1
OBTENCION DE CRISTALES DE SULFATO DE HIERRO (II)
XXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXX
XXXXXXXXXXXXXXX
XX
XXXXXXXXXXXXXXX
XX
Lima Per
2015
RESUMEN
En presente trabajo se realiz con el objetivo de obtener cristales de sulfato de
hierro (II).
Como resultado se presenta la curva de solubilidad obtenida a partir de una
solucin que contiene 40 g. de sulfato ferroso por cada 100ml. de agua
bidestilada.
Se concluye que el crecimiento cristalino es de 4 mm por da aproximadamente
observndose formas cristalinas monoclnicas pinacoidales.
Palabras clave: Cristalizacin, nucleacin, curva de solubilidad, solucin,
solucin saturada, solucin sobresaturada, pinacoides.
ABSTRACT
In this work it was done in order to obtain crystals of iron sulfate (II).
As a result the solubility curve obtained from a solution containing 40 g of ferrous
sulfate per 100ml. of bidistilled water.
We conclude that the crystal growth is 4 mm day about pinacoids observed
monoclinic crystalline forms.
Keywords: Crystallization nucleating solubility curve solution, saturated solution,
supersaturated solution.
1.0.
INTRODUCCN
son la temperatura, presin e
impurezas presentes en la solucin.
En la actualidad la literatura es
escasa con respecto a aplicar el
El objetivo principal del presente
mtodo ms correcto para obtener
trabajo es obtener cristales de sulfato
cristales del sulfato de hierro (II) y
de hierro (II).
conocer las formas que estos
presentan, esto nos servir para
El trabajo est organizado en cuatro
conocer cmo se forman los
partes, primero se revisan los
minerales a partir de soluciones
conceptos centrales con respecto al
sobresaturadas, y cmo influyen en
proceso de cristalizacin, en segundo
el crecimiento varios factores como
lugar se desarrolla un metodologa
basada en la experimentacin, donde
Para que un cristal pueda
se busca encontrar la proporcin ms
desarrollarse bien, son necesarias
adecuada para la obtener grmenes
algunas condiciones:
cristalinos y lograr el crecimiento de
estos, posteriormente se hace un
Tiempo: Si la formacin de los
anlisis de resultados donde se
enlaces se hace con rapidez, los
obtiene la curva de solubilidad.
tomos e iones que forman el mineral
Finalmente se presentan las
no podrn disponerse ordenadamente
conclusiones donde se argumenta
y formarn vidrio, o los cristales
que la nucleacin y el crecimiento de
tendrn un escaso desarrollo.
cristales de sulfato de hierro se da
Espacio: Para que un cristal se
cuando se prepara una solucin que
desarrolle bien es necesario que
contiene 40 g. de sulfato ferroso por
disponga de espacio libre para crecer.
cada 100ml. de agua bidestilada,
Si hay limitaciones espaciales se
presentando formas cristalinas
producirn interferencias por el
monoclnas pinacoidales.
crecimiento simultneo de cristales
prximos y ninguno de ellos
2.0.
MARCO TERICO
adquirir su forma geomtrica.
Reposo: Un ambiente turbulento
2.1.
Conceptos previos
dificulta el proceso de desarrollo de
los cristales.
Cristalizacin
Es un proceso de formacin y
2.2.
Mtodos de cristalizacin
crecimiento de cristales a partir de un
slido amorfo, un lquido o un gas.
El proceso por el que se originan los
Cristal
cristales recibe el nombre de
Es un slido que posee una estructura
cristalizacin, la cual puede
atmica ordenada, que puede
producirse por:
manifestarse exteriormente en la
Recristalizacin: se produce cuando
existencia de caras planas que
un mineral ya cristalizado sufre una
presentan entre s relaciones de
alteracin de las condiciones
simetra.
fisicoqumicas que provocan un
cambio en la posicin de los
elementos de la red cristalina
formando un cristal diferente sin que
b. Formacin de ncleos
se produzca un cambio de estado. Un
cristalinos
ejemplo es la andalucita.
