definicin de variables Constantes............................................................ 147
7.11.6 Definicin de Variable Basada en Norma...................................................151
7.11.7 Aplicar una Variable de Smart Preflight.................................................... 153
7.11.8 Probar o verificar variables en un Conjunto de Variables..........................154
7.11.9 Resolver problemas para Smart Preflight................................................. 155

8. Trabajar con documentos Certified PDF...................................................156


8.1 Acerca de Certified PDF............................................................................................. 156
8.1.1 Concepto de flujo de trabajo de PDF............................................................156
8.2 Preflight garantizado...................................................................................................156
8.2.1 Problemas de Preflight.................................................................................156
8.2.2 Verificacin previa en un flujo de trabajo Certified PDF.............................. 157
8.3 Coherencia del documento......................................................................................... 157
8.3.1 Problemas de edicin de PDF...................................................................... 157
8.3.2 Edicin de PDF en un flujo de trabajo Certified PDF................................... 157
8.4 Responsabilidad...........................................................................................................158
8.4.1 Problemas de responsabilidad..................................................................... 158
8.4.2 Responsabilidad en un flujo de trabajo Certified PDF................................. 158
8.5 Descripcin del flujo de trabajo Certified PDF...........................................................158
8.5.1 Flujo de trabajo de PDF convencional..........................................................158
8.5.2 El flujo de trabajo Certified PDF: almacenamiento incremental................. 159
8.5.3 Mecanismo de recuperacin.........................................................................160
8.6 Qu es un documento Certified PDF Enfocus?........................................................ 160
8.6.1 Metadatos de Acrobat................................................................................... 160
8.6.2 Metadatos de Enfocus...................................................................................160
8.7 Comprobar el estado Certified PDF de un documento PDF...................................... 161
8.7.1 Para comprobar el Estado Certified PDF de un documento PDF................ 161
8.7.2 Los aspectos de Estado Certified PDF......................................................... 162
8.8 Configuracin de la identificacin de usuario Certified PDF..................................... 163
8.8.1 Dos tipos de identificacin de usuario..........................................................163
8.8.2 Para definir la identificacin personal......................................................... 163
8.8.3 Para ver la informacin sobre el sistema.................................................... 163
8.9 Inicio de un flujo de trabajo Certified PDF para un documento PDF......................... 164
8.9.1 Sellado de un documento PDF..................................................................... 164
8.9.2 Para iniciar un flujo de trabajo de Certified PDF......................................... 164
8.10 Verificacin Previa y Verificacin..............................................................................164
8.11 Verificacin previa de Certified PDF.........................................................................165
8.12 Verificacin del documento original......................................................................... 166
8.12.1 Para verificar el documento fuente original...............................................166

vi

Contenido

8.13 Comparacin de Perfil de Verificacin Previa Certificada....................................... 167


8.13.1 El Panel Comparar Preflight Enfocus........................................................ 167
8.13.2 Definir una Configuracin de Comparar Perfil Preflight............................168
8.14 Proporcionar un documento Certified PDF con informacin del trabajo.................169
8.14.1 Acerca de la informacin de trabajo.......................................................... 169
8.14.2 Para proporcionar informacin del trabajo a un documento Certified
PDF.................................................................................................................... 169
8.15 Adicin de un comentario de sesin........................................................................ 169
8.15.1 Para agregar un comentario de sesin...................................................... 170
8.16 Visualizacin del Archivo de Registro de Ediciones................................................. 170
8.16.1 Acerca del Archivo de Registro de Ediciones............................................. 170
8.16.2 Para visualizar el archivo de registro de ediciones................................... 170
8.17 Visualizacin del historial de documento................................................................. 170
8.17.1 Para ver el historial de documento............................................................ 171
8.17.2 Almacenamiento de instantneas...............................................................171
8.17.3 Comparacin de sesiones........................................................................... 172
8.18 Guardar su PDF como un documento Certified PDF optimizado.............................175
8.19 Comprobacin de actualizacin de Especificaciones en CertifiedPDF.net.............. 176
8.19.1 CertifiedPDF.net: Recurso online para Especificaciones PDF................... 176
8.19.2 Comunidad CertifiedPDF.net...................................................................... 177
8.19.3 Comprobacin de actualizacin de especificaciones................................. 177
8.19.4 Para definir las opciones de preferencias de actualizacin.......................178
8.19.5 Para comprobar el estado de su cuenta CertifiedPDF.net.........................178

9. Edicin de objetos.................................................................................... 179


9.1 Acerca del arte de lnea e imgenes de pxeles........................................................ 179
9.1.1 Categoras de grficos de equipo................................................................. 179
9.1.2 Trabajo de lnea.............................................................................................179
9.1.3 Imgenes de pxeles..................................................................................... 180
9.2 Acerca de trazos, puntos ancla y puntos de direccin...............................................181
9.2.1 Elementos de trabajo de lnea......................................................................181
9.2.2 Trazados.........................................................................................................181
9.2.3 Puntos ancla..................................................................................................182
9.2.4 Puntos de direccin...................................................................................... 182
9.3 Seleccin de objetos................................................................................................... 183
9.3.1 Herramientas de seleccin de objetos......................................................... 183
9.3.2 Seleccionar uno o ms objetos.....................................................................184
9.3.3 Seleccionar objetos similares.......................................................................185
9.4 Agrupacin y desagrupacin.......................................................................................187
9.4.1 Acerca de la agrupacin y la desagrupacin................................................187
9.4.2 Para agrupar objetos.................................................................................... 187
9.4.3 Para desagrupar objetos...............................................................................187
9.5 Alineacin y distribucin............................................................................................. 188
9.5.1 Acerca de la alineacin y la distribucin......................................................188

vii

PitStop Pro

9.5.2 Para alinear o distribuir objetos...................................................................189


9.5.3 Alineacin y distribucin de objetos: botones.............................................. 189
9.6 Ocultacin y muestra de objetos seleccionados........................................................ 190
9.6.1 Razones para ocultar objetos....................................................................... 190
9.6.2 Para ocultar objetos seleccionados..............................................................190
9.6.3 Para hacer todos los objetos ocultos visibles.............................................. 190
9.7 Modificacin del orden de apilamiento de los objetos...............................................191
9.7.1 Objetos apilados............................................................................................ 191
9.7.2 Para cambiar el orden de apilamiento de objetos....................................... 191
9.8 Sustitucin de un objeto............................................................................................. 192
9.8.1 Acerca de la sustitucin de objetos..............................................................192
9.8.2 Para sustituir un objeto................................................................................ 192
9.9 Modificacin o supresin de la informacin de OPI de objetos................................. 193
9.9.1 Acerca de OPI................................................................................................193
9.9.2 Para cambiar o eliminar la informacin de OPI de objetos......................... 193
9.10 Modificacin de la transparencia de objetos............................................................193
9.10.1 Para cambiar la transparencia de objetos................................................. 193
9.10.2 Para eliminar la transparencia...................................................................194
9.11 Modificacin del color de objetos de texto o de arte de lnea..................................195
9.11.1 Cambiar un color utilizando PitStop Inspector.......................................... 195
9.11.2 Convertir un color usando el Panel Convertir Color Enfocus.................... 199
9.12 Utilizacin de gradientes en objetos de arte de lnea o texto.................................. 201
9.12.1 Acerca de los gradientes............................................................................ 201
9.12.2 Para aplicar gradientes...............................................................................201
9.12.3 Gradientes: barras de control.....................................................................202
9.12.4 Gradientes: opciones y botones.................................................................. 203
9.12.5 Ejemplo: Para aplicar un gradiente lineal a un objeto de arte de lnea..... 203
9.12.6 Ejemplo: Para aplicar un gradiente lineal al texto.....................................205
9.12.7 Ejemplo: Para aplicar un gradiente radial a un objeto de arte de lnea
..... 206
9.13 Trabajar con la Base de datos Color........................................................................207
9.13.1 Utilizar las Muestras de Usuario................................................................ 207
9.13.2 Para aadir un color a la base de datos de color Local.............................208
9.13.3 Para aplicar un color desde la base de datos de color, a texto o a
objetos............................................................................................................... 208
9.13.4 Importar y exportar en la base de datos Color.......................................... 209
9.14 Rotacin de un objeto............................................................................................... 209
9.14.1 Rotacin de punto de origen.......................................................................210
9.14.2 Rotar un objeto arrastrndolo usando las asas de seleccin.................... 210
9.14.3 Rotar un objeto arrastrndolo usando la herramienta Rotar Seleccin
.... 212
9.14.4 Rotar un objeto especificando un ngulo de rotacin................................ 213
9.15 Escala de un objeto...................................................................................................213
9.15.1 Escalar un objeto arrastrndolo usando las asas de seleccin................. 213

viii

Contenido

9.15.2 Escalar un objeto arrastrndolo usando la herramienta Escalar


Seleccin........................................................................................................... 215
9.16 Movimiento de un objeto...........................................................................................218
9.16.1 Mover un objeto o una copia de objeto arrastrndolo................................218
9.17 Sesgado de un objeto................................................................................................221
9.17.1 Acerca de la sesgado.................................................................................. 221
9.17.2 Para sesgar un objeto usando la herramienta Sesgar Seleccin.............. 221
9.17.3 Sesgar una seleccin usando las asas de seleccin..................................223
9.18 Transformacin de un objeto especificando los valores exactos.............................225
9.18.1 Para transformar un objeto especificando los valores exactos................. 225
9.19 Crear nuevas formas................................................................................................ 226
9.19.1 Dibujo de elipses y rectngulos..................................................................226
9.19.2 Para crear una nueva forma.......................................................................227
9.20 Crear un nuevo trazado............................................................................................ 228
9.20.1 Para crear un nuevo trazado...................................................................... 228
9.21 Edicin de un trazado............................................................................................... 229
9.21.1 Para editar un trazado................................................................................ 229
9.22 Adicin o supresin del punto ancla........................................................................ 230
9.22.1 Razones para agregar o eliminar puntos ancla......................................... 230
9.22.2 Para agregar un punto ancla......................................................................231
9.22.3 Para eliminar un punto de anclaje............................................................. 231
9.23 Enmascarado de objetos...........................................................................................232
9.23.1 Para enmascarar un objeto........................................................................ 232
9.24 Visualizacin de las propiedades de una imagen de pxeles................................... 233
9.24.1 Propiedades de imgenes de pxeles......................................................... 233
9.24.2 Para ver las propiedades de una imagen de pxeles..................................233
9.25 Ajuste del brillo y el contraste de las imgenes de pxeles.....................................233
9.25.1 Acerca del ajuste del brillo y el contraste..................................................233
9.25.2 Ejemplo: Para realizar ajustes sencillos en el brillo y el contraste...........234
9.25.3 Ejemplo: Para realizar ajustes avanzados en el brillo (= edicin de
curvas)............................................................................................................... 235
9.25.4 Edicin de curvas: opciones y botones....................................................... 235
9.26 Mejora de la nitidez en las imgenes de pxeles..................................................... 236
9.26.1 Acerca de la mejora de la nitidez en las imgenes de pxeles...................236
9.26.2 Ejemplo: Para mejorar la nitidez de las imgenes de pxeles................... 236
9.26.3 Filtro de mscara de desenfoque: opciones.............................................. 237
9.27 Repeticin del muestreo de imgenes de pxeles................................................... 238
9.27.1 Acerca de la repeticin del muestreo........................................................ 238
9.27.2 Razones para realizar un muestreo de una imagen a baja resolucin...... 238
9.27.3 Mtodos de interpolacin............................................................................238
9.27.4 Remuestreo Promedio................................................................................ 239
9.27.5 Submuestreo............................................................................................... 239
9.27.6 Repeticin de muestreo bicbico................................................................239

ix

PitStop Pro

9.27.7 Repeticin de muestreo bilineal................................................................. 239


9.27.8 Repeticin del muestreo B-Spline bicbico............................................... 239
9.27.9 Para repetir el muestreo de una sola imagen........................................... 239
9.27.10 Para repetir el muestreo de varias imgenes..........................................240
9.28 Compresin de imgenes de pxeles........................................................................240
9.28.1 Acerca de la compresin............................................................................ 240
9.28.2 Mtodos de compresin.............................................................................. 240
9.28.3 Filtros ASCII.................................................................................................241
9.28.4 Para comprimir una sola imagen............................................................... 241
9.29 Visualizacin de estadsticas de los objetos seleccionados.....................................242
9.29.1 Acerca de las estadsticas.......................................................................... 242
9.29.2 Para ver datos estadsticos de los objetos seleccionados......................... 242
9.30 Visualizacin de la informacin de medios tonos de un objeto............................... 242
9.30.1 Acerca de la informacin de medios tonos................................................ 242
9.30.2 Para ver la informacin de medios tonos de un objeto..............................243
9.31 Encontrar Y Sustituir Texto Enfocus.........................................................................243
9.31.1 Para encontrar y sustituir texto:................................................................ 243
9.32 Seleccin de texto..................................................................................................... 244
9.32.1 Texto o segmentos de texto?.................................................................... 244
9.32.2 Para seleccionar un solo segmento de texto............................................. 244
9.32.3 Para seleccionar varios segmentos de texto adyacentes.......................... 245
9.32.4 Para seleccionar varios segmentos de texto no adyacentes......................245
9.32.5 Para seleccionar segmentos de texto con propiedades similares.............245
9.32.6 Para seleccionar texto de una sola lnea de texto..................................... 246
9.32.7 Para seleccionar texto de varias lneas de un prrafo...............................247
9.33 Edicin de una nica lnea de texto..........................................................................247
9.33.1 Para crear o editar una nica lnea de texto..............................................247
9.34 Edicin de un prrafo de texto................................................................................. 248
9.34.1 Prrafos como entidades lgicas de texto................................................. 248
9.34.2 Para editar un prrafo de texto.................................................................. 248
9.35 Edicin de texto vertical............................................................................................249
9.35.1 Acerca del texto vertical............................................................................. 249
9.35.2 Para editar una lnea de texto vertical....................................................... 249
9.36 Cambio de las propiedades de fuente del texto.......................................................250
9.36.1 Qu son las propiedades de fuente?.........................................................250
9.36.2 Para cambiar las propiedades de fuente del texto.................................... 250
9.37 Conversin de texto a contornos.............................................................................. 251
9.37.1 Acerca de la conversin de texto a contornos........................................... 251
9.37.2 Razones para convertir texto a contornos..................................................251
9.37.3 Implicaciones de convertir texto a contornos............................................ 251
9.37.4 Para convertir texto a contornos................................................................ 252
9.38 Para dividir y combinar segmentos de texto............................................................253
9.38.1 Dividir y combinar un segmento de texto en palabras o caracteres.......... 253

Contenido

9.38.2 Para dividir o combinar un segmento de texto.......................................... 253


9.39 Tipos de fuentes y su utilizacin.............................................................................. 254
9.39.1 Tipos de fuentes.......................................................................................... 254
9.39.2 14 fuentes estndar.................................................................................... 254
9.39.3 Fuentes PostScript Type1.......................................................................... 254
9.39.4 Fuentes PostScript Tipo3........................................................................... 255
9.39.5 Fuentes TrueType........................................................................................255
9.39.6 Fuentes Master Mltiple............................................................................. 256
9.39.7 Fuentes OpenType....................................................................................... 257
9.39.8 Fuentes Composite......................................................................................258
9.40 Sustitucin de fuentes de PDF................................................................................. 258
9.40.1 Disponibilidad de fuentes............................................................................258
9.40.2 Para buscar un nombre de fuente PostScript............................................258
9.41 Incrustacin frente a creacin de subconjunto de fuentes......................................259
9.41.1 Incrustacin de fuentes...............................................................................259
9.41.2 Crear subconjunto de fuentes.................................................................... 259
9.41.3 Bsqueda de nombres exactos de fuentes................................................ 259
9.42 Incrustacin de las fuentes que faltan..................................................................... 260
9.42.1 Sobre incrustar las fuentes que faltan.......................................................260
9.42.2 Configurar la plataforma Monotype Baseline............................................ 260
9.42.3 Comprobar manualmente si faltan fuentes............................................... 261
9.42.4 Comprobando automticamente si faltan fuentes..................................... 262
9.42.5 Dilogo Reparar las Fuentes que Faltan: secciones y botones..................263
9.43 Colocar documentos PDF dentro de documentos PDF............................................265
9.43.1 Acerca de colocar documentos PDF dentro de documentos PDF..............265
9.43.2 Para colocar un documento PDF dentro de un documento PDF:.............. 265
9.44 Edicin de formas..................................................................................................... 266
9.44.1 Acerca de formas........................................................................................ 266
9.44.2 Para editar formas...................................................................................... 266
9.44.3 Editar objetos individuales dentro de una forma....................................... 267
9.44.4 Editar la propia forma o el contenido completo de una forma.................. 267

10. Automatizar tareas con Listas de Acciones, Cambios Globales y


QuickRuns.................................................................................................269
10.1 Automatizar tareas con Listas de Acciones............................................................. 269
10.1.1 Acerca de las Acciones y Listas de Acciones............................................. 269
10.1.2 Dnde encontrar las Acciones y Listas de Acciones.................................. 271
10.1.3 Trabajar con Listas de Acciones.................................................................277
10.1.4 Gestin de Listas de Acciones.................................................................... 293
10.1.5 Listas de Acciones en la prctica - un caso de uso................................... 295
10.2 Usar Cambios Globales.............................................................................................298
10.2.1 Acerca de los Cambios Globales................................................................ 298
10.2.2 Dnde encontrar los Cambios Globales..................................................... 300
10.2.3 Trabajar con Cambios Globales..................................................................304

xi

PitStop Pro

10.2.4 Comprobar los resultados de un Cambio Global....................................... 308


10.3 Utilizar QuickRuns.....................................................................................................313
10.3.1 Acerca de QuickRuns.................................................................................. 313
10.3.2 Dnde encontrar las QuickRuns en PitStop Pro........................................ 313
10.3.3 Trabajar con QuickRuns..............................................................................318
10.4 Automatizacin adicional.......................................................................................... 323
10.4.1 Enfocus PitStop Server............................................................................... 323
10.4.2 Enfocus Switch............................................................................................ 323

11. Gestin del color.................................................................................... 324


11.1 Acerca de Administracin de Color.......................................................................... 324
11.2 Modelos de color.......................................................................................................324
11.2.1 El modelo de color RGB..............................................................................324
11.2.2 Modelo de color CMYK................................................................................ 324
11.2.3 Modelo de escala de grises........................................................................ 325
11.3 Gamas cromticas y espacios de color.................................................................... 325
11.3.1 Gama cromtica: subconjunto del espectro de colores relacionado con
el dispositivo......................................................................................................325

11.4

11.5

11.6

11.7
11.8

11.3.2 Color dependiente de dispositivo................................................................326


11.3.3 Color independiente del dispositivo............................................................326
Intentos de interpretacin.........................................................................................326
11.4.1 Interpretaciones de color para volver a asignar colores........................... 326
11.4.2 Remapeado perceptivo................................................................................327
11.4.3 Remapeado de saturacin.......................................................................... 327
11.4.4 Remapeado colorimtrico relativo..............................................................328
11.4.5 Remapeado colorimtrico absoluto............................................................328
11.4.6 Para cambiar la interpretacin de color de una imagen........................... 329
Usar colores directos................................................................................................329
11.5.1 Tintas previamente mezcladas................................................................... 329
11.5.2 Para crear colores directos........................................................................ 330
11.5.3 Para aplicar un color directo......................................................................331
11.5.4 Para editar colores directos....................................................................... 331
11.5.5 Para remapear colores directos.................................................................331
11.5.6 Para duplicar un color directo....................................................................332
Usar perfiles ICC....................................................................................................... 332
11.6.1 Acerca de los perfiles ICC.......................................................................... 332
11.6.2 Usar perfiles ICC en varias apariciones..................................................... 333
11.6.3 Para etiquetar o quitar la etiqueta del texto o arte de lnea con un
perfil ICC........................................................................................................... 333
11.6.4 Para etiquetar o quitar la etiqueta de una imagen con un perfil ICC......... 333
Utilizar el Panel Intento de Salida............................................................................334
11.7.1 Para aplicar un Intento de Salida............................................................... 334
Conversin de Color..................................................................................................335
11.8.1 Convertir a Espacio de Color...................................................................... 335

xii

Contenido

11.8.2 Remapear Colores.......................................................................................336


11.8.3 Enfocus Inspector........................................................................................338

12. Sobreimpresin...................................................................................... 340


12.1 Teora sencilla de sobreimpresin y calado.............................................................340
12.1.1 Regla bsica................................................................................................ 340
12.1.2 Ejemplo terico simple............................................................................... 340
12.1.3 Colores diferentes, tintas comunes............................................................341
12.2 Problemas en el detalle de sobreimpresin y calado..............................................343
12.2.1 Factores determinantes.............................................................................. 343
12.2.2 Espacios de color........................................................................................ 343
12.2.3 Modos de sobreimpresin y tipos de objeto............................................... 344
12.3 Errores ms comunes del comportamiento de sobreimpresin............................. 346
12.3.1 Ejemplo 1: Objeto CMYK con modo de sobreimpresin estndar sobre
un fondo de color directo................................................................................. 346
12.3.2 Ejemplo 2: Objeto bitono con sobreimpresin en un fondo CMYK con
etiqueta ICC.......................................................................................................347
12.3.3 Ejemplo 3: Texto CMYK sobre un fondo CMYK...........................................348
12.3.4 Ejemplo 4: Objeto gris sobre un fondo CMYK............................................ 349
12.3.5 Ejemplo 5: efecto de espacios de color......................................................350
12.4 Cambiar los parmetros de sobreimpresin de un objeto...................................... 352
12.4.1 Crear sobreimpresin de texto negro........................................................ 352
12.4.2 Crear calado de texto blanco......................................................................353
12.4.3 Para cambiar la configuracin de sobreimpresin de un objeto............... 353
12.4.4 Forzar la Sobreimpresin en todas las separaciones................................354

xiii

PitStop Pro

1. Copyrights
2014 Enfocus BVBA, reservados todos los derechos. Enfocus es una empresa Esko.

Certified PDF es una marca registrada de Enfocus BVBA.


Enfocus PitStop Pro, Enfocus PitStop Workgroup Manager, Enfocus PitStop Server, Enfocus
Connect YOU, Enfocus Connect ALL, Enfocus Connect SEND, Enfocus StatusCheck, Enfocus
CertifiedPDF.net, Enfocus PDF Workflow Suite, Enfocus Switch, Enfocus SwitchClient, Enfocus
SwitchScripter y Enfocus Browser son nombres de producto de Enfocus BVBA.
Adobe, Acrobat, Distiller, InDesign, Illustrator, Photoshop, FrameMaker, PDFWriter,
PageMaker, Adobe PDF Library, el logotipo Adobe, el logotipo Acrobat y PostScript son
marcas comerciales de Adobe Systems Incorporated.
Datalogics, el logotipo Datalogics, PDF2IMG y DLE son marcas comerciales registradas de
Datalogics, Inc.
Apple, Mac, Mac OS, Macintosh, iPad y ColorSync son marcas comerciales de Apple Computer,
Inc., registradas en EE. UU. y otros pases.
Windows, Windows 2000, Windows XP, Windows Vista, Windows 7 y Windows 8 son marcas
comerciales registradas de Microsoft Corporation.
Los Colores PANTONE que se muestran aqu, pueden no coincidir con los estndares
identificados de PANTONE. Consultar las Publicaciones de Color PANTONE actuales para
obtener los colores precisos. PANTONE y otras marcas comerciales de Pantone, Inc. son
propiedad de Pantone, Inc. Pantone, Inc. 2006.
OPI es una marca comercial de Aldus Corporation.
Monotype es una marca comercial de Monotype Imaging Inc. registrada en la U.S. Patent and
Trademark Office y puede estar registrada en determinadas jurisdicciones. Monotype Baseline
es una marca comercial de Monotype Imaging Inc.
Quark, QuarkXPress, QuarkXTensions, XTensions y el logotipo de XTensions, entre otros, son
marcas comerciales de Quark, Inc. y todas las empresas asociadas aplicables registradas en la
oficina de patentes y marcas comerciales de EE. UU. y en muchos otros pases.
Este producto y el uso del mismo se realizan bajo la licencia de Markzware de acuerdo a la
patente norteamericana n 5,963,641.
Todos los dems nombres de marcas y productos son marcas comerciales o registradas de sus
respectivos propietarios. Todas las especificaciones, trminos y descripciones de productos y
servicios estn sujetos a cambios sin previo aviso ni recurso.

14

PitStop Pro

2. Acerca de la documentacin
Parte
Gua de Inicio Rpido

Descripcin/ubicacin
Describe cmo instalar y activar PitStop Pro.
Ofrece una breve introduccin sobre las funciones
de PitStop Pro.
http://www.enfocus.com/manuals/QuickStartGuide/
PP/12/enUS/home.htm

Gua de Referencia

Describe las funciones de PitStop Pro con detalle.


http://www.enfocus.com/manuals/ReferenceGuide/
PP/12/enUS/home.htm

Librera de Listas de Acciones

hhttp://www.enfocus.com/en/products/action-lists

Manual de Lista de Acciones

http://www.enfocus.com/manuals/Extra/Actions/12/
home.htm

Librera de Perfil Preflight

http://www.enfocus.com/en/support/preflight-profiles

Base de conocimientos

http://www.enfocus.com/en/support/knowledge-base

Personalizar Plantillas de Informe

Describe como se pueden personalizar las


plantillas de Informe Preflight, p. ej. aadir un
logotipo de empresa, cambiar la cabecera o los
colores utilizados en el Informe...
http://www.enfocus.com/manuals/extra/
CustomReportTemplate/home.htm

Ayuda del Informe de Preflight

http://www.enfocus.com/manuals/extra/
PreflightReportHelp/home.htm

Animaciones

http://www.youtube.com/enfocuscommunity

Lame

Barra de mens: Ayuda > Ayuda del Plugin > Ayuda


de Enfocus PitStop Pro

Contrato de licencia para el


usuario final

Lame (PDF)
Contrato de licencia (PDF)

15

PitStop Pro

3. Resumen de caractersticas de PitStop Pro


3.1 Acerca de PitStop Pro
PitStop Pro incluye

Ms informacin

Edicin de objetos
Listas de Acciones

Edicin de objetos en la pgina 179


Acerca de las Listas de Acciones en la
pgina 16
Automatizar tareas con Listas de Acciones,
Cambios Globales y QuickRuns en la
pgina 269

Perfiles Preflight

Acerca de los Perfiles Preflight en la


pgina 18
Re y comprobacin de documentos P en la
pgina 126

Cambios Globales

Acerca de los Cambios Globales en la


pgina 20
Usar Cambios Globales en la pgina 298

QuickRuns

Acerca de QuickRuns en la pgina 22


Utilizar QuickRuns en la pgina 313

Documentos Certified PDF y registros de


ediciones

Trabajar con documentos Certified PDF en la


pgina 156

3.2 Acerca de las Listas de Acciones


Una Lista de Acciones es una lista de acciones consecutivas que PitStop Pro debe realizar en un
documento PDF.
Puede:
Definir Listas de Acciones.
Importar y exportar Listas de Acciones (archivos .eal).
Ejecutar Listas de Acciones.

16

PitStop Pro

Esta parte de la documentacin solo proporciona una vista rpida. Para una descripcin
completa, consultar el captulo Automatizar tareas con Listas de Acciones en la pgina 269.

3.2.1 Para abrir el cuadro de dilogo Listas de Acciones


SO/Acrobat

Realice una de las siguientes acciones

Acrobat 8 y 9

En la barra de mens, pulsar Documento > Ejecutar Lista


de Acciones.
En la barra de mens, pulsar Plugins > Enfocus PitStop
Pro > Ejecutar Lista de Acciones.
En la barra de herramientas Paneles de Control Enfocus,
pulsar

Acrobat X y XI

En la barra de mens, pulsar PitStop Pro > Listas de


Acciones.

Ventanas
Mac OS

En el panel Herramientas, pulsar Proceso PitStop >


Listas de Acciones.

Pulsar Alt+Ctrl+A.
Pulsar

A.

Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos directos.
Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.

3.2.2 Para definir una Lista de Acciones


1. Abra el cuadro de dilogo Listas de Acciones.
2. Seleccione una Lista de Acciones.
3.
Pulse
> Editar.

3.2.3 Para ejecutar una Lista de Acciones


1. Abra el cuadro de dilogo Listas de Acciones.
2. Seleccione una Lista de Acciones.
3. En caso necesario, cambiar las siguientes opciones:
Ejecutar en
Mostrar resultados
4.
Pulsar

3.2.4 Para importar Listas de Acciones


1. Abra el cuadro de dilogo Listas de Acciones.

17

PitStop Pro

2.

Pulse
> Importar/Exportar y, a continuacin, haga clic en una de las siguientes
opciones:
Importar
Importar Grupo

3.2.5 Para exportar Listas de Acciones


1. Abra el cuadro de dilogo Listas de Acciones.
2. Seleccionar una o varias de las acciones siguientes:
Lista de Acciones.
Grupo de Listas de Acciones. Ejemplo: Local.
3.

Pulse
> Importar/Exportar y, a continuacin, haga clic en una de las siguientes
opciones:
Exportar
Exportar Grupo

3.3 Acerca de los Perfiles Preflight


Un Perfil Preflight es un grupo de comprobaciones y correcciones que PitStop Pro debe realizar
en un documento PDF.
Puede:
Definir Perfiles Preflight.
Importar y exportar Perfiles Preflight (archivos .ppp).
Ejecutar Perfiles Preflight.

3.3.1 Para abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight


SO/Acrobat
Acrobat 8 y 9

Realice una de las siguientes acciones


En la barra de men, pulsar Documento > Aplicar
Preflight a Documento.
En la barra de men, pulsar Plugins > Enfocus PitStop
Pro > Aplicar Preflight a Documento.
En la barra de herramientas Paneles de Control Enfocus,
pulsar

Acrobat X y XI

Mostrar Perfiles Preflight.

En la barra de men, pulsar PitStop Pro > Preflight.

18

PitStop Pro

SO/Acrobat

Realice una de las siguientes acciones

En el panel Herramientas, pulsar Proceso PitStop >


Perfiles Preflight.

Ventanas
Mac OS

Pulsar Alt+Ctrl+P.
Pulsar

P.

Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos directos.
Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.

3.3.2 Para definir un Perfil Preflight


1. Abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight.
2. Seleccionar un Perfil Preflight
3.
Pulse
> Editar.

3.3.3 Para ejecutar un Perfil Preflight


1. Abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight.
2. Seleccionar un Perfil Preflight
3. En caso necesario, cambiar las siguientes opciones:
Preflight Certified PDF: Seleccionar esta casilla si se desea que Preflight forme parte de
un flujo de trabajo Certified PDF. Ver tambin Diferencia entre una comprobacin Preflight
Certified y una normal en la pgina 128.
Nota: Una Preflight Certified PDF se ejecuta siempre sobre el documento completo. Al elegir
Preflight Certified PDF, las opciones para seleccionar pginas (bajo Ejecutar en:) no estarn
disponibles.
Ejecutar en: Definir el rango de pginas sobre el que se desea ejecutar el Perfil Preflight.
Permitir Correcciones: Definir si deben aplicarse las correcciones. Si el Perfil Preflight
no permite reparar, la opcin se desactivar.
4.
Pulsar

Despus de terminar, el Navegador Enfocus mostrar todos los errores, y permite reiniciar
Preflight, sugiere soluciones, etc. Ver Usar el Navegador Enfocus en la pgina 137.

3.3.4 Para importar Perfiles Preflight


Se pueden importar Perfiles Preflight con la extensin de nombre de archivo .ppp (Perfil
Preflight Enfocus).
1. Abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight.
2.
Pulse
> Importar/Exportar y, a continuacin, haga clic en una de las siguientes
opciones:
Importar para importar uno o ms Perfiles Preflight.

19

PitStop Pro

Importar Grupo para importar una carpeta con uno o ms Perfiles Preflight. Se importar
toda la carpeta como un Grupo.

3.3.5 Para exportar Perfiles Preflight


1. Abrir la caja de dilogo Perfil Preflight.
2. Seleccionar una o varias de las acciones siguientes:
Un Perfil Preflight
Un Grupo de Perfiles Preflight, por ejemplo:Local
3.

Pulse
> Importar/Exportar y, a continuacin, haga clic en una de las siguientes
opciones:
Exportar para exportar el Perfil(es) Preflight seleccionado como archivo(s) .ppp.
Exportar Grupo para exportar todos los Perfil(es) Preflight que pertenecen al Grupo
seleccionado (la carpeta) como archivo(s) .ppp.
Exportar como Texto Simple para exportar una versin texto del Perfil(es) Preflight
seleccionado. Esta opcin no est disponible cuando se selecciona un Grupo.

Los archivos .ppp (Perfiles Preflight Enfocus) puede ser importados de nuevo en (otra copia
de) PitStop Pro segn se requiera.
4. Elegir una ubicacin y pulsar Guardar.

3.4 Acerca de los Cambios Globales


Un Cambio Global es un cambio que PitStop Pro debe realizar en un documento PDF.
Puede:
Definir Cambios Globales.
Importar y exportar Cambios Globales (archivos .egc).
Ejecutar Cambios Globales.
Esta parte de la documentacin solo proporciona una vista rpida. Para una descripcin
completa, consultar el captulo Usar Cambios Globales en la pgina 298.

3.4.1 Para abrir el cuadro de dilogo Cambios Globales


SO/Acrobat
Acrobat 8 y 9

Realice una de las siguientes acciones


En la barra de mens, pulsar Documento > Ejecutar
Cambio Global.
En la barra de mens, pulsar Plugins > Enfocus PitStop
Pro > Ejecutar Cambio Global.

20

PitStop Pro

SO/Acrobat

Realice una de las siguientes acciones


En la barra de herramientas Paneles de Control Enfocus,
pulsar

Acrobat X y XI

En la barra de mens, pulsar PitStop Pro > Cambios


Globales.

Ventanas
Mac OS

En el panel Herramientas, pulsar Proceso PitStop >


Cambios Globales.

Pulsar Alt+Ctrl+G.
Pulsar

G.

Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos directos.
Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.

3.4.2 Para definir un Cambio Global


1. Abra el cuadro de dilogo Cambios Globales.
2. Seleccione un Cambio Global.
3.
Pulse
> Editar.

3.4.3 Para ejecutar un Cambio Global


1. Abra el cuadro de dilogo Cambio Global.
2. Seleccione un Cambio Global.
3. En caso necesario, cambiar las siguientes opciones:
Ejecutar en
Mostrar resultados
4.
Pulsar

3.4.4 Para importar Cambios Globales


1. Abra el cuadro de dilogo Cambios Globales.
2.
Pulse
> Importar/Exportar y, a continuacin, haga clic en una de las siguientes
opciones:
Importar
Importar Grupo

3.4.5 Para exportar Cambios Globales


1. Abra el cuadro de dilogo Cambios Globales.
2. Seleccionar una o varias de las acciones siguientes:

21

PitStop Pro

Cambio Global.
Grupo de Cambios Globales. Ejemplo: Local.
3.

Pulse
> Importar/Exportar y, a continuacin, haga clic en una de las siguientes
opciones:
Exportar
Exportar Grupo

3.5 Acerca de QuickRuns


Una QuickRun es un grupo de Listas de Acciones, Cambios Globales y como mximo un Perfil
Preflight que PitStop Pro debe realizar en un documento PDF.
Puede:
Definir QuickRuns.
Importar y exportar QuickRuns (archivos .eqr).
Ejecutar QuickRuns.
Esta parte de la documentacin solo proporciona una vista rpida. Para una descripcin
completa, consultar el captulo Utilizar QuickRuns en la pgina 313.

3.5.1 Para abrir el cuadro de dilogo QuickRuns


SO/Acrobat
Acrobat 8 y 9

Realice una de las siguientes acciones


En la barra de mens, pulsar Documento > Ejecutar
QuickRun.
En la barra de mens, pulsar Plugins > Enfocus PitStop
Pro > Ejecutar QuickRun.
En la barra de herramientas Paneles de Control Enfocus,
pulsar

Acrobat X y XI

En la barra de mens, pulsar PitStop Pro > QuickRuns.

Ventanas
Mac OS

En el panel Herramientas, pulsar Proceso PitStop >


QuickRuns.

Pulsar Alt+Ctrl+Q.
Pulsar

Q.

22

PitStop Pro

Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos directos.
Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.

3.5.2 Para definir una QuickRun


1. Abra el cuadro de dilogo QuickRuns.
2. Seleccione una QuickRun.
3.
Pulse
> Editar.

3.5.3 Para ejecutar una QuickRun


1. Abra el cuadro de dilogo QuickRun.
2. Seleccione una QuickRun.
3.
Pulsar

3.5.4 Para ejecutar un favorito QuickRun


SO/Acrobat

Realice una de las siguientes acciones

Acrobat 8 y 9

En la barra de herramientas Favoritos QuickRun Enfocus,


pulsar

...

(slo disponible si ha definido favoritos QuickRun)


Acrobat X y XI

En la barra de mens, pulsar PitStop Pro > Favoritos


QuickRun y seleccionar una QuickRun.

Ventanas

En el panel Herramientas, pulsar Proceso PitStop >


Favoritos QuickRun y seleccionar una QuickRun.

Utilice el acceso directo del favorito QuickRun.


Ejemplo:
Favorito 1: Alt+Mays+Ctrl+A
Favorito 2: Alt+Mays+Ctrl+B

Mac OS

Utilice el acceso directo del favorito QuickRun.


Ejemplo:
Favorito 1:

Favorito 2:

Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos directos.
Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.

3.5.5 Para importar QuickRuns


1. Abra el cuadro de dilogo QuickRun.

23

PitStop Pro

2.

Pulse
> Importar/Exportar y, a continuacin, haga clic en una de las siguientes
opciones:
Importar
Importar Grupo

3.5.6 Para exportar QuickRuns


1. Abra el cuadro de dilogo QuickRuns.
2. Seleccionar una o varias de las acciones siguientes:
QuickRun.
Grupo de QuickRuns. Ejemplo: Local.
3.

Pulse
> Importar/Exportar y, a continuacin, haga clic en una de las siguientes
opciones:
Exportar
Exportar Grupo

3.6 Barra de mens: visin general (Acrobat 8 y 9)


Nota: Existen pocas entradas diferentes entre Windows y Mac OS.
Windows:

Mac OS:

Men Acrobat (Mac OS)


Entrada

Ms informacin

Acerca de los Plugins de Terceros


> Acerca de Enfocus PitStop Pro
Acerca de los Plugins de Terceros
> Acerca de Enfocus StatusCheck
Preferencias > Preferencias de
Enfocus PitStop Pro
Preferencias > Enfocus
StatusCheck

Consulte la Gua de Inicio Rpido.

Configuracin de las Preferencias PitStop Pro en la


pgina 55

Men Archivo
Entrada

Ms informacin

Nuevo Documento Enfocus

24

PitStop Pro

Entrada

Ms informacin

Firma y Guardar Enfocus


Firma y Guardar Como Enfocus
Informacin de Eliminar Informe
Enfocus

Adicin de un comentario de sesin en la pgina 169


Suprimir la informacin del Informe en la pgina 142

men Editar
Entrada

Ms informacin

Enfocus Deshacer
Enfocus Rehacer
Enfocus Sustituir
Agrupar Enfocus
Desagrupar Enfocus
Preferencias > Preferencias de
Enfocus PitStop Pro

Cmo deshacer y rehacer acciones en la pgina 100


Para sustituir un objeto en la pgina 102
Agrupacin y desagrupacin en la pgina 187
Configuracin de las Preferencias PitStop Pro en la
pgina 55

(Windows)
Preferencias > Enfocus
StatusCheck
(Windows)
Enfocus Texto
Colocar PDF
Alinear y Distribuir Enfocus
Orden de Objeto Enfocus
Enfocus Mscara
Enfocus Barniz
Enfocus Definir de lmite de
pgina
Enfocus Mostrar todo
Enfocus Ocultar seleccin
Encontrar Y Sustituir Texto
Enfocus
Enfocus Trazado

Para dividir y combinar segmentos de texto en la pgina


253
Colocar documentos PDF dentro de documentos PDF en
la pgina 265
Alineacin y distribucin en la pgina 188
Modificacin del orden de apilamiento de los objetos en
la pgina 191
Enmascarado de objetos en la pgina 232

Mrgenes de Casilla de Corte en la pgina 57


Ocultacin y muestra de objetos seleccionados en la
pgina 190
Encontrar Y Sustituir Texto Enfocus en la pgina 243
Acerca de trazos, puntos ancla y puntos de direccin en
la pgina 181

Men Vista
Entrada

Ms informacin

Barras de herramientas >

Abre la barra de herramientas correspondiente. Ver


Barra de herramientas: visin general (Acrobat 8 y 9) en
la pgina 35.

Administracin de Color
Enfocus
Paneles de control de Enfocus

25

PitStop Pro

Entrada
Herramientas de Diseo de
Estructura Enfocus

Ms informacin

Enfocus Herramientas de
edicin
Preflight Inteligente Enfocus
Deshacer y Rehacer Enfocus
Enfocus Modos de visualizacin
reas de Trabajo Enfocus
Men Documento
Entrada

Ms informacin

Ejecutar Cambio Global

Acerca de los Cambios Globales en la pgina 20


Cambios Globales

Documento Preflight

Acerca de los Perfiles Preflight en la pgina 18


Re y comprobacin de documentos P en la pgina
126

Ejecutar Lista de Acciones

Acerca de las Listas de Acciones en la pgina 16


Automatizar tareas con Listas de Acciones, Cambios
Globales y QuickRuns en la pgina 269

Ejecutar QuickRun

Acerca de QuickRuns en la pgina 22


Utilizar QuickRuns en la pgina 313

Adquirir las Fuentes que Faltan

Dilogo Reparar las Fuentes que Faltan: secciones y


botones en la pgina 263

Men Herramientas
Entrada

Ms informacin

PDF/X Enfocus > Extraer Perfil


ICC
Enfocus QuickRuns

Usar perfiles ICC en la pgina 332


Acerca de QuickRuns en la pgina 22
Utilizar QuickRuns en la pgina 313

26

PitStop Pro

Men Certified PDF


Entrada

Ms informacin

Certified PDF

Trabajar con documentos Certified PDF en la pgina


156

Iniciar Registro de Ediciones o


Eliminar Datos Certified PDF
Mostrar registro de ediciones
Mostrar historial
Men Plugins > Enfocus PitStop Pro
Entrada

Ms informacin

Acerca de Enfocus PitStop Pro


Alinear y Distribuir
Presets Administracin de Color
Panel Convertir color
Panel Trazado de Diseo
Herramientas de Trazado de
Diseo
Herramientas de Edicin

Consulte la Gua de Inicio Rpido.


Alineacin y distribucin en la pgina 188
Gestin del color en la pgina 324

Agrupar/Desagrupar
Ocultar Seleccin
Panel de coincidencia de
imgenes
Inspector
Mscara
Navegador
Documento Nuevo
Orden de Objeto
Panel Intento de salida
PDF/X Enfocus > Extraer Perfil
ICC
Ruta
Ayuda de PitStop Pro
Preferencias PitStop Pro
Colocar PDF
Documento Preflight

Trazados de Diseo en la pgina 104

Consulte la seccin "Barra de herramientas


Herramientas de Edicin Enfocus" en Barra de
herramientas: visin general (Acrobat 8 y 9) en la pgina
35.
Agrupacin y desagrupacin en la pgina 187
Ocultacin y muestra de objetos seleccionados en la
pgina 190
Usar perfiles ICC en la pgina 332
Usar Enfocus Inspector en la pgina 102
Enmascarado de objetos en la pgina 232
Usar el Navegador Enfocus en la pgina 137

Modificacin del orden de apilamiento de los objetos en


la pgina 191
Intentos de interpretacin en la pgina 326
Usar perfiles ICC en la pgina 332
Acerca de trazos, puntos ancla y puntos de direccin en
la pgina 181

Configuracin de las Preferencias PitStop Pro en la


pgina 55
Colocar documentos PDF dentro de documentos PDF en
la pgina 265
Acerca de los Perfiles Preflight en la pgina 18

27

PitStop Pro

Entrada

Ms informacin
Re y comprobacin de documentos P en la pgina
126

Panel Procesando

Abre el que se utiliz por ltima vez en los siguientes


cuadros de dilogo:
Perfiles Preflight
Cambios Globales
Listas de Acciones
QuickRuns

Adquirir las Fuentes que Faltan

Dilogo Reparar las Fuentes que Faltan: secciones y


botones en la pgina 263

QuickRuns

Acerca de QuickRuns en la pgina 22


Utilizar QuickRuns en la pgina 313

Informacin de Eliminar Informe


Enfocus Sustituir
Ejecutar Lista de Acciones

Suprimir la informacin del Informe en la pgina 142


Para sustituir un objeto en la pgina 102
Acerca de las Listas de Acciones en la pgina 16
Automatizar tareas con Listas de Acciones, Cambios
Globales y QuickRuns en la pgina 269

Ejecutar Cambio Global

Acerca de los Cambios Globales en la pgina 20


Cambios Globales

Ejecutar QuickRun

Acerca de QuickRuns en la pgina 22


Utilizar QuickRuns en la pgina 313

Definir Trim Box


Mostrar Todos

Mrgenes de Casilla de Corte en la pgina 57


Ocultacin y muestra de objetos seleccionados en la
pgina 190

Texto

Edicin de una nica lnea de texto en la pgina


247
Edicin de un prrafo de texto en la pgina 248
Edicin de texto vertical en la pgina 249
Encontrar Y Sustituir Texto Enfocus en la pgina
243

Deshacer y Rehacer
Conjuntos de Variables

Cmo deshacer y rehacer acciones en la pgina 100


Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop Pro >
Conjuntos de Variables en la pgina 66

28

PitStop Pro

Entrada

Ms informacin
Preflight Inteligente en la pgina 143

Barniz
Modos de visualizacin

Cmo mostrar u ocultar anotaciones en la pgina


81
Visualizacin de un documento PDF en vista de
contorno en la pgina 80
Aceleracin de la visualizacin de imgenes usando
imgenes alternativas en la pgina 81
Trabajo con Capas en la pgina 125

Panel rea de Trabajo


reas de Trabajo

reas de Trabajo en la pgina 87

Men Plugins > Enfocus StatusCheck


Entrada

Ms informacin

Acerca de Enfocus StatusCheck


Preferencias de Enfocus
StatusCheck
Certified PDF

Consulte la Gua de Inicio Rpido.

Iniciar Registro de Ediciones o

Trabajar con documentos Certified PDF en la pgina


156

Eliminar Datos Certified PDF


Mostrar registro de ediciones
Mostrar historial
Aprobar y Guardar
Firma y Guardar Como

Adicin de un comentario de sesin en la pgina 169

men Ventana
Entrada

Ms informacin

Inspector
Panel Procesando

Usar Enfocus Inspector en la pgina 102


Abre el que se utiliz por ltima vez en los siguientes
cuadros de dilogo:
Perfiles Preflight
Cambios Globales
Listas de Acciones
QuickRuns

Conjuntos de Variables

Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop Pro >


Conjuntos de Variables en la pgina 66

29

PitStop Pro

Entrada

Ms informacin
Preflight Inteligente en la pgina 143

Presets Administracin de Color


Panel Convertir color
Panel Intento de salida
Panel de coincidencia de
imgenes
Navegador
Panel Trazado de Diseo
Herramientas de Trazado de
Diseo
Panel rea de Trabajo
reas de Trabajo

Convertir un color usando el Panel Convertir Color


Enfocus en la pgina 199
Intentos de interpretacin en la pgina 326
Usar perfiles ICC en la pgina 332
Usar el Navegador Enfocus en la pgina 137
Trazados de Diseo en la pgina 104

reas de Trabajo en la pgina 87

men Ayuda
Entrada

Ms informacin

Ayuda del Plugin > Ayuda de


Enfocus PitStop Pro >

Licencia
Pgina principal de Enfocus
Comprar ahora
Buscar actualizaciones
Gestionar Idiomas
Ayuda de PitStop Pro (HTML)
Ayuda Informe Preflight
(HTML)
Lame (PDF)
Contrato de licencia (PDF)
CertifiedPDF.net
Documentacin Online
Animaciones de Producto
Librera de Perfil Preflight
Librera de Listas de Acciones
Base de conocimientos

30

PitStop Pro

Entrada
Obtener Soporte

Ms informacin

Acerca de los Plugins de Terceros


> Acerca de Enfocus PitStop Pro

Consulte la Gua de Inicio Rpido.

(Windows)
Acerca de los Plugins de Terceros
> Acerca de Enfocus StatusCheck
(Windows)

3.7 Barra de mens: visin general (Acrobat X y XI)


Nota: Existen pocas entradas diferentes entre Windows y Mac OS.
Windows:

Mac OS:

Men Acrobat (Mac OS)


Entrada

Ms informacin

Acerca de los Plugins de Terceros


> Acerca de Enfocus PitStop Pro
Acerca de los Plugins de Terceros
> Acerca de Enfocus StatusCheck
Preferencias > Preferencias de
Enfocus PitStop Pro
Preferencias > Enfocus
StatusCheck

Consulte la Gua de Inicio Rpido.

Configuracin de las Preferencias PitStop Pro en la


pgina 55

Men Archivo
Entrada

Ms informacin

Nuevo Documento Enfocus


Firma y Guardar Enfocus

Adicin de un comentario de sesin en la pgina 169

Firma y Guardar Como Enfocus


(Windows)
Guardar Como > Firma y
Guardar Como Enfocus (Mac
OS)
Informacin de Eliminar Informe
Enfocus

Suprimir la informacin del Informe en la pgina 142

31

PitStop Pro

men Editar
Entrada

Ms informacin

Enfocus Deshacer
Enfocus Rehacer
Preferencias > Preferencias de
Enfocus PitStop Pro

Cmo deshacer y rehacer acciones en la pgina 100


Configuracin de las Preferencias PitStop Pro en la
pgina 55

(Windows)
Preferencias > Enfocus
StatusCheck
(Windows)
Men Vista
Entrada

Ms informacin

Herramientas >

Abre el panel correspondiente en el panel


Herramientas. Ver Panel Herramientas: visin general
(Acrobat X y XI) en la pgina 41.

Proceso PitStop
Certified PDF
Inspeccin PitStop
Editar PitStop
Vista PitStop
Color PitStop
Caja de Pgina PitStop
Men Certified PDF
Entrada

Ms informacin

Certified PDF

Trabajar con documentos Certified PDF en la pgina


156

Iniciar Registro de Ediciones o


Eliminar Datos Certified PDF
Registro de ediciones
Historial
Men PitStop Pro
Entrada

Ms informacin

Objeto
Verificacin previa

Vase a continuacin.
Acerca de los Perfiles Preflight en la pgina 18
Re y comprobacin de documentos P en la pgina
126

32

PitStop Pro

Entrada

Ms informacin

Cambios Globales

Acerca de los Cambios Globales en la pgina 20


Cambios Globales

Listas de Acciones

Acerca de las Listas de Acciones en la pgina 16


Automatizar tareas con Listas de Acciones, Cambios
Globales y QuickRuns en la pgina 269

QuickRuns
Favoritos QuickRun

Acerca de QuickRuns en la pgina 22


Utilizar QuickRuns en la pgina 313

Navegador
Conjuntos de Variables

Usar el Navegador Enfocus en la pgina 137


Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop Pro >
Conjuntos de Variables en la pgina 66
Preflight Inteligente en la pgina 143

Adquirir las Fuentes que Faltan

Dilogo Reparar las Fuentes que Faltan: secciones y


botones en la pgina 263

Men PitStop Pro > Objeto


Entrada

Ms informacin

Enfocus Sustituir
Separar en palabras
Separar en caracteres
Convertir a Contornos
Combinar en lneas de texto
Combinar en palabras
Encontrar Y Sustituir Texto
Enfocus
Ajustar punto de anclaje de lnea
Ajustar punto de anclaje de curva
Suavizar el punto de anclaje
Abrir trazado
Cerrar trazado
Invertir trazado
Crear Trazado Compuesto
Liberar Trazado compuesto
Traer Adelante
Enviar Atrs
Traer al frente
Enviar al fondo
Crear una mscara
Liberar la mscara

Para sustituir un objeto en la pgina 102


Para dividir y combinar segmentos de texto en la pgina
253

Encontrar Y Sustituir Texto Enfocus en la pgina 243


Acerca de trazos, puntos ancla y puntos de direccin en
la pgina 181

Modificacin del orden de apilamiento de los objetos en


la pgina 191

Enmascarado de objetos en la pgina 232

33

PitStop Pro

Entrada

Ms informacin

Mostrar Todos
Ocultar Seleccin
Agrupar
Desagrupar
Alinear y Distribuir
Definir Trim Box
Barniz
Extraer perfil ICC

Ocultacin y muestra de objetos seleccionados en la


pgina 190
Agrupacin y desagrupacin en la pgina 187
Alineacin y distribucin en la pgina 188
Mrgenes de Casilla de Corte en la pgina 57

Usar perfiles ICC en la pgina 332

men Ayuda
Entrada

Ms informacin

Ayuda del Plugin > Ayuda de


Enfocus PitStop Pro >

Licencia
Pgina principal de Enfocus
Comprar ahora
Buscar actualizaciones
Gestionar Idiomas
Ayuda de PitStop Pro (HTML)
Ayuda Informe Preflight
(HTML)
Lame (PDF)
Contrato de licencia (PDF)
CertifiedPDF.net
Documentacin Online
Animaciones de Producto
Librera de Perfil Preflight
Librera de Listas de Acciones
Base de conocimientos
Obtener Soporte
Acerca de los Plugins de Terceros
> Acerca de Enfocus PitStop Pro

Consulte la Gua de Inicio Rpido.

(Windows)

34

PitStop Pro

Entrada

Ms informacin

Acerca de los Plugins de Terceros


> Acerca de Enfocus StatusCheck
(Windows)

3.8 Barra de herramientas: visin general (Acrobat 8 y


9)
Grupo de barra de herramientas Administracin de Color Enfocus

Herramienta

Ms informacin
Gestin del color en la pgina 324

Sin Preset de Administracin de


Color Activo

[Preset Administracin de Color


Activo]
Barra de herramientas Paneles de Control Enfocus

Herramienta

Ms informacin
Usar Enfocus Inspector en la pgina 102

Mostrar Inspector
Acerca de los Perfiles Preflight en la pgina 18
Mostrar Perfiles Preflight

Re y comprobacin de documentos P en la pgina


126
Acerca de los Cambios Globales en la pgina 20

35

PitStop Pro

Herramienta
Mostrar Cambios Globales

Ms informacin
Cambios Globales
Acerca de las Listas de Acciones en la pgina 16

Mostrar Listas de Acciones

Automatizar tareas con Listas de Acciones, Cambios


Globales y QuickRuns en la pgina 269
Acerca de QuickRuns en la pgina 22
Utilizar QuickRuns en la pgina 313

Mostrar QuickRuns

Convertir un color usando el Panel Convertir Color


Enfocus en la pgina 199
Mostrar Panel Convertir Color
Intentos de interpretacin en la pgina 326
Mostrar Panel Intento de Salida

Mostrar Colocar PDF

Colocar documentos PDF dentro de documentos PDF en


la pgina 265
Usar perfiles ICC en la pgina 332

Mostrar Panel Igualar Imagen


Usar el Navegador Enfocus en la pgina 137
Mostrar Navegador
Barra de herramientas Favoritos QuickRun Enfocus

(solo disponible si ha definido favoritos QuickRun)


Herramienta

Ms informacin
Acerca de QuickRuns en la pgina 22

Favorito X

Utilizar QuickRuns en la pgina 313

36

PitStop Pro

Barra de herramientas Herramientas Trazado de Diseo Enfocus

Herramienta

Ms informacin
Trazados de Diseo en la pgina 104

Editar Trazado de Diseo

Sin Trazado de Diseo Activo

[Trazado de Diseo Activo pero no


Aplicado]

[Trazado de Diseo Aplicado]

Editar Casillas de Pgina

Ver casillas de pgina


Barra de herramientas Herramientas de Edicin Enfocus

Herramienta

Ms informacin
Seleccin de objetos en la pgina 183

Seleccionar Objeto

Seleccionar objetos similares

37

PitStop Pro

Herramienta

Ms informacin

Seleccionar rea rectangular

Seleccionar rea poligonal


Movimiento de un objeto en la pgina 218
Mover la seleccin
Rotacin de un objeto en la pgina 209
Rotar la seleccin
Sesgado de un objeto en la pgina 221
Difuminar la seleccin
Escala de un objeto en la pgina 213
Escalar la seleccin
Crear nuevas formas en la pgina 226
Crear nuevo rectngulo

Crear nueva elipse


Utilizacin de gradientes en objetos de arte de lnea o
texto en la pgina 201
Editar Sombreados
Edicin de una nica lnea de texto en la pgina
247
Editar la lnea de texto

Edicin de un prrafo de texto en la pgina 248


Edicin de texto vertical en la pgina 249

Editar prrafo

Encontrar Y Sustituir Texto Enfocus en la pgina


243

Editar la lnea de texto vertical

38

PitStop Pro

Herramienta
Mostrar Panel Buscar Texto

Ms informacin
Acerca de trazos, puntos ancla y puntos de direccin
en la pgina 181

Editar Ruta

Crear un nuevo trazado en la pgina 228


Edicin de un trazado en la pgina 229

Aadir Punto de Intervencin

Adicin o supresin del punto ancla en la pgina


230

Eliminar Punto de Intervencin

Crear Nueva Ruta


Ver los atributos de objeto usando la herramienta
Cuentagotas en la pgina 102
Cuentagotas
Copia y pegado de atributos de objeto en la pgina 99
Copiar y Pegar Atributos
Medida de la distancia entre dos puntos en la pgina
101
Medida
Edicin de formas en la pgina 266
Editar Formulario
Agrupacin y desagrupacin en la pgina 187
Agrupar

Desagrupar
Barra de herramientas Smart Preflight Enfocus

39

PitStop Pro

Herramienta

Ms informacin
Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop Pro >
Conjuntos de Variables en la pgina 66

Ningn Conjunto de Variables


Activo

Preflight Inteligente en la pgina 143

[Conjunto de Variables Activo]


Barra de herramientas Deshacer y Rehacer Enfocus

Herramienta

Ms informacin
Cmo deshacer y rehacer acciones en la pgina 100

Deshacer

Deshacer Seleccin

Rehacer

Rehacer Seleccin
Barra de herramientas Modos de Visualizacin Enfocus

Herramienta

Ms informacin
Cmo mostrar u ocultar anotaciones en la pgina 81

Ocultar anotaciones
Visualizacin de un documento PDF en vista de contorno
en la pgina 80

40

PitStop Pro

Herramienta
Mostrar contorno

Ms informacin
Aceleracin de la visualizacin de imgenes usando
imgenes alternativas en la pgina 81

Acelerar Mostrar Imagen


Trabajo con Capas en la pgina 125
Mostrar Todas las Capas
Barra de herramientas reas de Trabajo Enfocus

Herramienta

Ms informacin
reas de Trabajo en la pgina 87

reas de Trabajo

3.9 Panel Herramientas: visin general (Acrobat X y


XI)
Panel Proceso PitStop
Herramienta

Ms informacin
Acerca de los Perfiles Preflight en la pgina 18

Perfiles Preflight

Re y comprobacin de documentos P en la pgina


126
Acerca de los Cambios Globales en la pgina 20

Cambios Globales

Cambios Globales
Acerca de las Listas de Acciones en la pgina 16

Listas de Acciones

Automatizar tareas con Listas de Acciones, Cambios


Globales y QuickRuns en la pgina 269
Acerca de QuickRuns en la pgina 22

41

PitStop Pro

Herramienta
QuickRuns

Ms informacin
Utilizar QuickRuns en la pgina 313

Favoritos QuickRun
Usar el Navegador Enfocus en la pgina 137
Navegador
Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop Pro >
Conjuntos de Variables en la pgina 66
Ningn Conjunto de Variables
Activo

Preflight Inteligente en la pgina 143

[Conjunto de Variables Activo]


Panel Certified PDF
Herramienta

Ms informacin
Trabajar con documentos Certified PDF en la pgina
156

Certified PDF
Adicin de un comentario de sesin en la pgina 169
Aprobar y Guardar
Comprobacin de actualizacin de Especificaciones en
CertifiedPDF.net en la pgina 176
Comprobar estado de
CertifiedPDF.net
Panel Inspeccin PitStop
Herramienta

Ms informacin
Seleccin de objetos en la pgina 183

Seleccionar Objeto
Usar Enfocus Inspector en la pgina 102
Inspector
Ver los atributos de objeto usando la herramienta
Cuentagotas en la pgina 102

42

PitStop Pro

Herramienta
Cuentagotas

Ms informacin
Medida de la distancia entre dos puntos en la pgina
101

Medida
Panel Editar PitStop
Herramienta

Ms informacin
Seleccin de objetos en la pgina 183

Seleccionar Objeto

Seleccionar Por Atributos


Agrupacin y desagrupacin en la pgina 187
Agrupar

Desagrupar
Copia y pegado de atributos de objeto en la pgina 99
Copiar y Pegar Atributos
Movimiento de un objeto en la pgina 218
Mover
Rotacin de un objeto en la pgina 209
Rotar
Sesgado de un objeto en la pgina 221
Difuminar
Escala de un objeto en la pgina 213
Escalar
Crear nuevas formas en la pgina 226
Aadir Rectngulo

43

PitStop Pro

Herramienta

Ms informacin

Aadir Elipse
Utilizacin de gradientes en objetos de arte de lnea o
texto en la pgina 201
Editar Sombreados
Acerca de trazos, puntos ancla y puntos de direccin
en la pgina 181
Aadir Trazo

Crear un nuevo trazado en la pgina 228


Edicin de un trazado en la pgina 229

Editar Ruta

Adicin o supresin del punto ancla en la pgina


230

Aadir Punto de Intervencin

Eliminar Punto de Intervencin


Edicin de una nica lnea de texto en la pgina
247
Editar la lnea de texto

Edicin de un prrafo de texto en la pgina 248


Edicin de texto vertical en la pgina 249

Editar prrafo

Encontrar Y Sustituir Texto Enfocus en la pgina


243

Editar la lnea de texto vertical

Encontrar y Sustituir Texto


Edicin de formas en la pgina 266
Editar Formulario
Colocar documentos PDF dentro de documentos PDF en
la pgina 265
Colocar Archivo PDF
Cmo deshacer y rehacer acciones en la pgina 100

44

PitStop Pro

Herramienta
Deshacer

Ms informacin

Deshacer Seleccin

Rehacer

Rehacer Seleccin

Seleccionar rea

Seleccionar rea poligonal


Panel Vista PitStop
Herramienta

Ms informacin
Casillas de pgina en la pgina 112

Mostrar casillas de pgina


Cmo mostrar u ocultar anotaciones en la pgina 81
Ocultar anotaciones
Trabajo con Capas en la pgina 125
Mostrar Todas las Capas
Visualizacin de un documento PDF en vista de contorno
en la pgina 80
Mostrar contorno
Aceleracin de la visualizacin de imgenes usando
imgenes alternativas en la pgina 81
Acelerar Mostrar Imagen
reas de Trabajo en la pgina 87
reas de Trabajo

45

PitStop Pro

Panel Color PitStop


Herramienta

Ms informacin
Gestin del color en la pgina 324

Sin Preset de Administracin de


Color Activo

[Preset Administracin de Color


Activo]
Convertir un color usando el Panel Convertir Color
Enfocus en la pgina 199
Convertir el color
Intentos de interpretacin en la pgina 326
Aplicar Intento de Salida
Usar perfiles ICC en la pgina 332
Igualar Imagen
Panel Caja de Pgina PitStop
Herramienta

Ms informacin
Trazados de Diseo en la pgina 104

Editar Trazado de Diseo

Sin Trazado de Diseo Activo

[Trazado de Diseo Activo pero no


Aplicado]

[Trazado de Diseo Aplicado]

Editar Casillas de Pgina

46

PitStop Pro

Herramienta

Ms informacin

Mostrar casillas de pgina

3.10 Cuadros de dilogo: visin general


Cuadro de dilogo

Ms informacin

Enfocus Inspector

Usar Enfocus Inspector en la pgina 102

Acerca de Enfocus PitStop Pro

Consulte la Gua de Inicio Rpido.

Enfocus Navegador

Usar el Navegador Enfocus en la pgina 137

Panel Certified PDF Enfocus

Trabajar con documentos Certified PDF en la pgina


156

Preferencias de Enfocus PitStop


Pro

Configuracin de las Preferencias PitStop Pro en la


pgina 55

Preferencias de Enfocus
StatusCheck
Cuentagotas

Ver los atributos de objeto usando la herramienta


Cuentagotas en la pgina 102

Medida de Enfocus

Medida de la distancia entre dos puntos en la pgina


101

Enfocus Copiar y pegar atributos

Copia y pegado de atributos de objeto en la pgina 99

Encontrar y Sustituir Texto

Encontrar Y Sustituir Texto Enfocus en la pgina 243

Enfocus Colocar PDF

Colocar documentos PDF dentro de documentos PDF en


la pgina 265

Editor de Preset de
Administracin de Color

Gestin del color en la pgina 324

Panel Convertir Color Enfocus

Convertir el color usando el panel Enfocus Convertir


Color

Panel Intento de Salida Enfocus

Intentos de interpretacin en la pgina 326

Panel Igualacin de imagen de


Enfocus

Usar perfiles ICC en la pgina 332

Enfocus Pack Manager

Enfocus Pack Manager en la pgina 63

Perfiles Preflight

Acerca de los Perfiles Preflight en la pgina 18


Re y comprobacin de documentos P en la pgina
126

Cambios Globales

Acerca de los Cambios Globales en la pgina 20


Cambios Globales

47

PitStop Pro

Cuadro de dilogo

Ms informacin

Listas de Acciones

Acerca de las Listas de Acciones en la pgina 16


Automatizar tareas con Listas de Acciones, Cambios
Globales y QuickRuns en la pgina 269

QuickRuns

Acerca de QuickRuns en la pgina 22


Utilizar QuickRuns en la pgina 313

Panel Trazado de Diseo Enfocus

Trazados de Diseo en la pgina 104

Panel rea de Trabajo Enfocus

reas de Trabajo en la pgina 87

Certified PDF > Registro de


Ediciones

Visualizacin del Archivo de Registro de Ediciones en la


pgina 170

Reparar las Fuentes que Faltan

Dilogo Reparar las Fuentes que Faltan: secciones y


botones en la pgina 263

3.11 Cuadro de dilogo Enfocus Inspector: visin


general
Categora

Subcategora

Ms informacin
Modificacin del color de objetos de texto o
de arte de lnea en la pgina 195

Llenado y Trazo

Relleno

Utilizacin de gradientes en objetos de arte


de lnea o texto en la pgina 201

Trazo

Detalles de Trazo
Sobreimpresin en la pgina 340
Sobreimpresin
Modificacin de la transparencia de objetos en
la pgina 193
Transparencia
Edicin de una nica lnea de texto en la
pgina 247

48

PitStop Pro

Categora

Subcategora

Ms informacin

Texto

Texto

Edicin de un prrafo de texto en la pgina


248
Edicin de texto vertical en la pgina 249

Imagen

Propiedades
Ajuste del brillo y el contraste de las imgenes
de pxeles en la pgina 233
Editar Curva
Repeticin del muestreo de imgenes de
pxeles en la pgina 238
Repetir el muestreo
Compresin de imgenes de pxeles en la
pgina 240
Comprimir
Ajuste del brillo y el contraste de las imgenes
de pxeles en la pgina 233
Brillo y Contraste
Mejora de la nitidez en las imgenes de pxeles
en la pgina 236
Mejorar nitidez
con Mscara de
Desenfoque

Preimpresin

General
Visualizacin de la informacin de medios
tonos de un objeto en la pgina 242
Medios tonos
Modificacin o supresin de la informacin de
OPI de objetos en la pgina 193
OPI
Trabajo con Capas en la pgina 125
Capas

49

PitStop Pro

Categora

Subcategora

Ms informacin
Intentos de interpretacin en la pgina 326

Intento de Salida

Separaciones

Volver a asignar

Barniz
Transformacin de un objeto especificando los
valores exactos en la pgina 225

Posicin

Posicin
Alineacin y distribucin en la pgina 188
Alinear y Distribuir
Casillas de pgina en la pgina 112
Visin General de
Caja de Pgina

Editar Casillas de
Pgina
Visualizacin de estadsticas de los objetos
seleccionados en la pgina 242
Resumen

Resumen

Slo disponible si hace clic en


o

(Acrobat 8 o 9: barra de herramientas


Herramientas de Edicin Enfocus)
(Acrobat X o XI: panel Herramientas > panel
PitStop Edit)
Seleccionar objetos similares en la pgina
185
Seleccionar objetos
similares

Seleccionar objetos
similares

Solo disponible si se pulsa

50

PitStop Pro

Categora

Subcategora

Ms informacin
(Acrobat 8 o 9: barra de herramientas
Herramientas de Edicin Enfocus)
(Acrobat X o XI: panel Herramientas > panel
PitStop Edit)
Movimiento de un objeto en la pgina 218

Mover

Retroalimentacin
numrica

Solo disponible si se pulsa

(Acrobat 8 o 9: barra de herramientas


Herramientas de Edicin Enfocus)
(Acrobat X o XI: panel Herramientas > panel
PitStop Edit)
Rotacin de un objeto en la pgina 209

Rotar

Rotar

Solo disponible si se pulsa

(Acrobat 8 o 9: barra de herramientas


Herramientas de Edicin Enfocus)
(Acrobat X o XI: panel Herramientas > panel
PitStop Edit)
Sesgado de un objeto en la pgina 221
Difuminar

Retroalimentacin
numrica

Solo disponible si se pulsa

(Acrobat 8 o 9: barra de herramientas


Herramientas de Edicin Enfocus)
(Acrobat X o XI: panel Herramientas > panel
PitStop Edit)
Escala de un objeto en la pgina 213

Escalar

Retroalimentacin
numrica

Solo disponible si se pulsa

(Acrobat 8 o 9: barra de herramientas


Herramientas de Edicin Enfocus)
(Acrobat X o XI: panel Herramientas > panel
PitStop Edit)
Crear nuevas formas en la pgina 226

Rectngulo

Casilla de lmite

Solo disponible si se pulsa

(Acrobat 8 o 9: barra de herramientas


Herramientas de Edicin Enfocus)

51

PitStop Pro

Categora

Subcategora

Ms informacin
(Acrobat X o XI: panel Herramientas > panel
PitStop Edit)
Crear nuevas formas en la pgina 226

Elipse

Casilla de lmite

Solo disponible si se pulsa

(Acrobat 8 o 9: barra de herramientas


Herramientas de Edicin Enfocus)
(Acrobat X o XI: panel Herramientas > panel
PitStop Edit)
Acerca de trazos, puntos ancla y puntos de
direccin en la pgina 181
Trabajos de lnea

Edicin de Edicin
de Ruta

Crear un nuevo trazado en la pgina 228


Edicin de un trazado en la pgina 229
Adicin o supresin del punto ancla en la
pgina 230
Slo disponible si hace clic en
o

(Acrobat 8 o 9: barra de herramientas


Herramientas de Edicin Enfocus)
(Acrobat X o XI: panel Herramientas > panel
PitStop Edit)

3.12 Accesos directos de PitStop Pro: resumen


PitStop Pro incluye un conjunto de accesos directos predefinidos. Se listan abajo.
Nota: Se pueden personalizar estos accesos directos de teclado, o crear su propio conjunto de
accesos directos. Para obtener ms informacin, consultar Preferencias > Enfocus PitStop Pro
Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.
General
Ventanas

Mac OS

Descripcin

Alt+Ctrl+N

Crea un nuevo documento PDF.

