APLICACIN DEL LENGUAJE GRAFICO EN LA INGENIERA
El lenguaje grafico es una herramienta bsica e indispensable en todas las
ingenieras, bsicamente son representaciones geomtricas de un objeto, bien sea
real o un diseo para la construccin de algn objeto. En la vida real,
especficamente en la industria el dibujo tcnico es importante para la creacin de
planos, estos planos nos sirven para la ampliacin de conocimientos o para
ayudarse con la informacin necesitada, pues los planos nos ahorran tiempo y nos
ayudan a planificar una actividad ya determinada.
El principal propsito es trasmitir formas y dimensiones de algn objeto. Dentro del
dibujo tcnico se conoce el concepto de vista como algo determinante a la hora de
definir un objeto pues, las vistas se dividen entre:
 Vista frontal: Es la proyeccin principal del objeto, suele representar el lado
con mayores dimensiones.
 Vista planta, vistas laterales: Estas son las vistas complementarias de la
frontal.
Por otra parte en el campo comercial donde se desarrolla el lenguaje grfico, en
esta se usa la prctica ya obtenida en los dibujos de ingeniera y son pasados a
ser dibujos de trabajo. Es muy importante que aparte del conocimiento en los
dibujos de trabajo se deba tener un conocimiento sobre fundamentacin en
maquinaria, su fabricacin y claramente la representacin grfica de cada una. Es
necesario que los consumidores puedan saber las partes del ensamblaje de la
mquina, tambin que sepan sus caractersticas y normas de este.
El dibujo industrial se utiliza en la representacin grfica de las partes para la
creacin de mquinas, como vehculos, gras, motos, aviones, helicpteros y ms
maquinaria industrial. Los planos pueden representar mecanismos simples y
mecanismos en conjunto, los primeros representan solo un elemento de pieza, el
segundo representa un conjunto de piezas para lograr una maquina compuesta
pero existen tambin los planos de montaje, que son aquellos que se componen
en conjunto pero tambin tienen indicaciones grficas para su colocacin.
En el dibujo industrial, existen ciertas normas de aplicacin que se refieren a los
sistemas de representacin:
 Presentaciones:
 Lneas
 Formatos
 Rotulacin
 ETC
 Representacin de elementos:
 Cortes
 Secciones
 Vistas
 ETC
Para la realizacin de un instrumento, este est formado por una manera exacta y
muy precisa, con sus partes definidas, por esta razn la gente comn sabe cundo
un proyecto u objeto est desarrollado por un ingeniero o proyectista.
En la lectura e interpretacin del plano se presentan dos grandes problemas:
 Ejecuciones de dibujos, por cada persona, se interpreten de la misma
manera.
 La interpretacin de los planos o dibujos se deben adaptar a la intencin del
ingeniero o proyectista.
SIN DIBUJOS TCNICOS, SIN PLANOS, SIN BOSQUEJOS, LA INGENIERA
SERA UNA DISCIPLINA LLENA DE SUPOSICIONES.
1. Crear diseos: Los ingenieros frecuentemente crean diseos creativos,
pero como este dibujo no solo lo lee la persona que lo desarrolle,
necesariamente debe ser dibujado de manera tcnica para que aquellas
personas que lo vean puedan entender que es. Un bueno consejo, es
esbozar las ideas a mano mientras tienes un mundo de ideas, sin embargo
luego de escoger la idea final, esta debe ser representada para todos de
manera tcnica.
2. Interpretar diseos: Los ingenieros analizan y realizan clculos de los
diseos dados, por ejemplo un ingeniero ejecuta ciertos clculos para
determinar tensiones mximas en una mquina, as mismo combinando
materiales, anlisis geomtrico y fuerzas en un dibujo de ingeniera.
3. Modificar diseos: Un ingeniero trabaja con un equipo para modificar
dimensiones, materiales o adaptaciones para poder llegar a los objetivos
como forma de seguridad y funcionalidad.
4. Fabricacin: Un dibujo tcnico puede otorgar informacin sobre la
fabricacin de un objeto. La responsabilidad del ingeniero es de crear un
diseo, de tal forma que los procesos de fabricacin se tornen ms
sencillos y menos complejos.
5. Programas de computacin: Los dibujos tcnicos son creados y
modificados con unos sistemas de computacin especializados, por
ejemplo: SolidEdge, AutoCAD y SolidWorks. Estos programas adems se
ser innovadores se han vuelto indispensables para un ingeniero.
JORGE NAVAS  GRUPO 14