La preparacin de la materia
Precipitacin qumica: a partir de
cristalina partiendo de una solucin
una disolucin acuosa. Los iones
comprende dos etapas: primero
disueltos se enlazan entre s a medida
tienen que formarse los cristales y
que el disolvente desaparece o
despus crecer alrededor de ncleos,
cambian las condiciones de
por consiguiente la teora puede
solubilidad. As se forman la halita o
dividirse en dos partes:
el yeso.
Sublimacin: de sustancias disueltas
en gases. Por ejemplo, en los
conductos volcnicos, los gases que
Nucleacin o formacin de
ncleos cristalinos
Crecimiento resultante de los
mismos
escapan solidifican al contacto con el
exterior, formando cristales. Esto
Nucleacin
ocurre con el azufre.
La nucleacin es la formacin
espontanea o inducida de los
2.3.
Mecanismo de la
primeros cristales de soluto o puede
cristalizacin
definirse como la generacin
a. Sobresaturacin de la solucin
Una solucin la cual est en
equilibrio con la fase slida se dice
que est saturada con respecto al
slido. Sin embargo, es relativamente
fcil prepara una solucin que
contenga ms slido disuelto que el
presentado por la condicin de
saturacin, en este caso se dice que la
solucin est sobresaturada.
Tanto la formacin de los cristales
como su crecimiento tienen la misma
fuerza impulsora que es la
sobresaturacin de la solucin.
espontnea o inducida de una fase
ms estable en la cual un cristal es
capaz de crecer.
Probablemente el mecanismos de
nucleacin es como sigue: pequeas
estructuras son formadas, primero
por la colisin de dos molculas,
luego el choque de otra con el par
formado y as sucesivamente hasta
formas nuevos ncleos, estos ncleos
pueden existir momentneamente
porque, adems de la fuerzas
atractivas y repulsivas entre
molculas, existe otra fuerza
destructiva de las molculas del
difusin a travs de las fase de
solvente sobre los ncleos formados.
liquida. Cuando llegan a la superficie
El proceso de construccin, el cual
las molculas o iones deben ser
ocurre muy rpidamente solamente
aceptadas por el cristal y organizados
puede continuar en regiones locales
dentro del enrejado.
de muy alta concentracin, muchos
de estos ncleos se disuelven debido
3.0.
METODOLOGA
a su extrema inestabilidad, sin
embargo, cuando estos ncleos
El esquema metodolgico seguido
alcanzan un tamao critico pasan a
por la investigacin fue la siguiente:
ser estables y el proceso de
Inicialmente se realiz un trabajo de
desarrollo del cristal alrededor de
recopilacin y anlisis de
ellos.
informacin existente: crecimiento
de otros cristales, uso de tablas de
c. Crecimiento del cristal
solubilidad de otros cristales, uso
Tan pronto como un ncleo estable,
tablas de solubilidad del sulfato de
o sea partculas ms grandes que el
hierro.
tamao critico han sido formados en
Posteriormente se us la tabla de
un sistema sobresaturado, empiezan
solubilidad (fig. 1) como punto de
a crecer en la forma de cristales de
partida para obtener la proporcin
tamao visible.
correcta soluto/solvente para que se
Bsicamente el crecimiento del
obtengan grmenes cristalinos como
cristal consiste en dos pasos: difusin
tambin para el crecimiento de
de los iones o molculas a la
cristales de sulfato de hierro (II).
superficie del cristal en crecimiento y
la deposicin de estos iones sobre la
superficie.
El crecimiento del cristal es un
proceso difusional modificado por el
efecto de la superficie solida sobre
la cual ocurre crecimiento. Las
molculas o iones del soluto llegan a
las caras en desarrollo del cristal por
Figura 1. Solubilidad de sulfato ferroso en agua en
funcin de la temperatura.