Alt+Ctrl+Z

Deshace la ltima accin.

Alt+Ctrl+Y

Rehace la ltima accin de deshacer.

52

PitStop Pro

Ventanas

Mac OS

Alt+Ctrl+V

Alt+Ctrl+R

Descripcin
Le permite comprar fuentes que faltan en
Monotype.
Abre el que se utiliz por ltima vez en los
siguientes cuadros de dilogo:
Perfiles Preflight
Cambios Globales
Listas de Acciones
QuickRuns

Alt+Ctrl+P

Abre el cuadro de dilogo Perfiles Preflight.

Alt+Ctrl+G

Abre el cuadro de dilogo Cambios Globales.

Alt+Ctrl+A

Alt+Ctrl+Q

Abre el cuadro de dilogo Listas de


Acciones.
Abre el cuadro de dilogo QuickRuns.

Alt+Mays+Ctrl+A
Alt+Mays+Ctrl+B

Alt+Ctrl+I

Alt+Ctrl+C

Alt+Ctrl+O

Alt+Ctrl+U

Alt+Ctrl+E

Alt+Ctrl+K

Alt+Ctrl+J

Alt+Ctrl+L

Ejecuta:
Favorito QuickRun 1
Favorito QuickRun 2
Abre el cuadro de dilogo Enfocus
Inspector.
Abre el cuadro de dilogo Panel Convertir
Color Enfocus.
Abre el cuadro de dilogo Panel Intento de
Salida Enfocus.
Abre el cuadro de dilogo Panel rea de
Trabajo Enfocus.
Abre el cuadro de dilogo Panel Trazado de
Diseo Enfocus.
Abre el cuadro de dilogo Preferencias de
Enfocus PitStop Pro.
Abre el cuadro de dilogo Acerca de Enfocus
PitStop Pro.
Abre el cuadro de dilogo Colocar PDF
Enfocus.

Cuando se editan objetos


Ventanas

Mac OS

Descripcin

Alt+Ctrl+F

Enva un objeto seleccionado adelante.

Alt+Ctrl+B

Enva un objeto seleccionado atrs.

Alt+

Crea una mscara de los objetos


seleccionados.
Nota: Debe seleccionar al menos un objeto y
un objeto de texto o arte de lnea.

53

PitStop Pro

Ventanas

Mac OS

Descripcin

Alt+Ctrl+

Libera una mscara.

Alt+Ctrl+S

Muestra todos los objetos.

Alt+Ctrl+H

Oculta un objeto seleccionado.

Alt+Ctrl+T

Establece una casilla de corte.

Alt+Ctrl+V

Barniza un objeto seleccionado.

Cuando Trazado de Diseo est activo y se selecciona la herramienta Editar Trazado de Diseo
Ver tambin Trazados de Diseo en la pgina 104.
Ventanas

Mac OS

Descripcin

Intro

Intro

Aplica el Trazado de Diseo a la pgina


actual.
Aplica el Trazado de Diseo a todo el
documento.
Pasa a la herramienta Seleccionar mientras
mantiene pulsada esta tecla. Soltando la
tecla se vuelve a la herramienta Editar
Trazado de Diseo.
Aade una gua vertical centrada en la
pgina.
Aade una gua horizontal centrada en la
pgina.
Aade una nueva gua.
Elimina una gua seleccionada.
Desactiva el Trazado de Diseo.
Muestra u oculta guas.
Centra el Trazado de Diseo.
Guarda el Trazado de Diseo actual.
Revierte a la versin guardada del Trazado
de Diseo.
Duplica el Trazado de Diseo actual.
Duplica la gua que se est arrastrando.

Mays+Entrar

Entrar

Ctrl

+
Esc
G
C
S
R

+
Esc
G
C
S
R

D
Mays

Teclas de Flecha
Mays+Teclas de
Flecha

Teclas de Flecha
Teclas de Flecha

Mueve todo el Trazado de Diseo.


Mueve todo el Trazado de Diseo en pasos
mayores.

54

PitStop Pro

4. Configuracin de las Preferencias PitStop


Pro
4.1 Preferencias de PitStop Pro y StatusCheck
PitStop Pro se suministra con el plugin Certified PDF. Certified PDF se instala automticamente
al instalar PitStop Pro y se pueden definir sus propias preferencias para ambos.

4.2 Uso compartido de preferencias


Es posible compartir una serie de preferencias. Esto significa que slo tendr que especificar
estas preferencias una vez y despus podr compartirlas con otros productos de Enfocus.

4.3 Para acceder a las preferencias de PitStop Pro


Realizar los pasos siguientes para acceder a Enfocus PitStop Pro Preferencias:
1. Elija Editar > Preferencias (SO Windows) o Acrobat > Preferencias (SO Mac) y seleccionar
uno de los siguientes:
Enfocus PitStop Pro Preferencias
Enfocus StatusCheck Preferencias
Nota: Puede que se desee abrir un documento PDF de muestra para probar algunas preferencias
de forma interactiva: seleccionar una preferencia y aplicarla para ver su efecto en su documento
PDF.

55

PitStop Pro

4.4 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias >


General
4.4.1 Procesando
Al ejecutar una Lista de Acciones o un Perfil Preflight, probablemente desear ver el resultado
de esta accin o de la ejecucin de Preflight. Puede seleccionar cmo desea ver este resultado:
En Enfocus Navegador
En el informe de Preflight
En el men desplegable Estilo de Informe, puede seleccionar un estilo de trazado para el
informe cuando vea los resultados en el informe de Preflight.
Puede utilizar el Navegador Enfocus para navegar por los objetos comprobados, corregidos
o cambiados en su documento PDF, pero tambin puede usarlo para seleccionar primero un
formato de informe y pulse el botn Mostrar informe.

4.4.2 Guardar Documento


Hay una diferencia entre el nmero de versin del estndar PDF que utiliza el documento y el
nmero de la versin de Adobe Acrobat con la que es compatible el documento PDF. A menudo
se hace referencia a la "versin del estndar PDF" como "versin de PDF" para acortar.
Versin de PDF

Se soporta por

PDF 1.3

Adobe Acrobat 4.x y posteriores

PDF 1.4

Adobe Acrobat 5.x y posteriores

PDF 1.5

Adobe Acrobat 6.x y posteriores

PDF 1.6

Adobe Acrobat7.x y posterior

PDF 1.7

Adobe Acrobat 8.x y posteriores

Si edita un documento PDF de una versin diferente a la de Adobe Acrobat, es posible que
est cambiando la versin de PDF del documento sin darse cuenta. Por ejemplo, suponga que
tiene un documento PDF que se guard por ltima vez con Adobe Acrobat 5.x. La versin de
PDF de este documento es 1.4. Abrir dicho documento PDF con Adobe Acrobat 7.x, lo cambia
y lo guarda. Por lo general, habr cambiado la versin de PDF de este documento a 1.6. Para
evitarlo, puede seleccionar la opcin Impedir el aumento automtico de la versin de PDF.
Nota:
Puede abrir documentos PDF1.7 (Acrobat8) con Adobe Acrobat7, pero ver un aviso que indica
que el documento "puede no abrirse o mostrarse correctamente". Puede editar y guardar estos
documentos con Adobe Acrobat 7 y que sigan manteniendo su versin PDF 1.7.
Excepcionalmente (p. ej. al intentar editar y guardar un PDF aceptado, usando "Guardar Como"),
Acrobat aumenta el nmero de la versin, incluso si est activado Evitar el aumento automtico
de la versin PDF.

56

PitStop Pro

4.4.3 Mrgenes de Casilla de Corte


Introducir los valores en las cajas de texto Horizontalmente y Verticalmente. Estos valores se
usarn para definir los mrgenes, al definir una casilla de recorte relativa a una seleccin.

Definir una casilla de corte relativa a una seleccin


Para definir una casilla de corte relativa a una seleccin
1.

Seleccionar uno o varios objetos, usando la herramienta Seleccionar Objetos de PitStop


2. Seleccionar el elemento de men Definir Casilla de Corte (Enfocus).

La tabla de abajo indica donde se puede encontrar.


Versin Adobe Acrobat

Opcin de men

Adobe Acrobat 8 y 9

Plugins > Enfocus PitStop Pro > Definir Casilla


de Corte O
Editar > Definir Casilla de Corte Enfocus

Adobe Acrobat X y XI

PitStop Pro > Objeto > Definir Casilla de Corte

La casilla de corte est configurada con los mrgenes definidos en la Preferencia Mrgenes
de Casilla de Corte.

4.5 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias >


Editar
4.5.1 Nmero de Deshacer
Especifique el nmero de acciones deshechas de que desea disponer. Recuerde que un nmero
ms elevado de acciones deshechas requiere ms memoria.

4.5.2 Mostrar controlador de seleccin central


Puede elegir entre mostrar u ocultar el punto central de la seleccin. En ocasiones, puede
resultar til ver el punto central de la seleccin, por ejemplo, al alinear el centro de una serie

57

PitStop Pro

de objetos. Puede utilizar guas y colocar el controlador de seleccin central exactamente sobre
la gua.
Figura 1: Controlador de seleccin central (A) situado sobre una gua (B)

4.5.3 Cambiar puntero del ratn sobre el objeto


Puede hacer una seleccin para cambiar el puntero del ratn de a al colocarlo sobre un
objeto. De esta forma, sabr cuando puede hacer clic para seleccionar un objeto. Sin embargo,
puede que no desee hacerlo en documentos PDF complejos que contengan una gran cantidad
de objetos, debido a cuestiones de rendimiento.

4.5.4 Mover objetos al arrastrar la seleccin


Si selecciona esta opcin, puede seleccionar un objeto y moverlo inmediatamente
arrastrndolo. Si no selecciona esta opcin, deber mantener pulsada la tecla CONTROL (CTRL)
(Windows) o la tecla Comando (

) (Macintosh) para mover el objeto seleccionado.

4.5.5 Mantener pulsada la tecla Alt al arrastrar una rea de seleccin


Puede elegir lo que ocurrir al presionar la tecla Alt y arrastrar para seleccionar un objeto:
Seleccionar tambin los objetos que se superpongan con el contorno de lmite (los
rectngulos de puntos tambin denominados marquesinas) de la seleccin.
Seleccionar slo los objetos del interior del contorno de lmite.

A. Contorno de lmite de la seleccin, el rectngulo de puntos tambin denominado


marquesina
B. Objeto dentro del contorno de lmite

58

PitStop Pro

C. Objetos superpuestos con el contorno de lmite

4.5.6 Pegar los objetos copiados


Utilice esta opcin cuando desea copiar un objeto y pegarlo con un desplazamiento. Los objetos
se pegarn con un desplazamiento de las coordenadas que haya introducido en las cajas de
texto Desplazamiento Horizontal y Desplazamiento Vertical.
Por ejemplo: Si introduce 5 pt. en Desplazamiento Horizontal y las cajas de texto
Desplazamiento Vertical, al pegar el objeto copiado, se colocar 5 pt. ms abajo y a la derecha
comparado con el objeto original.
Figura 2: Desplazamiento horizontal (derecha) (A) y desplazamiento vertical (abajo) (B)

4.5.7 Estilos Predeterminados para Nuevos Objetos


Esto ayuda a cambiar el parmetro predeterminado configurado para nuevos objetos texto y
nuevos objetos arte de lnea en PitStop Pro.
El parmetro predeterminado para nuevos objetos de texto en PitStop Pro es Arial 12 pt. Para
cambiarlo, seleccionar un objeto texto con la fuente/tamao que se desee y pulsar el botn
Tomar Estilo del Texto.
El parmetro predeterminado para nuevos objetos de lnea en PitStop Pro, es un elemento de
trazo. Para cambiarlo, seleccionar un objeto arte de lnea que tenga los atributos que se desee y
pulsar el botn Tomar Estilo de Arte de Lnea.

Usar atributos de texto y de trabajos de lnea predeterminados para los nuevos objetos
Si crea nuevos objetos usando una de las herramientas de PitStop Pro, quizs desee que estos
objetos tengan atributos predeterminados especficos. Por ejemplo, si introduce texto nuevo
en su documento PDF usando las herramientas Editar Lnea de Texto
o Editar Prrafo
,
quiz se desee que dicho texto utilice la fuente Helvetica, 10pt. O bien, si se crea un nuevo
rectngulo o una nueva elipse, puede desearse que dichos objetos tengan un color de relleno y
de trazo especfico de forma predeterminada.
Realice el siguiente procedimiento:
1. Abrir un documento PDF que contenga objetos de los que se desea utilizar los atributos.
2.
Mediante la herramienta Seleccionar objetos
, seleccionar texto o trabajos de lnea en su
documento PDF.
3. Si es necesario, elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar
Inspector

para ver y cambiar los atributos (fuente, color, etc.) del objeto seleccionado.

59

PitStop Pro

4. Elegir Editar > Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop Pro y seleccionar la
categora Editar.
5. Pulsar el botn Tomar Estilo de Texto o el botn Tomar Estilo de Arte de Lnea para utilizar
los atributos del objeto seleccionado al crear nuevos objetos.
Nota: Se puede dejar abierto el panel Preferencias de Enfocus PitStop Pro, seleccionar texto y
arte de lnea y establecer la preferencia correspondiente.

4.6 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias >


Colores
4.6.1 Cambiar un color
Para cambiar un color
1. Pulsar doble en una muestra de color.
2. Pulse cualquier lugar de la rueda de colores.
3. Si es necesario, arrastre los cursores situados a la derecha de la rueda de color para
cambiar el Matiz, la Saturacin o la Luminosidad del color.
4. Una vez que haya establecido el color deseado, pulse Aceptar.
Puede definir colores para lo siguiente:
Color para

Ejemplo

Objeto de contorno

Objeto seleccionado

Objeto de formato
seleccionado

60

PitStop Pro

Color para

Ejemplo

Mscara de recorte
seleccionada

Edicin de prrafo

Casillas de pgina

Color de atenuacin del


navegador

61

PitStop Pro

Color para

Ejemplo

4.7 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias >


Idioma
4.7.1 Idioma de la interfaz de usuario de PitStop Pro
1. La casilla Compartir idioma con StatusCheck est activada como predeterminada, lo que
permite compartir la misma preferencia de idioma a las aplicaciones Enfocus PitStop Pro
y StatusCheck y a los plugins presentes en este equipo y compatibles con esta versin del
software. Se puede desmarcar si se desea desactivar esta opcin.
2. Seleccionar el idioma en el que se desea ver la interfaz de usuario de PitStop Pro.
3. Pulsar el botn Administrar Idiomas para abrir la caja de dilogo Enfocus Pack Manager.
Esta caja de dilogo proporciona acceso a idiomas nuevos y un mecanismo instalar/eliminar
para instalar/eliminar idiomas. Consulte el tema siguiente, Enfocus Pack Manager para ms
informacin.
4. Pulsar el botn Aceptar en la caja de dilogo Preferencias de Enfocus PitStop Pro.
5. Reiniciar Adobe Acrobat.

4.7.2 GUI: Idiomas compatibles

Espaol
Francs
Alemn
Neerlands
Italiano
Espaol
Polaco

62

PitStop Pro

Portugus de Brasil
Chino
Japons

4.7.3 Enfocus Pack Manager


El sistema de ayuda de PitStop Pro se puede mostrar en un idioma diferente del ingls,
instalando el adecuado paquete de idioma y seleccionando el idioma deseado en Enfocus
PitStop Pro Preferencias. La instalacin de idiomas se realiza mediante la caja de dilogo
Enfocus Pack Manager.

Ficha Instalado
Esta ficha lista todos los paquetes de idioma ya instalados. Puede:
1. Buscar un paquete usando el campo de bsqueda.
2. Use el botn Acciones para instalar, desinstalar, descargar y actualizar los paquetes de
idioma disponibles. Aplicar varias opciones de filtro usando el men Mostrar.
3. Desinstalar un paquete usando el botn Desinstalar.
4. Ver una lista de configuradores instalados en el ordenador, si Enfocus Switch tambin est
instalado en el mismo.
Ficha Web
Esta ficha lista todos los paquetes de idioma disponibles para descargar del sitio Web de
Enfocus. Puede:
1. Buscar un paquete de idioma usando el campo de bsqueda.
2. Use el botn Acciones para instalar, desinstalar, descargar y actualizar los paquetes de
idioma disponibles. Aplicar varias opciones de filtro usando el men Mostrar.
3. Instalar un paquete usando el botn Instalar.
4. Desinstalar un paquete usando el botn Desinstalar.
5. Vista una lista de configuradores (instalados y no instalados) en el ordenador, si Enfocus
Switch tambin est instalado en el mismo.

63

PitStop Pro

Ficha Local
Esta ficha proporciona una lista de paquetes guardados localmente (por ejemplo: paquetes que
se han descargado pero an no se han instalado, los paquetes instalados aparecen en la ficha
Instalado). Puede:
1. Buscar un paquete usando el campo de bsqueda.
2. Use el botn Acciones para instalar, desinstalar, descargar y actualizar los paquetes de
idioma disponibles. Aplicar varias opciones de filtro usando el men Mostrar.
3. Navegue hasta la carpeta local donde se guardan los paquetes de idioma, usando el botn
Navegar a Carpeta.
4. Instalar un paquete usando el botn Instalar.
5. Desinstalar un paquete usando el botn Desinstalar.
Nota: El Enfocus Pack Manager es comn en todos los productos Enfocus. Le ayuda en la seleccin
e instalacin de los paquetes de idioma y de los configuradores que desee (si tiene Enfocus Switch
instalado).

4.8 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias >


Fuentes
Definir esta preferencia si se desea usar la plataforma Monotype Baseline para incrustar
las fuentes que faltan. Se debe crear una cuenta y generar una llave de autentificacin, para
incluirse en esta preferencia. Para una descripcin completa del procedimiento, consultar
Configurar la plataforma Monotype Baseline en la pgina 260.
Para mayor informacin, ver Incrustacin de las fuentes que faltan en la pgina 260.

4.9 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias >


Administracin de Color
4.9.1 Breve descripcin de la administracin del color
Un sistema de administracin del color est diseado para reconciliar las diferentes
capacidades cromticas de dispositivos de entrada, como un escner o una cmara digital,
y de dispositivos de salida, como una impresora o una prensa, con el fin de garantizar un
color consistente durante los procesos de creacin, visualizacin e impresin. De forma ideal,
esto significa que los colores visualizados en el monitor representan con gran precisin los

64

PitStop Pro

colores de la salida final. Tambin significa que las distintas aplicaciones, monitores y sistemas
operativos muestran los colores de forma coherente.

4.9.2 Usar perfiles de color ICC para la conversin de colores


Para eliminar o, al menos, minimizar, diferencias de colores entre dispositivos, puede utilizar
perfiles de color ICC (International Color Consortium) cuando se realicen conversiones
cromticas durante Preflight y correccin.
Un perfil de color ICC es una descripcin matemtica del espacio de color empleado por un
dispositivo determinado. Todos los objetos de sus documentos PDF, es decir, texto, grficos
e imgenes, se pueden asociar o "etiquetar" con un perfil ICC para un espacio de color
determinado (Escala de Grises, RGB o CMYK).
Puede seleccionar un perfil ICC para cada espacio cromtico en las preferencias de PitStop Pro.
Si se desea realizar ajustes independientes para imgenes y para otros objetos, seleccionar
"Utilizar ajustes distintos para las imgenes que para los dems objetos". Entonces el panel
inferior mostrar dos pestaas, una para las imgenes y otra para el resto de objetos.
Sin embargo, es posible que se est utilizando Perfiles Preflight o listas de acciones donde
tambin se hayan especificado perfiles ICC. En cuyo caso, los perfiles ICC en los respectivos
Perfiles Preflight y Listas de Acciones, tendrn prioridad sobre los seleccionados en las
preferencias de PitStop Pro.

4.9.3 Usar Administracin del Color


Los parmetros de Administracin de Color se tratan como valores predeterminados y se
pueden acceder de dos maneras:
Eligiendo Editar > Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias y seleccionando la
categora Administracin de Color. Los Parmetros de Conjuntos de Variables se muestran
usando el Administrador de Predeterminados: ver Administrador de Presets Enfocus en la
pgina 82.
Usando este Administrador de Presets puede seleccionar un conjunto predefinido, y
pulsar el botn Aplicar para utilizarlo, o puede crear su propio Conjunto de Variables
Predeterminado usando el Editor de Conjunto de Variables Predeterminado. Ver Usar el
Editor de Administracin de Color Predefinida en la pgina 65
Debajo del Administrador de Predeterminados, se muestra una visin de conjunto de las
Preferencias de Administracin de Color Aplicadas actualmente.
Usando Administracin de Color en la barra de herramientas, puede seleccionar una
Administracin de Color Predeterminada, abrir las preferencias de Administracin de Color,
o abrir el Editor de Administracin de Color Predeterminada.

4.9.4 Usar el Editor de Administracin de Color Predefinida


1. Definir el nombre y la Descripcin
2. Si desea utilizar los parmetros activos en su predeterminado, seleccione Tomar las
Preferencias de Administracin de Color actuales desde el men Acciones. Todos estos
parmetros se introducirn automticamente.
3. Si desea utilizar las Preferencias de Acrobat en su predeterminado, seleccione Tomar las
Preferencias de Acrobat actuales desde el men Acciones.
4. Configurar los parmetros generales de Administracin de Color en la ficha General.

65

PitStop Pro

5. En la ficha Imgenes, puede seleccionar la casilla Aplicar los Parmetros Generales de


Color para aplicar los parmetros generales tambin a las imgenes, o puede seleccionar la
casilla Activar Administracin de Color para ignorar los parmetros generales y configurar
parmetros separados para las imgenes.
6. Seleccione perfiles ICC de origen y destino predeterminados para cada espacio de color.
Seleccionando Sincronizar con Acrobat, se usar el perfil ICC correspondiente definido en la
preferencia Acrobat.
7. Seleccione el CMM Engine a usar, y (si es aplicable) seleccione la casilla Usar compensacin
de punto negro.
8. Pulsar el botn Guardar para guardar solo los parmetros, o pulse el botn Guardar y
Aplicar para aplicar tambin los parmetros.

4.10 Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop


Pro > Conjuntos de Variables
Una variable es una cadena especial y bien reconocible, que se sustituye por un valor dinmico.
Los datos variables se pueden usar para proporcionar un valor a una propiedad.
Los conjuntos de variables en PitStop Pro le ayudan a cambiar los parmetros de la
Comprobacin Preflight y de la Lista de Acciones en la ejecucin. Permite usar datos
procedentes de fuentes como la entrada manual de datos.
Puede definir el Conjunto de Variables predeterminado para procesar en PitStop Pro
enPreferencias de Enfocus PitStop Pro > Conjuntos Variables.

4.10.1 Usar Conjuntos de Variables


Las configuraciones de Conjuntos de Variables se tratan como valores predeterminados y se
pueden acceder de dos maneras:
1. Eligiendo Editar > Preferencias > Preferencias Enfocus PitStop Pro y seleccionando
la categora Conjuntos de Variables. Las configuraciones de Conjuntos de Variables se
muestran usando el Administrador de Predeterminados: vea Administrador de Presets
Enfocus en la pgina 82.
Usando este Administrador de Presets puede seleccionar un conjunto predefinido, y
pulsar el botn Aplicar para utilizarlo, o puede crear su propio Conjunto de Variables
Predeterminado usando el Editor de Conjunto de Variables Enfocus. Ver Usar el Editor de
Conjunto de Variables Enfocus en la pgina 66.
Debajo del Administrador de Predeterminados, se muestra una visin de conjunto de las
Preferencias de Conjuntos de Variables Aplicadas actualmente.
2. Usando Conjuntos de Variables en la barra de herramientas, puede seleccionar un Conjunto
de Variables Predeterminado, abrir las preferencias de Conjunto de Variables, o abrir el
Editor de Conjunto de Variables Enfocus.

4.10.2 Usar el Editor de Conjunto de Variables Enfocus


1. En la seccin CONFIGURAR, pulse la etiqueta General y defina el nombre y la descripcin
2. Pulse el botn + para aadir la etiqueta Nueva variable a la seccin VARIABLES.

66

PitStop Pro

3. Pulse la etiqueta Nueva Variable para ver sus campos relacionados, en el panel derecho.
a. Introduzca el Nombre y el Nombre de Usuario Legible en la seccin Definicin de
Variable.
b. Seleccione Valor Inline (el predeterminado) para el men desplegable Tipo y entrar un
valor explcito en el campo de texto Valor de la seccin Valor de Variable. Seleccione
Nmero, Longitud, Cadena o Booleano para el valor.
c. Seleccione Basada en Norma para el men desplegable Tipo. La seccin Valor
Variable muestra el editor de propiedad que permite definir una condicin que combina
comparaciones mltiples, usando las declaraciones IF-ELSE. Cada comparacin se
representa como una fila separada.
d. Para aadir una fila de comparacin: Seleccione la variable en el primer men
desplegable y seleccione la condicin en el segundo men desplegable. Introduzca el
valor en la caja de texto y pulse el botn AND o el botn OR para aadir el operador lgico
deseado. Se aade una fila de comparacin nueva.
e. Para eliminar una fila de comparacin: Pulse el botn Eliminar que se encuentra al final
de dicha fila.
f. Pulse la tecla Mays para ver opciones adicionales.
g. Pulse el botn Copiar para copiar la declaracin existente y volver a usarla. Pulse el
botn Borrar para borrar una declaracin.
h. Pulse el botn ELSE (sino) para aadir un conjunto nuevo de filas de comparacin.
i. Tambin se puede configurar para un escenario donde no coincide ninguna de las
condiciones previamente definidas: Seleccionar el botn de opcin Generar un fallo o
seleccionar el botn de opcin Utilizar este valor y elegir Activado o Desactivado en el
men desplegable.
4. Pulse el botn Guardar para guardar estos parmetros.
Vea Smart Preflight para ms informacin sobre configurar Conjuntos de Variables y aplicar
Preflight inteligente.

4.11 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias


> Unidades y Guas
4.11.1 Unidades y Guas
Se pueden seleccionar las unidades de medicin y las guas que deben aparecer detrs de los
valores de las distintas cajas de dilogo de PitStop Pro.
Medidas
En el men desplegable Unidades, seleccionar la unidad de medicin que de desea utilizar en
las herramientas de PitStop Pro, el Perfil Preflight y las Listas de Acciones.
Por ejemplo, si se mide la distancia entre dos puntos o si se desea determinar la posicin de un
objeto, puede que se desee ver dichas medidas en milmetros o en pulgadas. Las propiedades
especficas utilizan siempre la unidad de medida comn; por ejemplo, el tamao de fuente
aparece siempre en puntos (pt.) y el espaciado entre palabras o caracteres en espacios em.

67

PitStop Pro

Seleccionar la casilla Mostrar porcentajes si se desea que se muestre el valor de los


componentes de color RGB como porcentaje, en lugar de rango entre 0 y 255.
Coordenadas de pgina
Si se selecciona la casilla Rotar ejes x-y, las coordenadas absolutas en los paneles PitStop
tienen en cuenta el parmetro de rotacin de vista Acrobat, es decir - las coordenadas cambian
si el usuario gira la vista.
Si no selecciona la casilla Rotar eles x-y, las coordenadas absolutas en los paneles PitStop
ignoran el parmetro de rotacin de vista Acrobat, o sea que las coordenadas no cambian si el
usuario gira la vista.
En ambos casos, se respeta adecuadamente la llave de rotar guardada en la pgina PDF.
La lista Origen permite hacer que el origen de las coordenadas de pgina, coincida con una
de las cajas de pgina (caja de material, de encuadre, de recorte o de arte). Esto significa que
PitStop Pro mostrar todas las coordenadas x e y, relativas al lmite inferior izquierdo de la caja
elegida.

Guas
Seleccionar la casilla Capturar a guas si se desea que los objetos se peguen a las guas, tan
pronto como se muevan al interior del rea magntica.
En el cuadro de texto Tolerancia de Pegado, introducir el rea magntica. Por ejemplo, si aqu
introduce 5 pt, los objetos que se muevan hacia la gua, se desplazarn hasta esta, tan pronto
como se encuentren a una distancia de 5 pt de dicha gua.

4.12 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias


> Accesos directos
Nota: A diferencia de otros Presets, los accesos directos solo se pueden configurar en Preferencias.

68

PitStop Pro

Enfocus PitStop Pro accesos directos


Enfocus PitStop Pro permite usar varios accesos directos predefinidos para acceder a sus
herramientas.
Por ejemplo:
Para abrir el dilogo Perfiles Preflight, se puede pulsar Alt+Ctrl+P en Windows, o bien
+

+P en Mac.

Para abrir el dilogo Cambios Globales, se puede pulsar Alt+Ctrl+G en Windows, o bien
+

+G en Mac.

Se pueden usar estas teclas como estn, o crear conjuntos de accesos directos propios.
Para la lista completa, consultar Accesos directos de PitStop Pro: resumen en la pgina 52.
Accesos directos personalizados
Si se desean usar sus propios accesos directos, debe crearse un nuevo conjunto de accesos
directos y "aplicarlo". Es el mismo caso si se desea cambiar solo uno o dos accesos directos - no
es posible cambiar los accesos directos individualmente.
Nota: Solo se pueden configurar accesos directos para los mens PitStop Pro. No se pueden
cambiar los accesos directos para Adobe Acrobat o las opciones de men de plugins de terceros.
En el sistema se pueden tener varios conjuntos de accesos directos. Puede resultar prctico si
diferentes operarios utilizan el mismo ordenador; cada uno puede tener su conjunto de accesos
directos propio. Solo se puede aplicar un conjunto.
Todos los conjuntos disponibles se muestran en la parte superior del panel Accesos Directos; el
conjunto aplicado actualmente se cita en la parte inferior.
Administrar conjuntos de accesos directos
El panel Accesos Directos permite administrar los conjuntos de accesos directos. Por ejemplo,
se puede:

Crear nuevos conjuntos de accesos directos.


Ver los conjuntos de accesos directos existentes.
Exportar o importar los conjuntos de accesos directos existentes.
Renombrar los conjuntos.
Eliminar conjuntos
Imprimir conjuntos
Agrupar conjuntos en carpetas.

Pulsar
o pulsar con el botn derecho un conjunto de accesos directos, para acceder a las
opciones disponibles.

4.12.1 Crear un conjunto de accesos directos


Si no se desean utilizar los accesos directos predefinidos PitStop Pro o si se desea configurar
algunos accesos directos adicionales, puede crearse su conjunto propio.
Para crear un conjunto de accesos directos
1. Ir a Editar > Preferencias (SO Windows) o Acrobat > Preferencias (SO Mac) y seleccionar
Enfocus PitStop Pro Preferencias.

69

PitStop Pro

2. En el campo Categora, pulsar Accesos directos.


En el panel Accesos directos, se muestran todos los conjuntos de accesos directos
disponibles. El conjunto de accesos directos activo, se muestra en la seccin Aplicado
actualmente.
3.
En la parte derecha del panel, seleccionar una carpeta (segn sea necesario) y pulsar

Si no se selecciona una carpeta, el nuevo conjunto de accesos directos se guardar bajo


Local. Observar que despus an se pueden desplazar los conjuntos de accesos directos
segn necesidades.
4. Para crear un nuevo conjunto de accesos directos, realizar una de las siguientes acciones:
Para basarse en un conjunto de accesos directos ya disponible en PitStop, seleccionar
Nuevo > Nuevo desde y seleccionar dicho conjunto de accesos directos.
Para basarse en un conjunto de accesos directos guardado en el ordenador, seleccionar
Nuevo > Nuevo desde Archivo y seleccionar dicho conjunto de accesos directos.
Los conjuntos de accesos directos son archivos con la extensin .esc.
Para basarse en el conjunto de accesos directos aplicado actualmente, pulsar Nuevo.
Se muestra el Editor de Conjuntos Preset de Acceso Directo. Todos los PitStop Pro
comandos del men se muestran con los accesos directos correspondientes, como se han
definido en el conjunto de accesos directos aplicado o seleccionado actualmente.
5. Introducir un nombre y una descripcin para el conjunto de accesos directos.
6. Modificar los accesos directos segn necesidades:
Modificacin

Procedimiento

Para modificar un acceso


directo existente, o para
aadir uno nuevo

1. Seleccionar el comando de men en la parte


superior del panel.
2. En la seccin Editar Acceso Directo, configurar el
nuevo acceso directo:
En Windows:
Pulsar Alt+, Mays+ y/o el botn Ctrl+ segn se
requiera. Los botones seleccionados se resaltan
en azul.
Para eliminar una tecla modificadora del acceso
directo, pulsar Alt+, Mays+ y/o Ctrl+ una vez
ms, hasta que ya no est resaltado.
En Mac OS:
Pulsar
+, + y/o el botn + segn
necesidades. Los botones seleccionados se
resaltan en azul.
Para eliminar una tecla modificadora del acceso
directo, pulsar
+, + y/o + una vez ms,
hasta que ya no est resaltado.
En el ltimo campo, introducir un carcter. Solo
estn permitidos los caracteres en maysculas.

70

PitStop Pro

Modificacin

Procedimiento
La nueva combinacin de acceso directo se muestra
en la lista.

Para borrar un acceso


directo existente

1. Seleccionar el comando de men en la parte


superior del panel.
2. Pulsar el botn Borrar Acceso Directo.

Para restaurar los


parmetros accesos
directos predeterminados
PitStop Pro de Enfocus

1. Pulsar el botn Restablecer todos los accesos


directos.
Los accesos directos predefinidos se muestran en la
lista.

Nota: Si se selecciona una combinacin que ya se utiliza o que no est permitida, se mostrar un
aviso.
7. Realizar una de las siguientes acciones:
Para guardar y aplicar el nuevo conjunto de accesos directos, y poder usarlo
inmediatamente, pulsar Guardar y Aplicar.
Para guardar el nuevo conjunto de accesos directos sin aplicarlo, pulsar Guardar.
El Editor de Preset de Acceso Directo se cierra. El nuevo conjunto se muestra en la parte
superior de la pantalla.

4.12.2 Exportar un conjunto de accesos directos


Se puede exportar un conjunto de accesos directos, para compartirlo con otros usuarios de
PitStop, o para utilizarlo en otro ordenador.
Para exportar un conjunto de accesos directos
1. Ir a Editar > Preferencias (SO Windows) o Acrobat > Preferencias (SO Mac) y seleccionar
Enfocus PitStop Pro Preferencias.
2. En el campo Categora, pulsar Accesos directos.
En el panel Accesos directos, se muestran todos los conjuntos de accesos directos
disponibles. El conjunto de accesos directos activo, se muestra en la seccin Aplicado
actualmente.
3. Realizar una de las siguientes acciones:
Para exportar un conjunto de accesos directos
1. Seleccionar el conjunto de accesos directos que se desea exportar.
2. Seleccionar Importar/Exportar > Exportar.
3. Seleccionar una ubicacin para el conjunto de accesos directos exportado y pulsar
Guardar.
Para exportar varios conjuntos de accesos directos agrupados
1. Seleccionar la carpeta a la que se desea exportar.
2. Seleccionar Importar/Exportar > Exportar Grupo.
3. Seleccionar una ubicacin para la carpeta exportada y pulsar Guardar.

71

PitStop Pro

Los conjuntos de accesos directos se guardan como conjuntos de accesos directos Enfocus,
con la extensin de archivo .esc.

4.12.3 Importar un conjunto de accesos directos


Se pueden importar conjuntos de accesos directos que se hayan exportado desde PitStop y que
tengan la extensin del nombre de archivo .esc.
Nota: No importar un conjunto de accesos directos desde otro sistema operativo, ni desde otra
versin de Acrobat.
Para importar un conjunto de accesos directos
1. Ir a Editar > Preferencias (SO Windows) o Acrobat > Preferencias (SO Mac) y seleccionar
Enfocus PitStop Pro Preferencias.
2. En el campo Categora, pulsar Accesos directos.
En el panel Accesos directos, se muestran todos los conjuntos de accesos directos
disponibles. El conjunto de accesos directos activo, se muestra en la seccin Aplicado
actualmente.
3.
Pulsar
.
4. Realizar una de las siguientes acciones:
Para importar un conjunto de accesos directos
1. Seleccionar Importar/Exportar > Importar.
2. Seleccionar el conjunto de accesos directos que se desea importar.
3. Pulsar Abrir.
Para importar varios conjuntos de accesos directos agrupados
1. Seleccionar Importar/Exportar > Importar Grupo.
2. Seleccionar la carpeta que uno ms conjunto de accesos directos.
3. Pulsar Seleccionar Carpeta.
El conjunto de accesos directos seleccionado o la carpeta con los conjunto de accesos
directos, se muestra en la parte superior del panel.

4.12.4 Aplicar un conjunto de accesos directos


Antes de poder usar los accesos directos definidos en un conjunto determinado, debe aplicarse
el conjunto de accesos directos.
Para aplicar un conjunto de accesos directos
1. Ir a Editar > Preferencias (SO Windows) o Acrobat > Preferencias (SO Mac) y seleccionar
Enfocus PitStop Pro Preferencias.
2. En el campo Categora, pulsar Accesos directos.
En el panel Accesos directos, se muestran todos los conjuntos de accesos directos
disponibles. El conjunto de accesos directos activo, se muestra en la seccin Aplicado
actualmente.
3. Seleccionar el conjunto de accesos directos que se desea utilizar en la aplicacin.
4. Pulse Aplicar.

72

PitStop Pro

El conjunto de accesos directos seleccionado, se muestra en la seccin Aplicado


actualmente. Los accesos directos definidos en el nuevo conjunto, se pueden utilizar
inmediatamente. Los accesos directos tambin se muestran en los mens.

4.12.5 Guardar e imprimir un conjunto de accesos directos


Se puede guardar e imprimir un archivo PDF con una visin general de todos los accesos
directos PitStop Pro. Existen dos listas disponibles:
Una visin general de comandos de men para el que se ha definido un acceso directo.
Una visin completa de todos comandos de men.
Para guardar e imprimir un conjunto de accesos directos
1. Ir a Editar > Preferencias (SO Windows) o Acrobat > Preferencias (SO Mac) y seleccionar
Enfocus PitStop Pro Preferencias.
2. En el campo Categora, pulsar Accesos directos.
En el panel Accesos directos, se muestran todos los conjuntos de accesos directos
disponibles. El conjunto de accesos directos activo, se muestra en la seccin Aplicado
actualmente.
3. Seleccionar el conjunto de accesos directos que se desea guardar e imprimir.
4.
Pulsar
(o pulsar con la tecla derecha del ratn) y seleccionar la opcin adecuada.
Para guardar el resumen completo de comandos de men, pulsar Guardar Resumen de
Accesos Directos (Lista Completa).
Para guardar la lista de comandos para los que se ha definido un acceso directo, pulsar
Guardar Resumen de Accesos directos (Lista Minimizada).
5. Seleccionar una ubicacin para el archivo y pulsar Guardar.
6. Imprimir el archivo PDF.

4.13 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias


> Ventanas
4.13.1 Ventanas
En ocasiones puede que se desee utilizar una herramienta de PitStop Pro en combinacin con
Enfocus Inspector. Por ejemplo, al seleccionar un objeto, puede resultar til ver informacin
sobre su color en Enfocus Inspector. O bien, al seleccionar texto, quizs desee ver informacin
sobre la fuente. A veces incluso es necesario utilizar Enfocus Inspector, por ejemplo, para medir
la distancia entre dos puntos.
Se puede seleccionar cundo debe aparecer automticamente Enfocus Inspector, en el
momento de utilizar una de las herramientas PitStop Pro listadas.
Tambin puede reordenar la posicin y tamao de la ventana del documento activo, para que no
se superponga con los paneles Inspector, Procesado y Navegador.

73

PitStop Pro

4.14 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias


> Avisos
4.14.1 Mensajes de Aviso
Los mensajes de aviso individuales se pueden desactivar usando la opcin No mostrar este
aviso otra vez situada al pie del dilogo de aviso. El botn Restablecer Todos los Avisos activa
de nuevo todos los avisos.

4.15 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias


> Bases de Datos Predeterminadas
Las Bases de Datos pueden usarse para recuperar Perfiles Preflight, Lista de Acciones u otros
archivos de parmetros de otras ubicaciones definidas por usuario. Los archivos adecuados en
las carpetas definidas, estarn disponibles para seleccionarlos, por ejemplo, al seleccionar un
Perfil Preflight.

4.15.1 Para aadir Carpetas de Base de Datos:


1. Elegir Editar > Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Bases de Datos
Predeterminadas
2. Seleccionar la categora para la que se desea aadir una carpeta.
3. Aada carpetas adicionales pulsando el botn +.
4. Puede eliminar carpetas pulsando el botn -.
5. Reinicie Acrobat.

4.16 Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop


Pro > Licencias
Proporcione la direccin IP del servidor de licencias, para obtener licencias flotantes:
1. Introducir la direccin de PitStop Workgroup Manager en la caja de texto Direccin.
Nota: La direccin IP del servidor de licencias, puede encontrarse en la barra de estado del
Workgroup Manager. Se puede seleccionarla, y copiarla y pegarla en la caja de texto Direccin.
2. Indicar el nmero del puerto que debe utilizarse:

74

PitStop Pro

Para usar el puerto predeterminado, asegurarse que est activada la casilla Utilizar
Puerto Predeterminado.
Para usar otro puerto, desactivar la casilla Utilizar Puerto Predeterminado e introducir
el nmero del puerto deseado.
3. Reiniciar PitStop Pro.

4.17 Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias


> Actualizaciones
4.17.1 Notificacin de actualizaciones PitStop Pro
1. Definir la frecuencia con que PitStop Pro debe comprobar si existen actualizaciones de la
aplicacin, conectando a Internet. Puede elegir Al iniciar, Diariamente, Semanalmente,
Mensualmente o Manualmente en el men desplegable Comprobar actualizaciones.
2. Definir la frecuencia con que PitStop Pro debe notificar que est disponible una actualizacin
de la aplicacin Las opciones disponibles son: Al inicio, Una vez al da, Una vez a la semana
y Una vez al mes.

4.18 Preferencias > Preferencias de Enfocus


StatusCheck > General
4.18.1 Color de resalte primario y secundario
Mediante el Log de Ediciones de documentos Certified PDF, puede ver resaltados los cambios
en su documento Certified PDF:
Un cambio concreto de una sesin de edicin activa se mostrar en un color de resalte
primario.
Otros cambios de la pgina, si los hay, se mostrarn en un color de resalte secundario.

75

PitStop Pro

A.
B.

Cambio especfico de una sesin de edicin activa en el color de resalte primario


Otros cambios de la pgina en el color de resalte secundario

Realice las acciones siguientes para cambiar los colores de resalte primario o secundario:
1. Pulse un ajuste de color.
2. Pulse cualquier lugar de la rueda de colores.
3. Si es necesario, arrastre los cursores situados a la derecha de la rueda de color para
cambiar el Matiz, la Saturacin o la Luminosidad del color.
4. Una vez que haya establecido el color deseado, pulse Aceptar.

4.19 Preferencias > Preferencias de Enfocus


StatusCheck > Idioma
En esta categora puede definir el idioma de la interfaz de usuario Certified PDF.
Seleccione la casilla Compartir preferencias de idioma Enfocus, si desea compartir las
preferencias de idioma con todos los dems productos Enfocus que haya instalado.
Para ms informacin sobre otros controles en esta categora, se ruega consultar: Idioma de la
interfaz de usuario de PitStop Pro en la pgina 62 y Enfocus Pack Manager en la pgina 63.

4.20 Preferencias > Preferencias de Enfocus


StatusCheck > Informacin Personal
4.20.1 Nombre e informacin de contacto
La informacin personal incluye el nombre y la informacin de contacto de la empresa, junto
con un mensaje, si lo hubiera. Es importante que proporcione toda la informacin personal que
le sea posible, ya que sta se almacenar en los documentos Certified PDF que cree. Por lo

76

PitStop Pro

tanto, los destinatarios de los documentos de sus documentos Certified PDF podrn ponerse en
contacto con usted en caso de duda.
Puede compartir su nombre e informacin de contacto con otros productos de Enfocus,
pulsando la casilla Compartir preferencias de informacin personal Enfocus, lo que significa
que deber especificar sus preferencias de Informacin Personal slo una vez.

4.21 Preferencias > Preferencias de Enfocus


StatusCheck > CertifiedPDF.net
4.21.1 Informacin de Usuario de CertifiedPDF.net
Se puede visitar el sitio Web de CertifiedPDF.net desde dentro de PitStop Pro. Quizs
desee hacerlo, por ejemplo, para comprobar si hay disponibles Especificaciones nuevas o
actualizadas. Para poder hacerlo, debe rellenar la informacin de usuario de CertifiedPDF.net
(su direccin email y una contrasea) en Preferencias de CertifiedPDF.net.

4.21.2 Para definir las preferencias de su cuenta CertifiedPDF.net


1. Elija Editar > Preferencias > Preferencias de Enfocus StatusCheck y pulsar la categora
CertifiedPDF.net.
2. Realizar una de las siguientes acciones:
Vaya al sitio Web CertifiedPDF, pulsar Visitar CertifiedPDF.net.
Si ya es miembro de CertifiedPDF.net, introducir la direccin email y la contrasea de la
cuenta de CertifiedPDF.net.
Seleccionar la frecuencia con la que se desea que PitStop Pro busque actualizaciones de
su estado CertifiedPDF.net. Si no desea que PitStop Pro compruebe automticamente si
hay actualizaciones a intervalos regulares, puede realizar la comprobacin manualmente.
A continuacin, puede sincronizar su estado CertifiedPDF.net en el momento que se
desee.
3. Pulsar el botn Aceptar.

4.22 Preferencias > Preferencias de Enfocus


StatusCheck > Bases de Datos
4.22.1 Base de datos de Comparacin del Perfil Preflight
PitStop Pro puede determinar el estado del Perfil Preflight incrustado en el documento PDF,
comparndolo con el Perfil Preflight correspondiente en la base de datos de Perfiles Preflight

77

PitStop Pro

Enfocus en el ordenador. La base de datos de Perfiles Preflight de Enfocus es una carpeta de


su equipo que contiene archivos *.ppp. El Perfil Certified PDF incrustado, puede coincidir o
no, con uno de los Perfiles Preflight en la base de datos de Perfiles Preflight, entendiendo por
"coincidir" que ambos Perfiles Preflight tienen exactamente las mismas comprobaciones y los
mismos niveles de gravedad de problemas (Error o Aviso).
Dispone de las siguientes opciones:
El perfil Certified PDF (incrustado en los documentos Certified PDF) debe ser igual que el
Perfil Preflight seleccionado
El perfil Certified PDF debe ser ms estricto o igual que el Perfil Preflight seleccionado. El
Perfil Certified PDF es ms estricto si, por ejemplo, se ha definido que una comprobacin
especfica se muestre como Error y la comprobacin correspondiente en el Perfil Preflight
seleccionado se muestre como Aviso.
Ignorar: no utilice el Perfil Preflight para determinar el estado del perfil Certified PDF.

4.23 Preferencias > Preferencias de Enfocus


StatusCheck > Automatizacin
Puede definir la interfaz de usuario de StatusCheck a:
Evite que se muestre una caja de dilogo que pide el comentario de sesin cada vez que
guarda un Certified PDF. Seleccione la casilla No mostrar IGU al guardar para hacerlo.
Introduzca un comentario de sesin predefinido en la caja de texto Utilizar siempre este
comentario de sesin que ser utilizado en su lugar.

78

PitStop Pro

5. Mirando el rea de trabajo de PitStop Pro


5.1 Dnde encontrar los mens de PitStop Pro
Descripcin
Mens

Ver:
Barra de mens: visin general (Acrobat 8 y 9) en la pgina
24
Barra de mens: visin general (Acrobat X y XI) en la pgina
31

Herramientas

Ver:
Barra de herramientas: visin general (Acrobat 8 y 9) en la
pgina 35
Panel Herramientas: visin general (Acrobat X y XI) en la
pgina 41

Men contextual

Si la herramienta Seleccionar Objetos


est activa,
el men contextual, accesible pulsando control o flecha
derecha, mostrar las opciones y acciones de PitStop Pro
relacionadas con la seleccin actual.
Ejemplo: Si se ha seleccionado un objeto texto, se puede
seleccionar "texto > convertir a contornos" desde el men
contextual.

5.2 Especificacin del idioma de la interfaz de PitStop


Pro
Al igual que en las versiones multilinges de Adobe Acrobat, se puede especificar el idioma de
la interfaz de usuario de PitStop Pro. Puede hacer que todos los mens y cuadros de dilogo de
PitStop Pro aparezcan en su lengua materna.

5.2.1 Para establecer el idioma de la interfaz de usuario de PitStop Pro:


Se puede definir el idioma en Preferencias > Preferencias Enfocus PitStop Pro > Idioma
Es necesario reiniciar Adobe Acrobat para aplicar el idioma recin seleccionado.

79

PitStop Pro

5.3 Los parmetros Ver de PitStop Pro


5.3.1 Visualizacin de un documento PDF en vista de contorno
Qu es la vista de contorno?
Puede ver un documento PDF en cualquiera de los siguientes modos:
Modo de vista preliminar. As es como ve normalmente los documentos PDF en Adobe
Acrobat. Puede ver las pginas, los objetos y el texto en los documentos PDF, tal como se
imprimirn.
Modo de vista de contorno.
Si visualiza un documento PDF en modo vista de contorno, el documento se muestra de esta
forma:
El objeto aparecer con forma de contorno.
El texto se puede mostrar en contornos, con relleno negro, o texto "falso", por ejemplo,
puede aparecer en pantalla como una barra gris, en lugar de mostrar los caracteres
individuales. Puede seleccionar esta opcin en Preferencias de Enfocus PitStop.
Figura 3: Vista de contorno de un documento PDF: (A) los objetos
tienen contorno y (B) el texto se puede mostrar como texto falso.

Cundo utilizar la vista de contorno


Puede que desee visualizar un documento PDF en la vista de contorno para:
Ver y seleccionar objetos que estn cubiertos (parcialmente) por otros objetos. Ver tambin
Modificacin del orden de apilamiento de los objetos en la pgina 191

80

PitStop Pro

Ver y editar mscaras. Ver tambin Enmascarado de objetos en la pgina 232


Hacer que las pginas se muestren de manera ms rpida si contienen muchas imgenes de
pxeles o si stas son muy grandes.

Para ver un documento PDF en los modos de vista preliminar o vista de contorno
1. Abra el documento PDF.
2.
Pulse el botn Ver contorno
contorno.

para cambiar entre los modos de vista preliminar y vista de

5.3.2 Cmo mostrar u ocultar anotaciones


Documentos PDF anotados
Un documento PDF puede contener anotaciones, que se pueden crear con Adobe Acrobat o con
plug-ins de terceros. Puede visualizar un documento PDF con las anotaciones visibles u ocultas.
El botn Ocultar anotaciones permite mostrar u ocultar todas las anotaciones en un solo paso.
Figura 4: Documento PDF con las anotaciones visibles (A) u ocultas (B).

Para mostrar u ocultar todas las anotaciones un documento


1. Asegrese que no ha seleccionado ninguna anotacin mediante la herramienta Mano en
Adobe Acrobat
2.

Haga clic en el botn Ocultar anotaciones

para mostrar u ocultar las anotaciones.

5.3.3 Aceleracin de la visualizacin de imgenes usando imgenes


alternativas
Mostrando alternativa de imgenes de baja resolucin
Si trabaja con documentos PDF que contengan imgenes de alta resolucin, quiz desee que
Adobe Acrobat muestre esas imgenes de forma ms veloz. Para ello, puede hacer clic en
el botn Acelerar mostrar imagen , siempre que las imgenes del documento PDF tengan

81

PitStop Pro

versiones alternativas de menor resolucin. Si no es as, aadir imgenes alternativas es muy


fcil usando una Lista de Acciones.
Figura 5: Acelerar mostrar imagen desactivado:
se muestra la imagen de alta resolucin.

Figura 6: Acelerar mostrar imagen


activado: se muestra una vista preliminar
de menor resolucin de la imagen.

Para crear imgenes alternativas en el documento PDF


1.
2.
3.
4.
5.

Abra el documento PDF que contiene las imgenes de alta resolucin.


Seleccione Ventana > Mostrar Panel de Listas de Acciones Enfocus.
En el Panel de Control de Lista de Acciones y Perfil Preflight, pulse Administrar > Nuevo.
Rellene la Informacin General para la Lista de Acciones.

Pulse el botn
para aadir una nueva accin.
6. En la caja de dilogo Nuevo Tipo de Accin seleccione el cambio Aadir Imgenes
Alternativas.
7. Pulse Agregar.
8. En el Editor de Listas de Acciones Enfocus, especifique los atributos para esta accin:
Resolucin de las imgenes alternativas
Si desea que las imgenes alternativas estn en colores RGB
9. Pulsar Aceptar.
10.En el Panel de Control de Lista de Acciones y Perfil Preflight, seleccione la opcin
Documento y, a continuacin pulse Ejecutar.

5.4 Administrador de Presets Enfocus


Cuando se pueden guardar, crear, administrar o seleccionar los parmetros en PitStop Pro, se
utiliza el Administrador de Presets.

82

PitStop Pro

Un Preset puede ser una rea de Trabajo, un Trazado de Diseo, una Lista de Acciones, un
Cambio Global, un Perfil Preflight, etc. En todos los paneles correspondientes se utiliza el
Administrador de Presets. Todos ellos se refieren aqu como un "Preset".

5.4.1 Bases de Datos predeterminadas


Puede ver cuatro bases de datos, Favoritos, Reciente, Estndar y Local.
Se pueden aadir categoras / Bases de Datos en las Preferencias de Enfocus PitStop Pro, o
directamente en el Administrador de Presets. Ver Crear una Base de Datos en la pgina 83
para obtener ms informacin.
Base de datos
Favoritos

Descripcin
Esta base de datos contiene abreviaciones a Presets en
la base de datos Estndar y/o local que ha aadido a sus
favoritos.
Para aadir un Preset a sus favoritos, vea Agregar un Preset
a sus Favoritos en la pgina 84.

Recientes
Estndar

Esta base de datos muestra automticamente los 10 ltimos


Presets utilizados.
Esta base de datos contiene los Presets predefinidos
instalados con PitStop Pro.
Puede editar estos Presets, pero no se puede guardar un
Preset editado, en la base de datos Estndar.
Si desea guardar un Preset editado, duplquelo primero
desde la base de datos Estndar a la Local, despus edite el
duplicado.

Local

Esta base de datos contiene los Presets que ha editado o


creado, y que solo son accesibles para usted.
Puede editar y renombrar estos Presets como desee.
Tambin puede organizarlos en grupos (vea Ordenar y
agrupar Presets en la pgina 85).

Crear una Base de Datos


Se puede importar una carpeta existente en su disco duro, o en una carpeta compartida, como
una base de datos en Administrador de Presets , sea en preferencias de Enfocus PitStop Pro, o
directamente desde el Administrador de Presets.
1. Pulse con el botn derecho el Administrador de Presets y seleccione Nueva > Nueva Base
de Datos...
2. En el dilogo del navegador que se abre, seleccione la carpeta que desea importar como
base de datos y pulse Aceptar..
Puede ver dicha carpeta como una base de datos en el Administrador de Presets.
Si aquella carpeta contiene cualquier subcarpeta, tambin podr verlas como grupos en el
Administrador de Presets.

Mostrar las Propiedades de una Base de Datos Importada

83

PitStop Pro

1. Despus de importar una base de datos, pulse con el botn derecho sobre ella en el
Administrador de Presets y elija Mostrar Propiedades...
Esta accin abre el dilogo Propiedades.

2. Si es necesario, utilice el dilogo Propiedades para:


cambiar el Nombre en pantalla de la base de datos (su nombre en el panel),
navegar hasta una carpeta diferente para utilizarla como la base de datos,
convertir la base de datos en Solo Lectura o editable de nuevo.
3. Pulse Aceptar para guardar sus modificaciones.

Actualizar el panel
El panel Administrador de Presets se actualiza automticamente, pero puede necesitar
actualizarlo manualmente en algunos casos especficos (por ejemplo, si se lo indica el Soporte
de Enfocus).

Pulse el botn Accin

y elija Actualizar.

5.4.2 Administrar Presets


Crear un nuevo Preset
Para crear un nuevo Preset, pulse

y haga clic en una de las siguientes entradas:

Entrada

Descripcin

Nuevo
Nuevo desde...

Crea un nuevo Preset desde cero


Crea un nuevo Preset basado en un Preset existente.
Aparecer una lista de Presets existentes, que le permiten
seleccionar el Preset que desea utilizar como punto de
partida para el nuevo Preset.

Nuevo desde seleccionado


Nuevo desde archivo

Crea un nuevo Preset basado en el Preset seleccionado


Crea un nuevo Preset basado en un archivo Preset del disco.

Agregar un Preset a sus Favoritos


Para aadir un Preset a sus favoritos, puede:
Arrastrarlo a la base de datos Favoritos.
Plselo con el botn derecho y seleccione Aadir a Favoritos.

84

PitStop Pro

Seleccionarlo, pulsar este botn

y elegir Aadir a Favoritos.

Ordenar y agrupar Presets


Solo puede ordenar los Presets Favoritos y Local. Los Presets Estndar tienen un orden fijo.
Para desplazar un Preset arriba o abajo, en la estructura de rbol, puede:
arrastrarlo hacia arriba o hacia abajo,

seleccinelo, pulse el botn de accin


y elija Mover arriba o Mover abajo.
Para conservar sus Presets ordenados alfabticamente, pulse en la flecha del filtro y
seleccione Conservar Ordenados.

Para crear un grupo:


1. Seleccione la base de datos (o grupo) donde desea crear su grupo.
2.
Pulse el botn de accin
y elija Nuevo Grupo...
3. Asigne un nombre a su grupo.

Buscar un Preset
Para buscar un Preset, puede recorrer la base de datos, o utilizar el filtro en la parte superior
del panel.
1. Pulse la flecha en el filtro, para buscar por el nombre, autor, empresa, o por la descripcin
del Preset.

2. Introduzca su texto de bsqueda en el filtro.


Puede usar la cruz pequea para borrar su texto de bsqueda, despus de buscar.

Nota: Sus bsquedas anteriores quedan guardadas en el filtro.

85

PitStop Pro

Eliminar un Preset
Solo puede borrar Presets de las bases de datos Local y Favoritos.
Pulse con el botn derecho el Preset y seleccione Eliminar.

Seleccinelo, pulse el botn de accin


y elija Eliminar.
Nota: Tambin puede eliminar grupos. Esta accin elimina todos los Presets contenidos en este
grupo.

Importar un Preset:
1. Pulse con el botn derecho en Administrador de Presets y seleccione Importar/Exportar >
Importar...
2. En el dilogo del navegador que se abre, seleccione el archivo que desea importar.
Nota: El archivo a seleccionar depende del panel donde se use el Administrador de Presets:
.ppws para reas de Trabajo, .eal para Listas de acciones, etc.
Esta accin aade el Preset a sus parmetros Local.

Importacin de un Grupo Preset


1. Pulse con el botn derecho en Administrador de Presets y seleccione Importar/Exportar >
Importar Jerarqua...
2. En el dilogo del navegador que se abre, seleccione la carpeta que contiene los archivos
Presets que desea importar.
Esta accin aade a un grupo los Presets importados (llamado segn la carpeta que ha
seleccionado) en sus Presets Local.

Exportar un Preset
1. Pulse con el botn derecho el Preset que desea exportar y seleccione Importar/Exportar >
Exportar...
2. Gurdelo, como archivo en la ubicacin deseada.
Nota: El tipo de archivo depende del panel donde use el Administrador de Presets: .ppws para
reas de Trabajo, .eal para Listas de acciones, etc.

86

PitStop Pro

Ahora puede distribuir su Preset, haciendo el archivo disponible a otros.

Exportar un Grupo de Presets


1. Pulse con el botn derecho el Grupo de Presets que desea exportar y seleccione Importar/
Exportar > Exportar Jerarqua...
2. Gurdelo en su ubicacin deseada.
Esta accin crea una carpeta que contiene un archivo para cada Preset del grupo.

5.5 reas de Trabajo


Un rea de trabajo permite personalizar la interfaz de usuario de PitStop Pro, (por ejemplo,
mostrando u ocultando los paneles Enfocus), para que se pueda ver todo, o solo lo que se desee.
Las reas de trabajo tambin incluyen otros parmetros de Adobe Acrobat y Enfocus PitStop
Pro, como las posiciones de las ventanas, sus parmetros de visualizacin y de color, Trazados
de Diseo, etc.
Se pueden utilizar las reas de trabajo predeterminadas incluidas en PitStop Pro, o crear reas
de trabajo adaptadas a las diferentes tareas que se realizan con PitStop Pro. Tambin puede
alternar rpidamente entre reas de trabajo, segn sea necesario, o definir un rea de trabajo de
inicio. Por ejemplo, si usted siempre desea ver las cajas de pgina, al trabajar con documentos
PDF, se puede configurar un rea de trabajo con las cajas de pgina activadas y definir este rea
de trabajo como su predeterminado.

5.5.1 Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat 8 y 9)


El Panel rea de Trabajo Enfocus le permite administrar sus reas de Trabajo.
1. Realizar una de las siguientes acciones:
Ir a Ventana > Mostrar Panel rea de Trabajo Enfocus....
Utilice la abreviacin Alt + Ctrl + U (en Windows), o la abreviacin Opcin + Comando + U
(en Mac).
Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos
directos. Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina
68.
En la barra de herramientas Modos de Vista Enfocus, pulse el botn rea de Trabajo
Enfocus

87

PitStop Pro

En el panel reas de Trabajo Enfocus, puede organizar, buscar, duplicar y administrar sus reas
de trabajo utilizando el Administrador de Presets Enfocus. Observen que las reas de trabajo
predeterminadas pueden hallarse bajo Estndar.

5.5.2 Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat X y XI)


El Panel rea de Trabajo Enfocus le permite administrar sus reas de Trabajo.
Para abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus
1. Realizar una de las siguientes acciones:
Utilice la abreviacin Alt + Ctrl + U (en Windows), o la abreviacin Opcin + Comando + U
(en Mac).
Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos
directos. Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina
68.
Ir a Herramientas > Vista PitStop >
Trabajo desde el desplegable.

reas de Trabajo, y seleccionar Panel rea de

88

PitStop Pro

En el panel reas de Trabajo Enfocus, puede organizar, buscar, duplicar y administrar sus reas
de trabajo utilizando el Administrador de Presets Enfocus. Observen que las reas de trabajo
predeterminadas pueden hallarse bajo Estndar.

5.5.3 reas de Trabajo Predeterminadas


PitStop Pro contiene cuatro reas de trabajo predeterminadas, que se pueden empezar usar
inmediatamente, sin necesidad de editarlas.
rea de trabajo

Descripcin

Ocultar PitStop Pro

Oculta todo lo posible de la interfaz de usuario de


PitStop Pro. Esto permite trabajar con Adobe Acrobat sin
interferencias innecesarias de PitStop Pro.
Abre los paneles de control utilizados generalmente para
editar archivos PDF (como PitStop Inspector).
Abre el panel Procesado Enfocus y contiene los parmetros
utilizados generalmente cuando se ejecutan tareas de
procesado semi automatizadas (como aplicar Preflight a un
documento).
Muestra todas las barras de herramientas de Enfocus.
Puede utilizarse despus de usar el rea de trabajo "Ocultar
PitStop Pro", para hacer visibles de nuevo todas las
herramientas y barras de herramientas.

Edicin Manual
Procesando

Mostrar PitStop Pro

Utilizar un rea de trabajo predeterminada


Para utilizar un rea de trabajo predeterminada sin cambiarla
1. Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus
2. Seleccionar el rea de trabajo preferida (bajo Estndar).
3. Pulse Aplicar.

89

PitStop Pro

Nota: Si se desean ver o cambiar los parmetros de un rea de trabajo, consultar Editar un rea de
trabajo en la pgina 91.

5.5.4 Utilizar reas de Trabajo


Crear un rea de trabajo
Para crear una rea de trabajo desde cero
1. Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus:
Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat 8 y 9) en la pgina 87.
Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat X y XI) en la pgina 88.
2. Pulse con el botn derecho en algn lugar del panel y elija Nueva > Nueva....
Esta accin abre el Editor de rea de Trabajo Enfocus.

90

PitStop Pro

3. Introduzca un Nombre de rea de Trabajo significativo.


4. Para cada una de las Categoras, elija los Parmetros que desea utilizar y sus valores.
Para ms informacin sobre los parmetros, consultar los temas bajo Parmetros de rea de
trabajo en la pgina 94.
Nota: Tambin pueden capturar parmetros de su interfaz actual Acrobat / PitStop Pro y
utilizarlos en su rea de trabajo:
Pulse el men Acciones y seleccione Tomar Todas las Categoras para capturar todos los
parmetros actuales para su rea de trabajo.
Seleccione una categora, pulse el men Acciones y seleccione Tomar Categora Actual para
capturar los parmetros actuales relacionados con esta categora (por ejemplo, todos los
parmetros de Vista Acrobat).
5. Cuando haya terminado pulse Aceptar.
Su nueva rea de trabajo se guarda como una rea de trabajo Local.

Editar un rea de trabajo


Para editar un rea de trabajo
1. Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus:
Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat 8 y 9) en la pgina 87.
Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat X y XI) en la pgina 88.

91

PitStop Pro

2. Si el rea de trabajo que desea editar es una rea de trabajo predeterminada (hallada bajo
Estndar), arrastrarla a la base de datos Local.
El rea de trabajo es duplicada automticamente; el nombre del rea de trabajo ser
seguida por un nmero entre parntesis.
3. En la base de datos Local, efecte una doble pulsacin sobre el rea de trabajo, para
editarla.
El rea de trabajo se abre en el Editor del rea de Trabajo Enfocus.

4. Edite el rea de trabajo como sea necesario.


Para ms informacin sobre los parmetros, consultar los temas bajo Parmetros de rea de
trabajo en la pgina 94.
Nota: Tambin pueden capturar parmetros de su interfaz actual Acrobat / PitStop Pro y
utilizarlos en su rea de trabajo:
Pulse el men Acciones y seleccione Tomar Todas las Categoras para capturar todos los
parmetros actuales para su rea de trabajo.
Seleccione una categora, pulse el men Acciones y seleccione Tomar Categora Actual para
capturar los parmetros actuales relacionados con esta categora (por ejemplo, todos los
parmetros de Vista Acrobat).
5. Cuando haya finalizado, pulse Aceptar para guardar el rea de trabajo cambiada.

92

PitStop Pro

Aplicar un rea de trabajo


Aplicar un rea de trabajo, significa usarla con su trabajo actual. Los prxima vez que se abra
Acrobat, deber aplicarla de nuevo (si es necesario), salvo si se define esta como su rea de
trabajo de inicio.
Para aplicar un rea de trabajo
Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus y pulsar el botn Aplicar.
En su barra de herramientas (Acrobat 8 y 9) o en el panel Herramientas - panel Vista PitStop
(Acrobat X y XI), pulse la flecha junto al botn rea de Trabajo Enfocus
y seleccione
Aplicar rea de Trabajo > <el nombre del rea de trabajo a utilizar>.
Alternativamente, en Acrobat 8 y 9, se puede seleccionar el rea de trabajo que se desea
aplicar en el men Ventana > rea de Trabajo Enfocus.
Puede aparecer un mensaje, pidiendo que genere algunos parmetros manualmente. Por
ejemplo, si en el rea de trabajo estn activados los parmetros de sobreimpresin, ser
dirigido a la categora Mostrar Pgina del dilogo Preferencias de Adobe. Entonces se puede
realizar el cambio necesario.

Seleccionar un rea de trabajo de inicio


Para utilizar una rea de trabajo predeterminada, la prxima vez que inicie Acrobat
Professional:
1. Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus:
Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat 8 y 9) en la pgina 87.
Abrir el Panel rea de Trabajo Enfocus (Acrobat X y XI) en la pgina 88.
2. En el Panel rea de Trabajo Enfocus, seleccionar el rea de trabajo que se desee usar como
rea de trabajo de inicio.
3.
Pulse el botn Accin
y elija Al iniciar aplicar el rea de trabajo seleccionada.
En la parte inferior del panel, puede ver el rea de trabajo que se ha seleccionado. En este
ejemplo, el rea de trabajo seleccionada es: "Procesando".

93

PitStop Pro

Parmetros de rea de trabajo


Este captulo describe los parmetros ms importantes del rea de trabajo. Para ms
informacin sobre los parmetros de Acrobat, ver la Ayuda de Adobe Acrobat.

Vista preliminar de sobreimpresin


Vista preliminar de sobreimpresin es una funcin de Adobe Acrobat. Puede utilizar la vista
preliminar de sobreimpresin para simular en pantalla cmo aparecer la sobreimpresin en
documentos con colores separados.
Figura 7: Vista preliminar de
sobreimpresin desactivado

Figura 8: Vista preliminar


de sobreimpresin activado

94

PitStop Pro

Usar fuentes locales


Cuando visualiza un documento PDF que tiene fuentes que no estn incrustadas, puede utilizar
la funcin de Adobe Acrobat Usar Fuentes Locales. Puede ocurrir lo siguiente:
Figura 9: Usar Fuentes Locales desactivado

Figura 10: Usar Fuentes Locales activado

Adobe Acrobat utiliza las fuentes del


documento PDF y sustituye todas las fuentes
que no estn incrustadas. Esta sustitucin
de fuentes ocurrir siempre, incluso aunque
las fuentes estn instaladas en el equipo en
el que se est visualizando el documento
PDF. As obtendr una impresin de cmo
ver otra persona el documento PDF en su
equipo. En ocasiones esto puede producir
un espaciado entre caracteres incorrecto o
formas de letra distorsionadas.

Adobe Acrobat utiliza las fuentes del equipo


con el que se est visualizando el documento
PDF.

Mostrar imgenes grandes


Mostrar Imgenes Grandes es una preferencia de Adobe Acrobat que puede utilizar para
permitir que Adobe Acrobat muestre u oculte imgenes "grandes". Puede que desee utilizar
esta opcin slo si su ordenador es lo bastante rpido como para visualizar imgenes de alta
resolucin.
Figura 11: Mostrar Imgenes
Grandes desactivado

Figura 12: Mostrar Imgenes Grandes activado

95

PitStop Pro

Ver rejilla de transparencia


Puede utilizar la preferencia de Adobe Acrobat denominada Mostrar cuadrcula de
transparencia para ver qu objetos son transparentes y cules no lo son. Si selecciona esta
opcin, aparecer una rejilla detrs de los objetos transparentes.
Figura 13: Ver rejilla de
transparencia desactivado

Figura 14: Ver rejilla de transparencia


activado: el grfico no es
transparente, tiene un fondo blanco

Ver rejilla
Para alinear texto y objetos grficos en un documento PDF, se pueden usar las guas de Enfocus
PitStop Pro, pero tambin las rejillas de Adobe Acrobat. Si selecciona Ver Rejilla, la rejilla
aparece en forma de lneas horizontales y verticales en las pginas del documento PDF.
Figura 15: Ver Rejilla desactivado

Figura 16: Ver Rejilla activado

96

PitStop Pro

Pegar a rejilla
Pegar a rejilla es una funcin de Adobe Acrobat que hace que las lneas de rejilla sean
"magnticas": cuando mueve un objeto cerca de una lnea de rejilla, el objeto se "pega" a ella.

