Plan contable general empresarial: cuentas
20, 21, 22, 23, 24
Cuenta 20: Mercaderas
1. DEFINICIN
La Cuenta 20 Mercaderas agrupa las subcuentas que representan los bienes adquiridos
por la empresa para ser destinados a la venta, sin someterlos a proceso de
transformacin.
2. NOMENCLATURA
PCGR
20 MERCADERAS
201 En almacn
PCGE
20 MERCADERAS
201 Mercaderas manufacturadas
2011 Mercaderas manufacturadas
20111 Costo
20112 Valor razonable
202 Mercaderas de extraccin
203
Mercaderas
agropecuarias
pisccolas
2031 De origen animal
2032 De origen vegetal
204 Mercaderas inmuebles
208 Otras mercaderas
3. DETALLE DE LAS SUBCUENTAS
Subcuenta 201 Mercaderas manufacturadas:
Incluye los productos adquiridos, ya elaborados y listos para su venta.
Subcuenta 202 Mercaderas de extraccin:
En esta subcuenta se registran los productos originados en recursos naturales extrados,
que han sido adquiridos para su venta sin haber sido transformados.
Subcuenta 203 Mercaderas agropecuarias y pisccolas:
Agrupa los productos de origen animal y vegetal que se adquieren con el objetivo de
venderlos sin transformarlos.
Subcuenta 204 Mercaderas inmuebles:
Comprende los Activos inmobiliarios que se adquieren con el propsito de su venta.
Subcuenta 208 Otras mercaderas:
Incluye las mercaderas adquiridas para la venta que no se contemplan en las subcuentas
anteriores.
4. DINAMICA DE LA CUENTA
CODIGO
DENOMINACION
20
Mercaderas
Esta cuenta representa los bienes de cambio que han sido adquiridos por la empresa
con el objeto de ser destinados a la venta y que no requieren ser transformados para su
comercializacin
SE DEBITA
CON ABONO A:
Por el costo de las mercaderas adquiridas
por la empresa.
61 Variacin de Existencias.
Por el costo de las mercaderas devueltas
por los clientes.
69 Costos de Ventas.
76 Ingresos Excepcionales.
Por el costo de los sobrantes de
inventarios.
SE ACREDITAN
CON CARGO A:
Por el costo de las mercancas vendidas al
contado o crdito.
69 Costos de Ventas.
Por el costo de las mercaderas devueltas a
los proveedores.
61 Variacin de Existencias.
Por el costo de los faltantes de inventarios.
66 Cargas Excepcionales.
SUB CUENTAS QUE CONTIENE
208 Mercaderas, ajuste por correccin monetaria.
209 Prov. por Fluctuacin de Mercaderas.
Ajuste por Correccin Monetaria.
5. CASO PRCTICO:
CASO N 1: MERCADERAS MANUFACTURADAS
Se adquiere 100 computadoras personales (mercaderas manufacturadas) a un
valor unitario de S/. 1,000 ms IGV.
SOLUCIN:
CASO N 2: MERCADERAS DE EXTRACCIN
Se adquiere 50 TM de carbn de la empresa minera SAN GABN S.A.C.
(mercaderas de extraccin) para su venta en la ciudad de Lima, por un valor
de S/. 1,000 ms IGV cada TM.
SOLUCIN:
CASO N 3: MERCADERAS AGROPECUARIAS
SUPERMERCADOS DEL PER S.A.C. ha adquirido verduras en estado natural,
por un valor de S/. 50,000.00, para venderlas en sus establecimientos.
Considerar que dichos bienes estn exonerados del IGV.
SOLUCIN:
CASO N 4: MERCADERAS INMUEBLES
La empresa inmobiliaria LOS ANDES S.A.C. ha adquirido un terreno por un
valor de S/. 150,000.00, con la finalidad de venderlo posteriormente.
SOLUCIN:
CASO N 5: COSTO DE VENTAS DE MERCADERAS
Se vende computadoras personales (mercaderas manufacturadas) por S/.
100,000.00 ms IGV a un tercero no vinculado. El costo de ventas de dichas
mercaderas es de S/. 70,000.00.
SOLUCIN:
Cuenta 21: Productos Terminados
1. DEFINICIN
La Cuenta 21 Productos Terminados agrupa las subcuentas que representan los bienes
fabricados o producidos por la empresa, destinados a la venta. Asimismo, se incluye el
costo de los servicios prestados por la empresa, que se relacionan con ingresos que sern
reconocidos en el futuro, y los costos de financiacin incorporados al valor de estos
activos.