Procedimiento
Da 29 de abril del 2015.
Hora 6:30 am. realizacin del
experimento.
Aad 40g de sulfato de hierro
(II) en el vaso de precipitado
que contiene 80ml de agua
bidestilada, remov y puse a
calentar en bao mara hasta que
se disuelva todo el soluto.
Da 29 de abril del 2015.
Hora 6:30 pm. observacin.
Se verti el lquido sobrante en
un recipiente plano y se dej
reposar.
Deje enfriar por 40 minutos,
Da 30 de abril del 2015.
despus de 3 horas se nota la
Hora 6:30 am. observacin.
aparicin de grmenes
cristalinos y despus de 12 horas
se forman cristales
monoclnicos.
Se observan grmenes
cristalinos, de los cuales se
eligieron tres para hacerlos
crecer. Se eligi un cristal y se
introdujo en un vaso de
precipitado que contiene una
solucin de 35 g de sulfato de
hierro por 100 ml. de solvente.
El cristal despus de 24 horas se
disolvi.
Da 3 de Mayo del 2015.
Hora 6:30 am. observacin.
Se observ el crecimiento de
cristales.
Da 1 de Mayo del 2015.
Hora 6:30 am. observacin.
En el recipiente plano se dej un
poco de solucin y algunos
cristales, se observ crecimiento
de estos.
Da 4 de Mayo del 2015.
Hora 6:30 am. observacin.
Se not crecimiento de cristales
y se procedi a retralos.
Da 2 de Mayo del 2015.
Hora 6:30 am. observacin.
Se observ el crecimiento de
cristales.
De acuerdo a los datos tomados
desde el da 1 al 4 de mayo, el
crecimiento promedio de los cristales
es 4mm por da aproximadamente.
Figura N 3 - Curva de solubilidad de sulfato
Se observan cristales de diferentes
tamaos en un rango 6 a 20 mm.
de hierro (II)
La curva de solubilidad nos dice que
40g de sulfato de hierro (II) se
4.0.
ANALISIS DE
disuelve a una temperatura de 50 C,
RESULTADOS
donde se observa que hay
sobresaturacin que conlleva a la
Cuando se empez a realizar el
experimento para obtener cristales de
aparicin de grmenes cristalinos y
posterior crecimiento de estos.
sulfato de hierro (II) heptahidratado,
se us la curva de solubilidad abajo
mostrada.
5.0.
CONCLUSIONES
Determinamos una metodologa
para la obtencin de cristales a
partir de sulfato de hierro (II),
que consiste en preparar una
solucin de concentracin de
Figura N 2
40g soluto/100ml de agua
Despus de haber preparado varias
bidestilada, luego calentar en
soluciones, variando la concentracin
bao mara hasta disolver toda la
del soluto y basados en los resultados
solucin y verter est en un
obtenidos, se procedi a realizar la
recipiente plano de 15 por 15 cm
tabla de solubilidad de peso en g de
y dejar reposar.
soluto por cada 100 ml de solucin
vs temperatura.
La concentracin exacta en
gramos de sulfato de hierro (II)
por cada 100 mililitros es de 40g
/100mL, tanto para la nucleacin
como para el crecimiento de los
cristales respectivamente, que es
de 4mm por da.
Obtuvimos la curva de
solubilidad basado en nuestros
resultados.
Las formas que presentaron los
cristales son pinacoides del
sistema monoclnico.
6.0.
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFICAS
http://www.uhu.es/museovirtual
demineralogia/
http://portalweb.sgm.gob.mx/mu
seo/es/minerales/mineralogia
http://www.forominerales.com/forum/
http://www.mineralogia.pl/
http://es.scribd.com/doc/607927
78/Cristalizacion-Sulfatoferroso#scribd
http://www.geologiadesegovia.in
fo/ASAM/
https://www.youtube.com/watch
?v=TEmGSOzw3Hs