Ver cajas de pgina


Puede visualizar un documento PDF con las casillas de pgina visibles u ocultas. Las casillas
de pgina son rectngulos imaginarios que rodean a diferentes objetos de la pgina, as como
a la propia pgina. Tambin puede utilizar el botn Ver casillas de pgina
ocultar las casillas de pgina de un documento PDF.
Figura 17: Ver Casillas de Pgina desactivado

para mostrar u

Figura 18: Ver Casillas de Pgina activado

Acelerar mostrar imgenes (alternativas)


Si trabaja con documentos PDF que contengan imgenes de alta resolucin, quiz desee que
Adobe Acrobat muestre esas imgenes de forma ms veloz.
Figura 19: Ver Imgenes Alternativas desactivado

Figura 20: Ver Imgenes Alternativas activado

97

PitStop Pro

Ocultar anotaciones
Puede mostrar u ocultar anotaciones en Adobe Acrobat. Puede utilizar:
La funcin Adobe Acrobat Mostrar/Ocultar Todos los Comentarios
La herramienta Ocultar anotaciones de PitStop Pro
Puede comprobar si Ocultar anotaciones est activado o desactivado y corregir la configuracin
correspondiente.
Figura 21: Documento PDF
con las anotaciones visibles

Figura 22: Documento PDF


con las anotaciones ocultas

98

PitStop Pro

6. Trabajo con documentos PDF


6.1 Copia y pegado de atributos de objeto
6.1.1 Acerca de la copia de atributos de objeto
Se pueden copiar fcilmente los atributos de un objeto y aplicar todos o algunos de ellos a otro
objeto del documento PDF. Estos atributos pueden estar relacionados con el trazo y el relleno,
pero tambin con el texto, la transparencia y la preimpresin.
Figura 23: Copia y pegado de los atributos de relleno de parte de un objeto

6.1.2 Para copiar y pegar atributos de un objeto


1.

Pulsar la herramienta Copiar y Pegar Atributos

El cursor cambia a .
2. Mantenga pulsada la tecla CONTROL (CTRL) (Windows) o la tecla Comando (
y pulse sobre un objeto para copiar sus atributos.
El cursor cambia a

) (Macintosh)

Los atributos copiados aparecen seleccionados en la ventana Utilidades Enfocus.


3. Si es necesario, haga clic para borrar los atributos que no desee pegar.
4. Pulse el objeto en el que desea pegar los atributos seleccionados.

99

PitStop Pro

6.2 Cmo deshacer y rehacer acciones


6.2.1 Acerca de cmo deshacer y rehacer acciones
Puede deshacer cualquier accin no guardada que haya realizado con una de las herramientas
de PitStop Pro. Por "accin" se entiende tanto cambiar algo, como seleccionar uno o varios
objetos.
Se dispone de dos botones para deshacer acciones en el panel PitStop Pro (Acrobat X y XI) o en
la barra de herramientas Enfocus Deshacer y Rehacer (Acrobat 8 y 9):
Botn

Accin
deshecha

Uso

Slo
cambios.

En los casos en que haya realizado varios cambios y, entre


tanto, quizs alguna seleccin.

Por ejemplo: seleccionar texto, moverlo en la pgina,


cambiar la fuente y el color. Seleccionar una imagen,
escalarla y colocarla bajo el texto.
Cambios y
selecciones.

En las situaciones donde se hayan realizado muchas


selecciones, en ocasiones incluso de gran complejidad, por
ejemplo, usando la vista de contorno Enfocus (
). O bien,
en los casos en que estaba seleccionando gran cantidad de
objetos y se perdi la seleccin, debido a un "resbaln del
ratn".
Rehacer y

Tras haber deshecho una o varias acciones, pueden rehacerlas de nuevo, usando
Rehacer Seleccin.

Nota: Si est trabajando con documentos Certified PDF, puede incluso deshacer acciones despus
de haber guardado el archivo.

6.2.2 Para deshacer o rehacer una accin


Para deshacer o rehacer las ltimas acciones realizadas
1.

Elegir Editar > Deshacer [accin] o pulsar uno de los botones Deshacer

El nombre de la ltima accin realizada aparece en la opcin de men. Si, por ejemplo,
mueve un objeto, en el men aparecer Deshacer Mover.

100

PitStop Pro

2. Para rehacer una accin que acaba de deshacer, Editar > Rehacer [accin] o pulsar uno de
los botones Rehacer

6.2.3 Deshacer, comparado a ejecutar la accin opuesta


En algunos casos, "deshacer" la accin ejecutada no tendr el mismo resultado que ejecutar la
accin opuesta.
Por ejemplo, si se han agrupado varios trazos de recorte:
Deshacer grupo restaurar la situacin original (antes de agrupar).
Desagrupar desagrupar los trazos de recorte agrupados, pero si por ejemplo, durante el
agrupado se ha duplicado un trazo de recorte (necesario para obtener el resultado deseado),
esta duplicacin no se invierte.
Similarmente, si se ha convertido CMYK (CMYK - 100% Negro) a Gris (Gris brillo 17,75%):
Deshacer Convertir Color a Gris restaurar la situacin original (CMYK - 100% Negro)
Convertir a CMYK (usando Preferencias) usar los parmetros definidos en las Preferencias
y puede tener un resultado diferente (p. ej. CMYK - Cian 71,86%, Magenta 65,84%, Amarillo
64,68%, Negro 73,79%).

6.3 Medida de la distancia entre dos puntos


Puede medir la distancia entre dos puntos en el rea de trabajo del documento PDF. Puede
hacerlo, por ejemplo, para alinear objetos o para comprobar la posicin y el tamao de los
objetos. Utilice la herramienta Medida
una distancia determinada.

en combinacin con Enfocus Inspector, para medir

101

PitStop Pro

6.3.1 Para sustituir un objeto


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, seleccione el "nuevo" objeto, o sea el objeto
que desea usar para sustituir al otro.
2. Seleccione Editar > Copiar.
3. Seleccionar el objeto "antiguo", es decir, el objeto que se va a sustituir.
4. Seleccione Editar > Sustituir.
El objeto copiado sustituir al objeto "antiguo" y asumir su tamao, proporciones y posicin
exactos.

6.4 Visualizacin de atributos de objeto


6.4.1 Ver los atributos de objeto usando la herramienta Cuentagotas
Usando la herramienta Cuentagotas
puede ver los siguientes atributos de cualquier objeto,
en los modos Cobertura de Tinta u Objeto Bsico:
El modo Cobertura de Tinta muestra el porcentaje para cada separacin, en el punto
donde ha pulsado, calculando en todas las transparencias, sobreimpresiones, objetos
sobrepuestos, etc.
Objeto Bsico muestra:

Tipo de objeto
Espacio de color
Configuracin de color
Configuracin de sobreimpresin

Para ver los atributos de un objeto


1.

Pulse la herramienta Cuentagotas


.
2. Pulse cualquier texto u objeto del documento PDF.
El dilogo Utilidad mostrar los atributos del texto u objeto seleccionados.

6.4.2 Usar Enfocus Inspector


Con Enfocus Inspector puede ver y editar los atributos siguientes de cualquier objeto:

Relleno y Trazo: color, sobreimpresin, grosor de trazo, ...


Parmetros de texto: fuente, tamao, ...
Propiedades de imagen: resolucin, compresin, ...
Preimpresin: Capas, color de salida, OPI, ...
Separaciones: separaciones usadas, remapeado, barniz, ...
Colocacin: posicin, escala, ...

102

PitStop Pro

Resumen

A.
B.
C.
D.
E.

Categoras Enfocus Inspector


Subcategoras Enfocus Inspector
Atributos del texto u objeto seleccionado.
Encoger botn
Men desplegable Acciones

Ver o cambiar un atributo en Enfocus Inspector


Para ver o cambiar un atributo en Enfocus Inspector:
1.

Pulse la herramienta Seleccionar objetos

2.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
3. Seleccione cualquier texto u objeto del documento PDF.
4. Seleccione la categora y subcategora adecuadas
5. Si es necesario, cambie el atributo o parmetro

para

Cambie objetos usando el men desplegable Acciones en Enfocus Inspector


El men desplegable Acciones contiene varias acciones genricas, relacionadas con la
categora seleccionada en Inspector. Por ejemplo, en la categora Relleno, el men desplegable
Acciones contiene acciones "Convertir a".
1.
2.
3.
4.
5.
6.

Pulse la herramienta Seleccionar objetos


Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulse el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
Seleccione cualquier texto u objeto del documento PDF.
Seleccione la categora y subcategora adecuadas
Pulse el botn Acciones
Seleccione la accin que desea, desde el men desplegable.

para

103

PitStop Pro

Encoger Enfocus Inspector


Enfocus Inspector puede encogerse para ver solo las categoras, pulsando el botn Encoger. En
dicho caso el botn Encoger cambiar al botn Expandir.
Seleccionando una categora o pulsando el botn Expandir se expandir Enfocus Inspector.

6.5 Trazados de Diseo


Un Trazado de Diseo est compuesto por casillas de pgina, guas, y zonas especiales en la
pgina (como la zona de texto de seguridad cerca de la casilla de lmite de pgina o la ubicacin
de las perforaciones en el borde central), que se dibujan encima de su documento para guiar su
diseo. Un Trazado de Diseo tambin puede contener una o ms acciones.
Un Trazado de Diseo tambin se puede aplicar a su diseo (por ejemplo, para modificar las
casillas de pgina) si es necesario.

6.5.1 La Barra de Herramientas Trazado de Diseo (Acrobat 8 y 9)


La Barra de Herramientas Trazado de Diseo (disponible desde el panel Ventana) est
compuesta por cuatro herramientas descritas en la tabla de abajo.

Herramienta

Icono

Editar Trazado de
Diseo

Trazado de Diseo

Descripcin
Permite modificar una parte
del Trazado de Diseo (como
guas, casillas de pgina...)
manualmente. Ver Usar la
herramienta Editar Trazado de
Diseo en la pgina 111
Ningn documento est abierto,
o no est seleccionado ningn
Trazado de Diseo.
Est seleccionado un Trazado de
Diseo pero no se ha aplicado.
En este ejemplo el nombre del
Trazado de Diseo es "US letter".
En este ejemplo se aplica un
Trazado de Diseo "US letter".

Pulsar la flecha junto al botn para:


Elegir un Trazado de Diseo.

104

PitStop Pro

Herramienta

Icono
Descripcin
Editarlo (ver Editar un Trazado de Diseo en la pgina 109).
Aplicarlo a la pgina actual (ver Aplicar un Trazado de Diseo a
una Pgina en la pgina 112).
Aplicarlo a todo su documento (ver Aplicar un Trazado de Diseo
a su Documento Completo en la pgina 112).
Centrarlo.
Guardar los cambios a la plantilla, o revertir a la versin
guardada.
Desactivar el Trazado de Diseo activo.
Mostrar u ocultar el panel Trazado de Diseo Enfocus (ver Abrir
el Panel Trazado de Diseo Enfocus (Acrobat 8 y 9) en la pgina
107).

Editar Casillas de
Pgina
Ver casillas de pgina

Permite editar manualmente


casillas de pgina.
Le permite mostrar todas las
casillas de pgina dibujadas en el
documento a travs del Trazado de
Diseo seleccionado.

Las casillas de pgina se muestran


en los colores que ha elegido
en las Preferencias (categora
Colores).

6.5.2 El panel Caja de Pgina PitStop (Acrobat X y XI)


El panel Caja de Pgina PitStop (disponible desde el panel Herramientas) est compuesto por
cuatro herramientas descritas en la tabla de abajo.

105

PitStop Pro

Herramienta

Icono

Editar Trazado de
Diseo

Trazado de Diseo

Descripcin
Permite modificar una parte
del Trazado de Diseo (como
guas, casillas de pgina...)
manualmente. Ver Usar la
herramienta Editar Trazado de
Diseo en la pgina 111
Ningn documento est abierto,
o no est seleccionado ningn
Trazado de Diseo.
Est seleccionado un Trazado de
Diseo pero no se ha aplicado.
En este ejemplo el nombre del
Trazado de Diseo es "US letter".
En este ejemplo se aplica un
Trazado de Diseo "US letter".

Pulsar la flecha junto al botn para:


Elegir un Trazado de Diseo.
Editarlo (ver Editar un Trazado de Diseo en la pgina 109).
Aplicarlo a la pgina actual (ver Aplicar un Trazado de Diseo a
una Pgina en la pgina 112).
Aplicarlo a todo su documento (ver Aplicar un Trazado de Diseo
a su Documento Completo en la pgina 112).
Centrarlo.
Guardar los cambios a la plantilla, o revertir a la versin
guardada.
Desactivar el Trazado de Diseo activo.

106

PitStop Pro

Herramienta

Icono
Descripcin
Mostrar u ocultar el panel Trazado de Diseo Enfocus (ver Abrir
el Panel Trazado de Diseo Enfocus (Acrobat 8 y 9) en la pgina
107).

Editar Casillas de
Pgina
Ver casillas de pgina

Permite editar manualmente


casillas de pgina.
Le permite mostrar todas las
casillas de pgina dibujadas en el
documento a travs del Trazado de
Diseo seleccionado.

Las casillas de pgina se muestran


en los colores que ha elegido
en las Preferencias (categora
Colores).

6.5.3 Abrir el Panel Trazado de Diseo Enfocus (Acrobat 8 y 9)


El Panel Trazado de Diseo Enfocus le permite administrar sus Trazados de Diseo.
1. Realice una de las siguientes acciones
Ir a Ventana > Mostrar Panel Trazado de Diseo Enfocus....
Utilice la abreviacin Alt + Ctrl + E (en Windows), o la abreviacin Opcin + Comando + E
(en Mac).
Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos
directos. Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina
68.
Seleccionar Mostrar Panel Trazado de Diseo Enfocus desde la lista desplegable
Trazado de Diseo en la barra de herramientas.

107

PitStop Pro

Preset Manager permite administrar sus Trazados de Diseo. Para obtener ms informacin,
ver Administrador de Presets Enfocus en la pgina 82.

6.5.4 Abrir el Panel Trazado de Diseo Enfocus (Acrobat X y XI)


El Panel Trazado de Diseo Enfocus le permite administrar sus Trazados de Diseo.
Para abrir este dilogo
1. Abrir el panel Herramientas
2. Abrir el panel Caja de Pgina PitStop.
3.
Pulsar el botn
Editar Trazado de Diseo.
Preset Manager permite administrar sus Trazados de Diseo. Para obtener ms informacin,
ver Administrador de Presets Enfocus en la pgina 82.

6.5.5 Trazados de Diseo Predefinidos


PitStop Pro contiene varios Trazados de Diseo predeterminados, con los que se puede
empezar a trabajar inmediatamente.

Anuncio A4
Dorso del folleto
Cara del folleto
Etiqueta de DVD
US letter
Guas

6.5.6 Utilizar Trazados de Diseo


Utilizando los Trazados de Diseo, puede modificar casillas de pgina y zonas, aadir guas, etc.
Para trabajar sobre casillas de pgina, zonas, o guas:
1. Seleccionar un Trazado de Diseo
Puede tratarse de uno de los Trazados de Diseo predefinidos, o de un Trazado de Diseo
que ha creado usted mismo.
2. Modifique el Trazado de Diseo, si es necesario:
a. Usando la herramienta Editar Trazado de Diseo para editar manualmente guas, zonas y
casillas de pgina
b. Usando el Editor de Trazado de Diseo Enfocus para modificar el Trazado de Diseo
numricamente
Despus de cambiar el Trazado de Diseo, puede guardar los cambios al Trazado de Diseo,
o revertir a la versin guardada.
3. Si es necesario, aplique el Trazado de Diseo a la pgina o a todo el documento.
4. Desactive el Trazado de Diseo para cesar de mostrar guas, zonas y casillas de pgina.

Crear un Trazado de Diseo


Para crear un Trazado de Diseo desde cero, haga lo siguiente:
1. Pulse con el botn derecho el panel Trazado de Diseo Enfocus y elija Nuevo > Nuevo...
Esta accin abre el Editor de Trazado de Diseo Enfocus.

108

PitStop Pro

2. Introduzca el nombre de su nuevo Trazado de Diseo en Nombre de Plantilla.


3. Para cada uno de los Tipos de Superposicin en la derecha ( Casillas de Pgina, Guas y
Zonas), elija los Parmetros que desea utilizar y sus valores. Ver Definir un Trazado de Diseo
en la pgina 109
4. Pulse Acciones a la derecha, para aadir Listas de Accin y / o Cambios Globales a su
Trazado de Diseo.
Cuando se aplica un Trazado de Diseo, las Listas de Accin y los Cambios Globales
especificados se aplican sobre la pgina actual ,despus de ajustar las casillas de pgina.
5. Cuando haya terminado pulse Aceptar.
Su nuevo Trazado de Diseo se guarda como un Trazado de Diseo Local.

Activar un Trazado de Diseo


Para ver un Trazado de Diseo encima de su documento, debe activarlo.
Nota:
Esto no cambia el documento.
Para modificar el documento segn lo especificado en un Trazado de Diseo, deber aplicar dicho
Trazado de Diseo. Ver Aplicar un Trazado de Diseo a su Documento Completo en la pgina
112.
Para activar un Trazado de Diseo:
Seleccinelo en el panel Trazado de Diseo Enfocus y pulse el botn Activar.
Seleccione Trazado de Diseo que desea activar, en la barra de herramientas Trazado de
Diseo Enfocus.

Editar un Trazado de Diseo


1. Active el Trazado de Diseo que desea editar.
2. Utilice el Editor de Trazado de Diseo para ajustar numricamente el Trazado de Diseo.
Ver Definir un Trazado de Diseo en la pgina 109
3. Utilice la herramienta Editar Trazado de Diseo para modificar manualmente el Trazado de
Diseo
4. Guarde los cambios que haya hecho en el Trazado de Diseo
Si el Trazado de Diseo lo ha cambiado pero (an) no lo ha guardado, se mostrar un
asterisco (*) junto al nombre del Trazado de Diseo en la barra de herramientas.
Si el Trazado de Diseo que ha editado es un Trazado de Diseo Estndar, al guardarlo,
tendr la opcin de guardarlo como una copia en la base de datos Local.
Si no desea conservar los cambios realizados, puede Revertir a la versin guardada del
Trazado de Diseo, o puede sencillamente desactivarlo.

Definir un Trazado de Diseo

109

PitStop Pro

Un Trazado de Diseo est compuesto por:


Un nombre
Una descripcin
Casillas de Pgina. Ver Casillas de pgina en la pgina 112
Guas. Ver Guas en la pgina 121
Zonas. Ver Zonas en la pgina 122
Acciones. Ver Automatizar tareas con Listas de Acciones, Cambios Globales y QuickRuns en la
pgina 269

110

PitStop Pro

Usar la herramienta Editar Trazado de Diseo


Si un Trazado de Diseo est activo, y selecciona la herramienta Editar Trazado de Diseo,
puede mover manualmente zonas, guas y casillas de pgina, pulsando sobre ellas y
arrastrndolas.
Tambin puede utilizar alguna de las abreviaciones de teclado:
Acceso Directo

Efecto

Intro

Para aplicar un Trazado de Diseo a la


pgina actual. Ver Aplicar un Trazado de
Diseo a una Pgina en la pgina 112

Mays + Entrar

Para aplicar el Trazado de Diseo a todo el


documento. Ver Aplicar un Trazado de Diseo
a su Documento Completo en la pgina 112

Ctrl (Windows) o Comando (Mac)

Pase a la herramienta seleccionada,


mientras mantiene pulsada esta tecla.
Soltando la tecla se vuelve a la herramienta
Editar Trazado de Diseo.

Aade una gua vertical centrada en la


pgina

Aade una gua horizontal centrada en la


pgina

Esc

Desactiva el Trazado de Diseo

Mostrar o ocultar guas

Centrar el Trazado de Diseo

Guardar el Trazado de Diseo actual

Revertir a la versin guardada del Trazado


de Diseo

Duplicar el Trazado de Diseo actual

Mays

Duplicar la gua que se est arrastrando

Teclas de Flecha

Mover todo el Trazado de Diseo

Mays + teclas de Flecha

Mover todo el Trazado de Diseo en pasos


mayores

Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos directos.
Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.

Centrar un Trazado de Diseo


Si se desea centrar su Trazado de Diseo sobre su documento:

111

PitStop Pro

1. Activar el Trazado de Diseo


2. Luego:
Seleccionarlo en el Panel Trazado de Diseo Enfocus y pulsar el botn Centrar.
Seleccionar "Centrar [el Trazado de Diseo seleccionado]" desde el desplegable Trazado
de Diseo Enfocus.
Seleccionar la herramienta Editar Trazado de Diseo, y usar el acceso directo C.
Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos
directos. Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina
68.

Aplicar un Trazado de Diseo a una Pgina


Aplicar un Trazado de Diseo significa modificar el documento segn lo especificado en el
Trazado de Diseo.
Nota: Para solo ver un Trazado de Diseo encima de su documento, sin modificar el documento,
activar dicho Trazado de Diseo (ver Activar un Trazado de Diseo en la pgina 109).
Para aplicar un Trazado de Diseo a la pgina actual:
Seleccinelo en el panel Trazado de Diseo Enfocus y pulsar el botn Aplicar a Pgina.
Activar el Trazado de Diseo, y seleccionar "Aplicar [el Trazado de Diseo seleccionado] a la
pgina" desde el desplegable Trazado de Diseo Enfocus.
Activar el Trazado de Diseo, seleccionar la herramienta Editar Trazado de Diseo, y utilice
la abreviacin Entrar.
Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos
directos. Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.

Aplicar un Trazado de Diseo a su Documento Completo


Aplicar un Trazado de Diseo significa modificar el documento segn lo especificado en el
Trazado de Diseo.
Nota: Para solo ver un Trazado de Diseo encima de su documento, sin modificar el documento,
activar dicho Trazado de Diseo (ver Activar un Trazado de Diseo en la pgina 109).
Para aplicar un Trazado de Diseo su documento completo:
Seleccinelo en el panel Trazado de Diseo Enfocus y pulsar el botn Aplicar al Documento
.
Activar el Trazado de Diseo, y seleccionar "Aplicar [el Trazado de Diseo seleccionado] al
documento" desde el desplegable Trazado de Diseo Enfocus.
Activar el Trazado de Diseo, seleccionar la herramienta Editar Trazado de Diseo, y utilice
la abreviacin Mays + Entrar.
Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos
directos. Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.

6.5.7 Casillas de pgina

112

PitStop Pro

Casillas de pgina definidas


Cuando se disea un documento y se crea un PDF a partir del documento, ste contiene un
conjunto de casillas de pgina. Las casillas de pgina son rectngulos imaginarios que rodean a
diferentes objetos de la pgina, as como a la propia pgina. Se trata de un tipo de descripciones
"entre bambalinas" del trazado de su documento PDF.
Normalmente, no es posible ver estas casillas de pgina si visualiza un documento PDF en
Adobe Acrobat, a menos que:
Seleccionar esta opcin en Preferencias de Adobe Acrobat (Categora Presentacin de
Pgina).
Utilice PitStop Pro u otra herramienta de edicin de PDF.

Tipos de reas de pgina


La siguiente ilustracin muestra los distintos tipos de casillas de pgina.

A.
B.
C.
D.
Tipo

Cuadro de material
Casilla de sangrado
Casilla de lmite de pgina
Cuadro de ilustraciones
Descripcin

Cuadro de material

Casilla de sangrado

La casilla de material es la mayor casilla de pgina. La casilla


de material se corresponde con el tamao de la pgina (por
ejemplo, A4, A5, carta de EE.UU., etc.) que selecciona al imprimir
el documento en un archivo PostScript o PDF. En otras palabras, la
casilla de material determina el tamao fsico del material en el que
se muestra o imprime el documento PDF.
Si utiliza sangrado en el documento, el documento PDF tambin
tendr una casilla de sangrado. El sangrado es la cantidad de color
(o cualquier otro contenido grfico) que se extiende ms all del
borde de la pgina. El sangrado se puede utilizar para asegurarse
de que cuando se imprima el documento y se corte al tamao
("se limite a la pgina"), la tinta se imprimir hasta el borde de
la pgina. Incluso cuando la pgina "no est limitada", es decir,
ligeramente cortada fuera de las marcas de lmite y un poco ms
hacia el "exterior" de la pgina, no aparecen bordes blancos sobre
ella.

113

PitStop Pro

Tipo

Descripcin

Casilla de lmite de
pgina
Cuadro de
ilustraciones

La caja de recorte indica el tamao final de un documento despus


de imprimirlo y recortarlo.
La casilla de ilustraciones es la que rodea los contenidos reales de
las pginas en los documentos. Esta casilla de pgina se utiliza al
importar documentos PDF a otras aplicaciones.
En Adobe Acrobat, la caja de corte es el tamao de pgina en el que
se muestra el documento PDF. En la visualizacin normal de Adobe
Acrobat, slo se muestra el contenido de la caja de corte.

Cuadro de recorte

Ver el recorte y el sangrado de un documento PDF


El sangrado, marcas de registro y otras bandas de control de impresin y color, generalmente
se muestran en el exterior del tamao de recorte final de un documento PDF. Esta informacin
se define en la aplicacin que se us para crear el archivo PDF original, por ejemplo, Adobe
InDesign o Quark XPress.
Una vez hechos visibles, los elementos se pueden editar, agregar o eliminar como cualquier
otro objeto grfico.
1. Abra el documento PDF.
Acrobat visualiza el documento PDF a tamao completo.
2.

Pulsar el botn Ver casillas de pgina

Acrobat presenta la pgina a tamao completo y muestra lo siguiente:

El tamao de lmite de pgina


Las marcas de lmite de pgina, si las hay
Las marcas de registro y de impresin de la pgina, si las hay
El sangrado de pgina, si lo hay
Las bandas de control del color, si las hay
Nota: Si se genera el documento sin sangrado, marcas de registro u otras tiras de impresin
y de color, la pgina aparecer igual (excepto una pequea lnea de recorte dibujada en los
bordes de la imagen).

114

PitStop Pro

A.
B.
C.
D.
E.

Marcas de corte
Tamao de lmite de pgina
Marcas de registro
Sangrado
Cuadro de material

Se pueden mover y editar manualmente las casillas de pgina en su documento, utilizando la


herramienta Editar Casillas de Pgina

Definir las cajas de pgina usando el Editor de Trazado de Diseo Enfocus


En la categora Casillas de Pgina del Editor de Trazado de Diseo, puede definir sus casillas de
pgina. Se pueden utilizar las casillas de pgina del documento actual, seleccionando Utilizar
las Casillas de Pgina actuales como plantilla desde el men desplegable Acciones, o se
pueden definir las casillas de pgina numricamente. Esta ltima opcin se explica aqu.
Para configurar las casillas de pgina
1. Desde el men Trazado de Casilla de Pgina, seleccionar Trazado de Preimpresin.
Utilizando esta opcin, se pueden definir todas las casillas de pgina. Cuando est
seleccionando Formato de Visualizacin en Pantalla tiene un conjunto limitado de opciones
para definir la casilla de material, caja de corte y casilla de ilustraciones. Al seleccionar Sin
Trazado, no se define ninguna casilla de pgina en el Trazado de Diseo.
2. Definir la casilla de recorte.
Para intentar detectar las marcas de recorte y usarlas para definir la casilla de recorte,
seleccionar la casilla Capturar a marcas de recorte detectadas. Pulsando sobre el botn
Editar, puede definir el color (100% en CMYK, Color de Registro, un color especfico) de
las marcas de corte. Si no se detectan marcas de recorte, se utiliza la opcin siguiente (si
est activada).

115

PitStop Pro

Para basar la nueva casilla de recorte en un casilla de pgina existente, o en el


contenido de la pgina, seleccionar la casilla Igual que la existente. Puede utilizar un
desplazamiento y un punto ancla, por ejemplo para unir la esquina superior izquierda de
la nueva casilla de lmite, a la esquina superior izquierda de la casilla de lmite existente.
Definir el Tamao de casilla de lmite a un formato de papel predefinido, o seleccionar
Personalizado para definir la anchura y altura. Esta opcin ser utilizada si los otros
mtodos de deteccin estn desactivados, o no han dado ningn resultado.
3. Definir la casilla de sangrado.
Para no tener la casilla de sangrado definida, definirla como Ausente. En caso contrario,
definirla como Presente.
Para detectar marcas de sangrado y utilizarlas para definir la casilla de sangrado,
seleccionar Capturar a marcas de sangrado. Pulsando el botn Editar, puede definir el
color (100% en CMYK, Color de Registro, un color especfico) de las marcas de sangrado.
Definir el margen a utilizar, basado en la caja de recorte, utilizando un margen a
izquierda, derecha, arriba y abajo, o la misma distancia en todos los lados, utilizando los
botones Margen a Recorte
Cuando est utilizando un margen a izquierda, derecha, arriba y abajo, puede utilizar
Reflejar para pginas pares para intercambiar el margen izquierdo y derecho en las
pginas pares.
4. Definir la casilla de material.
Definir el margen a utilizar, basado en la caja de recorte, a izquierda, derecha, arriba y
abajo, o la misma distancia en todos los lados, utilizando los botones Margen a Recorte

Cuando est utilizando un margen a izquierda, derecha, arriba y abajo, puede utilizar
Reflejar para pginas pares para intercambiar el margen izquierdo y derecho en las
pginas pares.
5. Definir la casilla de corte y la casilla de ilustraciones, seleccionando la opcin apropiada:

Ausente: Sin casilla de corte / casilla de ilustraciones definida


Igual que casilla de lmite
Igual que Cuadro de Soporte
Capturar a visible: (solo para casilla de ilustraciones): Define la casilla de ilustraciones a
la caja de contencin del contenido de la pgina que contiene la caja de corte, o si no hay
caja de corte, a la casilla de material

Ver el tamao de las cajas de pgina


El formato PDF tiene un lmite de tamao de pgina de 200x200 pulgadas. Sin embargo, en
Acrobat es posible aumentar el tamao de pgina de un documento PDF, usando unidades de
usuario. Esto se usa tpicamente para impresin en gran formato.
Por ejemplo, una caja de material de 150x150 pulgadas, se puede aumentar a 300x300 pulgadas,
configurando la unidad de usuario a 2.
PitStop Pro permite ver el valor definido (o sea el original) y el valor efectivo (el que se muestra)
de las cajas de pgina, de una pgina determinada.
Para ver el tamao de las cajas de pgina

116

PitStop Pro

1.

Pulsar el botn Mostrar Inspector

para mostrar Enfocus Inspector.

2.

Elegir
>
.
Se muestran las cajas de pgina con los tamaos correspondientes, as como la rotacin de
pgina y los valores de escala de pgina. La lista desplegable de la derecha, permite alternar
entre los valores definidos y los valores efectivos.
3. Para ver los valores de la caja de pgina
Sin Unidades de Usuario aplicado, seleccionar Valores Definidos.
Con Unidades de Usuario aplicado, seleccionar Valores Efectivos.

117

PitStop Pro

Las capturas de pantalla de abajo muestran un tamao de pgina de 200x200 pulgadas, con
un valor de unidad de usuario 4.
Figura 24: Valores Definidos

Figura 25: Valores Efectivos

118

PitStop Pro

Editar las casillas de pgina


Este tema describe como editar las casillas de pgina de un documento PDF particular, usando
Enfocus Inspector.
Nota: Alternativamente, se pueden editar las casillas de pgina con el Editor de Trazado de Diseo
Enfocus o con la opcin Editar Casillas de Pgina en el panel Casilla de Pgina PitStop Pro. Esto
resulta til si los cambios que se desean hacer, tambin deben aplicarse a otros documentos.
Para editar las casillas de pgina en un documento PDF
1.

Pulsar el botn Mostrar Inspector

para mostrar Enfocus Inspector.

2.

Elegir
>
.
3. En la caja Casillas de Pgina para Pgina x, seleccionar la casilla de pgina que se desea
editar.
Se muestran los tamaos de la casilla de pgina.
Nota: La unidad se menciona en la esquina inferior derecha del dilogo, por ejemplo: "Unidades:
cm". Se puede cambiar esta unidad en Preferencias PitStop Pro (categora Unidades y Guas). Ver
Unidades y Guas en la pgina 67.
4. Para cambiar las dimensiones que se muestran, seleccionar la opcin deseada desde la
lista:
Ver Anchura/Altura Definida: El tamao de la casilla de pgina (anchura/altura) definida
en el PDF, sin aplicar la rotacin de pgina o el factor de escala de pgina. La rotacin de
pgina y el factor de escala de pgina se muestran en la parte inferior del dilogo.
Ver Derecha/Arriba Definida: El tamao de la casilla de pgina (Derecha = eje X / Arriba
= Altura) definida en el PDF, sin aplicar la rotacin de pgina o el factor de escala de
pgina. La rotacin de pgina y el factor de escala de pgina se muestran en la parte
inferior del dilogo.
Ver Anchura/Altura Visual: El tamao actual de la casilla de pgina (anchura/altura)
despus de aplicar la rotacin de pgina y/o el factor de escala de pgina (si es aplicable).
Ver Derecha/Arriba Visual: El tamao actual de la casilla de pgina (Derecha = eje X /
Arriba = Altura) despus de aplicar la rotacin de pgina y/o el factor de escala de pgina
(si es aplicable).
5. Seleccionar la casilla Definir <caja de pgina>.
6. Realice una o varias de las acciones siguientes:
Para mover la casilla de pgina seleccionada, cambiar el Punto de Intervencin
definiendo el eje X o el Y, o pulsando en la parte apropiada del grfico.
Para ampliar o reducir la casilla de pgina seleccionada, introducir la anchura (W) y/o la
altura (H) preferidas.
Nota: Para asegurarse que las proporciones se mantienen, asegurarse que la proporcin de
aspecto est "bloqueada" (

). Se puede cambiar el estado de bloqueo del icono, pulsndolo.

119

PitStop Pro

Si PitStop detecta un problema con el (nuevo) tamao de casilla de pgina, puede aparecer
un aviso al pie del dilogo, por ejemplo "La casilla de Ilustraciones supera la casilla de
Material". Tambin aparece un icono en la caja Cajas de Pgina para Pgina x.
7. Para aplicar cambios a las otras casillas de pgina, repetir los pasos 5 y 6 hasta haber
realizado todos los cambios requeridos.
Ahora se han cambiado las cajas de pgina de una pgina determinada.
8. Para aplicar estos cambios a todas las pginas, pulsar el enlace Acciones y seleccionar
Aplicar estas Casillas de Pgina a Todas las Pginas.
El men Acciones proporciona muchas otras opciones, listadas en la tabla de abajo:
Utilizar esta
opcin

Definir

Definir una casilla de pgina basndose en las dimensiones y


posicin de otra casilla de pgina, por ejemplo: Definir Casilla de
Encuadre a Casilla de Material. Esta opcin est disponible solo
para casillas de pgina que an no se han definido.

Definir por
Deteccin

Definir la casilla de recorte y la casilla de sangrado basndose en


las marcas de recorte y de sangrado en el documento PDF, si las
hay.

Definir Caja
de Pgina a
Seleccin en

Mover la casilla de pgina seleccionada en la caja Casillas de


Pgina para Pgina x a la izquierda/derecha/abajo/arriba de una
seleccin particular.
Si se desea usar esta opcin, primero se debe seleccionar
usando la herramienta Seleccionar Objeto PitStop.

Ampliar Caja
de Pgina a
Seleccin en

Ampliar la casilla de pgina seleccionada en la caja Casillas de


Pgina para Pgina x a la izquierda/derecha/abajo/arriba de una
seleccin particular.
Si se desea usar esta opcin, primero se debe seleccionar un
objeto (mayor que la casilla de pgina seleccionada) usando la
herramienta Seleccionar Objeto PitStop.
Por ejemplo, si se selecciona un objeto de 15 cm x15 cm, y se
selecciona Ampliar Casilla de Pgina a Seleccin en Lado Arriba,
la altura de la casilla de pgina ser 15 cm.

Aplicar
Trazado de
Diseo

Aplicar un Trazado de Diseo seleccionado (con las casillas de


pgina definidas) a la pgina actual. Si no se ha seleccionado
ningn Trazado de Diseo, esta opcin est agrisada.

Mostrar Panel
Trazado de
Diseo

Abrir el Panel Trazado de Diseo Enfocus. Se puede usar este


dilogo para seleccionar y aplicar un nuevo Trazado de Diseo
(con las casillas de pgina definidas) a la pgina actual, o a todas
las pginas del documento.

Crear Trazado
de Diseo
utilizando
Cajas de
Pgina
Actuales

Crear un nuevo Trazado de Diseo, basado en las casillas de


pgina definidas en la pgina actual. Se abre el Editor de Trazado
de Diseo Enfocus y las dimensiones de las casillas de pgina
definidas ya estn rellenadas. Ahora se puede guardar, y/o
guardar e inmediatamente activar el nuevo Trazado de Diseo.

120

PitStop Pro

Utilizar esta
opcin

Eliminar

Eliminar una de las casillas de pgina definidas (pero no la


casilla de material).

Aplicar
rotacin de
pgina a la
pgina actual

Aplicar la rotacin de pgina definida para las casillas de pgina,


pero solo sobre la pgina actual.

Aplicar
rotacin de
pgina a todas
las pginas

Aplicar la rotacin de pgina definida para las casillas de pgina,


para todas las pginas del documento.

6.5.8 Guas
Si se desean utilizar guas en el documento PDF, debe tener activado un Trazado de Diseo.
Puede crear su propio Trazado de Diseo, o utilizar un Trazado de Diseo Predefinido. El
Trazado de Diseo Guas es un trazado de muestra creado especialmente para usar guas (sin
cambiar cajas de pgina o zonas). No contiene informacin sobre la casilla de pgina, ninguna
zona, y 2 guas, una vertical y una horizontal, centradas en la pgina.

Definir guas usando el Editor de Trazado de Diseo Enfocus


En la categora Guas del Editor de Trazado de Diseo, se pueden definir las guas necesarias.
Para definir las guas en su Trazado de Diseo
1.

Para aadir una nueva gua, pulsar


Sugerencia: Usando

se puede duplicar una gua;

permite eliminar una gua.

Se aade una lnea nueva a la tabla, bajo Parmetros.


2. Definir ahora las propiedades de esta nueva gua:
Parmetro

Descripcin

Color y Nombre

Color de representacin y nombre para la gua.


Nota: Estos valores se pueden cambiar pulsando doble
sobre ellos en la tabla.

Orientacin

Vertical u Horizontal.

Relativa a

La casilla de pgina utilizada como referencia, u otra


gua.

Punto de Intervencin

El punto de referencia en la casilla de pgina. Arriba/


Centro/Abajo para guas Horizontales, Izquierda/
Centro/Derecha para guas Verticales.

Nombre de la Gua

Si Relativa a se ha definido como "Otra Gua", puede


seleccionar una gua desde la lista desplegable.
Solo estarn disponibles las guas con la misma

121

PitStop Pro

Parmetro

Descripcin
orientacin. Mover una gua tambin desplazar la
gua(s) que es "Relativa a" esta gua.
Nota: Si elimina la gua "Relativa a", los parmetros de
la gua dependiente cambiarn a Relativa a Casilla de
Material

Offset

Distancia desde el punto de referencia. Un valor


positivo es hacia arriba/derecha, un valor negativo es
hacia abajo/izquierda.

Reflejar para pginas


pares

(Slo para guas verticales): refleja la gua


horizontalmente sobre la lnea central de la casilla de
recorte, en las pginas pares.

3. Repetir los pasos anteriores para todas las tintas que se desean aadir.

Definir o cambiar guas manualmente


Se pueden cambiar guas en el Trazado de Diseo activo, utilizando la herramienta Editar
Trazado de Diseo

Pulsar y arrastrar una gua, para moverla.


Pulsar y arrastrar la interseccin de dos guas, para moverlas ambas.
Pulsar y arrastrar una gua manteniendo pulsada la tecla Mays, para crear un duplicado.
Introducir V para aadir una gua vertical, o H para aadir una gua horizontal. La nueva gua
se centrar en la pgina.

6.5.9 Zonas
Las Zonas pueden utilizarse para definir una casilla de seguridad y zona de seguridad, y para
cualquier otra rea especfica (orificios de perforado, etc.)

Casilla de seguridad y zona de tipo seguridad


La casilla de seguridad no es exactamente una casilla de pgina: no se trata de un tipo de
casilla de pgina almacenada en el documento PDF. La casilla de seguridad es una zona visual
un poco ms reducida que la casilla de recorte. Contiene todo el texto u otros objetos que
deben estar siempre visibles en el documento terminado e impreso. El rea entre la casilla de
seguridad y la casilla de recorte se denomina zona de tipo seguridad: se trata de la zona donde
no debe colocar texto ni objetos, amenos que los objetos vayan a estar sangrados.

122

PitStop Pro

A.
B.
C.
D.

Cuadro de material
Casilla de lmite de pgina
Zona de seguridad
Casilla de seguridad

La casilla de seguridad est destinada a compensar un acabado incorrecto:


Las pginas se pueden cortar ligeramente fuera de las marcas de recorte y un poco
ms hacia el "interior" de las pginas. Es posible que se corte texto u objetos de manera
accidental.
Las pginas se pueden perforar y los orificios de perforacin pueden afectar al texto o los
objetos situados demasiado prximos al borde de la pgina.

Administrar zonas

Pulse el botn + para aadir una nueva zona


Pulse el botn - para eliminar la zona seleccionada
Pulse el campo Color para definir el color de la zona seleccionada
Cambie el nombre de una zona en el campo Nombre

Definir una zona


Cuando selecciona una zona en la lista, puede cambiar los siguientes parmetros:
Parmetro

Descripcin

Forma
Posicin de Trazado de
Diseo
Reflejar en pginas pares

Borde, rectngulo o crculo.


La posicin y el tamao de la zona, basndose en su forma.

Modo dibujo
Color
Resaltar

Refleja las zonas horizontalmente sobre la lnea central de


la casilla de recorte, en las pginas pares.
Muestra la zona como superposicin transparente, la hace
invisible o la muestra como una rea opaca.
Color de representacin de la zona.
Puede resaltar objetos de texto, y no texto, si se encuentran
completamente en la zona, o incluso si se encuentran
dentro, superpuestos o cubriendo la zona seleccionada.

123

PitStop Pro

Definir una zona de Borde


Una zona de Borde utiliza casillas de pgina existentes.
Puede utilizarse por ejemplo, para definir una zona de seguridad basada en la Casilla de lmite
de pgina.
Seleccione Relativo a y seleccione una casilla de pgina, para basar la zona en dicha Casilla
de pgina. Seleccione Entre casillas de pgina: y seleccione dos casillas de pgina, para
establecer como zona el rea entre ellas.
Cuando se usa Relativo a, puede definir como zona el rea completa en el exterior o en el
interior de la casilla de pgina, utilizando Todo el rea dentro de la casilla o Todo el rea
fuera de la casilla
Para definir una rea especfica, seleccione rea
Definir Fuera de la casilla y establecer el tamao para definir una zona en el exterior de
la Casilla de pgina seleccionada, o
Definir Fuera de la casilla y establecer el tamao para definir una zona en el exterior de
la Casilla de pgina seleccionada, o
Definir Dentro de la casilla y establecer el tamao para definir una zona en el interior de
la Casilla de pgina seleccionada, o
Definir Centrada sobre la casilla y establecer el tamao para definir un borde centrado
sobre el borde de la Casilla de pgina seleccionada

Definir una zona rectangular


1.
2.
3.
4.

En Relativo a, seleccione una casilla de pgina sobre la que basar la posicin del rectngulo.
Defina la Esquina de la casilla de pgina a utilizar como punto de referencia.
Introduzca la distancia del Desplazamiento y el Tamao para el rectngulo.
Introduzca una Distancia de Margen Segura
El margen seguro se indica como una lnea de trazos en el exterior de la zona del rectngulo.

Definir una zona circular


Las zonas circulares pueden utilizarse, por ejemplo para indicar los orificios de perforado.
1.
2.
3.
4.

En Relativo a, seleccione una casilla de pgina sobre la que basar la posicin del crculo.
Defina la Esquina de la casilla de pgina a utilizar como punto de referencia.
Introduzca el desplazamiento del Punto central y el Radio para el crculo.
Introduzca una Distancia de Margen Segura
El margen seguro se indica como una lnea de trazos en el exterior de la zona del crculo.

124

PitStop Pro

6.6 Trabajo con Capas


6.6.1 Acerca de Capas
En PDF 1.5, los objetos se pueden asignar a una o ms capas. Una Capa puede definirse como
visible o como invisible, y como de impresin o no impresin.
Los parmetros de capa se pueden cambiar usando una Lista de Acciones, o en Enfocus
Inspector.

6.6.2 Cambiar parmetros de Capa en Enfocus Inspector


Enfocus Inspector permite ver y cambiar los parmetros de capa de un objeto.

Para ver los parmetros de Capa


1.

Pulse la herramienta Seleccionar objetos

2.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
3. Seleccione cualquier texto u objeto del documento PDF.
4. Seleccione la categora Preimpresin y la subcategora Capas

para

La Expresin de Visibilidad ahora mostrar las capas a las que pertenece el objeto
seleccionado.

Para suprimir los parmetros de capa del objeto seleccionado


1.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
2. Seleccione la categora Preimpresin y la subcategora Capas, y haga clic en el men
desplegable Acciones.
3. Seleccione Hacer siempre visible para suprimir el objeto de todas las capas

Para cambiar los parmetros de Capa del objeto seleccionado


1.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
2. Seleccione la categora Preimpresin y la subcategora Capas, y haga clic en el men
desplegable Acciones.
3. Seleccione Asignar a Capa para asignar el objeto a la capa seleccionada, suprimindola del
resto
4. Seleccione una capa de la lista, o seleccione Nueva Capa para crear una nueva capa.

125

PitStop Pro

7. Re y comprobacin de documentos P
7.1 Qu es verificacin previa?
7.1.1 Definicin de Preflight
Aplicar Preflight es un trmino que deriva en ingls del sector de la aviacin. El piloto es el
responsable de determinar las condiciones de vuelo del avin antes de despegar. Esto significa
que tiene que comprobar una serie de elementos antes de cada vuelo.
Aplicar Preflight a documentos PDF quiere decir bsicamente lo mismo: el "piloto al mando",
es decir, la persona que crea o procesa un documento PDF, tiene que comprobar que el
documento es "aeronavegable", o ms bien, "definitivo", antes de entregarlo.
"Definitivo" significa que el documento PDF es "apropiado para su uso", por ejemplo:
Que un documento PDF que se debe imprimir en offset con cuatro colores contiene slo
colores CMYK y que se incluyen todas las fuentes necesarias
Que un documento PDF que se va a ver en lnea contiene slo imgenes RGB
Adems, las propiedades de un documento PDF que no cumplan los requisitos de la
comprobacin Preflight se pueden informar como un "problema" y solucionarse durante el
mismo proceso.

7.1.2 Perfiles Preflight


Para aplicar Preflight a documentos PDF, utilice Perfiles Preflight. Un Perfil Preflight es
un conjunto de criterios que un documento PDF debe cumplir para poder reproducirse
correctamente. Para cada criterio puede especificar:
Si se debe comprobar o no
Cmo debe mostrarse en el informe Preflight, por ejemplo "Aviso" o "Error" si se detecta
una desviacin de propiedad en el documento PDF.
Si un error o aviso puede ser Aprobado.
Adems, algunos criterios le permiten especificar cmo deben corregirse los problemas
detectados, si los hay.

126

PitStop Pro

Los colores RGB seran un ejemplo de criterio. Si no desea colores RGB en los documentos PDF
puede comprobarlos y convertirlos todos en colores CMYK.

7.1.3 Mecanismo de Preflight


Cmo funciona exactamente la verificacin previa en PitStop Pro? Las fases tpicas en Preflight
son las siguientes:
Figura 26: Flujo de trabajo tpico de la verificacin previa con PitStop Pro

1. Abra el documento PDF que tiene que comprobar.


2. Cree un nuevo Perfil Preflight o seleccione uno ya existente.
3. PitStop Pro compara el documento PDF con el Perfil Preflight y automticamente corrige un
nmero de problemas detectados.
4. PitStop Pro genera un informe de verificacin previa.
5. Si es necesario, resuelva de forma interactiva los problemas detectados que no se
corrigieron automticamente en el documento PDF.
6. Si es necesario, utilice las Listas de Acciones para realizar un nmero de correcciones
automticas (avanzadas) en el documento PDF.
7. Enve a su proveedor de servicios el documento PDF comprobado.
El proveedor de servicios recibe un documento PDF definitivo y lo lleva hasta la fase final de
salida, por ejemplo, para la impresin o la visualizacin en lnea.

127

PitStop Pro

7.2 Ejecucin de una Preflight


La ejecucin de Preflight puede realizarse desde la caja de dilogo Perfiles Preflight, o, en un
flujo de trabajo Certified PDF, desde la caja de dilogo del Panel Certified PDF.
Consultar Para abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight en la pgina 18.

7.2.1 Administracin de Perfiles Preflight


En el panel Procesado Enfocus - Preflight puede administrar sus Perfiles de Preflight
utilizando Administrador de Presets Enfocus. Ver Administrador de Presets Enfocus en la pgina
82
La edicin o creacin de un Perfil de Preflight se realiza en el Editor de Perfil de Preflight. Ver
Editar o crear un Perfil Preflight en la pgina 130

7.2.2 Para ejecutar un Perfil Preflight


1. Abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight.
2. Seleccionar un Perfil Preflight
3. En caso necesario, cambiar las siguientes opciones:
Preflight Certified PDF: Seleccionar esta casilla si se desea que Preflight forme parte de
un flujo de trabajo Certified PDF. Ver tambin Diferencia entre una comprobacin Preflight
Certified y una normal en la pgina 128.
Nota: Una Preflight Certified PDF se ejecuta siempre sobre el documento completo. Al elegir
Preflight Certified PDF, las opciones para seleccionar pginas (bajo Ejecutar en:) no estarn
disponibles.
Ejecutar en: Definir el rango de pginas sobre el que se desea ejecutar el Perfil Preflight.
Permitir Correcciones: Definir si deben aplicarse las correcciones. Si el Perfil Preflight
no permite reparar, la opcin se desactivar.
4.
Pulsar

Despus de terminar, el Navegador Enfocus mostrar todos los errores, y permite reiniciar
Preflight, sugiere soluciones, etc. Ver Usar el Navegador Enfocus en la pgina 137.

7.2.3 Diferencia entre una comprobacin Preflight Certified y una normal


Para realizar una comprobacin Preflight en su documento PDF, puede ejecutar:
Preflight normal Ver Preflight normal en la pgina 129.
Un Preflight Certified PDF. Ver Preflight Certified PDF en la pgina 129.

128

PitStop Pro

Preflight normal
Una Preflight normal no modifica el estado Certified PDF del documento PDF:
Si, en el momento de realizar la Preflight,

En tal caso

El documento PDF no es un Certified PDF

El documento PDF continuar como "no


Certificado".

El documento PDF es un Certified PDF

El Perfil Preflight incrustado en el


documento Certified PDF, no ser eliminado,
incluso si aplica Preflight al documento PDF
con un Perfil Preflight diferente en el Panel
Procesando Enfocus.

Preflight Certified PDF


Una Preflight Certified PDF, comprueba y modifica el estado Certified PDF del documento PDF,
como se detalla a continuacin:
Si, en el momento de realizar la Preflight,

En tal caso

El documento PDF no es un Certified PDF

Se le preguntar si desea iniciar un flujo de


trabajo Certified PDF para este documento
PDF.

El documento PDF es un Certified PDF

El documento PDF ya tendr un Perfil


Preflight incrustado. PitStop Pro
comprobar si el Perfil Preflight que
ha seleccionado en el Panel Procesado
Enfocus es el mismo que el Perfil Preflight
incrustado:
Si los Perfiles Preflight coinciden, se
aplicar la Preflight al documento PDF.
Si los Perfiles Preflight no coinciden, se le
pedir si desea utilizar el Perfil Preflight
recin seleccionado por usted, en el Panel
Procesado Enfocus, en lugar del Perfil
Preflight Certificada incrustado.

129

PitStop Pro

7.3 Comunicacin de problemas


7.3.1 Definicin de niveles de gravedad de problemas
Si alguna de las propiedades de un documento PDF no es compatible con la configuracin que
se especifica en el Perfil Preflight, se registrar en el informe de Preflight y en el Navegador
Enfocus. Puede seleccionar cmo se deben registrar estas desviaciones:
Como "Aviso"
Como "Aprobar"
Como "Error"
Estas etiquetas indican niveles de gravedad del "problema" detectado. Si una propiedad no es
compatible, puede definir la gravedad del problema detectado:
Puede etiquetar las desviaciones de las propiedades como "Aviso" si no constituye un
problema real en el sentido literal de la palabra, sino simplemente algo que desea saber.
Puede etiquetar las propiedades con desviacin como "Aprobar" si puede resultar un
problema real (tratado como un Error), a menos que el usuario apruebe el problema,
aceptando que no es un conflicto real para este documento particular. En cuyo caso ser
tratado como un Aviso.
Puede etiquetar las desviaciones de las propiedades como "Error", si realmente desea que
sean como se especifica en el PerfilPreflight antes de enviarlas a salida.

7.3.2 Niveles de gravedad de problemas: ejemplo


Supongamos que algunos de los documentos PDF con los que trabaja contienen colores
RGB. En primer lugar, desea imprimirlos en un dispositivo de salida compuesto, como una
impresora lser, con el fin de hacer una prueba. En ese caso, los colores RGB se pueden tratar
correctamente. Pero si necesita una prueba de color correcta, debe aadir los perfiles ICC
adecuados.
Sin embargo, desea saber qu documentos PDF contienen objetos en color RGB ya que es
posible que ms adelante desee utilizar esos documentos para una impresin en offset.
Seguidamente podra utilizar dos Perfiles Preflight distintos, para realizar una Preflight de
estos documentos PDF:
Un Perfil Preflight para la impresora lser, que clasifica los colores RGB como "Aviso"
Un Perfil Preflight para la prensa offset, que clasifica los colores RGB como "Error"

7.4 Editar o crear un Perfil Preflight


Para editar o crear un Perfil Preflight
1. Abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight.

130

PitStop Pro

Ver Para abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight en la pgina 18.


2. Crear un nuevo Perfil Preflight o editar uno ya existente:
Para crear un nuevo Perfil Preflight, basndose en un Perfil Preflight existente, pulsar
> Nuevo > Nuevo Desde/Nuevo desde Archivo y seleccionar el Perfil Preflight desde
el que se desea partir.
La opcin Nuevo Desde permite seleccionar un Perfil Preflight existente desde la base
de datos Estndar; Nuevo desde Archivo permite seleccionar un archivo (*.ppp) desde su
ordenador.

Para crear un nuevo Perfil Preflight, partiendo de cero, pulsar


> Nuevo > Nuevo.
Para editar un Perfil Preflight existente, pulsarlo doble. Alternativamente se puede
seleccionar el Perfil Preflight preferido y pulsar

> Editar.

Si el Perfil Preflight est totalmente bloqueado, se pedir introducir una contrasea antes de
poder ver el contenido del Perfil Preflight.
Si est parcialmente bloqueado, se podr ver el contenido del Perfil Preflight, pero se deber
pulsar el icono Candado
e introducir la contrasea, antes de poder hacer ningn cambio.
Consultar Bloquear un Perfil Preflight con una contrasea en la pgina 136.
3. En la categora CONFIGURACIN > General
a. Comprobar y si es necesario cambiar las Propiedades del Perfil: Nombre, Autor y
Empresa.
b. Comprobar y si es necesario cambiar la Descripcin del Perfil Preflight.
c. En la seccin Permisos, se puede elegir bloquear (parcialmente) el Perfil Preflight, para
evitar que los usuarios modifiquen el Perfil Preflight. Ver Bloquear un Perfil Preflight con
una contrasea en la pgina 136.
d. En la seccin Tratar Problemas, puede decidir lo que se desea hacer cuando ocurre un
error.
Permitir reparaciones: Si est activado, PitStop intentar resolver los problemas. Si
est desactivado, los problemas se registrarn en el log pero no se resolvern.
Permitir Aprobar: Si est activado, el usuario podr aprobar los problemas para los
que se ha activado el sealizador Aprobar (ver el paso 5d). Esto permite al usuario
tratar los errores como avisos, si se consideran menos graves. Ver Aprobar en la
pgina 139. Si est desactivado, los usuarios no pueden aprobar errores, a pesar de
que est activado el sealizador Aprobar.
Registrar reparaciones: Si est activado, todas las correcciones realizadas al PDF
estn listadas en el Informe Preflight.
e. En la seccin Informe Preflight, junto con los detalles de Preflight se puede elegir incluir
informacin de fuentes, color, casillas de pgina, imgenes, OPI e intento de salida.
4. En la categora CONFIGURAR > Administracin de Color, habilitar administracin de color
segn se requiera.
Ver Definir los parmetros de administracin de color de un Perfil Preflight en la pgina 133.
La administracin de color permite definir los perfiles ICC que se usan cuando las
conversiones de color se realizan durante Preflight y correccin. Esto resulta til para

131

PitStop Pro

minimizar las diferencias de color entre dispositivos. Si no se habilita la administracin de


color, se usar la conversin de color genrica de su sistema operativo.
5. En la categora COMPROBAR CON, indicar los problemas que deben detectarse (y repararlos
opcionalmente).
a. Seleccionar la casilla junto a las comprobaciones de perfil que se desean habilitar, por
ejemplo "Estndares PDF", "Documento", "Pgina"...
b. En la seccin Comprobaciones Disponibles (panel derecho), pulsar doble en las
comprobaciones o problemas potenciales que se desean aadir al Perfil Preflight.
Para ms informacin sobre una comprobacin, mover el cursor por encima de ella.
Aparecer una punta de herramienta con informacin adicional.
Nota: Para eliminar una comprobacin del Perfil, pulsar el men Acciones y seleccionar
Borrar este Problema.
c. Bajo Problemas a detectar, definir los atributos o valores segn se requiera.
Segn la comprobacin, se puede tener que elegir un nmero de versin o introducir un
valor, ...
Nota: En lugar de valores fijos, tambin se pueden usar variables (cadenas de texto
especiales, bien reconocibles que son sustituidos por un valor dinmico), pulsando el men
Acciones y seleccionando Habilitar Nombres de Variable. Consultar el captulo sobre Smart
Preflight y Preferencias > Preferencias de Enfocus PitStop Pro > Conjuntos de Variables en la
pgina 66.
d. Seleccionar la forma en que deber listarse el problema detectado en el informe
Preflight:

Aviso
: Los avisos no son problemas reales, pero puede que deseen estar
informados sobre ellos. En un flujo de trabajo Certified PDF, los avisos no bloquean.
Aprobar
: Si un problema se ha definido en Aprobar, el usuario puede decidir
tratar el problema como aviso y aprobarlo, permitiendo as que el PDF se acepte en
Preflight.

Error:
Los errores se consideran problemas graves. En un flujo de trabajo
Certified PDF, impiden que el PDF se certifique correctamente.
e. Especifique la forma de solucionar el problema, si es necesario.
Puede que solo se deseen registrar los problemas, y an no repararlos. Adems, si se
desea decidir qu situaciones reparar, se puede solo registrar el problema y reparar los
problemas usando el Navegador Enfocus.
f. Repetir los pasos anteriores para cada problema que se desee comprobar y/o reparar.
6. En la categora EXTRA, aadir una o ms Listas de Acciones al Perfil Preflight, segn se
requiera.
Ver Aadir Listas de Acciones a un Perfil Preflight en la pgina 134.
Esto es til si se desean aplicar cambios al PDF (p. ej. corregir colores) antes de realizar
la comprobacin Preflight, o si se desean ejecutar Acciones Comprobar despus de la
comprobacin Preflight. Si estn incluidos en el Perfil Preflight, se aplican todas las
comprobaciones y cambios de una sola vez.

132

PitStop Pro

7. Pulsar Aceptar.

7.4.1 Definir los parmetros de administracin de color de un Perfil


Preflight
Este tema describe como definir los parmetros de administracin de color a usar para las
conversiones de color durante Preflight.
Nota: Los parmetros definidos aqu tienen prioridad sobre los parmetros definidos en
Preferencias PitStop Pro.
Para definir los parmetros de administracin de color
1. En el Editor de Perfil Preflight Enfocus, en la categora CONFIGURACIN > Administracin
de Color, habilitar administracin de color como sigue:
Para usar el Preset Enfocus Predeterminado, seleccionar la casilla Habilitar
Administracin de Color.
Para usar otro Preset de Administracin de Color particular
1. Pulsar el men Acciones.
2. Seleccionar Usar Preset de Administracin de Color.
3. Seleccionar el preset de administracin de color preferido, sea desde una base de
datos o desde un archivo en su ordenador.
4. Pulsar Aceptar.
Se muestran los parmetros definidos en el preset seleccionado. Se puede cambiar segn se
requiera.
2. Seleccionar los perfiles ICC de origen y destino adecuados para cada espacio de color.
Habilitar El Intento de Salida reemplaza los perfiles ICC seleccionados segn se
requiera.
Habilitar Utilizar otro perfil ICC distinto del origen y seleccionar los perfiles ICC de
destino correctos, si los perfiles de destino son diferentes de los perfiles de origen.
3. Seleccionar el CMM Engine requerido.
Un CMM (Mdulo Color Management) se encarga de la conversin de color. Elegir uno de las
siguientes:
Adobe CMM (CMM desarrollado por Adobe)
System CMM (el CMM de su sistema operativo)
Little CMS (Un CMM Open Source)
4. Seleccionar el intento de representacin preferido.
Un intento de interpretacin es un mtodo de interpretacin empleado para convertir colores
entre dispositivos diferentes. Para mantener la apariencia de una imagen entre dispositivos,
es necesario volver a asignar los colores que un dispositivo de salida especfico no puede
reproducir (p.ej. impresora en color) al color correspondiente ms prximo de la gama de
colores del dispositivo de salida. Este proceso de remapeado se realiza de acuerdo con un
mtodo especfico denominado interpretacin de color.
Elegir uno de los siguientes mtodos de remapeado:

133

PitStop Pro

Definido por Objeto: Se usa el intento de representacin del propio objeto.


Nota: Para ver el intento de representacin de un objeto, abrir PitStop Pro Inspector y pulsar
Preimpresin >

Intento de Salida.

Los siguientes mtodos de remapeado, no toman en cuenta el intento de representacin


definido originalmente para los objetos del PDF.
Colorimtrico relativo: Sustituye los colores externos a la gama, por colores con la
misma luminosidad, pero diferente saturacin.
Colorimtrico absoluto: Recorta los colores externos a la gama, a un color en el lmite
de la gama. Los colores que no se pueden visualizar en la gama de colores de destino se
perdern.
Saturacin: Escala todos los colores a la saturacin ms brillante posible. La saturacin
(tambin denominada intensidad del color) seguir siendo igual, pero algunos colores
aparecern ms claros o ms oscuros. Este mtodo es ms adecuado para grficos
comerciales en los que la relacin exacta entre colores no es tan importante como
ofrecer colores saturados brillantes.
Perceptual: Vuelve a escalar la gama original, dentro de la gama del espacio cromtico
de destino, pero conserva las relaciones entre los colores. Este mtodo conserva la
relacin visual entre los colores, aunque los valores de los colores pueden cambiar.
5. Seleccionar la casilla Utilizar compensacin de punto negro segn se requiera.
La opcin compensacin de punto negro es una funcin de Adobe Photoshop, para tratar
los problemas de conversin de color causados por diferencias entre el nivel ms oscuro de
negro alcanzable en un dispositivo, y el nivel ms oscuro de negro alcanzable en otro.
6. Pasar a la ficha Imagen.
7. Realizar una de las siguientes acciones:
Para utilizar los mismos parmetros de administracin de color para todos los objetos
del PDF (los parmetros definidos en la ficha General), seleccionar la casilla Aplicar los
parmetros Generales de color.
Para usar diferentes parmetros para las imgenes, seleccionar la casilla Habilitar
Administracin de Color y repetir los pasos 2 - 5. No se puede seleccionar un preset
diferente desde donde empezar (paso 1).

7.5 Aadir Listas de Acciones a un Perfil Preflight


Antes de realizar una comprobacin Preflight, quiz desee editar primero el documento PDF,
por ejemplo ejecutar varias Listas de Acciones para corregir o cambiar colores. En lugar de
ejecutar estas Listas de Acciones por separado, y realizar despus la comprobacin Preflight,
pueden incluirlas en su Perfil Preflight. As conseguir tumbar dos pjaros con un solo tiro:
Primero se aplican los cambios definidos en la Lista(s) de Acciones.

134

PitStop Pro

Seguidamente se aplican las comprobaciones definidas en la Lista(s) de Acciones.


Finalmente se aplican las comprobaciones y reparaciones incluidas en el Perfil Preflight.
Para aadir Listas de Acciones a un Perfil Preflight
1. Abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight.
Ver Para abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight en la pgina 18.
2. Efecte un doble clic sobre el Perfil Preflight que desea cambiar.
3. En el Editor de Perfil Preflight Enfocus, bajo EXTRA (panel izquierdo, ltima seccin),
seleccionar la casilla junto a la categora Listas de Acciones.
En la parte superior del dilogo, se pueden aadir Listas de Acciones que solo contengan
Acciones "Cambiar", mientras que en la parte inferior se pueden aadir Listas de Acciones
que solo contienen Acciones "Comprobar".
4. Aadir las Listas de Acciones apropiadas:
a.

Pulsar
.
b. Seleccionar la Lista de Acciones apropiada.
c. Pulsar Aceptar.
d. Repetir los pasos anteriores para cada Lista de Acciones que se desee aadir.
5. Se pueden editar las Listas de Acciones aadidas y modificarlas para adaptarlas a sus
necesidades.
a. Seleccionar la Lista de Acciones que se desea modificar.
b. Pulsar el botn Editar Lista de Acciones.
c. En la caja de dilogo Editor de Lista de Acciones Enfocus, realizar los cambios
requeridos.
Ver Para crear o editar una Lista de Acciones.
d. Pulsar Aceptar.
Est editando una copia de la Lista de Acciones que existe en el Perfil Preflight. No se
est cambiando la versin en el interior de la Base de Datos de Lista de Acciones!
6. Si agrega varias Listas de Acciones, utilice los botones
que se deben ejecutar las Listas de Acciones.

para especificar el orden en el

Nota:
Si se ejecutan dos o ms Listas de Acciones en un orden distinto, pueden producirse
resultados diferentes. Es posible que desee comprobar esto antes.
Se puede exportar una Lista de Acciones, por ejemplo, despus de editarla. Para hacerlo,
seleccionar la Lista de Acciones concerniente y pulsar el botn Exportar Lista de Acciones.
Como predeterminado, las Listas de Acciones estn activadas, esto significa que siempre se
ejecutan al aplicar el Perfil. Se puede desactivar manualmente una Lista de Acciones (si no
la necesitan), vaciando la casilla Activar/Desactivar en el Perfil Preflight. En este caso, no se
usar.
Alternativamente se pueden habilitar Listas de Acciones basndose en una variable. Esto
significa que el valor de la variable determina si se ejecuta, o no, la Lista de Acciones al
aplicar la comprobacin Preflight (ver el paso siguiente). Ver Preflight Inteligente en la pgina
143 para ms informacin sobre Conjuntos de Variables y Smart Preflight.

135

PitStop Pro

7. Para usar variables para habilitar o deshabilitar Listas de Acciones dentro de un Perfil
Preflight:
a. Pulsar el men Acciones en la esquina superior derecha de la caja de dilogo.
b. Pulsar Habilitar Nombres de Variable.
El botn variable aparece entre la casilla Activar/Desactivar y el nombre de las Listas
de Acciones.
c. Pulsar junto a la Lista de Acciones para la que se desea usar una variable.
d. Seleccionar un conjunto de Variables (si el predeterminado no es el deseado), una
variable, y pulsar Aceptar.
El Nombre Legible de Usuario de la Variable, se muestra entre los parntesis cuadrados
del botn de la variable.
Si no se desean utilizar variables para todas las Listas de Acciones, dejar el botn variable
tal como est. El estado de la casilla Activar/Desactivar determina si la Lista de Acciones se
ejecutar, o no.
8. Para guardar los cambios al Perfil Preflight, pulsar Aceptar.

7.6 Bloquear un Perfil Preflight con una contrasea


Puede proteger su Perfil Preflight, o parte de l con una contrasea, para impedir que otros
modifiquen sus ajustes. Esto puede resultar adecuado si el Perfil Preflight se comparte entre
varios usuarios. Se puede bloquear un Perfil Preflight con una contrasea, al crear el Perfil
Preflight, o se puede aadir una contrasea posteriormente.
1. Abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight.
Ver Para abrir la caja de dilogo Perfiles Preflight en la pgina 18.
2. Efecte un doble clic sobre el Perfil Preflight que desea cambiar.
3. En el Editor de Perfil Preflight Enfocus, bajo CONFIGURACIN (en el panel izquierdo)
seleccionar General y navegar hasta la categora Permisos.
4. Seleccionar un nivel de permiso en el men desplegable Perfil es:
Nivel de restriccin

Significado

No bloqueada

No se bloquear ninguno de los ajustes del Perfil


Preflight. Cualquier usuario podr cambiar la
configuracin.

Parcialmente
bloqueada

Todo est bloqueado, excepto las acciones que usted


permite mediante las opciones debajo de la lista:
Permitir cambiar 'Permitir reparar' (bajo Tratar
Problema)
Permitir cambiar 'Permitir aprobar' (bajo Tratar
Problema)
Permitir cambiar 'Registrar reparaciones' (bajo
Tratar Problema), 'Informe Preflight' (las opciones
bajo Informe Preflight) y los parmetros de
'Administracin de Color' (opciones que no

136

PitStop Pro

Nivel de restriccin

Significado
estn bajo General, sino bajo CONFIGURACIN Administracin de Color).

Bloqueada

No podr cambiarse nada. Los usuarios slo pueden


seleccionar el Perfil Preflight y ejecutarlo en su
documento PDF.

5. Si se ha decidido definir una contrasea, pulsar Definir Contrasea.


6. Entre una contrasea y confrmela.
La contrasea puede incluir:
Letras maysculas y minsculas
Cualquier carcter del teclado
Espacios
7. Pulsar Aceptar.
8. Para guardar el Perfil Preflight, pulsar Aceptar.

7.7 Usar el Navegador Enfocus


7.7.1 Navegacin por los errores, avisos, correcciones y fallos
Cuando ejecuta una Lista de Acciones o un Perfil Preflight en su documento PDF, se
comprobarn varias propiedades de su documento PDF, y si es necesario se corregirn.
Obviamente desear conocer el resultado de esta comprobacin y qu se ha corregido o
cambiado exactamente. El Navegador Enfocus puede serle til para ello. Dependiendo de
su Preferencias Enfocus, puede aparecer inmediatamente despus de ejecutar una Lista de
Acciones o un Perfil Preflight. El Navegador Enfocus:
Muestra Errores y Avisos de una Preflight
Muestra una lista Correcciones que se ha generado automticamente al ejecutar una Lista
de Acciones o un Perfil Preflight
Muestra problemas que no se han podido solucionar (Fallos)
Permite examinar y resaltar objetos cambiados o potencialmente problemticos
Presenta soluciones a problemas especficos y formas para corregirlos de forma interactiva
Permite ver el informe de Preflight o de accin

7.7.2 Para utilizar el Navegador Enfocus


1. Aplique una Preflight o una Lista de Acciones sobre su documento.
Aparece el Navegador Enfocus.
2. Para ampliar la seccin elegida, pulse el signo ms (+) en el Navegador Enfocus:
Resultados en la pgina 138
Soluciones en la pgina 139

137

PitStop Pro

Aprobar en la pgina 139


Informe en la pgina 139

Resultados
Puede hacer clic en el signo ms (+) para ampliar las categoras Errores, Advertencias,
Correcciones o Fallos. Pulse un error, advertencia, correccin o fallo para obtener ms
informacin y, si es posible, ver el objeto problemtico resaltado.
Figura 27: Objeto resaltado: imagen para la que la imagen alternativa se ha eliminado.