2. NOMENCLATURA
La cuenta 21 incluida dentro del PCGE, comprende las siguientes subcuentas:
CUENTA 21: PRODUCTOS TERMINADOS
PCGR
211 En almacn
PCGE
211 Productos manufacturadas
212 Productos de extraccin terminados
213 Productos agropecuarios y pisccolas terminados
2131 De origen animal
21311 Costo
21312 Valor razonable
2132 De origen vegetal
21321 Costo
21322 Valor razonable
214 Productos inmuebles
215 Existencias de servicios terminados
217 Otros productos terminados
218 Costos de financiacin Productos terminados
3. DETALLE DE LAS SUB CUENTAS
211 Productos manufacturados. Productos que resultan de procesos de fabricacin.
212 Productos de extraccin terminados. Obtenidos a partir del procesamiento de
recursos naturales.
213 Productos agropecuarios y pisccolas terminados. Productos de origen
animal o vegetal que han sufrido algn proceso de cambio en la empresa.
214 Productos inmuebles. Edificaciones que la empresa ha construido o modificado
para su venta. Incluye tambin terrenos sobre los que se construyen estas edificaciones y
cuya propiedad se transferir conjuntamente con la venta de la edificacin.
215 Existencias de servicios terminados. Se compone principalmente de la mano
de obra y otros costos incurridos en la prestacin del servicio concluido.
217 Otros productos terminados. Productos terminados que la empresa ha
procesado, que no se contemplan en las subcuentas anteriores.
218 Costos de financiacin Productos terminados. Costos de financiacin
incorporados en el valor de los activos de productos terminados, generados hasta el
momento en que las existencias se encuentran listas para su comercializacin.
4. DINAMICA DE LA CUENTA
CODIGO
DENOMINACION
21
Productos Terminados
Esta cuenta representa los bienes de cambio que han sido fabricados por la empresa
con el objeto de ser destinados a la venta, es decir requieren un proceso de
transformacin para su comercializacin.
SE DEBITA
CON ABONO A:
Por el costo de los productos terminados
o elaborados.
71 Produccin Almacenada o
(Desalmacenada).
Por el costo de los productos terminados
devueltos por los clientes.
69 Costo de Ventas.
SE ACREDITAN
CON CARGO A:
Por el costo de los productos terminados
vendidos.
69 Costo de Ventas.
SUB CUENTAS QUE CONTIENE
218 Productos terminados, ajuste por correccin monetaria.
219 Prov. por Fluctuacin de Productos Terminados, ajuste por correccin
monetaria.
5. CASO PRCTICO
CASO N 1: PRODUCTOS MANUFACTURADOS
Mediante Nota de Entrega N 001-2009, el Jefe de Produccin de la empresa
TEXTIL SAN JUAN S.A.C. remite los productos terminados al almacn de la
empresa, los cuales han significado un costo de S/. 52,000.
SOLUCIN:
CASO N 2: COSTO DE VENTAS DE PRODUCTOS TERMINADOS
Se venden productos terminados a un valor de S/. 80,000.00 ms IGV. El costo
de dichos productos es de S/. 52,000.00
SOLUCIN:
CASO N 3: PRODUCTOS INMUEBLES
La empresa inmobiliaria PROGRESA S.A.C. ha terminado la construccin de
un edificio de 48 departamentos. El costo total incurrido en dicha construccin
fue de S/. 2500,000.00
SOLUCIN:
CASO N 4: EXISTENCIAS DE SERVICIOS TERMINADOS
La Agencia de Viajes HOLA PER S.A.C. ha adquirido diversos insumos y
servicios, con la finalidad de elaborar 20 paquetes tursticos, los cuales sern
vendidos posteriormente. Los costos incurridos son de S/. 20,000.
SOLUCIN:
CASO N 5: PRODUCTOS TERMINADOS DESVALORIZADOS
Al cierre del ejercicio, se tiene productos terminados en stock por S/.
80,000.00. No obstante, al efectuar el anlisis correspondiente, se ha
determinado una baja en su valor de S/. 10,000.
SOLUCIN:
CASO N 6: FALTANTES DE PRODUCTOS TERMINADOS
Al efectuar el inventario de fin de ao al almacn general, se ha detectado un
faltante de 100 pantalones jeans (productos terminados), los cuales estn
valorizados en S/. 5,000.
