INSTITUTO POLITECNICO TERESA DIGNA FELIZ DE ESTRADA
PLANIFICACION DE MODULO POR UNIDADES DIDACTICAS
BACHILLER TECNICO EN INFORMATICA
Mdulo 9: Programacin II
Profesor: Angel Estalin Mendez
Ramrez MA
Duracin: 162 horas.
Cursos: Informtica 4to A y 4to B.
Descripcin del mdulo: Este mdulo describe el lenguaje de programacin en el entorno .NET.
Para la elaboracin de sistemas de aplicaciones.
Asociada a la Competencia del Perfil Profesional: Elaborar programas orientados a objetos.
Unidades Didcticas:
9.1 Programacin .Net.
9.2 Documentacin de programas .Net.
UNIDAD DIDACTICA No. 9.1: Programacion.Net
Resultado de
Aprendizaje
Elementos de
Capacidad
9.1.1:
Analiza la
plataforma
del
ambiente de
programacio
n.Net,
tomando en
cuenta su
entorno y la
funcionalida
d.
Definir la Evolucin,
Tipos, Versiones,
Caractersticas,
Funciones de la
Programacin.Net
Tipo de
Capacidad
Conocimien
to
Describir el ambiente
de la
programacin.Net
Comprensi
n
Identificar tipos y
versiones de la
programacin.Net
Comprensi
n
Describir las
caractersticas y
funciones de la
plataforma.Net
Conocimien
to
Identificar los
componentes
fundamentales de la
plataforma.net.
Describir el Lenguaje
de programacin
visual basic.net.
Promover el buen
ambiente del proceso
de E/A, participando en
Comprensi
n
Comprensi
n
TIEMPO TOTAL: 100 Horas
Actividades de E/A
VALOR: 70%__
Criterio de Evaluacin
Los alumnos investigan Explicar el origen de los
en equipos de trabajo, programas en
conceptos, evolucin, ambiente .Net
tipos y caractersticas
de la plataforma. Net Describir el ambiente de
la programacin.net,
siguiendo las
El docente organiza y
especificaciones
dirige debate entre los
tcnicas.
estudiantes
sobre
conceptos
y Identificar tipos.
caractersticas de la Versiones, tomando
plataforma
de como punto de partida
programacin.Net
las caractersticas
especficas.
El
maestro
realiza
presentacin
dirigida Describir el lenguaje de
sobre los fundamentos programacin Visual
de la programacin en Basic.Net, tomando en
consideracin la
la plataforma.Net
especificacin
establecida.
Los alumnos expresan
dudas e inquietudes al Distinguir los
docente
sobre
los componentes
temas
tratado
en fundamentales de la
seccin de turnos libre. plataforma.Net,
siguiendo los
Tiempo
HorasClases
12
Horas:
Del 18 de
agosto
2014.
Al
25 de
agosto
2014.
las actividades del
aula y colaborando
con los distintos
equipos de trabajo,
aportando ideas
pertinentes.
Actitudinal
Resultado de
Aprendizaje
Elementos de
Capacidad
Tipo de
Capacidad
9.1.2
Manipula el
entorno de
la
programaci
n .Net para
la
elaboracin
de sistema
de aplicacin
informticos
basndose
en
especificacio
nes tcnicas.
Definir conceptos de
Libreras (biblioteca) y
Compiladores.
Conocimien
to
Identificar las
Herramientas de
desarrollo.
Comprensi
n
Utilizar Libreras
(biblioteca) de Visual
Basec.Net.
Aplicacin
Manipular entorno de
ejecucin (common
language runtime).
Aplicacin
Utilizar los
Compiladores.
Aplicacin
Manipular de
Herramientas de
desarrollo.
Aplicacin
El docente realiza
parmetros
establecidos.
retroalimentacin,
haciendo nfasis en las
Explicar las
debilidades
caractersticas y
encontradas.
funciones de la
plataforma de
programacion.Net.
Actividades de E/A
Retroalimentacin del
tema anterior.
El docente explica la
definicin de Librera y
compiladores en Visual
Basec.Net
Los estudiantes toman
nota de los conceptos.
El docente realiza
ejemplo demostrativo
del uso de cada
herramientas, Libreras,
compiladores y
propiedades de
formularios.
Los estudiantes
realizan prcticas de
manipulacin de las
Criterio de Evaluacin
Describir libreras
(biblioteca), tomando
como referencia el
ambiente de la
programacin .Net.
Manejar el entorno de
ejecucin common
language runtime (clr).
Utilizar compiladores,
segn sus caractersticas
especficas.
Usar herramientas de
desarrollo, para la
programacin .Net.
Demostrar
responsabilidad, Trabaja
en equipo y
Tiempo
HorasClases
18 horas:
Del 26 de
agosto
2014
Al
5 de
septiembr
e 2014
Utilizar de las
propiedades del
formulario accept
button, cancelbutton,
helpbutton opacity
Demostrar
responsabilidad,
Trabaja en equipo y
compaerismo en el
desarrollo de la clase.
Aplicacin
libreras, herramientas
y formularios.
Actitudinal
Correccin por parte
del docente de las
prcticas realizadas por
los estudiantes.
El docente realiza
retroalimentacin,
haciendo nfasis en las
debilidades
encontradas.
Resultado de
Aprendizaje
Elementos de
Capacidad
Tipo de
Capacidad
Actividades de E/A
5.1.3:
Realiza la
aplicacin de
controles
bsicos y
codifica
botones para
la creacin
de
aplicaciones
sencillas
bajo el
ambiente
.Net,
teniendo
como
parmetro
Reconocer los
controles bsicos y sus
propiedades (label
,textbox, command
button)
Conocimien
to
Retroalimentacin del
tema anterior.
Utilizar los controles
bsicos y sus
propiedades (label
,textbox, command
button)
Aplicacin
Utilizar las
instrucciones:
o Dim.
o Static.
compaerismo antes y
durante el desarrollo de
clase.
Tardanza
Aplicacin
Criterio de Evaluacin
El docente realiza
ejemplo demostrativo
del uso de los
controles bsicos y sus
propiedades, de las
distintas instrucciones,
funciones y los
eventos.
Los estudiantes
realizan prcticas de
creacin de
Utilizar la propiedad del
formulario accept
button.
Utilizar la propiedad de
los formularios Help
button y opacity.
Tiempo
HorasClases
40 horas
Del 8 de
septiembr
e 2014.
Utilizar el control bsico
label y su propiedad.
Al
Utilizar el control bsico
textbox y su propiedad.
11 de
octubre
2014.
Utilizar el control bsico
command button y su
propiedad.
especificacio
nes del
lenguaje de
programaci
n.
me.close ( ).
o Focus.
o
Aplicacin
Utilizar de funciones.
Aplicacin
Resultado de
Aprendizaje
9.1.4:
Aplica el
programa
Adobe, para
la
manipulaci
n de
formularios
MDI y
controles
Utilizar de
procedimientos.
Utilizar de Eventos.
Actitudinal
aplicaciones usando los
distintos componentes
e instrucciones, as
como los eventos.
El docente va
corrigiendo las
prcticas realizadas por
los estudiantes.
Usar las instrucciones:
dim, static, me.close ( )
y focus.
Explicar el concepto de
eventos.
Utilizar funciones.
Usar procedimientos.
Utilizar eventos.
Actitudinal
El docente realiza
retroalimentacin,
haciendo nfasis en las
debilidades
encontradas
Demostrar
responsabilidad, Trabaja
en equipo y
compaerismo en el
desarrollo de las
actividades.
Elementos de
Capacidad
Tipo de
Capacidad
Actividades de E/A
Criterio de Evaluacin
Reconocer Controles
avanzados:
Contextmenu.
Conocimien
to
Retroalimentacin del
tema anterior.
Describir los controles
avanzados: mainmenu,
contextmenu,
openfiledialog,
savefiledialog, fontdialog
y colordialog.
Demostrar
responsabilidad,
Trabaja en equipo y
compaerismo en el
desarrollo de las
practicas.
Openfiledialog.
Savefiledialog.
Fontdialog.
Colordialog.
Aplicacin
El maestro realiza
ejemplo demostrativo
del uso de los
controles avanzados y
sus propiedades, de
controles estructurado
y el uso de las
En un supuesto prctico
en la manipulacin de las
partes (formularios y
controles):
Tiempo
HorasClases
30 horas:
Del 13 de
octubre
2014.
Al
4 de
noviembre
2014.
avanzados,
en la
elaboracin
de sistemas
de aplicacin
informticos,
bajo
especificacio
nes tcnicas.
Utilizar de mainmenu,
contextmenu
Openfiledialog,
savefiledialog,
fontdialog
Colordialog.
Utilizar de referencias
(libreras).
Utilizar de controles
estructurados de
errores try, catch,
finally, end try
Utilizar de la
herramienta crystal
report para crear
reportes visual
basic.Net.
herramientas de
reporte en Visual
Basic.Net
Aplicacin
Aplicacin
Aplicacin
Actitudinal.
Actuar con
responsabilidad en el
uso de los programas
en la realizacin de
prcticas
Herramientas y/o Recursos didcticos
Los estudiantes
realizan prcticas de
creacin de
aplicaciones usando los
distintos controles
avanzados, controles
estructurados y el uso
de las herramientas de
reporte.
El maestro va
corrigiendo las
prcticas realizadas por
los estudiantes.
El maestro realiza
retroalimentacin,
haciendo nfasis en las
debilidades
encontradas.
Utilizar mainmenu,
contextmenu,
openfiledialog,
savefiledialog, fontdialog
y colordialog.
13/10/14
Describir referencia: net,
com y proyectos.
15/10/14
Utilizar controles
estructurados de errores:
try, catch, finally y end
try.
17/10/14
Utilizar la herramienta
crystal reports para crear
reportes visual basic.net.
22/10/14
Elaborar consultas
mediante la
herramienta crystal
reports.