Cmo examinar los resultados


Puede examinar los resultados para ver, seleccionar y resaltar problemas (en funcin de los
parmetros de resaltado y seleccin de objetos) u objetos potencialmente problemticos uno a
uno.
Puede examinar los resultados y utilizarlos tambin en combinacin con Enfocus Inspector para
ver ms detalles de un problema concreto o para corregir el problema de inmediato.
Por ejemplo, imagnese que obtiene un error indicando que la resolucin de tres imgenes en
su documento PDF es demasiado alta. Puede realizar el siguiente procedimiento:
1. Examine los resultados para ver y resaltar las imgenes en cuestin.
2.
Elija Ventana > Inspector... o haga clic en el botn Mostrar Inspector
para presentar
Enfocus Inspector.
3. En Enfocus Inspector, haga clic en la categora Imagen > Propiedades para ver la resolucin
real de la imagen seleccionada.
4. Pulse la ficha Repetir el Muestreo y disminuya la resolucin de las imgenes hasta el valor
necesario.
5. Haga clic en Reiniciar Preflight en el men desplegable Acciones del Navegador Enfocus
para actualizar la lista de errores, avisos y correcciones.

Navegador de objetos
Puede utilizar el Explorador de objetos para ver y resaltar problemas u objetos potencialmente
problemticos uno a uno. Puede hacer clic en los botones o para ver el siguiente o

138

PitStop Pro

el ltimo objeto o problema respectivamente. Si es necesario, tambin puede cambiar la


configuracin de resaltado.
Puede que desee utilizar el Explorador de Objetos en combinacin con Enfocus Inspector, para
ver ms detalles de un problema concreto o para corregir el problema de inmediato.
Por ejemplo, imagnese que obtiene un error indicando que la resolucin de tres imgenes en
su documento PDF es demasiado alta. Puede realizar el siguiente procedimiento:
1. Utilice el Explorador de objetos para ver y resaltar las imgenes en cuestin.
2.
Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
3. En Enfocus Inspector, haga clic en la categora Imagen > Propiedades para ver la resolucin
real de la imagen seleccionada.
4. Pulse la ficha Repetir el Muestreo y disminuya la resolucin de las imgenes hasta el valor
necesario.
5. Pulse Reiniciar Preflight en el Navegador Enfocus, para actualizar la lista de errores, avisos
y correcciones.

Soluciones
Puede haber problemas en el documento PDF, que el Perfil de Preflight no ha corregido
automticamente. Encontrar la correccin adecuada a la mayora de los problemas en la
seccin Soluciones, donde podr elegir entre corregir los objetos con problemas de forma
global o individual.
Por ejemplo, su documento PDF puede tener anotaciones, las cuales se indican como una
advertencia. No utiliz un Perfil de Preflight que eliminara todas las anotaciones, porque desea
conservar algunas de ellas. Entonces puede utilizar el Explorador de Objetos para ver y resaltar
las anotaciones en su documento PDF y eliminar las anotaciones que desee.

Aprobar
Si una propiedad est definida en Aprobar en el Perfil Preflight, la propiedad que se desva
generar un error en el informe. No obstante, puede decidir que el error no significa un
problema real para el trabajo o para el flujo de trabajo. Entonces dicha propiedad se tratar
como un aviso.
1. En Enfocus Navigator, abra la seccin Aprobar pulsando el botn +
2. Puede introducir una nota sobre porque aprueba el error
3. Realizar una de las siguientes acciones:
Defina la opcin Aplicar a a todos los objetos con problema para aprobar todos los
problemas de una sola vez.
Defina la opcin Aplicar a a objeto actual, y use el Examinador de Objeto para seleccionar
el objeto y error especfico que desea aprobar.
4. Pulse el botn Aprobar

Informe
Puede ver un informe detallado de todos los errores, advertencias, correcciones y fallos.
Seleccionar un formato de informe y pulsar Mostrar informe.

139

PitStop Pro

Ver tambin Visualizacin e interpretacin de informes en la pgina 140

Estilo de Informe
El men desplegable Estilo de informe tiene siete opciones a elegir, dependiendo del tipo de
informe que se desee generar. Las opciones disponibles son:
1. Informe Anotado: Genera un informe con anotaciones.
2. Informe Anotado con Baja Resolucin: Genera un informe con anotaciones e imgenes en
baja resolucin. Por ello, el tamao de este informe es algo ms pequeo que el Informe
Anotado.
3. Informe Anotado Seguro: Aparece una caja de dilogo que pide introducir una contrasea
y confirmarla, para generar el informe (con anotaciones). El informe seguro anotado no
permite a los usuarios editar el informe.
4. Informe Anotado de Baja Resolucin Escalado (max A4): Genera un informe anotado, todo
el documento se escala y est en baja resolucin. El tamao de las pginas en el informe,
no superar el tamao A4, y las imgenes tambin se comprimen a menor tamao. Esto
puede ser til cuando se requiere generar informes Preflight ms pequeos en A4, para
documentos de gran formato a enviar por email etc.
5. Regular: Genera el informe Preflight normal.
6. Mnimo: Genera un informe que contiene la mnima informacin (como el Informe Preflight e
Informacin General del Archivo).
7. Continuo: Genera un informe continuo (o sea, cada tema no se empieza en una pgina nueva,
como en el informe Regular).

7.8 Visualizacin e interpretacin de informes


7.8.1 Contenido de un informe
Puede ejecutar una Lista de Acciones o un Perfil Preflight, para comprobar y cambiar su
documento PDF. En caso de que lo haga, puede ver un informe de dichas acciones. El informe
que PitStop Pro genera tambin es un documento PDF. Puede incluir las siguientes secciones:
Seccin

Contenido

Errores, Avisos y
Correcciones

Problemas (posibles) segn el Perfil Preflight seleccionado y


los cambios realizados en el documento PDF

Informacin general sobre


el archivo

Propiedades del documento PDF, tales como versin PDF,


ttulo, autor, etc. e informacin de seguridad

Informacin sobre las


fuentes

Todas las fuentes utilizadas en el documento PDF, con sus


atributos (tipo de fuente, incrustada o de subconjunto, etc.)

Informacin sobre las


imgenes

Todas las imgenes del documento PDF, con informacin


adicional (por ejemplo, resolucin fsica y efectiva, pgina,
ngulo, funciones de color personalizado, etc.)

Informacin sobre OPI

Uso de OPI en el documento PDF

140

PitStop Pro

Seccin

Contenido

Informacin sobre el color

Todos los espacios de color (RGB, CMYK, etc.) utilizados


en el documento PDF, con informacin adicional si fuese
necesaria

7.8.2 Para ver e interpretar un informe


1. Aplique una Preflight o una Lista de Acciones sobre su documento.
Aparece el Navegador Enfocus.
2. Pulse sobre el signo ms (+) para expandir la seccin Informe.
3. Seleccione un formato de informe y pulse Mostrar informe.
Aparece el informe y los errores, avisos y correcciones se muestran en la primera pgina.
4.

Mediante laHerramienta Mano

de Adobe Acrobat, realice una de las siguientes acciones:

Pulsar la lupa de ampliacin


junto a un error, un aviso o una correccin, para
seleccionar y resaltar el objeto correspondiente en el documento PDF. Puede que desee
utilizar el Explorador de Objetos en combinacin con Enfocus Inspector, para ver ms
detalles de un problema concreto o para corregir el problema de inmediato.
Pulsar el icono de informacin
junto a un error, un aviso o una correccin para ver el
tema de Ayuda. Puede que aparezca un cuadro de dilogo, que le pregunte dnde desea
visualizar el tema de Ayuda (Abrir vnculo Web). Si es as, seleccione en Explorador Web.

7.9 Informes Anotados


7.9.1 Acerca de Informes Anotados
Un Informe Anotado combina el informe y el documento original. Ofrece la posibilidad de
moverse por el Informe Preflight en Acrobat Reader o en un navegador, sin usan ningn
software Enfocus. La Informacin del Informe est integrada en el documento original como
varias notas y sealizadores, permitiendo desplazarse fcilmente por los errores y avisos.

7.9.2 Crear Informes Anotados


Los Informes Anotados son informes normales, creados con Informe Anotado como tipo de
trazado.
Puede definirse en Preferencias de Enfocus PitStop Pro, o en el Navegador Enfocus. Ver Usar el
Navegador Enfocus en la pgina 137

7.9.3 Para ver e interpretar un Informe Anotado


1. Aplique una Preflight o una Lista de Acciones sobre su documento.
Aparece el Navegador Enfocus.

141

PitStop Pro

2. Pulse el signo ms (+) en Windows, o el tringulo en Mac OS, para expandir la seccin
Informe.
3. Seleccione el trazado Informe Anotado y pulse Mostrar Informe.
Aparece el Informe Anotado. El Perfil Preflight utilizado, el nmero de avisos y errores, el
nombre del archivo original y la fecha y hora de la aplicacin de Preflight, se muestran en
una nota encima de la primera pgina.
4. Use los botones ms y menos en los Sealizadores, para expandir o encoger los
sealizadores
5. Pulse sobre un aviso o error para resaltarlo en el documento
6. Pulse el sealizador Cesar Resaltar para desactivar todos los resaltados

7.9.4 Suprimir la informacin del Informe


En un Informe Anotado, puede suprimir la informacin del Informe, as recuperar de nuevo el
documento original procesado.
1. Abrir el Informe Anotado
2. Elija Archivo > Enfocus Suprimir Info Informe

7.10 Automatizacin de Preflight


7.10.1 Enfocus PitStop Server
Si dispone de un gran nmero de documentos PDF que va a comprobar con un Perfil de
Preflight especfico, es posible que necesite automatizar este proceso.
PitStop Server ofrece la Preflight automatizada de documentos PDF. Puede crear carpetas
activas en las que incluya un Perfil de Preflight concreto, y si es necesario, Listas de Acciones
(consulte tambin Automatizar tareas con Listas de Acciones, Cambios Globales y QuickRuns en
la pgina 269). PitStop Server controlar as una carpeta de entrada definida por el usuario,
a intervalos regulares, y automticamente comprobar cada documento PDF que se coloque
en esta carpeta. Los documentos PDF vlidos y no vlidos pasarn automticamente a su
respectiva carpeta, junto a un informe de Preflight, si es necesario.
Para obtener ms informacin sobre PitStop Server, visite nuestro sitio Web www.enfocus.com.

7.10.2 Enfocus Switch


Con Enfocus Switch, se puede integrar fcilmente la automatizacin de la Preflight, correccin y
certificacin de archivos PDF, en un mayor flujo de trabajo automatizado. Enfocus Switch puede
recibir trabajos automticamente por email o FTP, ordenar y enrutar trabajos, segn el tipo
de archivo o convenciones de nombre, y automatizar todo un rango de aplicaciones editoriales
profesionales clave. Esto permite la integracin sin incidencias de la tecnologa de Preflight
Enfocus, con las herramientas de creacin del archivo PDF, conversin de color, optimizacin
de imagen, imposicin y pruebas.
Para obtener ms informacin sobre Enfocus Switch, visite nuestro sitio Web: www.enfocus.com.

142

PitStop Pro

7.11 Preflight Inteligente


Visin general
Smart Preflight es una nueva funcionalidad que libera todo el potencial de un Perfil Preflight,
para poder comprobar y tambin reparar un archivo PDF. Sin Smart Preflight, un usuario de
PitStop Pro debera crear muchos perfiles diferentes para tratar diferentes tipos de trabajo y
especificaciones, pero con Smart Preflight ya no es necesario.
Smart Preflight lo hace permitiendo a los usuarios definir valores variables que pueden corregir
en el momento de procesado o que pueden definir una comprobacin basada en norma que
permita a otras condiciones en un trabajo, afectar el resultado de una comprobacin especfica.
Ejemplos:
Variable

Descripcin

Tamao de pgina

Ahora puede tener un Perfil Preflight nico que le permite


comprobar cualquier tamao de pgina posible. Defino un
valor predeterminado que corresponde al tamao que uso ms
habitualmente y luego si quiero comprobar un tamao diferente
basta con entrar el tamao nuevo justo antes de ejecutar la
comprobacin Preflight.
Un valor de Perfil Preflight ahora se puede ajustar en la ejecucin,
si lo desea, para poder comprobar con precisin el nmero de
separaciones de color que contiene un archivo. Por ello no importa
si su trabajo es Negro y un Color Directo o CMYK y dos Colores
Directos, puede comprobar con precisin ambos archivos desde el
mismo Perfil Preflight.
Los lmites de Cobertura Total de Tinta dependen de varios factores
diferentes. El tipo de papel que estoy usando es tan importante,
como el mtodo de impresin o el dispositivo con el que imprimo.
Por lo tanto puedo usar Smart Preflight para obtener un valor para
mi Cobertura Total de Tinta, introduciendo mi tipo de papel (no
satinado) y mi mtodo de impresin (lito en hojas) y despus tener el
valor de Cobertura Total de Tinta calculado por una Variable Basada
en Norma.

Nmero de
Separaciones

Cobertura Total
de Tinta basada
en Condiciones de
Impresin

Como empezar con Smart Preflight


Para empezar Smart Preflight, necesita un conjunto de variables para utilizarlas con sus
Perfiles Preflight, estas se pueden definir y guardar en un Conjunto de Variables. Un Conjunto
de Variables es bsicamente un conjunto de variables diferentes, guardado en un formato
de archivo que se puede importar y exportar. El Conjunto de Variables permite guardar las
variables, editarlas y usarlas cuando sea necesario. Puede definir tantos Conjuntos de Variables
como necesite y cada Conjunto de Variables puede contener tantas variables como se requiera,
sin embargo solo se puede activar un Conjunto de Variables cada vez.
Antes de construir un Conjunto de Variables, debe decidir los valores que deben tener una
opcin variable. Un concepto es listar los parmetros de Preflight habituales, que pueden
cambiar entre un trabajo y otro, y los que frecuentemente no cambian. Las que pueden cambiar
de un trabajo a otro trabajo, son buenas candidatas para una variable.

143

PitStop Pro

Ejemplos de comprobaciones habituales

Ejemplos de comprobaciones que pueden


cambiar de un trabajo a otro trabajo

Fuentes incrustadas
Seguridad: Impresin
El documento contiene pginas
preseparadas

Tamao de recorte de pgina (H/W)


Cobertura Total de Tinta
Nmero de colores definido

7.11.1 Tipos de Variables de Smart Preflight


Existen dos tipos primarios de variables para PitStop Pro, "Constantes" y "Basadas en
Norma".Sigue una definicin de ambas.
Constante
Un campo de variable constante cuando se aplica a una comprobacin Preflight, mostrar
un valor predeterminado al operador, que permite ignorarlo antes de ejecutar aquella
comprobacin Preflight. Las Constantes pueden ser una cadena de texto, un nmero, longitud
(o sea, una medida) o un valor Booleano (s/no o bien activado/desactivado).
Basada en Norma
Una variable "Basada en Norma" le permite usar una variable constante para determinar el
cambio de valor en otra comprobacin Preflight.Esto puede ayudar para asegurar que se
modifiquen las comprobaciones que dependen de otras comprobaciones, reduciendo as el
nmero de variables que debe tener en cuenta un operador al procesar.
Con PitStop Server, tambin existe la capacidad de utilizar variables Basadas en Norma
y rellenar las variables desde datos XML o JDF. Esto puede permitir a una solucin MIS o
de Web a Impresin, pasar parmetros basados en XML o JDF a PitStop Server, ajustando
comprobaciones Preflight para adaptarlas al documento actual. Este tipo de procesado
dinmico solo est disponible en PitStop Server.Adems, PitStop Server cuando se usa con
Enfocus Switch puede extender an ms este soporte, permitiendo extraer variables de
cualquier origen en bases de datos SQL.
Manual

Tickets de Trabajo

Base de datos y
Activar Variables

PitStop Pro
PitStop Server
PitStop Server con
Enfocus Switch

7.11.2 Usar Smart Preflight


Visin general
Usar Smart Preflight en PitStop Pro resulta sencillo. Sigue una descripcin general del paso
para usar variables Smart Preflight con PitStop Pro.
1.
2.
3.
4.
5.

Crear un Conjunto de Variable


Defina las variables a usar
Aplique (active) su Conjunto de Variables
Edite un Perfil Preflight y encuentre una comprobacin para utilizar una variable
Permitir Nombres de Variable en "Accin" para aquella comprobacin Preflight

144

PitStop Pro

6. Seleccione la variable correcta para dicha comprobacin.


7. Guardar sus cambios
8. Ejecutar el Perfil Preflight con variables definidas
Las secciones siguientes entrarn ms detalladamente sobre cada paso.

7.11.3 Crear un Conjunto de Variables


Un Conjunto de Variables contiene todas sus variables para Smart Preflight que se pueden usar
con sus Perfiles Preflight. Puede crear ms de un Conjunto de Variables y cada conjunto puede
tener definidas mltiples variables. Sin embargo, slo dentro de PitStop Pro se puede ejecutar
un Conjunto de Variables "activo" a la vez. Se recomienda que conserve todas sus variables
dentro de un Conjunto de Variables, salvo si tambin trabaja con PitStop Server.
Nota: Si utiliza variables que estn contenidas en diferentes Conjuntos de Variables de un mismo
Perfil Preflight, solo las variables de los Conjuntos de Variables "activos" contendrn sus valores
predeterminados. Las variables utilizadas desde Conjuntos de Variables inactivos estarn vacas.
Para crear un Conjunto Variable,
1. En Acrobat X, pulsar Herramientas y navegar a Proceso PitStop Pro y la opcin Smart
Preflight. En el men desplegable, seleccionar Preferencias de Conjunto de Variables para
mostrar las Preferencias de Enfocus PitStop Pro y los Conjuntos de Variables disponibles. O
navegar a PitStop Pro > Conjuntos de Variables > Preferencias de Conjunto de Variables...
para mostrar las Preferencias de Enfocus PitStop Pro y los Conjuntos de Variables
disponibles.
2. En versiones anteriores de Acrobat, navegar a Plugins > Enfocus PitStop Pro > Conjuntos
de Variables > Preferencias de Conjunto de Variables para mostrar las Preferencias de
Enfocus PitStop Pro y los Conjuntos de Variables disponibles.
Nota: Tambin puede ir al men de Acrobat y Acerca de los Plugins de Terceros para acceder a
las Preferencias de PitStop Pro en Mac OS.
3. Con Preferencias de Enfocus PitStop Pro abierto, seleccione el men desplegable
Administrar... (
) y Nuevo desde los submens. Esto crear y abrir un nuevo Conjunto de
Variables que se guardar en su carpeta PitStop Pro "Local".

7.11.4 Crear un Conjunto de Variables de Preflight inteligente


Una vez en el Editor de Conjunto de Variables Enfocus, se puede nombrar su Conjunto de
Variables.
En la seccin CONFIGURACIN > General introducir un nombre para el Conjunto de Variables
en la caja de texto Nombre.
Se puede introducir opcionalmente una breve descripcin sobre el Variables en la caja de texto
multilnea Descripcin.
Se puede definir una capa de seguridad para sus Conjuntos de Variables, bloquendolos usando
una contrasea para desactivar editar. En el men desplegable Permisos, seleccionar la opcin
Bloqueado para definir una contrasea y proteger el conjunto de variables. Aparece la caja de
dilogo Cambiar la Contrasea.... Introducir una contrasea en la caja de texto Contrasea.
Introducir la misma contrasea en la caja de texto contrasea y pulsar el botn Aceptar. Usar
el botn Guardar en el Editor de Conjunto de Variables Enfocus.

145

PitStop Pro

Un Conjunto de Variables bloqueado se puede usar en cualquier lugar, como un Conjunto de


Variables normal. Al bloquear un Conjunto de Variables, solo se evita que otros usuarios editen
el Conjunto de Variables y vean todos los detalles cuando lo abren en el Editor de Conjunto de
Variables Enfocus.
Siempre que se abre un conjunto de variables bloqueado, para poder permitir su edicin debe
proporcionarse su contrasea especfica y desbloquearlo.
Tambin existe la opcin de cambiar su contrasea en cualquier momento. Pulsar el botn
Cambiar la Contrasea..., introducir una nueva contrasea en la caja de dilogo que aparece, y
pulsar el botn Aceptar y el botn Guardar en el Editor de Conjunto de Variables Enfocus.
Cuando se desea eliminar el bloqueo de un Conjunto de Variables, abrir el Conjunto de
Variables, pulsar este icono
en el Editor de Conjunto de Variables Enfocus para abrir la
caja de dilogo Introducir la Contrasea.... Para desbloquearlo y permitir su edicin, introducir
la contrasea. Ahora seleccionar la opcin No Bloqueado en el men desplegable Permisos y
pulsar el botn Guardar en el Editor de Conjunto de Variables Enfocus.
Cuando se intenta exportar un Conjunto de Variables que no est bloqueado, aparece la caja de
dilogo siguiente que avisa que el Conjunto de Variables no est protegido con una contrasea.

Si se desea exportar el Conjunto de Variables sin bloquearlo, pulsar el botn Aceptar. Si no se


desea ver este aviso de nuevo, seleccionar la casilla No volver a mostrar este mensaje antes de
pulsar el botn Aceptar.
Para aadir una nueva variable a una lista nueva o existente, pulsar el botn en la parte
inferior izquierda de la caja de dilogo. Pulsar el botn para eliminar una variable de la lista y
pulsar el botn para duplicar una variable seleccionada.
Pulse este botn

para probar o verificar las variables actuales.

Crear un Variable de Smart Preflight


Despus de crear una nueva variable pulsando el botn +, puede asignarle nombre escribiendo
un nombre en la caja de texto Nombre.
Nota: Asegrese de dar a la variable un nombre reconocible, por ejemplo, la comprobacin a la que
est destinada.
Se puede introducir opcionalmente una breve descripcin sobre la variable en la caja de texto
multilnea Descripcin.

146

PitStop Pro

Diferentes tipos de variables


Como se ha descrito anteriormente en este captulo, hay dos tipos de variable diferentes
que se pueden crear - "Constante" y "Basada en Norma".Cada tipo de variable debe tener
definido un "Tipo" de variable. Es importante que el tipo de variable coincida con el parmetro
de la comprobacin Preflight para la que se ha previsto. Al aplicar variables a un parmetro
de comprobacin Preflight, solo se mostrarn las variables que coinciden con aquel tipo de
entrada.
Por ejemplo, si debe crear una variable para tamao de recorte de pgina, debe tener una
variable de tipo "Longitud". Si es necesaria una variable para seleccionar o deseleccionar
una casilla (como para activar una correccin), en tal caso debe definirse el tipo de variable a
Booleano.
Tipo de variable:
Tipo

Descripcin

Ejemplo de Uso

Nmero

Un nmero completo

Longitud

Un nmero

Cadena

Cualquier texto

Booleano

Activado o desactivado

Cantidad de pginas,
Nmero de separaciones,
etc.
Tamao de recorte de
pgina, dimensin de
sangrado, etc.
Autor del Documento,
Nombre de Fuente, nombre
del Color Directo
Active o desactive
Comprobaciones o
Reparaciones en la
ejecucin

7.11.5 Definicin de variables Constantes


Para variables constantes, se debe nombrar la variable, seleccionar el tipo de variable e
introducir el Valor predeterminado para aquella variable. Se mostrar el valor predeterminado
y es editable cuando se ejecuta un Perfil Preflight.
Smart Preflight Interactivo
La seccin Smart Preflight Interactivo permite configurar ms las variables constantes, para
poder permitir a los usuarios introducir manualmente valores o seleccionar el valor ms
adecuado de una lista de valores predefinidos, cuando ejecuten el Preflight Perfil.
En la seccin Smart Preflight Interactivo,
1. Seleccionar la casilla Permitir entrada manual para permitir que los usuarios introduzcan
los valores al ejecutar el Perfil Preflight.
2. Seleccionar la casilla Mostrar una lista de valores predefinidos para definir una lista de
valores y permitir a los usuarios seleccionar en esta lista.
a. Si se ha elegido Texto para el tipo de variable constante, se ver un caja de texto
multilnea que se activa al seleccionar la casilla Mostrar una lista de valores
predefinidos. Introducir texto simple en la caja de texto multilnea. Pulsar la tecla
Introducir para introducir el valor siguiente en una nueva lnea.

147

PitStop Pro

b. Si se ha elegido Nmero: o Longitud para el tipo de variable constante variable, se ver el


texto aadir valor en la caja de texto multilnea, y aadir el valor. Si se elige Longitud
los valores estarn en la unidad "Puntos".
Se puede enmascarar el valor y dar un nombre alternativo para el usuario,
introducindolo en la columna Nombre Legible. Pulsar la tecla Introducir para introducir
el valor siguiente en una nueva lnea.
Dejar una fila vaca, para insertar una lnea entre los valores, como separador.
Tambin se puede cambiar el orden de los valores, seleccionando un valor y
arrastrndolo y soltndolo en la posicin deseada.

148

PitStop Pro

3. Activar la casilla Permitir entrada manual y desactivar la casilla Mostrar una lista de
valores predefinidos para permitir a los usuarios introducir manualmente el valor en la caja
de texto.
4. Cuando estn activadas ambas casillas, Permitir entrada manual y Mostrar una lista
de valores predefinidos, los usuarios pueden no solo seleccionar un valor de la lista
predefinida, tambin pueden introducir manualmente el valor.
5. Activar la casilla Mostrar una lista de valores predefinidos y desactivar la casilla Permitir
entrada manual para permitir a los usuarios seleccionar un valor de la lista predefinida.
6. Desactivar ambas casillas, Permitir entrada manual y Mostrar una lista de valores
predefinidos para mostrar el valor introducido en el campo Valor Predeterminado en una
caja de texto de solo lectura.
7. La siguiente copia de pantalla de ejemplo muestra la caja de dilogo Smart Preflight
Enfocus que se mostrar a los usuarios cuando ejecuten un Perfil Preflight para el que se ha
aplicado un conjunto de variables con los parmetros de arriba.

149

PitStop Pro

Nota:
Si tienen una versin anterior de PitStop Pro y se intenta importar y utilizar Conjuntos de
Variables que se han creado con versiones ms recientes de PitStop Pro, pueden recibir un
mensaje de error o de aviso.
Los mensajes de error/aviso slo aparecen si el Conjunto de Variables ha sido creado usando
como mnimo una de las funciones nuevas disponibles en las versiones futuras de Enfocus PitStop
Pro.
Cuando se intenta importar un Conjunto de Variables que se ha creado usando cualquiera de
las nuevas versiones principales ms recientes de Enfocus PitStop Pro, puede aparecer el
siguiente mensaje de error, y quiz no se pueda importar el Conjunto de Variables:
El Conjunto de Variables seleccionado, example.evs se ha creado
con una aplicacin ms reciente y no se puede utilizar.
Los mensajes de error/aviso slo aparecen si el Conjunto de Variables ha sido creado usando
como mnimo una de las funciones nuevas disponibles en las versiones futuras de Enfocus
PitStop Pro.
Cuando se intenta importar un Conjunto de Variables que se ha creado usando cualquiera
de las nuevas versiones menores ms recientes de Enfocus PitStop Pro, puede aparecer el
siguiente mensaje de error:
Este Conjunto de Variables tiene parmetros no soportados por esta
versin del software. Estos se pueden cambiar o eliminar al editar
el Conjunto de Variables.
Seguro que desea editar este Conjunto de Variables?
Pulsar el botn S para continuar usando el Conjunto de Variables. Se ver un mensaje de
error similar en Editor de Conjunto de Variables Enfocus al abrir el Conjunto de Variables
para editarlo.
Nota: Pueden crearse Conjuntos de Variables compatibles con versiones anteriores de
PitStop Pro, siempre que no se usen los nuevos parmetros.Enfocus PitStop Pro elegir

150

PitStop Pro

automticamente el nmero ms bajo posible de versin del Conjunto de Variables al guardarlo,


para garantizar la mxima portabilidad.

7.11.6 Definicin de Variable Basada en Norma


El concepto de una variable basada en norma es crear una variable que cambiar basndose en
el estado o en otro parmetro.
Por ejemplo: Si el tipo de trabajo es "Digital", ENTONCES cambie la comprobacin "Resolucin
de Imagen" a 150 ppp.Y, SI el tipo de trabajo es "Offset" cambie "Resolucin de Imagen" a 300
ppp.
Las variables basadas en norma tienen dos partes, una de la variable utilizada para activar la
Norma, y la otra es la variable con las condiciones definidas.Como se define en el ejemplo de
encima, los dos activadores son "Digital" u "Offset" y las variables condicionales son "150" y
"300".
Para crear el trabajo Variable Basado en Norma, debe crear dos variables. Una ser una
variable "Constante" y la otra ser la variable real "Basada en Norma". La variable Constante se
usar en la comprobacin Preflight que desee ejecutar con la variable basada en norma.
Cuando se han completado ambas variables, se asignarn a diferentes comprobaciones
Preflight. Ambas se mostrarn como opciones de variable cuando se ejecute el Perfil Preflight,
slo cambiar automticamente la variable basada en norma si se cambia la variable
"activador".
Siguen algunas copias de pantalla con explicaciones sobre como definir una variable basada en
norma y aplicarla a un Perfil Preflight. Este ejemplo est basado en el siguiente ejemplo:
Si el tipo de trabajo es "Digital", ENTONCES cambie la comprobacin "Resolucin de Imagen" a
150 ppp.y SI el tipo de trabajo es "Offset" cambie "Resolucin de Imagen" a 300 ppp.
1. Definir el Valor Constante

151

PitStop Pro

El valor constante definido aqu define el valor predeterminado para "Offset"


2. Definir la variable basada en Norma

En Valor de Variable, la variable constante est seleccionada para iniciar la declaracin


de la norma. En este ejemplo, la norma est expandida a dos variables "Offset" y "Digital"
con sus propios valores cada una. Si la variable constante seleccionada aqu tena valores
predeterminados definidos (usando la funcionalidad Smart Preflight Interactivo), dichos
valores ya estarn disponibles aqu en un men desplegable.
3. Asignar la variable basada en norma a una comprobacin Preflight

152

PitStop Pro

Para esta comprobacin, el valor basado en Norma se ha asignado al valor de cobertura de


Tinta de Color. Segn el parmetro anterior, este valor se definir automticamente, sin
embargo el valor aun se puede sobrescribir manualmente si es necesario, al ejecutar el
Perfil Preflight.
4. Ejecutar la variable basada en Norma

Cuando se ejecuta el Perfil Preflight, se presenta al usuario la opcin de modificar los


parmetros variables. En el caso de nuestra variable basada en Norma (Basada en TIC en la
Salida), introduciendo el valor de la derecha en "Tipo de Salida" activar automticamente el
valor correcto para la cobertura total de tinta.
5. Declaraciones Y/O/SINO
Al trabajar con variables basadas en Normas, puede expandir el argumento de la variable
aadiendo condiciones a una misma declaracin, y/o tener mltiples declaraciones para
reflejar diferentes resultados. Observe que cada condicin nueva puede utilizar el mismo
activador de variable, o un activador de variable diferente.
Las declaraciones Y y O aadirn una condicin a la declaracin seleccionada. As la
declaracin depende de dos o ms condiciones.
SINO aade una declaracin alternativa a la variable general, y siempre existe una
declaracin SINO de excepcin al final del argumento, para que cualquier excepcin se trate
con un error de Preflight o con un valor predeterminado.

7.11.7 Aplicar una Variable de Smart Preflight


Con sus variables definidas, resulta sencillo aplicarlos a sus Perfiles Preflight. Esta seccin
describir como se pueden aplicar variables a la mayora de comprobaciones y correcciones,
dentro de un Perfil Preflight.
Aplicar (activar) su Conjunto de Variables
Desde la paleta Herramienta en Acrobat, seleccionar Procesos PitStop Pro > Smart Preflight
desde la lista de herramientas. Pulsar Aplicar Conjunto de Variables desde el submen y
seleccionar su Conjunto de Variables a utilizar, desde la lista.

153

PitStop Pro

Nota: Si no aplica un Conjunto de Variables antes de editar un Perfil Preflight, an puede seleccionar
su Conjunto de Variables cuando activa y aplica una variable a una comprobacin especfica.
Aplicar una variable a una comprobacin Preflight
Editar su Perfil Preflight y seleccionar una comprobacin que usar un variable de Smart
Preflight. Pulsar el men Acciones para esta comprobacin y pulsar Activar Nombres de
Variable para empezar usando variables en lugar de valores fijos.
Las cajas de texto y las casillas de marcado que pueden tener aplicada una variable, ahora
mostrarn el botn variable junto a ella.
Para aplicar la comprobacin de variable, pulsar el botn variable junto a la comprobacin
Preflight. Se mostrar la caja de dilogo Seleccionar una Variable. Este dilogo mostrar todas
las variables disponibles para aquel tipo (o sea, Nmero, Longitud, Cadena, o Booleano) de
comprobacin. Si no se muestra la variable que necesita, o se encuentra en un Conjunto de
Variables diferente, o no est definida como del mismo "tipo" que la comprobacin a la que la
est aplicando.
Para aplicar la variable, seleccinela desde la lista y pulsar el botn Aceptar. El nombre de la
variable se mostrar en la caja de entradas, o junto a la casilla a la que se aplica.
Ejecutar Smart Preflight
Las variables estn diseadas para ayudar a reducir el nmero de Perfiles Preflight que
necesita para su trabajo. Cuando ejecuta un Perfil Preflight con variables aplicadas a una
comprobacin, se mostrarn para revisin y modificacin antes del procesado. Esto le permitir
aplicar cambios a Preflight para adaptarlo mejor al trabajo que se procesa.

7.11.8 Probar o verificar variables en un Conjunto de Variables


En el Editor de Conjunto de Variables Enfocus, puede revisar y verificar los parmetros en un
Conjunto de Variables, para asegurarse que las variables definidas funcionarn como espera.
El propsito de esta funcin es permitirle probar diferentes valores, para asegurarse de que
funcionan como se ha previsto todas las variables y lgica definidas con las variables Basadas
en Norma. Este dilogo no cambia ningn parmetro dentro de una variable real, solo es una
previsualizacin.
Para comprobar un Conjunto de Variables, seleccione el icono Probador en Editor de Conjunto
de Variables Enfocus. Todas las variables en el interior del Conjunto de Variables actual, se
mostrarn con los valores definidos actualmente.
En el interior del Comprobador de Conjunto de Variables Enfocus, se listan las variables
actuales a la izquierda, con los valores predeterminados para cada variable a la derecha, con un
botn Reponer a la derecha del valor para volver una variable a su valor predeterminado.
Los valores de variable constante (en texto negro) se pueden modificar. La variable constante
que se ha cambiado a un valor diferente al predeterminado, se mostrar con texto en negrita.
Colocando su cursor encima del nombre de la variable a la izquierda, mostrar una Sugerencia
de Herramienta con la descripcin de variable.
Si una Variable Constante se utiliza con una Variable Basada en Norma como activador, cambiar
el valor de la Constante har calcular las variables Basadas en Norma y se mostrarn los
valores recalculados. Cualquier error dentro de una variable Basada en Norma se mostrar en
Rojo. Los valores agrisados indican los valores calculados que proceden de Normas, son solo
lectura y no se pueden editar.

154

PitStop Pro

Las variables de Ticket de Trabajo de PitStop Server de un Conjunto de Variables se mostrarn


como un error en PitStop Pro y no mostrarn ningn valor.

7.11.9 Resolver problemas para Smart Preflight


La tabla siguiente lista como reparar algunos problemas que puede encontrar al trabajar con
Smart Preflight.
Aplicacin

Causa Probable

Correccin

Variable no disponible
para a aplicar a una
comprobacin Preflight

La variable "tipo" no
coincide con el tipo de
comprobacin Preflight,
o se ha introducido en
un Conjunto de Variables
diferente del seleccionado
actualmente

Revise la variable y
asegrese que est definida
como el "tipo" adecuado
(Nmero, Longitud, Cadena
o Booleano) para coincidir
con la comprobacin
Preflight, o asegrese
que est seleccionado
el Conjunto de Variables
adecuado

La variable no muestra
el valor predeterminado
al ejecutarla en una
comprobacin Preflight

El Conjunto de Variables que


contiene dicha variable, no
es el Conjunto de Variables
activo.

Comprobar en Proceso
PitStop y asegurarse de que
est activado el Conjunto de
Variables correcto

La variable se muestra en
"Rojo" cuando se muestra
en el dilogo Utilizar estos
valores

La variable ha cambiado
desde que se aplic en la
comprobacin Preflight

Reaplicar la variable a la
comprobacin Preflight

155

PitStop Pro

8. Trabajar con documentos Certified PDF


8.1 Acerca de Certified PDF
8.1.1 Concepto de flujo de trabajo de PDF
Certified PDF es un concepto de flujo de trabajo de PDF desarrollado por Enfocus que se basa
en las solicitudes del cliente y los comentarios de expertos de la industria. El concepto Certified
PDF se ha diseado para abordar tres problemas fundamentales a los que se enfrenta la
mayora de usuarios que implementa un flujo de trabajo PDF:
Cmo garantizar que se ha realizado correctamente la Preflight de un documento PDF, con
un Perfil Preflight concreto.
Cmo mantener la coherencia entre los documentos de origen y el documento PDF cuando
se pueden realizar cambios (secundarios) en el documento PDF a lo largo de todo el flujo de
trabajo.
Cmo minimizar el riesgo y la responsabilidad cuando se cambia el documento PDF de un
cliente antes de la salida final.

8.2 Preflight garantizado


8.2.1 Problemas de Preflight
"Preflight" es el proceso de comprobar un documento PDF, en funcin de distintos criterios,
para garantizar que el documento PDF cumple todos los requisitos para su salida o publicacin.
Normalmente, los criterios varan en funcin del proceso de salida o publicacin. El conjunto
de criterios que coinciden con los requisitos de un proceso en concreto, se denomina "Perfil
Preflight".
Por ejemplo, PitStop Pro permite crear un Perfil Preflight que comprueba su documento PDF en
funcin de distintos criterios, como el color y el uso de fuentes. Adems, puede utilizar PitStop
Propara solucionar realmente los problemas detectados en los documentos PDF.
Lo ideal sera aplicar Preflight a un documento PDF lo antes posible en el flujo de trabajo,
es decir, en cuanto se haya creado. Esto es especialmente importante cuando el documento
PDF va a ir desde el proveedor del documento PDF, que cre el mismo, al destinatario del
documento, por ejemplo, un departamento de publicacin o de impresin. Si se detectan
problemas en el documento PDF antes de que se enve el archivo, el proveedor del documento
ahorra tiempo (y dinero). Sobre todo, se ahorra mucho ms cuando hay que enviar el archivo
PDF a una ubicacin fsica diferente.

156

PitStop Pro

Nota: Tambin puede crear documentos Certified PDF con Enfocus Instant PDF. Para ms
informacin sobre Enfocus Instant PDF, visite nuestro sitio Web en www.enfocus.com.

8.2.2 Verificacin previa en un flujo de trabajo Certified PDF


El flujo de trabajo Certified PDF confirma el proceso de Preflight:
Ofrecer al proveedor del documento PDF una forma sencilla y eficaz de aplicar Preflight
a un documento PDF con un Perfil Preflight suministrado por el destinatario del mismo
documento PDF.
Incluye el Perfil Preflight y el informe Preflight correspondiente en el documento PDF. As no
existen dudas sobre el estado de Preflight del documento PDF.
Ofrece una interfaz de usuario sencilla que permite al destinatario del documento PDF
comprobar que el documento se ha verificado correctamente con un perfil facilitado por el
propio destinatario.
Las funciones anteriores ayudan a:
Motivar al proveedor del documento PDF a aplicar Preflight en sus propios documentos
Reducir considerablemente los problemas de los archivos procedentes de los proveedores
de documentos PDF

8.3 Coherencia del documento


8.3.1 Problemas de edicin de PDF
Las herramientas de edicin de PDF, como Enfocus PitStop Pro, resultan muy prcticas para
realizar correcciones intermedias o de ltima hora en documentos PDF. Ahorrar tiempo y
dinero, ya que no tiene que volver al programa de aplicacin original para volver a crear el
documento PDF. A veces, puede resultar ms eficaz realizar los cambios directamente en el
documento PDF. Enfocus PitStop Pro, por ejemplo, permite realizar cambios de color globales
en todo el documento PDF.
Sin embargo, editar PDF tambin implica un riesgo: en el momento en que edita y guarda un
documento PDF, crea una versin de un documento que es diferente al documento original que
cre con un procesador de textos o un software de maquetacin. Es difcil administrar estas
incoherencias y es posible que presenten problemas al archivar o cuando se vuelve a publicar el
documento ms tarde.

8.3.2 Edicin de PDF en un flujo de trabajo Certified PDF


Para reducir los problemas de coherencia del documento, el flujo de trabajo Certified PDF
utiliza un mecanismo que:
Registra todos los cambios que se realizan en un documento Certified PDF
Puede almacenar estos cambios dentro del documento Certified PDF
Basndose en esta informacin, se puede generar un registro de la edicin un informe PDF
para lectura humana.

157

PitStop Pro

Si la coherencia entre el documento PDF y el archivo o archivos de origen es muy importante,


puede utilizar el registro de ediciones para cambiar los archivos de origen correspondientes.
Para facilitar este proceso, un documento Certified PDF puede mantener tambin una
referencia al archivo o archivos de origen a partir de los cuales se cre el documento PDF.
Tambin puede utilizar esta referencia para asegurarse de que no se ha editado el archivo de
origen desde que se cre el documento PDF.

8.4 Responsabilidad
8.4.1 Problemas de responsabilidad
Adems de producir incoherencias, cambiar un documento PDF creado por otra persona puede
acarrear problemas de ambigedad sobre quin es el responsable del resultado final en ltima
instancia.
Muchos proveedores de servicios, impresoras, etc. son extremadamente reacios a realizar
cambios en los documentos de sus clientes por temor a asumir la responsabilidad en el caso
de que algo salga mal. Aqu se incluyen problemas que pueden no tener nada que ver con la
pequea correccin aplicada.

8.4.2 Responsabilidad en un flujo de trabajo Certified PDF


El flujo de trabajo Certified PDF soluciona los problemas de responsabilidad de la siguiente
forma:
Facilita un archivo de registro detallado de todos los cambios realizados en un documento
PDF
Mantiene un seguimiento del proceso de editar PDF, es decir, quin realiza el cambio y
cundo
Implementa un slido mecanismo de recuperacin que ofrece la posibilidad de volver
fcilmente a un estado guardado con anterioridad: una "instantnea" del documento PDF
Ofrece la posibilidad de comparar visualmente dos de estas instantneas para detectar y
examinar las diferencias

8.5 Descripcin del flujo de trabajo Certified PDF


8.5.1 Flujo de trabajo de PDF convencional

158

PitStop Pro

En un flujo de trabajo de PDF convencional, el documento PDF pasa por personas diferentes
que pueden editarlo, si es necesario. El documento PDF original se sustituye por el editado.

8.5.2 El flujo de trabajo Certified PDF: almacenamiento incremental

En el flujo de trabajo Certified PDF, se registran por sesin todas las modificaciones realizadas
en un documento PDF, y se guardan en un archivo log de ediciones. Los documentos PDF
editados, tambin se pueden guardar de forma incremental. Esto significa que los cambios

159

PitStop Pro

realizados en la versin 3, por ejemplo, se pueden guardar "encima" de los cambios realizados
en la versin 2, pero se conserva un nico archivo fsico PDF.
El principio del almacenamiento incremental no aumenta necesariamente el tamao de archivo
del documento PDF de forma excesiva, debido a que Adobe Acrobat slo guarda los cambios
realizados durante las distintas sesiones. La diferencia del tamao de archivo se puede advertir
si se borra un gran nmero de objetos, ya que estos objetos se mantienen en una o varias
versiones. Sin embargo, se puede "optimizar" su documento Certified PDF en cualquier etapa
del flujo de trabajo, es decir, reducir el tamao de archivo usando la funcin Guardar Como de
Adobe Acrobat, y pulsando el botn Guardar Completamente Certificado. An dispondr de un
documento Certified PDF con informacin de historial acerca de sesiones de edicin anteriores,
aunque ya no podr guardar instantneas de estas sesiones, ni utilizar el mecanismo de
recuperacin para volver al estado anterior del documento Certified PDF.

8.5.3 Mecanismo de recuperacin


El flujo de trabajo de Certified PDF tambin le puede ofrecer un slido mecanismo de
recuperacin. Cada vez que guarda su documento Certified PDF mediante Archivo > Guardar
(o pulsando CTRL+s), se incluir una "instantnea" en el archivo. Se puede interpretar esta
instantnea como una "imagen" del estado del documento PDF en el momento en el que se
guard. De este modo podr volver a cualquier etapa anterior del flujo de trabajo de Certified
PDF y comparar las distintas versiones del documento PDF, aunque conserve fsicamente un
nico archivo PDF.
Nota: No se pueden guardar instantneas ni utilizar el mecanismo de recuperacin en documentos
Certified PDF "optimizados". Consulte tambin Guardar su PDF como un documento Certified PDF
optimizado en la pgina 175 y Almacenamiento de instantneas en la pgina 171.

8.6 Qu es un documento Certified PDF Enfocus?


8.6.1 Metadatos de Acrobat
Cualquier documento PDF normal contiene metadatos, es decir, informacin sobre el propio
documento. El cuadro de dilogo Propiedades del Documento de Adobe Acrobat, por ejemplo,
incluye los siguientes metadatos:

Fechas de creacin y modificacin del documento PDF


Aplicacin con la que se ha creado el documento PDF
Versin del PDF
Tamao de archivo
Nombre y ruta del archivo PDF
Nmero de pginas
Tamao de pgina

8.6.2 Metadatos de Enfocus


Se puede enriquecer un documento Enfocus Certified PDF con los siguientes metadatos:

160

PitStop Pro

Una referencia a uno o varios documentos de origen en los que se bas el documento PDF
Un Perfil Preflight
Un informe de Preflight
Identificacin del usuario y del sistema
Un registro de ediciones, listando todos los cambios realizados en el documento PDF por
sesin de edicin (el momento en el que se abri, edit y guard dicho documento PDF).
Contiene todas las versiones anteriores de un archivo y permite guardar a una versin
anterior.
Comentarios de sesin

8.7 Comprobar el estado Certified PDF de un


documento PDF
8.7.1 Para comprobar el Estado Certified PDF de un documento PDF
1. Abra el documento PDF.
2. Marque el botn dedicado Estado Certified PDF en la barra de herramientas Archivo Adobe
Acrobat.
El botn indica el Estado Certified PDF de su documento PDF, como se describe a
continuacin:
Botn

Significado

El documento PDF actual no es un documento Certified PDF


(an).

El documento PDF actual est en un flujo de trabajo Certified


PDF, pero no se le ha aplicado la Preflight y comprobacin con
xito. Las causas posibles son:
El documento PDF se ha verificado con errores.
El Perfil Preflight no coincide con la Comparacin del Perfil
Preflight.
El documento PDF o el Perfil Preflight seleccionado han
sido modificados desde su anterior Preflight.
El documento original ha sido modificado.

El documento PDF actual es un documento Certified PDF cuya


Preflight fue correcta y comprobada:

161

PitStop Pro

Botn

Significado
El Perfil Preflight Certificada coincide con la Comparacin
del Perfil Preflight.
El documento PDF se ha verificado previamente sin errores.

El estado del documento PDF actual es indeterminado, por


ejemplo porque:
El documento era certificado, pero se ha editado despus (o
sea que la certificacin puede ya no ser vlida).
El documento PDF esa certificado, pero no se le ha aplicado
Preflight.
El documento PDF ha sido procesado con una o varias
Listas de Acciones, y un Perfil Preflight combinados en una
QuickRun (PitStop Pro) o en una HotFolder (PitStop Server).
En ese caso no es posible certificar el documento basado
en el Perfil Preflight, porque no queda claro cules son las
comprobaciones procedentes de la Lista(s) de Acciones, y
cuales proceden del Informe Preflight.
Sugerencia: Se recomienda incrustar la Lista(s) de Acciones
en el Perfil Preflight, as se puede aplicar Preflight al
documento PDF con este Perfil y se podr determinar su
estado. Consultar Aadir Listas de Acciones a un Perfil
Preflight en la pgina 134.

3. Pulsar cualquiera de estos botones para abrir el Panel Certified PDF Enfocus

8.7.2 Los aspectos de Estado Certified PDF


El Estado Certified PDF est determinado por diferentes aspectos. Tan pronto como un aspecto
tiene un estado "no OK", el Estado Certified PDF general tambin ser no OK (rojo). Si todos los
aspectos tienen un estado "OK" o un estado "indeterminado" (por ejemplo si no hay Documentos
Originales definidos), el Estado Certified PDF ser "OK"
Preflight: Comprobar el documento basndose en un Perfil Preflight.
Ver Verificacin previa de Certified PDF en la pgina 165
Documentos Originales: Una referencia a los documentos originales, para supervisar
cualquier cambio realizado a los originales.
Ver Verificacin del documento original en la pgina 166
Comparacin de Perfil Preflight Certified: La Configuracin Comparar Perfil permite
establecer varios Perfiles Preflight permitidos. La Comparacin de Perfil Preflight Certified
permite comprobar si el Perfil Preflight utilizado para el documento Certified PDF, coincide
con un Perfil Preflight de esta lista.
Ver Comparacin de Perfil de Verificacin Previa Certificada en la pgina 167

162

PitStop Pro

8.8 Configuracin de la identificacin de usuario


Certified PDF
Nota: La Informacin Personal no se puede cambiar si un documento PDF est en un flujo de trabajo
Certified PDF. Por lo tanto, la Informacin Personal se debe establecer antes de iniciar un flujo de
trabajo Certified PDF.

8.8.1 Dos tipos de identificacin de usuario


En un documento de Enfocus Certified PDF se pueden encontrar dos tipos de identificacin de
usuario: informacin personal e informacin sobre el sistema. Cada tipo de informacin tiene
una finalidad determinada:
La informacin personal es el nombre y la informacin de contacto de la empresa, junto con
un mensaje, si lo hubiera. Esta informacin se puede introducir de manera que permita a los
dems ponerse en contacto con usted si tienen preguntas sobre las acciones de edicin y de
Preflight ejecutadas en el documento PDF.
La informacin sobre el sistema incluye los datos de la persona que registr PitStop Pro e
informacin procedente del sistema operativo, la red y el equipo. Esta informacin no puede
modificarse y, por lo tanto, constituye una fuente fiable para precisar la responsabilidad,
por ejemplo. Si alguien reclama ose exime de responsabilidad por un cambio en concreto
realizado en el documento PDF, la informacin sobre el sistema proporcionar una prueba
indiscutible. Esta informacin se utiliza en el registro de ediciones para mostrar quin
realiz los cambios en una sesin concreta.

8.8.2 Para definir la identificacin personal


1.
2.
3.
4.

Elija Certified PDF > Mostrar Panel Certified PDF Enfocus.


Abra la categora Informacin Certified PDF pulsando el botn +
Pulsar el botn Editar.
Introduzca la informacin personal.

Introduzca tanta informacin como sea posible. Un mensaje es opcional.


5. Pulsar Aceptar.

8.8.3 Para ver la informacin sobre el sistema


1.
2.
3.
4.
5.

Elija Certified PDF > Mostrar Panel Certified PDF Enfocus.


Abra la categora Informacin Certified PDF pulsando el botn +
Pulsar el botn Editar.
Pulse la ficha Sistema.
Si ya tienen instalado ms de un producto Enfocus, seleccionar Enfocus PitStop Proen la
lista Programa.
6. Pulsar Aceptar.

163

PitStop Pro

8.9 Inicio de un flujo de trabajo Certified PDF para un


documento PDF
8.9.1 Sellado de un documento PDF
Iniciar un flujo de trabajo Certified PDF para un documento PDF, significa que usted "sella"
el documento: Le facilita la informacin necesaria para disfrutar de las ventajas del flujo de
trabajo Certified PDF para ese documento PDF concreto. En cuanto inicia un flujo de trabajo
Certified PDF para un documento, todos los cambios realizados en el documento se "registran"
por sesin de edicin, y se pueden identificar en el registro de ediciones.
Figura 28: Inicio de un flujo de trabajo Certified PDF para un documento PDF

8.9.2 Para iniciar un flujo de trabajo de Certified PDF


1. Abra el documento PDF para el que desea iniciar el flujo de trabajo Certified PDF.
2. Seleccione Certified PDF > Iniciar Editar Registro, o pulse el botn Iniciar Editar Registro
en el Panel Certified PDF Enfocus
Nota: Si ha realizado algn cambio en el documento PDF, debera guardarlo antes de iniciar el
flujo de trabajo Certified PDF. Si no ha guardado los cambios, aparecer una advertencia que lo
solicitar.
Ahora se inicia el flujo de trabajo Certified PDF para este documento PDF.
3. Pulsar Aceptar.

8.10 Verificacin Previa y Verificacin


El botn Preflight y Verificacin en el Panel Certified PDF comprobar todos los aspectos del
flujo de trabajo Certified PDF:
Se aplicar al documento PDF la Preflight utilizando el Perfil de Preflight seleccionado.

164

PitStop Pro

Se verificarn los Documentos Originales definidos


El Perfil de Preflight seleccionado se verifica en Comparacin de Perfil de Preflight
Certificada
Se comprueba en los Certificados su cumplimiento como Certified PDF 2

8.11 Verificacin previa de Certified PDF


En la categora Preflight del Panel Certified PDF, puede definir el Perfil de Preflight a utilizar,
ver el resultado de la Preflight, aplicar la Preflight al documento, etc.

En la esquina superior derecha de la categora Preflight, solo se muestra el estado de la


Preflight (sin los otros aspectos Certified PDF como Documentos Originales y Comparacin del
Perfil Preflight).
Para informacin ms detallada sobre Preflight, vea Re y comprobacin de documentos P en la
pgina 126
Verificacin previa
Si aun no se ha aplicado la Preflight al documento, o si el documento o el Perfil de Preflight han
cambiado, puede usar el botn Preflight para ejecutarla sin comprobar el resto de los aspectos
del flujo de trabajo Certified PDF
Mostrar Resultado
Si ya se ha aplicado la Preflight al documento PDF, puede ver el Informe de Preflight pulsando
el botn Mostrar Resultado.
Perfil de verificacin previa
El campo Perfil de Preflight muestra el Perfil de Preflight seleccionado. Puede eliminarlo
pulsando el botn Vaciar. Puede seleccionar un Perfil de Preflight pulsando el botn
Seleccionar.
Puede seleccionar un Perfil de Preflight De la Base de Datos, mostrando las mismas bases
de datos que en el Panel Perfil de Preflight
Si tiene en su ordenador el Perfil de Preflight como archivo (por ejemplo si lo ha recibido por
mail), puede seleccionar Desde Archivo y Navegar hasta el archivo.

165

PitStop Pro

8.12 Verificacin del documento original


Se pueden agregar referencias a uno o varios archivos de origen en los que se haya basado
el archivo PDF en el documento Certified PDF. Esta opcin no slo le ofrece usted, o al
destinatario del PDF, una forma cmoda para buscar los archivos de origen respectivos, sino
que tambin le permite comprobar si estos archivos han cambiado desde el momento en el
que se inici el flujo de trabajo Certified PDF para este documento PDF. De hecho, si se desea
"sincronizar" el archivo de origen con el documento PDF editado, se utilizar el informe de
registro de ediciones para aplicar los cambios del documento PDF en el documento de origen.
Es, por lo tanto, muy importante saber si se est trabajando en la versin correcta del archivo
de origen.
En la esquina superior derecha de la categora Preflight, solo se muestra el estado de la
Preflight (sin los otros aspectos Certified PDF como Documentos Originales y Comparacin del
Perfil Preflight).

8.12.1 Para verificar el documento fuente original


En la categora Documentos originales en el Panel Certified PDF, puede definir los documentos
originales y ver su estado.

Pulsar el botn + y navegar para aadir una referencia a un documento original.


Seleccionar un punto de referencia y pulsar el botn - para eliminarla
Seleccionar un documento original en la lista, para ver detalles de la fecha de creacin, de
modificacin y tipo.
Compruebe el estado de un documento original en la columna Estado.
Si el estado del documento de origen es "Idntico", significa que dicho documento no
ha cambiado desde que se inici el flujo de trabajo Certified PDF. Los cambios que se
muestran en el Archivo de Registro de Ediciones se pueden aplicar al documento de
origen.
Si el estado del documento de origen es "Diferente", significa que dicho documento ha
cambiado desde que se inici un flujo de trabajo Certified PDF para el documento PDF.

166

PitStop Pro

Si es posible, verifique primero las distintas versiones del documento de origen antes de
sincronizar alguno de estos documentos de origen con el documento PDF.
Si el estado del documento de origen es "Falta", significa que el documento de origen se
ha movido, se ha cambiado su nombre o se ha eliminado. Seleccionar el documento de
origen que falta y pulsar Examinar. Encontrar el documento de origen correspondiente
en la nueva ubicacin o mediante el nuevo nombre, y pulsar Abrir. El documento de
origen volver a aparecer en la lista con el estado "Idntico" o "Diferente".

8.13 Comparacin de Perfil de Verificacin Previa


Certificada
En la categora Comparacin de Perfil Preflight Certificada en el Panel Certified PDF, puede
definir la configuracin de comparar perfil a utilizar, y ver el resultado de esta comparacin.

En la esquina superior derecha de la categora Preflight, solo se muestra el estado de la


Preflight (sin los otros aspectos Certified PDF como Documentos Originales y Comparacin del
Perfil Preflight).
Pulsando el botn Editar, se abre el Panel Perfil de Comparar Preflight Enfocus

8.13.1 El Panel Comparar Preflight Enfocus


El Panel Comparar Preflight Enfocus le permite administrar sus configuraciones de Comparar
Preflight Enfocus, utilizando el Administrador de Presets Enfocus. Ver Administrador de Presets
Enfocus en la pgina 82
Seleccione una configuracin de Comparar Perfil de Preflight y pulse Seleccionar para
comparar el Perfil de Preflight Certified PDF, con esta configuracin
Pulse Vaciar para eliminar la seleccin
Efecte un doble clic sobre una configuracin, para abrir el panel Configuracin de
Comparar Perfil de Preflight, para modificarla. Ver Definir una Configuracin de Comparar
Perfil Preflight en la pgina 168

167

PitStop Pro

pulse el botn de accin


y elija Nueva, para crear una nueva configuracin en el panel
Configuracin de Comparar Perfil de Preflight. Ver Definir una Configuracin de Comparar
Perfil Preflight en la pgina 168

8.13.2 Definir una Configuracin de Comparar Perfil Preflight

Cambiar el nombre para Configuracin en el campo Nombre.


Pulse el botn + para seleccionar un Perfil Preflight desde el Administrador de Presets, y
adalo a la configuracin del trabajo actual
Nota: Para que un Perfil Preflight coincida con la Configuracin de Comparar Perfil Preflight, los
nombres del Perfil Preflight deben ser idnticos. El nombre del Perfil Preflight es el almacenado
en el Perfil Preflight, no el nombre del archivo (*.ppp) del Perfil Preflight.
Pulse el botn - para eliminar el Perfil Preflight seleccionado de la configuracin
Si se ha seleccionado la opcin Permitido usar Perfiles Preflight Ms Estrictos, el Perfil
Preflight tambin comprobar si es ms estricto que uno de los Perfiles Preflight en la
Configuracin.
Nota: Ms Estricto significa que se han establecido ms criterios, o que el criterio tiene un nivel
de informe ms elevado (por ejemplo, Error en lugar de Aviso).

168

PitStop Pro

8.14 Proporcionar un documento Certified PDF con


informacin del trabajo
8.14.1 Acerca de la informacin de trabajo
Los documentos Certified PDF se pueden proporcionar con informacin de trabajo. La
informacin de trabajo puede ser cualquier tipo de informacin acerca del documento PDF que
le gustara compartir con la persona que reciba dicho documento. Se puede incluir, por ejemplo:
El nombre, la direccin de la empresa e informacin de contacto de la persona ala que se
destina (en ltima instancia) el documento PDF.
Cualquier comentario adicional que el destinatario del documento PDF deba saber. Puede
ser, por ejemplo, datos acerca del modo en que se debe imprimir el documento PDF o lo que
se debe hacer a continuacin con dicho documento.

8.14.2 Para proporcionar informacin del trabajo a un documento Certified


PDF
1. En el Panel Certified PDF Enfocus, abra la categora Informacin Certified PDF.
2. Pulsar el botn Editar para abrir la Informacin Certified PDF Enfocus
3. Seleccione la ficha Informacin del Trabajo.
Nota: La Informacin Personal en el panel Informacin Certified PDF Enfocus solo puede
cambiarse antes de iniciar el flujo de trabajo Certified PDF. Ver Configuracin de la identificacin
de usuario Certified PDF en la pgina 163
4. Introduzca el nombre, la direccin de la empresa y la informacin de contacto del
destinatario del documento PDF.
5. En la casilla de texto Mensaje, escriba comentarios adicionales u observaciones para el
destinatario del documento PDF.
6. Pulsar Aceptar.

8.15 Adicin de un comentario de sesin


El mecanismo Certified PDF de PitStop Pro, permite mejorar la calidad del flujo de trabajo PDF,
agregando comentarios al registro de ediciones. Antes de enviar el documento PDF al editor,
por ejemplo, puede que desee explicar el motivo por el que se han realizado los cambios.

169

PitStop Pro

Puede aadir comentarios por sesin de edicin. Una sesin es el momento en el que se edita y
guarda un documento PDF.

8.15.1 Para agregar un comentario de sesin


1. Elija Archivo > Firma y Guardar Enfocus.
2. Aadir un nuevo comentario de sesin
3. Pulsar Aceptar.

8.16 Visualizacin del Archivo de Registro de Ediciones


8.16.1 Acerca del Archivo de Registro de Ediciones
El mecanismo CertifiedPDF de PitStop Pro registra todas las sesiones de edicin de un
documento Certified PDF. Por lo tanto, todos los cambios realizados en el documento PDF
se registran cronolgicamente en el mismo. Los cambios se pueden registrar de dos formas
diferentes en funcin de la herramienta utilizada para realizarlos:
Si se edita un documento PDF con cualquiera de los plugins compatibles con Enfocus
Certified PDF, como Enfocus PitStop Pro o Enfocus Instant PDF, los cambios se guardan
de inmediato en el archivo de registro de ediciones. El Archivo de Registro de Ediciones
contiene una entrada detallada para cada uno de los cambios.
Si edita el documento PDF con herramientas de edicin de PDF de terceros no compatibles,
PitStop Pro los interceptar y los registrar. Sin embargo, el Archivo de Registro de
Ediciones no incluir detalles de los cambios ni del producto utilizado para realizarlos.

8.16.2 Para visualizar el archivo de registro de ediciones


1. Seleccione Certified PDF > Mostrar Registro de Ediciones.
Aparecer el informe de registro de ediciones. El Registro de Ediciones es un archivo PDF
que muestra todos los cambios por sesin.

8.17 Visualizacin del historial de documento


El mecanismo CertifiedPDF de PitStop Pro permite consultar el historial del documento PDF.
Esto significa que puede ver una lista cronolgica de todas las sesiones por las que ha pasado el
documento Certified PDF.
La lista cronolgica de sesiones contiene la siguiente informacin:
El producto Certified PDF que "sell" la sesin
La persona o empresa responsable de la sesin

170

PitStop Pro

La fecha y hora de finalizacin

8.17.1 Para ver el historial de documento


1. Seleccione Certified PDF > Mostrar Historial.
2. Haga doble clic en cualquiera de las sesiones para ver los datos disponibles acerca de dicha
sesin.
3. Pulse las fichas Usuario o Sistema para ver la informacin correspondiente a esta sesin
determinada.
4. Pulsar Cerrar.

8.17.2 Almacenamiento de instantneas


Descripcin de instantneas y del mecanismo de recuperacin
En un flujo de trabajo Certified PDF, un documento PDF puede pasar por distintas sesiones de
edicin, realizadas por diferentes usuarios. Un documento Certified PDF puede "recordar" todos
los cambios realizados durante una sesin determinada, y puede guardar la informacin sobre
estos cambios por sesin ("incrementalmente") cuando se guarda este documento PDF.
Esta forma de administrar y guardar cambios cuenta con una gran ventaja: se conocen
exactamente los cambios realizados en cada sesin y quin los ha realizado. Adems, estos
cambios se pueden presentar a usted en forma de "instantnea": una vista del estado del
documento PDF cuando se ha guardado al final de una sesin.
Tambin se puede realizar lo siguiente: no slo es posible ver el estado del documento PDF en
una determinada sesin de edicin anterior, sino que tambin se puede guardar la instantnea
como un documento PDF independiente. Esto se denomina mecanismo de recuperacin. Al
editar documentos PDF, puede que hayan surgido situaciones de "cambio no deseado imposible
de deshacer" en las que se haya realizado un cambio y, a pesar de no obtener el resultado
deseado, se haya guardado el documento PDF. Esto no supondra ningn problema en un flujo
de trabajo Certified PDF: puede volver a cualquier estado de un documento PDF guardado
anteriormente, siempre que su documento Certified PDF lo haya guardado mediante Archivo >
Aceptar y Guardar Enfocus (o CTRL+Mays+s).
Nota: No se pueden guardar instantneas ni utilizar el mecanismo de recuperacin en documentos
Certified PDF "optimizados". Ver Guardar su PDF como un documento Certified PDF optimizado en la
pgina 175.

Visualizacin de una instantnea


Las instantneas de un documento Certified PDF se pueden visualizar de las siguientes formas:
Guardando la instantnea con un nombre distinto y abrindola como un documento PDF
normal. Ver Almacenamiento de una instantnea en la pgina 171.
Comparando dos sesiones de edicin distintas. Ver Comparacin de sesiones en la pgina
172.

Almacenamiento de una instantnea


Una instantnea es una representacin visual del estado de un documento PDF en el momento
en el que se guard despus de una sesin de edicin. Las instantneas se guardan para volver

171

PitStop Pro

a una versin anterior del documento PDF. Sin embargo, no es necesario guardarlas al final
de cada sesin. Simplemente puede seleccionar cualquier sesin de una lista y guardar la
instantnea de la misma en cualquier etapa de flujo de trabajo.
Tenga en cuenta el siguiente ejemplo. Ha creado un documento Certified PDF en el que slo
utiliza texto negro y un color plano. El documento se ha diseado para la impresin en offset.
Sin embargo, en algn punto del flujo de trabajo, tambin desea imprimir el documento PDF
en una prensa digital de cuatro colores y, por lo tanto, cambia el color plano por el equivalente
CMYK en todo el documento. Por ejemplo, se puede utilizar Enfocus PitStop Pro, para hacerlo.
Esto significa que la ltima versin del documento PDF slo contiene colores CMYK. Aunque
tambin necesita volver a imprimir el documento en offset con el color plano. Slo tiene que
seleccionar una versin que an cuente con colores planos, guardar la instantnea como un
documento PDF independiente y enviar el archivo PDF a la impresora offset.

Para guardar una instantnea


1.
2.
3.
4.

Abrir un documento Certified PDF.


Seleccione Certified PDF > Mostrar Historial.
Seleccione una sesin de la lista en la que desea guardar la instantnea.
Pulse Guardar Instantnea con objeto de guardar una instantnea del documento PDF en el
estado en que se encontraba al final de la sesin seleccionada.
5. Introduzca un nombre descriptivo para su instantnea y pulse Guardar.
6. Si es necesario, repita los pasos del2 al 4 para guardar instantneas adicionales.
7. Pulsar Cerrar.

8.17.3 Comparacin de sesiones


Acerca de la comparacin de sesiones
Puede que en algn punto del flujo de trabajo de PDF, desee comparar dos versiones de su
documento Certified PDF. Es posible que se desee realizar esto slo para detectar pequeos
cambios. Puede hacerlo de dos formas:
Comparando instantneas de estas versiones visualmente (una al lado de la otra). Ver Para
comparar sesiones visualmente una al lado de la otra en la pgina 173.

172

PitStop Pro

Comparando los informes de registro de ediciones respectivos. Ver Para comparar sesiones
usando el registro de ediciones en la pgina 174

Nota: No es posible comparar sesiones en documentos Certified PDF "optimizados". Ver Guardar su
PDF como un documento Certified PDF optimizado en la pgina 175.

Para comparar sesiones visualmente una al lado de la otra


La comparacin visual de dos versiones del documento PDF es til para ver cambios "a simple
vista". La idea es que se seleccionen dos sesiones y se pulse el botn Comparar visualmente.

173

PitStop Pro

PitStop Pro crear a continuacin dos instantneas que muestran el estado del documento PDF
al final de las respectivas sesiones y presentar estas instantneas en la pantalla una al lado de
la otra.
1. Seleccione Certified PDF>Mostrar historial.
2. Seleccione dos Sesiones de la lista de sesiones.
Se activar el botn Visualmente (uno al lado de otro).
3. Pulse Visualmente (uno al lado del otro).
PitStop Pro compara las dos versiones y las muestra una al lado de la otra en la pantalla
para indicar las diferencias.

Para comparar sesiones usando el registro de ediciones


Puede utilizar tambin el registro de ediciones para comparar dos versiones del documento
Certified PDF. Esto se recomienda si sabe que los cambios realizados apenas se pueden
visualizar en la pantalla, como la sobreimpresin, la configuracin de reventado o los cambios
en objetos en capas (ocultos).
1. Seleccione Certified PDF > Mostrar Historial.
2. Seleccione dos sesiones en la lista de sesiones.
Se activar el botn Utilizando el registro de ediciones.
3. Pulse Utilizando el registro de ediciones.
Se abre la primera instantnea y aparece el Navegador del Registro de Edicin Enfocus
Certified PDF.
4. Seleccione uno de los cambios de la lista.
El documento mostrar el lugar donde se encuentran los cambios agregando una
superposicin transparente al objeto.

174

PitStop Pro

Nota: Es posible cambiar el color de la superposicin transparente en Preferencias. Seleccione


Editar> Preferencias> Enfocus StatusCheck y pulse el rectngulo coloreado del color de resalte
primario.
5. Pulsar el botn Alternar para cambiar las vistas entre la primera y la segunda instantnea.
La funcin Navegacin del registro de edicin muestra slo los cambios de la pgina actual
del documento. Si va a otra pgina del documento PDF, la funcin Navegacin del registro
de edicin ajustar la lista de cambios para que coincida con la nueva pgina.