SOLUCIN:
Cuenta 22: Subproductos, Desechos y Desperdicios
1. DEFINICIN
La Cuenta 22 Subproductos, desechos y desperdicios agrupa las subcuentas que
representan los productos accesorios obtenidos en la produccin de los bienes del giro de
la empresa. Asimismo, se incluye los residuos o mermas de produccin de toda
naturaleza, originadas en los procesos productivos, pero que mantienen algn valor en su
realizacin.
Para estos efectos, debe tenerse en cuenta lo siguiente:
2. NOMENCLATURA
La Cuenta 22 incluida dentro del PCGE, comprende las siguientes subcuentas:
CUENTA 22
PCGR
PCGE
22 SUBPRODUCTOS,
DESECHOS Y DESPERDICIOS
22 SUBPRODUCTOS,
DESECHOS Y DESPERDICIOS
211 En almacn
221 Subproductos
222 Desechos y desperdicios
IMPORTANTE
El PCGE permite que las empresas aperturen cdigos adicionales a los previstos en dicho
plan, en tanto se traten de 4, 5 ms dgitos.
En ese sentido, y a efectos de tratar convenientemente esta cuenta, el profesional
contable podra aperturar divisionarias y subdivisionarias, a fin de identificar el tipo del
subproducto, desecho o desperdicio del que se trate.
3. DETALLE DE LAS SUB CUENTAS
Subcuenta 221 Subproductos:
En esta subcuenta se deben registrar los productos obtenidos accesoriamente en el
proceso de produccin. Resultan de la produccin conjunta donde el subproducto tiene un
valor reducido respecto del producto o de los productos principales.
Subcuenta 222 Desechos y Desperdicios:
Esta subcuenta incluye los materiales desechados por presentar defectos o que resultan
no utilizables en el proceso de transformacin.
4. DINAMICA DE LA CUENTA
CODIGO
DENOMINACION
22
Sub-productos, desechos y desperdicios
Esta cuenta representa los bienes accesorios o secundarios obtenidos de la
fabricacin de otro producto considerado bsico de la explotacin, registra adems
los residuos de toda naturaleza, productos fabricados o semifrabicados.
SE DEBITA
CON ABONO A:
Por el costo de los sub-productos
71 Produccin Almacenada (o
desechos y desperdicios resultantes de la Desalmacenada).
produccin.
Por el costo de los sub-productos,
desechos y desperdicios devueltos por
los clientes.
69 Costo de Ventas.
SE ACREDITAN
CON CARGO A:
Por el costo de los sub-productos
vendidos.
69 Costo de Ventas.
69 Costo de Ventas.
Por el costo que resulta por los desechos
y desperdicios vendidos.
SUB CUENTAS QUE CONTIENE
228 Sub-productos, Desechos y Desperdicios. Ajuste por correcin monetaria
229 Prov. por Fluctuacin de Sub-Productos. Desechos y Desperdicios. Ajuste por
correcin monetaria.
5. CASO PRCTICO
APLICACIN PRCTICA
CASO N 1: RECONOCIMIENTO DE SUBPRODUCTOS
Durante su proceso de produccin, la empresa textil BLUE JEANS S.A.C. ha
incurrido en los siguientes costos de produccin, los cuales estn debidamente
controlados en la cuenta de costos respectiva:
Materia Prima
Mano de obra
Gastos Ind. de Fabricacin
Total
S/. 40,000.00
S/. 21,000.00
S/. 29,000.00
S/. 90,000.00
Del proceso productivo, se sabe que se han obtenido jeans (productos
terminados) y retazos de telas (subproductos), los cuales estn valorizados en
S/. 5,000.
SOLUCIN:
Tal como lo mencionamos en el desarrollo de este artculo, el monto con el que se
incorporan los subproductos a la contabilidad de la empresa, se acredita del costo de
produccin que valoriza el proceso productivo en el cual se originan. De ser as,
tendramos lo siguiente:
Materia Prima
Mano de obra
Gastos Ind. De Fabricacin
S/. 40,000.00
S/. 21,000.00
S/. 29,000.00
Total Costo incurrido
(-) Subproductos
Productos terminados
S/. 90,000.00
(S/. 5,000.00)
S/. 85,000.00
Una vez determinado el valor de los subproductos y de los productos terminados,
realizamos los siguientes registros contables:
CASO N 2: VENTA DE LOS SUBPRODUCTOS
Una semana despus a su reconocimiento, la empresa textil BLUE JEANS
S.A.C. efecta la venta de los retazos de telas (sub-productos) por un valor de
S/. 12,000.00 ms IGV a un tercero no vinculado econmicamente.
