[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas5 páginas

Ensayo Control Fiscal

Este documento resume la historia y función del control fiscal en Colombia. Explica que la Constitución de 1991 definió el modelo actual de control fiscal para vigilar el uso de recursos públicos. Identifica a la Contraloría General como el organismo encargado de controlar la gestión fiscal del Estado y entidades privadas que manejan fondos públicos. Finalmente, concluye que aunque ha habido avances normativos, el control fiscal en Colombia aún presenta deficiencias como su aplicación tardía y falta de eficacia para combatir la corrupción.

Cargado por

Johnny Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (3 votos)
2K vistas5 páginas

Ensayo Control Fiscal

Este documento resume la historia y función del control fiscal en Colombia. Explica que la Constitución de 1991 definió el modelo actual de control fiscal para vigilar el uso de recursos públicos. Identifica a la Contraloría General como el organismo encargado de controlar la gestión fiscal del Estado y entidades privadas que manejan fondos públicos. Finalmente, concluye que aunque ha habido avances normativos, el control fiscal en Colombia aún presenta deficiencias como su aplicación tardía y falta de eficacia para combatir la corrupción.

Cargado por

Johnny Sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

ENSAYO CONTROL FISCAL EN COLOMBIA

PRESENTADO POR. JOHNNY FABIAN SIERRA SANCHEZ


COD.20112105128

DOCENTE. SONIA EDITH FALLA

CURSO. REVISORIA Y CONTROL FISCAL

PROGRAMA. CONTADURIA PBLICA NOCTURNA

UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA

2015

CONTROL FISCAL EN COLOMBIA


Para iniciar el presente ensayo debemos tener en cuenta
que en Colombia los ltimos aos ha venido aplicando un
modelo de control fiscal definido en la Constitucin de
1991, introduciendo mejoras significativas en la funcin de
vigilancia de la gestin fiscal y evaluacin de resultados,
que actualmente se ven afectados por la falta de
oportunidad, escasa eficiencia, baja eficacia y precaria
efectividad del control financiero. Por otro lado En Colombia
existen organismos de control que velan por la integridad
presupuestal del pas; es por ello que se crean Organismos
de control que son los encargados de elegir a los altos
Funcionarios de sta rea. Los objetivos bsicos y el
alcance de dichas actividades son especficamente
definidos por la Ley y por la misma Constitucin para cada
uno de dichos organismos, a este rgano de control se le
llama la contralora general de la repblica encargada de
vigilar la gestin fiscal de la administracin y de los
particulares o entidades que manejan los recursos pblicos
del pas.
Por otro lado para ir mas a fondo de lo que realmente fue
el control fiscal debemos de conocer la historia de este
gran rgano de control, Como es de conocimiento pblico
el control fiscal no es algo nuevo, existe desde el
descubrimiento y conquista de Amrica, En Colombia la
historia nos relata que el primer intento de organizacin del
control fiscal se remota con el general Santander el 23 de
octubre de 1819 impulso la Ley principal contra los
Empleados de Hacienda, incluyendo medidas drsticas que
llegaban hasta condenar con pena de muerte a los
funcionarios que se les comprobara despilfarro, o uso
inadecuado de los bienes pblicos; y crcel por negligencia
en el desempeo de sus funciones.
En esta primera etapa el control fiscal tuvo un papel muy
limitado y restringido por la norma, alejndolo de su