8.18 Guardar su PDF como un documento Certified


PDF optimizado
Un documento Certified PDF "optimizado" es un Certified PDF con el archivo reducido de
tamao.
Si edita y guarda un documento Certified PDF, quiz observe que el tamao del archivo
aumenta. La razn es obvia: todos los cambios realizados en la sesin de edicin, se almacenan
en el documento Certified PDF. De manera que incluso si realiza acciones que normalmente
reducen el tamao del archivo PDF, como eliminar objetos o realizar un muestreo de imgenes
a baja resolucin, el tamao del archivo aumentar al guardar el documento PDF. Este
incremento puede llegar a ser significativo, dependiendo de los tipos de acciones y del nmero
de sesiones de edicin llevadas a cabo.
Si el tamao del archivo es, o llega a ser un problema, puede "optimizar" su documento
Certified PDF mediante la funcin Guardar Como de Adobe Acrobat,(en lugar de la funcin
Aceptar y Guardar Enfocus) para reducir el tamao de su archivo. Seguir teniendo un
documento Certified PDF con informacin de historial sobre las sesiones de edicin previas,
pero ya no ser posible:
Guardar instantneas de una o varias sesiones previas
Utilizar el mecanismo de recuperacin para volver a un estado anterior de su documento
Certified PDF
Comparar sesiones

175

PitStop Pro

Ver tambin:
Mecanismo de recuperacin en la pgina 160
Almacenamiento de instantneas en la pgina 171
Comparacin de sesiones en la pgina 172

8.19 Comprobacin de actualizacin de


Especificaciones en CertifiedPDF.net
8.19.1 CertifiedPDF.net: Recurso online para Especificaciones PDF
CertifiedPDF.net es un recurso online para Especificaciones PDF. Consulte Recurso en lnea en
la pgina 176 y Caractersticas PDF en la pgina 176.

Recurso en lnea
CertifiedPDF.net es un sitio Web para usuarios profesionales de PDF. El principal objetivo de
CertifiedPDF.net es proporcionar a los profesionales de las artes grficas un concentrador
centralizado, para intercambiar Especificaciones de PDF. A travs de la integracin con los
productos de escritorio de Enfocus, estar al da de las modificaciones realizadas en estas
Especificaciones.
CertifiedPDF.net tambin proporciona una amplia gama de recursos de apoyo, como
documentos de referencia, sugerencias y trucos, y una base de datos de explicaciones y
soluciones en la retroalimentacin que obtiene del informe de Preflight.

Caractersticas PDF
Una Especificacin PDF es un grupo de archivos que el creador del documento puede utilizar
para entregar documentos PDF que cumplan las expectativas del receptor del documento. Una
Especificacin puede incluir:

Una Cola PDF


Un Perfil Preflight
Listas de Acciones
Archivos de descripcin de una impresora PostScript (PPD)
Estilos de impresin de QuarkXPress
Configuraciones predeterminadas Adobe InDesign CS o PDF (denominadas estilos de
impresora y estilos de PDF, respectivamente, en Adobe InDesign 2.x)
Configuracin de Adobe PDF (*.joboptions)
Perfiles ICC
Documentacin

176

PitStop Pro

El receptor del documento PDF crea y publica Especificaciones en CertifiedPDF.net. El creador


del documento PDF utiliza Especificaciones de CertifiedPDF.net.

8.19.2 Comunidad CertifiedPDF.net


CertifiedPDF.net es un sitio Web pblico y accesible a todo el mundo. Puede visitarlo
gratuitamente y navegar por la lista de Especificaciones. Tambin puede conocer los miembros
contribuyentes de CertifiedPDF.net o ver los recursos disponibles.
Sin embargo, si desea utilizar CertifiedPDF.net con eficacia, puede convertirse en miembro
registrado de la comunidad CertifiedPDF.net. Puede registrarse:
Como Miembro suscriptor en la pgina 177
Como Miembro contribuyente en la pgina 177

Miembro suscriptor
Normalmente, los miembros suscritos o "suscriptores", son personas que crean y
entregan documentos PDF. Una vez registrado como miembro suscriptor, puede descargar
Especificaciones de PDF y suscribirse a ellas. Puede administrar sus Especificaciones en
CertifiedPDF.net y tambin se le notificar automticamente las actualizaciones de estas
Especificaciones.
Los miembros subscriptores pueden utilizar gratuitamente CertifiedPDF.net.

Miembro contribuyente
Los miembros que contribuyen, o "contribuyentes", son los que crean Especificaciones y las
publican en CertifiedPDF.net. Normalmente son:
Personas que reciben documentos PDF, como impresores y editores
Asociaciones industriales
Los miembros contribuyentes pagan una cuota anual a cambio del derecho a publicar sus
Especificaciones en CertifiedPDF.net.

8.19.3 Comprobacin de actualizacin de especificaciones


Si estn suscritos a una o ms especificaciones en CertifiedPDF.net, pueden conseguir que
PitStop Pro compruebe de forma automtica si se han producido actualizaciones. De este modo,
se le notificarn los cambios en dichas especificaciones y siempre sabr que utiliza las ltimas
versiones. Tambin puede determinar que dicha comprobacin se realice en intervalos de
tiempo concretos.
El estado de una Especificacin suscrita se muestra en PitStop Pro con el botn
CertifiedPDF.net
funcin del estado:
Color del botn

de la Barra de Herramientas de Acrobat. El botn cambia de color en


Estado

Significado

Actualizado

Se han confirmado todas las


Especificaciones a las que estn suscritos
en CertifiedPDF.net y que no han cambiado

177

PitStop Pro

Color del botn

Estado

Significado
desde la ltima vez que se han instalado los
archivos de dichas Especificaciones.

No registrado

An no se ha registrado en CertifiedPDF.net.
Asegrese que tiene una cuenta
CertifiedPDF.net, y a continuacin,
seleccione Editar > Preferencias >
Enfocus Preferencias Certified PDF >
CertifiedPDF.net e introduzca su Nombre de
Usuario y Contrasea CertifiedPDF.net.

No confirmado

Est suscrito a algunas Especificaciones en


CertifiedPDF.net, pero que han cambiado
desde entonces.
Vaya a CertifiedPDF.net y lea la nota de
modificacin. Si es necesario, instale los
archivos actualizados y la documentacin
de la Especificacin y pulse Confirmar en la
columna Acciones.

8.19.4 Para definir las opciones de preferencias de actualizacin


1. Seleccione Editar > Preferencias > Enfocus StatusCheck y pulse la categora
CertifiedPDF.net.
2. Introduzca el nombre de usuario y la contrasea.
Su nombre de usuario es la direccin de email utilizada durante el registro en CertifiedPDF.net.
3. Seleccione el intervalo en el que desea realizar la comprobacin de actualizacin de
especificaciones.
4. Pulsar Aceptar.

8.19.5 Para comprobar el estado de su cuenta CertifiedPDF.net

Pulsar el botn CertifiedPDF.net de

PitStop Pro comprueba si su cuenta CertifiedPDF.net est actualizada.

178

PitStop Pro

9. Edicin de objetos
9.1 Acerca del arte de lnea e imgenes de pxeles
9.1.1 Categoras de grficos de equipo
Hay dos categoras principales de grficos de equipo:
Trabajo de lnea en la pgina 179
Imgenes de pxeles en la pgina 180
Estos tipos de grficos se comportan de forma diferente en documentos PDF y se puede
manipular cada uno de ellos de forma distinta. La comprensin de las distintas caractersticas
le ayudar a entender su diferente comportamiento al trabajar con documentos PDF.

9.1.2 Trabajo de lnea


El arte de lnea se compone de curvas y segmentos de lnea definidos matemticamente que
se denominan vectores. Estos vectores describen los grficos en funcin de las caractersticas
geomtricas y como una serie de lneas en un sistema de coordenadas x e y de orgenes y
finales de lneas.
Por ejemplo, una lnea inclinada se puede describir como una lnea dibujada desde la
coordenada h0 a la coordenada a8 con un grosor de lnea y un ngulo de inclinacin especficos.
Figura 29: Representacin vectorial de una lnea inclinada.

Puede editar el arte de lnea moviendo y cambiando el tamao de todo el grfico olas lneas y
segmentos que crean el grfico.
El arte de lnea no depende de la resolucin: puede escalar el grfico a cualquier tamao o
imprimirlo en un dispositivo de salida a cualquier resolucin sin perder calidad, detalles ni
claridad.

179

PitStop Pro

El arte de lnea tambin se conoce como grficos orientados a objeto o grficos vectoriales.
Figura 30: El arte de lnea describe las formas segn las
caractersticas geomtricas y no depende de la resolucin.

9.1.3 Imgenes de pxeles


Las imgenes de pxeles estn formadas por una rejilla rectangular (denominada tambin mapa
de bits o trama) de cuadros pequeos, denominados pxeles. Cada pxel de una imagen de
pxeles tiene una ubicacin especfica y contiene datos que describen si ste es negro, blanco o
un valor de color concreto.
Por ejemplo, una lnea inclinada de una imagen de pxeles se compone de una serie de pxeles
en una ubicacin especfica, en la que los pxeles A7 y A8 son negros, B6 y B7 son negros, etc.
Figura 31: Representacin de mapa de bits de una lnea inclinada.

Puede editar una imagen de pxeles modificando o manipulando pxeles o grupos de pxeles.
Para ello, necesita un software de edicin de imgenes, como Adobe Photoshop.
Las imgenes de pxeles dependen de la resolucin, ya que el nmero de pxeles que describe el
grfico es fijo. Al escalar una imagen de pxeles no cambia el nmero absoluto de pxeles, sino
que cambia el nmero de pxeles por unidad cuadrada de medida. Por tanto, las imgenes de
pxeles pueden aparecer con forma irregular o perder detalles si se aumentan o imprimen en

180

PitStop Pro

una resolucin superior a la que se crearon. Las imgenes de pxeles tambin se denominan
imgenes de trama.
Figura 32: Las imgenes de pxeles describen formas en pxeles.

9.2 Acerca de trazos, puntos ancla y puntos de


direccin
9.2.1 Elementos de trabajo de lnea
En las siguientes secciones, aprender a crear y editar un trabajo de lnea. El trabajo de lnea
se compone de un nmero de elementos tpicos y es importante comprender lo que son estos
elementos antes de empezar a editar o crear un trabajo de lnea. Estos elementos son:
Trazados en la pgina 181
Puntos ancla en la pgina 182
Puntos de direccin en la pgina 182
Encontrar una breve explicacin de cada uno de estos elementos a continuacin.

9.2.2 Trazados
Un trazado es cualquier lnea o forma de un objeto de arte de lnea. Un trazado puede tener
cualquier forma, incluido:
Un crculo
Un rectngulo
Una lnea recta

181

PitStop Pro

Los elementos individuales que conforman un trazado se denominan segmentos. En ocasiones,


un trazado puede ser simplemente un segmento, pero tambin se puede componer de varios
segmentos.
Figura 33: Trazado (A), que se compone de dos segmentos (B y C)

9.2.3 Puntos ancla


Si dibuja una lnea o un segmento en un trozo de papel, puede empezar en un punto concreto,
por ejemplo, en el lugar en el que sita el lpiz en el papel, y detenerse en otro punto, en el
que levanta el lpiz del papel. En el arte de lnea, estos puntos se denominan puntos ancla.
De manera lgica, si mueve estos puntos ancla, cambiar el segmento de trazado y, tal vez, la
forma de ste.
Figura 34: Los puntos ancla (A, B y C) definen el comienzo y el final de cada segmento.

9.2.4 Puntos de direccin


Los segmentos curvados tienen, junto con los puntos ancla, dos puntos de control adicionales
denominados puntos de direccin. Estos puntos de direccin se unen a los puntos ancla de

182

PitStop Pro

un segmento curvado mediante lneas de direccin. Si mueve cualquiera de estos puntos de


direccin, cambiar la forma de la curva.
Figura 35: Los puntos de direccin proporcionan control sobre la forma de los segmentos curvados

9.3 Seleccin de objetos


9.3.1 Herramientas de seleccin de objetos
Para seleccionar un objeto en el documento PDF, puede utilizar una de las dos herramientas de
seleccin:

La herramienta Seleccionar Objetos


La herramienta Seleccionar Objetos Similares

Previsualizacin comparado con modo de visualizacin malla


La herramienta Seleccionar Objetos
funciona casi igual en modo de vista preliminar y en
modo de vista de contorno. La nica diferencia est en que, en el modo de vista de contorno,
slo puede seleccionar el arte de lnea y las imgenes vectoriales en los contornos.

A. La seleccin de un objeto en el modo previsualizacin se puede realizar pulsando en


cualquier parte del objeto.

183

PitStop Pro

B. La seleccin de un objeto en el modo previsualizacin malla slo es posible pulsando


en los contornos del objeto.

9.3.2 Seleccionar uno o ms objetos


La herramienta Seleccionar Objetos
permite seleccionar uno o varios objetos. ste puede
ser un grfico (o parte de un grfico) o un segmento de texto.
Para seleccionar uno o ms objetos
1.

En el dilogo de Enfocus Inspector, pulsar la herramienta Seleccionar Objetos


2. Realizar una de las siguientes acciones:

Para seleccionar un objeto, pulsar sobre l.


Para seleccionar varios objetos a la vez, mantener pulsada la tecla Mays mientras se
pulsa en los objetos a incluir en la seleccin.
Nota: Si la seleccin contiene un objeto que se desea deseleccionar, basta con pulsarlo una
vez ms (pero manteniendo pulsada la tecla Mays).
Como alternativa, se puede arrastrar un rectngulo alrededor de los objetos para
seleccionarlos.

Segn las preferencias, puede bastar con seleccionar parcialmente los objetos, manteniendo
pulsada la tecla Alt. Consultar Mantener pulsada la tecla Alt al arrastrar una rea de seleccin
en la pgina 58.
Se mostrar la caja de contencin del objeto(s) seleccionado. Tiene asas
usarse para escalar o rotar el objeto(s) seleccionado.

que pueden

Ejemplo de seleccin individual (texto):

Ejemplo de seleccin mltiple (3 objetos diferentes):

184

PitStop Pro

Nota: Si se ha activado Mostrar asa de seleccin central en las preferencias PitStop Pro,
tambin aparecer un punto de origen en el centro de la caja de contencin del objeto.
Casos especiales:
Al pulsar un trazado compuesto, slo se selecciona el segmento de trazado sobre el que se
ha pulsado. Al pulsar doble en un trazado compuesto, se selecciona el objeto completo.

Se puede seleccionar un objeto enmascarado pulsando en la parte (invisible) del objeto


fuera de la mscara. Se conserva el orden de los objetos. Esto significa que, al hacer clic,
se seleccionar un rectngulo (enmascarado) invisible superpuesto en lugar de un objeto
visible subyacente. La propia mscara se puede seleccionar al hacer clic en el contorno
(invisible). Si mueve el cursor sobre una mscara invisible, el puntero se invierte. Al pulsar
doble en la mscara se selecciona todo el grupo de mscaras. Si se pulsa doble en una
imagen enmascarada, se selecciona la primera mscara que pertenece a la imagen.

9.3.3 Seleccionar objetos similares


La herramienta Seleccionar Objetos Similares
permite seleccionar varios objetos en la
misma pgina que tienen los mismos atributos. Esta herramienta puede ser til si se desea
cambiar objetos similares en el documento PDF.
Para seleccionar objetos similares

185

PitStop Pro

1. En el dilogo de Enfocus Inspector, pulsar la herramienta Seleccionar Objetos Similares


.
2. Seleccionar un objeto en el documento PDF. ste puede ser un grfico (o parte de un grfico)
o un segmento de texto.

3. Se abrir Enfocus Inspector y mostrar los atributos relevantes del objeto seleccionado.
4. Si es necesario, cancele la seleccin de una o varias propiedades para ampliar la seleccin.
5. Realice una de las siguientes acciones para seleccionar objetos similares:
Pulsar el botn Seleccionar Objetos Similares.
Pulsar doble el objeto seleccionado.
Se seleccionarn todos los objetos similares, por ejemplo, objetos con los mismos atributos
seleccionados.

186

PitStop Pro

9.4 Agrupacin y desagrupacin


9.4.1 Acerca de la agrupacin y la desagrupacin
Ejemplo

Descripcin
Objetos desagrupados.

Objetos agrupados.
Los objetos agrupados se
comportan como un nico objeto.
Ejemplo:
Al cortar y pegar.
Al copiar de un documento PDF
en otro.

9.4.2 Para agrupar objetos


1. Seleccione objetos desagrupados.
2. Realizar una de las siguientes acciones:

Acrobat 8 o 9: En la barra de herramientas Herramientas de Edicin Enfocus, pulse


Acrobat X o XI: En el panel Herramientas, pulse Editar PitStop >

Nota: Tambin puede utilizar el men contextual o la barra de mens en la parte superior de la
aplicacin.
Para utilizar el men contextual, haga clic con el botn derecho y seleccione Agrupar.
Para utilizar la barra de mens:
Acrobat 9: En la barra de mens, pulse Pitstop Pro > Objeto > Agrupar.
Acrobat X o XI: En la barra de mens, pulse Plugins Enfocus > PitStop Pro > Agrupar.

9.4.3 Para desagrupar objetos


1. Seleccione objetos agrupados.

187

PitStop Pro

2. Realizar una de las siguientes acciones:

Acrobat 8 o 9: En la barra de herramientas Herramientas de Edicin Enfocus, pulse


Acrobat X o XI: En el panel Herramientas, pulse Editar PitStop >

Nota: Tambin puede utilizar el men contextual o la barra de mens en la parte superior de la
aplicacin.
Para utilizar el men contextual, haga clic con el botn derecho y seleccione Desagrupar.
Para utilizar la barra de mens:
Acrobat 9: En la barra de mens, pulse Pitstop Pro > Objeto > Desagrupar.
Acrobat X o XI: En la barra de mens, pulse Plugins Enfocus > PitStop Pro > Desagrupar.

9.5 Alineacin y distribucin


9.5.1 Acerca de la alineacin y la distribucin
Puede alinear objetos, distribuir objetos y distribuir espaciados entre los objetos.
Ejemplo

Descripcin
Alinear bordes superiores.

Distribuir bordes izquierdos.

188

PitStop Pro

Ejemplo

Descripcin
Distribuir espaciado horizontal.

9.5.2 Para alinear o distribuir objetos


1. Seleccionar al menos dos objetos cuando alinee o tres cuando distribuya.
2.
En el cuadro de dilogo Enfocus Inspector, pulse
>
.
Nota: Tambin puede utilizar el men contextual.
3. Pulsar el botn correspondiente para realizar los cambios necesarios.
Sugerencia: Coloque el cursor sobre un botn para ver su descripcin.
Para ver una descripcin general de los botones y su significado, consulte Alineacin y
distribucin de objetos: botones en la pgina 189.
4. Al alinear objetos, seleccionar una opcin de la lista Alinear a.
Se pueden alinear objetos en relacin a la seleccin o a una de las cajas de pgina.

9.5.3 Alineacin y distribucin de objetos: botones


Botn

Haga clic en este botn para:

Alinear objetos
Alinear bordes superiores
Alinear centro vertical
Alinear bordes inferiores
Alinear bordes izquierdos
Alinear centro horizontal
Alinear bordes derechos
Distribuir objetos
Distribuir bordes superiores
Distribuir centro vertical
Distribuir bordes inferiores

189

PitStop Pro

Botn

Haga clic en este botn para:


Distribuir bordes izquierdos
Distribuir centro horizontal
Distribuir bordes derechos

Distribuir espaciado
Distribuir espaciado vertical
Distribuir espaciado horizontal

9.6 Ocultacin y muestra de objetos seleccionados


9.6.1 Razones para ocultar objetos
Una vez seleccionados uno o varios objetos, sea texto, arte de lnea o imgenes de pxeles,
puede ocultar la seleccin. Puede que desee realizarlo, por ejemplo, si desea editar objetos que
son difciles de seleccionar porque estn cubiertos parcial o totalmente por otros objetos.
Puede ocultar los objetos uno por uno y hacer que todos estos objetos ocultos vuelvan a ser
visibles a la vez.
Los objetos ocultos no son visibles en la vista de contorno. Ver tambin Visualizacin de un
documento PDF en vista de contorno en la pgina 80.

9.6.2 Para ocultar objetos seleccionados


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, seleccione uno o varios objetos.
2. Seleccione Editar > Ocultar Seleccin PitStop.

9.6.3 Para hacer todos los objetos ocultos visibles


Elija Editar > Mostrar Todo PitStop, o seleccionar Mostrar Todo desde el men contextual.

190

PitStop Pro

9.7 Modificacin del orden de apilamiento de los


objetos
9.7.1 Objetos apilados
En ocasiones, puede que el documento PDF contenga objetos colocados uno encima de otro.
Si desea editar uno de los objetos subyacentes, puede que primero tenga que traer delante
este objeto para poder realizar esta accin. Para situaciones similares, PitStop Pro le permite
cambiar el orden en el que se apilan los objetos.
Figura 36: Modificacin del orden de apilamiento de objetos: el
fondo rojo de la mitad superior de la pgina se ha trado adelante.

9.7.2 Para cambiar el orden de apilamiento de objetos


1. Seleccione el objeto que desea traer adelante o enviar atrs.
2. Elija Editar > Orden de Objeto Enfocus y seleccione una de las opciones:
Traer adelante o Enviar atrs mueve el objeto seleccionado una posicin hacia arriba o
hacia abajo en la pila, respectivamente.
Traer al frente o Enviar al fondo mueve el objeto seleccionado a la parte superior o
inferior de la pila.

191

PitStop Pro

9.8 Sustitucin de un objeto


9.8.1 Acerca de la sustitucin de objetos
PitStop Pro permite sustituir un objeto por otro en una sola accin de copia y pega. El nuevo
objeto adoptar automticamente el mismo tamao y posicin que el objeto al que sustituye.
Adems, adaptar sus proporciones al objeto anterior. El resultado ser un objeto rectangular
"distorsionado".

A. Copiar un objeto
B. Seleccionar el objeto que se va a sustituir
C. Pegar el "nuevo" objeto sobre el "antiguo" y cambiar el tamao, en un solo paso

9.8.2 Para sustituir un objeto


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, seleccione el "nuevo" objeto, o sea el objeto
que desea usar para sustituir al otro.
2. Seleccione Editar > Copiar.
3. Seleccionar el objeto "antiguo", es decir, el objeto que se va a sustituir.
4. Seleccione Editar > Sustituir.
El objeto copiado sustituir al objeto "antiguo" y asumir su tamao, proporciones y posicin
exactos.

192

PitStop Pro

9.9 Modificacin o supresin de la informacin de OPI


de objetos
9.9.1 Acerca de OPI
Si su documento PDF contiene objetos con informacin OPI (Open Prepress Interface), puede
cambiar o eliminar esta informacin mediante Enfocus Inspector.

9.9.2 Para cambiar o eliminar la informacin de OPI de objetos


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, seleccione un objeto en su documento PDF
para el que desea cambiar la informacin de OPI.

2.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
3. Haga clic en Preimpresin> OPI para que aparezca la informacin de OPI del objeto
seleccionado.
4. Realizar una de las siguientes acciones:
Para cambiar la informacin de OPI, site el cursor en la casilla Nombre de archivo,
realice los cambios necesarios y pulse Cambiar. Por ejemplo, es posible que desee
cambiar el nombre de archivo o el trazado de la imagen.
Seleccione Suprimir Informacin OPI en el men desplegable Acciones.

9.10 Modificacin de la transparencia de objetos


Puede hacer los objetos transparentes o cambiar la configuracin de transparencia. Adems,
puede eliminar la transparencia de un objeto seleccionado o de una pgina completa.

9.10.1 Para cambiar la transparencia de objetos


1.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
2. Pulse la categora Relleno y Trazo > Transparencia.
3. Seleccionar el objeto del que se desea cambiar la transparencia.
4. Realice alguna de las siguientes acciones:

para

Para cambiar la transparencia, mover el deslizador Trazo Alfa o Relleno Alfa.

193

PitStop Pro

Si hace transparente texto, puede que se desee seleccionar la opcin Calado de


texto. Las tintas de los objetos subyacentes, si las hay, se eliminarn en el resto de
separaciones.
Esta opcin puede ser til en caso de caracteres sobrepuestos, como se muestra en la
tabla de abajo.
Calado de
texto

Ejemplo

desactivado

activado

Para cambiar la forma en la que se mezclan los colores del objeto transparente en la
parte superior con los colores de los objetos subyacentes, agregue los modos de mezcla
necesarios. Seleccionar uno o varios modos de mezcla en la lista Disponible y pulsar el
botn Aadir o Sustituir para colocarlos en la lista Seleccionados. El RIP aplicar los
modos de mezcla en el orden en que aparecen en la lista Seleccionado: si no se puede
aplicar el modo de mezcla que est en la parte superior de la lista, se intentar aplicar el
segundo, etc.
Nota: Para ms informacin sobre los modos de mezcla, visite el sitio Web de Adobe
(www.adobe.com) o consulte la Ayuda o la documentacin de su aplicacin de diseo (Adobe
InDesign, QuarkXPress,...).

9.10.2 Para eliminar la transparencia


1.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
2. Pulse la categora Relleno y Trazo > Transparencia.
3. Vaya a la pgina que contiene los objetos transparentes y, si es necesario, seleccinelos.
4. Seleccione la opcin en el men desplegable Acciones para la suprimir transparencia de los
objetos o la pgina seleccionados.
Nota: Tambin puede utilizar una Lista de Acciones o Perfil Preflight, para eliminar
transparencia.

194

PitStop Pro

9.11 Modificacin del color de objetos de texto o de


arte de lnea
Existen dos maneras para cambiar el color de objetos de texto o trabajo de lnea en un PDF:
Si se desean utilizar los perfiles de color "predeterminados" definidos en las Preferencias,
usar Enfocus PitStop Inspector.
De esta manera, tambin se pueden cambiar los otros atributos de relleno y trazo del
objeto (p. ej. conmutar entre relleno o trazo de slido y de gradientes, cambiar el patrn de
trazos...)
Si se desean usar perfiles de color especficos, usar el panel Enfocus Convertir Color.

9.11.1 Cambiar un color utilizando PitStop Inspector


Para cambiar el color y/o otros atributos de relleno y trazo de un objeto (texto o arte de lnea)
1.

Seleccionar los objetos de texto o de lnea a los que se desea cambiar el color (usando

).

Sugerencia: Si se desea seleccionar texto u objetos con el mismo color, es mejor utilizar la
herramienta Seleccionar Objetos Similares

2. Seleccionar Ventana > Mostrar Enfocus Inspector (Acrobat 8 y 9) o pulsar el botn Mostrar
Inspector
3.

Pulsar la categora Relleno y Trazo


o Trazo

y asegurarse que estn seleccionados Relleno

(segn lo que se desea cambiar).

Enfocus Inspector muestra los parmetros de color actuales de los objetos seleccionados.
4. Para cambiar el color del objeto(s) seleccionado, pulsar la categora Color de Relleno o
Color de Trazo y realizar una de las siguientes acciones:
Para cambiar el color dentro del mismo espacio cromtico (por ejemplo, CMYK), mover
el deslizador del color respectivo hacia la izquierda o derecha, o introducir un porcentaje
en la casilla de texto.
Para cambiar el color a otro espacio de color (Gris, RGB, CMYK, color directo), se dispone
de las opciones siguientes:
Se puede convertir el color a otro espacio de color. Esto significa que el color se
convierte basndose en los parmetros de Administracin de Color (perfiles) definidos
en las Preferencias.
Nota: La conversin de un color basado en perfiles de color especficos, puede hacerse en
la ventana Convertir Color (ver Convertir un color usando el Panel Convertir Color Enfocus
en la pgina 199).
Para convertir el color a otro espacio de color

195

PitStop Pro

1. En el men desplegable Acciones, pulsar la opcin deseada:


Convertir a Gris (utilizando Preferencias)
Convertir a RGB (utilizando Preferencias)
Convertir a CMYK (utilizando Preferencias)
Convertir a Color Plano (utilizando Preferencias)
2. Si es necesario, mover los deslizadores hacia la izquierda o derecha, o introducir el
porcentaje en la casilla de texto.
Se puede mapear el color a otro espacio de color. Esto significa que no existe ningn
espacio de color intermedio, ni se usa administracin de color; los valores del color se
mapean directamente, sin perder ningn dato. Esto solo es posible para espacios de
color en los que ya existen normas de mapeado. Por ejemplo, el gris/gris calibrado se
puede mapear a CMYK o a un color directo, mientras que RGB no se puede mapear a
otro espacio de color.
Para mapear el color a otro espacio de color.
1. En el men desplegable Acciones, pulsar la opcin deseada:
Mapear a Gris
Mapear a CMYK
Mapear a Color Directo
Nota:
Las opciones disponibles dependen del espacio de color del objeto(s)
seleccionado.
Si se desea mapear Gris a CMYK, se pueden utilizar los deslizadores para elegir
los valores CMYK preferidos (el mapeado asume 100% gris).
2. Si es necesario, mover los deslizadores hacia la izquierda o derecha, o introducir el
porcentaje en la casilla de texto.
Se puede convertir el color usando el panel Enfocus Convertir Color.
Consultar Convertir un color usando el Panel Convertir Color Enfocus en la pgina 199.
Se puede convertir el color a otro color que se seleccione de las Muestras de Usuario.
Para hacerlo
1. En el men desplegable Acciones, pulsar Selector de Color.
2. Seleccionar un color de las muestras de usuario.
3. Pulsar Aceptar.
5. Para cambiar los atributos de relleno, en la subcategora Rellenar:
a. Seleccionar el botn adecuado, si es aplicable:
No usar un relleno

196

PitStop Pro

Utilizar un color de relleno slido


Utilizar un color de relleno en gradiente
b. Si ha elegido rellenar un polgono o bucle, seleccionar Relleno o EOfill.
Consultar Atributos de relleno: Relleno y EOFill en la pgina 198.
6. Para cambiar los atributos de trazo, en la subcategora Trazo:
a. Seleccionar el botn adecuado, si es aplicable:
No usar un trazo
Utilizar un color de trazo slido
Utilizar un color de trazo en gradiente
a. Mover el deslizador(es) de tinta/tono/color, segn se requiera.
b. Seleccionar un Perfil ICC y/o un intento de interpretacin de color, segn se requiera.
c. Especificar el grosor de Trazo (o sea el grosor de un trazo que suele expresarse en
puntos).
7. Pasar a la subcategora Detalles de Trazo:
Seleccionar un estilo de terminacin y un estilo de unin.
El estilo de terminacin determina la apariencia del trazo al final de un trazado.
El estilo de unin determina la apariencia del trazo en los puntos de la esquina de un
trazado.
Estilo de terminacin
Icono

Estilo de unin
Significado

Icono

Significado

Terminacin con
contacto

Unin de inglete

Terminacin
redonda

Unin redonda

Terminacin
saliente

Unin biselada

Si se ha seleccionado un estilo de unin de inglete , definir Lmite de inglete (consultar


Atributos de trazo: Lmite de Inglete en la pgina 199).
En el men desplegable Ajuste de Trazo:
Para habilitar el ajuste de trazo, seleccionar Activado.
Con ajuste de trazo habilitado, todas las lneas verticales y horizontales se redondean
a un nmero entero de grosor de pxel, para darles la apariencia del mismo grosor.
Para habilitar el ajuste de trazo automtico, seleccionar Predeterminado.
Cuando se interpretan varios trazos con el mismo grosor de lnea en baja resolucin,
su rasterizacin puede producir lneas de diferentes anchuras en pxeles de
dispositivo (con una diferencia mxima de un pxel). Este efecto depende de cmo se
realiza la interseccin de la posicin exacta en nmeros reales de estos trazos, con la
cuadrcula de pxel de dispositivo. Para el mejor resultado visual, puede activarse el
ajuste automtico del trazo. Esto contrarrestar automticamente los efectos de la

197

PitStop Pro

rasterizacin, donde sea necesario, cambiando ligeramente el grosor de lnea y las


coordenadas, produciendo as lneas de grosor uniforme en pxeles de dispositivo.
Para desactivar ajuste de trazo, seleccionar Desactivado.
Las lneas verticales y horizontales no se ajustan. Al reproducirse en baja resolucin,
quiz se vean pequeas diferencias de anchura.
Para hacer la lnea con trazos
1. Pulsar el botn Lnea de Trazos .
2. Especificar la longitud de los trazos en las cajas Activado.
3. Especificar los espacios entre los trazos en las cajas Desactivado.
4. Si es necesario, mueva los guiones especificando un valor en Fase. La fase indica
dnde debe empezar el patrn de trazos. Por ejemplo, en el ejemplo de abajo:
sin fase, el primer trazo tiene una longitud de 5,0 (primer valor en el campo
Activado)
con fase, el primer trazo tiene una longitud de 3,0 (primer valor en el campo
Activado menos el valor especificado para la fase)
La unidad depende del valor definido en las Preferencias.
Figura 37: Lnea de guiones sin fase

Figura 38: Lnea de guiones con fase

Atributos de relleno: Relleno y EOFill


Si va a especificar el color de relleno de polgonos o bucles, podr seleccionar el atributo de
relleno (normal) Relleno o EOfill. Los polgonos y bucles se pueden distinguir de otras figuras
de arte de lnea, en que son trazados compuestos con lneas de interseccin. Para determinar
si un punto es parte de la forma, se pueden aplicar distintas reglas: la regla estndar o la regla
par-impar (PI). Estas reglas determinan el mtodo de relleno de la forma.

198

PitStop Pro

A.
B.
C.
D.

Polgono con EOFill


Polgono con relleno estndar
Bucle con EOFill
Bucle con relleno estndar

La regla par-impar supone que se dibuja una lnea entre un punto (x) dentro del contorno de
la forma y un punto (y) fuera del contorno. Si dicha lnea cruza la lnea de la forma un nmero
de veces impar, se rellena el rea de la forma a la que pertenece el punto (x). Si el nmero de
cruces es par, no se rellena el rea.

Atributos de trazo: Lmite de Inglete


El lmite de inglete es el lmite en el que una unin cambia de inglete (acabada en punta) a
biselada (en ngulo recto).
Puede calcular el lmite de inglete dividiendo la longitud de inglete entre el grosor de trazo. Si
la longitud de inglete es igual a un nmero determinado de veces el grosor de trazo, la unin
cambiar a biselada.
Supongamos que el grosor de trazo de una lnea es de 2pt. y el lmite de inglete es 4. Tan
pronto como la longitud de inglete sea de 8pt., la punta del ngulo se transformar en ngulo
recto para una unin biselada. Lgicamente, un lmite de inglete de 1 siempre ser una unin
biselada, ya que la longitud de inglete es siempre mayor que el grosor de trazo.
Para permitir ngulos "ms puntiagudos", aumentar el lmite de inglete. Obviamente, el lmite
de inglete no se aplica a uniones cuyo estilo ya se ha definido en redondo o bisel.

9.11.2 Convertir un color usando el Panel Convertir Color Enfocus


La conversin y cambio de un color puede hacerse en Enfocus Inspector, mediante los perfiles
de color definidos en Preferencias. Sin embargo, para obtener una correcta conversin de color,
basada en perfiles de color especficos, puede usarse el panel Enfocus Convertir Color.
Para convertir un color usando el Panel Convertir Color Enfocus
1.

Seleccionar los objetos de texto o de lnea a los que se desea cambiar el color (usando

).

199

PitStop Pro

Sugerencia: Si se desea seleccionar texto u objetos con el mismo color, es mejor utilizar la
herramienta Seleccionar Objetos Similares

2. Abrir el Panel Convertir Color Enfocus:


En Acrobat 8 y 9: Seleccionar Ventana > Mostrar Panel Convertir Color Enfocus.

En Acrobat X y posteriores: En el panel Color PitStop, pulsar Convertir Color


.
3. Definir si se desea convertir el Relleno, el Trazo o Ambos.
En el relleno y los trazos usar diferentes espacios de color, no se puede seleccionar la
opcin Ambos.
4. Seleccionar el espacio de color de destino.
5. Si es necesario, cambiar el Perfil ICC de Origen. Solo estarn disponibles los perfiles del
espacio cromtico de Origen.
Nota:
Para los objetos grises, tambin se pueden seleccionar perfiles CMYK , y tratar el gris como
negro CMYK.
La lista Perfil ICC de Origen, tambin contiene algunos Perfiles Enlace de Dispositivo. Los
Perfiles DeviceLink son perfiles especficos de dispositivo, que convierten los colores de
un espacio cromtico a otro, sin convertirlos a LAB ni a cualquier otro espacio cromtico
intermedio, independiente del dispositivo. Un ejemplo es el Perfil Previsualizacin de Tinta
Total. Puesto que los Perfiles DeviceLink tienen definido un espacio cromtico de Origen y
uno de destino, solo se pueden seleccionar Perfiles DeviceLink que se correspondan con el
espacio cromtico de origen y de destino en el campo "Origen". El campo del perfil Destino
estar desactivado si se selecciona un perfil DeviceLink.
6. Definir el Perfil ICC de Destino. Solo estarn disponibles los perfiles para el espacio
cromtico de destino.
7. Definir el Intento de Rendicin a usar. Para ms informacin sobre los diferentes mtodos
de remapeado, consultar el captulo sobre Intentos de interpretacin en la pgina 326.
8. Si se selecciona Forzar gris para conservar la misma intensidad, PitStop Pro intentar
remapear el gris y negro impuros, a negro, ANTES de convertir a CMYK. El resultado ser,
por ejemplo, para texto negro RGB lo convertir a K 100% puro, en lugar de una combinacin
de todos los colores de proceso.
9. Habilitar la opcin Identificar los objetos convertidos con el perfil ICC de destino segn se
requiera.
10.Pulsar Convertir.

200

PitStop Pro

9.12 Utilizacin de gradientes en objetos de arte de


lnea o texto
9.12.1 Acerca de los gradientes
Ejemplo

Descripcin
Relleno y trazo de gradiente lineal en un
objeto de arte de lnea.
Relleno de gradiente radial en un ngulo de
20 en un objeto de arte de lnea.

Relleno de gradiente lineal en texto.


Trazo de gradiente lineal (escala de grises)
en un objeto de arte de lnea.

9.12.2 Para aplicar gradientes


1. Seleccione objetos de texto o arte de lnea.
2. En el cuadro de dilogo Enfocus Inspector, siga uno de estos pasos:
Si desea
aplicar
Un relleno de
gradiente

En tal caso
1.
Pulse

>

2.

Pulsar
.
3. En caso necesario, pulse Acciones y seleccione un modelo de
color diferente (ejemplo: Convertir a RGB).
En el cuadro de dilogo Enfocus Inspector aparecer una primera
barra de control, adems de opciones y botones para cambiar el
gradiente.
Un trazo de
gradiente

1.
Pulse

>

201

PitStop Pro

Si desea
aplicar

En tal caso
2.

Pulsar
.
3. En caso necesario, pulse Acciones y seleccione un modelo de
color diferente (ejemplo: Convertir a RGB).
En el cuadro de dilogo Enfocus Inspector aparecer una primera
barra de control, adems de opciones y botones para cambiar el
gradiente.
3. Realizar una de las siguientes acciones:

Acrobat 8 o 9: En la barra de herramientas Herramientas de Edicin Enfocus, pulse


Acrobat X o XI: En el panel Herramientas, pulse Editar PitStop >

En el documento PDF aparecer una segunda barra de control para cambiar el gradiente.
4. Realice los cambios necesarios utilizando:
Las opciones y los botones del cuadro de dilogo Enfocus Inspector.
La primera barra de control del cuadro de dilogo Enfocus Inspector.
La segunda barra de control del documento PDF.

9.12.3 Gradientes: barras de control


Nota: Para acceder a las barras de control, consulte Para aplicar gradientes en la pgina 201.
Barra de control en el cuadro de dilogo Enfocus Inspector
Barra de control

A. Puntos de control de color


B. Puntos medios entre dos puntos
de control de color

Se puede
Aadir puntos de control de color
haciendo clic en la parte inferior de la
barra.
Eliminar puntos de control de color
arrastrndolos hacia fuera de la barra de
control, o seleccionndolos y pulsando la
tecla Borrar.
Cambiar el color haciendo doble clic en
los puntos de control de color.
Cambiar la posicin de los puntos de
control de color y los puntos medios
arrastrndolos por la barra de control
(o cambiando la opcin Ubicacin de un
punto de control seleccionado).

Barra de control en el documento PDF


Barra de control

Se puede

Si utiliza un gradiente lineal, la barra de


control tendr el siguiente aspecto:

Arrastrar la barra de control.

202

PitStop Pro

Barra de control

Se puede
Arrastrar los puntos de control de la
barra de control.
Desplazar los puntos finales.

Si utiliza un gradiente radial, la barra de


control tendr el siguiente aspecto:

Arrastrar la barra de control.


Arrastrar los puntos de control de la
barra de control.
Ampliar y reducir los crculos.
Desplazar los puntos medios de los
crculos.

9.12.4 Gradientes: opciones y botones


Nota: Para acceder a las opciones y los botones, consulte Para aplicar gradientes en la pgina 201.
Opcin/botn

Descripcin
Invierte el gradiente.

Tipo

Aplica un gradiente lineal o radial.


ngulo de rotacin del gradiente.

Ubicacin

Coloca un punto de control seleccionado en la ubicacin


especificada.
Asigna un perfil ICC al objeto seleccionado.

Perfil ICC

Ver Usar perfiles ICC en la pgina 332.


Interpretacin de color

Asigna un intento de interpretacin al objeto seleccionado.


Ver Intentos de interpretacin en la pgina 326.

Aplica:
Relleno
EOfill

Un relleno normal.
Un relleno par-impar (EOFill).
Ver Atributos de relleno: Relleno y EOFill en la pgina 198.
Nota: Slo disponible cuando se cambian rellenos de gradiente.

Grosor

Grosor del trazo.


Nota: Slo disponible cuando se cambian trazos de gradiente.

9.12.5 Ejemplo: Para aplicar un gradiente lineal a un objeto de arte de lnea


Paso

Accin

Crear un rectngulo.

Resultado

Ubicacin en Acrobat 8 o 9:

203

PitStop Pro

Paso

Accin
Barra de herramientas Herramientas de

Resultado

Edicin Enfocus:
Ubicacin en Acrobat X o XI:
Panel Herramientas: Editar PitStop >
2

Aplicar un relleno slido.


Ubicacin:
Cuadro de dilogo Enfocus Inspector:
>

>

Aplicar un relleno de gradiente.


Ubicacin:
Cuadro de dilogo Enfocus Inspector:
>

>

Cambiar el relleno de gradiente con la barra


de control en el cuadro de dilogo Enfocus
Inspector:

Aadir puntos de control de color


haciendo clic en la parte inferior de la
barra.
Eliminar puntos de control de color
arrastrndolos hacia fuera de la barra de
control, o seleccionndolos y pulsando la
tecla Borrar.
Cambiar el color haciendo doble clic en
los puntos de control de color.
Cambiar la posicin de los puntos de
control de color y los puntos medios
arrastrndolos por la barra de control
(o cambiando la opcin Ubicacin de un
punto de control seleccionado).
5

Repetir el trazo de gradiente.


Ubicacin: Cuadro de dilogo Enfocus
Inspector:

204

PitStop Pro

Paso

Accin

Resultado
>

9.12.6 Ejemplo: Para aplicar un gradiente lineal al texto


Paso

Accin

Resultado

Seleccionar texto.
Ubicacin en Acrobat 8 o 9:
Barra de herramientas Herramientas de
Edicin Enfocus:
Ubicacin en Acrobat X o XI:
Panel Herramientas: Editar PitStop >

Separar en caracteres.
Ubicacin:
Cuadro de dilogo Enfocus Inspector:
>
> Acciones > Separar en
Caracteres

Seleccionar caracteres.
Ubicacin en Acrobat 8 o 9:
Barra de herramientas Herramientas de
Edicin Enfocus:
Ubicacin en Acrobat X o XI:
Panel Herramientas: Editar PitStop >

Aplicar un relleno de gradiente.


Ubicacin:
Cuadro de dilogo Enfocus Inspector:
>

>

Cambiar el relleno de gradiente con la barra


de control en el cuadro de dilogo Enfocus
Inspector:

Aadir puntos de control de color


haciendo clic en la parte inferior de la
barra.
Eliminar puntos de control de color
arrastrndolos hacia fuera de la barra de

205

PitStop Pro

Paso

Accin
control, o seleccionndolos y pulsando la
tecla Borrar.
Cambiar el color haciendo doble clic en
los puntos de control de color.
Cambiar la posicin de los puntos de
control de color y los puntos medios
arrastrndolos por la barra de control
(o cambiando la opcin Ubicacin de un
punto de control seleccionado).

Resultado

9.12.7 Ejemplo: Para aplicar un gradiente radial a un objeto de arte de lnea


Paso

Accin

Resultado

Crear un rectngulo.
Ubicacin en Acrobat 8 o 9:
Barra de herramientas Herramientas de
Edicin Enfocus:
Ubicacin en Acrobat X o XI:
Panel Herramientas: Editar PitStop >

Aplicar un relleno slido.


Ubicacin:
Cuadro de dilogo Enfocus Inspector:
>

>

Aplicar un relleno de gradiente.


Ubicacin:
Cuadro de dilogo Enfocus Inspector:
>

>

Visualizar la barra de control del documento


PDF.
Ubicacin en Acrobat 8 o 9:
Barra de herramientas Herramientas de
Edicin Enfocus:
Ubicacin en Acrobat X o XI:
Panel Herramientas: Editar PitStop >

206

PitStop Pro

Paso

Accin

Resultado

Cambiar el tipo de gradiente a radial.


Cuadro de dilogo Enfocus Inspector:
>

> Tipo

Volver a colocar los puntos de control de


la barra de control en el documento PDF y
ajustar los crculos.

Cambiar el relleno de gradiente de color con


la barra de control en el cuadro de dilogo
Enfocus Inspector:

Aadir puntos de control de color


haciendo clic en la parte inferior de la
barra.
Eliminar puntos de control de color
arrastrndolos hacia fuera de la barra de
control, o seleccionndolos y pulsando la
tecla Borrar.
Cambiar el color haciendo doble clic en
los puntos de control de color.
Cambiar la posicin de los puntos de
control de color y los puntos medios
arrastrndolos por la barra de control
(o cambiando la opcin Ubicacin de un
punto de control seleccionado).

9.13 Trabajar con la Base de datos Color


9.13.1 Utilizar las Muestras de Usuario
La Base de datos Color permite seleccionar un color (utilizando el Selector de Color) desde
colores estndar (Pantone), colores definidos previamente, o libreras de color importadas.

207

PitStop Pro

La Base de Datos de Color se puede abrir desde Enfocus Inspector, si un objeto est
seleccionado, seleccionando la ficha Relleno y Trazo, y seleccionando Selector de Color desde
el men desplegable Acciones.
La Base de datos Color utiliza el Administrador de Presets Enfocus para administrar los colores

9.13.2 Para aadir un color a la base de datos de color Local


1.
2.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, pulse cualquier texto u objeto del
documento PDF que tiene el color que desea agregar al depsito.
Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.

para

Enfocus Inspector aparece y muestra los parmetros de color actuales del texto u objeto
seleccionado.
3. Si es necesario, cambie el color mediante los cursores o seleccione otro modelo de color
(escala de grises, RGB o CMYK) o color plano.
4. En el men desplegable Acciones, pulse Aadir color a la base de datos de color Local.
5. Introduzca un nombre descriptivo para el color en el cuadro de dilogo y pulse Aceptar.
El color especificado ahora se ha guardado en su base de datos de color en la categora
"Local", y se puede reutilizar posteriormente.

9.13.3 Para aplicar un color desde la base de datos de color, a texto o a


objetos
Una vez guardado un color en sus Muestras de Usuario, puede aplicarlo a los objetos o texto en
su documento PDF. Tambin puede seleccionar colores predefinidos, o importar libreras de
color.
Realice el siguiente procedimiento:
1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, pulse un objeto de texto o trabajo de lnea
del documento PDF al que desea aplicar un color de las Muestras de Usuario.

2.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
3. Pulse la categora Relleno y Trazo y elija Selector de Color en el men desplegable
Acciones.
4. Seleccione la Librera de Color desde la que desea utilizar un color, por ejemplo, seleccione
"Local" para seleccionar un color que haya definido utilizando Aadir color a la base de
datos de color Local
5. Seleccione un color desde la base de datos. A la derecha se muestra ms informacin sobre
el color.
Nota: Puede crear un color nuevo basndose en el color seleccionado, cambiando los
deslizadores y el nombre, y pulsando el botn Guardar Color.
6. Pulse Aceptar para aplicar el color seleccionado.

208

PitStop Pro

7. Si es necesario, ajuste el color seleccionado utilizando los cursores de Enfocus Inspector.

9.13.4 Importar y exportar en la base de datos Color


Desde dentro de la base de datos Color, puede exportar colores individuales o grupos de
colores. Los colores se guardan guardado como archivos .elc, y los grupos o categoras
completas se guardan como carpetas que contienen los archivos .elc individuales. Puede
exportar utilizando la funcin importar/exportar desde el men contextual, o desde el men
desplegable Acciones en el Selector de Color.
Tambin puede importar colores o grupos / libreras de colores. Puede importar

una lista CSV


un archivo Adobe PhotoShop Swatch
una Tabla de Color Adobe
un archivo Adobe Swatch Exchange
Un grupo de colores: una carpeta que contiene archivos .elc exportados anteriormente

Puede importar utilizando la funcin importar/exportar desde el men contextual, o desde el


men desplegable Acciones en el Selector de Color

Listas de color en formato CSV


Puede importar una lista de colores en las Libreras de Color. Para esto, debe tener la lista en
formato CSV (valores separados por coma), y en el formato adecuado.
Para importarla correctamente, una lista CSV debe contener:
Una primera lnea, que contiene el nombre de la librera.
Una lnea para cada color en la lista, conteniendo:
El nombre del color
Si el color es un color directo (1) o no (0)
Los valores de C, M, Y y K para el color
Un ejemplo de lista de color, conteniendo 2 colores CMYK y 1 color directo, tendra este aspecto:
Enfocus Colors;;;;;Color1;0;30;10;10;50Color2;0;60;80;60;60SpotColor;1;20;20;80;20

Puede crear fcilmente el archivo CSV, guardando una hoja de clculo como archivo CSV. En
cuyo caso, la hoja de clculo debera tener este aspecto:

9.14 Rotacin de un objeto

209

PitStop Pro

9.14.1 Rotacin de punto de origen


Si rota un objeto, es importante conocer la posicin del eje sobre el que rotar este objeto. Este
eje se indica mediante el punto de origen .
Puede rotar un objeto de dos formas:
Arrastrndolo, usando las asas de seleccin o la herramienta Rotar Seleccin.
Especificando un ngulo de rotacin en grados, utilizando Enfocus Inspector. Ver especificar
un ngulo de rotacin.

9.14.2 Rotar un objeto arrastrndolo usando las asas de seleccin


Para rotar un objeto arrastrndolo usando las asas de seleccin
1.

En el dilogo de Enfocus Inspector, pulsar la herramienta Seleccionar Objetos


.
2. Seleccionar el objeto(s) que se desea rotar.
3. Mover el puntero cerca (pero en el exterior) de una de las asas de seleccin en la esquina de
la caja de contencin, hasta que se convierta en una flecha curvada
de abajo.

como en el grfico

4. Mantener pulsado el botn izquierdo del ratn, mientras se arrastra el asa a la posicin
deseada.
Nota: Para rotar el objeto en ngulos fijos (mltiplos del punto ngulo), mantener pulsada la tecla
Mays mientras se arrastra.
El objeto seleccionado se rota sobre su punto central.

210

PitStop Pro

Si se han seleccionado varios objetos (como los dos segmentos de texto en el grfico de
abajo), se rotan todos a la vez, alrededor del punto central de la seleccin.
Objeto

Descripcin

1. Seleccin mltiple

2. Rotados (antes de soltar el botn del ratn)

3. Resultado

211

PitStop Pro

Objeto

Descripcin

9.14.3 Rotar un objeto arrastrndolo usando la herramienta Rotar


Seleccin
Para rotar un objeto arrastrndolo usando la herramienta Rotar Seleccin
1.

En el dilogo de Enfocus Inspector, pulsar la herramienta Seleccionar Objetos


2. Seleccionar el objeto(s) que se desea rotar.
3.
Pulsar la herramienta Rotar Seleccin
.

Enfocus Inspector cambia correspondientemente.


4. Si es necesario, cambie el valor del ngulo de Restriccin (para MAYS-rotar) o el Color de
la Cruz en Enfocus Inspector. Puede cambiar el Color de cruz haciendo clic en el ajuste de
color y seleccionando un color diferente.
Nota: En el rea Retroalimentacin numrica, puede encontrar informacin exacta sobre la
accin de rotacin que est a punto de realizar.
5. Pulsar el objeto seleccionado.
Se indica el punto de origen del objeto alrededor del que se rotar.
Figura 39: El punto de origen est en el centro del objeto seleccionado.

6. Realizar una de las siguientes acciones:


Para rotar el objeto alrededor del punto central, arrastre el objeto seleccionado en un
movimiento circular.
Figura 40: Rotacin de un objeto alrededor del punto central.

212

PitStop Pro

Pulsar doble otra posicin para mover el punto de origen. Aleje el puntero del punto
central y arrastrarlo en un movimiento circular para rotar el objeto alrededor del nuevo
punto de origen.
Figura 41: Rotacin de un objeto alrededor del punto de origen colocado fuera del objeto.

Mantenga pulsada la tecla MAYSmientras arrastra, para rotar el objeto en ngulos


fijos. Puede definir este ngulo en la caja de dilogo Retroalimentacin Numrica de
Enfocus Inspector.
Mantenga pulsada la tecla ALT(Windows) o la tecla Opcin(Macintosh) mientras
arrastra, para crear una copia rotada del objeto seleccionado.

9.14.4 Rotar un objeto especificando un ngulo de rotacin


Ver Transformacin de un objeto especificando los valores exactos en la pgina 225.

9.15 Escala de un objeto


Puede escalar un objeto para aumentarlo o reducirlo horizontal o verticalmente o en ambas
direcciones simultneamente. Tambin se puede cambiar la forma de un objeto o crear una
copia escalada del objeto seleccionado.
Puede escalar un objeto de dos formas:
Arrastrndolo, usando las asas de seleccin o la herramienta de seleccin Escalar.
Especificando un factor de escala usando Enfocus Inspector.
Ver tambin Transformacin de un objeto especificando los valores exactos en la pgina 225.

9.15.1 Escalar un objeto arrastrndolo usando las asas de seleccin


Para escalar un objeto arrastrndolo usando las asas de seleccin
1.

En el dilogo de Enfocus Inspector, pulsar la herramienta Seleccionar Objetos


.
2. Seleccionar el objeto(s) que se desea escalar.
3. Mover el puntero por encima de una de las asas en la esquina de la caja de contencin, hasta
que se convierta en una flecha

como en el grfico de abajo.

213

PitStop Pro

4. Mantener pulsado el botn izquierdo del ratn, mientras se arrastra el asa a la posicin
deseada.
Para escalar el objeto alrededor del centro de la seleccin, mantener pulsada la tecla Alt.
Para escalar el objeto proporcionalmente, conservando la proporcin altura-anchura,
mantener pulsada la tecla Mays.

Si se han seleccionado varios objetos (como los dos segmentos de texto en el grfico de
abajo), se escalan todos a la vez.
Objeto

Descripcin

1. Seleccin mltiple

214

PitStop Pro

Objeto

Descripcin

2. Escalados (antes de soltar el botn del ratn)

3. Resultado

Nota: Para escalar un objeto no proporcionalmente, para aumentarlo o reducirlo horizontal o


verticalmente, arrastrar un asa de la caja de contencin a la posicin deseada como se muestra
abajo.

9.15.2 Escalar un objeto arrastrndolo usando la herramienta Escalar


Seleccin
Para escalar un objeto arrastrndolo
1.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.

para

215

PitStop Pro

2.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, seleccionar el objeto que se desea cambiar
de escala. Pulsar el objeto o arrastrar un rectngulo, llamado una marquesina, alrededor del
objeto.
Figura 42: Arrastre de una marquesina alrededor del objeto para seleccionar todo el grfico.

3.

Pulsar la herramienta Escalar la seleccin

Enfocus Inspector cambia correspondientemente.


4. Si es necesario, cambie el Color de la Cruz en Enfocus Inspector.
Nota: En el rea Retroalimentacin Numrica, puede encontrar informacin exacta sobre la
accin de escala que est a punto de realizar.
5. Pulsar el objeto seleccionado.
Se indica el punto de origen del objeto hacia el que se va a escalar.
Figura 43: El punto de origen est en el centro del objeto seleccionado.

6. Realizar una de las siguientes acciones:

216

PitStop Pro

Para escalar el objeto de manera desproporcionada, arrastre el objeto seleccionado en


una direccin cualquiera.
Figura 44: Al escalar un objeto de manera desproporcionada
cambia la proporcin altura-anchura del objeto.

Pulsar doble otra posicin del objeto para mover el punto de origen. A continuacin,
arrastrar para escalar el objeto usando el nuevo punto de origen del objeto. Por ejemplo,
puede que se desee colocar el punto de origen en una de las esquinas de un objeto
rectangular para mantener los dos lados del objeto en una posicin fija al escalar.
Figura 45: Escalar un objeto con un punto de origen distinto del punto central del objeto.

Mantenga pulsada la teclaMAYS mientras arrastra para escalar el objeto de forma


proporcional, es decir, para mantener la proporcin altura-anchura del objeto escalado
idntica a la del original.
Mantenga pulsada la tecla ALT (Windows) o la tecla Opcin (Macintosh) mientras
arrastra, para crear una copia escalada del objeto seleccionado.

217

PitStop Pro

9.16 Movimiento de un objeto


Puede seleccionar cualquier objeto de un documento PDF y moverlo a una nueva ubicacin.
Puede mover un objeto de dos formas:
Arrastrndolo (Ver Mover un objeto o una copia de objeto arrastrndolo en la pgina 218).
Especificando una distancia y direccin determinadas usando Enfocus Inspector.
Pueden utilizarse guas magnticas para facilitar la alineacin de los objetos que se van a
mover.

9.16.1 Mover un objeto o una copia de objeto arrastrndolo


1.
2.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
Usando la herramientadel Navegador Enfocus Seleccionar Objetos
objeto que se desea mover.

para

, seleccionar el

Puede mantener pulsada la tecla MAYSy pulsar el botn izquierdo del ratn para
seleccionar diversos objetos.
3. Realizar una de las siguientes acciones:

Pulsar la herramienta Mover Seleccin


.
Mantener pulsada la tecla CONTROL (CTRL) (Windows) o la tecla Comando (
(Macintosh).
El puntero cambia de

Enfocus Inspector cambia correspondientemente.


Sugerencia: Si se ha activado Mover objetos al arrastrar la seleccin en Enfocus PitStop Pro
Preferencias, se puede ignorar este paso. Ver Mover objetos al arrastrar la seleccin en la pgina
58.
4. Si es necesario, cambiar las Unidades de Medida en Preferencias de Enfocus PitStop Pro.
Nota: En el rea Retroalimentacin numrica, puede encontrar informacin exacta sobre el
movimiento que est a punto de realizar.
5. Realizar una de las siguientes acciones:

218

PitStop Pro

Arrastrar el objeto seleccionado a una nueva ubicacin.


Figura 46: Movimiento del objeto seleccionado a una nueva ubicacin mediante arrastrar.

Mantener pulsada la tecla MAYS y arrastrar el objeto seleccionado, limitado a una


direccin horizontal o vertical.
Figura 47: Al mantener pulsada la tecla MAYS mientras se arrastra,
el objeto se mueve a lo largo de un eje fijo vertical u horizontal.

219

PitStop Pro

Mantener pulsada la tecla ALT (Windows) o la tecla Opcin (Macintosh) mientras se


arrastra, para crear una copia del objeto en la nueva ubicacin.
Figura 48: Al mantener pulsada la tecla ALT (Windows) o la tecla Opcin (Macintosh)
mientras se arrastra el objeto, se crea una copia del objeto en la nueva ubicacin.

Usar las teclas de flecha para mover el objeto (manteniendo pulsada la tecla CONTROL
(Ctrl) (Windows) o Comando (

) (Macintosh)).

Nota: Usar las teclas de flecha para mover objeto, solo es posible si se ha vaciado la casilla
Mover objetos al arrastrar la seleccin en Enfocus PitStop Pro Preferencias. Ver Mover
objetos al arrastrar la seleccin en la pgina 58.

220

PitStop Pro

9.17 Sesgado de un objeto


9.17.1 Acerca de la sesgado
La iluminacin de un objeto establece la inclinacin del mismo, igual que si empujara una de las
esquinas de un marco rectangular para convertirlo en un paralelogramo.
Figura 49: Al difuminar un objeto rectangular, ste se convierte en un paralelogramo

9.17.2 Para sesgar un objeto usando la herramienta Sesgar Seleccin


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, seleccionar el objeto que se desea sesgar.
Pulsar el objeto o arrastrar un rectngulo, llamado una marquesina, alrededor del objeto.
Figura 50: Arrastre de un rectngulo de puntos alrededor
del objeto para seleccionar el grfico completo.

2.

Pulsar la herramienta Difuminar la seleccin

221

PitStop Pro

Se indica el punto de origen del objeto desde el que se va a cortar.


Figura 51: El punto de origen est en el centro del objeto seleccionado.

Enfocus Inspector cambia correspondientemente.


3. Si es necesario, cambie el valor de ngulo de Restriccin (para MAYS-sesgar) o el valor de
Color de Cruz en el rea Retroalimentacin Numrica de Enfocus Inspector.
Nota: En el rea Retroalimentacin Numrica, puede encontrar informacin exacta sobre la
accin de iluminacin que est a punto de realizar.
4. Realizar una de las siguientes acciones:
Para difuminar el objeto mientras mantiene el punto central como punto de origen,
arrastre el objeto hacia una direccin cualquiera.
Para mover el punto de origen, pulsar doble otra posicin dentro o fuera del objeto. A
continuacin, arrastrar para cortar el objeto usando el nuevo punto de origen del objeto.
Por ejemplo, para crear un paralelogramo a partir de un objeto rectangular, coloque el
punto de origen en una de las esquinas del objeto.
Figura 52: Colocacin del punto de origen en las esquinas de un
objeto para crear un paralelogramo a partir de un objeto rectangular.

222

PitStop Pro

Mantenga pulsada la tecla MAYS mientras arrastra, para limitar el movimiento de


sesgado a un ngulo de restriccin fijo, por ejemplo, 15. Puede definir este ngulo en la
categora Retroalimentacin Numrica de Enfocus Inspector.
Figura 53: Iluminacin de un objeto en ngulos fijos, como se define en el rea Preferencias.

Mantenga pulsada la tecla ALT (Windows) o la tecla Opcin (Macintosh) mientras


arrastra, para sesgar una copia del objeto seleccionado.

9.17.3 Sesgar una seleccin usando las asas de seleccin


Para sesgar una seleccin
1.

En el dilogo de Enfocus Inspector, pulsar la herramienta Seleccionar Objetos


.
2. Seleccionar el objeto(s) que se desea sesgar.
3. Mover el puntero por encima de una de las asas (en el centro del borde que se desea mover),
hasta que se convierta en una flecha como en el grfico de abajo.

4. Mantener pulsado el botn izquierdo del ratn, mientras se arrastra el asa a la posicin
deseada.

223

PitStop Pro

Si se han seleccionado varios objetos (como los dos segmentos de texto en el grfico de
abajo), se sesgan todos a la vez.
Objeto

Descripcin

1. Seleccin mltiple

2. Sesgados (antes de soltar el botn del ratn)

3. Resultado

224

PitStop Pro

9.18 Transformacin de un objeto especificando los


valores exactos
Si se desea transformar un objeto de forma ms precisa, que al arrastrar y utilizar una de las
herramientas de transformacin Mover
, Rotar
, Cortar
o Escalar
, se debe
utilizar Enfocus Inspector. Enfocus Inspector permite transformar cualquier objeto en su
documento PDF, especificando los valores exactos.
La transformacin de un objeto puede incluir una o varias de las siguientes acciones:

Moviendo
Escala
Estiramiento
Volteando
Rotando

9.18.1 Para transformar un objeto especificando los valores exactos


1.
2.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos

, seleccione el objeto que desea transformar.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.

3.

Pulsar la categora Colocar (


) y la subcategora Colocar (
4. Realice alguna de las siguientes acciones:

para

).

Escalar el objeto seleccionado cambiando los valores en la primera seccin del dilogo:
1. Cambiar el Punto de Intervencin (pulsando el grfico o cambiando los valores de los
ejes X e Y).
2. Pulsar el icono Candado hasta que tiene el aspecto esperado:
Si se desea conservar la proporcin de aspecto, o sea conservar la proporcin
entre anchura y altura, el icono Candado debe tener este aspecto:
predeterminado). Se hace as para conservar las proporciones.

(valor

Si se desea "sesgar" el objeto, i.e. solo cambiar la anchura o la altura, pulsar el


icono hasta que tenga este aspecto:
3. Cambiar la anchura (W) y/o la altura (H) segn se requiera.
Escalar, rotar o voltear el objeto seleccionado cambiando los valores y pulsando los
botones en la segunda y tercera seccin del dilogo.

225

PitStop Pro

Para...
Escalar un objeto

Realizar una de las siguientes acciones:


Introducir un valor en la casilla de porcentaje y
pulsar

Desde el men desplegable Acciones,


seleccionar Escala 50% o Escala 200%.
Rotar un objeto

Introducir un valor en la casilla de grados y


pulsar
Desde el men desplegable Acciones,
seleccionar Rotar 90 Antihorario o Rotar 90
Horario.

Voltear un objeto

Para voltear el objeto hacia la izquierda o la


derecha, pulsar

para voltear el objeto hacia arriba o abajo,


pulsar
Estirar o rotar el objeto seleccionado cambiando la Proporcin de Aspecto y el ngulo de
Rotacin, en la ltima seccin del dilogo:
Casilla

Valor

Resultado

Proporciones

>1

Estirado
verticalmente
(al>an)

<1

Estirado
horizontalmente
(al<an)

Positivo

Rotado hacia la
derecha

Negativo

Rotado hacia la
izquierda

ngulo de rotacin

9.19 Crear nuevas formas


9.19.1 Dibujo de elipses y rectngulos
Puede utilizar PitStop Pro para editar objetos existentes, pero tambin para dibujar nuevas
formas bsicas como elipses o rectngulos. Por ejemplo, puede que desee dibujar un
rectngulo o una elipse alrededor de un fragmento de texto para resaltar el texto.

226

PitStop Pro

Nota: Si tiene que crear varias figuras nuevas con propiedades de relleno y trazo idnticas, puede
que primero desee definir estas propiedades como valores predeterminados.

9.19.2 Para crear una nueva forma


1.

Pulsar la herramienta Crear Nuevo Rectngulo

o la herramienta Crear Nueva Elipse

.
2. Coloque el puntero en una pgina del documento PDF y realice una de las siguientes
acciones:
Para dibujar un nuevo rectngulo o elipse, arrastre en diagonal.
Para dibujar un cuadrado o un crculo, mantenga pulsada la tecla MAYS mientras
arrastra.
Para dibujar un rectngulo o una elipse, que se inicia en el centro y no en el lado,
mantenga pulsada la tecla ALT (Windows) o la tecla Opcin (Macintosh) mientras
arrastra.

A. Al dibujar desde un lado se mantiene los lados de la forma en una posicin fija a lo
largo del eje x e y
B. Al dibujar desde el centro se mantiene el punto central en una posicin fija.
Para dibujar un cuadrado o un crculo, que se inicia desde el centro, mantenga pulsada la
tecla MAYS y la tecla ALT (Windows) o la tecla Opcin (Macintosh) mientras arrastra.

227

PitStop Pro

9.20 Crear un nuevo trazado


Puede crear nuevos trazados desde cero en su documento PDF, simplemente seleccionando la
herramienta Crear nuevo trazado
y haciendo clic en el documento. Se agregarn puntos
ancla y segmentos nuevos despus de cada clic. Puede crear un trazado abierto o cerrado.

9.20.1 Para crear un nuevo trazado


1.

Pulse la herramienta Crear Nuevo Trazo


.
2. Si es necesario, elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulse el botn Mostrar
Inspector
para presentar Enfocus Inspector.
3. Coloque el puntero en el documento PDF en el que desea crear el primer punto ancla y haga
clic.
4. Coloque el puntero en el lugar en que desea que termine el primer segmento y vuelva a
hacer clic.
Ahora ha dibujado un segmento entre dos puntos ancla.

A. Primer punto de anclaje


B. Segmento
C. Punto central
D. Segundo punto de anclaje y puntero
5. Pulse otras posiciones para agregar nuevos puntos ancla y crear as segmentos adicionales.
Nota: Para crear un segmento curvado, pulse una posicin, mantenga pulsado el botn del ratn
y arrstrelo.
6. Para completar el trazado, realice una de las siguientes acciones:

Pulsar cualquier herramienta, excepto la herramienta Crear Nueva Ruta

Pulse ESC.

228

PitStop Pro

Pulse Cerrar Trazado en Enfocus Inspector.

9.21 Edicin de un trazado


PitStop Pro le permite cambiar la forma de un trazado de un objeto de trabajo de lnea. Puede
hacerlo seleccionando uno o varios puntos ancla del trazado y moviendo dichos puntos o los
puntos de direccin.

9.21.1 Para editar un trazado


1.

Pulsar la herramienta Editar Ruta


.
2. Pulse el objeto de trabajos de lnea del que desea editar un trazado.
Los puntos ancla del trazado se hacen visibles pero no estn an seleccionados.
Figura 54: Puntos ancla visibles pero an sin seleccionar.

3. Realizar una de las siguientes acciones:


Pulse un punto ancla especfico por segunda vez.
Mantenga pulsada la tecla MAYS y pulse varios puntos ancla por segunda vez.
Arrastre un rectngulo de puntos (marquesina) alrededor de uno o varios puntos ancla.
Los puntos ancla slo se seleccionarn si hace clic en ellos por segunda vez o si arrastra
una marquesina a su alrededor. Un punto ancla seleccionado aparecer ms grande y sus
puntos de direccin se harn visibles.

229

PitStop Pro

A. Puntos ancla visibles que no estn seleccionados


B. Puntos ancla seleccionados con los puntos de direccin y las lneas de direccin
visibles
4. Arrastre el punto ancla o el punto de direccin a la posicin necesaria para cambiar la forma
del segmento.
Figura 55: Arrastre de un punto de direccin para cambiar la forma de un segmento.

9.22 Adicin o supresin del punto ancla


9.22.1 Razones para agregar o eliminar puntos ancla
Puede agregar o eliminar puntos ancla de cualquier trazado de un objeto de trabajos de lnea:
Si agrega puntos ancla (vea aadir puntos ancla), tendr mayor control sobre la forma del
trazado.

230

PitStop Pro

Si elimina puntos ancla (vea eliminar puntos ancla), har el trazado ms sencillo y cambiar
automticamente su forma.

9.22.2 Para agregar un punto ancla


1.

Pulse la herramienta Aadir punto ancla


.
2. Pulse el objeto de trabajos de lnea al que desea agregar un punto ancla.
3. Pulse la posicin de un segmento del trazado donde desea agregar el punto ancla.
Se agregarn nuevos puntos ancla al segmento despus de cada clic.
Figura 56: Adicin de un nuevo punto ancla (A) a un segmento de trazado.

9.22.3 Para eliminar un punto de anclaje


1.

Pulse la herramienta Eliminar punto de anclaje


.
2. Pulse el objeto de trabajos de lnea del que desea eliminar un punto de anclaje.
3. Pulse el punto de anclaje que desea eliminar.
El punto de anclaje correspondiente aparecer seleccionado (y mostrar sus puntos de
direccin, si los hay) para desaparecer a continuacin. Seguidamente cambiar la forma del
trazado.
Figura 57: La eliminacin de un punto de anclaje de
un segmento de trazado cambia la forma del trazado.