SOLUCIN:
CASO N 3: DESECHOS Y DESPERDICIOS
Durante su proceso de produccin, la empresa textil BLUE JEANS S.A.C. ha
incurrido en los siguientes costos de produccin, los cuales estn debidamente
controlados en la cuenta de costos respectiva:
Materia Prima
Mano de obra
Gastos Ind. De Fabricacin
Total
S/. 40,000.00
S/. 21,000.00
S/. 29,000.00
S/. 90,000.00
Del proceso productivo, se sabe que se ha obtenido adems de jeans
(productos terminados), retazos de telas (subproductos) y desechos, los cuales
estn valorizados en S/. 5,000 y S/. 3,000 respectivamente.
SOLUCIN:
Tratndose del caso expuesto, el monto con el que se incorporan los subproductos y los
desechos, se deduce (acredita) del costo de produccin que valoriza el proceso
productivo en el cual se originan. De ser as, tendramos lo siguiente:
Materia Prima
Mano de obra
S/. 40,000.00
S/. 21,000.00
Gastos Ind. De Fabricacin
Total Costo incurrido
(-) Subproductos
(-) Desechos
Productos terminados
S/. 29,000.00
S/. 90,000.00
(S/. 5,000.00)
(S/. 3,000.00)
S/. 82,000.00
Una vez determinado el valor de los subproductos, desechos y de los productos
terminados, realizamos los siguientes registros contables:
CASO N 4: DEVOLUCIN DE LA VENTA DE SUBPRODUCTOS
Nuestro cliente BLUE JEANS S.A.C. nos devuelve parte de los subproductos
vendidos, por un valor de S/. 6,000.00 ms IGV.
Para tal efecto, se emite la Nota de Crdito N 001-0001. Se sabe que el Costo
de ventas fue de S/. 2,500.00
SOLUCIN:
Cuenta 23: Productos en Proceso
1. DEFINICIN
La Cuenta 23 Productos en Proceso agrupa las subcuentas que representan aquellos
bienes que se encuentran en proceso de produccin, a la fecha de los Estados
Financieros.
2. NOMENCLATURA
A diferencia de la Cuenta 23 prevista en el Plan Contable General Revisado (PCGR), la
cual no contena subcuentas, la Cuenta 23 incluida dentro del PCGE, contiene un detalle
de los diferentes bienes que podran estar en proceso de produccin, segn se trate de
bienes manufacturados, agropecuarios y pisccolas, inmuebles o de servicios. Asimismo,
se ha incluido una subcuenta para los intereses que en aplicacin de la NIC 23, Costos
por Prstamos, son objeto de capitalizacin.
CUENTA 23
PRODUCTOS EN PROCESO
PCGR
PCGE
231 Productos en proceso de manufactura
232 Productos extrados en proceso de
transformacin
233 Productos agropecuarios y pisccolas
en proceso
2331 De origen animal
23311 Costo
23312 Valor razonable
2332 De origen vegetal
23321 Costo
23322 Valor razonable
234 Productos inmuebles en proceso
235 Existencias de servicios en proceso
237 Otros productos en proceso
238 Costos de financiacin Productos en
proceso
3. DETALLE DE LAS SUB CUENTAS
Subcuenta 231 Productos en proceso de manufactura. Comprende aquellos
productos que se encuentran en proceso de manufactura.
Subcuenta 232 Productos extrados en proceso de transformacin. Incluye
aquellos productos que habiendo sido extrados de la naturaleza, se encuentran en
proceso de transformacin.
Subcuenta 233 Productos agropecuarios y pisccolas en proceso. Esta
subcuenta agrupa los Productos de origen animal o vegetal que se encuentran en proceso
de produccin.
Subcuenta 234 Productos inmuebles en proceso. Incluye los Inmuebles que se
encuentran en proceso de construccin, cuando los mismos son destinados a la venta.
Subcuenta 235 Existencias de servicios en proceso. Se compone de la mano de
obra y otros costos involucrados en la prestacin del servicio mientras ste no se ha
concluido.
Subcuenta 237 Otros productos en proceso. Agrupan aquellos productos en etapa
de transformacin o fabricacin que no se contemplan en las subcuentas anteriores.
Subcuenta 238 Costos de Financiacin Productos en Proceso. Comprende los
Costos de financiacin incorporados en el valor de los activos de productos en proceso,
generados hasta el momento en que tales productos se transfieren a produccin
terminada.
4. DINAMICA DE LA CUENTA
CODIGO
DENOMINACION
23
Productos en Proceso
Esta cuenta representa los bienes de cambio que se encuentran en proceso de
transformacin y que todava no han llegado a su etapa definitiva de elaboracin o de
fabricacin.