Ser responsable en el uso
de los programas en la
realizacin de prcticas.
Estrategias Metodolgicas
20/10/14
24/10/14
27/10/14
29/10/14
Sistema operativo Windows 7.
Programas de aplicaciones (Procesadores de
textos, hojas de clculos y de presentacin).
Demostracin de prctica guiado por el docente.
Realizacin de ejercicios de demostracin por parte del
Programa Visual Studio.Net
Antivirus.
Lnea de Conexin a internet.
Computadoras
Proyector (Data show).
Pizarra blanca, para escribir con felpas
resistente a cidos y rayones.
docente.
Participacin espontanea.
Socializacin de los contenidos.
Trabajo prctico individual y en equipo.
Retroalimentacin contina en cada sesin de clases.
Exposicin por parte de los alumnos.
Retroalimentacin contina en cada sesin de clases.
Marcadores de variados colores.
UNIDAD DIDACTICA No.9.2: Documentacin de programas .Net.
VALOR: 30%__
Resultado de
Aprendizaje
Elementos de
Capacidad
Tipo de
Capacidad
9.2.1:
Explica el
desarrollo de
manual de
usuario en
aplicaciones
Describir el uso de
manuales de usuario y
Tipos.
Conocimien
to
Actividades de E/A
Retroalimentacin del
tema anterior.
TIEMPO TOTAL: 62 Horas
Criterio de Evaluacin
Describir manual de
usuario, partiendo como
referencia las
especificaciones tcnicas
relacionadas.
Explicacin y
ejemplificacin por
parte del docente sobre Identificar los tipos de
Tiempo
HorasClases
27 horas:
Del 5 de
noviembre
2014.
simples
utilizando el
lenguaje de
programaci
n .Net y as
comprende
sistemas de
aplicacin
elaborada.
Realizar los pasos para
desarrollar manual de
usuario.
Aplicacin
la insercin,
configuracin y
utilizacin de cada uno
de los componentes de
la librera Swing.
Los estudiantes
realizan prcticas de
creacin de interfaz
utilizando las distintas
clases de la librera
Swing.
El docente corrige las
prcticas realizadas por
los estudiantes,
tomando en cuenta
cada componente.
Resultado de
Aprendizaje
Elementos de
Capacidad
Tipo de
Capacidad
El docente realiza
retroalimentacin,
haciendo nfasis en las
debilidades
encontradas.
Actividades de E/A
manuales de usuario,
teniendo en cuenta las
caractersticas
especficas.
Realizar los pasos para
desarrollar un manual de
usuario, tomando como
parmetros las
especificaciones
establecidas.
Explicar e interpretar el
entorno del programa
elaborado.
Criterio de Evaluacin
Al
19 de
noviembre
2014.
05/11/14
12/11/14
Tiempo
HorasClases
9.2.2:
Desarrolla
manual de
usuario de
aplicaciones
simples en
ambiente.net,
teniendo en
cuenta
especificaciones
tcnicas.
Realizar glosario de trminos
Visualizar el entorno del
programa elaborado.
Explicar el uso del men y el
submen.
Presentar actitudes de
responsabilidad
mediante la realizacin
de las prcticas.
Conocimien
to
Aplicacin
Sntesis
Actitudinal
Retroalimentacin del
tema anterior.
Explicacin y
Demostracin del
docente sobre utilidad
y la creacin de
glosario de trminos,
visualizacin del
entorno y el uso del
men y el submen.
Los estudiantes
realizan prcticas en
equipo de creacin de
glosario de trminos,
visualizacin del
entorno y explican el
uso del men y el
submen.
El docente corrige las
prcticas realizadas por
los estudiantes,
tomando en cuenta
cada componente.
El docente realiza
retroalimentacin,
haciendo nfasis en las
Explicar el uso de men,
tomando como parmetro
las caractersticas
especificadas.
Describir el uso de
submen, teniendo en
cuenta las
especificaciones tcnicas.
Elaborar manual de
usuario documentando el
uso de la aplicacin
(programas) creada.
Trabajar de manera
individual y en grupo.
Mantener limpio el lugar
de trabajo.
Asumir una actitud de
responsabilidad mediante
la realizacin de las
prcticas.
35 Horas:
Del 19 de
noviembre
2014.
Al
5 de
Diciembre
2014.
debilidades
encontradas.
Herramientas y/o Recursos didcticos
Visual estudio.Net 2008
Programas de aplicaciones (Procesadores de
textos, hojas de clculos y de presentacin).
Lenguajes de programacin Java.
Antivirus.
Lnea de Conexin a internet.
Proyector (Data show).
Pizarra blanca, para escribir con felpas
resistente a cidos y rayones.
Marcadores de variados colores.
Estrategias Metodolgicas
Demostracin de prctica guiado por el docente.
Realizacin de ejercicios de demostracin por parte del
docente.
Participacin espontanea.
Socializacin de los contenidos.
Trabajo prctico individual y en equipo.
Exposicin por parte de los alumnos.
Retroalimentacin contina en cada sesin de clases.