231

PitStop Pro

9.23 Enmascarado de objetos


Puede crear una mscara sobre uno o varios objetos del documento PDF y liberar cualquier
mscara existente.

9.23.1 Para enmascarar un objeto


1. Seleccione al menos un objeto del documento PDF y un objeto de trabajos de lnea o un
segmento de texto para crear una mscara con ellos.
Figura 58: Seleccin de dos objetos para enmascararlos.

2. Seleccione Editar > Mscara Enfocus > Crear.


El contorno del objeto superior se utiliza para enmascarar los objetos debajo del mismo.
Figura 59: Creacin de la mscara con el objeto superior.

232

PitStop Pro

9.24 Visualizacin de las propiedades de una imagen


de pxeles
9.24.1 Propiedades de imgenes de pxeles
Si tiene imgenes de pxeles en su documento PDF, puede seleccionarlas y ver sus propiedades,
como el tamao, la resolucin, la compresin e informacin sobre el uso de color.

9.24.2 Para ver las propiedades de una imagen de pxeles


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos

, elija una imagen pxel.

2.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
3. Pulse Imagen > Propiedades para ver las propiedades de la imagen de pxeles seleccionada.

9.25 Ajuste del brillo y el contraste de las imgenes de


pxeles
9.25.1 Acerca del ajuste del brillo y el contraste
Puede realizar

Descripcin

Ajustes sencillos

Utiliza la misma cantidad de brillo y contraste en una imagen


completa.
Ubicacin:
Cuadro de dilogo de Enfocus Inspector:

>

Puede realizar esta tarea en:


Una imagen.
Varias imgenes.
Ajustes avanzados
(= edicin de curvas)

Utiliza una cantidad diferente de brillo con cada valor de


brillo introducido.
Ubicacin:
Cuadro de dilogo de Enfocus Inspector:

>

233

PitStop Pro

Puede realizar

Descripcin
La cantidad de brillo de salida se representa con una curva
que puede editarse.
Puede realizar esta tarea en:
Una separacin (canal) de una imagen. Ejemplo: El canal
rojo de una imagen RGB.
Una imagen completa.
Varias imgenes con el mismo espacio de color.
Sugerencia: La edicin de curvas no est disponible en el editor
de Listas de Acciones, pero puede registrarse como una accin
y, a continuacin, utilizarse en una Lista de Acciones.

Nota: Si selecciona una imagen con el mismo espacio de color que la imagen anterior, la curva
ajustada no aplicada de la primera imagen tambin se previsualizar en la segunda imagen
seleccionada.

9.25.2 Ejemplo: Para realizar ajustes sencillos en el brillo y el contraste


1. Seleccione una imagen de pxeles.
2.
En el cuadro de dilogo Enfocus Inspector, pulse
3. Realice los cambios necesarios.

>

Antes

Despus

Brillo: 0

Brillo: 45

Contraste: 0

Contraste: 45

234

PitStop Pro

Nota: Pueden previsualizarse los cambios aplicados, (seleccionando la casilla Previsualizacin) o


reponiendo los valores predeterminados (pulsando

).

9.25.3 Ejemplo: Para realizar ajustes avanzados en el brillo (= edicin de


curvas)
1. Seleccione una imagen de pxeles.
2.
En el cuadro de dilogo Enfocus Inspector, pulse
3. Realice los cambios necesarios.
Antes

>

Despus

9.25.4 Edicin de curvas: opciones y botones


Opcin/botn

Descripcin

Canal

Separacin a la que se aplicar la curva.


Ejemplo: El canal rojo de una imagen RGB.

Previsualizacin

Habilitado: Muestra una previsualizacin de los cambios en


el documento PDF.

235

PitStop Pro

Opcin/botn

Descripcin
Sugerencia: Ample la imagen para acelerar la
previsualizacin.
Restablece la curva.
Puede:
Hacer clic en la curva para aadir puntos de control a la
misma.
Arrastrar puntos de control para editar la curva.
Arrastrar puntos de control hacia fuera del panel para
eliminarlos.

Entrada - Salida

Ajusta una entrada especificada en un valor de brillo de


salida especificado.
La curva se ajusta en consecuencia.

Aplicar

Aplica sus cambios a las imgenes seleccionadas.

9.26 Mejora de la nitidez en las imgenes de pxeles


9.26.1 Acerca de la mejora de la nitidez en las imgenes de pxeles
Puede utilizar el filtro en varias imgenes a la vez.
El filtro:
1. Compara pxeles adyacentes (especificados por Radio y Umbral) para determinar qu pxeles
deben corregirse.
2. Aumenta el contraste de estos pxeles (especificados por Cantidad).
Los efectos del filtro de mscara de desenfoque son mucho ms pronunciados en la pantalla
que en la salida de alta resolucin. En la impresin, experimente para determinar qu opciones
se adaptan mejor a su imagen.
Para obtener ms informacin, consulte http://en.wikipedia.org/wiki/Unsharp_masking.

9.26.2 Ejemplo: Para mejorar la nitidez de las imgenes de pxeles


1. Seleccione las imgenes de pxeles.
2.
En el cuadro de dilogo Enfocus Inspector, pulse
3. Realice los cambios necesarios.

>

Sugerencia: Ample la imagen para acelerar la previsualizacin.

236

PitStop Pro

Antes

Despus

Umbral: 15
Cantidad: 460
Radio: 5

9.26.3 Filtro de mscara de desenfoque: opciones


Opcin

Descripcin

Casilla Previsualizacin

Si est activado, muestra una previsualizacin de los


cambios en el documento PDF.
Nota: Ample la imagen para acelerar la previsualizacin.
Pulsando este botn revierten los ajustes de imagen a sus
valores predeterminados.

Cantidad

Cantidad de contraste que se aplicar para corregir pxeles.

Radio

Distancia entre pxeles adyacentes. Slo los pxeles que se


encuentren dentro de esta distancia se tendrn en cuenta
para comparar los pxeles.
Nota: Los valores elevados del Radio ralentizan la
previsualizacin.

Umbral

Diferencia de brillo entre pxeles adyacentes. Slo se


corregirn los pxeles que difieran ms.

237

PitStop Pro

9.27 Repeticin del muestreo de imgenes de pxeles


9.27.1 Acerca de la repeticin del muestreo
Repetir el muestreo significa cambiar el nmero de pxeles y las dimensiones de pxeles de una
imagen. De esta forma, cambia el tamao (de archivo), pero tambin la calidad de la imagen, en
sentido positivo o negativo:
Puede realizar un muestreo a baja resolucin de una imagen, lo que reduce el tamao pero
tambin la calidad de la imagen.
Puede repetir el muestreo de una imagen a alta resolucin y aumentar el nmero de
pxeles. Se agregan nuevos pxeles basndose en los valores de color de los pxeles
existentes.
Puede elegir entre:
Para repetir el muestreo de una sola imagen en la pgina 239
Para repetir el muestreo de varias imgenes en la pgina 240

9.27.2 Razones para realizar un muestreo de una imagen a baja resolucin


Quizs desee realizar un muestreo de una imagen a baja resolucin por una serie de razones:
Para aumentar la velocidad de procesamiento al editar o imprimir documentos PDF que
contengan imgenes de pxeles.
Para ajustar la resolucin de las imgenes (ppp) a su trama de salida final, expresada en
lneas por pulgada (lpp).
Para publicar documentos PDF en Internet.
Una buena regla general para especificar la resolucin ptima es la siguiente:
trama (por ejemplo, 150lpp) x 2 = resolucin de imagen (300ppp)

9.27.3 Mtodos de interpolacin


La repeticin del muestreo, es decir, la adicin o eliminacin de pxeles, se puede realizar de
varios modos que tcnicamente se denominan mtodos de interpolacin. Si desea repetir el
muestreo de una imagen, deber seleccionar uno de los siguientes mtodos de interpolacin:
Remuestreo Promedio en la pgina 239
Submuestreo en la pgina 239
Repeticin de muestreo bicbico en la pgina 239
Repeticin de muestreo bilineal en la pgina 239

238

PitStop Pro

Repeticin del muestreo B-Spline bicbico en la pgina 239

9.27.4 Remuestreo Promedio


El muestreo medio a baja resolucin calcula la media de pxeles en un rea de muestra. Esta
media sustituir posteriormente el rea completa por el color medio de pxel a una resolucin
determinada.

9.27.5 Submuestreo
El submuestreo significa que un pxel en el centro del rea de muestra se convierte en un punto
de referencia. Los pxeles de alrededor adquieren el valor de ese pxel central. De hecho, el
pxel central sustituye el rea completa a una resolucin especfica. El submuestreo es ms
rpido que el muestreo a baja resolucin, pero puede dar como resultado imgenes menos
fluidas y continuas.

9.27.6 Repeticin de muestreo bicbico


La repeticin de muestreo bicbico es un mtodo lento pero ms preciso que da lugar alas
gradaciones tonales ms suaves. El valor de los nuevos pxeles se calcula sobre la base de un
promedio ponderado de los valores del grupo de pxeles correspondiente en la imagen original.
La interpolacin se realiza entre 16pxeles en la imagen original con un ligero efecto de nitidez.

9.27.7 Repeticin de muestreo bilineal


La repeticin de muestreo bilineal es un mtodo de interpolacin de calidad media que utiliza la
interpolacin ponderada entre 4 pxeles de la imagen original.

9.27.8 Repeticin del muestreo B-Spline bicbico


B-Spline es una interpolacin bicbica modificada con ms efectos de nitidez y es la
recomendada para el muestreo a alta resolucin. El muestreo bicbico a baja resolucin suele
producir mejores resultados que el mtodo de muestreo medio a baja resolucin.

9.27.9 Para repetir el muestreo de una sola imagen


1.
2.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos

, elija una imagen pxel.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
3. Pulse la categora Imagen > Repetir muestreo.
4. Realizar una de las siguientes acciones:

para

Para realizar el muestreo a baja resolucin de una imagen, seleccione Repetir el


muestreo superior y especifique la resolucin de umbral en ppp. Slo se realizar el
muestreo a baja resolucin de las imgenes con una resolucin mayor o igual que esta
resolucin de umbral.
Para repetir el muestreo de una imagen a alta resolucin, haga clic para desactivar la
casilla de verificacin Repetir el muestreo superior.
5. Seleccione un mtodo de repeticin de muestreo (interpolacin) y especifique la resolucin
(ppp) a la que se debe repetir el muestreo de la imagen.

239

PitStop Pro

6. Pulse Aplicar.

9.27.10 Para repetir el muestreo de varias imgenes


Ver Cambios Globales

9.28 Compresin de imgenes de pxeles


9.28.1 Acerca de la compresin
Puede comprimir imgenes de pxeles en su documento PDF, para reducir el tamao de su
archivo PDF. Si lo hace, seleccione un mtodo de compresin (vea mtodo de compresin) y, si es
necesario, un filtro ASCII (vea filtro ASCII).

9.28.2 Mtodos de compresin


Puede seleccionar uno de los siguientes mtodos de compresin:
Compresin JPEG en la pgina 240
Compresin ZIP en la pgina 241
Compresin JPEG 2000 en la pgina 240

Compresin JPEG
El mtodo de compresin JPEG es el ms adecuado para las imgenes en color o en escala
de grises. Una fotografa de tono continuo es un ejemplo tpico de una imagen para la que
se recomienda una compresin JPEG. Este tipo de imagen contiene ms informacin (ms
detalles) que la que se puede reproducir en pantalla o en una impresin. Por tanto, es
aconsejable eliminar la informacin que no se puede mostrar en pantalla. Puede que se
produzca una prdida en la calidad de imagen, puesto que la compresin elimina informacin:
es lo que se denomina un mtodo de reduccin con prdidas. Sin embargo, con la compresin
JPEG se reduce considerablemente el tamao de los archivos.
El mtodo de compresin JPEG no puede utilizarse para:

Imgenes con espacio de color indexado


Imgenes con espacio de color fraccionado
Imgenes con espacio de color sombreado
Imgenes con bits por componentes diferente de 8
Imgenes en las que el nmero de canales es menor que 4

Compresin JPEG 2000


JPEG 2000 es un estndar de compresin de imgenes y sistema de codificacin reciente
(desarrollado en el ao 2000).
Comparado con el mtodo de compresin JPEG, la compresin JPEG 2000 es ms eficiente
(incluyendo su soporte para profundidad de color a 48 bit) y permite una compresin sin prdida
y sin reducir la calidad.

240

PitStop Pro

Nota: Se soporta JPEG 2000 a partir de Adobe Acrobat 10. Si se est usando PitStop con versiones de
Adobe anteriores, no podrn previsualizar las imgenes JPEG 2000.
El mtodo de compresin JPEG 2000 no pueden utilizarse para:
Imgenes Inline
Imgenes muy pequeas
El mtodo de compresin con prdida JPEG 2000 no es aplicable para:

Imgenes con espacio de color indexado


Imgenes con espacio de color fraccionado
Imgenes con espacio de color sombreado
Imgenes con color enmascarado

Compresin ZIP
La compresin ZIP disminuir el tamao de la imagen sin provocar prdidas en la informacin
(compresin sin prdidas).

9.28.3 Filtros ASCII


Al comprimir imgenes, puede seleccionar un filtro ASCII para codificar los datos de imagen del
documento PDF como texto sin formato (ASCII). Es posible que desee utilizar una codificacin
ASCII si tiene que transmitir los documentos PDF mediante canales en los que slo se permiten
caracteres ASCII. Esto puede ser necesario, por ejemplo, en algunos sistemas de email, aunque
la mayora del software de mensajera electrnica puede tratar adecuadamente documentos
con formato distinto a ASCII. Si es necesaria la codificacin ASCII de las imgenes de los
documentos PDF, puede seleccionar cualquiera de los siguientes filtros ASCII:
ASCII Hex, que puede duplicar el tamao de los datos de la imagen
ASCII 85, que aumentar el tamao de los datos de la imagen en un 25%aproximadamente

9.28.4 Para comprimir una sola imagen


1.
2.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos

, elija una imagen pxel.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
3. Pulsar la categora Imagen > Comprimir.
4. Seleccionar un mtodo de compresin: JPEG, JPEG2000 o ZIP.
5. Si se selecciona la compresin JPEG o JPEG2000, seleccionar un nivel de calidad.

para

Cuanto mayor sea el nivel de calidad, ms detalles de la imagen se conservarn, pero el


tamao del archivo PDF tambin ser mayor.
6. Si es necesario, seleccionar un filtro ASCII.
7. Pulse Aplicar.

241

PitStop Pro

9.29 Visualizacin de estadsticas de los objetos


seleccionados
9.29.1 Acerca de las estadsticas
Puede seleccionar uno o varios objetos en su documento PDF y ver datos estadsticos sobre
dichos objetos, como:

El nmero de puntos de anclaje de un trazado


El nmero de caracteres de una lnea de texto
El nmero de bytes en una imagen
El nmero de sombreados en un objeto

9.29.2 Para ver datos estadsticos de los objetos seleccionados


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos

, seleccione uno o varios objetos.

2.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
3. Pulse en la categora Estadsticas de Enfocus Inspector, para ver las estadsticas de los
trazados, segmentos de texto y/o imgenes de pxeles seleccionados.
4. Si es necesario, cambie la seleccin en el rea Seleccin:
Pulse Seleccionar todo para seleccionar todos los objetos de la pgina.
Para seleccionar todo el texto de una lnea de texto, haga doble clic en la lnea de texto
o en Ampliar seleccin. Quizs desee hacerlo si el texto se ha dividido en palabras o
caracteres.
Para seleccionar un objeto de trabajos de lnea completo formado por trazados
compuestos, haga doble clic en uno de los trazados, o bien pulse Ampliar seleccin.

9.30 Visualizacin de la informacin de medios tonos


de un objeto
9.30.1 Acerca de la informacin de medios tonos
Puede seleccionar un objeto en su documento PDF y ver la informacin de medios tonos, como:
El tipo y nombre de los medios tonos
La funcin de transferencia

242

PitStop Pro

La frecuencia y ngulo de los medios tonos


Si se utilizan o no tramas precisas
La funcin de color plano

9.30.2 Para ver la informacin de medios tonos de un objeto


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos

, seleccione un objeto.

2.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
3. Pulse la categora Preimpresin > Medio Tono.

para

9.31 Encontrar Y Sustituir Texto Enfocus


La funcin Encontrar Y Sustituir Texto Enfocus le ayuda a buscar texto(s) en el documento PDF
abierto actualmente y reemplazarlo con otro texto(s) que especifique.

9.31.1 Para encontrar y sustituir texto:


1. En Adobe Acrobat X, navegar a PitStop Pro > Objeto y pulsar la opcin Encontrar y Sustituir
Texto Enfocus para abrir el panel. O navegar a Herramientas > PitStop Pro y pulsar este
2.

3.
4.
5.
6.
7.

8.
9.

botn
para abrir la caja de dilogo Encontrar y Sustituir Texto Enfocus.
En versiones anteriores de Adobe Acrobat, navegar a Plugins > Enfocus PitStop Pro y pulsar
Encontrar y Sustituir Texto Enfocus para abrir el panel. O navegar hasta Editar > Encontrar
Y Sustituir Texto Enfocus.
En la caja de dilogo Encontrar y Reemplazar Texto, introduzca el texto que desea buscar en
la caja de texto Encontrar.
Seleccione la casilla Sensible a maysculas si desea encontrar la palabra exacta que
introduce (o sea, mayscula o minscula).
Seleccione la casilla Solo pgina actual para restringir su bsqueda solo a la pgina actual.
Elija la casilla Seleccionar objetos texto parciales si su bsqueda solo es una parte de una
palabra completa.
Pulsar el botn Siguiente para ejecutar la bsqueda, la primera ocurrencia encontrada
se resaltar. Continuar pulsando el botn Siguiente para encontrar todas ocurrencias del
trmino que se busca, hasta el final del documento. Cuando la bsqueda ha alcanzado el
final del documento, aparece una caja de mensaje que muestra el mensaje La bsqueda
de texto ha alcanzado el final del documento. Pulsar el botn Aceptar
en esta caja de mensaje y pulse el botn Siguiente para continuar la bsqueda desde el
principio del documento.
Alternativamente, puede pulsar el botn Previo para buscar desde cualquier lugar del
documento hasta su principio.
Si desea reemplazar el trmino que se busca, por otra palabra que desee, introduzca la
palabra en la caja de texto Reemplazar. Pulsar el botn Reemplazar para reemplazar
un trmino que se busca, ya resaltado, o pulsar el botn Encontrar y Reemplazar para

243

PitStop Pro

reemplazar el trmino que se busca resaltado actualmente y encontrar su ocurrencia


siguiente.

9.32 Seleccin de texto


9.32.1 Texto o segmentos de texto?
Existen varias herramientas de PitStop Pro que se pueden utilizar para seleccionar texto o un
segmento de texto en el documento PDF. Un segmento de texto puede ser:
Una lnea de texto
Una palabra
Un carcter
Figura 60: Segmentos de texto: una lnea (A), una palabra (B) y caracteres (C).

El modo en que seleccione el texto o un segmento de texto depende a menudo de lo que desee
hacer con el texto seleccionado. Normalmente:
Seleccionar texto si desea cambiar el texto propiamente dicho.
Seleccionar un segmento de texto si desea moverlo a la pgina o cambiar las propiedades
de fuente (tamao, familia de fuentes, estilo, palabra o espaciado entre caracteres)
Es posible que deseen:
Para seleccionar un solo segmento de texto en la pgina 244
Para seleccionar varios segmentos de texto adyacentes en la pgina 245
Para seleccionar varios segmentos de texto no adyacentes en la pgina 245
Para seleccionar segmentos de texto con propiedades similares en la pgina 245
Para seleccionar texto de una sola lnea de texto en la pgina 246
Para seleccionar texto de varias lneas de un prrafo en la pgina 247

9.32.2 Para seleccionar un solo segmento de texto


Usando la herramienta Seleccionar Objetos

, pulse sobre el texto que desea modificar.

Una lnea de texto puede estar divida en palabras o caracteres. Para seleccionar la lnea del
texto completa, realice una de las siguientes acciones:
Haga doble clic en el texto.

244

PitStop Pro

Arrastre y seleccione la lnea de texto completa.


Figura 61: Arrastrar para seleccionar una lnea de texto que se ha divido en caracteres

9.32.3 Para seleccionar varios segmentos de texto adyacentes


Usando la herramienta Seleccionar Objetos
texto adyacentes.

, arrastre para seleccionar varios segmentos de

Figura 62: Arrastrar para seleccionar varios segmentos de texto adyacentes

9.32.4 Para seleccionar varios segmentos de texto no adyacentes


1.

Con la herramienta Seleccionar Objetos


, seleccionar un solo segmento de texto.
2. Mantenga pulsada la tecla MAYS y seleccione otros segmentos de texto.
Figura 63: Seleccin de segmentos de texto no adyacentes

9.32.5 Para seleccionar segmentos de texto con propiedades similares


Puede ocurrir que haya segmentos de texto en su documento PDF que tengan propiedades
similares. Por ejemplo, puede que todos los ttulos tengan el mismo tamao y la misma fuente.

245

PitStop Pro

Es posible que desee seleccionar estos ttulos y cambiar una o varias de sus propiedades, por
ejemplo, el color del texto.
Figura 64: Seleccin de segmentos de texto con propiedades similares

Realice el siguiente procedimiento:


1.

Con la herramienta Seleccionar Objetos Similares

, seleccione un segmento de texto.

2.

Si es necesario, pulse el botn Mostrar Inspector


para mostrar Enfocus Inspector.
3. En Enfocus Inspector, seleccione las propiedades que deben ser idnticas en el otro texto,
por ejemplo, fuente y tamao, pero no espaciado.
4. Pulse Seleccionar Objetos similares.
Se seleccionar todo el texto que tenga las mismas propiedades.

9.32.6 Para seleccionar texto de una sola lnea de texto


Usando la herramientaNavegador Enfocus Editar Lnea de Texto
siguientes acciones:

, realice una de las

Arrastre para seleccionar texto de una sola lnea de texto.


Para seleccionar una palabra, haga doble clic en ella.
Para seleccionar una lnea de texto completa, haga clic tres veces en una palabra.

246

PitStop Pro

Para seleccionar varias palabras adyacentes, haga doble clic en la primera palabra,
mantenga pulsada la tecla MAYS y pulse el ltimo carcter de la ltima palabra.
Figura 65: Seleccin de texto en una nica lnea

9.32.7 Para seleccionar texto de varias lneas de un prrafo


Usando la herramientaNavegador Enfocus Editar prrafo
texto que cubre varias lneas.

, arrastre para seleccionar el

Figura 66: Seleccin de varias frases en un prrafo

9.33 Edicin de una nica lnea de texto


Puede crear nuevas lneas de texto individuales o editar las existentes. Esto resulta
especialmente til para hacer ajustes secundarios, como corregir errores tipogrficos.
Figura 67: Edicin de una nica lnea de texto

9.33.1 Para crear o editar una nica lnea de texto


1.

Pulse la herramienta Editar la lnea de texto

Su cursor cambia a
.
2. Realizar una de las siguientes acciones:
Haga clic o seleccione la lnea de texto que desea editar y realice los cambios necesarios.
Pulse cualquier parte de la pgina y escriba la nueva lnea de texto.

247

PitStop Pro

9.34 Edicin de un prrafo de texto


9.34.1 Prrafos como entidades lgicas de texto
Si necesita realizar Cambios Globales en el texto que abarcan varias lneas, puede utilizar
la herramienta Editar prrafo
. Se puede utilizar esta herramienta para seleccionar una
"entidad de texto lgica". Una entidad de texto lgica es normalmente un trozo de texto entre
dos signos de puntuacin, dos espacios o con distintas propiedades de fuente. Tambin puede
utilizarla para agregar un nuevo prrafo de texto en su documento PDF.
Figura 68: Edicin de un prrafo

9.34.2 Para editar un prrafo de texto


1.

Pulse la herramienta Editar prrafo

Su cursor cambia a
.
2. Realizar una de las siguientes acciones:
Pulse o seleccione el prrafo que desee editar y, a continuacin, modifquelo segn sea
necesario.
Pulse cualquier parte de la pgina y escriba el nuevo prrafo.
El prrafo que acaba de editar o crear aparece en una casilla roja con un punto ancla
la esquina inferior izquierda.

)en

248

PitStop Pro

3. Si es necesario, arrastre o cambie el tamao de la casilla roja para cambiar la posicin del
prrafo seleccionado.
Figura 69: Uso del punto ancla
para arrastrar a una posicin
distinta la casilla de prrafo

Figura 70: Cambio de tamao


de la casilla de prrafo

9.35 Edicin de texto vertical


9.35.1 Acerca del texto vertical
Puede utilizar la herramienta Editar la lnea de texto vertical
vertical.

para editar una lnea de texto

Figura 71: Lnea de texto vertical

9.35.2 Para editar una lnea de texto vertical


1.

Seleccione la herramienta Editar la lnea de texto vertical

El cursor cambia a
.
2. Realizar una de las siguientes acciones:
Seleccione o pulse la lnea de texto vertical que desee editar y realice los cambios
necesarios.
Pulse cualquier parte de la pgina y escriba la nueva lnea de texto vertical.

249

PitStop Pro

9.36 Cambio de las propiedades de fuente del texto


9.36.1 Qu son las propiedades de fuente?
Las propiedades de fuente son:

El nombre de la familia de fuentes, por ejemplo, Times-Roman


El tamao de la fuente, por ejemplo, 10 puntos (pt)
El estilo de la fuente, por ejemplo, Times-Bold
El tipo de la fuente, por ejemplo, Adobe Tipo1, TrueType y OpenType
Espaciado entre palabras y caracteres
Alineacin de prrafo

9.36.2 Para cambiar las propiedades de fuente del texto


1.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
2. Pulse la categora Texto.
3. Seleccione texto utilizando una de las siguientes herramientas:

La herramienta Seleccionar Objetos


La herramienta Editar Lnea de Texto

para

o Seleccionar Objetos Similares


o Editar Prrafo

Tenga en cuenta que Enfocus Inspector cambia correspondientemente, segn la


herramienta que est usando para seleccionar el texto.
4. Realice alguna de las siguientes acciones:
Para cambiar la fuente del texto seleccionado, pulse Selector de fuentes, seleccione una
fuente de la pgina, del documento o del sistema informtico y pulse Aceptar.
Si es necesario, ajuste el tamao de la fuente, el espaciado entre caracteres o el
espaciado entre palabras.

250

PitStop Pro

Para cambiar la alineacin del texto, utilice la herramienta Editar prrafo


el texto. Seleccione Alineacin de Prrafo en Enfocus Inspector.
Figura 72: Alineacin de prrafo: izquierda

y pulse en

Figura 73: Alineacin de prrafo: derecha

9.37 Conversin de texto a contornos


9.37.1 Acerca de la conversin de texto a contornos
Al convertir texto a contornos, se convierten los caracteres del texto en un conjunto de
trazados compuestos. Es decir, el texto no ser ya TrueType, sino que se reemplazar con una
representacin grfica de los caracteres.
Figura 74: Texto

Figura 75: Texto convertido a contornos

9.37.2 Razones para convertir texto a contornos


Es posible que desee convertir texto a contornos:
Para asegurarse que el texto ser impreso exactamente "como es"
Si no puede incrustar la fuente, por ejemplo, a causa de restricciones en licencias de
fuentes.

9.37.3 Implicaciones de convertir texto a contornos


Tenga en cuenta lo siguiente antes de convertir el texto a contornos:
El texto se convertir en trazados en lugar de caracteres, lo que implica que ya no podr
editar el texto ni cambiar las propiedades de la fuente. Por ejemplo, ya no podr corregir
errores tipogrficos, aplicar una familia de fuentes distinta ni cambiar el tamao de fuente.

251

PitStop Pro

No necesita convertir texto a contornos si slo desea cambiar el relleno o el color de trazo
del texto. Seleccione el texto, pulse la categora Relleno y Trazo en Enfocus Inspector,
seleccione Relleno o Trazo y especifique el color correspondiente.
Figura 76: Texto con un color de relleno y trazo

Normalmente, se convierte texto de fuentes de gran tamao a contornos y no de fuentes


pequeas, por ejemplo, el texto principal. El texto de contornos no se visualiza ni se imprime
con precisin si la interpretacin se hace de fuentes de pequeo tamao: puede aparecer un
poco ms grueso en la impresin o irregular en pantalla.
Figura 77: Texto

Figura 78: Texto convertido a contornos

9.37.4 Para convertir texto a contornos


1.
2.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


seleccione el texto en su documento PDF.

o Seleccionar Objetos Similares

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
presentar Enfocus Inspector.
3. Pulse la categora Texto.
4. Seleccione Convertir texto a contorno en el men desplegable Acciones.

,
para

Nota: Tambin puede utilizar un Cambio Global o una Lista de Acciones, para convertir a
contornos todo el texto en el documento PDF.

252

PitStop Pro

9.38 Para dividir y combinar segmentos de texto


9.38.1 Dividir y combinar un segmento de texto en palabras o caracteres
Se puede dividir o combinar un segmento de texto en palabras o caracteres.
Figura 79: Segmento de texto (A) dividido en palabras (B) y en caracteres (C).

Es posible que se desee dividir o combinar un segmento de texto para mover una nica palabra
o carcter, o transformarlo (sesgarlo, rotarlo, ajustar su escala).
Figura 80: El segmento de texto se divide en palabras para sesgar la primera palabra.

9.38.2 Para dividir o combinar un segmento de texto


1.

En Adobe Acrobat x, navegar a Herramientas > Inspeccin PitStop y pulsar este botn
para mostrar Enfocus Inspector.
2. En versiones anteriores de Adobe Acrobat, elegir Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o
pulsar el botn Mostrar Inspector
para mostrar Enfocus Inspector.
3. Pulse la categora Texto.
4.
Con la herramienta Seleccionar Objetos
, seleccione uno o varios segmentos de texto
que desee dividir.
5. Elegir alguna de las siguientes opciones desde el men Acciones:

Separar en caracteres
Separar en palabras
Convertir texto en contornos
Combinar en Lneas de Texto o
Combinar en palabras

Nota: Las opciones listadas arriba, tambin estn disponibles en el submen del men PitStop
Pro > Objeto en Acrobat X.

253

PitStop Pro

9.39 Tipos de fuentes y su utilizacin


9.39.1 Tipos de fuentes
Hay distintos tipos de fuentes:
Fuentes PostScript Type1 en la pgina 254, con el subconjunto llamado "14 fuentes
estndar" y la extensin "Fuentes Master Mltiple en la pgina 256"
Fuentes PostScript Tipo3 en la pgina 255
Fuentes TrueType en la pgina 255 con la extensin "Fuentes OpenType en la pgina 257"
Fuentes Composite en la pgina 258

9.39.2 14 fuentes estndar


Al trabajar en entornos PostScript y PDF, es posible que aparezca el concepto "14fuentes
estndar" o "14 fuentes bsicas". Qu son exactamente las "14fuentes estndar"?
En realidad, el trmino proviene del conjunto estndar de 13fuentes PostScript, que se
encuentran en todos los dispositivos de salida PostScript. Estas fuentes se muestran en la
siguiente tabla.
Familia de fuentes

Fuente

Times

Times-Roman
Times-Italic
Times-Bold
Times-BoldItalic

Helvetica

Helvetica
Helvetica-Oblique
Helvetica-Bold
Helvetica-BoldOblique

Courier

Courier
Courier-Oblique
Courier-Bold
Courier-BoldOblique

Smbolo

Smbolo (

En entornos PDF, se agrega ZapfDingbats (

)
) al conjunto de fuentes estndar.

9.39.3 Fuentes PostScript Type1


En un principio, Adobe Systems desarroll las fuentes PostScript Tipo1 para su utilizacin en
impresoras PostScript.
Las fuentes PostScript Type1 son fuentes de contorno. Utilizan lneas y curvas Bzier cbicas
para definir formas de letras o "glifos". Un "glifo" es la forma de una fuente que se utiliza para

254

PitStop Pro

representar un cdigo de carcter en pantalla o papel. Las letras del alfabeto o los smbolos de
una fuente como ITC ZapfDingbats son ejemplos de glifos (

).

Las fuentes Tipo 1 poseen las siguientes caractersticas:


Tienen un tamao de archivo ms pequeo que las fuentes TrueType, lo que significa que
ocupan menos espacio en el disco duro del sistema.
Al ser fuentes de contorno, las fuentes de tipo 1 resultan escalables a prcticamente
cualquier tamao. Su legibilidad contina siendo buena en cualquier plataforma y en la
impresin, incluso cuando se imprime con un tamao de punto pequeo en impresoras lser
de baja resolucin.
Las fuentes PostScript Tipo1 se utilizan habitualmente en entornos de edicin profesional
y son compatibles con la mayora de los dispositivos de salida de alto rendimiento, ya que
stos utilizan PostScript como lenguaje de descripcin de pgina.
Una fuente PostScript Tipo1 se almacena en dos archivos independientes: uno contiene
los contornos de carcter y otro los datos de mtrica de fuente. Con Microsoft Windows,
se pueden reconocer mediante las extensiones: *.pfb (archivo Printer Font Binary) para
el contorno de carcter y *.pfm (archivo Printer Font Metrics) para el que contenga los
datos mtricos. El primero (.pfb) se conoce comnmente como fuente de impresora y el
segundo (.pfm) se conoce tambin como fuente de pantalla. Sin embargo, el tamao de
ambos archivos es ms pequeo que el tamao de archivo de su equivalente TrueType. El
tamao de archivo de la fuente PostScript puede ser a veces la mitad del tamao de lo que
corresponde a una fuente TrueType.
Puede reconocer una fuente PostScript Tipo1 por los siguientes iconos:
Icono

Descripcin
Fuente PostScript Tipo 1 en Microsoft Windows

Fuente PostScript Tipo 1 en Mac OS

9.39.4 Fuentes PostScript Tipo3


Las fuentes PostScript Tipo3 son principalmente fuentes decorativas con muchas variaciones
de tono y con objetos de relleno y trazo en el mismo carcter. De hecho, las fuentes Type3
pueden tener rellenos y trazos de escala de grises, as como otros "efectos especiales",
mientras que las Type1 o las TrueType son completamente negras. Por tanto, las fuentes Tipo 3
poseen las siguientes caractersticas:
El tamao de archivo es mayor que el correspondiente de las fuentes Tipo1 o TrueType.
Es posible que tarden ms en imprimirse o en salir.
En tamaos de punto muy pequeos y con resoluciones de impresin bajas tienen peor
aspecto que las fuentes Tipo1 o TrueType.

9.39.5 Fuentes TrueType


Apple Computer desarroll el formato de fuente TrueType como alternativa al estndar de
Adobe Tipo1. Se utiliza tanto en equipos con Macintosh como Windows.

255

PitStop Pro

Al igual que las fuentes PostScript Tipo1, las fuentes TrueType tambin utilizan contornos para
describir las formas de letras.
Las fuentes TrueType poseen las siguientes caractersticas:
Su uso est extendido y se integran en la mayora de los programas de software de equipos
de ofimtica con sistemas de Microsoft Windows o Macintosh.
Las fuentes TrueType se pueden imprimir correctamente en dispositivos de salida PostScript
o que no sean PostScript. Sin embargo, para una impresin correcta en un dispositivo
PostScript, la fuente TrueType se debe convertir a contornos PostScript, lo que puede
repercutir en la calidad visual de la fuente resultante. Por este motivo, algunos proveedores
de servicios de preimpresin se muestran reacios a admitir fuentes TrueType.
En sistemas basados en Windows, una fuente TrueType se almacena fsicamente en un
archivo individual con extensin .ttf. En Macintosh, se almacena como una maleta individual.
Puede reconocer una fuente TrueType por los siguientes iconos:
Icono

Descripcin
Fuente TrueType en Microsoft Windows

Fuente TrueType en Mac OS

Una fuente TrueType o un uso combinado de fuentes TrueType y PostScript en un


documento, puede dar problemas en dispositivos de alto rendimiento PostScript, sobre todo
montadores de imgenes.

9.39.6 Fuentes Master Mltiple


El formato de fuente Multiple Master es una extensin del formato PostScript Tipo1. Las
fuentes "Multiple Master" ofrecen variaciones de diseo en los extremos del "eje de diseo".
Este eje de diseo representa una propiedad variable concreta de la fuente, por ejemplo:
Grosor (fina frente a negrita)
Anchura (condensada frente a ampliada)
Tamao ptico
El mecanismo de las fuentes Multiple Master es que los dos maestros de los extremos del
eje de diseo tienen un diseo fijo, pero el usuario puede crear cualquier variacin entre
esos maestros. Normalmente, las fuentes Multiple Master contienen dos ejes de diseo, que
requieren cuatro maestros. Estos maestros se pueden considerar las piedras angulares de la
matriz.

256

PitStop Pro

A.
B.
C.
D.

Maestro
Propiedad de fuente
Eje de diseo
Variante "intermedia" definida por el usuario

Para crear variantes intermedias, necesita Adobe Type Manager.

9.39.7 Fuentes OpenType


OpenType es un nuevo formato de archivo de fuente desarrollado conjuntamente por Adobe
Systems Inc. y Microsoft Corporation. Es una extensin del formato TrueType: las fuentes
OpenType pueden contener informacin tanto sobre la fuente TrueType, como sobre la fuente
Tipo1 de Adobe. Esto significa que puede tener una fuente OpenType basada en los siguientes
elementos:
Una fuente Tipo1 de Adobe. El nombre de archivo de dicha fuente incluye el sufijo .otf.
Una fuente TrueType. El nombre de archivo de esta fuente sigue incluyendo el sufijo .ttf.
Puede reconocer una fuente OpenType por los siguientes iconos:
Icono

Descripcin
Fuente OpenType en Microsoft Windows

Fuente OpenType en Mac OS

En los archivos PDF slo puede aparecer una fuente OpenType como fuente incrustada. As
pues, si utiliza una fuente OpenType basada en una fuente Tipo1, puede incrustarla como Tipo1
o como OpenType. De igual modo, puede incrustar las fuentes OpenType basadas en fuentes
TrueType como TrueType o como OpenType.
La incrustacin de fuentes OpenType es una nueva funcin de PDF 1.6, por lo que existe la
posibilidad de que no sea compatible con el resto del flujo de trabajo del documento PDF. As,
puede que las versiones anteriores de Adobe Acrobat no permitan ver correctamente el texto en
fuente OpenType o que se produzcan errores de impresin.

257

PitStop Pro

Ms informacin acerca de las fuentes OpenType


Para obtener ms informacin sobre las fuentes OpenType, visite:
www.adobe.com y busque OpenType
store.adobe.com/type/opentype
www.opentype.org

9.39.8 Fuentes Composite


Los conjuntos de caracteres compuestos son necesarios si trabaja con idiomas asiticos
como el japons, el chino o el coreano. Estos idiomas poseen muchos caracteres y requieren
hardware y software compatibles con el formato de doble byte.
Las fuentes compuestas utilizan caracteres de 16 bits o de doble byte en lugar de caracteres de
8 bits o de un byte.

9.40 Sustitucin de fuentes de PDF


9.40.1 Disponibilidad de fuentes
Si transfiere documentos PDF entre equipos o plataformas informticas, las fuentes del
documento pueden tener una de las siguientes tres condiciones. Pueden estar:
Disponibles como fuentes de sistema, por ejemplo, las fuentes del documento PDF se
instalan tambin en el equipo en el que se visualiza el documento PDF.
Disponibles como fuentes incrustadas, lo que significa que las fuentes se incluyen en el
documento PDF.
No disponibles, ni en el documento ni en el sistema.
Si la fuente no est disponible, deber sustituirse por una fuente disponible en el equipo de
destino. Este proceso se denomina "sustitucin de fuente de PDF".

9.40.2 Para buscar un nombre de fuente PostScript


Hay casos en PitStop Pro en los que hay que introducir de forma manual un nombre de fuente.
Esto ocurre, por ejemplo, si crea o cambia un Perfil Preflight para buscar una fuente con un
nombre especfico y reemplazarla por otra fuente.
1. Utilice cualquier aplicacin para crear un documento de una pgina con la fuente PostScript.
2. Cree un archivo PDF a partir del documento.
3. Abra el archivo PDF con Adobe Acrobat y elija Archivo> Propiedades de Documento>
Fuentes.
4. Escriba el nombre de la fuente, utilizando la ortografa, las maysculas y minsculas y los
guiones exactos del mismo, tal y como aparece en el cuadro de dilogo Propiedades de
documento.
5. Pulse Aceptar para cerrar el cuadro de dilogo.

258

PitStop Pro

9.41 Incrustacin frente a creacin de subconjunto de


fuentes
9.41.1 Incrustacin de fuentes
La incrustacin de una fuente implica que la fuente completa, esto es, cada carcter de la
fuente, se copia en el documento PDF. Esto es especialmente til si el documento necesita
mostrarse e imprimirse en un equipo distinto, que no tiene las mismas fuentes instaladas.
Adems, si se ha incrustado la fuente completa, puede editar el texto del documento PDF
en un equipo que no tenga la fuente instalada. Tenga en cuenta que, al incrustar una fuente
completa (una fuente roman estndar contiene, normalmente, 256 caracteres), se incrementar
el tamao de archivo del documento PDF de 30 a 40KB para fuentes PostScript Tipo1 o ms
para fuentes TrueType.
Algunas fuentes no se pueden incrustar a causa de las restricciones en licencias de fuentes.

9.41.2 Crear subconjunto de fuentes


En lugar de incrustar una fuente completa, es posible que necesite incrustar slo un
subconjunto de la fuente (por ejemplo, los caracteres de la fuente que realmente se utilizan
en el texto). La creacin de un subconjunto de una fuente le permite mantener el tamao
ms reducido posible de un archivo, lo que es recomendable sobre todo si no va a agregar al
archivo ms texto (ni ms caracteres de fuente). Tenga en cuenta que al combinar dos o ms
documentos PDF que tienen el mismo subconjunto de fuentes, no se elimina la informacin
de caracteres duplicados de los conjuntos fusionados. Esto dar como resultado un archivo
considerablemente ms grande.
Sin embargo, si no tiene importancia que los lectores vean el archivo con sus fuentes originales,
no incruste las fuentes y permita que Acrobat utilice fuentes sustitutorias en caso necesario. De
esta forma, se obtendr el tamao de archivo ms pequeo posible. Obviamente, al reducir el
tamao del archivo, se mejorar la capacidad de transferencia del mismo.

9.41.3 Bsqueda de nombres exactos de fuentes


Una fuente concreta puede tener distintos nombres. El nombre de la fuente que aparece en la
aplicacin de origen no es necesariamente el mismo que su nombre de fuente interno "real".
Por ejemplo, la fuente Adobe Type1 "Times", tal y como se ve en un procesador de texto o
en un programa de maquetacin, tiene tambin el nombre PostScript: "Times-Roman". Lo
mismo se aplica a su equivalente TrueType "Times New Roman": su nombre aparece como
"TimesNewRoman" (sin espacios) en Adobe Acrobat.
Por tanto, si necesita introducir manualmente un nombre de fuente en un cuadro de dilogo
de PitStop Pro, es muy importante que introduzca el nombre exacto de la fuente, tal y como
aparece en Adobe Acrobat. Puede utilizar un archivo PDF para averiguar el nombre exacto de la
fuente.

259

PitStop Pro

9.42 Incrustacin de las fuentes que faltan


9.42.1 Sobre incrustar las fuentes que faltan
En PitStop Pro, puede incrustar las fuentes que faltan en un documento PDF recuperndolas
del sistema local y/o recuperndolas de la plataforma Monotype Baseline .
Plataforma Monotype Baseline
La plataforma Monotype Baseline es un servicio de nube de Monotype que ofrece fuentes
directamente a Enfocus PitStop Pro. Ofrece acceso a miles de fuentes en tiempo real
(inicialmente ms de 30.000 fuentes).
Para obtener ms informacin, consulte http://baseline.monotype.com.
Lo que puede hacer
Se pueden incrustar las fuentes que faltan utilizando, o no, la plataforma Monotype Baseline:
Usando la plataforma Monotype Baseline, p. ej. se ha instalado la plataforma Monotype
Baseline:
1. PitStop Pro primero busca las fuentes que faltan en el sistema local.
2. Si no se encuentra en el sistema local, a continuacin se busca en la plataforma
Monotype Baseline.
3. PitStop Pro permite previsualizar las fuentes que faltan y an se puede decidir, caso por
caso, si se desean comprarlas a Monotype, o no. Tambin se pueden incrustar solo las
fuentes del sistema.
Sin usar la plataforma Monotype Baseline:
1. PitStop Pro solo busca las fuentes que faltan en el sistema local.
2. Si no se encuentran en el sistema local, PitStop Pro permite previsualizar las fuentes que
faltan. Se puede incrustarlas inmediatamente.
Se pueden incrustar las fuentes manualmente, o automticamente:
Manualmente, seleccionando la opcin Fuentes Ausentes desde el men PitStop Pro.
Automticamente, como parte de una Lista de Acciones o Cambio Global o Perfil Preflight.
Nota: Para poder descargar fuentes desde Monotype, debe haberse activado la casilla
Comprobar Automticamente Monotype Baseline para fuentes que faltan en Preferencias
PitStop Pro (categora Fuentes).

9.42.2 Configurar la plataforma Monotype Baseline


Antes de poder utilizar la plataforma Monotype Baseline, debe configurarla.
Para configurar la plataforma Monotype Baseline
1. Vaya a http://baseline.monotype.com/Home/SignUp.

260

PitStop Pro

2. Siga las instrucciones de la pantalla para crear una cuenta, generar una clave de
autentificacin y comprar crditos.
Nota:
Puede utilizar la misma cuenta en varias instalaciones de PitStop Pro.
Un crdito = Licencia para incrustar un "subconjunto" de la fuente que falta en el documento
PDF que se est procesando. La fuente no estar disponible en su sistema local y no podr
utilizarse en otras aplicaciones.
Ejemplo: Si su documento PDF contiene tres fuentes que faltan y PitStop Pro encuentra una
en su sistema local, necesita dos crditos para recuperar las otras dos de la plataforma
Monotype Baseline.
Debe comprar crditos por adelantado antes de que PitStop Pro pueda recuperar fuentes que
faltan de la plataforma Monotype Baseline.
Al inscribirse recibirn 10 crditos gratuitos.
3. En PitStop Pro, en la caja de dilogo Preferencias PitStop Pro Enfocus, pulsar Fuentes.
4. En el campo Crdito de Seguridad, introducir la llave de autentificacin.
5. Seleccionar o vaciar la casilla Comprobar Automticamente la plataforma Monotype
Baseline para fuentes que faltan segn se requiera.
Esta casilla solo es aplicable a comprobaciones automticas para fuentes que faltan, como
parte de una Lista de Acciones, Perfil Preflight, o Cambio Global. No tiene influencia sobre
incrustar fuentes manualmente (usando la opcin Reparar las Fuentes que Faltan)!
Seleccionar esta casilla, si se desea tener la posibilidad de comprar fuentes Monotype.
Vaciar esta casilla, si solo se desea incrustar las fuentes de sistema que faltan.

9.42.3 Comprobar manualmente si faltan fuentes


Utilice esta tarea para comprobar manualmente las fuentes que faltan en el documento PDF
caso por caso. Despus se pueden incrustar las fuentes de sistema que faltan (si es el caso) y
decidir si se desean comprar, o no, a Monotype las otras fuentes que faltan.
1. En la barra de men, pulsar PitStop Pro > Reparar las Fuentes que Faltan.
Si se ha instalado la plataforma Monotype Baseline, PitStop Pro empezar a comprobar
inmediatamente en el documento si faltan fuentes. Continuar con el paso 3 de este
procedimiento.
Si no se ha configurado la plataforma Monotype Baseline, aparece un dilogo. Continuar con
el paso siguiente.
2. En el dilogo Configurar Cuenta Monotype Baseline, siga uno de estos pasos:
Si solo se desea comprobar si las fuentes que faltan disponibles en el sistema local,
pulsar Continuar sin Registro.
Si tambin se desea comprobar si las fuentes que faltan estn disponibles en la
plataforma Monotype Baseline:
1. Pulsar el enlace adecuado (Registrarse para una cuenta online o Recuperar aqu su
Llave de Autentificacin).

261

PitStop Pro

2. Siga las instrucciones en pantalla.


3. Introducir el cdigo de autentificacin en el campo Llave de Autentificacin.
4. Pulsar Continuar.
PitStop Pro:
1. Comprueba si faltan fuentes en el documento PDF.
2. En caso afirmativo, las busca en primer lugar en el sistema local.
3. Si no se encuentra y se ha introducido un crdito de seguridad vlido, este se busca en la
plataforma Monotype Baseline.
4. Si falta alguna fuente, se abre el dilogo Reparar las Fuentes que Faltan.
3. Si se abre el dilogo Reparar las Fuentes que Faltan:
Buscar las fuentes que faltan y previsualizar qu aspecto tendra el documento con las
fuentes que faltan incrustadas.
Decidir si se desean comprar las fuentes que faltan en Monotype Imaging Inc.
Para incrustar solo las fuentes que faltan que estn disponibles en el sistema local,
listadas en la seccin Disponible en el sistema (gratuita), pulsar Reparar Fuentes del
Sistema (Gratuitas). Este es un servicio gratuito.
Para incrustar las fuentes que faltan que estn disponibles para descargarlas de la
plataforma Monotype (listadas en la seccin Disponibles para Descargar), pulsar
Reparar Todas las Fuentes.
Para continuar sin incrustar fuentes, pulsar Cancelar.
El nmero de crditos (licencias para incrustar un subconjunto) necesarios para descargar
todas las fuentes que faltan desde Monotype, est entre parntesis. Si el nmero de fuentes
que faltan supera al nmero de crditos, tendr que comprar crditos adicionales en primer
lugar (https://baseline.monotype.com/BuyCredits). Para obtener ms informacin, consultar
Dilogo Reparar las Fuentes que Faltan: secciones y botones en la pgina 263.
Nota: Si no se ha configurado la plataforma Monotype Baseline, PitStop Pro no sabe si las fuentes
que faltan estn, o no, disponibles para descargarlas. La seccin Disponibles para Descargar
estar agrisada.
Despus de incrustar las fuentes descargadas, PitStop Pro no guarda el documento
automticamente. No olvidar guardarlas ustedes mismos, si se desean conservar estos
cambios!

9.42.4 Comprobando automticamente si faltan fuentes


Utilice esta tarea para comprobar automticamente si faltan fuentes en el documento PDF
como parte de una Lista de Acciones, un Cambio Global o un Perfil Preflight. Despus se puede
decidir si se desean comprar, o no, a Monotype las fuentes que faltan.
Nota: Si se desea tener la posibilidad de comprar fuentes Monotype, primero debe haberse
configurado la plataforma Monotype Baseline y habilitado la opcin Comprobar Automticamente
Monotype Baseline para fuentes que faltan en Preferencias PitStop Pro (ver Comprobando
automticamente si faltan fuentes en la pgina 262).
Para comprobar automticamente las fuentes que faltan
1. Definir una Lista de Acciones, un Cambio Global o un Perfil Preflight. Utilice una de las
siguientes opciones:

262

PitStop Pro

Lista de Acciones: Incrustar Fuentes Excepto 14 Bsicas


Accin: Incrustar fuente
Cambio Global: Incrustar Fuente
Comprobacin/correccin Preflight: Fuentes > No incrustadas (atributo Incrustar fuente)
2. Ejecute la Lista de Acciones, el Cambio Global o el Perfil Preflight.
Adems del resto de comprobaciones y correcciones, PitStop Pro:
1. Comprueba si faltan fuentes en el documento PDF.
2. En caso afirmativo, las busca en primer lugar en el sistema local.
3. Si no se encuentra y la plataforma Monotype Baseline est habilitada (incluyendo la
opcinComprobar Automticamente Monotype Baseline para fuentes que faltan), las
busca en la plataforma Monotype Baseline y se abre el dilogo Reparar las Fuentes que
Faltan.
Nota: Si no se ha habilitado Comprobar Automticamente Monotype Baseline para fuentes
que faltan, y faltan fuentes, se mostrar un aviso informando que la fuente no se ha podido
incrustar.
3. Si se abre el dilogo Reparar las Fuentes que Faltan:
Buscar las fuentes que faltan y previsualizar qu aspecto tendra el documento con las
fuentes que faltan incrustadas.
Decidir si se desean comprar las fuentes que faltan en Monotype Imaging Inc.
Para incrustar solo las fuentes que faltan que estn disponibles en el sistema local,
listadas en la seccin Disponible en el sistema (gratuita), pulsar Reparar Fuentes del
Sistema (Gratuitas). Este es un servicio gratuito.
Para incrustar las fuentes que faltan que estn disponibles para descargarlas de la
plataforma Monotype (listadas en la seccin Disponibles para Descargar), pulsar
Reparar Todas las Fuentes.
Para continuar sin incrustar fuentes, Continuar sin Reparar.
El nmero de crditos (licencias para incrustar un subconjunto) necesarios para descargar
todas las fuentes que faltan desde Monotype, est entre parntesis. Si el nmero de fuentes
que faltan supera al nmero de crditos, tendr que comprar crditos adicionales en primer
lugar (https://baseline.monotype.com/BuyCredits). Para obtener ms informacin, consultar
Dilogo Reparar las Fuentes que Faltan: secciones y botones en la pgina 263.
Nota: Si no se ha configurado la plataforma Monotype Baseline, PitStop Pro no sabe si las fuentes
que faltan estn, o no, disponibles para descargarlas. La seccin Disponibles para Descargar
estar agrisada.
Despus de incrustar las fuentes descargadas, PitStop Pro no guarda el documento
automticamente. No olvidar guardarlas ustedes mismos, si se desean conservar estos
cambios!

9.42.5 Dilogo Reparar las Fuentes que Faltan: secciones y botones


Seccin/botn

Descripcin

Secciones

263

PitStop Pro

Seccin/botn

Descripcin

Disponible para descargar

Muestra las fuentes que faltan y no estn disponibles en el


sistema local, pero s estn disponibles en la plataforma
Monotype Baseline.
En cada fuente que falta, tambin aparecen todas las
ocurrencias (= objetos) de su documento PDF. Si selecciona
una, la seccin Resultado muestra dnde est ubicada la
fuente que falta y qu aspecto tendra si se incrustase.

Disponible en el sistema
(gratuita)

Muestra las fuentes que faltan y estn disponibles en el


sistema local. Incrustar las fuentes del sistema es un
servicio gratuito.

Fuentes que faltan


restantes

Muestra las fuentes que faltan y no estn disponibles en el


sistema local ni en la plataforma Monotype Baseline.

Resultado

Ventana en la que puede previsualizar qu aspecto tendra


su documento con las fuentes que faltan incrustadas.
Puede:
Navegar por las diferentes pginas de su documento
PDF.
Ampliar y reducir la imagen.
Localizar donde incrustar las fuentes, seleccionando
un objeto en la seccin Disponible para descargar o
Disponible en el Sistema.

Otros problemas

Si:
Se ejecuta un Perfil Preflight donde se ha definido buscar
las fuentes que faltan, y
Se ha habilitado la plataforma Monotype Baseline, y
PitStop Pro encuentra fuentes que faltan.
A continuacin PitStop Pro abre el dilogo Reparar las
Fuentes que Faltan y lista todos los problemas detectados
por Preflight (salvo las fuentes que faltan) en la seccin
Otros Problemas.
Esta informacin puede ser til para decidir si adquirir, o
no, fuentes Monotype; por ejemplo si no se pueden resolver
otros problemas, quiz no vale la pena gastar dinero para
resolver el problema de fuente.

Botones
Reparar Fuentes del
Sistema (gratuito)

Incrusta las fuentes que faltan del sistema local, en el


documento PDF. Este es un servicio gratuito.

Reparar Todas las Fuentes


(x crditos)

Compra las fuentes que faltan de Monotype y las incrusta en


el documento PDF.

264

PitStop Pro

Seccin/botn

Descripcin
Nota: Si el nmero de fuentes que faltan supera al nmero de
crditos, tendr que comprar crditos adicionales en primer
lugar (https://baseline.monotype.com/BuyCredits).
Las fuentes se incrustan, pero el documento no se guarda
automticamente. No olvidar guardar el documento, para
conservar las fuentes descargadas incrustadas en el
documento.

Cancelar o Continuar sin


Reparar

Cierra la caja de dilogo sin comprar las fuentes que faltan.


Las fuentes que faltan y estn disponibles en la plataforma
Monotype Baseline pero no en el sistema local no se
incrustarn en el documento PDF.

9.43 Colocar documentos PDF dentro de documentos


PDF
9.43.1 Acerca de colocar documentos PDF dentro de documentos PDF
Puede colocar pginas de un documento PDF, dentro de otro documento PDF. Quizs desee
hacerlo, por ejemplo, para realizar una imposicin manual o para colocar varias pginas de uno
o varios documentos PDF "n - juntas" en una pgina de otro documento PDF.
Los documentos PDF colocados se convierten en "formas" que puede manipular mediante la
herramienta Editar Forma.

9.43.2 Para colocar un documento PDF dentro de un documento PDF:


1. Abra el documento PDF o elija Archivo > Nuevo para crear un nuevo documento PDF vaco.
2. Elija Editar > Colocar PDF... para ver el dilogo Enfocus Colocar PDF.
3. Pulse Examinar y seleccione el documento PDF de "origen".
El documento PDF de "origen" es el que va a colocar en su documento PDF actual.
4. Si el documento PDF tiene varias pginas, especifique la pgina en la casilla Usar pgina.
Se muestra una previsualizacin de la pgina seleccionada.
5. Seleccione la casilla de pgina del documento PDF original que desea utilizar.
6. Realice una de las siguientes acciones para especificar donde se colocar el PDF:

Mediante la herramienta Crear Nuevo Rectngulo

o Seleccionar rea Rectangular

, dibuje un rectngulo en la pgina donde desea colocar el PDF, y a continuacin,


seleccione Utilizar rea de la seleccin en el botn de opciones Utilizar

Usando la herramienta Seleccionar Objetos

, seleccionar un objeto en su documento

PDF y seleccionar Utilizar rea de la seleccin desde las opciones del botn Utilizar

265

PitStop Pro

Desde el botn de opciones Utilizar , elija Capturar rea de la Casilla de Pgina y


seleccione una casilla de pgina.
Especifique o corrija las coordenadas en el cuadro de dilogo Colocar PDF.
7. Seleccione la posicin del Punto ancla del PDF colocado.
8. Seleccione una opcin de escala y, si es necesario, Bloquear proporciones para ajustar la
escala del PDF colocado de forma proporcional.
9. Si es necesario, seleccione la opcin Eliminar los objetos seleccionados. Quiz desee
hacerlo, por ejemplo, cuando tenga marcadores en su documento PDF.
10.Pulsar Aceptar.

9.44 Edicin de formas


9.44.1 Acerca de formas
Las formas son cuadros rectangulares en su documento PDF, que contienen objetos, como una
imagen o un PDF colocado. El modo en que edita estas formas y los objetos de su interior, es
diferente de los objetos normales en su documento PDF. Por ejemplo, puede seleccionar un
objeto normal y moverlo a cualquier posicin de la pgina en su documento PDF. Los objetos
de las formas slo se pueden mover dentro de la forma, por lo que puede utilizar la forma para
cortar el objeto.

A. Objeto movido fuera de un rectngulo normal.


B. Objeto movido dentro de una forma: se corta el objeto.

9.44.2 Para editar formas


Editar formas puede significar:
Editar objetos individuales dentro de una forma en la pgina 267

266

PitStop Pro

Editar la propia forma o el contenido completo de una forma en la pgina 267

9.44.3 Editar objetos individuales dentro de una forma


Quizs desee editar objetos individuales dentro de una forma Por ejemplo, puede que desee
colocar un documento PDF dentro de otro, y a continuacin, mover objetos o editar texto en el
PDF colocado. Puede hacerlo de la misma forma en que edita documentos PDF normales, por
ejemplo:

Mediante la herramienta Seleccionar Objetos

seleccione objetos individuales o

segmentos de texto en la forma y mediante la herramienta Mover la seleccin


dentro de la forma, indicado por un borde amarillo.

Utilice las herramientas Editar texto


forma.

o Editar prrafo

muvalos

para cambiar el texto de la

9.44.4 Editar la propia forma o el contenido completo de una forma


Mediante la herramienta Editar formato

, realice alguna de las siguientes acciones:

Seleccione la forma o el contenido de la forma como se indica a continuacin:


Tipo de clic

Un solo clic

Seleccionar slo la forma

CTRL-clic (Windows) o

-clic (Macintosh)

Seleccione la forma y su contenido

ALT-clic

Seleccionar todo el contenido, pero no la


propia forma

MAYS+una de las combinaciones de tecla


anteriores

Seleccionar varios formas o contenidos

Para mover el contenido dentro de la forma, plsela, mantenga pulsada la tecla CONTROL
(CTRL) (Windows) o Comando(

) (Macintosh) y arrstrela a la posicin deseada.

Para cortar el contenido, plselo, mantenga pulsada la tecla CONTROL (CTRL) (Windows) o
Comando( ) (Macintosh) y arrstrelo ms all de los bordes de la forma. Alternativamente,
tambin se puede dejar el contenido "tal cual" y cambiar el tamao de la forma.

267

PitStop Pro

A. Corte del contenido de la forma arrastrndola ms all de sus bordes


B. Corte del contenido de la forma cambiando su tamao
Para llevar el contenido fuera de la forma y colocarlo en una posicin diferente de la pgina,
corte y pegue el contenido.

268

PitStop Pro

10. Automatizar tareas con Listas de


Acciones, Cambios Globales y QuickRuns
10.1 Automatizar tareas con Listas de Acciones
Leer este captulo si se desean conocer qu son las Acciones y las Listas de Acciones, y cmo
pueden utilizarse para automatizar su trabajo.

10.1.1 Acerca de las Acciones y Listas de Acciones


Una de las principales razones para utilizar PitStop Pro es la edicin de documentos PDF.
Por ejemplo, es posible que deseen cambiar texto (o su formateado) u objetos, o es posible
que deseen cambiar el formato de pgina o preparar el documento para impresin o para
visualizacin en pantalla...
Se pueden realizar estos cambios manualmente, uno por uno, pero si deben realizar estas
tareas varias veces, sea dentro de un mismo documento PDF o en varios documentos PDF, sera
preferible automatizarlos usando Acciones y Listas de Acciones.
Acciones
Las Acciones son tareas predefinidas que les proporcionan PitStop Pro. Pueden utilizarse tal
cual estn, o se pueden adaptar a sus necesidades (cambiando sus atributos) o incluso pueden
grabar sus propias Acciones y reutilizarlas posteriormente.
Algunos ejemplos:
Cambiar el color de la fuente
Estabilizar grosor de lnea
Aadir fondo
Las Acciones listadas son ejemplos de Acciones que permiten modificar y editar un PDF, pero
tambin se pueden utilizar Acciones para la confeccin de selecciones, reuniendo informacin y
comprobando si un PDF cumple determinados estndares.
Listas de Acciones
Las Acciones siempre estn incluidas en Listas de Acciones. Las Listas de Acciones son
secuencias de una o ms tareas. Puesto que la mayora de las veces deben realizarse varias
tareas una despus de la otra, y frecuentemente en un orden determinado, estas Listas de
Acciones permiten ejecutar complicadas operaciones sobre archivos PDF.
Por ejemplo, si se cambia el trazado del texto en el documento, probablemente se realizarn
4 tareas diferentes (4 "Acciones"): primero se seleccionar el texto, y a continuacin se
cambiar la fuente, el tamao de la fuente, y el color de la fuente, segn se requiera. Se pueden
agrupar estas tareas en una Lista de Acciones y ejecutar esta Lista de Acciones una sola vez. Si
posteriormente debe hacerse lo mismo, por ejemplo en otro PDF, basta con volver a usar dicha
Lista de Acciones.

269

PitStop Pro

Observen que adems, tambin se pueden utilizar Listas de Acciones en otros productos
Enfocus, por ejemplo en una Cola PDF en Enfocus Instant PDF, en un Connector en Enfocus
Connect y en una Hot Folder en Enfocus PitStop Server.

Acciones y Listas de Acciones: Un ejemplo


Acerca del trabajo
Supongamos que tenemos un objeto de arte de lnea en varios documentos PDF. En todos estos
documentos, se desea:
Cambiar los colores de relleno de varias reas del objeto.
Cambiar el grosor de todas las lneas del objeto con un grosor de lnea inferior a un valor
determinado.

Automatizar el trabajo usando una Lista de Acciones


Este trabajo consiste en varias tareas secuenciales, o "Acciones" (como se muestra en la tabla
de abajo). Dichas tareas individuales se pueden agrupar en una Lista de Acciones "Cambiar las
propiedades del arte de lnea", que luego se puede aplicar a un rango de pginas de uno o varios
documentos PDF o a documentos PDF completos.
Paso

Accin

Seleccionar el color de relleno de un objeto.

Cambiar el color de relleno del objeto.

Ilustracin

270

PitStop Pro

Paso

Accin

Ilustracin

Seleccionar otro color de relleno de un


objeto.

Elimine el color de relleno del objeto.

Seleccionar las lneas de un objeto con un


grosor de lnea determinado.

Cambiar el grosor de lnea seleccionado.

10.1.2 Dnde encontrar las Acciones y Listas de Acciones


Se puede acceder a las Acciones y a las Listas de Acciones desde el dilogo Listas de Acciones
en PitStop Pro. Su ubicacin depende de la versin de Acrobat.
La tabla siguiente explica cmo se puede abrir el dilogo Listas de Acciones.
SO/Acrobat
Acrobat 8 y 9

Realice una de las siguientes acciones


En la barra de mens, pulsar Documento > Ejecutar Lista
de Acciones.
En la barra de men, pulsar Plugins > Enfocus PitStop
Pro > Ejecutar Lista de Acciones.
En la barra de herramientas Paneles de Control Enfocus,
pulsar

Acrobat X y XI

En la barra de men, pulsar PitStop Pro > Listas de


Acciones.

271

PitStop Pro

SO/Acrobat

Realice una de las siguientes acciones

En el panel Herramientas, pulsar Proceso PitStop >


Listas de Acciones.

Ventanas

Pulsar Alt+Ctrl+A.

Mac OS

Pulsar

A.

El dilogo Listas de Acciones


El dilogo Listas de Acciones permite organizar, acceder y ejecutar Listas de Acciones.
Se puede abrir una Lista de Acciones existente, o una Lista de Acciones vaca (para crear una
nueva).
Se pueden importar, exportar, duplicar y agrupar Listas de Acciones
Se pueden ejecutar Listas de Acciones, o sea aplicarlas a una o varias pginas del
documento PDF que se est editando.

272

PitStop Pro

El dilogo Listas de Acciones consiste en las siguientes partes de pantalla:


#
1

Descripcin
Botones para cambiar entre Listas de Acciones (
Preflight

, Cambios Globales

y QuickRuns

) y otros "presets" (Perfiles


).

Un campo de bsqueda (que permite buscar una Lista de Acciones determinada) y un


men Accin

(que permite organizar las Listas de Acciones).

273

PitStop Pro

Descripcin

Un rea de trabajo que muestra las Listas de Acciones disponibles. Las Listas
de Acciones estn organizadas en carpetas, llamadas "bases de datos". Como
predeterminado se encuentran las carpetas siguientes:
Favoritas: Las Listas de Acciones marcadas como sus favoritas. Que les proporciona
el acceso rpido a las Listas de Acciones que precisan frecuentemente.
Recientes: Las 10 Listas de Acciones usadas ms recientemente.
Estndar: Las Listas de Acciones predeterminadas instaladas con PitStop Pro
(agrupadas en subcarpetas, como Color, Fuentes, Imagen...).
Sugerencia: Para saber lo que puede hacer una Lista de Acciones, pulsar doble en ella y
comprobar el contenido (las Acciones que contiene) y la descripcin.
Local: Las Listas de Acciones creadas y editadas por ustedes, y guardadas
localmente.

La parte inferior del dilogo permite ejecutar la Lista de Acciones seleccionada en la


parte superior del dilogo. Se debe indicar sobre qu pgina(s) se debe ejecutar la Lista
de Acciones y si los resultados deben mostrarse, o no, en El Navegador Enfocus en la
pgina 288.

El Editor de Lista de Acciones


El Editor de Lista de Acciones est accesible desde el dilogo Lista de Acciones: al pulsar doble
una Accin (o seleccionando Nuevo > Nuevo desde el men contextual), aparece este dilogo.
Permite cambiar el contenido de una Lista de Acciones:
Se puede cambiar la descripcin de la Lista de Acciones, o proteger la Lista de Acciones con
una contrasea.
Se pueden aadir Acciones a la Lista de Acciones, o eliminarlas.
Se pueden organizar las Acciones contenidas en la Lista de Acciones (p. ej. agruparlas o
cambiar la secuencia).
Se pueden cambiar los atributos de cada una de las Acciones contenidas en la Lista de
Acciones.

274

PitStop Pro

El Editor de Lista de Acciones consiste en las siguientes partes de pantalla:


#

Descripcin

Una lista de las Acciones disponibles. Esta lista est replegada como predeterminada,
pero se puede desplegar fcilmente pulsando
pueden utilizarse en su Lista de Acciones.

. Todas estas Acciones

El centro y la parte derecha del dilogo son aplicables a la Lista de Acciones


seleccionada (o nueva). Contiene:
Informacin General, por ejemplo el nombre de la Lista de Acciones y una
descripcin.
Informacin de bloqueo, indica si la Lista de Acciones est, o no, protegida por
contrasea.
Un visin general de las Acciones incluidas en la Lista de Acciones.
Nota: Al pulsar un elemento en Propiedades o Acciones, se muestra la informacin
correspondiente en la parte derecha del dilogo. En el ejemplo de arriba, el panel
de la derecha muestra los atributos de la Accin seleccionada ("Seleccionar fuentes
incrustadas").

Varios botones permiten manipular el contenido de la Lista de Acciones. El significado


de estos botones se explica en la tabla de abajo.

Botones
Botn

Pulsar para
Mostrar la lista de Acciones que se pueden aadir a la Lista de Acciones
actual. Ver Vista general de Acciones en la pgina 276.
Importar una Lista de Acciones completa, a la Lista de Acciones actual.
Ver Usar operadores en Listas de Acciones en la pgina 283.
Aadir una Accin a la Lista de Acciones (seleccionada en la lista de
Acciones disponibles).
Duplicar una Accin seleccionada en la lista de Acciones.
Eliminar una Accin seleccionada, desde la Lista de Acciones.
Mover la Accin seleccionada hacia arriba en la Lista de Acciones.
Mover la Accin seleccionada hacia abajo en la Lista de Acciones.
Iniciar grabado.
Detener grabado.

Nota: La mayora de estas manipulaciones tambin se pueden realizar usando el men contextual (p.
ej. duplicar Acciones o mover Acciones arriba o abajo).

275

PitStop Pro

Vista general de Acciones


Todas las Acciones que se pueden usar en las Listas de Acciones, estn listadas en el panel
izquierdo del Editor de Listas de Acciones. Puesto que hay ms de 500 Acciones diferentes,
y para facilitar encontrar la Accin(es) necesaria, las Acciones estn ordenadas por tipo y
categora.
Tipos de Acciones
Sugerencia: Se pueden utilizar los botones en la parte superior del dilogo, para cambiar entre los
diferentes tipos de Accin. El primer botn muestra todos los tipos de Accin.

Selecciones
Antes de poder cambiar cualquier elemento en un documento PDF, debe seleccionarlo.
Todas las Acciones que permiten seleccionar algo en un documento PDF, estn listadas en
la categora Selecciones, junto con los operadores lgicos ("Y", "NO" y "O"...).