SE DEBITA
CON ABONO A:
Por el costo de los productos en proceso
calculado hasta la etapa en que se
encuentran, estos cargos pueden
referirse a las existencias permanentes o
a los de fin de perodo.
71 Poduccin Almacenada (o
Desalmacenada).
SE ACREDITAN
CON CARGO A:
Por la transferencia a las cuentas de
costos, de la (clase 9) al inicio del
perodo.
71 Poduccin Almacenada (o
Desalmacenada).
SUB CUENTAS QUE CONTIENE
238 Productos en Proceso, Ajuste por Correccin Monetaria.
239 Provisin por fluctuacin de Productos en Proceso, Ajuste por Correcin
Monetaria.
5. CASO PRCTICO
CASO N 1: PRODUCTOS EN PROCESO DE MANUFACTURA AL CIERRE DEL
EJERCICIO
Al cierre del ejercicio, se ha incurrido en costos por S/. 80,000.00 para la
fabricacin de jeans (productos manufacturados), los cuales a dicha fecha,
estn en proceso.
SOLUCIN:
CASO N 2: TRANSFERENCIA DE PRODUCTOS EN PROCESO AL REINICIO DEL
EJERCICIO
Se transfiere al reinicio del ejercicio, a los centros de costos, los productos en
proceso reconocidos al cierre del ejercicio anterior.
El valor de stos suman S/. 80,000.00
SOLUCIN:
Cuenta 24: Materias Primas
1. DEFINICIN
La Cuenta 24 Materias Primas agrupa las subcuentas que representan los insumos que
intervienen directamente en los procesos de fabricacin, para la obtencin de los
productos terminados, y que quedan incorporados en estos ltimos.
2. NOMENCLATURA
A diferencia de la Cuenta 24 prevista en el Plan Contable General Revisado (PCGR), la
cual no contena subcuentas, la Cuenta 24 incluida dentro del PCGE, contiene un detalle
de los diferentes bienes que podran calificar como materias primas, las cuales han sido
clasificadas segn el destino que tendrn. As tenemos.
CUENTA 24
MATERIAS PRIMAS
PCGR
PCGE
241 Materias primas para productos
Manufacturados
242 Materias primas para productos
de extraccin
243 Materias primas para productos
agropecuarios y pisccolas
244 Materias primas para
productos inmuebles
3. DETALLE DE LAS SUB CUENTAS
Subcuenta 241 Materias primas para productos manufacturados. Contiene los
bienes adquiridos para su posterior ingreso al proceso productivo.
Subcuenta 242 Materias primas para productos de extraccin. Incluye recursos
extrados que sirven de materia prima para su posterior transformacin.
Subcuenta 243 Materias primas para productos agropecuarios y
pisccolas. Comprende los productos agropecuarios y pisccolas que luego van a ser
transformados.
Subcuenta 244 Materias primas para productos inmuebles. Incluye las materias
primas necesarias para la construccin de inmuebles.
4. DINAMICA DE LA CUENTA
CODIGO
DENOMINACION
24
Materias Primas y Auxiliares
Esta cuenta representa los bienes bsicos y auxiliares que intervienen en el proceso
de transformacin de los productos terminados o elaborados.
SE DEBITA
CON ABONO A:
Por el costo de las materias primas
adquiridas.
61 Variacin de Existencias.
Por el costo de las materias primas
devueltas por el centro de produccin.
61 Variacin de Existencias.
SE ACREDITAN
CON CARGO A:
Por el costo de las materias primas y
auxiliares utilizados en la produccin.
61 Variacin de Existencias.
Por el costo de las materias primas y
auxiliares devueltos a los proveedores.
61 Variacin de Existencias.
SUB CUENTAS QUE CONTIENE
248 Materias Primas y Auxiliares, Ajuste por Correccin Monetaria.
249 Provisin por Fluctuacin de Materias Primas y Auxiliares, Ajuste por
Correccin Monetaria.
5. CASO PRCTICO
CASO N 1: MATERIAS PRIMAS PARA PRODUCTOS INMUEBLES
Se adquiere materiales de construccin, para el conjunto habitacional que est
construyendo la empresa, por un monto de S/. 50,000.00 ms IGV.
SOLUCIN:
CASO N 2: CONSUMO DE LAS MATERIAS PRIMAS
De los materiales adquiridos, se consumen S/. 35,000.00 en la ejecucin de la
obra.
SOLUCIN: