[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
364 vistas10 páginas

Gauss Legendre

Este documento describe el método de integración numérica de Gauss-Legendre. Explica el modelo matemático, que involucra aproximar la integral mediante una fórmula de dos puntos que es exacta para funciones cúbicas. También presenta el algoritmo computacional para implementar este método y aplicarlo manual y computacionalmente a ejemplos numéricos. Finalmente, concluye que este método puede usarse para cualquier intervalo de integración mediante una transformación lineal y recomienda que la función no esté dada en forma de tabla.

Cargado por

Steven Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
364 vistas10 páginas

Gauss Legendre

Este documento describe el método de integración numérica de Gauss-Legendre. Explica el modelo matemático, que involucra aproximar la integral mediante una fórmula de dos puntos que es exacta para funciones cúbicas. También presenta el algoritmo computacional para implementar este método y aplicarlo manual y computacionalmente a ejemplos numéricos. Finalmente, concluye que este método puede usarse para cualquier intervalo de integración mediante una transformación lineal y recomienda que la función no esté dada en forma de tabla.

Cargado por

Steven Ayala
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ndice:

1-. INTRODUCCIN:....................................................................................... 2

2.- MODELO MATEMTICO:........................................................................... 3

3.-ALGORITMO COMPUTACIONAL:.................................................................7

4-. APLICACIN MANUAL:............................................................................. 9

4.1.- APLICACIN COMPUTACIONAL...............................................................9

5-. CONCLUSIONES:..................................................................................... 10

6-. RECOMENDACIONES.............................................................................. 10

7-. BIBLIOGRAFIA:...................................................................................... 10

METODO DE INTEGRACIN DE GAUSS LEGENDRE


1-. INTRODUCCIN:
En anlisis numrico, la integracin numrica constituye una amplia gama
de algoritmos para calcular el valor numrico de una integral definida y, por extensin,
el trmino se usa a veces para describir algoritmos numricos para resolver ecuaciones
diferenciales. El trmino cuadratura numrica (a menudo abreviado a cuadratura) es ms
o menos sinnimo de integracin numrica, especialmente si se aplica a integrales de
una dimensin a pesar de que para el caso de dos o ms dimensiones (integral mltiple)
tambin se utilizan.
El problema bsico considerado por la integracin numrica es calcular una solucin
aproximada a la integral definida:

Este problema tambin puede ser enunciado como un problema de valor inicial para una
ecuacin diferencial ordinaria, como sigue:

Encontrar y(b) es equivalente a calcular la integral. Los mtodos desarrollados para


ecuaciones diferenciales ordinarias, como el mtodo de Runge-Kutta, pueden ser
aplicados al problema reformulado. En este artculo se discuten mtodos desarrollados
especficamente para el problema formulado como una integral definida.

1.1.- RAZONES PARA LA INTEGRACIN NUMRICA


Hay varias razones para llevar a cabo la integracin numrica. La principal puede ser la
imposibilidad de realizar la integracin de forma analtica. Es decir, integrales que
requeriran de un gran conocimiento y manejo de matemtica avanzada pueden ser
resueltas de una manera ms sencilla mediante mtodos numricos. Incluso existen
funciones integrables pero cuya primitiva no puede ser calculada, siendo la integracin
numrica de vital importancia. La solucin analtica de una integral nos arrojara una
solucin exacta, mientras que la solucin numrica nos dara una solucin aproximada.
El error de la aproximacin, que depende del mtodo que se utilice y de qu tan fino
sea, puede llegar a ser tan pequeo que es posible obtener un resultado idntico a la
solucin analtica en las primeras cifras decimales.
2