Cambios
Muchas Acciones permiten realizar cambios. La lista de cambios incluye prcticamente todo
lo que pueden realizar las herramientas de edicin de PDF profesional como PitStop Pro,
incluyendo:

Adicin de objetos o nmeros de pgina


Cambio de una amplia gama de propiedades, incluidas las casillas de pgina
Conversiones cromticas
Eliminacin de objetos
Rotacin y escala del contenido de la pgina
Cambios relacionados con la fuente y el color

Nota: Para cada Accin "cambiar" se puede decidir si se registran, o no, los cambios en un
Informe.

Comprobaciones
Las Listas de Acciones no tienen que cambiar necesariamente los documentos PDF.
Tambin se puede crear para comprobar varias propiedades en documentos PDF o detectar
determinados objetos o elementos. Por ejemplo, una Lista de Acciones puede comprobar las
propiedades relacionadas con la fuente, o detectar pginas vacas en un documento PDF.
Nota: Para cada Accin "comprobar" se puede decidir si se registra, o no en un Informe, y si se
registra, se le puede asignar un estado ("Aviso", "Aprobar Error", o "Error"). Para obtener ms
informacin, consultar El Navegador Enfocus en la pgina 288.

Informes
Las Listas de Acciones tambin pueden reunir informacin de los documentos PDF. Puede
tratarse de informacin sobre fuentes, colores, OPI, etc. Esta informacin se presentar

276

PitStop Pro

en un Informe, disponible con el Navegador Enfocus. Consultar El Navegador Enfocus en la


pgina 288.

Configuracin
Las Listas de Acciones tambin se pueden usar para cambiar algunos parmetros
predeterminados de PitStop Pro, como la recompresin de imagen, caja de pgina,
administracin de color, o el nmero de decimales a tener en cuenta al comprobar valores.

Categoras de Accin
Adems, las Acciones estn agrupadas en diferentes Categoras, referidas al dominio al que
se aplican (p. ej. Color, Pgina, Preimpresin). Las Categoras de Accin se representan como
subcarpetas de la base de datos "Estndar".

Campo de Bsqueda
Para encontrar las Acciones que se precisan, se puede introducir una palabra clave en el campo
Buscar, en la parte superior del panel. Tengan en cuenta que la bsqueda est limitada al Tipo
de Accin seleccionado; por ejemplo, si se ha pulsado el icono "Comprobaciones" en la parte
superior del panel, PitStop Pro solo buscar las palabras clave introducidas, en la lista de
Acciones "comprobar".
Si no se desea limitar la bsqueda a un tipo de Accin especial, asegurarse de pasar a la vista
Todas las Acciones (

).

10.1.3 Trabajar con Listas de Acciones


Este captulo explica todo lo que deben saber para poder editar, crear y ejecutar Listas de
Acciones.

277

PitStop Pro

Trabajar con Listas de Acciones - como proceder


Trabajar con Listas de Acciones incluye los pasos siguientes:
1. Primero debe crearse una Lista de Acciones nueva, o editar una ya existente. Ver Crear y
editar una Lista de Acciones en la pgina 278.
Esto significa que se debe seleccionar una Lista de Acciones existente, o abrir una nueva
vaca, y adaptarla a sus necesidades. Casi nunca se podr usar una Lista de Acciones sin
aplicarle algn cambio.
A continuacin, se debe disear la Lista de Acciones:
Aadir o eliminar Acciones, segn se requiera. Alternativamente se pueden grabar
Acciones, o importar otra Lista de Acciones. Se pueden organizar las Acciones contenidas
en la Lista de Acciones, segn se requiera (p. ej. agruparlas).
Asegurarse de utilizar los operadores correctos (Y, O, NO).
Definir los atributos de cada una de las Acciones contenidas en la Lista de Acciones:
Introducir los valores requeridos, opcionalmente usando variables o expresiones
regulares; en algunos casos se pueden "tomar" valores desde el documento que se
est editando.
Introducir el nivel de log requerido (solo "comprobar" Acciones) o indicar si los
cambios deben registrarse, o no (Acciones 'cambiar').
2. Una vez la Lista de Acciones est lista, se puede guardar y ejecutarla, para ver si funciona
como se espera. Ver Ejecutar una Lista de Acciones en la pgina 286.
3. Seguidamente se pueden comprobar los resultados de la Lista de Acciones, utilizando el
Navegador Enfocus y exportar un Informe segn se requiera. Ver Comprobar los resultados de
una Lista de Acciones en la pgina 287.
4. Si es aplicable, se pueden reparar los problemas detectados en el Navegador Enfocus o en el
Informe Preflight. Reparar problemas en la pgina 292

Crear y editar una Lista de Acciones


Por qu editar una Lista de Acciones
La mayora de veces no se podrn las Listas de Acciones predeterminadas, sin adaptarlas
primero a sus necesidades. Por ejemplo, probablemente no se desea aadir un fondo Enfocus
a los PDFs (usando la Lista de Acciones "Aadir Fondo Enfocus"), sino un fondo de su propia
empresa. La manera ms fcil para hacerlo, es editando la Lista de Acciones existente "Aadir
Fondo Enfocus" y reemplazando la imagen de fondo Enfocus por una imagen de fondo propia.
Por qu crear una nueva Lista de Acciones
A pesar de que PitStop Pro proporciona muchas Listas de Acciones predeterminadas, se
pueden hacer tantas cosas con un PDF, que probablemente precisarn otras combinaciones y
secuencias de tareas diferentes de las predefinidas.
Procedimientos para crear Listas de Acciones
Se puede crear una Lista de Acciones de varias maneras:

278

PitStop Pro

"Manualmente", a partir de cero o basndose en una Lista de Acciones existente; sea


aadiendo/eliminando Acciones (selecciones, cambios y operadores) a su Lista de Acciones,
o cambindolas una por una. Ver Crear una Lista de Acciones en la pgina 280.
Grabndola. Esta es una forma muy intuitiva de crear una Lista de Acciones. Se abre un
documento PDF, se realizan varias tareas y se graban dichas tareas. Tan pronto como se
para de grabarlas, se agregarn las Acciones a su Lista de Acciones.
Descargando ejemplos de la Librera de Listas de Acciones Enfocus, en el sitio Web Enfocus
(www.enfocus.com) e importndolos a su copia de PitStop Pro. Despus se pueden editar y
cambiarlos, igual que las Acciones incluidas como predeterminadas con PitStop Pro.
Guardando un Cambio Global como una Lista de Acciones. Para obtener ms informacin,
consultar el Manual de Cambios Globales disponible en www.enfocus.com>el sitio web de
Enfocus.
El Editor de Lista de Acciones
Las Listas de Acciones se pueden crear y editar con el Editor de Lista de Acciones. Se puede
abrir este dilogo de diferentes maneras:

Para abrir una nueva Lista de Acciones, en el dilogo Lista de Acciones, pulsar
> Nueva.

> Nueva

Para abrir una Lista de Acciones existente, pulsar doble en ella en el dilogo Lista de
Acciones.

Editar una Lista de Acciones


Frecuentemente puede utilizarse una Lista de Acciones existente y aplicar cambios
secundarios, por ejemplo para cambiar los valores predefinidos.
Para editar una Lista de Acciones existente
1. Abrir el dilogo Listas de Acciones.
Consultar Dnde encontrar las Acciones y Listas de Acciones en la pgina 271.
2. Pulsar doble la Lista de Acciones concerniente.
Nota: Alternativamente, seleccionar la Lista de Acciones que se desea editar y pulsar
Editar.

>

Si la Lista de Acciones est totalmente bloqueada, se pedir introducir una contrasea antes
de poder ver el contenido de la Lista de Acciones.
Si est parcialmente bloqueada, se podr ver el contenido de la Lista de Acciones, pero se
deber pulsar el icono Candado
e introducir la contrasea, antes de poder hacer ningn
cambio. Consultar Bloquear una Lista de Acciones en la pgina 295.
3. Rellenar la seccin Propiedades segn se requiera:
Seleccionar Informacin General y definir el nombre de la Lista de Acciones su nombre y
empresa, y una descripcin de la Lista de Acciones.
Seleccionar Informacin de Bloqueo y elegir las opciones apropiadas. Consultar Bloquear
una Lista de Acciones en la pgina 295.
4. Disear su Lista de Acciones, p. ej. aadir o eliminar Acciones, o cambiar los atributos de
una Accin, segn se requiera.
Consultar Disear una Lista de Acciones en la pgina 280.

279

PitStop Pro

5. Si ya se han realizado todos los cambios requeridos, pulsar Aceptar.


Nota: Si se desean cambiar los atributos de varias acciones, no pulsar Aceptar hasta haberlas
cambiado todas. Pulsando Aceptar se cerrar el Editor de Lista de Acciones!
La Lista de Acciones cambiada, se guardar en la base de datos Local (carpeta).
Ahora ya se puede ejecutar la Lista de Acciones.

Crear una Lista de Acciones

Para crear una nueva Lista de Acciones


1. Abrir el dilogo Listas de Acciones.
Consultar Dnde encontrar las Acciones y Listas de Acciones en la pgina 271.
2. Abrir el Editor de Lista de Acciones:

Para crear una nueva Lista de Acciones, basndose en una ya existente, pulsar
>
Nueva > Nueva Desde/Nueva desde Archivo y seleccionar la Lista de Acciones desde la
que se desea partir.
La opcin Nueva Desde permite seleccionar una Lista de Acciones existente desde la
base de datos Estndar; Nueva desde Archivo permite seleccionar un archivo (*.eal)
desde su ordenador.

Para crear una nueva Lista de Acciones partiendo de cero, pulsar


3. Rellenar la seccin Propiedades segn se requiera:

> Nueva > Nueva.

Seleccionar Informacin General y definir el nombre de la Lista de Acciones su nombre y


empresa, y una descripcin de la Lista de Acciones.
Seleccionar Informacin de Bloqueo y elegir las opciones apropiadas. Consultar Bloquear
una Lista de Acciones en la pgina 295.
4. Disear su Lista de Acciones, p. ej. aadir o eliminar Acciones, o cambiar los atributos de
una Accin, segn se requiera.
Consultar Disear una Lista de Acciones en la pgina 280.
5. Si ya se han realizado todos los cambios requeridos, pulsar Aceptar.
Nota: Si se desean cambiar los atributos de varias acciones, no pulsar Aceptar hasta haberlas
cambiado todas. Pulsando Aceptar se cerrar el Editor de Lista de Acciones!
Ahora ya se puede ejecutar la Lista de Acciones.

Disear una Lista de Acciones

Se puede ajustar una Lista de Acciones existente, o una nueva o una vaca, segn sus
necesidades:
Se pueden aadir o eliminar Acciones, segn se requiera.
Se puede agruparlas, cambiar el orden o usar operadores.
Se pueden cambiar los atributos, p. ej. usando variables o expresiones regulares.
Aadir Acciones a una Lista de Acciones
Existen tres maneras para aadir Acciones a una Lista de Acciones:

280

PitStop Pro

Se puede aadirlas manualmente, seleccionndolas de la lista de Acciones disponibles


(parte izquierda del Editor de Lista de Acciones).
Se puede grabarlas mientras de ejecuta una (una vez) en un documento PDF muestra. En
dicho caso, se debe tener abierto un documento PDF (muestra) en el que se realizarn las
acciones que se desean grabar.
Se puede importar una Lista de Acciones existente, que contiene algunas de las Acciones
que se desean ejecutar con la nueva Lista de Acciones.
Este tema asume que se ha abierto una Lista de Acciones en el Editor de Lista de Acciones.
1. Para aadir Acciones manualmente
a.

Para ver todas las Acciones disponibles, pulsar el botn Expandir


necesidades.
b. Buscar y seleccionar la Accin apropiada.
c. Pulsar doble la Accin que se desea aadir.

segn

Alternativamente, se puede pulsar


o arrastrar la Accin dentro de la Lista de
Acciones
d. Hacerlo para todas las Acciones que se necesitan.
Nota:
Recordar que los operadores (AND, OR, NOT, disponibles bajo Selecciones) se deben
introducir despus de las selecciones. Consultar Usar operadores en Listas de Acciones en
la pgina 283.
Se pueden usar los botones en la parte inferior del panel, para eliminar o duplicar
Acciones, o para cambiar el orden de las Acciones en la Lista de Acciones.
Alternativamente, tambin se pueden arrastrar las Acciones a una nueva posicin.
Atencin, cambiar el orden puede producir resultados diferentes.
2. Para grabar las Acciones para la Lista de Acciones
a.

Pulsar el botn Iniciar registro


.
El botn Iniciar Grabacin aparecer atenuado y entonces el botn Detener Grabacin
estar disponible. A partir de ahora, se registrarn todas las Acciones que realice con
las herramientas de PitStop Pro.
Nota: Asegrese de que slo utiliza las herramientas y los comandos de PitStop Pro para
realizar las Acciones. Todas las operaciones que se realicen con las herramientas de Adobe
Acrobat u otros plugins, no se grabarn!

b. Elegir los comandos y realizar las acciones que se desean grabar.


c.
Para detener el registro, pulsar el botn Detener grabacin
.
Las Acciones que se han ejecutado, ahora quedan aadidas a la seccin bajo Acciones. Si
es necesario, an se pueden cambiar los atributos de estas Acciones.
3. Para importar una Lista de Acciones, o sea para aadir las Acciones de esta Lista de
Acciones a su Lista de Acciones
a.

Pulsar

281

PitStop Pro

b. Seleccionar una Lista de Acciones Desde Base de Datos (o sea desde el dilogo Lista de
Acciones) o Desde Archivo, o sea desde un archivo en su ordenador.
c. Pulsar Aceptar.
Al importar una Lista de Acciones bloqueada, debe introducirse la contrasea al
importarla. Esto desbloquear la Lista de Acciones.
La Lista de Acciones se importa como un grupo (utilizando el nombre de la Lista de
Acciones importada) precedida por un icono . Una vez importada, se pueden cambiar
estas Acciones como cualquier otro grupo o Accin en la Lista de Acciones.
Eliminar Acciones de una Lista de Acciones
Si se desean eliminar Acciones que se han aadido accidentalmente, o Acciones que ya no son
necesarias, basta con eliminarlas de la Lista de Acciones.
Para eliminar una Accin
1. En el Editor de Lista de Acciones, seleccionar la Accin(es) que se desean eliminar.
2. Realice una de las siguientes acciones
Pulsar con el botn derecho y seleccionar Eliminar.

Pulsar
.
La Accin se elimina de la Lista de Acciones.
Nota: Recordar que se puede reponer la Accin, seleccionndola de la lista de Acciones
disponibles. No obstante, si se han aplicado cambios a los atributos, no estarn guardados, por
ello es necesario definirlos de nuevo.
Organizar las Acciones en una Lista de Acciones
Puesto que el orden de las Acciones en la Lista de Acciones es importante, especialmente en
las Listas de Acciones ms complejas, se recomienda proceder como sigue:
1. Aadir las Acciones que se necesitan, preferiblemente empezando con las Acciones
"seleccionar" p. ej. Seleccionar Todo o Seleccionar Anotaciones, ...
2. Especificar los operadores (AND, NOT, OR...) si son necesarios. Ver Usar operadores en Listas
de Acciones en la pgina 283.
3. Aadir las "cambiar", "comprobar"... Acciones que deben aplicarse a las selecciones.
Nota: Los cambios slo se aplican a las selecciones. Por ello, asegurarse de realizar en primer
lugar las selecciones adecuadas en su Lista de Acciones. Si no ha realizado ninguna seleccin,
algunos cambios se aplicarn a todos los elementos del documento PDF (por ejemplo, en el caso
de las fuentes) o no se aplicar cambio alguno.
4. Mover las Acciones arriba o abajo, segn se requiera.
5. Intentar agrupar las Acciones (como se explica abajo).
Nota: Agrupar no tiene ninguna influencia sobre el resultado de la Lista de Acciones.
1. Para mover Acciones arriba o abajo, realizar una de las siguientes acciones
Pulsar con el botn derecho la Accin concerniente y seleccionar Mover Arriba o Mover
Abajo.

Seleccionar la Accin concerniente y pulsar


o
.

282

PitStop Pro

Seleccionar la Accin concerniente, arrastrarla y soltarla en la ubicacin deseada.


2. Para agrupar Acciones relacionadas
a. Seleccionar las Acciones concernientes.
b. Pulsar con el botn derecho y seleccionar Crear Grupo.
Las Acciones seleccionadas se mueven a una carpeta llamada Agrupar Acciones.
c. Seleccionar Agrupar Acciones y en el panel derecho, introducir un nombre y una
descripcin para este Grupo.
Alternativamente se puede aadir la Accin Agrupar Acciones a su Lista de Acciones
y arrastrar las Acciones apropiadas a dicho Grupo. Para ms informacin, consultar la
descripcin de esta Accin en el Manual de Accin.
Usar operadores en Listas de Acciones
Acerca de los operadores en PitStop Pro
PitStop Pro proporcionan varios operadores, que permiten combinar varias Acciones de manera
lgica.
Estos operadores se pueden encontrar en el Editor de Listas de Acciones, bajo
(en la carpeta Operadores).

Selecciones

Actualmente estn disponibles los operadores siguientes:


AND, OR, NOT - que se explican abajo.
Seleccionar todo - es aadido automticamente a las Nuevas Listas de Acciones, para evitar
que se olviden de seleccionar algo.
Seleccionar ltimos objetos aadidos - permite usar el resultado de una Accin "aadir"
anterior.
Duplicar/Eliminar superior en pila de seleccin - se usa principalmente de manera interna
por PitStop Server, y no debera usarse al crear manualmente Listas de Acciones.
Reglas orientativas
Los operadores AND, NOT, OR no se deben introducir entre dos o ms selecciones, sino
despus de dichas selecciones (anotacin postfija)! Estos operadores se aplican a las
selecciones previas.
Si un operador est seleccionado en el Editor de Listas de Acciones, las Acciones (o grupo de
acciones) afectadas, sern representadas utilizando un indicador verde y prpura.

En el ejemplo de arriba, el operador "OR" seleccionado afecta a la accin (prpura)


"Seleccionar fuente Times New Roman" y la combinacin de las dos primeras lneas y su
operador "OR" (verde).

283

PitStop Pro

Los operadores AND, NOT, y OR son operadores lgicos, lo que significa que se tienen que
utilizar de una forma estrictamente lgica. Por ejemplo, si se desean seleccionar las fuentes
Times-Roman (Adobe Tipo1) y Times New Roman (TrueType), no debe utilizar el operador
Y, sino el operador O (una fuente no puede ser a la vez Times-Roman y Times New Roman).
Puede utilizar el operador Y para seleccionar todo el texto en Times-Roman y cuyo color sea
azul, por ejemplo. Su Lista de Acciones tendr el siguiente aspecto:

Los operadores OR y AND slo se aplican a las dos selecciones previas. Por tanto, si se
desea realizar ms de dos selecciones, se deben insertar varios operadores en los lugares
adecuados de la "pila" de selecciones. Por ejemplo, si se desean seleccionar las fuentes
Times-Roman (Adobe Type1), Times New Roman (TrueType) y sus variantes en negrita, su
Lista de Acciones debe tener el siguiente aspecto:

El operador NOT se aplica slo a la seleccin previa y se puede utilizar para excluir algo
de una seleccin. A diferencia de los operadores O e Y, el operador NO slo precisa una
seleccin. Por ejemplo, si se desean cambiar todas las fuentes menos Times-Roman en un
documento PDF, a Times-Bold, la Lista de Acciones debe tendr el siguiente aspecto:

En ejemplo anterior, la Lista de Acciones cambiar todas las fuentes del documento PDF a
Times-Bold, pero no modificar la fuente Times-Roman (normal).
Definir los atributos de una Accin
Los atributos que se pueden definir, dependen de la Accin seleccionada. Algunas Acciones no
requieren ningn atributo; para otras deben introducirse los valores preferidos, por ejemplo
una longitud o un nmero de versin, elegir un color, seleccionar una opcin de una lista,
seleccionar una casilla, ... Definir los atributos es generalmente muy obvio.

284

PitStop Pro

Nota: Si un atributo de una Accin requiere una unidad, por ejemplo una longitud, se usar la unidad
especificada en Preferencias de PitStop Pro (Categora Unidades y Guas). Por ejemplo, si se est
usando la Accin Seleccionar tamao, se debe determinar la anchura o la altura mnima o mxima de
los objetos que se desean seleccionar. Si se ha seleccionado "cm" en Preferencias de PitStop Pro, se
deber especificar un valor en "cm".
Este tema explica los "casos especiales":

Como usar variables en lugar de valores fijos


Como usar expresiones regulares
Cmo registrar Acciones "comprobar"
Como usar la casilla Usar rotacin de pgina (y factor de escala) (que est disponible en
varias Acciones)

1. Para usar variables en lugar de valores fijos:


a. Pulsar el enlace Acciones y seleccionar Habilitar Nombres de Variable.
b. Pulsar .
c. Seleccionar la variable que se desea utilizar.
d. Repetir los pasos b-c para cada variable que se desea usar.
e. Pulsar Aceptar.
Debe haberse definido un Conjunto de Variables. Para ms informacin, consultar el captulo
sobre Smart Preflight y el tema Crear un Conjunto de Variables en la Gua de Referencia de
PitStop Pro.
2. Para usar expresiones regulares en lugar de cadenas fijas:
a. Habilitar la casilla Usar expresiones regulares
b. Crear normas usando expresiones regulares. Pueden usarse los smbolos usados
habitualmente.
Las expresiones regulares proporcionan una manera para encontrar patrones dentro
de un texto. Esto es til en muchos contextos, por ejemplo para comprobar si un texto
cumple ciertos criterios, o para encontrar y/o reemplazar cadenas con un patrn
determinado. En PitStop Pro, las expresiones regulares son utilizadas para configurar los
atributos de ciertas Acciones (pero disponibles solo combinadas con los operadores igual/
no igual). Para un compendio de las Acciones implicadas, consultar el manual Accin en
el sitio web Enfocus.
PitStop soporta Reforzar Expresiones Regulares. Para ms informacin, consultar http://
www.boost.org/doc/libs/1_47_0/libs/regex/doc/html/boost_regex/synt ax/perl_syntax.html.
Ejemplos:
Renombrar color directo es una Accin que permite modificar el nombre de los colores
directos en un documento.
Para renombrar variantes del mismo color, p. ej. para renombrar "Barniz0", "Barniz1",
"Barniz23" (p. ej. "Barniz" seguido por uno o varios dgitos) a "Barniz" (sin ningn dgito),
se puede crear una norma que renombra "Barniz([0-9])+" a "Barniz".
Para reemplazar "Pantone" (sin tener en cuenta mays/mins) por "Separacin" en todos
los nombres de color directo utilizados en el documento, crear la norma siguiente:

285

PitStop Pro

Esta norma permitirla renombrar "Pantone 0123 U" a "Separacin 0123 U", "PANTONE 9324
U" a "Separacin 9324 U", ...
3. En el caso de Acciones del tipo "Comprobar", se debe determinar si y como se desea
registrar el resultado de la Accin (en el Navegador Enfocus y en el Informe).
No Registrar: No se registrar nada.

Registrar como aviso: Si la comprobacin es positiva, se registrar como un aviso (


).
Esto permite distinguir entre los conflictos graves y los menos graves.

Registrar como error y permitir Aprobar (


): Si la comprobacin es positiva, se
registrar como un error que puede ser "aprobado", significando que se puede "aprobar"
o ser valorado como error menos grave que no impide la certificacin PDF. Esto solo es
relevante si se ejecutan Acciones en el contexto Certified PDF.

Registrar como error (


): Si la comprobacin es positiva, se registrar como un
error. Si se ejecutan Acciones en el contexto Certified PDF, este tipo de problemas no
permitirn aprobar el archivo como Certified PDF. El problema debe repararse, antes de
poder certificar el archivo.
4. Si la Accin que se est configurando tiene la casilla Usar rotacin de pgina o Usar
rotacin de pgina y factor de escala:
Para tener en cuenta la rotacin de pgina y/o el factor de escala, seleccionar esta
casilla. La Accin se aplicar a la posicin actual del contenido de la pgina.
Para ignorar la rotacin de pgina y/o el factor de escala, vaciar esta casilla. La Accin se
aplicar a la posicin actual del contenido de la pgina (ANTES de aplicar la rotacin de
pgina y/o factor de escala).

Ejecutar una Lista de Acciones


Este tema describe como ejecutar una Lista de Acciones. El procedimiento es idntico,
indistintamente de si ha creado la Lista de Acciones usted mismo, o si est usando una Lista de
Acciones estndar proporcionada por PitStop Pro o una Lista de Acciones importada.
Para ejecutar una Lista de Acciones

286

PitStop Pro

1. Abrir el dilogo Listas de Acciones.


Consultar Dnde encontrar las Acciones y Listas de Acciones en la pgina 271.
2. Seleccionar la Lista de Acciones que se desea ejecutar.
3. Determinar si se desea ejecutar la Accin seleccionada sobre todo el documento, o sobre un
rango de pginas:
Documento completo: Todas las pginas del documento. Se puede especificar an ms
ejecutarla sobre todas las pginas, o solo en las pginas pares, o en las impares.
Seleccin del usuario: El rea u objeto(s) seleccionado usando la herramienta PitStop
Seleccionar Objeto.
Pgina Actual: Solo la pgina mostrada actualmente.
Pginas: Todas las pginas o un rango de pginas especificado.
4. Indicar si se desean ver los resultados de la Lista de Acciones en el Navegador Enfocus, o en
in Informe Preflight, despus de ejecutarse la Lista de Acciones.
Depende de las Preferencias PitStop Pro si se mostrar el Navegador Enfocus o el Informe
Preflight (Ver Editar (Windows) o Adobe (Mac) > Preferencias PitStop Pro > General).
El Navegador Enfocus es un dilogo que ofrece una visin general de los cambios realizados
por la Lista de Acciones seleccionada, y permite generar un Informe (Preflight). Este Informe
Preflight es un documento PDF que tambin muestra informacin general. Ver Comprobar
los resultados de una Lista de Acciones en la pgina 287.
Seleccionar la opcin apropiada.
Siempre: Siempre aparecer el dilogo Navegador Enfocus o el Informe.
Nunca: Nunca aparecer el dilogo Navegador Enfocus o el Informe.
Con Error: Solo aparecer el Navegador Enfocus o el Informe Preflight si se detecta un
Error.
Solo se pueden detectar Errores para Acciones de tipo "Comprobar", si se ha
seleccionado Registrar como error o Registrar como error y permitir aprobar (en los
atributos de la Accin "comprobar").
Si se ha elegido una Accin "informar", la informacin pedida ser incluida en el Informe,
por esta razn asegurase de seleccionar Siempre.
5.
Pulsar

La Lista de Acciones se ejecuta con las opciones seleccionadas. Ahora se pueden comprobar los
resultados de la Lista de Acciones en el Navegador Enfocus, o en el Informe Preflight (si se ha
elegido as), o en el propio PDF.

Comprobar los resultados de una Lista de Acciones


Cuando se ejecuta una Lista de Acciones, quiz se desee conocer lo que ha cambiado, o cual
es el resultado de la Accin. Esta informacin es accesible mediante el Navegador Enfocus.
Tambin se puede generar un Informe con toda esta informacin.

287

PitStop Pro

Nota: El Navegador Enfocus y el Informe tambin muestran los resultados de los Cambios Globales y
de las Comprobaciones Preflight. Para ms informacin sobre Cambios Globales y aplicar Preflight a
documentos PDF, consultar los captulos correspondientes en la Gua de Referencia de PitStop Pro.

El Navegador Enfocus
El Navegador Enfocus permite comprobar los resultados de la Lista de Acciones, Cambio Global
y/o comprobacin Preflight ejecutada, si es aplicable. Dependiendo de sus preferencias PitStop
Pro (bajo General), el Navegador Enfocus puede aparecer inmediatamente despus de ejecutar
una Lista de Acciones, un Cambio Global y/o un Perfil Preflight.
Sugerencia: Si no aparece, se puede abrir el Navegador Enfocus mediante Herramientas > Proceso
PitStop Pro >
Navegador (Acrobat X y XI) o Windows > Mostrar Navegador Enfocus (versiones
Acrobat anteriores).

El Navegador Enfocus consiste en las siguientes partes de pantalla:

288

PitStop Pro

Descripcin

Nombre de la Lista de Acciones, Cambio Global, o Perfil Preflight y el nmero de


cambios. En el ejemplo de arriba, solo se ha realizado un cambio.
El icono

indica que el cambi se ha realizado con xito. En caso de problemas,

se puede ver
2

(Aviso),

(Error que puede aprobarse) o

(Error).

Pulsar el enlace Acciones y seleccionar Mostrar Informe para ver un Informe


con informacin sobre el PDF que se est procesando (p. ej. propiedades del
documento, informacin de seguridad, las Acciones ejecutadas...).
Nota: Si se ha utilizado una Accin del tipo "informa", debe abrirse el Informe para
encontrar la informacin que se desea reunir con la Lista de Acciones!

Seleccionar las casillas si se desean resaltar y/o seleccionar los objetos afectados
por las Acciones, Cambio Global o Preflight ejecutados.

La seccin Descripcin indica los objetos que se han cambiado. Seleccionar una
lnea en los detalles correspondientes, en la seccin Detalles de abajo. As se
puede navegar por los resultados.
Nota: Puede ser til utilizar este navegador, en combinacin con Enfocus Inspector,
para ver ms detalles de un problema concreto o para corregir el problema de
inmediato. Para obtener ms informacin, consultar "Navegar por los resultados" en la
Gua de Referencia de PitStop Pro.

La seccin Detalles proporciona informacin sobre los elementos seleccionados,


bajo Descripcin.

Una seccin Solucin permite reparar los problemas, en caso de avisos o errores.
Por ejemplo, si una Accin del tipo "Comprobar" ha detectado un problema
de fuente, se podr seleccionar una fuente alternativa y cambiar la fuente
inmediatamente.

El Informe
Si se ha ejecutado una Lista de Acciones, un Cambio Global o un Perfil Preflight, se puede crear
un informe (en formato PDF) con informacin sobre lo que ha cambiado o no ha cambiado. En
el caso de Acciones del tipo "Informes", se debe generar dicho informe para ver la informacin
pedida.
Nota: Si se desea generar un informe, elegir "Mostrar Siempre Resultados", al ejecutar la Lista de
Acciones, Cambio Global o Perfil Preflight. Ver tambin Generar un Informe en la pgina 291.
Contenido de un Informe
Un Informe contiene generalmente las secciones siguientes:
Seccin

Contenido

Errores, Avisos y
Correcciones

Problemas (potenciales) y cambios. Depende del nivel de log


de las Acciones "comprobar" en la Lista de Acciones, si se
marca o no algo como un Error o un Aviso.
Propiedades del documento PDF, tales como versin PDF,
ttulo, autor, etc. e informacin de seguridad

Informacin general sobre


el archivo

289

PitStop Pro

Seccin

Contenido

Informacin sobre las


fuentes

Todas las fuentes utilizadas en el documento PDF, con sus


atributos (tipo de fuente, incrustada o de subconjunto, etc.)
Todas las imgenes del documento PDF, con informacin
adicional (por ejemplo, resolucin fsica y efectiva, pgina,
ngulo, funciones de color personalizado, etc.)
Uso de OPI en el documento PDF.
Todos los espacios de color (RGB, CMYK, etc.) utilizados
en el documento PDF, con informacin adicional si fuese
necesaria.

Informacin sobre las


imgenes
Informacin sobre OPI
Informacin sobre el color

Reparaciones, avisos y errores


Los resultados de la Lista de Acciones, Cambio Global, o Perfil Preflight se pueden encontrar en
la seccin Informe Preflight. Los errores, avisos y correcciones estn agrupados y precedidos
por varios iconos:

Un icono Lupa
. Pulsando este icono se abre el Navegador Enfocus y permite navegar por
la lista de objetos afectados.

Un icono de informacin (en caso de un aviso o un error)


. Pulsando este icono se abre un
tema Ayuda, con informacin sobre el problema concerniente.
Una bola verde, naranja o roja, indicando el tipo de problema:

Verde para una reparacin


Naranja para un aviso
Roja para un error

Estilos de Informe
Al generar in informe, se puede elegir el estilo de trazado de informe ms adecuado a sus
necesidades.
Existen cuatro informes "anotados" (los cuatro primeros en la tabla de abajo). Un informe
anotado es una combinacin del documento original y el informe. La informacin del informe

290

PitStop Pro

est integrada en el documento original como varias notas y sealizadores, permitiendo


desplazarse fcilmente por los errores y avisos, en Acrobat Reader o en un navegador, sin usar
software de Enfocus.
Los otros tres estilos de informe (Regular, Mnimo, Continuo) no incluyen una copia del
documento original.
Estilo de Informe

Descripcin

Informe Anotado

Informe con anotaciones. El informe es una copia del PDF


procesado; donde estn anotadas las comprobaciones y
los cambios.
Informe con anotaciones e imgenes en baja resolucin,
as se reduce el tamao del archivo del informe.
Informe con anotaciones y protegido por una contrasea.
Los usuarios no tienen permiso para editar el informe.

Informe Anotado de Baja


Resolucin
Informe Anotado Seguro

Nota: Al seleccionar este tipo de informe, se pide introducir


una contrasea. Con esta contrasea, tambin se pueden
cambiar los parmetros de seguridad del informe, segn sea
necesario.
Contrasea de Informe
Anotado de Baja Resolucin
Escalado (mx. A4)

Informe con anotaciones. Todo el documento se escala


y est en baja resolucin. El tamao de las pginas en
el informe, no superar el tamao A4, y las imgenes
tambin se comprimen a menor tamao.
Nota: Esto puede ser til cuando se desean enviar por email
informes de documentos de gran formato.

Regular

Mnimo
Continuo

El informe NO incluye el PDF procesado. Contiene


informacin general del archivo y una visin general de
las reparaciones, fallos, avisos y errores (si los hay).
Informe Regular con informacin mnima.
Informe Regular, pero con separaciones de pgina
entre los temas (informacin sobre las correcciones e
informacin general sobre el archivo, informacin sobre
las fuentes, ...) como en el Informe Regular. Impreso en
escala de grises.

Generar un Informe
Este tema explica cmo generar un Informe usando el Navegador Enfocus. Si se han
configurado las Preferencias de PitStop Pro (bajo General) para mostrar siempre el Informe
Preflight (con un estilo de informe elegido), solo se debe ejecutar la Lista de Acciones, Cambio
Global o Perfil Preflight con la opcin Mostrar resultados: Siempre.
Para generar un Informe que proporciona una vista general de los resultados de la Lista de
Acciones, Cambio Global, o Comprobacin Preflight
1. Ejecutar la Lista de Acciones, Cambio Global o Comprobacin Preflight sobre el documento.
Asegurarse de seleccionar Siempre desde la lista Mostrar resultados. De lo contrario el
Navegador Enfocus no se desplegar. Si se ha olvidado hacerlo, se puede abrir el Navegador
Enfocus mediante Herramientas > Proceso PitStop >
Navegador (Acrobat X y XI) o
Windows > Mostrar Navegador Enfocus (versiones Acrobat anteriores).

291

PitStop Pro

Aparece el Navegador Enfocus. Aqu ya se puede ver el resultado de la Lista de Acciones,


Cambio Global, o Comprobacin Preflight realizado. Consultar El Navegador Enfocus en la
pgina 288.
2. Pulsar el enlace Acciones (en la esquina superior derecha del Navegador Enfocus).
3. Desde la lista, seleccionar Mostrar Informe.
4. Seleccionar un estilo de Informe y pulsar Mostrar Informe.
Para ms informacin sobre los estilos de Informe, consultar El Informe en la pgina 289.
Aparece el Informe y los errores, avisos y correcciones se listan en la primera pgina.
5.

Usando la Herramienta Mano

de Adobe Acrobat, ahora se puede:

Pulsar la lupa de ampliacin


junto a un error, un aviso o una correccin, para
seleccionar y resaltar el objeto correspondiente en el documento PDF. Recordar que se
puede navegar por los objetos afectados en el Navegador Enfocus. Puede ser una buena
idea abrir al mismo tiempo Enfocus Inspector, para ver ms detalles de un problema
concreto o para corregir el problema inmediatamente.

Pulsar el icono de informacin


junto a un error, un aviso o una correccin para ver el
tema de Ayuda. Puede que aparezca un cuadro de dilogo, que le pregunte dnde desea
visualizar el tema de Ayuda (Abrir vnculo Web). Si es as, seleccionar En Explorador Web.
6. Pulsar Archivo > Guardar y guardar el archivo.

Reparar problemas
Si se detectan problemas (avisos, errores) quiz se desee resolverlos.
En algunos casos, encontrarn una solucin en el Navegador Enfocus. Puede utilizarse esta
solucin para todas las situaciones de problema en el archivo, o se puede navegar hasta un
objeto particular y reparar solo este. Tengan en cuenta que puede ser prctico usar PitStop
Inspector para conocer ms informacin sobre el problema concerniente.
Si no hay ninguna solucin recomendada, se puede generar un Informe (ver Generar un
Informe en la pgina 291) y pulsar el icono de informacin
para encontrar una solucin
al problema concerniente. En muchos casos, se puede ejecutar otra Lista de Acciones para
solucionar el problema. Por ejemplo:
Los problemas de capa detectados con la accin "Comprobar capas" se pueden resolver
con la accin "Reparar capas".
Los problemas de fuentes detectados con "Comprobar anchos de fuente daados" se
pueden resolver con "Cambiar anchura de fuente estropeada"...

Reparar problemas - caso de uso


ste es un ejemplo de cmo se pueden reparar los problemas detectados por el Navegador
Enfocus.
Problema: Se ha ejecutado una Lista de Acciones que incluye una Accin Comprobar
resolucin. Se obtiene un error indicando que la resolucin de algunas imgenes en su
documento PDF es demasiado alta.
S: Comprobar y remuestrear las imgenes segn se requiera.
Para simular este caso de uso, continuar como sigue:

292

PitStop Pro

1. Abrir un PDF (con imgenes) y crear una Lista de Acciones que contenga la Accin
Comprobar resolucin. Asegurarse de definir una resolucin ms baja que la de su PDF y
seleccionar Registrar Como Error.
2. Ejecutar la Lista de Acciones, con Mostrar resultados definido como Siempre.
3. Realizar una de las siguientes acciones, segn lo que se muestre despus de ejecutar la
Lista de Acciones (el Informe en el Navegador Enfocus):

Si se muestra el Informe, pulsar el icono


que precede el aviso "La resolucin de la
imagen en color o en escala de grises es superior a x ppp (3x en las pginas y-z)"
Si se muestra el Navegador Enfocus, seleccionar el aviso "La resolucin de la imagen en
color o en escala de grises es superior a x ppp (3x en las pginas y-z)"
4.

En el Navegador Enfocus, para ver y resaltar las imgenes en cuestin, pulsar el icono
que precede el mensaje concerniente.
Ahora se ve una lista de los objetos en cuestin (en este ejemplo: las imgenes cuya
resolucin es demasiado baja).
5. Realizar una de las siguientes acciones:
Para remuestrear todas las imgenes concernientes de una sola vez:
1. En la seccin Solucin, introducir los valores apropiados
2. Pulsar Corregir.
Para remuestrear las imgenes una por una:
1. Pulsar el objeto concerniente.
2. En la seccin Solucin, introducir los valores apropiados.
3. Pulsar Corregir.
Para comprobar primero la resolucin de las imgenes concernientes:
1. Pulsar el objeto concerniente.
2.
Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para presentar Enfocus Inspector.
3. En Enfocus Inspector, haga clic en la categora Imagen > Propiedades para ver la
resolucin real de la imagen seleccionada.
4. Pulsar la ficha Repetir el Muestreo y disminuir la resolucin de la imagen hasta el
valor requerido.
5. Pulse Aplicar.
6. Ejecutar de nuevo la Lista de Acciones.
Si se han corregido todos los problemas, el Navegador Enfocus y el Informe contendrn
un mensaje informando que no se han encontrado errores o avisos, y que no se requieren
correcciones.

10.1.4 Gestin de Listas de Acciones


Este captulo explica como importar, exportar y bloquear Listas de Acciones.
Nota: Seguidamente tambin se pueden duplicar y actualizar las Listas de Acciones en el dilogo
Listas de Acciones, y aadirlas a sus favoritas, usando el men contextual.

293

PitStop Pro

Exportar una Lista de Acciones


Se pueden exportar sus Listas de Acciones, por ejemplo para compartirlas con otros usuarios, o
para utilizarlas en otro ordenador.
Para exportar una Lista de Acciones
1. Abrir el dilogo Listas de Acciones.
Consultar Dnde encontrar las Acciones y Listas de Acciones en la pgina 271.
2.

Pulsar

> Importar/Exportar > Exportar.

Si la Lista de Acciones no se ha protegido con una contrasea, puede generarse un aviso.


Si le gustara bloquear la Lista de Acciones, consultar Bloquear una Lista de Acciones en la
pgina 295.
3. Seleccionar una ubicacin de descarga.
4. Pulsar Guardar.

Importar una Lista de Acciones


Se pueden descargar muchas Listas de Acciones desde la Librera de Listas de Acciones de
Enfocus, disponible en el sitio web Enfocus (www.enfocus.com). Las Listas de Acciones tienen la
extensin .eal.
Para importar una Lista de Acciones
1. Abrir el dilogo Listas de Acciones.
Consultar Dnde encontrar las Acciones y Listas de Acciones en la pgina 271.
2.

Pulsar

> Importar/Exportar > Importar.

294

PitStop Pro

Si se desean importar varias Listas de Acciones, puede que se desee agruparlas en una
carpeta e importar toda esta carpeta a la aplicacin. En dicho caso, elegir Importar Grupo y
seleccionar la carpeta apropiada en el sistema.
3. Seleccionar la Lista de Acciones apropiada.
4. Pulsar Abrir.
La Lista de Acciones importada aparece en la carpeta Local, en el dilogo Listas de Acciones. Se
puede ejecutar y/o editar esta Lista de Acciones, segn se requiera.

Bloquear una Lista de Acciones


Puede proteger una Lista de Acciones con una contrasea, para evitar que otros la modifiquen.
Puede resultar conveniente si la Lista de Acciones se comparte entre varios usuarios. Puede
bloquear una Lista de Acciones con una contrasea, al crearla, o puede agregar una contrasea
posteriormente.
Para bloquear una Lista de Acciones
1. Abrir el dilogo Listas de Acciones.
Consultar Dnde encontrar las Acciones y Listas de Acciones en la pgina 271.
2. Seleccionar una Lista de Acciones y pulsar doble sobre ella.
3. Bajo Propiedades, seleccionar Informacin de Bloqueo.
4. Seleccionar la opcin apropiada.
Para permitir que todos puedan ejecutar, ver y editar esta Lista de Acciones, seleccionar
No bloqueada.
Para permitir que todos puedan ejecutar la Lista de Acciones y ver las Acciones en la Lista
de Acciones, seleccionar Parcialmente bloqueada.
Los usuarios no podrn cambiar las Acciones individuales y sus respectivos atributos en
la Lista de Acciones. Resulta til para ofrecer a los usuarios una idea precisa de lo que
realizar una Lista de Acciones.
Para permitir a los usuarios ejecutar slo la Lista de Acciones, seleccionar Bloqueada.
Los usuarios no podrn ver o cambiar las Acciones en la Lista de Acciones, sin introducir
primero la contrasea.
5. Si se ha elegido bloquear (parcialmente) la Lista de Acciones, introducir una contrasea y
confirmarla.
La contrasea puede incluir:
Letras maysculas y minsculas
Cualquier carcter del teclado
Espacios
6. Pulse Aplicar.

10.1.5 Listas de Acciones en la prctica - un caso de uso


El siguiente ejemplo de la vida real, se usa para ilustrar en detalle cmo crear una Lista de
Acciones. Muestra:
Las selecciones que se deben hacer.
Los operadores a utilizar.
Los cambios a aplicar.

295

PitStop Pro

En caso de: documentos PDF de pliegos con deslizamiento


Supongamos que dispone de documentos PDF de folletos que estn prcticamente preparados
para su impresin. Las pginas se van a imprimir por las dos caras, doblar y recortar. Desea
asegurarse de que no se recortarn los nmeros de pgina, que se encuentran junto al borde
de la pgina. De hecho, cuando se doblan las pginas para encuadernarlas, el rea impresa se
mueve ligeramente hacia fuera. Esto se denomina deslizamiento en el mundo de la publicacin.
Cuantas ms pginas contenga el folleto, ms se mover el rea de las pginas interiores.
Figura 81: El deslizamiento mueve el rea impresa de las pginas interiores hacia fuera, lo que puede
hacer que se recorten los nmeros de pgina que se encuentran cerca de los bordes exteriores.

Para compensar este deslizamiento, puede crear una Lista de Acciones que realice las
siguientes acciones:
Mover el rea impresa de las pginas de la izquierda (numeradas pares) 5 mm hacia la
derecha.
Mover el rea impresa de las pginas de la derecha (numeradas impares) 5 mm hacia la
izquierda (ms cerca de la encuadernacin).
Dejar la primera pgina sin modificar (por ejemplo, porque esta pgina no est numerada).
Figura 82: Cambio del formato de pgina: se mueve al rea impresa de las pginas interiores (B y C) hacia
la encuadernacin para compensar el deslizamiento, pero se deja la primera pgina (A) sin modificar.

296

PitStop Pro

Crear una Lista de Acciones que cambia el trazado de pgina de un documento PDF
1. Usando Editor de Listas de Acciones Enfocus, crear una Lista de Acciones que tenga el
siguiente aspecto:
Select all
Select odd pages
Select first page
NOT
AND
Move page content (horizontal: 5.0 mm, vertical: 0.0 mm)
Select all
Select even pages
Select first page
NOT
AND
Move page content (horizontal: 5.0 mm, vertical: 0.0 mm)

2. Pulsar Vista > Zoom > Zoom a Nivel Pgina para ver las pginas en el tamao de material
completo.
3. Para abrir el dilogo Listas de Acciones, pulsar PitStop Pro > Listas de Acciones.
4. Seleccionar la Lista de Acciones respectiva y pulsar Ejecutar.
PitStop Pro aplicar la Lista de Acciones en los siguientes pasos:
Paso

Accin

Seleccionar todo
Es una buena prctica iniciar las Listas de Acciones con una Accin
Seleccionar todas, para restablecer las selecciones anteriores, si las
hay.

Seleccionar pginas impares


El contenido en las pginas impares deber moverse a la izquierda,
y el contenido en las pginas pares debe moverse a la derecha.
Primero se procesarn las pginas impares.

Seleccionar primera pgina

NOT
El operador NOT, excluye la primera pgina de la seleccin, ya que
no debe modificarse.

AND
El operador AND se utiliza en este punto para combinar las
selecciones de los pasos 1 y 2 con la exclusin del paso4.

Mover el contenido de la pgina 5,0mm horizontalmente.


Este cambio mueve el contenido de la pgina 5 mm hacia la
izquierda.

Seleccionar todo
Restablece la seleccin anterior.

Seleccionar pginas pares

Seleccionar primera pgina

10

NOT
El operador NOT, excluye la primera pgina de la seleccin, ya que
no debe modificarse.

11

AND

297

PitStop Pro

Paso

Accin
El operador AND en este punto combina las selecciones de los
pasos 7 y 8 con la exclusin del paso10.

12

Mover contenido de la pgina 5,0mm horizontalmente


Este cambio mueve el contenido de la pgina 5 mm hacia la
derecha.

10.2 Usar Cambios Globales


Leer este captulo si se desea conocer qu son los Cambios Globales, y cmo pueden utilizarse
para automatizar su trabajo.

10.2.1 Acerca de los Cambios Globales


Un Cambio Global es una tarea o secuencia de tareas predefinidas proporcionadas por PitStop
Pro, que permiten cambiar un aspecto especfico de su documento PDF, como un color, una
fuente, una imagen... Se puede aplicar el Cambio Global al documento completo, a pginas
especficas o a la seleccin que ustedes eligen.
Por qu usar Cambios Globales?
Los Cambios Globales son muy fciles de utilizar. No son necesarios conocimientos de
programacin; basta con seleccionar el Cambio Global necesario, definir sus preferencias y
ejecutarlo.
Sin embargo, son menos potentes que las Listas de Acciones; si se deben realizar tareas
complicadas, es mejor usar las Listas de Acciones.
Nota: A diferencia de las Acciones y Listas de Acciones, no se pueden crear Cambios Globales
partiendo de cero. Incluso se puede duplicar un Cambio Global existente y guardarlo con sus
preferencias personales, para poder reutilizarlos posteriormente. Tengan en cuenta que tambin
se puede guardar un Cambio Global como una Lista de Acciones. Esto resulta til si se desea aadir
alguna funcionalidad adicional. Para obtener ms informacin, consultar Guardar un Cambio Global
como una Lista de Acciones en la pgina 306.

Cambios Globales: Un ejemplo


Acerca del trabajo
Suponga que tiene un documento PDF con tamao A4 (210 x 297 mm) y necesita escalar las
casillas de pgina y el contenido de la pgina para ajustarlos a un tamao de pgina de carta de
EE.UU. (8,5 x 11"). Durante la accin de escalar, necesitar probablemente:
Escalar el contenido de pgina de forma proporcional para evitar distorsiones del texto y
otros objetos

298

PitStop Pro

Escalar las casillas de pgina de forma no proporcional, porque las proporciones (anchuraaltura) de una pgina A4 son distintas a las del formato de carta de EE.UU.
Figura 83: Escalado de la pgina completa y del contenido
de pgina del tamao A4 (A) al de carta de EE.UU. (B).

Automatizar el trabajo utilizando un Cambio Global


PitStop Pro ofrecen un Cambio Global llamado Escalar a Formato, que ayuda a ejecutar estas
tareas.

Solo se deben definir las opciones adecuadas.

299

PitStop Pro

1. Asegurarse de seleccionar Escalar tambin el contenido de pgina.


2. Seleccionar la caja de pgina preferida, en este ejemplo la caja de recorte (Escalar hasta
que la caja de recorte cabe en el tamao deseado).
3. Seleccionar el tamao de pgina deseado preferido, en este ejemplo Carta. La anchura y
altura correspondientes se muestran abajo.
4. Asegurarse restringir el escalado no proporcional solo para cajas de pgina (Escalado No
Proporcional: Solo permitidos para cajas de pgina).

10.2.2 Dnde encontrar los Cambios Globales


Se puede acceder a los Cambios Globales desde el dilogo Cambios Globales en PitStop Pro. Su
ubicacin depende de la versin de Acrobat.
La tabla siguiente explica cmo se puede abrir el dilogo Cambios Globales.
SO/Acrobat
Acrobat 8 y 9

Realice una de las siguientes acciones


En la barra de mens, pulsar Documento > Ejecutar
Cambio Global.
En la barra de men, pulsar Plugins > Enfocus PitStop
Pro > Ejecutar Cambio Global.
En la barra de herramientas Paneles de Control Enfocus,
pulsar

Acrobat X y XI

En la barra de men, pulsar PitStop Pro > Cambios


Globales.

En el panel Herramientas, pulsar Proceso PitStop >


Cambios Globales.

Ventanas

Pulsar Alt+Ctrl+G.

Mac OS

Pulsar

G.

El dilogo Cambios Globales


El dilogo Cambios Globales permite editar, organizar, y ejecutar Cambios Globales.
Se puede abrir un Cambio Global, para comprobar lo que est haciendo, o para editar el
contenido.
Se pueden importar, exportar, duplicar y agrupar Cambios Globales, segn se requiera.
Se pueden ejecutar Cambios Globales, o sea aplicarlos a una o varias pginas del documento
PDF que se est editando.

300

PitStop Pro

El dilogo Cambios Globales consiste en las siguientes partes de pantalla:


#
1

Descripcin
Botones para cambiar entre Cambios Globales (
Preflight

, Listas de Acciones

y QuickRuns

) y otros "presets" (Perfiles


).

Un campo de bsqueda (que permite buscar un Cambio Global determinado) y un men


(que permite organizar los Cambios Globales).

301

PitStop Pro

Descripcin

Un rea de trabajo que muestra los Cambios Globales disponibles. Los Cambios
Globales estn organizados en carpetas, llamadas "bases de datos". Como
predeterminado se encuentran las carpetas siguientes:
Favoritos: Los Cambios Globales marcados como sus favoritos. Esto proporciona
el acceso rpido a los Cambios Globales que precisan frecuentemente. Se pueden
aadir Cambios Globales a esta carpeta usando el men contextual.
Recientes: Los 10 Cambios Globales usados ms recientemente.
Estndar: Los Cambios Globales predeterminados instalados con PitStop Pro
(agrupados en subcarpetas, como Color, Fuentes, Imagen...).
Sugerencia: Para saber lo que puede hacer un Cambio Global, pulsar doble en l y
comprobar la descripcin.
Local: Los Cambios Globales que se han importado o guardado localmente.

La parte inferior del dilogo permite ejecutar el Cambio Global seleccionado en la parte
superior del dilogo. Se debe indicar sobre qu pgina(s) se debe ejecutar el Cambio
Global y si los resultados deben mostrarse, o no.

El Editor de Cambio Global


El Editor de Cambio Global est accesible desde el dilogo Cambios Globales: al pulsar doble
un Cambio Global (o seleccionando Editar desde el men contextual), aparece este dilogo.
Permite cambiar los atributos de un Cambio Global.

302

PitStop Pro

El Editor de Cambio Global consiste en las siguientes partes de pantalla:


#

Descripcin

Una descripcin de lo que hacen los Cambios Globales.

Atributos del Cambio Global; o sea las preferencias que se pueden cambiar segn se
requiera. El contenido depende del tipo de Cambio Global que est editando.

Varios botones:
Guardar permite sencillamente guardar el Cambio Global con los cambios que haya
hecho en el Cambio Global.
Nota: El Cambio Global se guarda en el mismo directorio: se ignoran los parmetros
originales/predeterminados. Tengan en cuenta que se pueden restaurar, seleccionando
Restablecer a Origen desde el men contextual.
Cancelar permite cerrar el dilogo, sin guardar sus cambios (si los hay).
Ejecutar permite aplicar inmediatamente el Cambio Global al documento PDF que
est abierto actualmente (con los parmetros definidos antes en la parte inferior del
dilogo Cambios Globales, o sea el rango de pgina y si el informe debe mostrarse, o
no).

303

PitStop Pro

Descripcin
Nota: Este botn cambia a Guardar y Ejecutar tan pronto como se haya efectuado algn
cambio. Se puede guardar y ejecutar el Cambio Global de una sola vez.

Visin general de Cambios Globales


Los Cambios Globales listados en la categora Cambios Globales, estn agrupados en diferentes
categoras, referidas al dominio al que se aplican (p. ej. Color, Pgina, Preimpresin). Las
categoras de Cambios Globales Accin se representan como subcarpetas de la carpeta
"Estndar".
Para una descripcin de todos los Cambios Globales, consultar el manual de referencia de
Cambios Globales en el sitio web Enfocus.

10.2.3 Trabajar con Cambios Globales


Este captulo explica todo lo que deben saber para poder editar y ejecutar Cambios Globales.

Crear un Cambio Global


No es posible crear un Cambio Global partiendo de cero. Solo se puede partir desde un Cambio
Global existente y guardarlo localmente. Esto resulta til si se desean conservar diferentes
versiones de un Cambio Global (p. ej. para escalar a diferentes formatos) que se guardarn
en la carpeta Local. O bien se puede editar simplemente el Cambio Global y guardarlo en la
carpeta Estndar. Ver Editar un Cambio Global en la pgina 305.
Para crear un Cambio Global
1. Abrir el dilogo Cambios Globales.
Consultar Dnde encontrar los Cambios Globales en la pgina 300.
2.

Pulsar

> Nuevo y seleccionar la opcin apropiada:

Si se desea partir desde un Cambio Global (*.egc) de su sistema local, seleccionar Nuevo
desde Archivo. Seguir las instrucciones para seleccionar el archivo.
Si se desea partir desde un Cambio Global listado en el dilogo Cambios Globales,
seleccionar Nuevo Desde. Seguir las instrucciones para seleccionar el archivo.
Si se desea partir desde un Cambio Global ya seleccionado en el dilogo Cambios
Globales, seleccionar Nuevo Desde Seleccionado.
El nuevo Cambio Global se guardar en la categora Local. Se abre automticamente.
3. En el dilogo Cambio Global Enfocus, seleccionar las opciones necesarias y especificar los
parmetros del Cambio Global.
Tan pronto como se ha realizado un cambio, el botn Ejecutar cambia a Guardar y Ejecutar.
4. Realizar una de las siguientes acciones:
Para solo guardar sus cambios, pulsar Guardar. Se puede ejecutar el Cambio Global
posteriormente. Consultar Ejecutar un Cambio Global en la pgina 305.
Para guardar los cambios y ejecutar el Cambio Global inmediatamente sobre el
documento abierto actualmente, pulsar Guardar y Ejecutar.

304

PitStop Pro

Nota: Asegurarse que se han configurado las opciones en la parte inferior del dilogo
Cambios Globales! Consultar Ejecutar un Cambio Global en la pgina 305.
El nuevo Cambio Global queda disponible para volver a usarlo, en la carpeta Local.
Sugerencia: Utilizar el men contextual para renombrar el Cambio Global. Elegir un nombre
significativo para el Cambio Global, por ejemplo, renombrar "Escalar a Formato" (= el nombre
predeterminado) a "Escalar a US Letter".

Editar un Cambio Global


Para editar un Cambio Global, p. ej. cambiar las propiedades de un Cambio Global.
1. Abrir el dilogo Cambios Globales.
Consultar Dnde encontrar los Cambios Globales en la pgina 300.
2. Para buscar el Cambio Global que necesitan, realizar una de las siguientes acciones:
Pulsar Estndar y comprobar las diferentes categoras.
En el campo Buscar de la parte superior del dilogo, introducir una palabra clave, o parte
de ella. Por ejemplo, introducir escala para ver los Cambios Globales relacionados con
escala.
3. Pulsar doble el Cambio Global deseado.
Nota: Alternativamente, seleccionar el Cambio Global que se desea editar y pulsar

> Editar.

4. En el dilogo Cambio Global Enfocus, seleccionar las opciones necesarias y especificar los
parmetros del Cambio Global.
Tan pronto como se ha realizado un cambio, el botn Ejecutar cambia a Guardar y Ejecutar.
5. Realizar una de las siguientes acciones:
Para solo guardar sus cambios, pulsar Guardar. Se puede ejecutar el Cambio Global
posteriormente. Consultar Ejecutar un Cambio Global en la pgina 305.
Para guardar los cambios y ejecutar el Cambio Global inmediatamente sobre el
documento abierto actualmente, pulsar Guardar y Ejecutar.
Nota: Asegurarse que se han configurado las opciones en la parte inferior del dilogo
Cambios Globales! Consultar Ejecutar un Cambio Global en la pgina 305.
A diferencia de las Listas de Acciones, el Cambio Global se guarda en la carpeta Estndar.
Siempre se pueden restaurar los valores predeterminados, seleccionando la opcin
Restablecer a Origen.
Sugerencia: Si precisan diferentes versiones de un Cambio Global, por ejemplo dos versiones de
"Escalar A Formato" (una para A5 y una para A4), se recomienda usar la opcin Guardar como
Cambio Global en el men contextual. Hacindolo as, se puede elegir un nombre que sea fcil de
comprender. Se guarda localmente (en la categora Local).

Ejecutar un Cambio Global


Para ejecutar un Cambio Global, para aplicarlo al documento abierto actualmente

305

PitStop Pro

1. Abrir el dilogo Cambios Globales.


Consultar Dnde encontrar los Cambios Globales en la pgina 300.
2. Para buscar el Cambio Global que necesitan, realizar una de las siguientes acciones:
Pulsar Estndar y comprobar las diferentes categoras.
En el campo Buscar de la parte superior del dilogo, introducir una palabra clave, o parte
de ella. Por ejemplo, introducir escala para ver los Cambios Globales relacionados con
escala.
3. Seleccionar el Cambio Global deseado.
4. Determinar si se desea ejecutar el Cambio Global seleccionado sobre todo el documento, o
sobre un rango de pginas:
Documento completo: Todas las pginas del documento. Se puede especificar an ms
ejecutarla sobre todas las pginas, o solo en las pginas pares, o en las impares.
Seleccin del usuario: El rea u objeto(s) seleccionado usando la herramienta PitStop
Pro Seleccionar Objeto.
Pgina Actual: Solo la pgina mostrada actualmente.
Pginas: Todas las pginas o un rango de pginas especificado.
5. Indicar si se desean ver los resultados del Cambio Global en el Navegador Enfocus, o en un
Informe Preflight, despus de ejecutarse el Cambio Global.
Depende de las Preferencias PitStop Pro si se mostrar el Navegador Enfocus o el Informe
Preflight (Ver Editar (Windows) o Adobe (Mac) > Preferencias PitStop Pro Enfocus >
General).
El Navegador Enfocus es un dilogo que ofrece una visin general de los cambios realizados
por el Cambio Global seleccionado, y permite generar un Informe Preflight. Este Informe
Preflight es un documento PDF que tambin muestra informacin de Preflight y general del
archivo.
Seleccionar la opcin apropiada.
Siempre: Siempre aparecer el dilogo Navegador Enfocus o el Informe.
Nunca: Nunca aparecer el dilogo Navegador Enfocus o el Informe.
6.
Pulsar
.
7. Comprobar el resultado del Cambio Global en su documento PDF.
Consultar el captulo Comprobar los resultados de un Cambio Global en la pgina 308.
Sugerencia: Si el resultado es Incorrecto, seleccionar Editar > Deshacer Ejecucin de Cambio
Global Enfocus o pulsar el botn Deshacer
. Cambiar los parmetros del Cambio Global,
segn se requiera. Ver Editar un Cambio Global en la pgina 305.

Guardar un Cambio Global como una Lista de Acciones


Si un Cambio Global se guarda como una Lista de Acciones, se pueden ver las diferentes
Acciones en que consiste, y se pueden modificar o eliminar las Acciones en el interior de la Lista

306

PitStop Pro

de Acciones segn se requiera. Tambin se pueden aadir Acciones adicionales, para aadir
ms funcionalidades.
Para guardar un Cambio Global como una Lista de Acciones
1. Abrir el dilogo Cambios Globales.
Consultar Dnde encontrar los Cambios Globales en la pgina 300.
2. Para buscar el Cambio Global que necesitan, realizar una de las siguientes acciones:
Pulsar Estndar y comprobar las diferentes categoras.
En el campo Buscar de la parte superior del dilogo, introducir una palabra clave, o parte
de ella. Por ejemplo, introducir escala para ver los Cambios Globales relacionados con
escala.
3. Pulsar con el botn derecho el Cambio Global que se desea guardar como una Lista de
Acciones.
4. Desde el men contextual, seleccionar Guardar como Lista de Acciones.
Nota: Si Guardar como Lista de Acciones no est disponible en el men contextual, falta alguna
informacin en el Cambio Global. Configurar primero el Cambio Global (p. ej. seleccionar el
Trazado de Diseo a aplicar, o hacer una seleccin en el PDF), a continuacin volver a intentarlo.
5. Introducir un nombre significativo para la Lista de Acciones.
6. Pulsar Aceptar.
La nueva Lista de Acciones est disponible en el dilogo Listas de Acciones. Para verla,
pulsar
y buscar la nueva Lista de Acciones en la carpeta Local. Para ms informacin
sobre las Listas de Acciones, consultar el Manual Accin en el sitio web Enfocus.

Exportar un Cambio Global


Se pueden exportar sus Cambios Globales, por ejemplo para compartirlos con otros usuarios, o
para utilizarlos en otro ordenador.
Para exportar un Cambio Global
1. Abrir el dilogo Cambios Globales.
Consultar Dnde encontrar los Cambios Globales en la pgina 300.
2. Para buscar el Cambio Global que se desea exportar, realizar una de las siguientes acciones:
Pulsar Estndar y comprobar las diferentes categoras.
En el campo Buscar de la parte superior del dilogo, introducir una palabra clave, o parte
de ella. Por ejemplo, introducir escala para ver los Cambios Globales relacionados con
escala.
3. Realizar una de las siguientes acciones:

Pulsar
> Importar/Exportar > Exportar.
Pulsar con el botn derecho y seleccionar Importar/Exportar > Exportar.
4. Seleccionar una ubicacin de descarga.
5. Pulsar Guardar.

Importar un Cambio Global


Se pueden importar Cambios Globales recibidos de otros usuarios, o creados en otro ordenador.

307

PitStop Pro

Los Cambios Globales tienen la extensin .egc.


Para importar un Cambio Global
1. Abrir el dilogo Cambios Globales.
Consultar Dnde encontrar los Cambios Globales en la pgina 300.
2.

Pulsar

> Importar/Exportar > Importar.

Si se desean importar varios Cambios Globales, puede que se desee agruparlos en una
carpeta e importar toda esta carpeta a la aplicacin. En dicho caso, elegir Importar Grupo y
seleccionar la carpeta apropiada en el sistema.
3. Seleccionar el Cambio Global apropiado.
4. Pulsar Abrir.
El Cambio Global importado aparece en la carpeta Local, en el dilogo Cambios Globales. Se
puede ejecutar y/o editar este Cambio Global, segn se requiera.

10.2.4 Comprobar los resultados de un Cambio Global


Cuando se ejecuta un Cambio Global, quiz se desee comprobar lo que ha cambiado
exactamente, o cual es el resultado del Cambio Global. Esta informacin es accesible mediante
el Navegador Enfocus. Tambin se puede generar un Informe con toda esta informacin.
Nota: El Navegador Enfocus y el Informe tambin muestran los resultados de las Listas de Acciones
y de las Comprobaciones Preflight. Para ms informacin sobre Listas de Acciones y aplicar Preflight
a documentos PDF, consultar los captulos correspondientes en la Gua de Referencia de PitStop Pro.

El Navegador Enfocus
El Navegador Enfocus permite comprobar los resultados de la Lista de Acciones, Cambio Global
y/o comprobacin Preflight ejecutada, si es aplicable. Dependiendo de sus preferencias PitStop
Pro (bajo General), el Navegador Enfocus puede aparecer inmediatamente despus de ejecutar
una Lista de Acciones, un Cambio Global y/o un Perfil Preflight.
Sugerencia: Si no aparece, se puede abrir el Navegador Enfocus mediante Herramientas > Proceso
PitStop Pro >
Navegador (Acrobat X y XI) o Windows > Mostrar Navegador Enfocus (versiones
Acrobat anteriores).

308

PitStop Pro

El Navegador Enfocus consiste en las siguientes partes de pantalla:


#

Descripcin

Nombre de la Lista de Acciones, Cambio Global, o Perfil Preflight y el nmero de


cambios. En el ejemplo de arriba, solo se ha realizado un cambio.
El icono

indica que el cambi se ha realizado con xito. En caso de problemas,

se puede ver
2

(Aviso),

(Error que puede aprobarse) o

(Error).

Pulsar el enlace Acciones y seleccionar Mostrar Informe para ver un Informe


con informacin sobre el PDF que se est procesando (p. ej. propiedades del
documento, informacin de seguridad, las Acciones ejecutadas...).
Nota: Si se ha utilizado una Accin del tipo "informa", debe abrirse el Informe para
encontrar la informacin que se desea reunir con la Lista de Acciones!

Seleccionar las casillas si se desean resaltar y/o seleccionar los objetos afectados
por las Acciones, Cambio Global o Preflight ejecutados.

309

PitStop Pro

Descripcin

La seccin Descripcin indica los objetos que se han cambiado. Seleccionar una
lnea en los detalles correspondientes, en la seccin Detalles de abajo. As se
puede navegar por los resultados.
Nota: Puede ser til utilizar este navegador, en combinacin con Enfocus Inspector,
para ver ms detalles de un problema concreto o para corregir el problema de
inmediato. Para obtener ms informacin, consultar "Navegar por los resultados" en la
Gua de Referencia de PitStop Pro.

La seccin Detalles proporciona informacin sobre los elementos seleccionados,


bajo Descripcin.

Una seccin Solucin permite reparar los problemas, en caso de avisos o errores.
Por ejemplo, si una Accin del tipo "Comprobar" ha detectado un problema
de fuente, se podr seleccionar una fuente alternativa y cambiar la fuente
inmediatamente.

El Informe
Si se ha ejecutado una Lista de Acciones, un Cambio Global o un Perfil Preflight, se puede crear
un informe (en formato PDF) con informacin sobre lo que ha cambiado o no ha cambiado. En
el caso de Acciones del tipo "Informes", se debe generar dicho informe para ver la informacin
pedida.
Nota: Si se desea generar un informe, elegir "Mostrar Siempre Resultados", al ejecutar la Lista de
Acciones, Cambio Global o Perfil Preflight. Ver tambin Generar un Informe en la pgina 291.
Contenido de un Informe
Un Informe contiene generalmente las secciones siguientes:
Seccin

Contenido

Errores, Avisos y
Correcciones

Problemas (potenciales) y cambios. Depende del nivel de log


de las Acciones "comprobar" en la Lista de Acciones, si se
marca o no algo como un Error o un Aviso.
Propiedades del documento PDF, tales como versin PDF,
ttulo, autor, etc. e informacin de seguridad
Todas las fuentes utilizadas en el documento PDF, con sus
atributos (tipo de fuente, incrustada o de subconjunto, etc.)
Todas las imgenes del documento PDF, con informacin
adicional (por ejemplo, resolucin fsica y efectiva, pgina,
ngulo, funciones de color personalizado, etc.)
Uso de OPI en el documento PDF.
Todos los espacios de color (RGB, CMYK, etc.) utilizados
en el documento PDF, con informacin adicional si fuese
necesaria.

Informacin general sobre


el archivo
Informacin sobre las
fuentes
Informacin sobre las
imgenes
Informacin sobre OPI
Informacin sobre el color

Reparaciones, avisos y errores


Los resultados de la Lista de Acciones, Cambio Global, o Perfil Preflight se pueden encontrar en
la seccin Informe Preflight. Los errores, avisos y correcciones estn agrupados y precedidos
por varios iconos:

310

PitStop Pro

Un icono Lupa
. Pulsando este icono se abre el Navegador Enfocus y permite navegar por
la lista de objetos afectados.
Un icono de informacin (en caso de un aviso o un error)
. Pulsando este icono se abre un
tema Ayuda, con informacin sobre el problema concerniente.

Una bola verde, naranja o roja, indicando el tipo de problema:

Verde para una reparacin

Naranja para un aviso

Roja para un error

Estilos de Informe
Al generar in informe, se puede elegir el estilo de trazado de informe ms adecuado a sus
necesidades.
Existen cuatro informes "anotados" (los cuatro primeros en la tabla de abajo). Un informe
anotado es una combinacin del documento original y el informe. La informacin del informe
est integrada en el documento original como varias notas y sealizadores, permitiendo
desplazarse fcilmente por los errores y avisos, en Acrobat Reader o en un navegador, sin usar
software de Enfocus.
Los otros tres estilos de informe (Regular, Mnimo, Continuo) no incluyen una copia del
documento original.
Estilo de Informe

Descripcin

Informe Anotado

Informe con anotaciones. El informe es una copia del PDF


procesado; donde estn anotadas las comprobaciones y
los cambios.
Informe con anotaciones e imgenes en baja resolucin,
as se reduce el tamao del archivo del informe.
Informe con anotaciones y protegido por una contrasea.
Los usuarios no tienen permiso para editar el informe.

