20-11-2014
PROPAGACION DE PLANTAS POR
ESTACAS
Requerimientos
Material Vegetal
Sustratos
Contenedores
Enraizantes (Keri root) Es un
producto
hormonal
que
estimula el crecimiento de
races de todo tipo de estacas
Temperatura
Humedad
20-11-2014
La propagacin vegetativa se realiza a partir de
partes de una planta, como tallos, hojas y yemas.
Tcnicas de propagacin por
Estacas
Se corta de la planta madre un trozo de tallo u
hoja el que se coloca en condiciones
ambientales favorables para inducirlo a que
forme races, con lo que se obtiene una planta
nueva idntica a la madre.
20-11-2014
Siempre se debe considerar:
1. Elegir plantas sanas y
normales.
2. No cortar estacas que
salen de partes sombras
de la planta.
3. Las mejores son las que
salen de la parte basal o
central del rbol.
4. Los cortes en la base de la estaca deben
ser rectos y los superiores en diagonal
para evitar el apozamiento de agua en
la parte superior de la estaca y con ello
las pudriciones.
20-11-2014
4. Colocar las estacas en el sustrato, enterradas unos 2/3 de
su tamao.
Estacas de madera dura
De especies de hoja caduca
Se cortan recin cadas las hojas
(inicios de otoo), para asegurar que
las reservas queden en la estaca para
que pueda sobrevivir y enraizar.
Se cortan de ramas de 1 ao, de 15 a
25 cm de largo, con un dimetro de
0,5 a 5 cm, que tengan al menos dos
nudos.
Las mejores se obtienen de la parte
de la base o el centro de la rama.
20-11-2014
El corte de la base de la
estaca se hace justo bajo
un nudo, y el superior a 1.5
cm arriba un nudo.
Especies:
duraznero,
ciruelo,
membrillo,
rosas,
higo,
vid,
morera,
grosella, granado, lamo,
sauce,
manzano,
peral,
entre otras.
De especies de hoja perenne
Se cortan entre fines de otoo y fines de invierno. Se eligen
las ramas terminales maduras del crecimiento de la estacin
anterior.
20-11-2014
Se hacen estacas de unos 10 a
20 cm de largo,se quitan las
hojas de la mitad inferior y en
la mitad superior se deja un
par de hojas.
Se recomienda colocar las
estacas a enraizar en un
invernadero
luminoso
idealmente en una cama
caliente.
Especies: olivos, ctricos.
Estacas de madera semidura
Se hacen en especies de difcil enraizamiento.
Las estacas se cortan en verano de ramas nuevas, justo despus de
que ha habido un perodo de crecimiento y la madera est
parcialmente dura, generalmente se usan las puntas de las ramas.
El corte en la base debe hacerse justo bajo un nudo. Se hacen estacas
de 7 a 15 cm de largo.
20-11-2014
El follaje de la parte superior se
reduce al mnimo, dejando de una a
media hoja, para que la estaca no
pierda agua por transpiracin. Y
mientras ms corta sea la estaca
menos riesgo de deshidratacin
habr.
Especies:
rododendros,
azaleas,
jazmn, buganvillias, camelias.
Estacas de madera tierna
Se cortan de tallos de crecimiento nuevo de la primavera, ya sea de
plantas caducas o persistentes.
Dejar hojas solo en la parte superior .
20-11-2014
Pueden enraizar con facilidad y rapidez pero se requiere de mayor
infraestructura (sombra) y cuidados (humedad permanente tanto
en el sustrato como en el ambiente).
Si se observa deshidratacin se puede aumentar la proporcin de
compost, hacer estacas ms cortas o reducir el follaje a media
hoja.
Ejemplos: lilas, magnolios, acer japnico, geranio, lavanda, fucsia.
Esquejes
Se hacen a partir de plantas
herbceas, que nunca forman
madera dura. Son de fcil
enraizamiento
cuando
los
tallos son ms suculentos, por
que presentan ms reservas.
Eso si, como no tienen madera
dura
se
deshidratan
ms
rpido.
20-11-2014
Se cortan a inicios de primavera o en otoo, no en verano. En
invierno se puede pero con cubierta que proteja del frio e
idealmente con una cama caliente.
Deben tener unos 7 a 10 cm de largo, ms largos se deshidratan.
Colocar a enraizar en arena o mezcla de arena y compost
(especialmente cuando es en primavera con ms calor). Tambin
pueden ponerse directamente en agua.
Especies: ruda, salvia, crisantemos.
Estacas de hojas
Se usa la lmina o el peciolo.
Algunas especies tienen la capacidad de
formar races a partir de la base de la hoja,
dando origen a una nueva planta. Ocurre en
plantas con hojas carnosas, como Begonias,
Violetas de Persia y Sansevieria.
En begonias se hacen cortes en la venas, en
el envs de la hoja madura, la cual se coloca
plana en la superficie del medio de
propagacin.
20-11-2014
La hoja se fija y se mantienen en contacto con el medio,
dejando hacia arriba el haz de la hoja. Despus de un tiempo
de estar en condiciones hmedas, se forman nuevas plantas,
en el punto donde se cort la vena y la lmina se desintegra
de a poco.
Otro mtodo es cortar hojas
grandes y maduras en secciones
triangulares. En cada pedazo
debe ir una vena grande, estos
tringulos se insertan en la
arena en posicin vertical con la
punta hacia abajo, la cual se
desarrollara
como
nueva
planta.
10