[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
759 vistas5 páginas

Ejercicios de Derivadas

El documento presenta una serie de ejercicios de cálculo de derivadas de funciones. Incluye derivar funciones algebraicas, exponenciales, logarítmicas, trigonométricas y sus inversas, así como derivadas implícitas y sucesivas. El objetivo es que el estudiante practique el cálculo de derivadas de diferentes tipos de funciones mediante el uso de las reglas y fórmulas apropiadas.

Cargado por

Otoniel Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
759 vistas5 páginas

Ejercicios de Derivadas

El documento presenta una serie de ejercicios de cálculo de derivadas de funciones. Incluye derivar funciones algebraicas, exponenciales, logarítmicas, trigonométricas y sus inversas, así como derivadas implícitas y sucesivas. El objetivo es que el estudiante practique el cálculo de derivadas de diferentes tipos de funciones mediante el uso de las reglas y fórmulas apropiadas.

Cargado por

Otoniel Ruiz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Asesoras

asesoras.sophia@gmail.com
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------DERIVADAS
Ejercicios de clculo de derivadas.
1. Calcula las derivadas de las funciones.

a)

f ( x )=5

b)

f ( x )=2 x

c)

f ( x )=2 x +2

d)

f ( x )=2 x 25

e)

f ( x )=2 x 4 + x 2x 2+ 4

f)

f ( x )=

x +2
3

f ( x )=

1
3 x2

h)

f ( x )=

x +1
x1

i)

f ( x )=( 5 x 23 ) ( x 2 + x+ 4 )

g)

2. Calcula mediante la frmula de la derivada de una potencia.

a)
b)
c)
d)
e)

f ( x )=
f ( x )=

5
x5

5 3
+ 2
5
x x

f ( x )= x

f ( x )=
f ( x )=

1
x
1
x x
3

f)

f ( x ) = x 2+ x

g)

f ( x )=( x 2 +3 x2 )

3. Calcular las siguientes derivadas.

a)

f ( x )= x 22 x+3

b)

f ( x )= x 5x 32

c)

f ( x )= 3

x 2+1
x 21

4. Deriva las funciones exponenciales

a)

f ( x )=10 x

b)

f ( x )=e 3 x

c)

f ( x )=

d)

f ( x )=32 x . x

e)

f ( x )=

e x +ex
2
2

e2 x
x2

5. Calcula las derivadas de las funciones logartmicas:

a)

f ( x )=ln ( 2 x 4 x3 +3 x 23 x )

b)

f ( x )=ln

c)

f ( x )=log

d)

f ( x )=ln x ( 1x )

e)

f ( x )=ln

e x +1
x
e 1

( )

1+ x
1x

3x
x+2

6. Calcula las derivadas de las funciones trigonomtricas.

1
x
2

a)

f ( x )=sin

b)

f ( x )=cos (72 x )

c)

f ( x )=3 tan2 x

d)

f ( x )=sec ( 5 x +2 )

e)

f ( x )=3 sin x

f)

f ( x )=sin 3 x

g)

f ( x )=cot ( 32 x )

h)

f ( x )=cos

i)

f ( x )=

x +1
x1

1sin x
1+ sin x

j)

y=sen 5 x

R= 5 cos 5 x

k)

y=cos x

l)

y=tan ( x2 3 x +5 )

2 x sen x

R=

( 2 x3 ) sec 2 ( x23 x +5 )

m) y=cot 7 x

R=

( x1 )

R=

n)

o)

y=sec

y=csc

(
4

3
5

6 x 1

90 x

p)

y=sen ( 4 x2 4 x +7 )

q)

y=cos 4 5 x

r)

y=7 x 3 tan ( 5 x2 7 )

s)

y=

t)

y=tan sen 4 x

u)

y= tan ( x 3 )

R=
5

R=

R=

4
1
1
tan 4 sec 4
5
x
x
x

( ) ( )

4
5
4

cot

3
csc
6 x 51

) (

20 sec x 2 sen 3 5 x cos 5 x2 x sen 4 5 x tan x 2 s ec x2


sec 2 x 2

3
10 x
sec 2 ( x 23 ) tan 2 ( x 23 )
3

v)
f ( x )=sin1 ( 12 x 2 )

b)

f ( x )=sin1 x2 4

c)

f ( x )=cos1 e x

d)

f ( x )=tan1 x

e)

f ( x )=tan1

1+ x
1x
2

f)

y=sin ( x x )

g)

y=tan

h)

y=sec1

x
1
x

()

8. Derivar por la regla de la cadena

70 x 4 sec 2 ( 5 x 27 ) +21 x 2 tan ( 5 x 27 )

7. Calcula la derivada de las funciones trigonomtricas inversas

a)

20 cos 3 5 x sen 5 x

2
R= 4 cos 4 x sec sen 4 x

R=

3
6 x5 1
4

5 ( 4 x 24 x +7 ) ( 8 x4 ) cos ( 4 x 24 x+7 )

R=

7
2
csc 7 x
2 7 x

4 ( 6 x 51 )

R=

sen 4 5 x
sec x 2

R=

3 x 1

R=

1 ( x x )
3

R=
1
R= 1x 2

1
2 x ( x +1 )

a)

f ( x )=ln sin x

b)

f ( x )=lncos 2 x

c)

f ( x )=ln tan ( 1x )

d)

f ( x )=ln

e)

f ( x )=sin ln ( 13 x )

f)

f ( x )=tan ( sin 5 x )

g)

1+sin x
1sin x

2
f ( x )=sin ( cos 2 x )

9. Derive las funciones potenciales-exponenciales


cos x

a)

f ( x )=( sin x )

b)

f ( x )= cos1 x

c)

f ( x )=log sin x x

10. Hallar las derivadas sucesivas hasta la IV Derivada si tiene:

a)

f ( x )=3 x 4 +5 x 2+ 2 x5

b)

f ( x )=ln x

c)

f ( x )=sin x

d)

f ( x )=e

3 x

11. Derivar implcitamente

a)

f ( x )=x 2 y x y 2 + y 2=7

b)

f ( x )=x 2 sin ( x + y )5 y e x =3

12. Derivadas de funciones logartmicas

1
R= x

a) y = ln 9x

7
R= 7 x +12

b) y = ln (7x + 12)
c) y = ln (3x2 - 3x + 7)

( 1x )

R=
1
x

d)

y=ln

R=

e)

y=ln 3 x

1
R= 2 x

f)

( )

y=ln

5x

6 x3
2
3 x 3 x +7

R=

2
3x

2x

R= 2 e

2x

g)

y=e

h)

y=e

R=

i)

y=e x

R=

2X

j)

y=x 2 e6 x

R=

6 x 2 e 6 x +2 xe6 x

k)

y=e2 x ln x 2

R=

2 e2x
+ 2e 2 x ln x2
x

l)

y=sen e

R=

3 e cos e

R=

2 x tan x 2

5 x3

3x

2
m) y=ln sec x

5 x3

5e

e x

3x

3x

n)

y=ln 4 ( 6 x5 )3

R=

72
ln 3 ( 6 x5 )3
6 x5

o)

y=ln ( x sen 5 x )

R=

5 x cos 5 x+ sen 5 x
x sen 5 x

y=
p)

1
1
ln
x

()

1
R=

x ln

1
x

También podría gustarte