Informe Anotado de Baja


Resolucin
Informe Anotado Seguro

311

PitStop Pro

Estilo de Informe

Descripcin
Nota: Al seleccionar este tipo de informe, se pide introducir
una contrasea. Con esta contrasea, tambin se pueden
cambiar los parmetros de seguridad del informe, segn sea
necesario.

Contrasea de Informe
Anotado de Baja Resolucin
Escalado (mx. A4)

Informe con anotaciones. Todo el documento se escala


y est en baja resolucin. El tamao de las pginas en
el informe, no superar el tamao A4, y las imgenes
tambin se comprimen a menor tamao.
Nota: Esto puede ser til cuando se desean enviar por email
informes de documentos de gran formato.

Regular

Mnimo
Continuo

El informe NO incluye el PDF procesado. Contiene


informacin general del archivo y una visin general de
las reparaciones, fallos, avisos y errores (si los hay).
Informe Regular con informacin mnima.
Informe Regular, pero con separaciones de pgina
entre los temas (informacin sobre las correcciones e
informacin general sobre el archivo, informacin sobre
las fuentes, ...) como en el Informe Regular. Impreso en
escala de grises.

Generar un Informe
Este tema explica cmo generar un Informe usando el Navegador Enfocus. Si se han
configurado las Preferencias de PitStop Pro (bajo General) para mostrar siempre el Informe
Preflight (con un estilo de informe elegido), solo se debe ejecutar la Lista de Acciones, Cambio
Global o Perfil Preflight con la opcin Mostrar resultados: Siempre.
Para generar un Informe que proporciona una vista general de los resultados de la Lista de
Acciones, Cambio Global, o Comprobacin Preflight
1. Ejecutar la Lista de Acciones, Cambio Global o Comprobacin Preflight sobre el documento.
Asegurarse de seleccionar Siempre desde la lista Mostrar resultados. De lo contrario el
Navegador Enfocus no se desplegar. Si se ha olvidado hacerlo, se puede abrir el Navegador
Enfocus mediante Herramientas > Proceso PitStop >
Navegador (Acrobat X y XI) o
Windows > Mostrar Navegador Enfocus (versiones Acrobat anteriores).
Aparece el Navegador Enfocus. Aqu ya se puede ver el resultado de la Lista de Acciones,
Cambio Global, o Comprobacin Preflight realizado. Consultar El Navegador Enfocus en la
pgina 288.
2. Pulsar el enlace Acciones (en la esquina superior derecha del Navegador Enfocus).
3. Desde la lista, seleccionar Mostrar Informe.
4. Seleccionar un estilo de Informe y pulsar Mostrar Informe.
Para ms informacin sobre los estilos de Informe, consultar El Informe en la pgina 289.
Aparece el Informe y los errores, avisos y correcciones se listan en la primera pgina.
5.

Usando la Herramienta Mano

de Adobe Acrobat, ahora se puede:

312

PitStop Pro

Pulsar la lupa de ampliacin


junto a un error, un aviso o una correccin, para
seleccionar y resaltar el objeto correspondiente en el documento PDF. Recordar que se
puede navegar por los objetos afectados en el Navegador Enfocus. Puede ser una buena
idea abrir al mismo tiempo Enfocus Inspector, para ver ms detalles de un problema
concreto o para corregir el problema inmediatamente.

Pulsar el icono de informacin


junto a un error, un aviso o una correccin para ver el
tema de Ayuda. Puede que aparezca un cuadro de dilogo, que le pregunte dnde desea
visualizar el tema de Ayuda (Abrir vnculo Web). Si es as, seleccionar En Explorador Web.
6. Pulsar Archivo > Guardar y guardar el archivo.

10.3 Utilizar QuickRuns


10.3.1 Acerca de QuickRuns
Una QuickRun es una serie de Listas de Acciones, Cambios Globales y un Perfil Preflight,
agrupados como un comando nico. Es similar a una "secuencia de macros" en otras
aplicaciones.
Una QuickRun puede incluir:
Varias Listas de Acciones
Mltiples Cambios Globales
Un Perfil Preflight
Nota: Puede combinar Listas de Acciones y un Perfil Preflight en HotFolders, en Enfocus PitStop
Server.
Cundo utilizar QuickRuns?
Pueden darse situaciones donde debe ejecutar varias Listas de Acciones o Cambios Globales
en un documento PDF, y seguidamente ejecutar un Perfil Preflight para aplicar al documento
PDF. Es posible que necesite hacerlo varias veces: no slo en un documento PDF nico, sino
varias veces, o en varios documentos PDF En lugar ejecutar las Listas de Acciones y Cambios
Globales individualmente y el Perfil Preflight secuencialmente, es ms eficiente reunirlas en
una QuickRun.

10.3.2 Dnde encontrar las QuickRuns en PitStop Pro


Se pe puede acceder a las QuickRuns desde el dilogo QuickRuns en PitStop Pro. Su ubicacin
depende de la versin de Acrobat.
La tabla siguiente explica cmo se puede abrir el dilogo QuickRuns.
SO/Acrobat
Acrobat 8 y 9

Realice una de las siguientes acciones


En la barra de mens, pulsar Documento > Ejecutar
QuickRun.

313

PitStop Pro

SO/Acrobat

Realice una de las siguientes acciones


En la barra de men, pulsar Plugins > Enfocus PitStop
Pro > Ejecutar QuickRun.
En la barra de herramientas Paneles de Control Enfocus,
pulsar

Acrobat X y XI

En la barra de men, pulsar PitStop Pro > QuickRuns.

Ventanas
Mac OS

En el panel Herramientas, pulsar Proceso PitStop >


QuickRuns.

Pulsar Alt+Ctrl+Q.
Pulsar

Q.

Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos directos.
Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.
Favoritos QuickRun
Se puede acceder a las QuickRuns que se han aadido a sus favoritas, como sigue:
SO/Acrobat

Realice una de las siguientes acciones

Acrobat 8 y 9

En la barra de herramientas Favoritos QuickRun Enfocus,


pulsar

...

(slo disponible si ha definido favoritos QuickRun)


Acrobat X y XI

En la barra de mens, pulsar PitStop Pro > Favoritos


QuickRun y seleccionar una QuickRun.

Ventanas

En el panel Herramientas, pulsar Proceso PitStop >


Favoritos QuickRun y seleccionar una QuickRun.

Utilice el acceso directo del favorito QuickRun.


Ejemplo:
Favorito 1: Alt+Mays+Ctrl+A
Favorito 2: Alt+Mays+Ctrl+B

Mac OS

Utilice el acceso directo del favorito QuickRun.


Ejemplo:
Favorito 1:

Favorito 2:

Nota: Pueden modificarse estos accesos directos, creando un conjunto propio de accesos directos.
Ver Preferencias > Enfocus PitStop Pro Preferencias > Accesos directos en la pgina 68.

314

PitStop Pro

El dilogo QuickRun
El dilogo QuickRun permite organizar, acceder y ejecutar QuickRuns:
Se puede abrir una QuickRun existente, o una QuickRun vaca (para crear una nueva).
Se pueden importar, exportar, duplicar y agrupar QuickRuns
Se pueden ejecutar QuickRuns, o sea aplicarlos a una o varias pginas del documento PDF
que se est editando.

El dilogo QuickRun consiste en las siguientes partes de pantalla:

315

PitStop Pro

Descripcin

1
Botones para cambiar entre QuickRuns
Cambios Globales
2

y Listas de Acciones (

).

Un campo de bsqueda (que permite buscar una QuickRun determinada) y un men


Accin

y otros "presets" (Perfiles Preflight

(que permite organizar las QuickRuns).

Un rea de trabajo que muestra las QuickRuns disponibles. Las QuickRuns estn
organizadas en carpetas, llamadas "bases de datos". Como predeterminado se
encuentran las carpetas siguientes:
Favoritas en el Panel Herramientas: Las Listas de QuickRuns marcadas como
sus favoritas. Esto proporciona el acceso rpido a las QuickRuns que precisan
frecuentemente.
Recientes: Las 10 QuickRuns usadas ms recientemente.
Estndar: Las QuickRuns predeterminadas instaladas con PitStop Pro.
Local: Las QuickRuns creadas y editadas por ustedes, y guardadas localmente.

En la parte inferior del dilogo se muestra un acceso directo asociado con la QuickRun
seleccionada. Este acceso directo es asignado automticamente cuando se aade la
QuickRun a sus favoritas (con el men contextual).

El Editor QuickRun
El Editor QuickRun est accesible desde el dilogo QuickRuns: al pulsar doble una QuickRun
(o seleccionando Editar desde el men contextual), aparece este dilogo. Permite editar el
contenido de una QuickRun.

316

PitStop Pro

El Editor QuickRun consiste en las siguientes partes de pantalla:


#

Descripcin

El nombre de la QuickRun y una descripcin de lo que hace la QuickRun.

Las Listas de Acciones, Cambios Globales y Perfiles Preflight que se aplicarn al


ejecutar la QuickRun.

317

PitStop Pro

Descripcin

Varios botones permiten manipular el contenido de la QuickRun:

: Usar estos botones para modificar el orden de ejecucin.

Exportar a Local: Puesto que no se puede editar el contenido de una QuickRun, se


puede utilizar este botn para exportar el elemento seleccionado (p. ej. una Lista de
Acciones) a la carpeta Local, pasar al tipo de preset correspondiente (p. ej. dilogo
Listas de Acciones), editarlo all y despus importarlo de nuevo a la QuickRun.

y
: Usar estos botones para aadir Listas de Acciones, Cambios Globales y/o
un Perfil Preflight a la QuickRun.

La parte inferior del dilogo permite definir algunas opciones relacionadas con
Preflight, para definir el rango de pginas al que se debe aplicar QuickRun, y si los
resultados deben mostrarse, o no.

10.3.3 Trabajar con QuickRuns


Este captulo explica todo lo que deben saber para poder editar, crear y ejecutar QuickRuns.

Crear una QuickRun


Al crear una QuickRun, se deben seleccionar las Listas de Acciones, Cambios Globales y/o un
Perfil Preflight que se desee ejecutar sobre el documento abierto actualmente. Puesto que no
se puede editar o cambiar el contenido de las Listas de Acciones, Cambios Globales y Perfiles
Preflight desde el interior de una QuickRun, se recomienda comprobarlo o prepararlo primero,
antes de la creacin de la QuickRun.
Para crear una QuickRun
1. Abrir el dilogo QuickRuns.
Consultar Dnde encontrar las QuickRuns en PitStop Pro en la pgina 313.
2. Realizar una de las siguientes acciones:

Para crear una nueva QuickRun, basndose en una ya existente, pulsar


> Nueva >
Nueva Desde/Nueva desde Archivo y seleccionar la QuickRun desde la que se desea
partir.
La opcin Nueva Desde permite seleccionar una QuickRun existente desde la base de
datos Estndar; Nueva desde Archivo permite seleccionar un archivo (*.eqr) desde su
ordenador.

Para crear una nueva QuickRun partiendo de cero, pulsar


> Nueva > Nueva.
3. Introducir un nombre significativo y una descripcin.
4.
Pulsar
, y seleccionar la Lista(s) de Acciones, uno o varios Cambios Globales, y/o el Perfil
Preflight que se deseen aadir a su QuickRun.

318

PitStop Pro

5. Realizar una de las siguientes acciones:


Para aadir Listas de Acciones, Cambios Globales o un Perfil Preflight desde su base
de datos, seleccionar De la Base de datos, y seleccionar una o ms Listas de Acciones o
Cambios Globales, o un solo Perfil Preflight
Para aadir una Lista de Acciones, Perfil Preflight o Cambio Global, desde un disco
duro o una unidad de red, seleccionar De Archivo, y a continuacin, pulsar Examinar.
Seleccionar el archivo adecuado y pulsar Abrir.
6. Pulsar Aceptar.
Las Listas de Acciones, Cambios Globales y Perfiles Preflight aparecen en la casilla
Ejecutar.
7.

Pulsar el botn Mover Arriba


o Mover Abajo
para definir la secuencia en que se
ejecutarn las Listas de Acciones y los Cambios Globales.
Nota: Comprobar con cuidado la secuencia de las Listas de Acciones y Cambios Globales porque
la ejecucin de las mismas Acciones en un orden diferente puede producir un resultado distinto.
Puede que lo quieran probar antes ejecutando las Acciones individualmente y comprobando la
secuencia que es la correcta.

8. Si es necesario, seleccionar Preflight Certified PDF, para iniciar un flujo de trabajo Certified
PDF con sus documentos PDF.
9. Si un Perfil Preflight est seleccionado, puede decidir si se desea Permitir reparar desde
Perfil Preflight.
Nota: Si las reparaciones estn desactivadas en el interior del Perfil Preflight, esta opcin no
estar disponible.
10.Determinar si se desea ejecutar la QuickRun sobre todo el documento, o sobre un rango de
pginas:
Documento completo: Todas las pginas del documento. Se puede especificar an ms
ejecutarla sobre todas las pginas, o solo en las pginas pares, o en las impares.
Seleccin del usuario: El rea u objeto(s) seleccionado usando la herramienta PitStop
Pro Seleccionar Objeto.
Pgina Actual: Solo la pgina mostrada actualmente.
Pginas: Todas las pginas o un rango de pginas especificado.
11.Indicar si se desean ver los resultados de QuickRun en el Navegador Enfocus, o en un
Informe Preflight, despus de ejecutarse QuickRun.
Depende de las Preferencias PitStop Pro si se mostrar el Navegador Enfocus o el Informe
Preflight (Ver Editar (Windows) o Adobe (Mac) > Preferencias PitStop Pro Enfocus >
General).

319

PitStop Pro

El Navegador Enfocus es un dilogo que ofrece una visin general de los cambios realizados
por la QuickRun seleccionada, y permite generar un Informe Preflight. Este Informe Preflight
es un documento PDF que tambin muestra informacin de Preflight y general del archivo.
Seleccionar la opcin apropiada.
Siempre: Siempre aparecer el dilogo Navegador Enfocus o el Informe.
Con Error: Solo aparecer el Navegador Enfocus o el Informe Preflight si se detecta
un Error. Solo se pueden detectar Errores para Acciones de tipo "Comprobar", si se ha
seleccionado Registrar como error o Registrar como error y permitir aprobar (en los
atributos de la Accin "comprobar").
Nunca: Nunca aparecer el dilogo Navegador Enfocus o el Informe.
12.Pulsar Aceptar.

Editar una QuickRun


Editar una QuickRun significa aadir o eliminar Listas de Acciones, Cambios Globales y/o un
Perfil Preflight, o cambiar varias opciones. Recordar que no se puede editar o cambiar el
contenido de las Listas de Acciones, Cambios Globales y Perfiles Preflight desde el interior de
una QuickRun!
1. Abrir el dilogo QuickRuns.
Consultar Dnde encontrar las QuickRuns en PitStop Pro en la pgina 313.
2. Pulsar doble la QuickRun que se desea editar.
3. Realizar los cambios necesarios:
Cambiar el nombre y la descripcin, segn se requiera.

Pulsar
para aadir ms Listas de Acciones, Cambios Globales y/o un Perfil Preflight,
o

para eliminarlos.

Pulsar

para cambiar la secuencia.

Nota: Comprobar con cuidado la secuencia de las Listas de Acciones y Cambios Globales
porque la ejecucin de las mismas Acciones en un orden diferente puede producir un
resultado distinto. Puede que lo quieran probar antes ejecutando las Acciones individualmente
y comprobando la secuencia que es la correcta.
Si la QuickRun contiene un Perfil Preflight:
Para iniciar un flujo de trabajo Certified PDF con sus documentos PDF, seleccionar
Preflight Certified PDF.
Vaciar o seleccionar Permitir reparar desde Perfil Preflight segn se requiera.
Nota: Si las reparaciones estn desactivadas en el interior del Perfil Preflight, esta opcin
no estar disponible.
Cambiar el rango de pginas al que se debe aplicar QuickRun, segn se requiera:
Documento completo: Todas las pginas del documento. Se puede especificar an
ms ejecutarla sobre todas las pginas, o solo en las pginas pares, o en las impares.

320

PitStop Pro

Seleccin del usuario: El rea u objeto(s) seleccionado usando la herramienta PitStop


Pro Seleccionar Objeto.
Pgina Actual: Solo la pgina mostrada actualmente.
Pginas: Todas las pginas o un rango de pginas especificado.
Cambiar la opcin Mostrar resultados segn se requiera.
Esta opcin determina si se desean ver, o no, los resultados de QuickRun, despus de
ejecutarse QuickRun.
Nota: Depende de las Preferencias PitStop Pro si se mostrar el Navegador Enfocus o el
Informe Preflight (Ver Editar (Windows) o Adobe (Mac) > Preferencias PitStop Pro Enfocus >
General).
El Navegador Enfocus es un dilogo que ofrece una visin general de los cambios realizados
por la QuickRun seleccionada, y permite generar un Informe Preflight. Este Informe Preflight
es un documento PDF que tambin muestra informacin de Preflight y general del archivo.
Seleccionar la opcin apropiada.
Siempre: Siempre aparecer el dilogo Navegador Enfocus o el Informe.
Con Error: Solo aparecer el Navegador Enfocus o el Informe Preflight si se detecta
un Error. Solo se pueden detectar Errores para Acciones de tipo "Comprobar", si se ha
seleccionado Registrar como error o Registrar como error y permitir aprobar (en los
atributos de la Accin "comprobar").
Nunca: Nunca aparecer el dilogo Navegador Enfocus o el Informe.
4. Pulsar Aceptar.

Ejecutar una QuickRun


Para ejecutar una QuickRun, para aplicarla al documento abierto actualmente
1. Abrir el dilogo QuickRuns.
Consultar Dnde encontrar las QuickRuns en PitStop Pro en la pgina 313.
2. Seleccionar la QuickRun que se desee.
3.
Pulsar
.
La QuickRun es aplicada. Segn la configuracin, aparece el Navegador Enfocus o el Informe
Preflight. Para ms informacin, consultar El Navegador Enfocus en la pgina 288, El
Informe en la pgina 289, y Generar un Informe en la pgina 291.
4. Comprobar el resultado de la QuickRun en su documento PDF.
Si el resultado es Incorrecto, seleccionar Editar > Deshacer QuickRun Enfocus o pulsar el
botn Deshacer
. Cambiar el contenido de la QuickRun segn se requiera. Ver Editar una
QuickRun en la pgina 320.

321

PitStop Pro

Definir una QuickRun favorita


Definir una QuickRun favorita es una buena idea si se necesita frecuentemente una QuickRun
particular. Aadindola a sus favoritas, queda accesible con la opcin QuickRun Favoritas en el
men PitStop Pro y en el Panel Herramientas Proceso PitStop, y se le asigna un acceso directo.
Para definir una QuickRun favorita
1. Abrir el dilogo QuickRuns.
Consultar Dnde encontrar las QuickRuns en PitStop Pro en la pgina 313.
2. Pulsar con el botn derecho la QuickRun deseada.
3. Desde el men contextual, seleccionar Aadir a Favoritas .
Si esta opcin no est disponible, la QuickRun ya se ha definido como una QuickRun favorita.
Se pueden reconocer las Favoritas por nmero pequeo en el icono delante del nombre de la
QuickRun

La QuickRun queda aadida a sus Favoritas. El acceso directo asociado se muestra en la


parte inferior del dilogo.

Exportar una QuickRun


Se pueden exportar sus QuickRuns, por ejemplo para compartirlas con otros usuarios, o para
utilizarlas en otro ordenador.
Para exportar una QuickRun
1. Abrir el dilogo QuickRuns.
Consultar Dnde encontrar las QuickRuns en PitStop Pro en la pgina 313.
2. Pulsar doble la QuickRun que se desea exportar.
3. Realizar una de las siguientes acciones:

Pulsar
> Importar/Exportar > Exportar.
Pulsar con el botn derecho y seleccionar Importar/Exportar > Exportar.
4. Seleccionar una ubicacin de descarga.
5. Pulsar Guardar.

Importar una QuickRun


Se pueden importar QuickRuns recibidas de otros usuarios, o creadas en otro ordenador.
Las QuickRuns tienen la extensin .eqr.
Para importar una QuickRun
1. Abrir el dilogo QuickRuns.
Consultar Dnde encontrar las QuickRuns en PitStop Pro en la pgina 313.
2.

Pulsar

> Importar/Exportar > Importar.

Si se desean importar varias QuickRuns, puede que se desee agruparlas en una carpeta
e importar toda esta carpeta a la aplicacin. En dicho caso, elegir Importar Grupo y
seleccionar la carpeta apropiada en el sistema.
3. Seleccionar la QuickRun apropiada.
4. Pulsar Abrir.

322

PitStop Pro

La QuickRun importada aparece en la carpeta Local, en el dilogo QuickRuns. Se puede ejecutar


y/o editar esta QuickRun, segn se requiera.

10.4 Automatizacin adicional


10.4.1 Enfocus PitStop Server
Como se ha indicado en la introduccin a este captulo, puede utilizar las Listas de Acciones
para automatizar tareas repetitivas. Puede agrupar estas tareas en una Lista de Acciones y
aplicarla a uno o varios documentos PDF.
Pero si dispone de un gran nmero de documentos PDF a los que desea aplicar la misma(s)
Lista de Acciones, es posible que necesite automatizacin adicional. En principio, debera
realizar de forma repetida estos pasos:
Abrir cada documento PDF individual
Ejecutar una o varias Listas de Acciones
Cerrar y guardar el documento PDF
Esta tarea en s misma puede resultar repetitiva y, por tanto, se puede automatizar.
PitStop Server ofrece una automatizacin adicional de tareas de procesamiento de PDF. Se trata
de una aplicacin autnoma que puede utilizar para crear las denominadas carpetas activas.
En estas carpetas activas puede incluir una o varias Listas de Acciones, y en caso necesario,
incluso un Perfil de Preflight. Estas Listas de Acciones y Perfiles de Preflight, se ejecutarn
automticamente al recibir los documentos PDF en una carpeta de entrada definible por el
usuario.

10.4.2 Enfocus Switch


Con Enfocus Switch, se puede integrar fcilmente la automatizacin de la Preflight, correccin y
certificacin de archivos PDF, en un mayor flujo de trabajo automatizado. Enfocus Switch puede
recibir trabajos automticamente por email o FTP, ordenar y enrutar trabajos, segn el tipo
de archivo o convenciones de nombre, y automatizar todo un rango de aplicaciones editoriales
profesionales clave. Esto permite la integracin sin incidencias de la tecnologa de Preflight
Enfocus, con las herramientas de creacin del archivo PDF, conversin de color, optimizacin
de imagen, imposicin y pruebas.

323

PitStop Pro

11. Gestin del color


11.1 Acerca de Administracin de Color
Los monitores de color y las impresoras en color reproducen color de formas completamente
distintas.
Un sistema de gestin del color (CMS) es una serie de herramientas diseadas para reunir
las diferentes capacidades cromticas de escneres, monitores e impresoras con el fin de
garantizar un color consistente durante los procesos de creacin, visualizacin e impresin.
De forma ideal, esto significa que los colores visualizados en el monitor representan con
gran precisin los colores de la salida final. Tambin significa que las distintas aplicaciones,
monitores y sistemas operativos muestran los colores de forma coherente.

11.2 Modelos de color


11.2.1 El modelo de color RGB
Un monitor utiliza luz roja, verde y azul (RGB) para crear colores. Al combinar las intensidades
completas de los tres colores se obtiene el blanco. Los colores RGB se utilizan para
iluminacin, vdeo y monitores. El monitor del equipo crea colores emitiendo luz a travs de
fsforos de color rojo, verde y azul.
Figura 84: Modelo de color RGB

11.2.2 Modelo de color CMYK


Una copia impresa utiliza un modelo de color CMYK, en el que se combinan tres colores de tinta
transparente (cian C, magenta M y amarillo Y) con negro (indicado como K, derivado de
"key color") en cantidades variables para crear distintos colores. Las tintas CMYK filtran la luz
blanca que se refleja desde el papel y sustrae parte de la luz roja, verde y azul del espectro. El
color que vemos es lo que queda.

324

PitStop Pro

En teora, los pigmentos cian, magenta y amarillo puros se deben combinar para absorber
todo el color y generar el negro. Sin embargo, como todas las tintas de impresin contienen
impurezas, estas tres tintas generan realmente un color marrn y se deben combinar con tinta
negra para generar un negro verdadero. La combinacin de estas tintas para generar color se
denomina impresin en proceso de cuatro colores.
Figura 85: En teora, al mezclar el cian, el magenta y el amarillo, se genera
un negro perfecto, aunque en la prctica este ltimo deba agregarse.

11.2.3 Modelo de escala de grises


El modelo de escala de grises utiliza sombras de grises para representar objetos. En tal caso,
cada pxel de una imagen de escala de grises tiene un valor de brillo que va del 0% (negro)
al 100% (blanco). El nmero mximo de grises que pueden generar la mayor parte de los
dispositivos es 256.

11.3 Gamas cromticas y espacios de color


11.3.1 Gama cromtica: subconjunto del espectro de colores relacionado
con el dispositivo
El espectro visible contiene millones de colores, pero los dispositivos de color, como los
escneres, los monitores y las impresoras en color slo pueden (re)producir un subconjunto de
este espectro. Este "subconjunto" se denomina gama de color. La gama de un dispositivo define
el espacio de color que puede (re)producir. Por ejemplo, un monitor puede mostrar una gama
ms amplia de colores que una impresin en offset con colores CMYK, mientras que el monitor
no puede mostrar con precisin algunos de los colores CMYK. Cada dispositivo tiene una gama
cromtica distinta.

325

PitStop Pro

A. Gama cromtica RGB


B. Gama cromtica CMYK
Para obtener ms informacin sobre gamas de color y espacios de color, consulte la Ayuda de
Adobe Acrobat.

11.3.2 Color dependiente de dispositivo


Los colores dependientes de dispositivo estn relacionados con la configuracin del dispositivo
en el que se crea o presenta la imagen. Los colores dependientes del dispositivo, requieren que
todos los dispositivos del flujo de trabajo estn "calibrados" para obtener una reproduccin de
colores coherente. Es decir, los dispositivos de entrada (como escneres o cmaras digitales),
monitores y dispositivos de salida (como impresoras en color digitales) se deben ajustar entre s
para hacer que todos los colores coincidan.
Las diferencias se pueden producir incluso entre dispositivos del mismo tipo o modelo, ya que
pueden tener distinta configuracin. Por ejemplo, los monitores pueden tener distinto brillo o
contraste.
Para ms informacin sobre color dependiente del dispositivo, ver la Ayuda de Adobe Acrobat.

11.3.3 Color independiente del dispositivo


Para eliminar o, al menos, minimizar las diferencias de color entre dispositivos, puede utilizar
un sistema de gestin del color. Estos sistemas utilizan un modelo de color estndar que
no depende de ningn dispositivo, como CIELab. Las imgenes estn asociadas a un perfil,
que contiene informacin sobre los dispositivos de entrada o salida. Por tanto, si la salida de
las imgenes se debe producir a travs de un dispositivo especfico, ste estar asociado o
"etiquetado" con un perfil para dicho dispositivo.
Para ms informacin sobre color independiente del dispositivo, ver la Ayuda de Adobe Acrobat.

11.4 Intentos de interpretacin


11.4.1 Interpretaciones de color para volver a asignar colores
Un sistema de Administracin de Color permite volver a asignar colores para que se ajusten
lo mejor posible al uso previsto. "Volver a asignar" significa que los colores de un espacio de
color del dispositivo de salida se asignan al espacio de color de otro dispositivo. Esta nueva

326

PitStop Pro

asignacin se realiza de acuerdo con un mtodo de mapeado especfico, conocido tambin como
interpretacin de color. Hay cuatro mtodos de mapeado o interpretaciones de color:
Remapeado perceptivo en la pgina 327
Remapeado de saturacin en la pgina 327
Remapeado colorimtrico relativo en la pgina 328
Remapeado colorimtrico absoluto en la pgina 328

11.4.2 Remapeado perceptivo


El ojo humano es sensible a las relaciones entre colores. El remapeado perceptivo modifica
todos los colores del espacio de color original para que coincidan con la gama del espacio
de color de destino, pero mantiene las relaciones entre los colores. Como las relaciones se
conservan, el cambio en los colores apenas se percibir.
Figura 86: El remapeado perceptivo vuelve a escalar la gama original (A) dentro de la
gama del espacio de color de destino (B), pero mantiene las relaciones entre los colores.

11.4.3 Remapeado de saturacin


Reproduce la saturacin de color de la imagen original (intensidad) al convertirla en el espacio
de color del dispositivo de destino. En este enfoque, la saturacin relativa de colores se
mantiene de una gama a otra. Esta interpretacin de color est diseada principalmente para
grficos comerciales, en los que la relacin exacta entre colores (como, por ejemplo, en una
imagen fotogrfica) no es tan importante como los colores saturados brillantes.
Figura 87: El remapeado de saturacin escala todos los colores hasta la saturacin
ms brillante posible (B). La saturacin (tambin denominada intensidad del color)
seguir siendo igual, pero algunos colores aparecern ms claros o ms oscuros.

327

PitStop Pro

11.4.4 Remapeado colorimtrico relativo


Los colores que estn en las gamas de ambos dispositivos de entrada y salida no se modifican.
Normalmente, los colores que estn fuera de la gama del dispositivo de salida cambian a
colores con la misma luminosidad, pero diferente saturacin.
Este mtodo puede reducir el nmero total de colores de la imagen de manera considerable, si
se asignan muchos colores diferentes de entrada al mismo color de salida.
Pero este mtodo de ajuste es til cuando se combinan 2 perfiles de salida para la prueba, ya
que la gama de colores del dispositivo de prueba (2) debe ser mayor que la gama de colores del
perfil de destino (1).
Figura 88: El remapeado colorimtrico relativo sustituye los colores fuera de la
gama por colores con la misma luminosidad, pero con diferente saturacin (B).

11.4.5 Remapeado colorimtrico absoluto


Los colores que estn en las gamas de ambos dispositivos de entrada y salida no se modifican.
Los colores que estn fuera de la gama del dispositivo de salida se ajustan aun color del borde
de la gama de salida. Esto puede conducir a una prdida de detalles en algunas regiones. Sobre

328

PitStop Pro

la mayora del rango tonal, se obtiene un color parecido. Este mtodo es adecuado para colores
directos.
Figura 89: El remapeado colorimtrico absoluto ajusta los colores fuera de la gama a un color del lmite
de la gama (B). Los colores que no se pueden visualizar en la gama de colores de destino se perdern.

11.4.6 Para cambiar la interpretacin de color de una imagen


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, elija una imagen pxel.
2. Elegir Herramientas > Inspeccin PitStop > Inspector en Acrobat X o elegir Ventana >
Mostrar Inspector Enfocus en versiones anteriores de Acrobat o pulsar el botn Mostrar
Inspector
para mostrar Enfocus Inspector.
3. Pulse la categora Relleno y Trazo> Relleno.
4. Seleccione un valor de Interpretacin de color.
5. Si es necesario, ajuste el valor de Suavizado.
Nota:
La tolerancia de suavidad controla la calidad del sombreado suave, y as controla
indirectamente las prestaciones de interpretacin.
Suavidad es el error de color aceptable entre un sombreado aproximado por interpolacin
lineal de pieza, y el valor real de una funcin de sombreado (posiblemente no lineal). El error
se mide para cada componente de color, y se utiliza el error mximo.

11.5 Usar colores directos


11.5.1 Tintas previamente mezcladas
Los colores directos son colores que se imprimen con sus propias tintas previamente
mezcladas. Puede seleccionar entre varios sistemas de colores directos y entre cientos de
tintas de colores directos diferentes. En la impresin en offset de colores directos, cada color
directo se reproduce mediante una nica plancha de impresin. En contraste, la impresin

329

PitStop Pro

de colores equivalente utiliza slo cuatro tintas (CMYK: cian, magenta, amarillo y negro) para
reproducir todos los colores.
Si imprime un color directo al 100%, aparece un color opaco slido en la pgina (no un patrn
de puntos). Un tinte de un color directo, por ejemplo, un color directo brillante, se crea
imprimiendo puntos de medios tonos ms pequeos del color de base.
Los colores directos pueden proporcionar excelentes resultados cuando se utilizan para la
impresin en offset. No obstante, para la reproduccin digital o la visualizacin en monitor, los
colores directos son menos adecuados y se deben utilizar con precaucin.
PitStop Pro le permite realizar las siguientes tareas relacionadas con colores directos:
Para crear colores directos en la pgina 330
Para aplicar un color directo en la pgina 331
Para editar colores directos en la pgina 331
Para remapear colores directos en la pgina 331
Para duplicar un color directo en la pgina 332

11.5.2 Para crear colores directos


Puede utilizar PitStop Pro para crear nuevos colores directos en Adobe Acrobat o cambiar sus
nombres o sus valores CMYK. Este enfoque tiene la ventaja de que es ms sencillo mantener
estos colores de forma constante en todo el documento, comparado con la gestin de colores
directos en los archivos de origen y la creacin y el diseo de programas. Los grficos que
importa a un programa de maquetacin, por ejemplo, pueden tener diferencias comunes en las
definiciones de color directo. O, las definiciones de color directo de estos grficos pueden diferir
de los colores que ha definido en el programa de maquetacin.
Realice el siguiente procedimiento:
1. Cree o abra un documento PDF con un objeto o texto coloreado.
2.
Usando la herramienta Seleccionar Objetos
, seleccione un objeto o texto.
3. Elija Herramientas > Inspeccin PitStop > Inspector en Acrobat X o elija Ventana > Mostrar
Enfocus Inspector en versiones anteriores de Acrobat o pulse el botn Mostrar Inspector
para mostrar Enfocus Inspector.
4. Seleccione la categora Trazo y Relleno.
5. Seleccione Selector de Color en el men desplegable Acciones.
6. En el Selector de Color, cree un Color Directo:
a. Seleccione Nuevo en el men desplegable Acciones para crear un Color Directo desde
cero, o Nuevo desde... para crear un color directo segn el color seleccionado en la
librera
b. Introduzca un nombre para el color directo
c. Seleccione Definir como valores alternativos de Color Directo. Esto significa que el
color ser un Color Directo, y los valores CMYK/RGB introducidos abajo son valores
alternativos, para usarlos al convertir el color o para pantalla.
d. Introduzca los valores RGB o CMYK para definir el color.
e. Pulsar Aceptar
7. Realizar una de las siguientes acciones:
Para aplicar el nuevo color directo al objeto seleccionado, seleccinelo y pulse Aceptar.

330

PitStop Pro

Para almacenar el color directo en la biblioteca de color sin aplicarlo al objeto


seleccionado, pulse Cancelar.
Al guardar el color en la biblioteca de color, ste estar disponible para otras tareas de
PitStop Pro, como la realizacin de cambios globales de color o la creacin de Listas de
Acciones. As, podr recuperar este color directo de la biblioteca de color y volver a utilizarlo.

11.5.3 Para aplicar un color directo


1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


, seleccione un objeto o texto.
2. Elegir Herramientas > Inspeccin PitStop > Inspector en Acrobat X o elegir Ventana >
Mostrar Inspector Enfocus en versiones anteriores de Acrobat o pulsar el botn Mostrar
3.
4.
5.
6.

Inspector
para mostrar Enfocus Inspector.
Seleccione la categora Trazo y Relleno.
Seleccione Selector de Color en el men desplegable Acciones.
En Selector de Color Directo, seleccione una Librera de color.
Seleccione un color directo de la lista y pulse Aceptar.

11.5.4 Para editar colores directos


No puede utilizar el Enfocus Inspector ni el Selector de Color para seleccionar un color
directo en la biblioteca de color y cambiar sus valores. Puede que existan otros objetos en
su documento PDF que utilizan el mismo color directo y que no desee cambiarlos. Si desea
cambiar un color directo en todo su documento PDF, puede utilizar un Cambio Global o una
Lista de Acciones.

11.5.5 Para remapear colores directos


PitStop Pro le permite remapear colores directos del espacio de color DeviceN de una
imagen de pxeles, a cualquier otro color del documento PDF o de las Muestras de Usuario. El
remapeado de colores directos puede ser til si tiene que realizar separaciones de color del
documento PDF. En ese caso, puede dejar la imagen de pxeles original con los colores directos
sin modificar, pero puede volver a remapear un color directo especfico al color correspondiente
en el espacio de color CMYK.
1. Abra el documento PDF en el que desea remapear un color directo.
2. Elegir Herramientas > Inspeccin PitStop > Inspector en Acrobat X o elegir Ventana >
Mostrar Inspector Enfocus en versiones anteriores de Acrobat o pulsar el botn Mostrar
Inspector
para mostrar Enfocus Inspector.
3. Pulsar la categora Separaciones> Remapear.
4.
Usando la herramienta Seleccionar Objetos
, seleccione una imagen de pxeles del
documento PDF que contenga colores directos DeviceN.
5. Seleccione uno de los colores directos que aparecen en el rea Volver a remapear tintas
planas.
6. Realizar una de las siguientes acciones:

331

PitStop Pro

Para volver a remapear el color seleccionado a un color CMYK o cualquier otro color
directo presente en el objeto seleccionado, seleccione el color adecuado de la lista Volver
a remapear a.
Para volver a remapear el color seleccionado a cualquier otro color directo, pulse
Seleccionar Color, y, a continuacin, seleccione un color de una Librera de Color en el
Selector de Color.
7. Pulse Aplicar.
Nota: Seleccione Mantener para reponer el color directo seleccionado, o pulse el botn Mantener
Todo para mantener todos los colores directos como estn.

11.5.6 Para duplicar un color directo


Puede duplicar objetos que contengan un color directo y crear un color directo definido por el
usuario con la misma forma del objeto copiado. Puede realizar esta accin, por ejemplo, para
crear un barniz plano.
Realice el siguiente procedimiento:
1. Abra el documento PDF en el que desea crear un nuevo color directo basado en la forma de
un objeto seleccionado.
2.
Usando la herramienta Seleccionar Objetos
, seleccione un objeto del que desea copiar
la forma.
3. Elegir Herramientas > Inspeccin PitStop > Inspector en Acrobat X o elegir Ventana >
Mostrar Inspector Enfocus en versiones anteriores de Acrobat o pulsar el botn Mostrar
4.
5.
6.
7.
8.

Inspector
para mostrar Enfocus Inspector.
Pulsar la categora Separaciones> Barniz.
Pulsar el botn +.
Introduzca el nombre del nuevo color directo en el rea Editar, por ejemplo, Barniz.
Si es necesario, seleccione Sobreimpresin.
Pulse Aplicar.

11.6 Usar perfiles ICC


11.6.1 Acerca de los perfiles ICC
Para eliminar o, al menos, minimizar diferencias de colores entre dispositivos, puede utilizar
perfiles de color ICC (International Color Consortium).
Un perfil de color ICC es una descripcin matemtica del espacio de color empleado por
un dispositivo determinado. Puede asociar o "identificar" todos los tipos de objetos en su
documento PDF con un perfil ICC para un espacio de color determinado (Escala de Grises, RGB
o CMYK):
Texto y trabajos de lnea

332

PitStop Pro

Imgenes

11.6.2 Usar perfiles ICC en varias apariciones


Hay varios casos en los que puede especificar perfiles ICC en PitStop Pro. Estas apariciones
son, por orden de prioridad:
1. Puede etiquetar un objeto individual.
2. Puede utilizar perfiles ICC en las Listas de Acciones y Perfiles de Preflight, y las Listas de
Acciones pueden estar a su vez incrustadas en un Perfil Preflight.
3. Puede especificar perfiles ICC de origen y destino en Preferencias de Enfocus PitStop.
Por ejemplo, si utiliza una Lista de Acciones o un Perfil Preflight para etiquetar todas las
imgenes en su documento PDF con el perfil ICC A y algunas de estas imgenes ya se han
etiquetado de forma individual con el perfil ICC B, se conservar el perfil ICCB.

11.6.3 Para etiquetar o quitar la etiqueta del texto o arte de lnea con un
perfil ICC
1.

Usando la herramienta Seleccionar Objetos


desea comprobar si tiene un perfil ICC.

, seleccione el texto o arte de lnea del que

2.

Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
3. Pulse la categora Relleno y Trazo , y despus en la subcategora Color de Relleno o Color
de Trazo.
4. Realizar una de las siguientes acciones:
Seleccione un perfil de la lista. El texto o el arte de lnea se etiqueta con el perfil
seleccionado y el nombre del perfil ICC aparece encima de los cursores de color.
Figura 90: Nombre ICC de un objeto con etiqueta

Seleccione (Ninguno) para suprimir el perfil ICC del texto o lnea seleccionado.

11.6.4 Para etiquetar o quitar la etiqueta de una imagen con un perfil ICC
1. Seleccione Ventana> Mostrar Enfocus Panel Igualacin de imagen.
Puede ver una lista de todas las imgenes en su documento PDF, que muestra su espacio y
perfil de color, si los hay. Puede hacer clic en una imagen de la lista para ver y seleccionar la
imagen.
2. Seleccione un perfil de color con el que etiquetar la imagen.
3. Si es necesario, seleccione la opcin para aplicar este cambio a todas las imgenes con el
mismo perfil del mismo espacio de color.

333

PitStop Pro

11.7 Utilizar el Panel Intento de Salida


En el Panel Enfocus Intento de Salida, se puede seleccionar y aplicar un Intento de Salida. Las
Plantillas de Intento de Salida Por Defecto se instalan con la aplicacin, y no se pueden cambiar.
Las Plantillas de Intento de Salida Local solo estn disponibles para el usuario actual.

11.7.1 Para aplicar un Intento de Salida


1. Realizar una de las siguientes acciones:
Elegir Herramientas > Color PitStop > Aplicar Intento de Salida en Acrobat X o elegir
Ventana> Mostrar Panel Intento de Salida Enfocus en versiones anteriores de Acrobat.
o
Elegir Herramientas > Inspeccin PitStop > Inspector en Acrobat X o elegir Ventana
> Mostrar Enfocus Inspector en versiones anteriores de Acrobat, abrir la categora
Preimpresin - Intento de Salida y seleccionar Definir Intento de Salida PDF/X en el
men desplegable Acciones.
2. Seleccionar el Intento de Salida que se desea usar.
3. Pulsar el botn Aplicar.

Para comprobar cual es el Intento de Salida aplicado actualmente


1. Elegir Herramientas > Inspeccin PitStop > Inspector en Acrobat X o elegir Ventana >
Mostrar Enfocus Inspector en versiones anteriores de Acrobat.
2. Seleccionar la categora Preimpresin - Intento de Salida.
Enfocus Inspector mostrar cual es el Intento de Salida que se aplica, y todos sus detalles

Para crear una nueva Plantilla Intento de Salida


1. Elegir Herramientas > Color PitStop > Aplicar Intento de Salida en Acrobat X o elegir
Ventana> Mostrar Panel Intento de Salida Enfocus en versiones anteriores de Acrobat.
2. Seleccionar la categora en la que se desea crear un nuevo Intento de Salida.
3. Realizar una de las siguientes acciones:
Elegir Administrar > Nuevo para crear un nuevo Intento de Salida, a partir de cero.
Elegir Administrar > Nuevo De ... para crear un nuevo Intento de Salida basado en uno ya
existente.
Elija Administrar > Importar para importar un Intento de Salida ya exportado
anteriormente.
4. En el Editor de Intento de Salida Enfocus, definir o cambiar los parmetros del Intento de
Salida.
5. Pulsar el botn Aceptar.

334

PitStop Pro

Para editar una Plantilla de Intento de Salida


1. Elegir Herramientas > Color PitStop > Aplicar Intento de Salida en Acrobat X o elegir
Ventana> Mostrar Panel Intento de Salida Enfocus en versiones anteriores de Acrobat.
2. Pulsar doble en el Intento de Salida que se desea editar, o elegir Administrar > Editar.
3. En el Editor de Intento de Salida Enfocus, definir el Nombre de Condicin de Salida, Perfil,
Identificador, Registro y Descripcin.
4. Defina si el Perfil ICC debe incrustarse.
5. Pulsar el botn Aceptar.

11.8 Conversin de Color


Ahora puede convertir cualquier color a directo, utilizando una de las opciones siguientes
disponibles en Cambios Globales:
1. Convertir a Espacio de Color
2. Remapear Colores
Tambin puede cambiar colores entre s utilizando Separaciones - Remapear Colores Directos
disponible en Enfocus Inspector.

11.8.1 Convertir a Espacio de Color


Convertir todos los colores en una imagen o documento, a un espacio de color especfico.
1. Navegue a Cambio Global > Estndar > Color > Convertir a Espacio de Color.
2. Seleccione una imagen/archivo.
3. Pulse doble Convertir a Espacio de Color para abrir la caja de dilogo Editor de Cambio
Global Enfocus: Convertir a Espacio de Color.

4. En esta caja de dilogo puede convertir todos los colores de la imagen/texto, a cualquiera de
los siguientes: Gris de Dispositivo, RGB de Dispositivo, CMYK de Dispositivo o Separacin.

335

PitStop Pro

5.
6.

7.
8.

Por ejemplo, si su imagen es un dispositivo RGB, puede convertir todos los colores de la
imagen a CMYK del dispositivo.
Al seleccionar Separacin, se carga la base de datos de color para que pueda elegir un color
desde la caja de dilogo Selector de Color Directo.
Seleccione la casilla Forzar gris para conservar igual intensidad si es necesario. PitStop
Pro intentar remapear el gris impuro y el negro, a negro, ANTES de la conversin a CMYK.
El resultado ser, por ejemplo, el texto negro RGB lo convertir a K 100% puro, en lugar de
una combinacin de todos los colores de proceso.
Al cambiar algo, el texto del botn Ejecutar pasa a Guardar y Ejecutar.
Pulse el botn Guardar para guardar parmetros, o pulse el botn Guardar y Ejecutar para
guardar los parmetros y tambin aplicarlos a la imagen / documento seleccionado.
Nota: Puede convertir colores de objetos en colores directos utilizando uno de los siguientes dos
mtodos:
Mtodo

Descripcin

Convertir a Espacio de
Color

Mantiene los detalles de la imagen, pero con el riesgo de


perder la intensidad del color.
Los pxeles con colores diferentes tienen diferentes
colores, incluso despus de la conversin. Por lo tanto, los
objetos se convierten primero al espacio gris, tras lo cual
se convierten en el espacio de color de la separacin.
Esta accin conserva el contraste.

Pegar color a conjunto


de colores

Mantiene la intensidad del color, con el riesgo de perder


algunos detalles de la imagen (el color de destino puede
tener un tono ms claro, por lo tanto remapear varios
tonos del color de origen, al color de destino exacto).
Esta accin no conserva el contraste.

11.8.2 Remapear Colores


Remapear los colores originales indeseados, a los colores deseados, respetando los
parmetros de sobreimpresin especificados. Puede remapear los canales individuales, el
espacio de color o el color, a la vez.
1. Navegue a Cambio Global > Estndar > Color > Remapear Colores.
2. Pulse doble Remapear Colores para abrir la caja de dilogo Editor de Cambio Global
Enfocus: Remapear Colores.

336

PitStop Pro

3. Utilizando esta caja de dilogo puede,


a. Remapear Espacio de Color a cualquier otro Espacio de Color o Color.
Por ejemplo: Si tiene un archivo PDF con todos los colores en CMYK de dispositivo, y
desea convertirlos a RGB de dispositivo, seleccione Espacio de Color y Dispositivo CMYK
en el men desplegable Remapear:. A continuacin, seleccione Espacio de Color y RGB
de Dispositivo en los mens desplegables A:.
b. Del mismo modo se puede remapear Color a cualquier otro Espacio de Color o Color.
c. Tambin puede remapear Gama de colores a cualquier otro Espacio de Color o Color.
d. Remapear cualquier Canal a Cian, Magenta, Amarillo, Negro, CMYK o color Directo.
Por ejemplo: Usted tiene un archivo con objetos compuestos en CMYK y rojo Directo.
Supongamos que desea eliminar el rojo directo, puede remapear el Canal Rojo Directo a
otros canales de color directo o CMYK.
Los canales se fusionan con fusin mltiple. Dependiendo de la informacin de color de
cada Canal, el color base se multiplica por el color de fusin (es decir, slo se mezcla el
porcentaje de color que se requiere para obtener el color resultante).

337

PitStop Pro

Cuando est remapeando varios canales a un solo canal, y dichos canales tenan
originalmente una cobertura total combinada de tinta superior al 100%, el resultado de
remapear nunca ser superior a 100%.
4. Al cambiar algo, el texto del botn Ejecutar pasa a Guardar y Ejecutar.
5. Pulse el botn Guardar para guardar parmetros, o pulse el botn Guardar y Ejecutar para
guardar los parmetros y tambin aplicarlos a la imagen/archivo seleccionado.

11.8.3 Enfocus Inspector


1. Pulse el botn Mostrar Inspector para abrir la caja de dilogo Enfocus Inspector.
2. En esta caja del dilogo, pulse Separaciones > Remapear. Aqu puede cambiar cualquiera de
los colores CMYK, directos, DeviceN, NChannel y Gris, a los colores PANTONE.
3. Seleccione Cian, Magenta, Amarillo o Negro.
4. En el men desplegable Remapear a, seleccione el color al que desea remapear.

5. El men desplegable Remapear a est compuesto por las opciones Cian, Magenta, Amarillo,
Negro y Seleccionar el Color. Cuando selecciona la opcin Seleccionar el Color, aparece la
caja de dilogo Selector de Color Directo. Utilcelo para elegir cualquier color PANTONE que
desee.
6. Cuando selecciona un objeto que tiene relleno y trazo, se activarn las casillas Relleno y
Trazo. Puede elegir remapear el color de relleno, o el color del trazo, o ambos, a cualquier
canal deseado.

338

PitStop Pro

7. Pulse el botn Aplicar en la caja de dilogo Enfocus Inspector para guardar los cambios.

339

PitStop Pro

12. Sobreimpresin
12.1 Teora sencilla de sobreimpresin y calado
12.1.1 Regla bsica
Es posible que tenga objetos coloreados superpuestos en su documento PDF, por ejemplo, texto
o una imagen sobre un fondo de color. Si es as, puede especificar lo que debe ocurrir cuando se
impriman estos colores:
Calado, que significa que los colores del objeto en primer plano cortan el rea inferior. Es
decir, el color de fondo se borra y el color resultante ser el color de primer plano.
Sobreimpresin, que significa que los colores del objeto se imprimen por encima de los
colores de segundo plano. El color resultante es una combinacin de los colores de primer
plano y de segundo plano.

12.1.2 Ejemplo terico simple


Veamos un ejemplo simple (no se preocupe, se ir complicando ms adelante, consulte
Problemas en el detalle de sobreimpresin y calado en la pgina 343). Supongamos que tiene un
archivo PDF con dos objetos que se superponen. Sus colores de relleno son los siguientes:
Tinta

Objeto en segundo plano

Objeto en primer plano

Cian

40%

0%

Magenta

0%

0%

Amarillo

0%

60%

Negro

0%

0%

La siguiente tabla muestra lo que ocurrir "normalmente" cuando se separen los colores del
archivo PDF y se imprima.
Calado

Sobreimpresin

Previsualizacin

Plancha cian

Plancha amarilla

340

PitStop Pro

Colores resultantes
de la interseccin

Calado

Sobreimpresin

C: 0%

C: 40%

M:0%

M:0%

Y: 60%

Y: 60%

K: 0%

K: 0%

12.1.3 Colores diferentes, tintas comunes


Al referirnos a sobreimpresin no se debe olvidar el concepto de "tintas comunes", que significa
tintas que tanto el objeto en segundo plano como en primer plano tienen "en comn". Nos
referimos a tintas y no colores, porque los conceptos de sobreimpresin y calado slo tienen
importancia en la impresin y no cuando se visualizan en pantalla documentos PDF.
Aqu el principio es el siguiente: si hay tintas comunes, la tinta de primer plano es la que
prevalece, aunque el valor de tinte sea ms bajo que el correspondiente de la tinta del segundo
plano.
Supongamos que dispone de un objeto CMYK establecido para la sobreimpresin con un color
directo de segundo plano. Sus tintas son las siguientes:
Tinta

Objeto en segundo plano

Objeto en primer plano

Cian

100%

Magenta

0%

Amarillo

0%

Negro

0%

Rojo

100%

No hay tintas comunes porque cian, magenta, amarillo y negro no se especifican en el color
directo de fondo. Adems, si no se han especificado los colores en ninguno de los objetos, no
podrn ser comunes. Observe que hay colores sin especificar, que no es lo mismo que 0%. Por
lo tanto, la tinta de primer plano cian se imprimir sobre el color directo rojo de segundo plano.
El color resultante en la interseccin ser el siguiente:

C: 100%
M:0%
Y: 0%

K: 0%
Color directo: rojo

341

PitStop Pro

Vamos a convertir el color directo de segundo plano rojo a CMYK con los siguientes valores de
tinte:
Tinta

Objeto en segundo plano

Cian

0%

Magenta

100%

Amarillo

100%

Negro

0%

El color resultante en la interseccin ser el siguiente:

C: 100%
M:0%
Y: 0%
K: 0%

El objeto en segundo plano cian se ha ajustado para la sobreimpresin, an as, el magenta


y el amarillo en el fondo estn calados. Si se siente confuso, recuerde el principio bsico: si
hay tintas comunes, la tinta de primer plano es la que prevalece, aunque el valor del tinte sea
inferior al correspondiente de la tinta de segundo plano y sea igual a cero.
Vamos a colocar los valores de tinte del ejemplo anterior en una tabla:
Tinta

Objeto en segundo
plano

Objeto en primer
plano

Color resultante

Cian

0%

100%

100%

Magenta

100%

0%

0%

Amarillo

100%

0%

0%

Negro

0%

0%

0%

Como puede observar, ahora todas las tintas son comunes, aunque tienen un valor de tinte de
0%. Las tintas de primer plano prevalecen y, en consecuencia, se utiliza 0% magenta y amarillo
del objeto en primer plano y no el 100% de segundo plano.
Problemas en el detalle de sobreimpresin y calado en la pgina 343
Errores ms comunes del comportamiento de sobreimpresin en la pgina 346

342

PitStop Pro

12.2 Problemas en el detalle de sobreimpresin y


calado
12.2.1 Factores determinantes
Las reglas tericas de sobreimpresin son sencillas:
Los colores superpuestos se combinan e imprimen "uno encima de otro".
Si hay tintas comunes, la tinta de primer plano prevalece.
Pero en el detalle surgen problemas y, en la prctica, todo se complica porque los siguientes
factores determinan la forma en la que se aplica la sobreimpresin:
Espacios de color en la pgina 343
Modos de sobreimpresin y tipos de objeto en la pgina 344
Si no desea leer descripciones tcnicas detalladas, aunque sean precisas, claras y con
ilustraciones, consulte tambin:
Teora sencilla de sobreimpresin y calado en la pgina 340
Errores ms comunes del comportamiento de sobreimpresin en la pgina 346

12.2.2 Espacios de color


Un documento PDF puede contener objetos de diferentes espacios de color: Separacin,
DeviceN, CMYK, Gris, Gris o RGB calibrado, colores basados en ICC o Lab. El espacio de color
del objeto influye en su comportamiento de sobreimpresin. Aqu se aplican las siguientes
reglas:
Espacio de
color

Tipo de objeto

Modo de
sobreimpresin

Regla

Separacin

Irrelevante

Irrelevante

Slo se especifican las tintas como


aparecen en el espacio de color
correspondiente.

DeviceN

El negro de separacin, por


ejemplo, slo especificar la tinta
negra y no la cian, magenta o
amarilla.
Gris
RGB
Lab
Colores
basados en ICC

Irrelevante

Irrelevante

Se especifican las tintas cian,


magenta, amarilla y negra. Para
determinar el porcentaje de tintas
en los objetos que no son CMYK,
los colores de estos objetos se
convierten a CMYK segn las
reglas de conversin normales.

343

PitStop Pro

Espacio de
color

Tipo de objeto

Modo de
sobreimpresin

Gris o RGB
calibrado
CMYK

Imagen

Irrelevante

Sombreado
Texto
Trabajo de lnea

Regla
Por ejemplo, un objeto en gris
puede tener las siguientes tintas
especificadas:
C: 0%
M:0%

Estndar (OPM
0)

Mscaras de
imagen

Y: 0%
K: 60%
Por tanto, los objetos en gris
se calarn siempre con el cian,
magenta o amarillo subyacentes,
independientemente del
tipo de objeto o del modo de
sobreimpresin.

Illustrator (OPM
1)

Slo se especifican las tintas cuyo


valor de tinte es distinto de cero.

De esta visin de conjunto se extrae que:


Slo el texto CMYK, los trabajos de lnea y las mscaras de imagen tienen un
comportamiento de sobreimpresin que depende del modo de sobreimpresin (OPM0 u
OPM1).
Encontramos distintos tipos de negro. Los objetos de color directo denominado "Negro" en
el espacio de color Gris o con la tinta "Negro" que se utiliza para interpretar la plancha K de
CMYK, tienen el mismo comportamiento de sobreimpresin, y el modo de sobreimpresin
(OPM 0 u OPM 1) lo diferencia del Negro CMYK. En cambio, los objetos en negro de
separacin o en gris, se sobreimprimirn de forma diferente.
Tinta

Objeto en color directo


negro, gris o 100%K

Cian

0%

Magenta

0%

Amarillo

0%

Negro

100%

Objeto en negro de
separacin

100%

Tenga cuidado con las conversiones cromticas, ya que el comportamiento de


sobreimpresin puede producir resultados impredecibles. Si realiza conversiones
cromticas, necesitar hacer una prueba antes. Puede generar pruebas de sus documentos
PDF, imprimindolos en un dispositivo de salida compuesto, o en pantalla utilizando las
funciones Previsualizar Sobreimpresin y Previsualizar Separacin de Adobe Acrobat.

12.2.3 Modos de sobreimpresin y tipos de objeto


Un archivo PDF puede contener distintos tipos de objetos, como texto, trabajos de lnea e
imgenes. Algunos tipos de objeto tienen un comportamiento de sobreimpresin que depende
del modo de sobreimpresin, otros no. Podemos distinguir los siguientes:

344

PitStop Pro

Tipos de objeto dependientes del modo de


sobreimpresin

Tipos de objeto independientes del modo de


sobreimpresin

texto CMYK

Imgenes CMYK

Arte de lnea CMYK

Sombreados CMYK

Mscaras de imagen CMYK


Es decir, los modos de sobreimpresin slo afectan a textos, trabajos de lnea y mscaras de
imagen CMYK.
Hay dos "modos de sobreimpresin":
Modo de sobreimpresin Estndar, tambin denominado "OPM0"
Modo de sobreimpresin Illustrator, tambin denominado "OPM 1" o "modo de
sobreimpresin no cero"
La diferencia entre estos dos modos radica en el efecto del valor de tinte 0 en una de las tintas
CMYK:
En el modo de sobreimpresin estndar (OPM0), el valor de tinte 0 de una de las tintas
CMYK en el objeto en primer plano tiene un efecto de calado en la interpretacin de color del
objeto subyacente. Es decir, una tinta de primer plano con un valor C, M, Y o K de 0% borra
la tinta de segundo plano correspondiente. Aqu se aplica el principio "las tintas de primer
plano prevalecen".
En el modo de sobreimpresin Illustrator (OPM 1), el valor de tono 0 es neutro: se ignora
(como si estuviera "sin especificar"), por lo tanto no tiene efecto en la interpretacin de color
del objeto subyacente.

Ejemplo
Hay dos crculos coloreados superpuestos con los siguientes colores de relleno:
Tinta

Crculo en segundo plano

Crculo en primer plano

Cian

40%

0%

Magenta

0%

0%

Amarillo

0%

60%

Negro

0%

0%

Por lgica, se deben combinar las tintas, por lo que se espera el siguiente resultado:
Tinta

Crculo en segundo
plano

Crculo en primer
plano

Resultado

Cian

40%

0%

40%

Magenta

0%

0%

0%

Amarillo

0%

60%

60%

Negro

0%

0%

0%

En la prctica, en cambio, el resultado depende del modo de sobreimpresin seleccionado:

Previsualizacin

Modo de sobreimpresin
estndar (OPM 0)

Modo de sobreimpresin
Illustrator (OPM 1)

345

PitStop Pro

Colores resultantes de la
interseccin

Modo de sobreimpresin
estndar (OPM 0)

Modo de sobreimpresin
Illustrator (OPM 1)

C: 0%

C: 40%

M:0%

M:0%

Y: 60%

Y: 60%

K: 0%

K: 0%

12.3 Errores ms comunes del comportamiento de


sobreimpresin
La sobreimpresin depende de la combinacin de tipo de objeto (texto, arte de lnea, imagen...),
de espacio de color (CMYK, RGB, gris...) y de modo de sobreimpresin (OPM0 u OPM1). Por lo
tanto, hay algunas dificultades comunes asociadas al comportamiento de sobreimpresin de las
tintas. A continuacin se muestran unos ejemplos que ilustran estas dificultades:

12.3.1 Ejemplo 1: Objeto CMYK con modo de sobreimpresin estndar sobre


un fondo de color directo
Se proporciona un objeto CMYK que se interpreta con un modo de sobreimpresin estndar
(OPM0) por encima de un fondo con el color directo rojo.

Tipo de objeto

Objeto en segundo plano

Objeto en primer plano

Sin especificar

Sin especificar

Modo de sobreimpresin
Espacio de color

OPM0
Color directo Rojo 40%

C: 0%

346

PitStop Pro

Objeto en segundo plano

Objeto en primer plano


M: 10%
Y: 20%
K: 30%

No hay tintas comunes porque el objeto en segundo plano tiene un color directo y el de primer
plano tiene colores CMYK.
El color resultante de la parte subyacente de los objetos (la interseccin) ser el siguiente:

C: 0%
M: 10%
Y: 20%
K: 30%

Color directo Rojo 40%

12.3.2 Ejemplo 2: Objeto bitono con sobreimpresin en un fondo CMYK con


etiqueta ICC
Se proporciona un objeto duotono con 70% rojo y 30% negro que se interpreta con una
sobreimpresin por encima de un fondo con colores CMYK con etiqueta ICC.
El objeto duotono utiliza las tintas roja y negra. El fondo se debe identificar como tintas, por lo
que el fondo CMYK con etiqueta ICC se convierte a CMYK normal. Esta conversin se realiza
segn los perfiles ICC que pueden especificarse en las preferencias. Supongamos que el fondo
se convierte a 20% cian, 21% magenta, 22% amarillo y 23% negro. El modo de sobreimpresin
no le influye.

Tipo de objeto

Objeto en segundo plano

Objeto en primer plano

Sin especificar

Sin especificar

Modo de sobreimpresin
Espacio de color

OPM0 u OPM1
(indistintamente)
CMYK con etiqueta ICC se
convierte a:
C: 20%

Duotono:
Rojo: 70%
Negro: 30%

M: 21%
Y: 22%
K: 23%

347

PitStop Pro

El nico color comn es el negro. Entre un color directo denominado "Negro" y la tinta "Negro"
que se utiliza para interpretar la plancha K de CMYK, no hay diferencia de comportamiento de
sobreimpresin. Los dems colores se utilizan tanto para el objeto en primer plano como para
el objeto en segundo plano.
El color resultante de la parte subyacente de los objetos (la interseccin) ser el siguiente:

C: 20%
M: 21%
Y: 22%
K: 30%

Color directo rojo 70%

12.3.3 Ejemplo 3: Texto CMYK sobre un fondo CMYK


Texto en color CMYK concreto con sobreimpresin en un fondo CMYK.

Tipo de objeto

Objeto en segundo plano

Objeto en primer plano

Sin especificar

Texto

C: 10%

C: 0%

M: 20%

M:0%

Y: 30%

Y: 0%

K: 40%

K:50%

Modo de sobreimpresin
Espacio de color

Trabajamos con texto en color CMYK, lo que implica que el color resultante de la parte
superpuesta de los objetos (la interseccin) depende del modo de sobreimpresin:
En el modo de sobreimpresin estndar (OPM0), un valor de tinte de 0% de una o
varias tintas CMYK del objeto en primer plano ejerce un efecto de calado en los objetos
subyacentes.
En el modo de sobreimpresin Illustrator (OPM1), un valor de tinte de 0% de una o varias
tintas CMYK del objeto en primer plano se ignora.
En funcin del modo de sobreimpresin, el resultado tendr este aspecto:
Modo de sobreimpresin estndar (OPM 0)

Modo de sobreimpresin Illustrator (OPM


1)

348

PitStop Pro

Modo de sobreimpresin estndar (OPM 0)

Modo de sobreimpresin Illustrator (OPM


1)

C: 0%

C: 10%

M:0%

M: 20%

Y: 0%

Y: 30%

K:50%

K:50%

Pero supongamos que convertimos el texto a imagen donde todos los pxeles tienen el mismo
color, por ejemplo, 0% cian, 0% magenta, 0% amarillo y 50% negro.
El objeto en primer plano y el objeto en segundo plano estn en el mismo espacio de color
(CMYK), lo que implica que el objeto de imagen en primer plano define los porcentajes.
El color resultante de la parte subyacente de los objetos (la interseccin) ser el siguiente:

C: 0%
M:0%
Y: 0%
K:50%

El modo de sobreimpresin, en este caso, no tiene relevancia, porque las imgenes son
independientes del modo de sobreimpresin.

12.3.4 Ejemplo 4: Objeto gris sobre un fondo CMYK


Objeto gris concreto sobre un fondo CMYK.

Tipo de objeto

Objeto en segundo plano

Objeto en primer plano

Sin especificar

Sin especificar

Modo de sobreimpresin
Espacio de color

Sin especificar
C: 0%

Gris: 60% luminosidad

M: 100%
Y: 100%
K: 0%

349

PitStop Pro

El gris siempre tiene un efecto de calado en las tintas subyacentes, independientemente del tipo
de gris del objeto o del modo OPM. Por tanto, el color resultante de la parte superpuesta de los
objetos (la interseccin) ser el siguiente:

Previsualizacin

Plancha magenta

Plancha amarilla

Plancha negra

Colores resultantes de la
interseccin

Modo de sobreimpresin
estndar (OPM 0)

Modo de sobreimpresin
Illustrator (OPM 1)

C: 0%

C: 0%

M:0%

M:0%

Y: 0%

Y: 0%

K: 60%

K: 60%

12.3.5 Ejemplo 5: efecto de espacios de color


Tome un fondo CMYK de 100% cian, 0% magenta, 0% amarillo, 50% negro. Coloque los
siguientes objetos distintos encima de este fondo de modo que no se superpongan:
Objeto

Espacio de color y valores

Modo de sobreimpresin

80% gris

OPM0

350

PitStop Pro

Objeto

Espacio de color y valores

Modo de sobreimpresin

80% gris

OPM1

C: 0%

OPM0

M:0%
Y: 0%
K: 20%
4

C: 0%

OPM1

M:0%
Y: 0%
K: 20%
5

20% color directo negro

OPM0

20% color directo negro

OPM1

Los resultados sern los siguientes:

351

PitStop Pro

12.4 Cambiar los parmetros de sobreimpresin de un


objeto
12.4.1 Crear sobreimpresin de texto negro
El texto especialmente si es texto fino o con un tamao de punto pequeo sobre fondos
de color, es extremadamente difcil imprimirlo con buen registro. Los errores de registro ms
pequeos se pueden llegar a notar, ya que pueden aparecer pequeos espacios entre el texto y
los elementos coloreados subyacentes.
Para evitar este problema, puede especificar que todo el texto negro se debe imprimir encima
de cualquier fondo de color. Esta tcnica se conoce como sobreimpresin. La sobreimpresin
protege la legibilidad del texto.
Figura 91: La sobreimpresin de texto negro compensa los errores de registro.

Slo puede especificar la sobreimpresin para texto 100% negro, ya que la impresin de texto
de cualquier otro color distinto de negro slido sobre un fondo de color puede hacer que las
tintas superpuestas se mezclen y producir mezclas de colores no deseadas.
Teora sencilla de sobreimpresin y calado en la pgina 340
Problemas en el detalle de sobreimpresin y calado en la pgina 343

352

PitStop Pro

Errores ms comunes del comportamiento de sobreimpresin en la pgina 346

12.4.2 Crear calado de texto blanco


Al imprimir el texto en blanco, los colores detrs del texto no se deben imprimir. Es decir, el
texto blanco debera calar o "recortar" las tintas en el resto de separaciones.
Figura 92: El calado de texto blanco corta las tintas en las separaciones inferiores.

12.4.3 Para cambiar la configuracin de sobreimpresin de un objeto


1. Asegrese de que la vista preliminar de sobreimpresin est activada en Adobe Acrobat
(Avanzadas> Previsualizar sobreimpresin).
2.
Usando la herramienta Seleccionar Objetos
, seleccione un objeto.
3.
Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
4. Seleccione la categora Relleno y Trazo> Sobreimpresin.
5. Cambiar la configuracin de sobreimpresin de Relleno o Trazo.

= activado

= desactivado
6. Si es necesario, seleccionar un valor de Modo Sobreimpresin: OPM0 u OPM1.

353

PitStop Pro

Nota: Si activa la vista preliminar de sobreimpresin de Adobe Acrobat, slo notar una
diferencia entre los modos de sobreimpresin, como se muestra en el paso Para cambiar la
configuracin de sobreimpresin de un objeto en la pgina 353.

12.4.4 Forzar la Sobreimpresin en todas las separaciones


Las normas que definen el resultado de la sobreimpresin, algunas veces no resultan como se
desea. En este caso, Forzar Sobreimpresin en todas las separaciones puede ser una solucin.
Esta funcin no solo activa sobreimpresin, tambin cambia el color de Relleno y/o el modo de
sobreimpresin, para forzar la sobreimpresin.

Para forzar la sobreimpresin:


1. Asegrese de que la vista preliminar de sobreimpresin est activada en Adobe Acrobat
(Avanzada> Produccin de Impresin> Previsualizar Sobreimpresin).
2.
Usando la herramienta Seleccionar Objetos
, seleccione un objeto.
3.
Elija Ventana > Mostrar Enfocus Inspector o pulsar el botn Mostrar Inspector
para
presentar Enfocus Inspector.
4. Seleccione la categora Relleno y Trazo> Sobreimpresin.
5. Seleccione Forzar Sobreimpresin en todas las separaciones en el men desplegable
Acciones.

Forzar sobreimpresin sobre un objeto gris


Como norma general, el gris siempre cala sobre las tintas subyacentes, indistintamente del tipo
de Gris o del modo OPM de los objetos.
Por lo tanto, Forzar Sobreimpresin para todas las separaciones cambiar el espacio de color
a una separacin Negro, y activar Sobreimpresin de relleno usando Modo de Sobreimpresin
OPM1.
El resultado ser que el objeto gris ya no calar sobre los colores de fondo.
Sobreimpresin Normal
Previsualizacin

Forzar Sobreimpresin en
todas las separaciones

Plancha magenta

Plancha amarilla

354

PitStop Pro

Sobreimpresin Normal

Plancha negra

Colores resultantes de la
interseccin

Forzar Sobreimpresin en
todas las separaciones

C: 0%

C: 0%

M:0%

M: 100%

Y: 0%

Y: 100%

K: 60%

K: 60%

Forzar Sobreimpresin sobre objeto CMYK


Forzar Sobreimpresin en todas las separaciones, aplicado sobre un objeto CMYK, cambiar
el Modo Sobreimpresin a OPM1. Usando OPM1, el objeto sobreimprimir en las separaciones
donde tenga un valor 0%.
Ver tambin Modos de sobreimpresin y tipos de objeto en la pgina 344

355

También podría gustarte