principal objetivo, como es el de proteger los recursos


pblicos de un mal uso, nunca llegaron a cuestionar la
destinacin de los recursos, lo que conlleva a un resultado
negativos especialmente para el pueblo. Apenas en
Colombia aparece el control fiscal desde la ley 20 de 1975,
hasta la reforma constitucional de 1991 hasta el decreto
actual 0302 de 2015 obteniendo cambios significativos. la
ley 20 de 1975 buscaba unificar toda la legislacin dispersa
sobre control fiscal que exista, ajustando el sistema de
fiscalizacin a aquellas necesidades del momento,
pretendiendo mejorar el control pblico, enfocando su
primordial objetivo en garantizar al Estado el adecuado
rendimiento de los bienes o ingresos de la nacin y obtener
eficiencia del gasto pblico.
Debido a que el control fiscal es una herramienta que ha
venido cobrando importancia a travs de los aos desde la
poca del descubrimiento y la colonia, con el fin de vigilar
el buen uso de los recursos del Estado y garantizar de esta
manera la sostenibilidad de las finanzas pblicas, elemento
esencial para el desarrollo econmico-social del pas, uno
de los objetivo de este ensayo establecer planteamientos
para mejorar la aplicacin del control fiscal en las empresa
Pblicas y Privadas que administran recursos del Estado en
Colombia. Aunque hay que reconocer los importantes
avances y mejoras en el marco formal del control fiscal,
como el desmonte del proceso de coadministracin,
desafortunadamente al da de hoy no han logrado obtener
un nivel eficaz del sistema, ya que durante su ejecucin han
surgido diversas dificultades no esperadas, debido a que en
muchas oportunidades la forma como vienen practicando el
control fiscal posterior, tiende a llegar de forma
extempornea, cuando los detrimentos son un hecho ya
consumado, lo que no ayuda a combatir el alto grado de
corrupcin y manejo cuestionable de los fondos pblicos;
por lo hay que alertar no solo a las autoridades, sino
tambin a la comunidad, quien al final es la ms afectada
por la deficiencia del sistema.

Por otra parte la Ley 330 de 1996 desarrolla el Articulo 308


de la Constitucin Poltica, en aspectos relacionados a
competencias de las Contraloras Departamentales, y con la
Ley 610 de 2000 marco de accin de la nueva Contralora,
modificando el trmite de los procesos de responsabilidad
fiscal de competencia de la Contralora General de la
Repblica. Tambin expiden la Ley 598 de 2000, que crea el
Sistema de Informacin para la Vigilancia de la Contratacin
Estatal, SICE, y el Decreto Ley 617 de 2000 que introdujo
modificaciones de manera parcial a la Ley 136 de 1994,
dictando normas con el objetivo de racionalizar de manera
adecuada los diferentes gastos de funcionamiento en las
entidades territoriales, dependiendo la categora a la que
pertenezca, Con todas estas normatividad, pretendieron
modernizar tanto las entidades como los procedimientos
para que el control fiscal aplicado cumpla realmente con los
principios de eficiencia, economa, equidad, valoracin de
costos ambientales y eficacia. Sin embargo, lo nico cierto
es que siguen teniendo fallas importantes que nublan los
esfuerzos realizados, y aun peor crean inconformismo e
incredulidad en la sociedad colombiana, quien continua
pensando que los rganos de control fiscal territoriales son
un sector en crisis, ineficaces, vctimas de la politiquera,
corrupcin y proteccionismo, con elevados costos de
funcionamiento e insuficientes resultados a la hora de
supervisar, controlar y recuperar los bienes pblicos.
Queda claro, que el control fiscal es reconocido como
elemento importante e indispensable en la administracin
del sector pblico, basados en los criterios de eficiencia,
economa, eficacia, equidad y valoracin de los costos
ambientales, desarrollados en el actual sistema de manera
posterior y selectivamente; es decir evaluado hechos
ejecutados por la administracin, permitiendo medir el
cumplimiento de resultados, Con base a la legislacin
vigente, la autoridades de control fiscal en Colombia vienen
desarrollando su funcin ejecutando por una parte el control
macroeconmico, permitiendo la evaluacin global y

general de la adecuada gestin del Estado, con base la


evaluacin al Balance General de la Hacienda y el Tesoro, la
certificacin de las finanzas pblicas, el informe sobre la
Deuda Pblica y el informe sobre el estado de los recursos
naturales y ambientales.
Conclusiones
Histricamente el pas tiene que el rol del control fiscal
estuvo siempre atado a la legislacin de las diferentes fases
por las que atraves, siempre en rutado a preocuparse
solamente por los aspectos financieros y presupuestales,
descuidando importantes aspectos como el control de los
recursos no financieros, la adecuada evaluacin de la
gestin y la satisfaccin de las necesidades del
conglomerado, beneficiando en la mayora de los casos los
intereses de particulares de la clase dominante.

También podría gustarte