Mtodos para integrales unidimensionales. Los mtodos de integracin numrica


pueden ser descritos generalmente como combinacin de evaluaciones del integrando
para obtener una aproximacin a la integral. Una parte importante del anlisis de
cualquier mtodo de integracin numrica es estudiar el comportamiento del error de
aproximacin como una funcin del nmero de evaluaciones del integrando. Un mtodo
que produce un pequeo error para un pequeo nmero de evaluaciones es normalmente
considerado superior. Reduciendo el nmero de evaluaciones del integrando se reduce el
nmero de operaciones aritmticas involucradas, y por tanto se reduce el error de
redondeo total. Tambin, cada evaluacin cuesta tiempo, y el integrando puede ser
arbitrariamente complicado. De todos modos, un modo de integracin por fuerza
bruta puede hacerse siempre, de un modo muy simplista, evaluando el integrando con
incrementos muy pequeos. Mtodos basados en funciones de interpolacin. Hay una
extensa familia de mtodos que se basan en aproximar la funcin a integrar f(x) por otro
funcin g(x) de la cual se conoce la integral exacta. La funcin que sustituye la original
se encuentra de forma que en un cierto nmero de puntos tenga el mismo valor que la
original. Como los puntos extremos forman parte siempre de este conjunto de puntos, la
nueva funcin se llama una interpolacin de la funcin original. Cuando los puntos
extremos no se utilizan para encontrar la funcin que sustituye a la original entonces se
dice extrapolacin. Tpicamente estas funciones son polinomios.
Frmulas de Newton-Cotes. La interpolacin con polinomios evaluada en puntos
igualmente separados en [a,b] da las frmulas de Newton-Cotes, de las que la regla del
rectngulo, la del trapecio y la de Simpson son ejemplos. Si se escogen los nodos hasta
k = n + 1 ser la frmula de Newton-Cotes cerrada y si se escogen k = n 1 ser la
frmula de Newton-Cotes abierta. Regla del rectngulo. El mtodo ms simple de este
tipo es hacer a la funcin interpoladora ser una funcin constante (un polinomio de
orden cero) que pasa a travs del punto (a,f(a)). Este mtodo se llama la regla del
rectngulo:

Las cuadraturas de Gauss - Legendre es el nombre de una clase de tcnicas que aplica
tal estrategia para obtener una aproximacin ms precisa de la integral.

2.- MODELO MATEMTICO:


Antes de analizar la expresin general de las cuadraturas de gauss, revisaremos la regla
del trapecio para la integracin.
La regla del trapecio se basa en obtener el rea bajo la lnea recta que une los valores de
la funcin, en los extremos de los intervalos de integracin (fig. a). La frmula para
calcular el rea es:

Donde a y b son los lmites de integracin y b a = el ancho del intervalo de


integracin. Ahora, supongamos que se elimina la restriccin de los puntos fijos y se
tuviera la libertad de evaluar el rea bajo una lnea recta que uniera dos puntos
cualesquiera de la curva (fig. b).

Ahora bien aplicamos la estrategia de la cuadratura gaussiana,

donde c1=c2=
las c son desconocidas a diferencia de la regla del trapecio que utiliza puntos extremos
fijos a y b, los argumentos de la funcin x0 y x1 no estn fijos en los extremos, sino que
son incgnitas, entonces tenemos 4 incgnitas.

Es posible obtener dos de esas condiciones al suponer que la ecuacin planteada ajusta
con exactitud la integral de una constante y de una funcin lineal. Despus, para tener
las otras dos condiciones, slo se ampliar este razonamiento al suponer que tambin
4

ajusta la integral de una funcin parablica (y = x2) y de una cbica (y = x3). Al hacerlo,
se determinan las cuatro incgnitas y adems se obtiene una frmula de integracin

lineal de dos puntos que es exacta para cbicas. Las cuatro ecuaciones que habr que
resolver son:
Los lmites de integracin son 1 y 1 y simtricos con respecto a x = 0, por lo que
hacemos x2 = x1 y requerimos que los puntos estn situados en forma simtrica. De a
primera y segunda ecuacin obtenemos
c 0=c1=1
Con estos valores, Ia cuarta ecuacin se satisface automticamente. La tercera ecuacin
es

El resultado produce la siguiente formula de aproximacin a la integral:

Polinomios de Legendre:
P0 ( x )=1
P1 ( x )=x
P2 ( x )=x 2

1
3

3
P3 ( x )=x 3 x
5
6
3
P4 ( x )=x 4 x2 +
7
35

Raices

Coeficientes

ci

Esto completa la solucin del problema de aproximacin de integrales definidas para


funciones en el intervalo [-1,1], ahora bien, esta solucin es suficiente para cualquier
intervalo cerrado porque la sencilla relacin lineal:
t=

2 xab
ba

Donde x es la coordenada original en a<x<b y t es la coordenada normalizada en -1<=


t<=1. La transformacin de t en x es:
x=

( ba ) t +b+ a
2
b

f ( x ) dx= f
a

( ba ) t+b+ a ba
(
)dt
2
2

Usando las races de Legendre y los coeficientes c1, c2, c3,., dados en la tabla,
obtenemos la siguiente formula de aproximacin
6

f ( x ) dx (
a

( ba ) x i +b+ a
ba
) c 1 f (
)
2 i=1
2

3.-ALGORITMO COMPUTACIONAL:
Datos: Funcin(x), intervalos [a, b]
Resultados: Calculo de la integral aproximada usando la integracin de gauss-legendre
PASO1. Leer la funcin
PASO2. Leer los intervalos.
PASO 3. H=b-a
PASO4. Inicializamos un sumador (c=0)
PASO5. Para i=1, hasta 2
PASO6. Si i=1
x(i)=1/ 3
w(i)=1
Caso contrario:
x(i)=-1/ 3
w(i)=1
PASO7. Acumulamos la suma
c=c+ w ( i )f

( ba ) x (i)+ b+a
2

PASO8. Calculamos la integral aproximada


int=h/2*c
PASO 9. Graficar la funcin

4.- DIAGRAMA DE FLUJO

5-. CODIFICACION:
f=inline(get(handles.edit1,'string'));
a=str2num(get(handles.edit2,'string'));
b=str2num(get(handles.edit3,'string'));
h=(b-a)/2;
c=0;
for i=1:2
if i==1
x(i)=1/sqrt(3);
w(i)=1;
else
x(i)=-1/sqrt(3);
w(i)=1;
end
c=c+w(i)*f((b-a)/2*x(i)+(b+a)/2);
if i==1
d1=c;%punto para graficar
else
d2=c;%punto para graficar
end
end
r=h*c;
set(handles.text8,'string',r);

4-. APLICACIN MANUAL:


Ejemplo:
1.5

I ( f ) e x dx
2

Gauss legendre: cambio de variable a [1,-1]


1.5

1 1
dx e
4 1

( t 5) 2
16

dx

Gauss legendre: n=2


1
I( f ) e
4

x2

( 0.5773 5 ) 2
16

( 0.5773 5 ) 2
16

0.1094003

Gauss legendre: n=3


1
I ( f ) 0.5555556 e
4
0.888889 e

( 0.774596 5 ) 2
16

( 0 5) 2
16

0.555556 e

( 0.774596 5 ) 2
16

0.1093642

4.1.- APLICACIN COMPUTACIONAL

5-. CONCLUSIONES:
Cualquier intervalo arbitrario de una funcin puede trasladarse a la
cuadratura de Gauss.
La cuadratura de Gauss no se pueden utilizar para integrar una funcin
dada en forma de tabla, ya que los puntos de Legendre no estn separados
de esa forma.

6-. RECOMENDACIONES
Se recomienda que la funcin a integrar no este dada en forma de tabla.

7-. BIBLIOGRAFIA:
Nieves, A. and Dominguez, F. (2002). Metodos numericos aplicados a la
ingenieria. Mexico: Continental.
Chapra, S. and Canale, R. (2006). Numerical methods for engineers. Boston:
McGraw-Hill Higher Education.(Traducido al espaol)
Nakamura, S. and Palmas Velasco, O. (1992). Metodos numericos aplicados
con software. Mexico: Prentice Hall Hispanoamericana.

10

También podría gustarte